Está en la página 1de 5

(Danivel, harmyn y samantha comienzan como periodistas mientras

doña Juana ve la tv)


Danivel: el canal de Panamá es un canal interoceánico de
navegación ubicado entre el mar caribe y el océano
pacifico Atraviesa el punto más estrecho del istmo de
Panamá (82 km). Es considerado como una de las gran-
*doña Juana cambia de canal*
Samantha: el canal de pana-
*doña Juana cambia de canal*
Harmyn: el cana-
*doña juana apaga la tv*
Doña juana: mielquina pero este tan canal de panamá me tiene más
jarta q el bendito tikitoki ese…
monse: ¡¡mamaa!! ¡No es tikitoki es tiktok!
Doña Juana: ay sisisi eso mismo tu entendiste, mejor ve a ver si tu
hermana termino que llego el transporte pa que se me vallan de aquí.
monse: ash, ya voy.. Lhais ven cojoyo q se va el transporte!
Lhais: ya voy!!
monse: velo ahí por culpa tuya nos vamos a tener q ir a pie..
Lhais: ay! yayaya
Lhais/monse: sion maa!!
*se van*
A diferencia de que Lhais está en el colegio monse se encuentra en
la universidad y esto es lo q pasa a continuación:
Profe1: llegas tarde monse pero como sea, pasa.. pues como les
seguía diciendo el canal de panamá es un canal interoceánico, el cual
los franceses trabajaron por 20 años, a partir de 1880, pero las
enfermedades y los problemas financieros los vencieron. En 1903,
Panamá y Estados Unidos firmaron un tratado el cual fue suscrito
entre los gobiernos de Panamá y de los Estados Unidos el 28 de julio
de 1926. El tratado regulaba el procedimiento para la expropiación
de tierras para el funcionamiento del Canal; el establecimiento de
empresas; el otorgamiento de facilidades de aduana para Panamá; el
uso de las monedas, entre otros

*jhon levanta la mano*: y por qué o a que querían llegar con esto?

Profe2: buena pregunta John pues, desde el año 2000, el Canal de


Panamá ha aportado en forma directa al Tesoro Nacional más de
13,300 millones de Balboas. El incremento de tránsitos y de carga,
gracias a la ampliación, se ha traducido en mayores recursos al país
para la inversión en obras sociales.

*Harmyn levanta la mano*: ohh ok comprendo, pero ¿por quien fue


creado el canal?

Profe1: Inaugurado oficialmente el 15 de agosto de 1914, el Canal


de Panamá es una “autopista” navegable, construida primero por
Francia y luego por Estados Unidos, a través del Istmo de Panamá.
Profe1: ¿jhon no tenías una tarea sobre una investigación del tratado
del canal de Panamá?
Jhon: así es
Profe1: adelante, cuando estes listo

El tratado Hay-Bunau-Varilla este acuerdo es en el que Los estados


Unidos toma el control que necesitaba en este país vastamente
subdesarrollado para realizar la monumental tarea de construir un
canal fue el 2 diciembre de 1903 y Estados unidos lo ratificó el 23
de febrero de 1904.
*tocan el timbre*
Profe2: ¡chicos no se olviden de investigar sobre la concepción del
canal interoceánico de panamá!!
(doña juana se encuentra en la sala de su casa escuchando bachata
mientras limpia)
Lhais*susurrando* : ahí está mami con su bulla
Monse: ¡maa llegamos!!!
Doña juana: mis amores vengan háganme un favor de comprarme
dos sopitas magi, un aji y do tomatico

En el colmado:
(llegan sami, danivel de periodistas y jhon de camarógrafo)
sami le pregunta al colmadero:
¿sabe usted q es la concepción del canal de panamá?
Emilio(harmyn): buenoo, yo escuche algo por ahi disque que
después de la finalización con éxito del canal de Suez en 1869, los
franceses se inspiraron disque pa´ abordar el proyecto aparentemente
similar pa´ conectar los océanos Atlántico y Pacífico, confiando en
que podría hacerse sin q sea difícil.

*entran monse y Lhais*


Monse: Emilio! Deme 2 sopita magi y un vinagre
Emilio: ahora mismo zoquetina *se va a buscarlo*
Danivel: ¡oigan niñas!! ¿ustedes saben q es el canal de Panamá?
Lhais: ¿y q jeso?
Monse: Lhais eso e lo que tiene harta a mami en la noticia
Sara: ahh yaya
Emilio: miren niñas, son 150
Lhais:150??! ay mi madre, ya yo se porque mami dice que este
hombre e un ladrón
Monse: mira muchacha
Danivel: Bueno sigamos, ¿ustedes han escuchado algo sobre el
tratado de Torrijos carter?
Monse: el tratado de Panamá se firmó en 1977, Estados Unidos y
Panamá se unieron en una asociación para la administración,
operación y mantenimiento del Canal de Panamá. De acuerdo con
dos tratados firmados en una ceremonia en las oficinas de la OEA en
Washington, D.C., el 7 de septiembre de 1977, el Canal debía ser
operado hasta el final del siglo bajo arreglos diseñados para
fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre los dos países.

Sami: exactamente ya que mencionas estos tratados el 7 de


septiembre de 1977 fueron firmados los tratados Torrijos carter, un
hito que marco la historia de nuestro país al coronar el esfuerzo de
múltiples generaciones de panameños por alcanzar nuestra plena
soberanía y por aprovechar en todo su potencial el recurso
estratégico de nuestra posición geográfica.

Rosya: Vecinaa pero las hijas suyas estaban en la televisión

Juana: Quee ay, mi madre, y que hacían esas muchachas allá


Rosya: ¿hablando del canal de Panamá, oh por cierto ese tema está
muy polémico últimamente usted sabe algo de ello?
Juana:

También podría gustarte