Está en la página 1de 1

Yamilet Ceballos Martínez

10032666
Ingeniería Química
Fecha: 17 de noviembre del 2021
Duración: 1 hora

Conferencia: “Líneas de Investigación en termo fluidos,


ecotecnologías y sistemas Energéticos sustentables”
Primeramente, el Dr. Moisés ofreció una
definición sobre energía limpia y esta es
un sistema de producción de energía con
exclusión de cualquier contaminación o la
gestión mediante la que nos deshacemos
de todos los residuos peligrosos para
nuestro planeta.
Se sabe que México es uno de los 15
mayores emisores de gases de efecto
invernadero con el 1,47% del total
mundial, y no está tomando esa
responsabilidad para hacer un mayor
esfuerzo en la lucha contra el cambio
climático. Una de las energías que más
se utilizan en nuestro país es la
combustión de fósiles que genera
emisiones de gases tales como dióxido
de carbono, monóxido de carbono y otros
gases que han contribuido y aún
contribuyen a generar y potenciar el
efecto invernadero, la contaminación del aire, suelo y agua. Los efectos
contaminantes no sólo están vinculados a su combustión sino también al transporte
y a los subproductos que originan.
Pero es bien cierto que existen alternativas que ayudan a reducir este impacto hacia
el planeta, tal es la energía solar que es una energía renovable obtenida a partir de
la radiación electromagnética del Sol. Se trata de una energía renovable porque se
obtiene de una fuente natural e inagotable, en este caso el Sol.
Finalmente, se puede decir que como ingenieros debemos asumir ese reto de
trabajar en pro del planeta, ya que la carrera se puede implementar a este tema tan
importante que nos impacta a todos los seres vivos.

También podría gustarte