Está en la página 1de 68

PSICOLOGÍA COMUNITARIA

Josefa Ruiz Romero

Fecha actualización: 7 enero 2019


TEMA 1:
PSICOLOGÍA COMUNITARIA: ORIGEN, DEFINICIÓN Y
CARACTERÍSTICAS

1.1. Justificación y origen del movimiento comunitario


1.1.1. Rechazo del hospital psiquiátrico
1.1.2. Desencanto con la Psicoterapia
1.1.3. Rechazo de los conceptos y roles ligados al modelo médico
de salud mental
1.1.4. Desproporción entre necesidades de salud mental y mano
de obra existente
1.1.5. Responsabilidad social del psicólogo en los problemas
psicosociales
1.1.6. El ambiente y movimientos de cambio de los años 60

1.2. Características del modelo comunitario vs. Modelo clínico


tradicional
1.2.1. Asunciones causales y etiológicas
1.2.2. Modelo teórico
1.2.3. Localización de la intervención
1.2.4. Destinatario de la intervención
1.2.5. Fin de la intervención
1.2.6. Organización y planificación
1.2.7. Tipo de servicios
1.2.8. Agente de intervención
1.2.9. Modelo de prestación de servicios
1.2.10. Fuente decisoria
1.2.11. Relación agente-receptor
1.2.12. Roles del interventor
1.2.13. Formas de evaluación

1.3. Definición de Psicología Comunitaria

1.4. Concepto de comunidad


1.4.1.Sentido psicológico de comunidad
1.4.2.Definición y tipos de barrio

1.5. Preguntas de autoevaluación

2
1.1. Justificación y origen del movimiento comunitario
Vamos a intentar perfilar las causas, el origen histórico y social del movimiento
comunitario: el porqué, el dónde y de qué de la Psicología Comunitaria. El origen
histórico-social más inmediato se remite al movimiento de Salud Mental surgido en
EEUU por los años 60. Siguiendo el análisis realizado por A. Sánchez (1991) que a su
vez se remite a Sarason (1974) y Bloom (1984), entre otros, se pueden resumir en 6
los factores que impulsan el nacimiento de dicho movimiento:

• Rechazo del hospital psiquiátrico

• Desencanto con la Psicoterapia

• Rechazo de los conceptos y roles ligados al modelo médico de salud mental

• Desproporción entre necesidades de salud mental y mano de obra existente

• Responsabilidad social del psicólogo en los problemas psicosociales y

• El ambiente y movimientos de cambio de los años 60.

1.1.1. Rechazo del hospital psiquiátrico

Los psiquiátricos constituyen, junto al modelo de Salud Mental, las bestias negras del
movimiento. Las razones fundamentales de este rechazo son:

• el síndrome de hospitalismo y desocialización que sufren los pacientes,

• la aparición en los años 50 de las drogas psicoactivas que posibilitaba el


funcionamiento autónomo de los pacientes psicóticos,

• el desarrollo de las comunidades terapéuticas y

• el desarrollo del movimiento de desinstitucionalización motivado por razones


económicas y administrativas. En España, este movimiento de
desinstitucionalización psiquiátrica se produce más tarde. Pincha en el
siguiente enlace si deseas ampliar tu información acerca de esta proceso:
desinstitucionalización psiquiátrica.

Una de las películas que mejor refleja la realidad de las instituciones psiquiátricas de la
época es "Alguien voló sobre el nido del cuco" (Forman, 1975), adaptación del libro
homónimo de Ken Kesey.

1.1.2. Desencanto con la Psicoterapia

Sobre todo por la influencia de estudios como los de Eysenck (1952) que cuestionaban
la eficacia de las técnicas psicoanalíticas y de otras formas de psicoterapia. Aunque
hoy no se tiene esa visión tan negativa respecto de este tipo de intervención, lo que se
defiende es lo poco acertado de la utilización de la Psicoterapia individual para atender
las necesidades del conjunto de la población.

3
1.1.3. Rechazo del modelo médico de salud mental

Se trata de un rechazo de los conceptos y roles ligados al modelo médico de salud


mental. Los profesionales de la salud mental son vistos como etiquetadores y agentes
de control social. En el ámbito de la salud mental se desarrolla una teoría de la
prevención, concepto que se toma prestado del campo de la Salud Pública y que es
popularizada entre los psicólogos por G. Caplan (1964). Se propone prevenir el
trastorno mental a nivel poblacional y social. Los psicólogos se consideran más
preparados para este nuevo rol que los médicos y por ello la revuelta contra el modelo
médico supone una búsqueda de nuevos roles y oportunidades profesionales para los
psicólogos.

1.1.4. Desproporción entre necesidades de salud mental y mano de obra


existente

Los estudios realizados en esos años sobre las necesidades de salud mental de la
población en relación a la mano de obra profesional revelaron una desproporción entre
ambos en EEUU y la necesidad de desarrollar nuevos métodos de trabajo y personal
para atenderlas. Por ejemplo, se encontró que la gente cuando tenía problemas de
este tipo recurría a fuentes no profesionales. Esto hizo que se desarrollara como
agente de intervención la figura del paraprofesional.

1.1.5. Responsabilidad social del psicólogo en los problemas psicosociales

Por un lado se empieza a cuestionar la neutralidad y objetividad absoluta de las


ciencias, sobre todo en la vertiente social, se defiende que "el científico no puede
limitarse a observar desde su torre de marfil". Por otro lado, se evidenció el hecho de
que recibían psicoterapia los de clase alta, cuando era la clase baja la que más sufría
de trastornos mentales. Todo ello lleva al psicólogo a asumir cierta responsabilidad y a
involucrarse en el cambio social, imponiéndose los valores de igualitarismo y
humanización propios de los 60.

1.1.6. Movimientos de cambio de los años 60

Desde una perspectiva sociológica se habla de desintegración social puesto que se


produce una degradación gradual de la función y sentido de las comunidades y de los
grupos primarios (familia, vecindario...). Ciertos fenómenos psicosociales son
indicativos de esta tendencia de disolución: crecientes trastornos depresivos, soledad,
la llamada "neurosis existencial" y como respuesta la multiplicación de sectas, granjas
rurales... en busca del sentido de comunidad perdido. En definitiva, todo evidencia el
fracaso de la comunidad para dar respuestas a las nuevas demandas. El movimiento
comunitario surge como una tentativa de dar respuesta a esta situación. La filosofía
del movimiento es que el cambio social profundo es posible y deseable.

1.2. Características del modelo comunitario vs. modelo clínico


tradicional
De acuerdo con Sánchez (1991) podemos hablar de 13 dimensiones que nos permiten
diferenciar al modelo clínico tradicional del nuevo modelo comunitario:

• Asunciones causales y etiológicas

• Modelo teórico

4
• Localización de la intervención

• Destinatario de la intervención

• Fin de la intervención

• Organización y planificación

• Tipo de servicios

• Agente de intervención

• Modelo de prestación de servicios

• Fuente decisoria

• Relación agente-receptor

• Roles del interventor

• Formas de evaluación

Se recomienda la lectura del documento: Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una


experiencia comunitaria. En A. Sánchez, Programas de prevención e Intervención
Comunitaria. Barcelona: PPU.

La explicación de cada una de estas características la iremos viendo en relación a dicha


lectura.

1.2.1. Asunciones causales y etiológicas

Con esta primera característica se hace referencia a los orígenes o causas de los
problemas propuestos por cada uno de los modelo. El modelo comunitario aboga por
condicionantes ambientales, sociales o producto de la interacción entre la persona y su
ambiente. En cambio, el modelo clínico tradicional defiende la existencia de causas
internas, ligadas a la persona, bien de naturaleza biológica (alteraciones neurológicas,
por ejemplo) o intrapsíquica (conflictos entre las estructuras del yo, ello o superyo). El
modelo comunitario adopta una perspectiva de corte ecológico, en la cual “la conducta
no se puede explicar sólo por factores individuales”, si no que requiere de una mirada
que incorpore elementos ambientales, culturales, históricos y contextuales. Esto, en
sentido estricto, supone que “el psicólogo debe buscar las causas de la conducta en
diferentes niveles que no siempre son individuales” abriendo la puerta al análisis
colectivo y cultural como parte del quehacer comunitario (Bernstein y Niftzel, 1988).

Figura 1: Diferencias entre los modelos comunitario y clínico en cuanto al origen de la


problemática

5
Se recomienda la lectura del documento: Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una
experiencia comunitaria. En A. Sánchez, Programas de prevención e Intervención
Comunitaria. Barcelona: PPU. La hipótesis que determina la primera intervención del
programa, la escuela de padres, es que la clave del desarrollo humano es el proceso de
socialización. La intervención se dirige a los padres puesto que se entiende que la
familia es el núcleo de socialización primario. Tras la evaluación de ésta primera
intervención el equipo decide cambiar de estrategia. La hipótesis que sustenta la nueva
intervención es que la interacción de los diferentes sistemas en los que está implicada
la persona en desarrollo (familia, escuela, asociación de padres, centros de salud...)
determina roles y reglas que mantienen una situación problemática. En ambos casos,
la etiología de los problemas sociales es de origen social, algo característico del modelo
comunitario.

1.2.1. Modelo teórico

Podemos hablar de modelos teóricos más sociales (como por ejemplo, el modelo de
cambio o acción social), más propios del paradigma comunitario, de modelos más
individualistas (ej. psicoanálisis), característicos del paradigma clínico más tradicional y
otros de carácter interaccionista, presentes en ambos paradigmas (por ejemplo, el
cognitivo conductual y el de competencia).

Figura 2: Diferentes modelos teóricos dentro del paradigma comunitario y del clínico

Se recomienda la lectura del documento: Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una


experiencia comunitaria. En A. Sánchez, Programas de prevención e Intervención
Comunitaria. Barcelona: PPU. En este programa, si bien la primera intervención, de
carácter más individual, puede entenderse dentro del modelo de competencia, la
segunda intervención parte de un modelo ecológico-sistémico, centrando su atención
en "las interrelaciones que existen entre los distintos elementos de la realidad,
teniendo en cuenta el conjunto de objetos (familia, organismos, servicios, etc.) y las
relaciones entre objetos".

1.2.3. Localización de la intervención

Se trata de diferenciar en ambos modelos los lugares o entornos en donde puede


desarrollarse la intervención. Mientras que en el modelo clínico tradicional la
intervención se localiza en centros institucionales (hospitales, clínicas...) en el modelo

6
comunitario se proponen localizaciones cercanas a la comunidad con la que se
pretende trabajar (por ejemplo en parques, supermercados, bares...)

Figura 3: Localización de la intervención dentro del paradigma comunitario y del


clínico

Se recomienda la lectura del documento: Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una


experiencia comunitaria. En A. Sánchez, Programas de prevención e Intervención
Comunitaria. Barcelona: PPU. En el programa que en esta lectura se expone, si bien la
primera intervención se centra en la escuela como única localización de la intervención,
posteriormente se usan otros dispositivos públicos (centro de salud, servicios sociales)
y la emisora local, en definitiva, la comunidad.

1.2.4. Destinatario de la intervención

Se refiere a los potenciales usuarios de la intervención, también llamada en el modelo


comunitario población-diana. En el modelo clínico tradicional los clientes o usuarios son
personas con trastornos que demandan ayuda al profesional. Suelen ser personas
aisladas aunque a veces el tratamiento se lleve a cabo grupalmente. En el modelo
comunitario se habla de zonas demográficas-administrativas. Estas zonas a veces
pueden corresponderse con distritos de una ciudad y comprender varios barrios, otras
veces se refieren a una mancomunidad que englobe varios municipios. También
hablamos aquí de sistemas de intervención. No siempre se trata de intervenir de forma
directa sobre quien tiene el problema o lo puede desarrollar sino sobre otros
componentes del sistema (destinatarios indirectos) que finalmente repercutan en el
problema: factores ambientales productores de estrés (ejemplo, condiciones
ambientales de la cárcel), generadores de apoyo social (ejemplo, desarrollando grupos
de ayuda mutua) y /o agentes de socialización (profesores, familia, medios de
comunicación).

Figura 4: Destinatarios de la intervención de los modelos comunitario y clínico

Se recomienda la lectura del documento: Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una


experiencia comunitaria. En A. Sánchez, Programas de prevención e Intervención

7
Comunitaria. Barcelona: PPU. El destinatario directo de la intervención desarrollada
por los autores es el sistema familiar (madres y padres) como agentes de socialización,
no obstante, se entiende que la formación de éstos repercutirá en el bienestar infantil,
destinatarios indirectos y últimos de este programa de intervención.

1.2.5. Fin de la intervención

El objetivo último en el modelo clínico tradicional es la eliminación del problema o


trastorno que provocó que la persona demandara ayuda profesional. En el modelo
comunitario, además se plantea otras finalidades de carácter preventivo e incluso el
cambio social.

Figura 5: Diferencias entre los modelos comunitario y clínico en cuanto al fin de la


intervención

Se recomienda la lectura del documento: Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una


experiencia comunitaria. En A. Sánchez, Programas de prevención e Intervención
Comunitaria. Barcelona: PPU. Las acciones desarrolladas tienen un fin preventivo: la
prevención de problemas en la infancia (fracaso escolar) mediante la potenciación de
los recursos familiares.

