Está en la página 1de 3

EJE 4 “ESTRATEGIA LOGISTICA EN LA ORGANIZACIÓN”

Como lo hemos observado en los anteriores trabajos sobre el proceso logístico de


la empresa enfocada “Heladería”, identificamos ciertas actividades operativas y
administrativas que se realizan para la producción, compra, almacenamiento,
distribución y entrega a un cliente de cualquiera de nuestros productos y servicios,
como también podemos mejorar y darle solución a un problema que se esté
evidenciando en alguna de las actividades del supply chain.

MATERIA PRIMA

En la empresa “Heladería” en el primer proceso logístico encontramos la


negociación con todos los proveedores para abastecimiento de insumos y la
realización del helado los cuales son: Leche, azúcar, adulcolorantes, sal,
saborizantes, entre otros para la elaboración del helado.
Uno de los problemas que encontramos con los proveedores es la variación de los
insumos para la realización de nuestro helado, lo cual tenemos como solución de
tratar de negociar con el proveedor un precio fijo con la misma cantidad y calidad
de su producto.

PRODUCCIÓN

En esta etapa encontramos toda la elaboración del helado con los productos e
insumos que se van a utilizar gracias al proceso de negociación con los
proveedores, también requeriremos la mano de obra que se va a emplear y la
maquinaria para la elaboración del helado.
En esta producción encontramos la transformación de los insumos, como la leche,
azucares, edulcorantes, grasas vegetales entre otros para la pasteurización,
enfriamiento y realización del helado.
En este tipo de etapa encontramos muchos problemas para la realización del
helado ya que podemos encontrar con la maquinaria en mal estado por mal uso de
ella, también encontramos el mal manejo de los insumos para la elaboración del
helado, como el uso de insumos en mal estado o vencidos, como también en el
almacenamiento de ellos.
Para darle solución se verificará antes y después de realizar cualquier producción
de helado con formatos la maquinaria que este en buen estado y cuente con todas
las normas de mantenimiento, para los insumos se verificará la fecha de
vencimiento y realizar su respectivo proceso de destrucción, también contaremos
con un personal que realice todas las medidas de bioseguridad para la
manipulación y realización del helado.
ALMACENAMIENTO

Ya después de a ver pasado por la etapa de producción y realizado de


pasteurización del helado, se realizará su dicho almacenamiento en la planta con
una etiqueta que corresponda al lote, fecha de fabricación y fecha de vencimiento
para su almacenamiento en los congeladores donde se encontrarán a una
temperatura de -21°c a -29°c.
En esta etapa encontramos con problemáticas como son las zonas de
almacenamiento no den abasto para la cantidad de helado realizado en la planta o
que alguna de ellas no se apta para el almacenamiento de este.
Para ello contaremos con formatos de mantenimiento, almacenamiento y
distribución de mercancía y se tendrá en cuenta la “PEPS” en los lotes de helados.

TRANSPORTE

En el transporte se emplearán camiones con refrigeración de -21°c donde se


recibirán la mercancía para su dicho acomodamiento y distribución a los diferentes
puntos de venta ya sea en los barrios o en los centros comerciales donde se
encuentren ubicados.
La problemática que se tiene en la empresa de producción de helado son

 No contar con la suficiente flota de camiones transportadores

 Se dañe alguno de los camiones en el camino y se pierda el helado.

Damos como solución:


 Contar con la suficiente flota para la distribución de mercancía

 Revisar y hacerle una tecno mecánica a cada camión antes de salir del
cedi.
TIENDA O PUNTO DE VENTA

En las tiendas o sucursales donde reciban los pedidos de helados, halla en la


tienda se recibirá el pedido por medio de unos despachos, donde se verificara la
mercancía que se encuentra relacionada en el despacho con la que llego al punto
el transportador del helado entregara la mercancía con una temperatura entre los -
21°C a los -16°C, donde en el punto de venta se recibirá y se guarda en los
congeladores para su dicho almacenamiento.
Los problemas para esta etapa que nos acogen son:
• Sobre estibar el punto con demás mercancía o estoquear con helado que
no necesitamos.
• No contar con los recursos para guardar el helado y hacerle perder la
cadena de frio.
Damos como solución:
• Siempre contar con el almacenamiento limpio y que cuente con la
capacidad suficiente para el almacenamiento del helado
• Que las neveras y congeladores cuenten con un buen mantenimiento
• Realizar una buena manipulación del helado para que no pierda su cadena
de frio.

También podría gustarte