Está en la página 1de 26

Persp.

Filosófico didáctica 2

12/05/21
¿Qué es la FILOSOFIA?

FILOSOFIA: conjunto de conocimientos, conjunto de postulados, un conjunto de


reflexiones no paradigmaticos ( o sea, no son postulados paradigmaticos científicos). Por
ende, la FILOSOFIA en sí no es considerada una ciencia pero si es considerada un
conjunto de conocimientos, saberes, reflexiones, postulados pero q no secorresponden
con ninguna ciencia en particular. La filosofía fue la primera forma formal (escrita) de
sistematizacion del pensamiento humano cuando se la creó (hablamos de la filosofía
accidental). Por eso en un principio fue considerada una ciencia pero con el paso del
tiempo se volvió cada vez más riguroso el concepto de ciencia y fue aquí q la filosofía fue
delegando distintos objetos de estudio a las distintas disciplinas y deja de ser considerada
una ciencia.
La 1era ciencia social q se desprende de la filosofía fue la PEDAGOGIA, q es una ciencia
social por lotanto se ocupa de alguno hecho, suceso o actividad humana, en este caso, la
EDUCACION.

26/05/2021
Bien, esta clasificación sobre tipos de educación hétero y autoeducación es una
clasificación posible de educación, de educación. Digo bien que tiene que ver con los
actores que intervienen, no las personas que intervienen directamente con los
protagonistas del hecho educativo, el enseñante, el aprendiente o el auto aprendiente. Si
ahora vamos a hablar de otra clasificación posible que no está en el texto, así que pueden
sistematizar después por escrito lo que yo les voy a explicar no está en el texto y no está
sistematizado en otro texto. Por eso se los tengo, que se los voy a decir. Los voy a ir
separando por audios para que les vaya quedando sistematizado por audios. Y que tiene
que ver con la clasificación por el nivel de formalidad del hecho educativo, de este hecho
social que es la educación. Si es una división en tres tipos, si es una clasificación por
tipos, si de tres tipos de educación que tiene que ver con la educación formal. La
educación no formal y la educación informal. Si algo les mencioné en la clase pasada o la
semana pasada o en algún momento, pero no la vamos a profundizar y luego tal vez no. Y
tal vez la clase próxima lo vamos a vincular con la educación sistemática y la educación
no sistemática que Soshi aparece en el texto de Ricardo Nasi. Pero me gustaría para eso
que primero podrán leer un poco más lo de Ricardo Nasi. No me acuerdo si aparece en el
texto de Nacistes de la síntesis que le mandé en asirlo educación sistemática, no
sistemática. Ahora voy a voy a revisar porque me parece que sí que está siendo en el
texto. En esta foto aparece que le mandé. Sí, está bien. Lo que voy a hacer ahora es
dividir por audios. No es muy largo, igual. Tampoco es tan largo. Y van a ver que no es
tan difícil de. Es nada difícil de comprender. Bah, me parece a mí esta clasificación. Cuyo
eje clasificatorio o el elemento de clasificación es el nivel de formalidad del hecho
educativo. Si.

Bien, empezamos por la educación formal, la educación formal es la educación


considerada oficial. Sí, puede ser educación oficial, público, estatal. Si tu educación oficial
privada, la educación formal que está directamente que es y que está bien. O sea que
está directamente vinculada porque es la educación oficial es un tipo de educación
sistemática, por supuesto, tiene un sistema, está planificada, está organizada, está
prevista para eso sistematica. Ahí ya está el vínculo. Y les decía es un tipo de educación.
Primero que es oficial. O sea que está regulada por el Estado, si es pública. Es más que
obvio que está regulada por el Estado. Pero toda la educación privada formal, toda la
ocasión privada oficial, también está regulada por el Estado. Esto qué quiere decir?
Quiere decir que todas las escuelas, todos los jardines de infantes, todas las escuelas
primarias, todas las escuelas secundarias de carácter privado. O sea, pagas, por los
cuales se paga una cuota o una cooperadora como el Estado una cuota y en las cuales se
obtiene un título oficial. Forman parte del sistema educativo formal, del sistema educativo
oficial. Es educación formal. Si emiten titulación. Igual que las escuelas del Estado. Ese
es el nivel de educación formal. Es una educación organizada. Planificada. Que está
dentro de un sistema en donde hay una intervención del Estado. Si hay regulaciones
formales del Estado y se emite título oficial, eso lo habrán escuchado, no? Emisión de
título oficial. También habrán visto que muchas instituciones, como por ejemplo ahora
vamos a hablar de eso. Por ejemplo, las academias de gastronomía o una academia de
danza, dice profesorado de danzas árabes entre paréntesis, título no oficial. Eso qué
quiere decir? Eso quiere decir que no es educación formal. O sea, no es educación
oficial? Si. Para que sea educación privada formal tiene que estar oficializa, o sea, tiene
que tener intervención del Estado. Por eso todas las escuelas privadas o los institutos
privados a las universidades privadas pueden emitir título oficial bajo la condición de estar
regulados por el Estado. No pueden planificar carreras, organizar carreras sin intervención
del Estado. Puede haber, por supuesto, por ejemplo, en alguna universidad o en algún
instituto superior, o en algún instituto técnico superior. Puede haber carreras que el
Estado no tiene, carreras nuevas, carreras novedosas, carreras distintas, pero su diseño
curricular, su organización curricular por materias de la carrera, tiene que estar avalado
por el Estado y tiene que tener una resolución oficial. Sino ese título no tiene validez
oficial. Si no es un título lo que se emite son una certificación, es una constancia, no es
titulación. Ahora voy con eso, si.

