Está en la página 1de 2

Yamilet Ceballos Martínez

Ingeniería química
10032666

Conferencia virtual “Retos de la química frente al COVID 19”

La conferencia se llevó a cabo mediante


un debate en el que los participantes,
docentes de la facultad, nos dieron
diversos datos importantes para darnos
cuentas de la realidad que se está
viviendo en esta pandemia en cuestión
de la ciencia.
Uno de los temas que se tocaron fue la
parte de la herbolaria y como es que
mediante plantas medicinales se ha
estado haciendo frente para mantener
un buen sistema inmune, es decir, la
herbolaria no sirve como un tratamiento,
sino mas bien algo alternativo, porque
como bien sabemos aún no existen
tratamientos o alguna vacuna que haga
efecto seguro y aprobado al cien por
ciento para el combate contra el Covid-
19.
Otro tema muy importante fue el tema de la vacuna, hoy en día distintos laboratorios
han tratado de encontrar una vacuna efectiva para contrarrestar los efectos
causales de la enfermedad, pero lo que les ha llevado más tiempo es precisamente
la efectividad que debe tener esta vacuna para que pueda ser la adecuada. Así
mismo se hablo del transporte de esta, ya que, como información sabemos que una
de las vacunas se tiene que mantener al menos a -70°C, una alternativa a esto
puede ser la utilización de nitrógeno para que pueda ser transportada de forma
segura. A parte de que para lograr la efectividad de la vacuna es necesario ser
aplicable en diferentes dosis para observar y determinar las reacciones del cuerpo
humano, siendo de diferentes regiones del mundo.
Por otro lado, se nos habló de algunos de los avances que se han estado haciendo
dentro de la Universidad, como el arreglo molecular necesario para poder ser
transformada y adicionarle otras moléculas de medicamentos que se sabe sirven
como un contrarresto de los efectos del virus.
Yamilet Ceballos Martínez
Ingeniería química
10032666
Para nosotros los estudiantes es muy importante que tomemos todas las medidas
necesarias para salvaguardar nuestra salud y la de nuestra familia, es por ello que
la Universidad y nuestra facultad nos ha dado distintas facilidades para que
sobrellevemos esta pandemia y no pierda la educación, a pesar de ser en línea.
No solo como estudiantes de una Universidad y conocedores de la ciencia, sino
como personas responsables con la salud de los demás es necesario que acatemos
todas las medidas propuestas por la Secretaría de Salud, ya que también podemos
poner el ejemplo para conseguir una sociedad más consciente de la situación que
esta pasando en todo el mundo y el difundir este tipo de información es de suma
importancia hoy en día.
Finalmente, como conclusión a la conferencia, como futuros ingenieros y como
científicos sabemos por la situación a que tipo de cosas nos estamos enfrentando
hoy en día, pero como lo mencioné anteriormente, podemos hacer un cambio si
difundimos y compartimos nuestro conocimiento con los demás para que se tenga
entendido como es que va avanzando la ciencia.

También podría gustarte