Está en la página 1de 3

Taller Uso Problemático de Sustancias PsicoActivas-SPA

Con base a la lectura por favor realice lo siguiente:


1. Explique el esquema conceptual planteado por el autor.

El esquema de conceptual para la comprension y aproximación al uso y abuso de


sustancias psicoactivas muestra la articulación y las relaciones presentes entre los
tres elementos; el proceso de identidad del sujeto, la organización sociocultural y la
sustancia psicoactiva, sin dejar de lado aspectos importantes tales como la
vulnerabilidad y la complejidad. Se entiende la vulnerabilidad como las
circunstancias por las cuales el sujeto tiene disminuida su capacidad de respuesta
para afrontar situaciones de riesgo como el abuso de sustancias psicoactivas.
Dentro del de procesos de identidad del sujeto se abarcan elementos como la
confianza básica, la cual tiene que ver con la consciencia practica que nos permite
enfrentar de manera organica los acontecimientos del dia a dia sin sobrepensar o
cuestionarnos. Por otra parte la trayectoria del yo, que tiene que ver con las
multiples posibilidades de ser y actuar en función de alcanzar la autencidad, e
implica separar el yo verdadero del falso, se trata de un procesos de construccion y
deconstrucción que se forja a lo largo del tiempo y por ultimo la red de relaciones,
comprendidas como los nexos , actividades o vinculos proximos al sujeto, dentro de
esta se diferencian tres niveles, la primera la red interpersonales, se refieren a las
relaciones que se dan a lo largo del desarrollo, la familia, amigos, parejas. Segundo,
las relaciones con objetos o actividades que enmarcan su estilo de vida, la musica, el
cine los deportes y el tercer nivel la relacion con el sujeto mismo mediada por los
dialogos internos.
Por otra parte las representaciones sociales definido por FUNLAM (1996) como el
proceso de construccion de la realidad, forma parte de la realidad social contribuye a
la configuracion de la realidad, es decir produce una serie de efectos a la realidad y
de la construcción del objeto del cual es una representacion.
Dentro de las representaciones sociales se encuentran los imaginarios que son
aquellos constructos que determinan la visión que tenemos sobre determinado
fenómeno.Algunas caracteristicas de los imaginarios que han sido vinculados a los
SPA son : la fetichización. la cual le atribuye toda la responsabilidad a la sustancia
misma excluyendo la participacion del sujeto o los aspectos socioculturales, y la
busqueda de culpables, nuevamente excluyendo la responsabilidad del sujeto en el
consumo y buscando la responsabilidad en otros tales como el vendedor,la droga, la
policia, los amigos, entre otros.
Finalmente Las sustancias psicoactivas entendidas como aquellas sustancias que
activan o modifican la capacidad de sentir, pensar y actuar de las personas, bien sea
para relajar, contraer o distorsionar sus funciones consecuentemente sus relaciones
con el entorno inmediato. y su clasificación como legales o ilegales,por su origen;
naturales o sinteticas . por sus efectos; depresoras, estimulantes y alucinogenas.
2. ¿Qué son las sustancias psicoactivas (SPA)?
Las sustancias psicoactivas se describen como aquelas sustancias que activan o
modifican la capacidad de sentir, pensar y actuar de las personas, bien sea para
relajar, contraer o distorsionar sus funciones consecuentemente sus relaciones con el
entorno inmediato.
3. ¿Cómo se clasifican las SPA?
-Segun su origen : Naturales o sintéticas
-Segun su reconocimiento legar-social: legales (alcohol, nicotina cafeína, etc)
ilegales (Heroina marihuana, LSD, cocaina, etc)
-Segun su efecto : Estimulantes (cocaina, basuco, anfetaminas, etc)
Depresoras (alcohol, opioides, opiaceos)
Alucinogenas (yahe, mezcalina, hongos alucinogenos, LSD)
4. Mencione algunas de las estrategias para prevenir en consumo compulsivo
de SPA.
-Desarrollar actitudes positivas de afrontamiento que refuercen la sensacion de
control y aumenten la autoestima de las personas
-Desarrollar estrategias de resolucion de problemas, de comunicacion y de trabajo en
equipo
-Dotar a las personas de herramientas de analisis: identificacion de problemas,
capacidad de abstraccion y de anticipacion de consecuencias
5. ¿Cuáles de los elementos preventivos forman parte de su vida y cuales
considera que lo pueden poner en riesgo ante el uso problemático? 
la empatía, las habilidades sociales, y dentro de mis redes de relaciones en mi
familia y pareja tenemos confianza, apoyo y respeto. Actualmente de la manera en
que llevo mi vida no considero que exista la posibilidad de presentar un riesgo ante
el uso problematico de SPA ya que no me llaman la atención, no siento curiosidad, y
dentro de mis vinculos no es frecuente el uso de sustancias.

También podría gustarte