1.2.6. Organización y planificación

En el modelo clínico tradicional no podemos hablar de planificación puesto que se


interviene en función de la demanda, se actúa según un modelo de "mercado libre". No
se prioriza a un cliente sobre otro, untrastorno frente a otro. En cambio, en el modelo
comunitario sí existen prioridades establecidas en función de un análisis previo de la
comunidad a que se dirije (proceso de evaluación de necesidades) donde se evalúan
sus necesidades, problemas y recursos. Con respecto a la organización, el modelo
comunitario pretende cumplir 2 principios básicos: coordinación e integración de las
actuaciones. Con el principio de coordinación el objetivo es aunar esfuerzos con otras
instituciones u organismos que también actúen con la misma población (centros de
salud, escuela, asociaciones de vecinos, de mujeres...). Con el principio de integración
se pretende una actuación integral sobre la población.

8
Figura 6: Diferencias entre los modelos comunitario y clínico en cuanto a la
organización y planificación de la intervención

Se recomienda la lectura del documento: Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una


experiencia comunitaria. En A. Sánchez, Programas de prevención e Intervención
Comunitaria. Barcelona: PPU. En este programa, la planificación basada en las
necesidades de la comunidad, les lleva a priorizar la intervención en el sector familia-
infancia. Esta elección vino marcada por la identificación de los diferentes indicadores
de necesidad: alto porcentaje de población infantil, alta incidencia del fracaso escolar...
Con respecto al principio de coordinación, la primera intervención adolece de una falta
de "sincronización con los distintos organismos locales (APA, escuelas, centros de
salud..)", tal como manifiestan en la evaluación. En cambio, este aspecto se rectifica a
través de la creación de una estructura de coordinación, que denominan Junta de
Coordinación, que se encarga de recoger y organizar los recursos, informaciones,
proyectos y actividades en los diversos organismos (salud, servicios sociales,
educación, ayuntamiento, asociaciones...).

1.2.7. Tipo de servicios

Las características de los servicios que ofrece el modelo comunitario son:

 Servicios indirectos: Se puede actuar sobre componentes del sistema que


contribuyen a la aparición o mantenimiento de un problema y no necesariamente
sobre quien/es padece/n el problema.

 Multidisponibles: El servicio puede ofrecerse en diferentes localizaciones (por rado,


charlas en el centro de salud, panfletos en supermercados...)

 Efecto multiplicador: Se pretende que quien reciba el servicio pueda a su vez


formar a otra persona (ejemplo, mediante paraprofesionales)

 Servicios de consulta o educación: para la formación de otros profesionales no


especializados en una problemática (por ejemplo, formación a policías sobre
condicionantes de la violencia de género).

En el modelo clínico tradicional el servicio suele ser directo sobre quien padece el
problema o trastorno y se trata de una intervención terapeútica más que preventiva.

9
Figura 7: Diferencias entre los modelos comunitario y clínico en cuanto al tipo de
servicios ofertados

Se recomienda la lectura del documento: Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una


experiencia comunitaria. En A. Sánchez, Programas de prevención e Intervención
Comunitaria. Barcelona: PPU. Las características de los servicios ofrecidos en este
programa son: a) servicio indirecto: Se pretende alcanzar el bienestar infantil a través
de la acción indirecta sobre la familia; b) multidisponible: el servicio es ofrecido a
través de diferentes localizaciones en la comunidad (radio, escuela, centro de salud) y
c) educativo: a través de diferentes sesiones en la escuela de padres y,
posteriormente, a través de diferentes seminarios, debates y del programa de radio.

1.2.8. Agente de intervención

Frente al modelo clínico, cuyo único agente de la intervención es el profesional, el


modelo comunitario propugna la diversificación de agentes de intervención:
profesionales y también paraprofesionales y mediadores. Los paraprofesionales son
personas que forman parte de la población-diana de la intervención pero a los que el
profesional ha dotado de formación y herramientas en una determinad problemática
para que sean ellos los agentes de intervención sobre la población diana. Por ejemplo,
prostitutas que han sido formadas en métodos de prevención del SIDA para que ellas
difundan esa información entre otras prostitutas. En cambio, los mediadores, son
personas que no tienen por qué ser miembros de la población-diana pero que son
profesionales que en el desempeño de su labor están en contacto directo con dicha
población y carecen de una formación específica en la problemática sobre la que se
pretende intervenir. Por ejemplo, profesores que han de detectar personas con
problemas de anorexia en su clase.

Figura 8: Agentes de intervención en los modelos comunitario y clínico

10
Se recomienda la lectura del documento: Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una
experiencia comunitaria. En A. Sánchez, Programas de prevención e Intervención
Comunitaria. Barcelona: PPU. En este programa el peso de la intervención recae
únicamente sobre el equipo de profesionales de Servicios Sociales. No se hace un uso
explícito de mediadores ni de paraprofesionales.

1.2.9. Modelo de prestación de servicios

El modelo clínico tradicional sigue un modelo denominado de espera (waiting) puesto


que el profesional sólo interviene si se demanda el servicio por parte del cliente o
usuario, se trata de un modelo pasivo y receptivo. En cambio, el modelo comunitario
sigue un modelo de prestación de servicios denominado de búsqueda (seeking). Se
trata de un modelo activo puesto que el profesional busca la intervención realizando
una evaluación de necesidades que le permite conocer cuál es la principal problemática
de una comunidad y actuar antes de que haya encargo o demanda. Es flexible puesto
que la evaluación del proceso de intervención le permite variar estrategias u objetivos
de la intervención.

Figura 9: Diferencias entre los modelos comunitario y clínico en cuanto al modelo de


prestación de servicios

Se recomienda la lectura del documento: Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una


experiencia comunitaria. En A. Sánchez, Programas de prevención e Intervención
Comunitaria. Barcelona: PPU. ESte programa ha seguido un modelo de prestación de
servicios activo y de búsqueda: el equipo de los Servicios Sociales actúa a partir de la
evaluación de necesidades. Es también flexible puesto que cambia sus estrategias de
intervención a partir de la evaluación del proceso de la intervención primera.

1.2.10. Fuente decisoria

Si bien en el modelo clínico el principal responsable de la toma de decisiones es el


profesional (decide objetivos, estrategias de intervención, duración de la misma) en el
modelo comunitario se propugna la corresponsabilidad en la toma de decisiones. Esto
quiere decir que junto al profesional existen otras personas que también intervienen en
la toma de decisiones: miembros de la comunidad, gestores o políticos.

11
Figura 10: Diferencias en la toma de decisiones entre los modelos comunitario y clínico

Se recomienda la lectura del documento: Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una


experiencia comunitaria. En A. Sánchez, Programas de prevención e Intervención
Comunitaria. Barcelona: PPU. Los participantes en la escuela de padres tienen
bastantes responsabilidades: labores de secretaría, labores administrativas, labor
divulgativa, contactar con los distintos profesionales para pedir su colaboración o
contactar con representantes políticos. En la segunda parte del programas estas
labores corren a cargo de la Junta de Coordinación con la participación de diversos
organismos, incluidas las asociaciones de padres. Por tanto, podemos hablar de cierto
papel de la comunidad, aunque las decisiones con respecto a las rectificaciones de las
intervenciones son tomadas por el equipo de profesionales de los Servicios Sociales.

1.2.11. Relación agente-receptor


En el modelo clínico se suele establecer una relación de experto con el paciente, lo
que implica una interacción asimétrica, distanciada y jerarquizada. En cambio, el
modelo comunitario propone que la relación sea colaborativa, por tanto, simétrica e
igualitaria.

Figura 11: Diferencias en la relación agente-interventor entre los modelos


comunitario y clínico

Se recomienda la lectura del documento: Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una


experiencia comunitaria. En A. Sánchez, Programas de prevención e Intervención
Comunitaria. Barcelona: PPU. Los participantes en la escuela de padres tienen
bastantes responsabilidades: labores de secretaría, labores administrativas, labor
divulgativa, contactar con los distintos profesionales para pedir su colaboración o
contactar con representantes políticos. Ellos son quienes proponen los temas a debatir.
No obstante, la relación que se establece con los usuarios es bastante asimétrica pues

12
el peso de las decisiones y de la intervención recae sobre el equipo de profesionales.

1.2.12. Roles del interventor

En el modelo clínico se habla de 2 roles fundamentales del profesional: en un primer


momento desempeñaría el rol de diagnosticador y, posteriormente, el de
psicoterapeuta. Los posibles roles del profesional se amplían en el modelo comunitario:
evaluador de las necesidades de la comunidad, diseñador de programas de
intervención, dinamizador social (agente de la intervención) y evaluador de programas.

Figura 12: Diferencias entre los modelos comunitario y clínico en cuanto a los roles del
interventor

Se recomienda la lectura del documento: Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una


experiencia comunitaria. En A. Sánchez, Programas de prevención e Intervención
Comunitaria. Barcelona: PPU. El equipo de profesionales de este programa actúa en
primer lugar como experto en el análisis y definición de necesidades comunitarias. Una
vez que ha priorizado los posibles sectores de intervención y decide actuar sobre el
sector Infancia-familia, el equipo actúa como diseñador de programas, programa que
tiene un carácter formativo y dinamizador; por último también juega un rol como
evaluador de programas.

1.2.13. Formas de evaluación

Mientras en el modelo clínico tradicional el momento más importante (y casi siempre el


único) se sitúa antes del comienzo de la intervención con el objetivo de establecer un
diagnóstico, en el modelo comunitario, la evaluación está presente fundamentalmente
en 3 momentos: en el inicio, durante la intervención y una vez finalizada ésta.
Inicialmente se realiza una evaluación de necesidades de la comunidades para
determinar las prioridades de la intervención, durante la realización de la misma se
evalúa el proceso o monitorización de la misma y finalmente se evalúan los resultados
tras la intervención.

13
Figura 13: Evaluación el modelo comunitario y en el clínico tradicional.

Se recomienda la lectura del documento: Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una


experiencia comunitaria. En A. Sánchez, Programas de prevención e Intervención
Comunitaria. Barcelona: PPU. Este programa parte de una evaluación de necesidades y
recursos de la comunidad previa a la intervención, también cuenta con una evaluación
durante el proceso la cual lleva a la rectificación de la intervención inicial y por último
podemos hablar de una evaluación final, aunque no muy formal, de los efectos de la
intervención.

1.3. Definición de Psicología Comunitaria.


Vamos a repasar algunas de las definiciones clásicas de Psicología Comunitaria,
destacando en cada una de ellas los aspectos más relevantes, para finalmente elaborar
una definición que englobe las principales aportaciones que hacen cada una de ellas.

Tabla 1: Definiciones de Psicología Comunitaria

14
Newbrough (1973)
La Psicología Comunitaria constituye un campo de la psicología que intenta integrar el
conocimiento de otras líneas disciplinares con el fin de desarrollar una teoría general y
unificada de la conducta humana
Sánchez (1991)
Es el campo de estudio de la relación entre la comunidad y el comportamiento humano
y de su aplicación interventiva a: (en lo negativo) la resolución de problemas
psicosociales y (en lo positivo) al desarrollo humano integral desde la comprensión de
los determinantes socioambientales y a través de la modificación racional de esos
sistemas sociales; todo ello, desde la máxima movilización posible de los propios
afectados como sujetos activamente participantes en los cambios, no como objetos
pasivos de ellos.

Quizás lo más destacable de la definición de Sarason (1974) es la meta que postula


para la Psicología comunitaria: facilitar el cambio social. Este no es un objetivo
prioritario desde todos los modelos teóricos dentro de la disciplina sino
preferentemente del modelo denominado Sociocomunitario o de cambio social. De la
definición de Newbrough (1973) destacar el carácter interdisciplinar de la disciplina.
Las ideas fundamentales que se derivan de la definición de Sánchez (1991) serían:

• La unidad de análisis de la Psicología Comunitaria es la comunidad.

• Se trata de una disciplina con un carácter tanto teórico como aplicado

• Las finalidades básicas serían la prevención y el incremento de la calidad de


vida.

• La intervención ha de ser planificada e intencional, actuando el profesional no


como experto sino como dinamizador de la comunidad.

15
La lectura de los siguientes enlaces te llevarán a una mayor reflexión acerca de la
definición de Psicología Comunitaria:

Sánchez, A (1991) Psicología comunitaria: origen, concepto y características. Papeles


del Psicólogo, 50. En http://www.papelesdelpsicologo.es/resumen?pii=505

1.4. Concepto de comunidad


El término comunidad se caracteriza por la ambigüedad puesto que puede ser objeto
de diferentes acepciones:

• La comunidad como lugar geográfico: lo que la asemeja al concepto de barrio.

• La comunidad como conjunto de personas con características comunes.

• La comunidad como interacción social: que algunos autores denominan "sentido


psicológico de comunidad".

Vamos a enumerar una serie de definiciones de comunidad, destacando de cada una


de ellas sus principales elementos.

1. Sistema o grupo social de raíz local, diferenciable en el seno de la sociedad de


la que es parte en base a características e intereses compartidos por sus
miembros y subsistemas y que incluyen: localidad geográfica,
interdependencia, interacción psicosocial estable y sentido de pertenencia a la
comunidad (Sánchez, 1991). Para Sánchez (1991) una comunidad se
caracteriza por: Localización geográfica, relaciones e intereses comunes,
estabilidad temporal y sentido psicológico de comunidad.

2. Es el conjunto de grupos de población que viven juntos en un lugar, urbano o


rural, en condiciones específicas de organización y de cohesión cultural y
social. Los miembros de la comunidad están ligados por características
comunes y/o intereses y aspiraciones comunes (Blanco, 1988). Para Blanco
(1988) la comunidad constaría de un ingrediente ecológico (lugar urbano o
rural), un factor macrosocial (organización, cultura), un factor microsocial
(relaciones entre grupos) y un factor psicológico (lo común).

1.4.1. Sentido psicológico de comunidad

Sarason (1974) definió el Sentido Psicológico de Comunidad como:


Sentido de que uno pertenece a una colectividad mayor, de la cual es parte
significativa (...). El sentido de que hay una red y una estructura de relaciones que se
fortalecen y no se diluyen en sentimiento de soledad.

