Está en la página 1de 2

1.

Nombre de la escuela del pensamiento estratégico que expondrá


Escuela de configuración

2. origen y defensores de la escuela

3. ideas y enfoque de la escuela sobre la estrategia empresarial

4. criticas y aportes de la escuela

5. animal representativo de la escuela y comentario sobre porque se asocia este dicho


animal.

camaleón

La creación de la estrategia se define como un proceso de transformación de una


estructura de toma de decisiones que incorpora buena parte de la información y
práctica sobre el “cambio estratégico”, sin distorsionar la realidad y en la búsqueda
de integración tras agrupar los diversos elementos de la planeación estratégica
(creación, contenido, estructura y contextos) en etapas o episodios según el
crecimiento o la estabilidad de la madurez del proyecto, siendo ordenados en una
secuencia temporal que describe los ciclos vitales del mismo. El camaleón
representa a esta escuela porque se adapta a cualquier cambio y tiene un color
diferente según su estado de ánimo, le gusta moverse de un lado a otro y previene
a los demás de hacerlo.

Cualquier elemento puede ser clave para la transformación que suele ser
revolucionara e incremental, por lo que se le considera como una escuela
ecléctica al tener un compendio de cada particularidad de las demás, aunque
yerra en el excesivo enfoque en una actitud metódica para crear una estrategia.
Aunque ésta y la organización del proyecto necesitan ser cercanas y reconciliadas
para adoptar una configuración según sus características, no logran producir
cambios cuánticos y revolucionarios, sino incrementales que interrumpen largos
periodos de estabilidad sostenidos hasta su punto máximo por un cierto proceso
de transformación, sin llegar a destruir al proyecto mismo.

Que es lo que lo distingue de las otras escuelas abarca a las otras escuelas pero en un
contexto bien definido

También podría gustarte