Está en la página 1de 3

Unidad de Aprendizaje: Expresión Artística ll.

Nombre del Docente: Guadalupe Moreno Balán


Grupos: Segundo semestre Período Escolar: 2022-2023 FASE B
La apreciación, expresión y la contextualización de obras de Elementos básicos de la cumbia.
Eje Componente
arte de distintos tiempos y culturas para interpretarlas.
APRENDIZAJE ESPERADO DEL PRIMER PARCIAL
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus distintos géneros.
Desarrolla su potencial artístico como una manifestación de su potencialidad y arraigo de la identidad, considerando elementos objetivos de la apreciación estética.

Contenido Actividades de
Sesiones Contenido central Actividades de Enseñanza Productos Esperados Seguimiento Observación
específico Aprendizaje

Lista de alumnos que Reglas de uso del salón y


integran el grupo. firma de conformidad.
Pasos básicos
de la cumbia. Reorganiza los equipos para Los pasos básicos y
las actividades. principios Evaluación diagnóstica.
coreográficos se
Principios aprenderán a través
5 sesiones Investigación de conceptos, Secuencias
coreográficos. de la técnica de la
creación de álbumes, y coreográficas por
Danza de cumbia.
24 febrero La cumbia. equipos.
trabajo de acuerdo al tema.
3, 10, 17 24
marzo Historia y La historia y variantes
de la cumbia se Reseña histórica.
variantes de Evalúa la carpeta de
aprenderán a través del
la cumbia. evidencias en cada parcial. análisis de texto,
elaboración de una
Aplica los conceptos del reseña e intercambio
parcial en el proyecto con el de ideas en clase.
apoyo de la técnica durante
el parcial .

Fecha: Mayo Transversalidad: Coreografía de cumbia y salsa para presentar en mayo por día de las madres y del estudiante.

DIEDS-SELIC-P03-F04 Ver. 3.0.


Unidad de Aprendizaje: Expresión Artística II
Nombre del Docente: Guadalupe Moreno Balán
Grupos: Segundo semestre Período Escolar: 2022-2023 FASE B
La apreciación, expresión y la contextualización de obras de
Eje Componente Elementos básicos de la salsa.
arte de distintos tiempos y culturas para interpretarlas.
APRENDIZAJE ESPERADO DEL SEGUNDO PARCIAL
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus distintos géneros.
Desarrolla su potencial artístico como una manifestación de su potencialidad y arraigo de la identidad, considerando elementos objetivos de la apreciación estética.

Contenido Actividades de
Sesiones Contenido central Actividades de Enseñanza Productos Esperados Seguimiento Observación
específico Aprendizaje
Explicación de los conceptos
básicos de los objetivos de Los pasos básicos y
Pasos básicos aprendizaje de acuerdo a la principios
de la salsa. técnica utilizada. coreográficos se
aprenderán a través
Investigación de conceptos, Evaluación diagnóstica.
7 sesiones de la técnica de la
Principios creación de álbumes, y danza de salsa.
coreográficos. dibujos de acuerdo al tema. Secuencias
21, 28 abril coreográficas
La salsa. La historia y variantes
Pide a los alumnos resuelvan por equipos.
5, 12, 19, 26 de la salsa se
mayo Historia y la evaluación escrita y aprenderán a través del
2 junio variantes de la Reseña histórica.
presenten el avance del análisis de texto,
salsa. proyecto. elaboración de una
reseña e intercambio
Aplica los conceptos del de ideas en clase.
parcial en el proyecto con el
apoyo de la técnica.
Fecha: Mayo Transversalidad: Coreografía de cumbia y salsa para presentar en mayo por día de las madres y del estudiante.

DIEDS-SELIC-P03-F04 Ver. 3.0.


Unidad de Aprendizaje: Expresión Artística II
Nombre del Docente: Guadalupe Moreno Balán
Grupos: Segundo semestre Período Escolar: 2022-2023 FASE B

La apreciación, expresión y la contextualización de obras de La unificaciòn de los diversos talleres artìsticos expuestos en la presentación del
Eje Componente
arte de distintos tiempos y culturas para interpretarlas. proyecto integrador final.
APRENDIZAJE ESPERADO DEL TERCER PARCIAL
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus distintos géneros.
Desarrolla su potencial artístico como una manifestación de su potencialidad y arraigo de la identidad, considerando elementos objetivos de la apreciación estética.
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Contenido Actividades de
Sesiones Contenido central Actividades de Enseñanza Productos Esperados Seguimiento Observación
específico Aprendizaje
Los pasos básicos y
Planificación y Revisa el cumplimiento de
principios
presentación los aspectos que integran la
coreográficos se
del proyecto producción del Proyecto a
aprenderán a través
El trabajo pasos básicos través de los montajes, hace
de la técnica de la Secuencias
colaborativo en el de cumbia, observaciones, valora la
Danza de cumbia, salsa y coreográficas
aula para la salsa y presencia de las
2 sesiones merengue. por equipos.
integración de la merengue. competencias genéricas y
comunidad disciplinares de la
5, 7 de julio La historia y variantes Reseña histórica.
estudiantil en la Principios asignatura, en el Proyecto
del merengue se
presentación final de coreográficos. durante su exposición.
aprenderán a través del Presentación del
cumbia, salsa y
análisis de texto, proyecto.
merengue. Historia y Pide a los alumnos que
elaboración de una
variantes del apliquen los conceptos en el
reseña e intercambio
merengue. proyecto con el apoyo de la
de ideas en clase.
técnica durante el momento.
Fecha:Junio Transversalidad: Presentación de coreografías de cumbia, salsa y merengue.

DIEDS-SELIC-P03-F04 Ver. 3.0.

También podría gustarte