Está en la página 1de 2

Título:

Magíster en Literaturas Comparadas

PLAN de ESTUDIOS Y CARGA HORARIA (550horas)

Seminarios obligatorios

• EJE DE LA FORMACIÓN BÁSICA (280 horas)

1. Teoría del Comparatismo (32 hs)

2. Problemas de Teoría Literaria. (32 hs)


3. Traducción y comparatismo (32 hs)

4. Literaturas populares. Oralidad, escritura e imprenta: circuitos letrados y


populares en la cultura hispanohablante (32 hs)
5. Género y Literatura. (32 hs)

• Enfoques comparados

1. Problemáticas de las literaturas producidas desde la periferia. (30 hs.)

2. Diálogos del siglo XXI: internacionalización y encuentros intermediales en la


literatura española. (30 hs.)
3. Relaciones de simultaneidad y diversidad en las expresiones literarias
latinoamericanas. (30 hs.)
4. Las narrativas alemanas y argentinas contemporáneas: un enfoque
comparatístico de la cuestión del otro. (30 hs.)
• EJE DE LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN ( 60hs)

1. Seminario de Tesis (30 hs.)

2. Taller de Tesis (30 hs.)


• EJE DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
Seminarios optativos
El alumno deberá acreditar un total de 210 horas en Seminarios de Posgrado
optativos, en los que se abordarán temáticas puntuales de profundización u
orientación, y que podrán estar a cargo del personal docente estable de la
Maestría o de Profesores invitados. La oferta se orientará en las siguientes
áreas:

I. Area de artes Comparados (60 horas)


• Seminario de literatura y lenguajes musicales. (30 hs.)
• Seminario de lenguajes plásticos y otros lenguajes comparados. (30 hs.)
• Estética y Literatura (30 hs.)

II. Enfoques de Literaturas Comparadas (150hs)

• Short Story Cycles y Textos Integrados: un género literario


estadounidense que se continentaliza (Estados Unidos, Canadá,
Latinoamérica y Argentina). (30 hs.)
• Literatura y alteridad: Oriente, América y África en la literatura en lengua
francesa. (30 hs.)
• Proyecciones de la literatura griega. (30 hs.)
• Periferia textual, metatextualidad y productividad estética en la literatura
latina. (30 hs.)
• Problemas del comparatismo en la poesía de fines del siglo XIX: el caso
del Decadentismo italiano. (30 hs.)
• El descentramiento del sujeto en relación con la intertextualidad en tres
poetas argentinas del siglo XX. (30 hs.)

Horas tutoriales: además de la aprobación de las materias previstas, el


alumno deberá cumplir 160 horas de tutorías y actividades de investigación
realizadas bajo la orientación de un profesor Tutor, quien deberá certificar el
cumplimiento de las mismas.

También podría gustarte