Bien, la educación no formal. Eso es la educación, que también es sistematizada. Esto


quiere decir que también puede estar planificada, que también puede estar organizada.
Que también puede estar dividida por etapas, por ciclos, por grados, por niveles
mayormente. Pero es un tippex. Y también es un tipo de educación institucional. Se da en
determinadas instituciones, como pueden ser, como les decía una academia, un instituto
de gastronomía, una academia de danzas, una academia de arte. Puede suceder en una
sociedad de fomento donde se enseñan en distintos niveles de mecánica, de electricidad.
Sí, de. De herrería, de plomería. Puede. Pueden ser también enseñanza por niveles de
clases de artesanía? Sí que se pueden dar este en algún formato de institución, como
centro de jubilados, como centro barrial. Sí, sí. Están siempre o casi siempre vinculados a
algún tipo de institución. Por eso les les planteo la idea de una academia. Un instituto, sí.
O una sociedad de fomento o una institución barrial. Sí, en donde se da algún curso sobre
algo o algo como carrera entre comillas. Ustedes habrán visto, por ejemplo, que pueden
hacer la carrera de chef internacional, por ejemplo. No son tantos años en el Instituto de
Gastronomía Fulanito de tal o fue fuera de tal, o una sigla así instituto no se quede
gastronomía bien. Ninguno de esos institutos de gastronomía. Ermite titulacion oficial
porque? Porque no están inscriptos. No tienen regulación del Estado. No están inscriptos
en la en el sistema educativo oficial. Hay algunos pocos institutos técnicos o institutos
superiores que son técnicos y de formación docente, donde hay alguna carrera de
astronomía, si hay en Ciudad de Buenos Aires y hay algunos poquitos en provincia.
Después en el país debe haber, pero en otras provincia. Eso lo desconozco. Ciudad de
Buenos Aires hay en algunas provincias, en algunos distritos de la provincia hay. La
carrera, la carrera de chef, sí, oficial, pero mayormente lo que ustedes ven son caras de
chef, no oficial. O sea, eso es educación no formal. No emiten titulación oficial, lo que dan
es una certificación, o sea, una constancia de haber de haber llevado adelante un proceso
educativo, proceso formativo y haber accedido a ciertas competencias formativas que les
van a permitir más adelante ciertas competencias laborales en el momento que ingresen
al campo laboral. Ustedes también tendrán muy en claro tal vez muchos haya concurrido
que hay muchísimas academias de idiomas, principalmente de inglés. Sí, muchísimas
academias de inglés, muchísimos institutos de inglés en la esquina de la escuela que
tenemos uno muy grande, que ha crecido, que edifica. Sí, ahora estamos todos.
Atravesados por la virtualidad, pero sí que se enseña que los alumnos rinden exámenes,
que hay evaluaciones o. Eso es educación sistematizada y todo un régimen por niveles.
Pero esas instituciones, esas academias, tampoco emiten título oficial de inglés, de
profesor, de inglés. Vieron que dicen de profesor de inglés en. Bueno, bien, eso es una
certificación. Es una constancia de haber hecho ese estudio. No es una carrera. Los
profesorado de inglés se hacen en instituciones o estatales específicas, como el Instituto
de Quilmes. Si o o algunos otros institutos o a universidades, por supuesto, donde uno
puede estudiar el profesorado de inglés o inclusive el traductorado, que es otra cara
distinta. Pero en esas academias el título no es título válido, no es título habilitante. No es
verdad que sea un profesorado oficial. Ustedes, con el certificado de la Academia de
inglés Vanna, se van a querer inscribir para dar inglés en las escuelas del Estado o en las
escuelas privadas y no van a poder, no, porque ese no es título habilitante. Ojo por la falta
de gente recibida, de gente con título oficial. Hay gente que tiene trabajo y que hace
muchos años que está trabajando. Si sucede en otras áreas, suceden. Musik sucede, ya
no sucede tanto. Prata sucedía mucho con con música en los jardines o en primaria,
principalmente. Como no había profesores de música, profesores de educación musical
recibidos retrogradas a 20 años atrás, 30 EP recibidos ingresaban a trabajar, mucha
gente que se recibía en academias, inclusive mucha gente recibe en ese tipo de
academias mientras hacia la fobia en la escuela de arte ya estaba trabajando. Ya estaba
dando clases y cosa que ya prácticamente no sucede porque ya hay listado oficial, no hay
mucha gente de nuestros oficiales, pero hay bastantes personas en los estados oficiales,
sea de educación musical, o sea el instrumento, por ejemplo con artes visuales. Nunca,
nunca pasó este o si pasó fue hace también muchos años y fueron pocas las personas
que entraron con algún título de algún estudio privado de educación. Si lo vemos, sé con
informática, es otra otra disciplina que se enseña en la escuela que hoy no hay. Poca
posibilidad de que haya una persona que tenga un título oficial de informática, si primero
no está la carrera, no está el profesorado de informática. Si hay que hacer una tecnicatura
en informática que causó la ingeniería, la informática, habría que hacer la licenciatura en
Informática y después el título docente. Sí, y así se tiene el título oficial. Entonces hay
mucha gente dando informática que para eso profesores de otras áreas, como por
ejemplo matemática. Sí. O sea de tecnología en tecnología, pero no en informática.
Entonces, el nivel de educación no formal son este tipo de instituciones que tienen
educación sistemática y hay un sistema que hay niveles, que hay un diseño, que hay una
organización, que hay una institución inclusive, pero no emite un título oficial. Lo que se
emite es certificación no oficial. Si.

