Está en la página 1de 1

Yamilet Ceballos Martínez

10032666
Ingeniería Química
Fecha: 24 de noviembre del 2021
Duración: 1 hora

Conferencia virtual: “Aspectos a tener en cuenta para publicar en


revistas científicas”
De acuerdo con el ponente Juan
Sebastián González Sanabria las
revistas científicas son el principal
instrumento de transferencia de
información científica. Su importancia
radica en su papel dentro de la
comunicación científica en el cual la
revista científica representa el registro
público que organiza y sistematiza los
conocimientos acumulados y es un
canal indirecto y formal del mensaje
científico, pues se inserta en medio de
un proceso comunicacional que se
inicia con la información creada por
autores (científicos), perfeccionada y
formalizada por editores y revisores,
ampliamente difundida por las
instituciones de información y recibida
por usuarios, ya sea para integrarla y
aplicarla a su actividad práctica o para
generar nuevos conocimientos.
Cada vez que un científico finaliza una
investigación, tiene que divulgar sus
resultados y conclusiones para el resto de la comunidad científica; sólo así la ciencia
funciona: como un complejo sistema social con sus propios canales de
comunicación, ritos, valores, normas, reglas y principios éticos escritos y no escritos.
Las revistas científicas se caracterizan por tener un editor y un panel de expertos.
El editor es el que recibe las propuestas de artículos que envían los científicos,
decide si son adecuados para el scope de la revista y, si lo son, lo envía a varios
revisores. Los revisores son expertos en el tema del que trata el artículo recibido, y
su función es leer el texto y encontrar todos los fallos, virtudes y formas de mejora
para transmitir el mensaje que se desea transmitir. Estos revisores también valoran
si los resultados son suficientemente relevantes o no como para ser publicados. Por
tanto, será la opinión de estos revisores junto con la del editor las que decidirán si
finalmente el artículo se acepta, se rechaza o se le piden modificaciones.

También podría gustarte