Está en la página 1de 1

INTRODUCCCION

El espectro autista es una condición que está  presente en las familias Chilenas,
por tal motivo es que se visualiza la necesidad de enfocar el proyecto basado a
esta condición, el “Taller TEA acompañó” busca la plena inclusión de los niños y
niñas en el ámbito educativo y social, entregando las herramientas  a cada uno de
ellos, así también a sus respectivas familias, paralelamente se hace partícipe al
personal del establecimiento ondar  desde todas las aristas que existen y rodean a
los niños TEA fortalece el objetivo planteado que permite un avance significativo y
funcional. 
Los niños y niñas con trastorno del espectro autista tienen más dificultades a la
hora de comunicarse, así como también presentan problemas para la interacción
social, todas estas dificultades limitan su capacidad de relacionarse con otros
niños, por este motivo es que se plantea la necesidad de diseñar un programa de
adaptación para la dinámica escolar, enfocada en la adaptación de los todos los
niños con TEA

5. conclusión
El taller "TEA ACOMPAÑO" entregará las herramientas bases que los niños y
niñas con TEA necesitan adquirir, sin embargo, este proyecto al ser pionero en
esta localidad debe demostrar en forma tangible los logros que espera obtener,
generar la confianza en las familias y comunidad educativa para así fortalecer
poco a poco este proyecto, demostrando con profesionalismo y conocimientos de
cada participante activo que lidere esta innovación educativa. Se busca la plena
inclusión y visibilizarían de cada uno de los niños con TEA que sean parte del
jardín infantil Andalué, el trabajo debe ser colaborativo entre docentes, familias y
profesionales especializados para dar respuesta a las necesidades educativas
especiales que se presentan dentro de esta condición, pensando que el objetivo
principal es entregar las herramientas adecuadas en forma individualizada para la
transición al nivel básico que en un futuro deban cursar.

También podría gustarte