Está en la página 1de 3

1.

3 Datos de la Empresa y de los


Empleados
1.3.1 Datos del Empleador o de la Empresa

a) Nombre y RFC de la empresa

b) Registro del IMSS o Registro Patronal

c) Régimen Fiscal en que tributa el Patrón

d) Domicilio Fiscal

1.3.2 Datos del trabajador

a) Nombre y RFC

b) CURP

c) Número de afiliación al IMSS

d) Departamento o área en la que trabaja

1.3.3 Datos de su Situación Laboral

a) Número de días que se le pagan.

b) Fecha de ingreso a la empresa

c) Tipo de Contrato, puede ser por contrato indefinido, temporal, para


la formación y el aprendizaje y Contrato en prácticas.

d) Tipo de Jornada ya sea diurna, nocturna o mixta

e) Forma de pago ya sea en efectivo, cheque o transferencia electrónica


de fondos.

f) Percepciones, corresponde a la suma de todas las percepciones


pagadas al trabajador.

g) Deducciones, debe incluir la suma de todas las deducciones


aplicables al trabajador.
h) Incapacidades

i) Horas extras

j) Salario diario

k) Salario diario integrado que es el salario diario más todas las


prestaciones que la ley puede o no obligar, aunque puede incluir
prestaciones como comidas, transporte, vales de despensa, entre otras.
l) Total Sueldo: Es el total de las percepciones brutas (gravadas y
exentas) por sueldos y salarios y conceptos asimilados a salarios.

A partir de 2017 los recibos de nómina se expiden de manera digital y


los requisitos para emitirlos son los mismos que para facturar
electrónicamente: tener la Firma Electrónica, certificado de sello digital
y tener un PAC para la verificación de comprobantes fiscales digitales.

También podría gustarte