Está en la página 1de 4

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN

Clase 5

Sergio Andrés López Rodríguez

30 agosto de 2022
Administración de la diversidad
Actividad en clase (grupos de máximo 3 estudiantes)
Con base en la lectura que corresponde a una parte del “Capítulo 5: Administración de la
diversidad” realice un mapa conceptual.

Antes de iniciar la lectura y la construcción del mapa conceptual lo invito a mirar el video de
YouTube sobre cómo se elabora un mapa conceptual que aparece en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=eSA0ekcIKjU

Puede verlo dos veces para que entienda los elementos esenciales o claves al elaborar un
mapa conceptual y no confundirlo con un mapa mental o un cuadro sinóptico.

Mesa redonda: 45 minutos antes de finalizar la clase presentación y discusión de los conceptos
más importantes identificados en la lectura.

Asignatura: Fundamentos de Administración Universidad Santiago de Cali - USC Profesor: Sergio Andrés López Rodríguez sergio.lopez01@usc.edu.co
Administración de la diversidad
Actividad en clase (grupos de máximo 3 estudiantes)
Nota:
• Primero mire el video y entienda qué es un mapa conceptual. Son conceptos que se unen con
palabras de enlace. No debe contener párrafos u oraciones largas.

• Los mapas conceptuales los puede hacer a mano o en computador. Lo normal es que ocupen
más de una hoja tamaño carta.

• Una vez realice el mapa conceptual lo escanea y lo envía en formato pdf en el mismo enlace
donde descargó esta actividad.

• La calificación depende de cómo logra identificar y enlazar los conceptos que el autor presenta
en la lectura.

Asignatura: Fundamentos de Administración Universidad Santiago de Cali - USC Profesor: Sergio Andrés López Rodríguez sergio.lopez01@usc.edu.co
¡GRACIAS!

Sergio Andrés López Rodríguez


Email: sergio.lopez01@usc.edu.co

También podría gustarte