Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL

JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL

CURSO:

MODELOS DE INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL CON PERSONA Y

FAMILIA.

TEMA:

MODELO CENTRADO EN LA TAREA

DOCENTE:

M(a). Olimpia Camarena Lino.

ALUMNA

MARTINEZ HERRERA, Thirsa Taís.

HUACHO-2023
LECTURA: TRABAJO PARTICIPATIVO POR OBJETIVOS O MODELO
CENTRADO EN LA TAREA

Leer el documento en el enlace:

• https://trabajosocialudla.files.wordpress.com/2009/07/cap-8-modelo-
centrado-en-la-tarea.pdf

Luego, Resuelva las siguientes preguntas:

1. ¿QUÉ AUTORES DAN EL NOMBRE DE PROBLEMA DIANA A AQUEL QUE


ES CENTRO DE LA INTERVENCIÓN?

Reid y Epstein, son los autores que llaman al problema “Diana”, este problema
será el centro de nuestra intervención profesional.

2. ¿PORQUÉ LE DAN ESE NOMBRE?

Los autores le dan el nombre de problema Diana, porque tiene que presentar ciertas
características, estos buscan elegir entre todas las dificultades, la que más requiera ser
resuelta en base a las necesidades del cliente y de este modo establecer tareas, las mismas
que serán realizadas durante el proceso; así mismo, el problema DIANA, debe ser conciso
y limitado, esto significa que se tiene que definir bien el problema de manera concisa,
establecer lo que se quiere resolver.

De este modo, también, el problema diana es aquel que el cliente reconoce como
problema y desea resolverlo, no solo basta con establecer según nuestra perspectiva que
problema es mas importante, si no, establecer el problema en base a lo que el cliente desea
o considera necesario resolver.

Así mismo, este problema tiene que ser accesible a la persona, esto significa que, el
profesional tiene que brindar el soporte y ayuda necesaria para que este problema sea de
fácil actuación y acceso al usuario.

Así pues, es importante mencionar que para la intervención profesional haciendo uso de
este modelo de intervención, es importante que, se haga uso de los principales elementos
que apoyarán a la práctica de esta intervención, los cuales son: la delimitación del
problema, los objetivos, el límite del tiempo, las tareas a llevar a cabo, y el contrato.

También podría gustarte