Los componentes básicos del sentido psicológico de comunidad son:

• Percepción de similitud con los otros miembros de la comunidad.

16
• Reconocimiento de la interdependencia que se da entre los miembros de la
comunidad.

• Deseo de mantener dicha interdependencia

• Sentimiento de que uno es parte de una estructura social superior estable.

La lectura de los siguientes documentos te ayudará a profundizar en el concepto de


sentido psicológico de comunidad y en su medida:

Maya, I. (2004). Sentido de Comunidad y potenciación comunitaria. Apuntes de


Psicología, 22,2, 187-211.
http://www.apuntesdepsicologia.es/index.php/revista/article/view/50/52

Hombrados-Mendieta, I-; López-Espigares, T. (2014). Dimensiones del sentido de


comunidad que predicen la calidad de vida residencial en barrios con diferentes
posiciones socioeconómicas. Psychosocial Intervention, 23(3), 159-167. Disponible en
http://www.redalyc.org/pdf/1798/179832689001.pdf

El sentido de comunidad debe analizarse desde una perspectiva multidimensional e in-


cluye 9 dimensiones de medida: apoyo residencial (v.g., “conozco los nombres de
mucha gente de mi barrio”), factores físicos (v.g., “el barrio se mantiene limpio”),
apoyo económico (v.g., “en el barrio se cuenta con apoyo económico de instituciones
para hacer mejoras”), motivación (v.g., “normalmente quiero implicarme en tomar
deci-siones sobre las cosas que se pueden hacer en mi barrio”), participación individual
(v.g., “a menudo me ofrezco voluntario para par-ticipar en proyectos de mi barrio”),
empowerment (v.g., “sé cómo trabajar con otros vecinos para resolver problemas”),
apoyo institu-cional (v.g., “las políticas locales apoyan los esfuerzos por mejorar el
barrio”), autoeficacia (v.g., “carezco de habilidad para cambiar las cosas que no me
gustan de mi barrio”) y participación comunitaria (v.g., “la mayoría de los residentes
adoptan un papel activo dentro del barrio”).
La satisfacción con el entorno físico del barrio, la motivación y el apoyo social que
prestan las instituciones son los tres componentes del sentido de comunidad que mejor
predicen la calidad de vida de los residentes de los barrios sin diferenciar por la
situación socioeconómica. La satisfacción con el entorno físico del barrio ha sido un
elemento común en la predicción de la calidad de vida en el barrio. Las características
del entorno físico como la limpieza del barrio, el cuidado de los edificios, disponer de
parques y contar con lugares de reunión han sido características del entorno físico
influyen positivamente en la calidad de vida de los residentes en todos los barrios
(Hombrados y López, 2014).

1.4.2. Definición y tipos de barrio

Una de las definiciones clásicas de barrio es la de Keller (1968):

Un área local que tiene unas barreras físicas, tejido social, uso de recursos del área y
connotaciones simbólicas y emocionales especiales para sus habitantes (Keller, 1968).

Los elementos claves a analizar en el barrio serían:

17
• Aspectos físicos: tipo de viviendas, nº zonas verdes, situación geográfica,
recursos naturales.....

• Instituciones existentes: nº colegios, bibliotecas, centros de salud ...

• Factores sociodemográficos

• Características de sus residentes

Hombrados (1993) expone la tipología de barrios de Merry (1987), que habla de una
serie de características de los barrios y propone una escala para evaluarla:

• Incertidumbre (I): Anonimato, impersonalidad, escaso control social

• Privacidad (P) : Alto control social formal (control externo impuesto por
entidades que no pertenecen al barrio), buena prestación de servicios, baja
incertidumbre, bajo sentimiento de comunidad.

• Identidad (D): Fuerte control social informal, altos sentimientos de comunidad

En función de la dominancia de una u otra característica, Merry establece diferentes


tipos de barrio:

• barrios heterogéneos: en cuanto a tipo de viviendas, de residentes...; presentan


alta incertidumbre y baja identidad.

• barrios inestables: pisos fundamentalmente de alquiler, personas que viven sin


sus familias,...; presentan alta incertidumbre y baja identidad.

• barrios en transición: barrios que sufren una transformación debido a algún tipo
de evento (construcción de un centro comercial, remodelación de calles...);
presentan alta incertidumbre.

• barrios con identidad: barrios homogéneos, viven familias enteras y desde hace
generaciones; presentan baja incertidumbre y alta identidad.

• barrio privado: caracterizado por las prestaciones y servicios que ofrece a sus
residentes; presentan alta privacidad y baja identidad.

18
Tabla: Evaluación del tipo de barrio (Merry, 1987) (extraída de Hombrados,
1993)

1 (I). La ayuda entre los vecinos de este barrio es muy pequeña

2 (P). Eligió este barrio por su prestigio

3 (D). La gente suele visitar a sus vecinos

4 (I). Confía únicamente en aquellos vecinos que conoce personalmente

5 (P). Eligió este barrio porque es una zona tranquila

6 (D). Conversa con los vecinos de los problemas del barrio

7 (I). En este barrio se sufre de un gran aislamiento

8 (D). Cuando hace buen tiempo la gente se sienta en las puertas de sus casas a
conversar

9 (P). En este barrio se evita intimar con los vecinos

10 (D). Parte de su familia vive en el barrio

11 (I). La cooperación entre los vecinos es pequeña

12 (P). Los vecinos respetan las normas de convivencia

13 (D). En este barrio es donde le gusta vivir

14 (I). En el barrio se suelen producir riñas y escándalos entre la gente

15 (D). Cuando ocurre algo en el barrio rápidamente se entera uno

16 (I) . Cuando hay riñas en el barrio se suele llamar a la policía para que lo solucione

17 (P). En este barrio las casas son muy caras

18 (D). Sus amigos más cercanos se encuentran en el barrio

19 (I). El barrio se caracteriza por la impersonalidad reinante

(I): INCERTIDUMBRE, (P): PRIVACIDAD, (D): IDENTIDAD

19
1.5. Preguntas de autoevaluación

1. Hacia 1960, uno de los principales argumentos del movimiento comunitario


es el rechazo del hospital psiquiátrico ¿en qué se fundamenta dicho rechazo?
a. En el uso abusivo que se hacía en los psiquiátricos de los fármacos psicoactivos
b. En el denominado síndrome de hospitalización, resultado de un tratamiento que
segregaba a los enfermos
c. Ambas alternativas son ciertas

2. Siguiendo con la misma cuestión, responda ahora cuál de estas


afirmaciones es correcta respecto al modelo clínico tradicional:
a. El fin de la intervención es la potenciación de la comunidad y el cambio social
b. La relación que se establece entre agente interventor y receptor de la intervención
es asimétrica, adoptando el interventor una posición de experto
c. La planificación está basada en la evaluación de necesidades de la comunidad

3. Con respecto al origen del movimiento comunitario en el campo de la Salud


Mental, señala cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta:
a. El movimiento comunitario demanda un rol de carácter más preventivo que
asistencial
b. Se denuncia la desproporción existente entre el número elevado de profesionales y
la escasez de demanda en el ámbito de la salud mental
c. Surge como producto del rechazo hacia la terapia psicodinámica

4. Existen 13 dimensiones que nos permiten diferenciar el modelo conceptual


y de intervención denominado ”clínico tradicional” del “modelo comunitario”.
Responda cuál de estas afirmaciones es correcta con respecto al modelo
comunitario:
a. Con respecto a la fuente decisoria, la toma de decisiones recae tanto en los
profesionales como en la comunidad y los políticos (corresponsabilidad)
b. Los destinatarios de la intervención son los individuos o pequeños grupos
etiquetados como “con trastornos.
c. La prestación de servicios se realiza según un modelo de “mercado libre”.

5. Respecto a la dimensión que se refiere a los aspectos de planificación y


coordinación ¿qué caracteriza al modelo comunitario?
a. La importancia de ofrecer un servicio integrado y en coordinación con otras
instituciones u organismos que trabajen con el mismo grupo de población
b. La necesidad de establecer una relación simétrica entre el agente de la intervención
y el destinatario
c. La posibilidad de ofrecer servicios multidisponibles

6 ¿Qué significa que el modelo de prestación de servicios en el caso


comunitario es un modelo de búsqueda o “seeking”?
a. El profesional únicamente interviene si el usuario demanda su ayuda
b. El rol del profesional es pasivo, son los usuarios quienes buscan un servicio
c. El rol del profesional es activo, busca y analiza cuáles son los problemas/
necesidades de la comunidad sin esperar que ésta demande el servicio.

7. Imagine que con el fin de lograr una mayor inserción social de un colectivo
de inmigrantes subsaharianos en una comunidad optamos por entrenar a un
grupo de mujeres, que forman parte de este colectivo, y que llevan ya mucho

20
tiempo residiendo en España. El fin de dicha formación es que orienten a sus
iguales sobre los trámites administrativos (para incluir a los hijos/as en el
colegio, en la seguridad social) y les enseñen el idioma y costumbres
españolas. ¿Qué tipo de agente de intervención estaríamos entrenando?
a. Un mediador
b. Un profesional
c. Un paraprofesional

8. Imagine que ud. está llevando a cabo una intervención cuyo objetivo es la
capacitación de un grupo de profesores en materiales y estrategias de
enseñanza con el fin de erradicar conductas violentas y poco tolerantes en el
aula. ¿Qué tipo de agente de intervención estaría entrenando?
a. Mediador
b. Profesional
c. Paraprofesional

9. Respecto a la definición de Psicología Comunitaria NO ES CIERTO que:


a. Tiene un carácter aplicado exclusivamente
b. La unidad de análisis es la comunidad
c. Una de sus finalidades es la prevención de los problemas sociales

10. El "Barrio de los Doctores y Plaza de toros" en Granada se caracteriza por


el alto grado de movilidad de los residentes y porque la mayoría de las
viviendas son de alquiler, en definitiva, existe una alta incertidumbre entre
los miembros del barrio ¿Cómo clasificarías dicho barrio?
a. Barrio inestable
b. Barrio en transición
c. Barrio privado

11. Señala cuál de estos componentes es correcto con respecto al concepto de


“sentido psicológico de comunidad”
a. Percepción de similitud con los otros miembros de la comunidad
b. Reconocimiento de la independencia que se da entre los miembros de la comunidad
c. Deseo de mantener cierta independencia dentro de la comunidad

12. ¿Con qué concepto se identifica 'Un área local que tiene unas barreras
físicas, tejido social, uso de recursos del área y connotaciones simbólicas y
emocionales especiales para sus habitantes "?
a. Psicología Comunitaria
b. Comunidad
c. Barrio

RESPUESTAS CORRECTAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
b b b a a c c a a a a c

21
Tema 2
MODELOS TEÓRICOS EN PSICOLOGÍA COMUNITARIA
2.1.- Modelo de la competencia
2.1.1.- Componentes
2.1.2.- Principios de la intervención

2.2.- Modelo ecológico-sistémico


2.2.1.- Componentes
2.2.2- Principios de la intervención

2.3.- Modelo Sociocomunitario o de cambio social


2.3.1.- Componentes
2.3.2.. Principios de la intervención

2.4.- Preguntas de autoevaluación

22
2.1. Modelo de competencia

Una de las características del paradigma comunitario es el empleo de modelos teóricos


que ponen el énfasis en los aspectos ambientales y sociales de la problemática en
cuestión. El modelo de competencia es uno de ellos. Este modelo es, frente a otros
modelos teóricos como el ecológico-sistémico o el sociocomunitario, el más cercano al
modelo clínico, ya que muchas de sus estrategias de intervención son individuales.

2.1.1. Componentes

De acuerdo con Costa y López (1991) el Modelo de Competencia tiene como hipótesis
central que "la incidencia de los problemas está directamente relacionada con las
necesidades experimentadas, los acontecimientos críticos y factores de riesgo e
inversamente relacionada con la provisión de recursos. La vulnerabilidad a los factores
de riesgo y a los acontecimientos críticos del desarrollo están estrechamente ligados al
hecho de que los recursos estén o no disponibles y sean competentes para
proporcionar sensación de control efectivo sobre las condiciones que afectan a la
propia vida". En la siguiente figura se refleja de forma matemática la formulación del
modelo:

Figura 1: Etiología de los problemas en el Modelo de competencia

Vamos a detallar a continuación en qué consiste cada uno de los componentes del
modelo:

• Las Necesidades: Como por ejemplo, la necesidad de consumir y la búsqueda de


gratificaciones inmediatas.

• Los Acontecimientos Vitales Críticos: Son factores ligados al desarrollo evolutivo


de la persona y que se caracterizan por someter a la persona a cambios y
demandas que pueden generar altos niveles de estrés. En la figura de más
abajo, los acontecimientos vitales críticos están representados por los ojos del
puente. Por ejemplo , son factores de este tipo: cambio de alimentación,
entrada al colegio, pubertad, primeras relaciones sexuales, primer trabajo,
primer hijo, jubilación...

• Los Factores de Riesgo: A diferencia de los factores anteriores no tienen por qué
ocurrir por el mero hecho de nuestro desarrollo evolutivo. Son factores que
también se caracterizan por el nivel de estrés que desencadenan en las
personas afectadas. Ejemplos de estos factores podrían ser: conflicto familiar,
desempleo parental, delincuencia, malos tratos, ausencia de comunicación,
estigmatización... En la figura de más abajo, están representadas por los
relámpagos o piedras que caen sobre el puente fragmentándolo.

