Está en la página 1de 2

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

DR. DR. EDUARDO MARTÍNEZ CORONA.

“RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS”

Es inteligible que derivado del crecimiento acelerado de la tecnología, el uso de


la misma en los ambientes de aprendizaje como lo es el internet, permite al
educador ofrecer nuevas formas de enseñar y de reflexionar en su práctica
educativa, permitiendo facultar al estudiante ene l uso de dicha tecnología para el
proceso de aprendizaje. La tecnología de la información y la comunicación “TIC”
permite distribuir el conocimiento y facilitar el libre acceso a la información de las
diferentes instituciones educativas sin importar el nivel además de que permite
mejorar el diseño de los ambientes de aprendizaje y potencializar las
experiencias del proceso de enseñanza-aprendizaje. REA es un término creado
por la UNESCO en 2002 que se define por sus siglas como “recursos Educativos
Abiertos” provistos por medio de las TIC para su consulta, uso y adaptación
dejando completamente de lado cualquier tipo de fin comercial. Estos recursos
están destinados para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación que
residen en el dominio público o que han sido liberados bajo un esquema de
licenciamiento que protege la propiedad intelectual y permite su uso en forma
pública y gratuita o permite la creación de obras derivadas por otros.

Los recursos educativos abiertos se identifican como cursos completos,


materiales de cursos, módulos, libros, videos, exámenes, software y cualquier
otra herramienta, materiales o técnicas empeladas para dar soporte y facilitar el
acceso al conocimiento.

Algunas de las ventajas de la formación a distancia desde el aspecto de


educación virtual son:

 Apertura.
 Flexibilidad.

Alumna:
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
DR. DR. EDUARDO MARTÍNEZ CORONA.

 Eficacia.

Sin embargo, podemos encontrar como en todo, nos enfrentamos a desventajas:

 Limitantes para alcanzar el objetivo de socialización, que como es bien


sabido, resulta ser un elemento esencial en el proceso de enseñanza/
aprendizaje.
 Oportunidad de recibir retroalimentación.

Es evidente que con cualquier profesional, los docentes debemos mantenernos a


la vanguardia pues nuestros alumnos están empapados de la tecnología y les
resulta muy interesante, salir de lo tradicional, nos hará más fácil motivar e
aprendizaje y la autonomía para promover aprendizajes significativos en el aula,
es necesario que nos mantengamos actualizados pues, dejar nuestras clases en
lo tradicional no despertará en nuestros estudiantes interés y si no hay
motivación, ¿cómo podremos promover que nuestros alumnos vean la
importancia de los aprendizajes que buscamos promover y así alcanzar nuestros
objetivos como docentes de la asignatura que impartimos?

Alumna:

También podría gustarte