Está en la página 1de 32

Clase 01.

EL MUNDO DE LA QUÍMICA
¿QUÉ ES LA QUÍMICA?
Código CAMPOS DE LA EDUCACIÓN Y LA
ENSEÑANZA
(ISCED–F, 2013)
01 Educación
02 Artes y humanidades
03 Ciencias sociales, periodismo e información
04 Administración y derecho
05 Ciencias naturales, matemáticas y estadística
06 TICs
07 Ingeniería, industria y construcción
08 Agricultura, silvicultura, acuicultura y veterinaria
09 Salud y bienestar
10 Servicios
La química es una ciencia física y natural que
estudia la composición, la estructura y las
propiedades de la materia bariónica (visible) que
se confina en sistemas termodinámicos, las
transformaciones y las relaciones energéticas que
se establecen con el entorno.
Antoine Laurent de Lavoisier (1743–1794)
Las “herramientas” de la química son geología,
física, matemáticas, biología, y estadística.
Aplicaciones de la química: Industria, agricultura,
polímeros, alimentos, materiales, química,
combustibles, celdas eléctricas, fisicoquímica de
interfases, estado sólido, partículas finas, textiles,
recubrimientos, cosméticos, nanotecnología,
productos naturales, empaques y embalajes,
medicamentos.
¿Por qué química?

Es una oportunidad muy amplia y diversa, holística,


de conocer la composición, la estructura y las
transformaciones de la materia.
Proporciona un acercamiento muy completo al
entendimiento y control de los procesos químicos
para determinar, entre otras opciones, las mejores
condiciones de aprovechamiento de la materia y la
energía.
¿Para qué la química?

Para: Contribuir a la preparación de mejores


medios de vida; colaborar en el mejor manejo de
las fuentes de energía; ayudar a la viabilidad de
fuentes alternativas de energía; encontrar nuevos
métodos de separación y de purificación de
sustancias.
Para: Participar en la conservación del medio
ambiente; mitigar el impacto ambiental de los
procesos químicos y formular procesos verdes;
establecer y verificar estándares de calidad;
asegurar la existencia de recursos para las futuras
generaciones .
Las funciones que puede cumplir la química, no solo
en el contexto de las comunidades del ecosistema
terrestre, sino también en el campo de las ciencias
naturales, es muy amplio.
ALIMENTOS

Productos agrícolas, maduración y conservación de


frutas, granos y cereales; productos y derivados
pecuarios (carnes, derivados lácteos); recursos
pesqueros; hortalizas y legumbres.
COLORANTES Y PIGMENTOS

Tintas y pigmentos (cerámicas y vidrios, plásticos),


colorantes para alimentos; recubrimientos y
pinturas (aprestos, anticorrosivos, galvanoplastia,
vinilos, poliuretanos).
MATERIALES
BIOMATERIALES

Ortopedia (prótesis metálicas, cerámicas y


poliméricas); piel sintética (derivados del
quitosano); cerámica dental y dientes sintéticos
(policarbonato); implantes ópticos y eléctricos.
COMUNICACIONES E INFORMACIÓN

Cristales líquidos; sensores químicos (gases,


humedad, calor); señalización.

Papel y derivados del papel; tintas e implementos


de escritura (grafito).
PRODUCTOS DE ASEO

Jabones y detergentes.

Aceites, lociones y perfumes.

Blanqueadores y abrillantadores.

Espumantes y suavizantes.

Desinfectantes y desodorizantes.
ADSORBENTES Y DESECANTES

Sílica gel

Carbones activados

Arcillas

Tamices moleculares

Zeolitas
MEDIO AMBIENTE

Procesos verdes y sostenibles.

Mitigación del impacto ambiental.

Control de la polución ambiental.

Remediación ambiental (suelo, agua, atmósfera).


TECOLOGÍA QUÍMICA Y CONTROL DE
CALIDAD

Operaciones unitarias.

Procesos unitarios.

Balances de masa y energía.

Quimiometría y regulación.

Evaluación del impacto ambiental.


BIOQUÍMICA

Biotecnología.

Proteómica, genómica y transcriptómica.

Biología molecular.

Microbiología, plantas y animales.

Ingeniería genética.
PRODUCTOS NATURALES

Polímeros naturales (fibras).

Productos vegetales (metabolitos secundarios).

Productos marinos.

Derivados de la atmósfera.

Recursos minerales del subsuelo.


INVESTIGACIÓN BÁSICA

INVESTIGACIÓN APLICADA

DOCENCIA UNIVERSITARIA
Química significa:

Vida.

Una ventana al conocimiento.

Un mundo de posibilidades.

Un universo de oportunidades.
Este es el universo de la
QUÍMICA!

También podría gustarte