Está en la página 1de 2

El comportamiento kinésico

Tatiana Caicedo - Valentina López – Gerónimo Silva

Noviembre 2022

Unidad Educativa Jean Piaget

Emprendimiento
Experiencia con la lectura

Según lo leído nuestro grupo ha hablado con diferentes sujetos para ver su lenguaje
corporal y lo aprendido del tema.

Sujeto 1

Su tono de voz presenta seguridad y confianza al hablar del tema, era muy expresiva con
sus manos y su postura era abierta; mantenía el contacto visual y una sonrisa amplia. No
se presentó ningún indicio de nerviosismo o inseguridad.

Sujeto 2

Mantenía sus manos ocultas y muy pocas veces las mostraba además podríamos decir
que sabía del tema gracias a su tono de voz sin titubeos, note inseguridad al momento de
ver su expresión facial ya que no me dejaba verla; sus ojos siempre miraban alrededor y
no mantenía la mirada. Es un poco inseguro y tímido.

Sujeto 3

Su postura era abierta pero al hablar notamos nerviosismo ya que su tono era bajo y
algunas veces se confundía, en todo momento mostro sus manos y su mirada era fija;
tenía una sonrisa amplia y algunas veces reía al confundirse. Tiene muy pocas señales de
nerviosismo y se podría decir que es muy sociable.

Conclusión

Viendo las actitudes de nuestros compañeros podemos concluir que a pesar de que
mayormente nos enfoquemos en las palabras lo que más habla de nosotros son nuestros
movimientos y expresiones, así podremos identificar la personalidad de la persona y lo
que piensa sobre nosotros (si se siente seguro al lado tuyo, te tiene confianza, etc.).

También podría gustarte