• Los Recursos: Serían las herramientas o estrategias con las que podría contar
una persona para afrontar los factores desestabilizantes anteriormente
mencionados. Pueden ser de tipo personal, como por ejemplo, las habilidades

23
y actitudes personales (habilidades sociales, de resolución de conflictos,
autocontrol...). También de tipo social: apoyo familiar y social-comunitario. Y
finalmente recursos o apoyo económico. En la figura de más abajo estarían
representados por la pértiga con la que la persona supera las fallas del
puente.

Figura 2 : Modelo de Competencia (Adaptado de Costa y López, 1991)

En la siguiente figura se recogen de forma detallada cuáles serían los factores de


riesgo (personales, familiares, escolares, relativos al grupo de iguales y sociales)
propuestos por el Modelo de Competencia y que hacen más vulnerables a las personas
al desarrollo y mantenimiento de los problemas.
Frente a ello, el Modelo de Competencia va a proponer la potenciación de los factores
de protección (personales, familiares, escolares, relativos al grupo de iguales y
sociales).

24
2.1.2. Principios de intervención

Según Costa y López (1991) los objetivos del modelo de Competencia, también
llamado de potenciación, se reducen a dos:

1. Potenciar los recursos personales y habilidades y estrategias de afrontamiento ante


los problemas; por ejemplo. entrenamiento en habilidades sociales y en resolución de
problemas.

2. Potenciar los recursos sociales y comunitarios, de apoyo natural y profesional.

De manera más detallada las estrategias serían:


1. Desarrollar recursos personales. Los diferentes enfoques presentes en la
implantación de estos programas han sido:
 Prevenir el comienzo de conductas específicas maladaptativas y facilitar el
desarrollo y el ajuste personal.
 Asegurar que la población de alto riesgo no sucumba ante las circunstancias y
condiciones desadaptativas e indeseables.
 Ayudar a los individuos a manejar y enfrentarse con las transiciones del
desarrollo y circunstancias problemáticas de su vida.
 Promover comportamiento facilitadores de salud.
2. Desarrollar sistemas comunitarios competentes. Los programas en este ámbito
retenden:
 Identificar y cambiar contextos de alto riesgo: unidades de cuidados intensivos,
cárceles, servicio quirúrgicos, ..

25
 Optimizar las redes de apoyo social.
 Desarrollar contextos alternativos a las instituciones y contextos que ejercerían
un impacto negativo en el ajuste de las personas.
 Promover la participación y el desarrollo comunitario.
3. Desarrollo y optimización del sistema de apoyo profesional. Por último el
Modelo de Competencia pretende optimizar el Sistema de Apoyo Profesional, con los
siguientes objetivos:
 Pedir servicios pertinentes y de calidad.
 Extender la cobertura de los servicios prioritariamente a la población de alto
riesgo.
El último objetivo de la intervención es desarrollar sujetos y comunidades autónomas,
con expectativas de eficacia y sensación de control, que sean capaces de ayudar a
otras personas a enfrentarse de forma eficaz contra las demandas del ambiente.

Adler (1982) ha propuesto los siguientes componentes y funciones del concepto de


competencia en su aplicación comunitaria:

• Capacidad de cumplimentar roles sociales relevantes

• Capacidad de funcionamiento interpersonal

• Apropiado manejo del afecto

• Manejo exitoso de eventos estresantes

• Resolución no traumática de las crisis evolutivas

• Funcionamiento cognitivo apropiado

• Mantenimiento de un autoconcepto adecuado

• Acceso a los recursos disponibles

2.2. Modelo Ecológico-sistémico


Este modelo constituye otro de los posibles marcos teóricos para el desarrollo de una
intervención sociocomunitaria. Uno de los principales representantes del modelo
ecológico es Bronfenbrenner, que aparece en la figura. Si pinchas en ella, el enlace
proporciona información sobre su biografía y su obra.

Figura 3: Brofenbrenner, representante del modelo ecológico

26
2.2.1. Componentes

Los presupuestos fundamentales del Modelo Ecológico son (Bronfenbrenner,


1979):

1. La ecología del desarrollo humano comprende el estudio científico de la


progresiva acomodación mutua entre un ser humano activo, en desarrollo, y
las propiedades cambiantes de los entornos inmediatos en los que vive la
persona en desarrollo, en cuanto este proceso se ve afectado por las
relaciones que se establecen entre estos entornos, y por los contextos más
grandes en los que están incluidos los entornos.

2. En la investigación ecológica, las propiedades de la persona y el medio, la


estructura de los escenarios ambientales y los procesos que se desarrollan
dentro y entre tales escenarios deben considerarse interdependientes y
analizarse en términos de sistemas. El todo presenta características
definitorias que no pueden encontrarse en los elementos que lo componen ni
aislada ni aditivamente considerados.

Los componentes de este modelo son:

• Medio ecológico: Conjunto de estructuras físicas, sociales y psicológicas que


caracterizan las relaciones e intercambios de las personas con su entorno.
Este medio se concibe como un conjunto de estructuras concéntricas anidadas
(micro, meso, exo y macrosistema).

• Microsistema: Patrón de actividades, roles y relaciones interpersonales que la


persona en desarrollo experimenta en un entorno determinado, con
características físicas y materiales particulares. Ejemplo: la clase y el patio de
recreo para un/a niño/a.

• Mesosistema: Comprende las interrelaciones de 2 o más entornos en los que la


persona en desarrollo participa activamente, es decir, se compone de
microsistemas en interconexión. Ejemplo: relaciones entre niños/as-iguales,
entre el hogar y la escuela.

• Exosistema: Se refiere a uno o más entornos que no incluyen a la persona en


desarrollo como participantes activos, pero en los cuales se producen hechos
que afectan a lo que ocurre en el entorno en que se encuentra la persona.
Ejemplo: reformas educativas.

• Macrosistema: Se refiere a la cultura, al sistema económico, legal, político y sus


manifestaciones micro, meso y exosistema. Ejemplo: Sistema democrático vs.
dictatorial.

27
Figura 4: Componentes del modelo ecológico

2.2.2. Principios de intervención

Los principios de intervención del modelo ecológico se fundamentan en la


denominada intervención o terapia sistémica. Dicha terapia se sustenta en unos
principios o conceptos básicos de la denominada Teoría General de Sistemas.

Vamos a definir brevemente los principales elementos de dicha intervención:

• SISTEMA: Conjunto de elementos, de cualquier naturaleza, interrelacionados


entre sí para obtener un mismo fin.

• EQUIFINALIDAD: Existencia de diversos procedimientos, métodos, etc. para


llegar a conseguir un mismo fin, fin que ha sido priorizado por el sistema.

• ESTABILIDAD: Se refiere a la resistencia que un sistema muestra ante los


acontecimientos externos que pueden hacer peligrar la naturaleza y finalidad
del sistema.

• ADAPTABILIDAD: Al contrario que el anterior principio, supone la capacidad del


sistema para evolucionar y mantener su eficacia, procurando adaptarse a las
circunstancias cambiantes de su entorno o de sí mismo.

• SINERGIA: Supone la acción coordinada de los diferentes elementos que


componen el sistema, no es la mera suma de acciones independientes.

• EFICIENCIA: Consiste en utilizar la justa cantidad de recursos para alcanzar los


objetivos planteados por el sistema.

• RETROALIMENTACIÓN: El sistema debe incorporar los procedimientos


adecuados para obtener información que le permita garantizar los principios
ya enunciados.
En los siguientes enlaces puedes ver diferentes aplicaciones de este modelo:

Torrico, E. y col. (2002). El modelo ecológico de Bronfrenbrenner como marco teórico


de la Psicooncología. Anales de psicología,18(1), 45-59
En: http://www.um.es/analesps/v18/v18_1/03-18_1.pdf

28
La intervención psicosocial con familias multiproblemáticas: la pespectiva ecológica. En
http://www.tdx.cesca.es/TESIS_UV/AVAILABLE/TDX-0219104-102936//navarro.pdf

2.3. Modelo Sociocomunitario

El Modelo Sociocomunitario o también denominado de Cambio Social o de Acción Social


es el modelo teórico de corte más social dentro del paradigma comunitario. Su último
objetivo es el cambio social en la comunidad. Este modelo se ha desarrollado
esencialmente en países hispanoamericanos.

2.3.1. Componentes
El presupuesto fundamental del modelo sociocomunitario o modelo de cambio social es
el siguiente:
La ideología, la conciencia, la comunicación y el lenguaje son los instrumentos a través
de los cuales la definición social se hace accesible a los seres humanos incorporándose
subjetivamente como conciencia. Los procesos de control y desviación social
determinan la activación social, la cual llevará a un cambio social que implique una
mejor distribución del poder (Serrano y otros, 1987).

Los componentes o elementos que constituyen este modelo y la forma en que se


relacionan quedan reflejadas en la siguiente figura:

Figura 5: Componentes del modelo sociocomunitario o de cambio social (adaptado de


Hombrados, 1996b)

Vamos a definir brevemente cada uno de ellos:

• BASE MATERIAL: Modo dominante de producción en un momento histórico.


Ejemplo: agricultura, sector servicios, industria....

• IDEOLOGÍA: Formas compartidas de comprender la realidad social, expresiones


de las relaciones sociales de dominio y control. Existe una relación recíproca
entre ideología y base material. La ideología se sustenta en los procesos de
comunicación que tienen como fin último el desarrollo de una concienciación
social.

29
• INTERACCIÓN SOCIAL Y ANÁLISIS CULTURAL: Se refiere al análisis de redes
sociales, provisión de apoyo, funcionamiento de asociaciones, procesos
atribucionales, los aspectos culturales y todo aquellos elementos que permitan
una mayor comprensión de la realidad social para planificar estrategias de
cambio social. Es producto de la base material.

• DESVIACIÓN Y CONTROL: La desviación es resultado de una definición


alternativa de la realidad y el control es el producto de los mecanismos
sociales de homogeneización de la conducta. Están asociados al proceso de
concienciación social.

• CAMBIO SOCIAL: Supone una nueva definición de la realidad o sistema social y


es el resultado de la tensión entre los mecanismos de control de la realidad o
sistema social dominante y los elementos innovadores o "desviados" de la
norma. Puede producirse por la alteración en la función (cambio en las
unidades estructurales o base material) y forma (cambio en los valores e
ideología) de un grupo significativo, de una institución o de un orden social.

2.3.2. Principios de la intervención

El objetivo fundamental de la intervención desde este modelo es el cambio


social. Se trata de facilitar mediante diversas estrategias y técnicas el desarrollo de
una comunidad marginada: cambio en la forma (cambio en los valores e ideología) y/o
en la función (cambio en la estructura socioeconómica o base material). Para ello se
proponen diversas estrategias:

• Desarrollar una conciencia social por medio de un proceso educativo y cambio


actitudinal mediante la animación sociocultural. Ejemplo: Concienciación sobre
el sexismo, racismo y clasismo, desarrollo de un sentido psicológico de
comunidad.

• Democratizar el acceso a la dirección y consumo de la riqueza de todos los


sectores sociales. Ej. Potenciación de cooperativas, empleo autónomo, nuevos
yacimientos de empleo.

• Desarrollar del análisis crítico de las instituciones, de modo que éstas cumplan
su función social

30
2.4. Preguntas de autoevaluación

1. Cuando hablamos de las relaciones que establece un individuo en


desarrollo con diferentes miembros de su entorno más inmediato
desempeñando un rol, estamos haciendo referencia al:
a. Microsistema
b. Mesosistema
c. Exosistema

2. Con respecto a lo que el Modelo de Competencia propugna NO es cierto


que:
a. La presencia de factores de riesgo está directamente relacionada con la
vulnerabilidad a los problemas
b. La potenciación de los recursos profesionales es una estrategia eficaz para la
eliminación de los problemas
c. Los momentos vitales críticos (por ej. adolescencia) potencian los recursos sociales
de la persona

3. Un proyecto de intervención tiene como fin planificar a nivel local las


actividades a desarrollar en los locales parroquiales de un barrio de Barcelona
(S. Joan) basándose en las necesidades de la comunidad. Concretamente se
plantean estos dos objetivos: 1.Recoger los deseos y propuestas de la gente
de San Joan de Palamós sobre cómo habrían de utilizarse los locales
parroquiales y qué actividades sería conveniente desarrollar en ellos y 2.
Implicar y movilizar a la comunidad en la realización de tal proyecto, para
concienciarlos y promover un cambio social y económico del barrio. ¿A qué
modelo teórico diría ud. que pertenece este tipo de intervención?
a. Modelo de competencia social
b. Modelo sociocomunitario o de cambio social
c. Modelo ecológico-sistémico

4. ¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del modelo denominado


sociocomunitario o de cambio social?:
a. Formas compartidas de comprender la realidad social (ideología)
b. Momento evolutivo de la persona caracterizado por la exigencia de nuevas
demandas (acontecimiento vital crítico)
c. Modo dominante de producción en un momento histórico (base material).

