Está en la página 1de 3

GUÍA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

ESTUDIA ESTOS CONCEPTOS PAR TU EXAMEN

Productos Vaca. Son productos que ya están consolidados en un mercado con poco crecimiento.

Cliente misterioso. Está basada en la representación del rol de cliente, con el fin de evaluar
determinados aspectos que se producen durante el proceso de compra.

Población finita. Es aquella en la que el número de valores que la componen tiene un fin. Puede
variar con el tiempo.

Métodos de selección de muestra. Son los métodos específicos que se utilizan para seleccionar los
registros contenidos en una muestra.

Muestreo probabilístico. Es una técnica en la cual las muestras son recogidas mediante un proceso
que le brinda a todos los individuos de la población la misma oportunidad de ser seleccionados.

Investigación descriptiva o continua. Esta investigación de mercado se realiza en un mismo sector


geográfico y de forma periódica. De esta manera, se detectan cambios en las preferencias, nuevos
focos o lugares de actuación o factores que puedan afectar o alterar los gustos.

Investigación de mercados. Es la recolección y análisis de datos que una empresa u organización


realiza para determinar su posicionamiento en la industria con respecto a sus competidores.

Los productos estrella. Son aquellos productos que generan dinero (liquidez), pero que necesitan
una inversión considerable para conseguir consolidar su posición en el mercado.

Gregoria de Villa es el presidente de AMAI.

Estudios Comerciales. Áreas de influencia de establecimientos comerciales, imagen de


establecimientos comerciales, comportamiento del comprador en punto de venta.
AMAI. Es el organismo encargado de mantener la transparencia y calidad en la investigación de
mercados en México, estableciendo estándares de calidad y de niveles socioeconómicos.

Investigación cuantitativa. Se centra en opiniones, motivos y emociones.

Diseño del Plan de Investigación de Mercados. En este paso de la Metodología de investigación de


mercados se establecen los plazos en los que se deberá empezar y finalizar el trabajo de
investigación. Los principales factores inherentes relacionados con el problema (creencias,
actitudes, motivaciones, estilos de vida, actividades competitivas, entre otros), el tiempo y costo
que tendrá la investigación de mercados.

Investigación de campo. Es la recopilación de datos nuevos de fuentes primarias para un propósito


específico. Está encaminado a comprender, observar e interactuar con las personas en su entorno
natural.

El Muestreo. Es el proceso de seleccionar un conjunto de individuos de una población, con el fin


de estudiarlos y poder caracterizar el total de la población.

Definición del Problema y de los Objetivos de la Investigación de Mercados. Es el primer paso de la


Metodología de la investigación de mercados.

Etnografía. Es una rama de la antropología, un método de estudio o de investigación directa que


tiene como objetivo observar y registrar las prácticas culturales y los comportamientos sociales,
decisiones y acciones de los diferentes grupos humanos, es decir, su identidad y sus estilos de
vida.

Muestreo Aleatorio. Es un proceso que permite obtener una muestra sobre una población, basada
en una determinada probabilidad de elección de los individuos que la conforman.

La población infinita se trata de aquella que no tiene fin. El número es grande y desconocido.
Investigación puntual. Esta clase de investigación de mercado se realiza a un grupo social
determinado (por ejemplo, mujeres entre 20 y 25 años), por un determinado producto
(pintalabios) y en un momento del tiempo concreto (temporada verano 2022).

Investigación motivacional. Se trata de una investigación con fines comerciales. Se realiza una
reunión de un reducido grupo de gente donde los temas que se tratan son conducidos por un
psicólogo especializado en el área, quien va marcando y guiando dicha reunión.

Fuentes de información primaria. Son aquellas que aportan información de primera mano,
aplicando las distintas técnicas de investigación existentes.

Es la recolección y análisis de datos que una empresa u organización realiza para determinar su
posicionamiento en la industria con respecto a sus competidores.

Muestreo estratificado. Es una técnica de muestreo en la que el investigador divide a toda la


población objetivo en diferentes subgrupos o estratos, y luego selecciona aleatoriamente a los
sujetos finales de los diferentes estratos de forma proporcional. Este tipo de muestreo se utiliza
cuando el investigador quiere resaltar subgrupos específicos dentro de una población.

Investigación continua. Esta investigación de mercado se realiza en un mismo sector geográfico y


de forma periódica. De esta manera, se detectan cambios en las preferencias, nuevos focos o
lugares de actuación o factores que puedan afectar o alterar los gustos.

También podría gustarte