Está en la página 1de 3

AUTORREFLEXIÓN

Química analítica, Grupo BI-BQAN-2202-B2-005.

Yazmin Itzel Ontiveros Macias - Matricula: ES221103755


11/10/2022

Unidad 1. Introducción a la química analítica.

Universidad Abierta y a Distancia de México


Ingeniería en Biotecnología
1. ¿Crees que la asignatura de Química Analítica es necesaria para tu
carrera? Ejemplifica.

Si, la química analítica es la base de todos los procesos químicos ya que gracias a
ella podemos entender el comportamiento y composición de muchos compuestos
con los cuales trabajaremos más adelante. Realizar cálculos analíticos es muy
importante para poder implementarlo a futuro en otras materias y en problemas
reales.

Ejemplo:

Para realizar celdas electroquímicas es importante tener los conocimientos básicos


de química analítica ya que esto permite calcular de manera correcta la cantidad de
sustancia que se necesitara para desarrollar la celda de manera correcta.

2. ¿Qué contenidos te fueron más significativos de la Unidad 1, y por qué?

El realizar actividades para la identificación de materiales de laboratorio utilizados


para realizar métodos cuantitativos de química analítica, así como investigar el
objetivo de cada uno de ellos me pareció muy importante y necesario de aprender
ya que gracias a esto obtenemos los conocimientos necesarios para posteriormente
desarrollarnos de manera correcta en prácticas de laboratorio.

3. ¿Cómo calificas tu aprendizaje?

Lo califico como excelente ya que pude realizar todas las actividades de manera
correcta y pude aprender acerca de cada uno de los métodos vistos en esta
asignatura, así como también se cumplieron los objetivos de identificación de
factores analíticos dentro de la química analítica y se sembraron las bases para
desarrollarnos mejor en las siguientes unidades.

4. ¿Para qué crees que te sirva lo que aprendiste en esta unidad y en


dónde podrías aplicarlo?

Los conocimientos obtenidos durante esta unidad soy muy importantes ya que forjan
las bases de conocimiento de la química analítica los métodos y procesos
cuantitativos y analíticos de muestras son procedimientos que realizaremos a futuro
como futuros biotecnólogos, estos conocimientos se pueden realizar al momento de
analizar muestras químicas o biológicas para poder determinar la composición de
estos.

También podría gustarte