Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA ABIERTA LATINOAMERICANA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Estudiante: Josué Dennis Villena

Docente:MARTINEZ BARRIENTOS ERICK

Semestre: Séptimo

Fecha de presentación: 19 de agosto 2022

Cochabamba – Bolivia
Investigar las características generales del arrendamiento financiero, operativo y
de compra y venta

El arrendamiento Financiero para pymes es el uso de un mueble o inmueble


(maquinaria, equipo, vehículos de trabajo u otros relacionados con la producción)) a
cambio de cuotas con la opción de comprar la maquinaria o el terreno
Características BNB
Flexibilidad en cuanto al destino: En las operaciones de Leaseback el cliente tiene más
flexibilidad, ya que al transferir el activo a BNB Leasing recibe los recursos
provenientes de esa “venta” y si bien debe igual informar el destino de los fondos, tiene
más opciones en cuanto al uso que puede darle a los mismos.
Plazo: Te ofrecemos hasta 10 años plazo en empresas y hasta 25 años en personas.
Escudo Fiscal: Es un beneficio propio de las operaciones de Leasing, aplica en el caso
de empresas o profesionales independientes.
El valor total de las cuotas de arrendamiento financiero, así como los gastos de
reparación y mantenimiento de los bienes, son deducibles de la determinación del
Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE).
Reestructuración de pasivos a corto plazo con flexibilidad de cuotas.
Las operaciones de leasing más utilizadas son el leasing operativo, el leasing financiero
y el leasing internacional, ya que cuando se utiliza el leasing, el empresario o capital
industrial solicita su negocio a su banco o empresa de leasing, en determinados
momentos con opción de compra. En su caso, con la posibilidad de encargar otro bien
con tecnología más avanzada sin altos costos operativos, mejore su industria y producto.
El leasing internacional se utiliza entre empresarios de diferentes países en virtud de
convenios, contratos y convenios suscritos por los países miembros para mejorar el
desempeño de sus empresas, y con ello los resultados del desarrollo económico de sus
países.

También podría gustarte