Está en la página 1de 6

APLICACIÓN MOVIL BASADA EN LA GESTIÓN DE CITAS CON EL

COORDINADOR DE CARRERA CORRESPONDIENTE PARA UN MEJOR


DESARROLLO INFORMATIVO IMPLEMENTANDO EL METODO DE
INVESTIGACION DIAGNOSTICO

RESUMEN

Este proyecto universitario tiene como objetivo desarrollar una aplicación móvil
para la gestión de citas con el coordinador de carrera correspondiente, debido a la
necesidad de mejorar la eficiencia y accesibilidad de este proceso para los
estudiantes universitarios. El planteamiento del problema se basa en la dificultad y
el estrés que a menudo enfrentan los estudiantes para programar citas con sus
coordinadores de carrera, y la necesidad de una solución práctica y efectiva.

Los objetivos de este proyecto son:

 Desarrollar una aplicación móvil que permita a los estudiantes programar


citas con su coordinador de carrera de manera eficiente y accesible.
 Mejorar la experiencia del usuario en la gestión de citas con el coordinador
de carrera, reduciendo el estrés y las barreras que puedan afectar su
desempeño académico
 Proporcionar una solución efectiva para coordinadores de carrera,
reduciendo la carga de trabajo y mejorando la coordinación de horarios
para reuniones en persona.
Para alcanzar estos objetivos, se utilizarán los siguientes métodos:

 Investigación de las necesidades y requisitos de los estudiantes y


coordinadores de carrera en la gestión de citas.
 Diseño y desarrollo de una aplicación móvil intuitiva y fácil de usar, con
funcionalidades específicas para la programación de citas.
 Pruebas y evaluaciones de usabilidad con usuarios potenciales para
identificar y solucionar problemas.
 Implementación de medidas de seguridad y privacidad para proteger la
información personal de los usuarios.
INTRODUCCION

La gestión de citas con el coordinador de carrera es un proceso clave en la vida


académica de los estudiantes universitarios, y a menudo puede ser una tarea
desafiante y estresante. Con el avance de la tecnología móvil, una solución
prometedora para mejorar la eficiencia y accesibilidad de este proceso es el
desarrollo de una aplicación móvil de gestión de citas.

Este proyecto universitario tiene como objetivo implementar una aplicación móvil
para la gestión de citas con el coordinador de carrera correspondiente. El
planteamiento del problema se basa en la necesidad de mejorar la eficiencia y la
comodidad del proceso de programación de citas para los estudiantes, y reducir
las posibles barreras que puedan afectar su desempeño académico.

En el planteamiento del problema se tomaron en cuenta los siguientes puntos


prácticos:

 A menudo, los estudiantes tienen que pasar por varias etapas para
programar una cita con su coordinador de carrera, como esperar fuera de
cada cubículo correspondiente a la carrera del alumno o enviar correos
electrónicos, lo que puede resultar en retrasos y una experiencia
insatisfactoria.
 Los coordinadores de carrera también pueden enfrentar desafíos en la
gestión de citas, como el volumen de solicitudes y la coordinación de
horarios para reuniones en persona.
 La implementación de una aplicación móvil de gestión de citas podría
proporcionar una solución efectiva para mejorar la eficiencia y la
accesibilidad del proceso de programación de citas para estudiantes y
coordinadores de carrera.
Todo esto se puede resumir en la necesidad de proporcionar una solución
mejorada identificada a través de los desafíos actuales que enfrentan los
estudiantes y coordinadores de carrera en la programación de citas, así como por
la creciente necesidad de soluciones en para los alumnos respectivos a tramites o
solicitudes que requieran y de igual forma para los coordinadores de carrera
implementando esta herramienta para gestionar sus necesidades adecuadas y
ajustadas a sus necesidades
LUGAR O INSTITUCIÓN EN DONDE SE DESARROLLARA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLALNEPANTLA

Dirección: Av. Instituto Tecnológico s/n, La Comunidad, 54070 Tlalnepantla de


Baz, Méx.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Investigación Diagnostica.

“La investigación diagnóstica es un método de estudio mediante el cual se logra


conocer lo que ocurre en una situación específica. Es decir, se trata del análisis de
una serie de sucesos con el objetivo de identificar los factores que promovieron la
aparición de un fenómeno”. (Gabriela Gonzales, 2020)

Se utilizó este tipo de investigación ya que en él se conoce una problemática o


situación específica, para después de una serie de análisis se logra llevar a cabo
una solución a ese problema. Por lo que el proyecto en curso se puede identificar
con este tipo de investigación, ya que el proyecto se basa en una problemática
real dentro del Instituto, y con base a una App se dará una solución a la
problemática.

Como esta investigación se basa en análisis y observación de dichas


problemáticas para llegar a posibles resultados. Sus métodos más comunes son:
observación, estudio, entrevistas, formularios y encuestas.

Investigación Aplicada.

“La investigación aplicada es el tipo de investigación en la cual el problema está


establecido y es conocido por el investigador, por lo que utiliza la investigación
para dar respuesta a preguntas específicas”. (Zoila Vargas)

Se utilizó este tipo de investigación ya que en el proyecto hay un problema


establecido, el problema establecido es la desorganización y largas horas de
espera para recibir atención en la oficina de cada coordinador de carrera. A raíz de
este problema se debe realizar una extensa investigación considerando todas las
variables para dar respuesta y soluciones más claras. Como resultado de esta
investigación, se creó una App para gestionar las citas y dar más fluidez a las
visitas con cada coordinador.

También podría gustarte