5. El principio sistémico según el cual "un sistema muestra resistencia ante


los acontecimientos externos que pueden hacer peligrar la naturaleza y
finalidad del sistema" se denomina
a. Equifinalidad
b. Adaptabilidad
c. Estabilidad

6. Un equipo de profesionales de los Servicios Sociales plantea un programa


de intervención con familias multiproblemáticas (presencia de conductas
disfuncionales como consumo de drogas o delincuencia, desestructuración del
núcleo familiar, exclusión social). El objetivo general que guía dicha
intervención es “Potenciar las interconexiones ambientales que rodean a la
familia multiproblemática con la finalidad de producir un cambio positivo en
las fuerzas que afectan a su desarrollo humano”. Con este planteamiento

31
¿Cuál cree que es el modelo teórico que subyace a la intervención?
a. Modelo ecológico-sistémico
b. Modelo de competencia
c. Modelo de cambio social

7. El principio sistémico denominado “sinergia” consiste en:


a. La capacidad del sistema para evolucionar y mantener su eficacia, procurando
ajustarse a las circunstancias cambiantes de su entorno o de sí mismo
b. La resistencia que un sistema muestra ante los acontecimientos externos que
pueden hacer peligrar la naturaleza y finalidad del sistema
c. La acción coordinada de los diferentes elementos que componen el sistema, no es la
mera suma de acciones independientes

8. En un proyecto de intervención social se plantea el siguiente objetivo


"Paliar las causas generadoras del fracaso escolar interviniendo de forma
integral en todos aquellos sistemas a los que el niño en desarrollo pertenece:
sus iguales, los profesores y los padres. Además se intervendrá modificando
las relaciones que se establecen entre sistemas (por ej. la relación entre
padres y profesores) así como en otros factores de tipo organizacional
(distribución del alumnado en grupos...)". ¿A qué modelo teórico diría ud. que
pertenece este tipo de intervención?
a. Modelo sociocomunitario
b. Modelo ecológico-sistémico
c. Modelo de competencia

9. Cuando hablamos en el modelo ecológico del nivel que “comprende las


interrelaciones de 2 o más entornos en los que la persona en desarrollo
participa activamente” nos estamos refiriendo al:
a. Exosistema
b. Microsistema
c. Mesosistema

10. Con respecto al Modelo Sociocomunitario o de cambio social es cierto que:


a. Su objetivo es potenciar los recursos personales y estrategias de afrontamiento ante
los problemas
b. Propugna que la incidencia de los problemas está directamente relacionada con las
necesidades, los acontecimientos críticos y factores de riesgo e inversamente
relacionada con la provisión de recursos
c. Trata de facilitar mediante diversas estrategias y técnicas el desarrollo de una
comunidad marginada: cambio en la forma y en la función

11. En el Centro Penitenciario Abierto de Lérida un equipo de profesionales


lleva cabo una intervención dirigida a los presos/as del Centro desde 1997. La
característica principal de estos/as presos/as es que se hallan en un
momento crítico pues se les permite finalizar su condena en un régimen de
vida abierto (sin vigilancia ni dentro ni en las salidas al trabajo o en los
permisos). Esto les acarrea una serie de dificultades para compaginar ambos
roles: como persona en libertad con un rol laboral/familiar y como interno/a
de una institución penitenciaria. Los objetivos principales de la intervención
eran “reducir los niveles de ansiedad, mejorar la competencia de resolución
de conflictos y aprender herramientas personales para trabajar situaciones de
crisis como la empatía o la reestructuración cognitiva”.¿Cuál cree que es el
modelo teórico que subyace a la intervención?

32
a. Modelo ecológico-sistémico
b. Modelo de competencia
c. Modelo de cambio social

12. El principio sistémico denominado “adaptabilidad” consiste en:


a. La capacidad del sistema para evolucionar y mantener su eficacia, procurando
ajustarse a las circunstancias cambiantes de su entorno o de sí mismo
b. La acción coordinada de los diferentes elementos que componen el sistema, no es la
mera suma de acciones independientes
c. La resistencia que un sistema muestra ante los acontecimientos externos que
pueden hacer peligrar la naturaleza y finalidad del sistema

RESPUESTAS CORRECTAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
a c b b c a c b c c b a

33
TEMA 6
PREVENCIÓN EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL

6.1. Concepto y tipos de prevención

6.1.1. Tipología de Caplan

6.1.2. Tipología de Bloom-Heller

6.2. La realización de programas preventivos

6.2.1. Metodología

6.2.2. Características de los programas exitosos

6.3. Limitaciones de la prevención

6.4. Preguntas de autoevaluación

34
6.1. Concepto y tipos de prevención
Podemos hallar diversas clasificaciones y definiciones del término prevención. La más
conocida es la de Caplan, que distingue entre prevención primaria, secundaria y
terciaria. No obstante existen otras tipologías que utilizan los términos de prevención
milestone, prevención comunitaria...
En los siguientes enlaces puede ver de forma aplicada el concepto de prevención:

Gómez, J.A., Luengo, A. y Romero, E (2002). Prevención del consumo de drogas en la


escuela: cuatro años de seguimiento de un programa, Psicothema, 14,4,685-692. En
http://www.psicothema.com/psicothema.asp?ID=785

6.1.1. Tipología de Caplan

Distingue entre:

• Prevención primaria

• Prevención secundaria

• Prevención terciaria

Prevención primaria

Tiene como objetivo la disminución de la incidencia -número de casos nuevos en un


período de tiempo determinado- de una enfermedad/problema social.

Es proactiva (actúa antes de que se produzca el problema), centrada en los


determinantes del problema, dirigida a toda la población (preferentemente a grupos de
riesgo)

Ej: Estudios epidemiológicos sobre factores de riesgo, modificación de factores socio-


ambientales, incrementar recursos personales y de la comunidad preferentemente con
estrategias educativas

Dentro de la prevención primaria destacamos el enfoque de la resiliencia. Windle,


Bennett, & Noyes, (2011) basándose en la revisión de 270 artículos de investigación,
la entienden como el proceso de negociación, gestión y adaptación a las fuentes
significativas de estrés, a través de diversos recursos psicosociales internos y aspectos
del contexto que facilitan esta capacidad de adaptación y de elasticidad en dichas
situaciones adversas.

35
Figura 1: Resiliencia y conceptos asociados

Para mayor ampliación véase la siguiente lectura:

• García del Castillo, J.A., García del Castillo-López, A., López-Sánchez, C. y Dias,
P. (2016). Conceptualización teórica de la resiliencia psicosocial y su relación
con la salud. Health and Addictions, 16(1), 59-68. Disponible en
ttps://www.redalyc.org/pdf/839/83943611006.pdf

El enfoque de resiliencia también se usa como marco teórico para la prevención


cuando se trabaja con familias, especialmente en las intervención que potencian la
parentalidad positiva. En la figura 2 puede verse a qué nos referimos con los términos
de prevención familiar y parental.

36
Korchin (1976) establece 4 niveles de intervención:

• Prevención primaria a nivel social: Se proponen intervenciones como: atención


y seguimiento sanitario prenatal a madres en riesgo, formación ocupacional,
medidas de protección a la familia, medidas de reducción de la discriminación.
Tiene 2 objetivos fundamentales:

1. Influir sobre los políticos a través de la investigación, la consulta y el


testimonio experto/denuncia ante las comisiones o cuerpos legislativos
pertinentes

2. Influir sobre los grupos de riesgo para modificar sus actitudes y


comportamientos en la dirección correcta y para que también presionen.

• Prevención primaria a nivel comunitario: Ejemplos propuestos por Korchin en


este nivel de actuación serían: la educación de líderes comunitarios,
asesoramiento en la planificación y diseño urbanístico y de espacios
recreativos, la organización comunitaria como por ejemplo los bancos del
tiempo.

• Prevención primaria a nivel familiar-pequeño grupo: Como por ejemplo la


creación de una escuela de padres, o la creación de grupos de iguales
alternativos

• Prevención primaria a nivel individual: Como por ejemplo los programas de


entrenamiento en habilidades sociales, habilidades de afrontamiento (coping)
o la ayuda indirecta (padres, tutores)

37
En los siguientes enlaces dispones de ejemplos de intervenciones que tienen como
objetivo la prevención primaria
Educación parental (parentalidad positiva):

https://www.mscbs.gob.es/ssi/familiasInfancia/docs/eduParentalRecEduca
tivo.pdf

Programa crecer felices en familia

http://www.mscbs.gob.es/ssi/familiasInfancia/ParentalidadPos2014/docs2
014/CrecerFelicesFamilia_MiriamAlvarez.pdf

Aprender juntos, crecer en familia

https://obrasociallacaixa.org/documents/10280/198839/5.caracteriticas_de
l_programa_es.pdf/75aadf0e-174a-4c4c-a525-8000122dc44b

Prevención secundaria

Tiene como objetivo la disminución de la prevalencia - número de casos acumulados


en una fecha dada-, acortando el período de duración de la enfermedad/problema
social

Lo que la distingue de la intervención tradicional es que los casos se buscan


activamente (detección precoz) y la intervención es menos intensiva.

Las estrategias características de la prevención en este nivel son: desarrollo de


pruebas de detección precoz, mejorar las instituciones encargadas de la intervención,
desarrollar programas de intervención en crisis.

Sánchez (1991) propone las siguientes actuaciones:

• Información pública a los afectados sobre los signos tempranos, sobre recursos

• Combatir prejuicios

• Información a mediadores

• Difusión de los recursos (asistencia y tratamiento, prestaciones, condiciones de


admisión)
Un ejemplo de recurso que sirve para la prevención secundaria del maltrato a menores
es el recurso de Andalucía denominado SIMIA

38
Prevención terciaria

Tiene como objetivo la disminución de las secuelas y complicaciones de la


enfermedad/problema y/o facilitación de la reinserción y la prevención de recaídas
(Costa y López, 1986).

Korchin (1976) recoge 3 áreas básicas de actuación:

• Rehabilitación-reinserción: autoestima (competencia social y vocacional),


formación ocupacional laboral, prestaciones económicas mínimas.

• Cambio de actitudes y conducta de la comunidad: Educación para la disminución


de prejuicios hacia la reinserción en la comunidad, establecimiento de
recursos y procedimientos de contacto (tfno., monitor-guía).

• Creación de centros de transición o intermedios (Centros de días, clubs sociales,


pisos asistidos, grupos de ayuda mutua).

6.1.2. Tipología de Bloom (1968) y Heller (1984)

Establecen 3 tipos de prevención:

• Prevención comunitaria: Todos los miembros de una comunidad reciben la


actuación preventiva

• Prevención tipo milestone: Solo las personas que atraviesan un momento

39
evolutivo determinado (acontecimientos vitales críticos)

• Prevención tipo alto riesgo: Se centra en poblaciones en la que confluyen


factores de riesgo bien por circunstancias sociales o por patrones conductuales

6.2. La realización de programas preventivos


Aunque no existen fórmulas mágicas para hacer prevención y obtener éxito los teóricos
de la prevención proponen una metodología a seguir y recomiendan una serie de
características que han de tener las actuaciones previstas para maximizar su eficacia.

6.2.1. Metodología

Las fases en el programa de intervención son:

• Identificación de un problema o trastorno relevante en una población.

• Conocimiento de factores determinantes (personales y exógenos) del trastorno


susceptibles de modificación o eliminación: variables de inicio y de
mantenimiento.

• Desarrollo de la estrategia preventiva: primaria, secundaria, terciaria

• Evaluación del programa y de sus efectos

Los principios de acción del programa preventivo son:

• motivar para el cambio,

• establecer fines realistas y alcanzables,

• validez, adecuación y especificidad de las instrucciones,

• variedad de métodos,

• multiplicidad de niveles,

• usar las redes sociales formales o informales y

• mantenimiento de los efectos de la intervención

Desde un punto de vista metodológico, podemos adoptar un enfoque global vs.


interactivo, cada uno de ellos propone diferentes estrategias:
 El Enfoque global, que Incluye las siguientes estrategias: A. campañas de
sensibilización/dinamización participativa
 El enfoque interactivo, cuyas estrategias son: B. psicoeducación, C.
entrenamiento en competencias, D. educación emocional, E. fortalecimiento de
redes de apoyo social

40
A. Campañas de sensibilización/dinamización participativa

Metodología de enfoque global. Podemos describir diferentes maneras de sensibilizar


que figuran en la siguiente tabla:

A.1. Las divulgativas o teóricas expositivas son las campañas de sensibilización en los
medios, conferencias, jornadas… en la siguiente tabla se exponen algunos ejemplos y
ventajas e inconvenientes

41
A.2. Las estrategias participativas

La campaña BYMBE es una campaña de sensibilización/motivación dirigida a


motivar a las madres jóvenes a retomar/empezar sus estudios o formación
profesional, para mejorar sus posibilidades de ganar su propio sueldo y
reducir el riesgo de dependencia de las ayudas sociales, o la caída en la
pobreza, y por tanto asegurando un futuro a para ellas y sus hijos/as.

http://cepaim.org/wp-content/uploads/2014/01/publicaci%C3%B3n-
general.pdf
https://bymbe.eu/media/bymbe-io2-es.pdf

42
B. Psicoeducación informativa

Metodología de enfoque específico.


