Está en la página 1de 2

MATERIA:

LENGUA, CULTURA Y COMUNICACIÓN.


2DA. CLASE.
CUARTO PERIODO

MOVIMIENTOS LITERARIOS

Los Movimientos Literarios son una forma de estudiar la literatura, dividiéndola en


períodos o corrientes, según características de los autores que componen cada uno de
esos períodos, la literatura puede clasificarse a grandes rasgos en once etapas:
CLASICISMO. MEDIEVAL. RENACIMIENTO. BARROQUISMO.

¿Cuántos y cuáles son los movimientos literarios?

Suele tomarse la siguiente clasificación cronológica:


 Clasicismo.
 Medieval.
 Renacimiento.
 Barroco.
 Neoclasicismo.
 Romanticismo.
 Realismo.
 Modernismo.

Movimiento literario es la denominación que se da a los movimientos artísticos en su


faceta literaria. La relación entre los movimientos literarios y el ambiente intelectual
de su época es bidireccional: ambos se influyen mutuamente.

ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN:

Investigar los siguientes periodos y en la literatura:


 Nativismo
 Criollismo
 Indigenismo
 Romanticismo
 Neoclasicismo
 Modernismo

Características y máximos exponentes de estos movimientos literarios.


En su cuaderno de caligrafía, escribir las siguientes oraciones:

 La vida hay que vivirla, de acuerdo a buenos ejemplos.


 El tiempo me dará la razón, con respecto a mis ideas.
 Mis estudios me ayudarán en el futuro.
 La casa donde crecí, está ocupada por otra familia.
 El carro nuevo de mi padre es azul.

También podría gustarte