• Se trata de técnicas o estrategias dirigidas a aumentar el conocimiento que la
persona tiene sobre un determinado problema, comportamiento o situación.
Muchas veces disponer de información sobre algo que nos preocupa es
suficiente para modificar nuestro comportamiento. Se le denomina
habitualmente psicoeducación.
• Suelen emplear una metodología experiencial, activa y participativa, tratando
de ir más allá de la adquisición pasiva de conocimientos por parte de los
participantes. Para ello, aunque el profesional aporte una información al
comienzo de cada sesión, se llevará a cabo el empleo de los métodos inductivos
basados en la reflexión, la discusión y el trabajo de elaboración en grupo, con el
objetivo de que compartan sus experiencias e inquietudes cotidianas,
reelaboren sus conocimientos, creencias y actitudes. Además, se caracterizará
por ser un escenario donde la experiencia cobra un papel fundamental a través
de la participación en actividades lúdico-creativas, con el fin de que puedan
extrapolar lo aprendido a su vida diaria. Para ello, se emplearán técnicas
grupales como la técnica de casos, discusión dirigida, trabajo en pequeños
grupos, vídeo-fórum, dinámicas de grupos …
C. Formación en competencias personales (perspectiva cognitiva-conductual)
• Técnicas dirigidas al entrenamiento en solución de problemas. Se entrena a la
persona en estrategias para delimitar un problema, examinar las alternativas de
respuesta, seleccionarla más adecuada y poner en práctica dicha solución.
• Técnica de reestructuración cognitiva para favorecer la AE. Esta técnica
persigue el análisis de los pensamientos distorsionados o negativos y su
sustitución por otros más adaptativos o positivos. Para ello, se sigue un proceso
de cuestionamiento de la validez, utilidad y creencia en estos pensamientos y
se desarrollan nuevas formas alternativas de ver la situación.
• Paquetes de técnicas dirigidas a la autorregulación de la conducta (autocontrol)
y al afrontamiento del estrés. Incluye técnicas de reducción de la ansiedad,

43
como la relajación o la respiración
• Entrenamiento en habilidades sociales. Las técnicas (role playing) que se
incluyen derivan de la teoría del aprendizaje social, a partir de las
autoinstrucciones y del modelado.
D. Educación emocional
La educación emocional es un proceso educativo, continuo y permanente, que
pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento
esencial del desarrollo integral de la persona, con objeto de capacitarle para la vida.
Todo ello tiene como finalidad aumentar el bienestar personal y social (Bisquerra,
2009). El modelo (véase figura 1) más extendido es el de Inteligencia Emocional de
Mayer y Salovey (1997).

Ejemplo de intervención en inteligencia emocional: Programa INTEMO


http://www.web.teaediciones.com/Ejemplos/PyM_Orientacion%20Educativa%2034_39
.pdf

E. Fortalecimiento de redes de apoyo social


• Un claro y reciente ejemplo de instrumento o herramienta social que facilita
apoyo social, son los llamados Bancos del tiempo. Un banco del tiempo es un
sistema de intercambio de servicios por servicios, donde la unidad de
intercambio no es el dinero habitual sino una medida de tiempo, la hora.
• Otro ejemplo lo constituyen los programas intergeneracionales, que actúan
sobre dos niveles de desarrollo: individual y social. En el primer nivel, los
programas que se basan en la iniciativa, intereses y motivos de individuos
concretos, aprovechan los recursos humanos, potencian las relaciones naturales
de apoyo a la vecindad y el valor añadido de cada generación. Rompen el
aislamiento generacional, así como dan oportunidad de voluntariado a todas las
edades, construyendo redes de apoyo social en la comunidad.

6.2.2. Características de los programas exitosos

De acuerdo con la APA (Asociación Psicológica Americana) estas son las características
de los programas preventivos de mayor éxito:

44
• Población claramente definida

• Enfoque teórico adaptado totalmente a los riesgos y problemas de esa población

• Implicación de los mediadores sociales, lo que fomenta el mantenimiento de los


cambios

• Los programas proporcionan tanto competencias personales como apoyo social


(fortalecimiento de las redes informales o naturales) para hacer frente a
situaciones problemáticas .

• Incluyen una recogida de información evaluativa de diversas dimensiones


incluyendo el análisis costo-eficacia

Fernández-Ríos (1994) recoge otra serie de características agrupadas en 5 bloques:

• Características generales: promoción de la competencia personal-grupal

• Desarrollo: fuerte fundamentación teórica, experiencia de los profesionales,


evaluación de la eficacia

• Recursos: asegurar los recursos y establecer otras fuentes alternativas de


recursos

• Marketing: Evaluación de necesidades, fomentar la corresponsabilidad entre los


que aplican y reciben la intervención, programas atractivos, programas que se
insertan dentro de las instituciones existentes

• Mantenimiento: Educar a políticos y público, entrenar a los técnicos en


prevención, vinculación con las estructuras de poder

6.3. Limitaciones de la prevención


Fernández-Ríos (1994) señala 3 dificultades principales en el ámbito de la prevención
primaria:

• Los Servicios Sociales no están orientados hacia el futuro sino hacia el aquí y
ahora de la enfermedad/ problema social.

• Escasez de recursos económicos para llevar a cabo investigación básica y


aplicada

• Urgencia de presentar resultados a corto plazo

Orford (1992) plantea los dilemas éticos de la prevención primaria y secundaria: la


denominada sobrepredicción.

La sobrepredicción consiste en cometer un número elevado de errores positivos, es


decir, la selección de personas que reciben la prevención porque se consideran que
están en riesgo pero que de hecho nunca desarrollarían el problema.

Esto conlleva 2 problemas:

• Económico

45
• Etiquetamiento y estigmatización

La prevención comunitaria y la tipo milestone no tienen este problema de


sobrepredicción pero presentan otros:

• Coste económico: sobre todo en el caso comunitario

• Cuando se utilizan medios de comunicación social se benefician más quienes


menos lo necesitan

• Efectos perjudiciales no previstos (ej. no fumar en embarazadas: ansiedad)

46
6.4. Preguntas de autoevaluación

1. Korchin (1976) establece 4 niveles de intervención dentro de la prevención


primaria . ¿En qué nivel se sitúa un psicólogo/a que pretende “influir sobre
los políticos a través de la investigación, la consulta y el testimonio
experto/denuncia ante las comisiones o cuerpos legislativos pertinentes” con
el fin de que se desarrollen medidas normativas que palien determinados
problemas sociales?
a. Nivel social
b. Nivel individual
c. Nivel comunitario

2. Korchin (1976) establece 4 niveles de intervención dentro de la prevención


primaria . ¿En qué nivel se sitúa un psicólogo/a que pretende prevenir la
delincuencia en adolescentes de alto riesgo mediante la creación de un grupo
de iguales alternativo?
a. Nivel familiar –pequeño grupo
b. Nivel individual
c. Nivel comunitario

3. Korchin (1976) establece 4 niveles de intervención dentro de la prevención


primaria. Uno de estos niveles lo denomina”nivel comunitario? ¿Cuál/es de
las siguientes estrategias de prevención podrían incluirse en dicho nivel?
a. Entrenamiento en habilidades sociales
b. Creación de una escuela de padres
c. Educación de líderes comunitarios

4. ¿Cuáles son las diferencias entre la prevención secundaria y el tratamiento


tradicional?
a. Los casos se buscan activamente (detección precoz)
b. La intervención es menos intensiva.
c. Ambas alternativas son ciertas

5. ¿Qué tipo de prevención se asocia con “la disminución de la prevalencia -


número de casos acumulados en una fecha dada-, acortando el período de
duración de la enfermedad o problema social”?
a. Primaria
b. Secundaria
c. Terciaria

6. ¿Qué tipo de prevención se asocia con “la disminución de la incidencia -


número de casos nuevos en un período de tiempo determinado- de una
enfermedad/problema social”?
a. Primaria
b. Secundaria
c. Terciaria

7. La creación de centros de transición o intermedios (centros de días, clubs


sociales, pisos asistidos) es una estrategia propia de ¿qué tipo de prevención?
a. Primaria
b. Secundaria

47
c. Terciaria

8. De acuerdo con la tipología de prevención de Bloom (1968) y Heller (1984)


¿a qué llamamos prevención tipo “milestone”?
a. A aquella que se destina solo a las personas que atraviesan un momento evolutivo
determinado (acontecimientos vitales críticos)
b. A aquella en que todos los miembros de una comunidad reciben la actuación
preventiva
c. A aquella que se centra en poblaciones en la que confluyen factores de riesgo bien
por circunstancias sociales o por patrones conductuales

9. Un programa de formación ocupacional para ex�toxicómanos es un


programa de prevención
a. Primaria
b. Secundaria
c. Terciaria

10. ¿Qué tipo de prevención se está desarrollando en un programa destinado


a padres y madres consistente en proporcionar informar sobre los signos
tempranos de un problema como la anorexia con el fin de detectar
precozmente dicho trastorno?
a. Primaria
b. Secundaria
c. Terciaria

11. Orford (1992) plantea los dilemas éticos de la prevención primaria y


secundaria. ¿En qué consisten?
a. Cuando se utilizan medios de comunicación social se benefician más quienes menos
lo necesitan
b. En los problemas de estigmatización asociados a la sobrepredicción
c. Ambas alternativas son ciertas

12. ¿Cuál/es de estas características son propias de los programas


preventivos con éxito?
a. Asegurar los recursos y establecer otras fuentes alternativas de recursos
b. Población claramente definida
c. Ambas alternativas son ciertas
RESPUESTAS CORRECTAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
a a c c b a c a c b b c

48
TEMA 7
APOYO SOCIAL Y GRUPOS DE AYUDA MUTUA
7.1. Concepto de apoyo social.

7.2. Relación entre apoyo social y salud


7.2.1. Teoría del efecto directo
7.2.2.Teoría del efecto amortiguador (“buffering”)

7.3. Intervenciones para fomentar el apoyo social

7.4. Grupos de ayuda mutua


7.4.1. Metodología: proceso de acompañamiento

7.5. Preguntas de autoevaluación

49
7.1. Concepto de apoyo social
No es un concepto unitario sino un constructo con múltiples componentes o
dimensiones :

• Dimensión objetiva-subjetiva (apoyo recibido/percibido)

• Fuente o contexto de apoyo (dimensión estructural): comunitario, de red social


y de relaciones íntimas

• Dimensión funcional: emocional, instrumental, informacional

• Dimensión temporal: situaciones cotidianas/de crisis

Una de las definiciones más integradora define apoyo social como:

"Conjunto de provisiones expresivas o instrumentales (percibidas o recibidas)


proporcionadas por la comunidad, las redes sociales y las personas de confianza y que
pueden producirse tanto en situaciones cotidianas como de crisis" (Lin y Ensel, 1989).

Las definiciones estructurales conciben el apoyo social como cantidad (tamaño: nº de


miembros que componen la red de una persona, composición, la frecuencia de los
contactos, la densidad de la red, reciprocidad, multiplicidad, dispersión). Se asimila al
concepto de red social y por tanto analizan quién o quienes pueden ser fuente o
proveedor de apoyo social: relaciones íntimas (esposa, pareja, familiar, pariente,
amigos), relaciones sociales (vecinos, compañeros de trabajo), organizaciones de
carácter voluntario (a. culturales, deportivas, iglesia...) y servicios formales de apoyo
social (servicios sociales, centros de salud, GAM.)

Las definiciones funcionales hacen referencia a la función que puede cumplir la relación
social para la persona destinataria del apoyo. Distinguen entre apoyo psicológico
(emocional /informacional) y apoyo no psicológico (instrumental o tangible)(Gottieb,
1983). Los diferentes tipos de apoyo social desde un punto de vista funcional se
definen así:

• Apoyo informacional : "el proceso a través del cual las personas buscan
información, consejo y/o guía, que les ayuden a resolver sus problemas"
(Schaefer et al., 1981).

• Apoyo emocional: apoyo que refuerza el sentido de valía y el sentimiento de ser


querido, al percibirse a sí mismo como miembro aceptado de un grupo social
(Cobb, 1976).

• Apoyo instrumental: "la prestación de ayuda directa o servicios (por ejemplo,


ayudas domésticas, prestar objetos o dinero).

Si quiere conocer cómo se aplica y se evalua el apoyo social en personas mayores


consulte el siguiente enlace: Calvo, F. y Díaz, M.D. (2004). Apoyo social percibido:
características psicométricas del cuestionario CASPE en una población urbana
geriátrica. Psicothema, 16 (4), 570-575.

50
7.2. Relación entre apoyo social y salud
Opinión generalizada entre los expertos es que el Apoyo Social (sea éste emocional,
material o informacional) posee consecuencias beneficiosas para la salud y el
bienestar; otro asunto muy distinto estriba, he ahí el problema, en concretar los
mecanismos y procesos que materializan/posibilitan tal vinculación. En este sentido,
nos encontramos con dos tipos de efectos (y, por tanto, dos formas de actuación): los
directos, en cuyo caso se defiende que el Apoyo Social posee un efecto directo sobre el
bienestar, independientemente del nivel del estrés; y los indirectos, en los cuales se
aboga por el efecto amortiguador-protector del Apoyo Social, en estos casos dicha
provisión o apoyo actúa como moderador de otras fuerzas que influyen en el bienestar.

7.2.1. Hipótesis de efectos directos.

El presupuesto de la Hipótesis de efectos directos defiende que el apoyo social (AS)


tiene efectos directos positivos sobre la salud tanto física como mental, con
independencia del nivel del estrés de la persona. La hipótesis de efectos directos se
confirma fundamentalmente en estudios que utilizan medidas estructurales del AS.

Figura 1: Hipótesis de efectos directos del apoyo social sobre la salud

López y Costa (1997) resumen lo que diferentes autores postulan cómo mecanismos
por los que el AS produce su efecto beneficioso:

• Según Thoits (1982) las relaciones sociales proporcionan una identidad social,
incrementan las evaluaciones positivas y la autoestima, mejoran los
sentimientos de control y la predictibilidad y estabilidad a través de los
procesos de comparación social.

• Según Cohen y Willis (1985) la integración social mejora el estado psicológico y


éste promueve una mejor reacción del sistema inmunológico-endocrino y
también las conductas saludables.

• Vaux (1988) propone 5 mecanismos para explicar los efectos directos del
apoyo: participación social, pertenencia, estima social, eventos placenteros,
identidad social.

En este enlace se analiza una experiencia de intervención comunitaria sobre apoyo


social que parte de la hipótesis de efectos directos: Marín, M. y García, A.J.: Redes de
apoyo informal en ancianos vinculados al Programa de Alojamiento de la Universidad
de Sevilla

7.2.2. Hipótesis del efecto amortiguador (buffering)

51
Mantiene que el apoyo social (AS) no influye directamente sobre la salud sino que es
importante sólo en situaciones de estrés, reduciéndose los efectos negativos del estrés
sobre la salud (Cobb, 1976; Cohen & McKay, 1987). Se confirma esta hipótesis en los
estudios que emplean medidas funcionales del apoyo social: medidas de disponibilidad,
especialmente de apoyo informacional y emocional.

Figura 2: Hipótesis del efecto amortiguador del apoyo social sobre la salud

El AS podría llevar a cabo su efecto protector en dos puntos diferentes de la cadena


estrés-patología:

• Entre el evento estresante y la respuesta de estrés: el apoyo social actuaría en


el proceso de evaluación de la situación y de los recursos con los que cuenta
el individuo para hacer frente a la demanda, y

• Entre la experiencia de estrés y la patología: reduciendo o eliminando las


reacciones de estrés, bien por favorecer conductas de salud o bien por influir
en procesos fisiológicos.

Aquí puede encontrar un ejemplo de estudio en que se halla un efecto amortiguador


del apoyo social sobre la salud: García, M.F.; García, M. y Maya, I. (2001). El efecto
amortiguador del apoyo social sobre la depresión en un colectivo de inmigrantes.
Psicothema, 13 (4), 605-610.

7.3. Intervenciones para fomentar el apoyo social


Gottlieb (1988) establece varios niveles de intervención para el fomento del apoyo
social: nivel individual, diádico, grupal, social y comunitario. Describimos brevemente
cada uno de ellos:

• Nivel Individual: El objetivo es mejorar las competencias de la persona de forma


que se optimice tanto la recepción como la prestación de apoyo social (AS).
Algunas intervenciones de este tipo son: entrenamiento en habilidades
sociales, promoción de creencias acerca de la legitimidad y eficacia del apoyo
social informal, promoción de estilos de afrontamiento que faciliten la
movilización del apoyo social, control de los niveles de ansiedad en los
intercambios de apoyo.

• Nivel Diádico: Suponen movilizar el AS de una tercera persona (por ejemplo, un


voluntario). Un ejemplo de este tipo de intervención lo constituye el apoyo
entre 2 miembros de un grupo de ayuda mutua (buddies), por ejemplo, entre

52
miembros de los grupos de Alcohólicos Anónimos.

• Nivel Grupal: Creación de redes grupales de apoyo, por ejemplo a través del
desarrollo de grupos de ayuda mutua .

• Nivel Social: La finalidad es modificar los contextos físicos sociales en que están
inmersas las personas, supone un cambio organizacional. Un ejemplo de
intervención en este nivel fue la ampliación de los horarios de visita y la
introducción de nuevas normas con el objetivo de facilitar la interacción entre
pacientes y familiares y amigos en contextos hospitalarios.

• Nivel Comunitario: Tienen como finalidad promover la confianza en fuentes


informales de AS y estimular la expresión de AS en la vida cotidiana. Por
ejemplo, a través de campañas de educación pública (promoción del apoyo de
fuentes informales y de grupos de ayuda mutua), de centros de información,
promoción y formación de la Autoayuda (Clearinghouse) que proporcionan
información y conexión de GAM, consulta y asesoramiento a éstos,
investigación y evaluación de los GAM.

Si desea ampliar información sobre las intervenciones sociocomunitarias basadas en el


apoyo social consulte el siguiente enlace:
http://www.uv.es/egracia/enriquegracia/indexpublicaciones.htm

7.4. Grupos de ayuda mutua


Los grupos de ayuda mutua (GAM) son grupos pequeños, de carácter voluntario, que
están integrados habitualmente por iguales. Sus principales características son :

• Enfatizan la interacción cara a cara y la responsabilidad personal de sus


miembros.

• Proporcionan apoyo emocional, material e informativo.

Podemos clasificar los GAM en función de 2 criterios:

• Quien padece la enfermedad: Bien grupos de personas que padecen


directamente el problema bien sus cuidadores o personas relacionadas muy
directamente con quienes padecen el problema y

• Finalidad: Bien afrontar una situación problemática común de tipo crónico (ej.
Cáncer) o una crisis vital (ej. Vejez) bien desarrollar una acción social de
carácter reivindicativo.

Las funciones que se atribuyen a los GAM son:

• Promueven el sentimiento psicológico de comunidad

• Proporcionar una identidad social normalizada

• Proporcionar una oportunidad para la crítica mutua

53
• Proporcionan modelos de conducta

• Enseñar estrategias de afrontamiento

• Proporcionar una red de relaciones sociales

7.4.1. Metodología: proceso de acompañamiento del profesional al GAM

El papel del profesional en los GAM (Gil y García, 1994) es:

• Promover, desarrollar y mantener los grupos de ayuda mutua (GAM)

• Conectar grupos entre sí y con instituciones

• Rol de servicio: patrocinador

• Servicio institucional: captación, difusión

• Formador: habilidades de dirección y dinámica de grupos (hh. sociales,


resolución de problemas

• Asesor técnico

• Emplear sus conocimientos de evaluación para demostrar la eficacia de los GAM

Según Villalba (1996), los profesionales deben realizar un proceso de acompañamiento


del GAM. Las características de este proceso son:

• Duración del proceso de acompañamiento: entre 6 meses y un año

• Duración de las sesiones: entre hora y media y 2 horas

• Establecimiento de las normas del grupo: confidencialidad, normas de acceso y


abandono, sistema de coordinación rotativo, períodos de evaluación tanto
individual como grupal y fijación de una cuota mínima para gastos.

• Definición de las pautas de las intervenciones: importancia del presente,


autorresponsabilización, utilizar el verbo estar en lugar de ser, no hablar de
los ausentes, respetar los ritmos de cambio de cada miembro del grupo

La estructura de las sesiones de los GAM suele ser:

1. Ronda inicial en la que todos los participantes expresan sentimientos y se


revisan las tareas de la semana anterior .

2. Se aborda un tema en profundidad: bien un tema ya comentado en la ronda


inicial o bien un tema educativo/formativo con ayuda de un profesional .

3. En la tercera fase cada miembro del grupo expresa un compromiso de


realización de una tarea para la próxima sesión

54
Las fases del proceso de acompañamiento del profesional al GAM según Villablaba
(1996) son:

• Fase inicial (aproximadamente de un mes de duración): El rol del profesional es


informativo y formativo. Entre sus funciones estarían: dar a conocer a los
participantes los principios básicos del apoyo social, las normas y la
metodología de un GAM; detectar y conectar a los posibles miembros y llegar
a un acuerdo de colaboración entre el grupo y el profesional.

• Fase de asesoramiento y colaboración (aproximadamente de 3 meses): La


finalidad básica es entrenar al grupo en la metodología y las normas
acordadas. El profesional está presnte en las sesiones de forma activa.

• En la 3ª fase (aproximadamente de 1 mes): El rol del profesional es de


supervisor y observador del grupo. Aunque está presente no interviene, solo
comenta con el coordinador del grupo el transcurso de la sesión.

• En la fase 4ª el profesional adopta el rol de consultor externo. Sólo está


presente cundo es requerido por el grupo.

55
7.5. Preguntas de autoevaluación

1. Imagine que debe contestar a la siguiente pregunta "¿ Pertenece a su


asociación de vecinos?". ¿Qué dimensión del apoyo social se estaría
evaluando con dicha pregunta?
a. Apoyo funcional
b. Satisfacción con el apoyo emocional percibido
c. Apoyo estructural

2.Cuando se dice que el apoyo social tiene una dimensión objetiva-subjetiva


¿a qué nos referimos?
a. A la diferencia entre el apoyo en situaciones cotidianas y el apoyo en situaciones de
crisis
b. A la diferencia entre el apoyo recibido y el apoyo percibido
c. A las diferentes funciones del apoyo social( instrumental, emocional e informativo)

3. Con respecto a la denominada dimensión estructural del apoyo social es


cierto que:
a. Se asimila al concepto de red social
b. Concibe el apoyo social como cantidad
c. Ambas alternativas son ciertas

4. ¿Qué función cumple el “apoyo que refuerza el sentido de valía y el


sentimiento de ser querido, al percibirse a sí mismo como miembro aceptado
de un grupo social”?
a. Instrumental
b. Emocional
c. Informativa

5. Un proyecto que tiene como objetivo “mejorar las competencias de la


persona de forma que se optimice tanto la recepción como la prestación de
apoyo social” y desarrolla un entrenamiento en habilidades sociales, es un
proyecto que promueve el apoyo social ¿a qué nivel?
a. Nivel social
b. Nivel individual
c. Nivel comunitario

6. El apoyo entre 2 miembros de un grupo de ayuda mutua (buddies), como


por ejemplo el que se produce entre los miembros de Alcohólicos Anónimos,
constituye una estrategia que moviliza el apoyo social ¿a qué nivel?
a. Nivel social
b. Nivel individual
c. Nivel diádico

7. La introducción de nuevas normas (por ejemplo, con el objetivo de facilitar


la interacción entre pacientes y familiares y amigos en contextos
hospitalarios) es un ejemplo de promoción de apoyo social en el nivel
a. Nivel social
b. Nivel individual
c. Nivel diádico

8. Señale cuál de estas afirmaciones es correcta con respecto a la

56
metodología de los grupos de ayuda mutua:
a. La duración de una sesión es de alrededor de una hora y media o dos horas
b. La periodicidad de las sesiones de un grupo de ayuda mutua es de 1 sesión al mes
c. El "acompañamiento" por parte del profesional no debe exceder los 3 meses de
duración

9. Con respecto a las fases del proceso de "acompañamiento" del profesional


a los grupos de ayuda mutua (GAM) es cierto que:
a. El rol del profesional en la primera fase es de consultor externo o asesor
b. La segunda fase consiste en el entrenamiento de los miembros del grupo en la
metodología de los GAM
c. El rol del profesional en la última fase es la de supervisor

10. Entre las funciones del os GAM, se encuentran


a. Promueven el sentimiento psicológico de comunidad
b. Proporcionar una identidad social normalizada
c. Ambas alternativas son ciertas

RESPUESTAS CORRECTAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
c b c b b c a a b c

57
Tema 8
PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO SOCIAL
8.1. Concepto y formas de participación

8.2. Voluntariado
8.2.1. Contexto y marco legislativo del voluntariado
8.2.2. Factores que inciden en el voluntariado
8.2.3. Gestión de programas de voluntariado

8.3. Preguntas de autoevaluación

58
8.1. Concepto y formas de participación
Quintanilla (1988) define la participación como "los diferentes modos de integración
activa de los individuos en la estructura de la organización a diferentes niveles":

• Establecimiento de metas (ej. Consejos locales de participación)

• Búsqueda de soluciones posibles ( ej. Asociacionismo)

• Toma de decisión entre diferentes soluciones propuestas (ej. Consejo escolar)

• Intervención en procesos de cambio organizacional ej. Voluntariado, Animación


sociocultural

Barriga (1990): "Se refiere a cualquier forma de participación en cuanto miembro de la


comunidad y ejerciendo tareas que inciden directamente en la comunidad".

Respecto a las diferentes formas de participación, no existe una clasificación única. Así,
Barriga (1990) habla de:

• ACCIÓN SOCIAL DE BASE. Ej: Asociaciones de vecinos, grupos de voluntariado


social .

• PARTICIPACIÓN SECTORIAL. Ej: Sindicatos, consejo local .

• PARTICIPACIÓN PROFESIONAL. Ej: Profesionales del ámbito sociocomunitario y


jurídico

Martínez (1995) describe las formas de participación como:

• PARTICIPACIÓN REIVINDICATIVA. Ej: Asociaciones de mujeres, de gitanos,


ecológicas, consumo, sindicatos ...

• PARTICIPACIÓN CONSULTIVA. Ej: Consejos sectoriales

• PARTICIPACIÓN PLANIFICADA. Ej: Animación sociocultural, desarrollo


comunitario, grupos de autoayuda, voluntariado

• PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES. Ej: Jurado.

8.2. Voluntariado social


Smithson, Pearce y Amato (1983) establecieron 2 dimensiones de la conducta de
ayuda:

• Ayuda planificada-ayuda espontánea

• Ayuda importante-ayuda poco importante

El voluntariado constituye una ayuda planificada, supone una inversión de tiempo y


esfuerzo importante, y puede implicar una relación estable entre el donante y el
receptor de la ayuda aunque inicialmente se tratase de una relación entre
desconocidos.

59
Se entiende que el voluntariado es una conducta de ayuda espontánea (Clary y
Snyder, 1991). Se busca activamente la ayuda y supone prestar ayuda durante un
período prolongado de tiempo: ayuda sostenida o mantenida (sustained).

Se pueden hablar de diferentes tipos de voluntariado en función de:

• Ámbito de intervención: salud, medio ambiente...

• Sector de población que atiende: población general, tercera edad, infancia,


mujer...

• Funciones (Renes, 1995): solidaridad con sectores excluidos, prevención-


reinserción, desarrollo social e implicación de la comunidad, sensibilización y
denuncia social.
La Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado establece los siguientes tipos de
voluntariado

 a) Voluntariado social, que se desarrolla mediante la intervención con las


personas y la realidad social, frente a situaciones de vulneración, privación o
falta de derechos u oportunidades para alcanzar una mejor calidad de vida y
una mayor cohesión y justicia social.

 b) Voluntariado internacional de cooperación para el desarrollo, ya se


realice en nuestro país, en países o territorios receptores de cooperación al
desarrollo o en cualquier país donde se declare una situación de necesidad
humanitaria.

 c) Voluntariado ambiental, que persigue disminuir el impacto negativo del


ser humano sobre el medio ambiente y que contribuyan a proteger, conservar y
mejorar el medio ambiente.

 d) Voluntariado cultural, que promueve y defiende el derecho de acceso a la


cultura y, en particular, la integración cultural de todas las personas

 e) Voluntariado deportivo favorecer un mayor y decidido compromiso de


quienes practican deporte en la vida asociativa, como manera eficaz de
promover su educación e inclusión social.

8.2.1. Contexto y marco legislativo

En el ámbito autonómico, hallamos 3 situaciones respecto al voluntariado:

• Comunidades autónomas cuyas leyes recogen la promoción del voluntariado


como objetivo prioritario de los Servicios Sociales Comunitarios: ej. Ley de
Servicios Sociales de Andalucía (1988). La Ley de Servicios Sociales de
Andalucía (1988) y Decreto 45/93 de la Consejería de asuntos Sociales de la
Comunidad Autónoma Andaluza establecen "la promoción del voluntariado
como un objetivo básico de los Servicios Sociales Comunitarios"

• CC. Autónomas cuya normativa no lo contemplan de manera específica pero que


incluyen entre sus principios el desarrollo y fomento de la solidaridad, la

60
participación y el asociacionismo: ej. Ley de Asturias

• Otras CC.AA. no lo citan ni directa ni indirectamente: ej. Ley de Cataluña.

El voluntariado se regula a nivel estatal mediante la Ley reguladora del Voluntariado


Social Ley 6/96. Con esta ley se intentan paliar algunas carencias en el ámbito del
voluntariado como:

• que el voluntariado no puede limitarse a los servicios sociales

• que no se contemplen de foma normativa derechos ni deberes del voluntario/a

• que los marcos normativos autonómicos no abarcan los programas y


organizaciones de voluntariado de ámbito estatal.

La primera ley estatal reguladora del Voluntariado Social fue la Ley 6/96, que tuvo
como objetivo:

"Promover y facilitar la participación solidaria de los ciudadanos en actuaciones de


voluntariado, en el seno de organizaciones sin ánimo de lucro"

Dicha ley define el voluntariado como:

"Conjunto de actividades de interés general, desarrolladas por personas físicas sin que
exista una relación laboral, funcionarial, mercantil o cualquier otra retribuida"

La última ley es la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado.


https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-11072. Las características de
una acción voluntaria serían según esta ley:
 a) Que tengan carácter solidario.
 b) Que su realización sea libre, sin que tengan su causa en una obligación
personal o deber jurídico y sea asumida voluntariamente.
 c) Que se lleven a cabo sin contraprestación económica o material, sin perjuicio
del abono de los gastos reembolsables que el desempeño de la acción
voluntaria ocasione a los voluntarios de acuerdo con lo establecido en el artículo
12.2.d).
 d) Que se desarrollen a través de entidades de voluntariado con arreglo a
programas concretos y dentro o fuera del territorio español.

Se establecen los siguientes derechos de la persona voluntaria:


 Recibir información, formación, orientación, apoyo y medios para el desarrollo
de sus funciones
 Ser tratados sin discriminación
 Participar activamente en la organización
 Ser asegurados
 Ser reembolsados por los gastos realizados en el desempeño de la actividad
voluntaria
 Condiciones de higiene y seguridad laboral
 Obtener respeto y reconocimiento por su contribución

Y los siguientes deberes:


 Cumplir los compromisos

61
 Guardar confidencialidad
 Rechazar contraprestaciones por parte del beneficiario o personas relacionadas
 Respetar los derechos del beneficiario
 Participar en las actividades formativas
 Utilizar debidamente la acreditación y distintivos de la organización
 Respetar y cuidar los recursos materiales que les proporcione la organización

8.2.2. Factores que inciden en el voluntariado

Se trata de delimitar qué factores inciden en que una persona se haga voluntaria y qué
factores contribuyen a que se mantenga como voluntaria.

Clary y Snyder (1991) hallaron una serie de razones para realizar actos voluntarios:

• Motivos heterocentrados: ayudar a los otros, hacer algo útil, motivos religiosos,
tener a alguien que pueda beneficiarse de la actividad .

• Motivos egoístas o autocentrados: aprender, obtener experiencia


laboral,sentirme necesario

Otros autores han aplicado la teoría funcional de las actitudes a las motivaciones del
voluntariado, estableciendo las sigientes funciones del voluntariado:

• Expresión de valores: ayudar a los demás

• Función utilitaria: tener a alguien implicado en la actividad

• Función de conocimiento: aprender, obtener experiencia

• Función de defensa del yo: ej. Voluntarios del Sida. Es la que menos apoyo
empírico ha obtenido

Respecto a los factores que inciden en el proceso del voluntario con el fin de que éste
continúe con su labor, destacan:

• Nivel de implicación del voluntario: medida de permanencia en la organización o


realización de tareas adicionales

• Satisfacción con la actividad e integración en la organización. Ambas se


relacionan ya que éste último determina en gran parte la satisfacción del
voluntario/a.

• También actúan como predictores de la implicación las motivaciones del


voluntario/a: fundamentalmente las autocentradas

El Modelo de Omoto y Snyder (1995) de predicción de permanencia del voluntariado


establece que (ver figura de más abajo):

• Existe una relación directa y positiva entre motivaciones (autocentrada) y


duración

62
• Existe una relación directa y positiva entre satisfacción y duración

• Existe una relación directa y negativa entre apoyo social y duración: las
personas que poseían redes de apoyo social extensas podrían estar
particularmente afectadas por los costes asociados al voluntariado

• La integración en la organización influye solo indirectamente en la duración y de


forma positiva a través de la satisfacción

• La personalidad de ayuda influye directa y positivamente tanto sobre la


satisfacción como sobre la integración

Figura 1: Modelo de permanencia del voluntario de Omoto y Snyder (1995)

Los siguientes enlaces le permitirán conocer la investigación que en España se lleva a


cabo sobre los condicionantes y motivaciones de la persona voluntaria:

Dávila, M.C. y Chacón, F. (2004) Factores psicosociales y tipo de voluntariado.


Psicothema, 16, 4, 639-645.
En http://www.psicothema.com/psicothema.asp?ID=3044

Fundación Telefónica (2019) Retrato del voluntariado en España. Disponible en


https://www.sigmados.com/wp-content/uploads/2019/11/Retrato-del-Voluntariado-
en-Espan%cc%83a.pdf

8.2.3. Gestión de programas de voluntariado

Vamos a seguir los pasos que proponen López y Chacón (1997) para la gestión de
programas de voluntariado. Podemos hablar de 5 fases si queremos poner en marcha
un proyecto de voluntariado en nuestra organización:

• Preparación

• Captación

• Selección

• Formación

• Supervisión y Prevención del burnout (síndrome del quemado)

63
Preparación

En esta fase los objetivos son:

• Establecer claramente la necesidad de los servicios de voluntariado: cuántos,


para qué, perfil del voluntario/a

• Asegurar el apoyo de los profesionales

• Definir claramente los roles y detallar tareas: Título del programa, coordinador,
especificación de la tarea, cualificación y formación necesarias del voluntario,
requerimientos en cuanto a tiempo o dedicación a la tarea, encargados de la
evaluación y supervisión de los voluntarios/as.

Captación

Antes de diseñar la captación es preciso realizar un análisis interno en la organización:


recursos materiales y humanos con los que se cuenta. También un análisis externo:
imagen de la organización, diferencias con otras organizaciones del sector, perfil del
potencial voluntario/a.

La captación puede realizarse de diferentes maneras:

• Contactos por teléfono

• Charlas, conferencias ...

• Anuncios en prensa, en boletines

• Folletos y carteles

• Radio,TV.

• Internet

Si quieres ver ejemplos de captación de voluntariado a través de la red pincha en los


siguientes enlaces:
 Voluntariado local. En UGR Solidaria.
https://viceresponsabilidad.ugr.es/ugrsolidaria/pages/tablon/*/ofertas
 Voluntariado internacional. En CICODE de la UGR:
http://cicode.ugr.es/pages/voluntariado
 Voluntariado europeo. En Junata de Andalucía
http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/sites/emancipacion/servi
cio-voluntariado-europeo-sve

En cuanto a la utilización de mensajes para la captación de voluntarios se recomienda:

• Identificar la organización y sus valores

64
• Especificar el "para qué"

• Ilustrar cómo se puede ayudar

• Informar sobre las fases del programa

• Especificar requisitos de la persona voluntaria

Selección

Caben 2 posibilidades:

• Autoselección

• Realizar una entrevista selectiva (Navajo, 1995)

En el caso de realizar una entrevista, Navajo (1995) recomienda:

• Establecer una buena relación con el candidato

• Fijar los pasos de la entrevista, para reducir incertidumbre y nerviosismo en el


candidato

• Recoger información (aptitudes, motivación, disponibilidad, formación...).


Incluso en alguno escasos se aplican pruebas estandarizadas, por ejemplo de
factores de personalidad.

• Describir la organización y sus actividades

• Turno de preguntas por parte del candidato para resolver dudas.

• Toma de decisiones consensuada acerca de la aceptación o no, tambien se


puede llegar al acuerdo de posponer la decisión

• Conclusión

Formación

Consta de las siguientes fases (Durlak, 1992):

• Formación previa

• Entrenamiento en la tarea

En la fase de formación previa se trata de:

• describir los fines de la organización,

• valores,

• historia,

• fuentes de financiación,

65
• organigrama,

• modelos de intervención,

• discutir las funciones del voluntariado y sus posibilidades de promoción

La fase de entrenamiento en la tarea depende de la función que deba realizar el


voluntario/a. Incluye no sólo entrenamiento en habilidades sino también temas éticos,
registro de datos, informes escritos, información legal... Existen varios modelos de
entrenamiento en habilidades, pero el más difundido se basa en el aprendizaje social:
instrucciones, modelado, ensayo de conducta, feedback. El tiempo oscila entre 25 a
100 horas de formación

Supervisión

Es el mecanismo mediante el cual se consolidan las habilidades previamente


aprendidas: aporta retroalimentación sobre la ejecución de la tarea del voluntario/a.
Constituye una herramienta para reducir el estrés o "burnout" del voluntario/a pues
supone para el voluntario/a una fuente de apoyo emocional. Normalamente se planifica
una sesión de supervisión semanal o quincenal. Es importante la disponibilidad sobre
todo en las primeras etapas.

66
8.3. Preguntas de autoevaluación

1. Para que un programa de voluntariado tenga éxito debe cumplir una serie
de condiciones como
a. Asegurarse el apoyo y la aceptación de los profesionales de la organización donde
vaya a desarrollarse el programa
b. Que se realice un proceso de autoselección
c. Emplear técnicas de marketing (ej. pie en la puerta)como medio para captar
voluntarios

2. ¿Cuál/es son los motivos que justifican una ley de ámbito estatal sobre el
voluntariado?

a. El voluntariado debe limitarse a los servicios sociales


b. El voluntariado no debe abarcar programas y organizaciones de voluntariado de
ámbito estatal
c. En las leyes autonómicas de Servicios sociales no se contemplan derechos ni
deberes del voluntario/a

3. De acuerdo con las dimensiones de la conducta de ayuda de Smithson,


Pearce y Amato (1983) el voluntariado se define como:

a. Una ayuda planificada aunque no demasiado importante


b. Una ayuda espontánea y poco importante
c. Una ayuda planificada que supone una inversión de tiempo y esfuerzo importante.

4. Con respecto al proceso de entrevista (Navajo, 1995) al voluntariado se


han de seguir una serie de pasos entre los que se encuentran:

a. Describir la organización y sus actividades


b. Recoger información (aptitudes, motivación, disponibilidad, formación...)
c. Ambas alternativas son ciertas

5. En la gestión de programas de voluntariado existen diferentes fases. Una


de ellas tiene como objetivo fundamental “aportar retroalimentación sobre la
ejecución de la tarea del voluntario/a”. Esto se produce en la fase de
a. Supervisión
b. Formación
c. Captación

6. Con respecto a los mensajes de captación del voluntariado, éstos deben


reunir una serie de requisitos para mejorar su eficacia. Señala cuál de las
siguientes opciones es uno de estos requisitos:
a. Identificar la organización que solicita el voluntariado y sus valores
b. Ilustrar cómo se puede ayudar
c. Ambas alternativas son ciertas

7. Según el Modelo de Omoto y Snyder (1995) acerca de predicción de la


permanencia del voluntariado NO es cierto que:
a. La personalidad de ayuda influye directa y positivamente tanto sobre la satisfacción
como sobre la integración
b. La integración en la organización influye solo indirectamente en la duración y de

67
forma positiva a través de la satisfacción
c. Existe una relación directa y negativa entre motivaciones (autocentrada) y duración

8. Con respecto a la fase de formación del voluntariado, responde cuál de las


siguientes afirmaciones NO es cierta:
a. El entrenamiento en la tarea depende de la función que deba realizar el voluntario/a
b. El tiempo de formación suele ser de 25 horas.
c. Incluye no sólo entrenamiento en habilidades sino también temas éticos, registro de
datos, informes escritos, información legal...

9. En la gestión de programas de voluntariado existen diferentes fases. Una


de ellas tiene como objetivo fundamental “establecer claramente la necesidad
de los servicios de voluntariado: cuántos, para qué, perfil del voluntario/a”.
¿A qué fase nos estamos refiriendo?
a. Captación
b. Formación
c. Preparación

10. La Ley del voluntariado 6/96 establece como deberes del voluntario que:

a. Debe utilizar debidamente la acreditación y distintivos de la organización


b. No debe ser reembolsado ni siquiera por los gastos realizados en el desempeño de
la actividad voluntaria
b. Ambas alternativas son ciertas

RESPUESTAS CORRECTAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
a c c c a c c b c a

68

También podría gustarte