Bien, y por último. El último nivel de formalización de la educación, que justamente el nivel
menos formal, como ven, va de formal a lo último que tiene que ver con último nivel de
informalidad, que es justamente a la educación informal. Ocea in in es el prefijo de
negación. Si como a sí, como decimos. No nos decimos a formal. No podemos ir a formar
como amorfo, o sea, sin forma. Si decimos informal, que no tiene ningún nivel de
formalidad, la educación, que no tiene ningún nivel de formalidad en la educación que
recibimos principalmente, por ejemplo, en nuestros casa, en nuestra casa, en nuestros
hogares, la educación familiar, la educación que recibimos desde nuestros primeros años
de vida, la educación vinculada al lenguaje materno, decimos lenguaje materno. Vieron
esta cosa de posicionar a la madre como la que transmite al lenguaje, pero lo que sigue
sigue utilizándose al lenguaje materno, no como nuestro lenguaje de base, nuestra lengua
de base, nuestra lengua de origen. Si el lenguaje lo aprendemos, el lenguaje hablado no
lo aprendemos por educación informal, lo aprendemos por lo que por lo que se nos
enseña en nuestra casa, nuestro primer lenguaje. Luego, por supuesto, se enriquece el
jardín, esa riqueza en la escuela. Sí, pero ustedes piensa que el jardín de infantes tiene
como función el enriquecimiento del lenguaje, pero no hay una clase de vocabulario
jardim se aprende en la interacción de la vida cotidiana a través de la vida cotidiana
escolar, no atravesado por otros hechos y contenidos escolares. Y lo mismo pasa en
primaria, aunque primaria. Muchas veces se ve el vocabulario cuando se trabaja en textos
de lectura sí, o textos de estudio. Si la educación in-formes es este nivel de educación,
que es un tipo de educación, este acceso en educación a sistemática no tiene ningún tipo
de sistema. No está planificada, no está pensada, es espontánea. A qué? Si es totalmente
espontánea, es improvisada. Si surge en el momento, surge cuando un amigo le cuenta
una película a otro amigo, a otra amiga, cuando una amiga le dice no, no, no, no, no
podés usar esto así porque esto es así, el pelo o tal cosa o tal otra. El maquillaje es mejor,
tal cosa o tal otra, o entre amigos se dicen no, no, pero te conviene tomar la guitarra de tal
manera o tal otra, o tomar el pincel de tal o de tal otra. O mira, yo lo aprendí y no me
acuerdo muy bien como me lo dijo el profesor, porque hace mucho, pero también me
parece que el pincel se toma mejor así mejor que sea o te conviene alejarte para poder
ver y no ver. Si surge espontáneamente surge en el momento. Bueno, esa es la
educación informal. Si entre pares, entre personas que se comunican y que se transmiten
información. Si es una información, como van a ver luego en el texto de la Zif, muy
vinculada a la educación cósmica, no dicen así pasa a esa educación que recibimos del
ambiente que recibimos por influencia del medio ambiente y que nos llega de manera
informal. Hoy tenemos muchísimos medios visuales y digitales de acceso a la
información. Algunos están semi formalizados, como Wikipedia, por ejemplo. No
podríamos pensar en Wikipedia absolutamente como educación informal, porque hay un
intenso en educativa y pero por supuesto, no hay una institución de por medio. Bueno,
está la institución Wikipedia, pero quiero decir, no hay un no hay un un edificio, una cosa
tal como educación y lo tengo que ir a buscar. Si podríamos hablar ahí, tal vez de auto
autoaprendizaje. Si digo pero aprendemos a través de una película, aprendemos a través
de una serie, aprendemos a través de lo que leemos en internet, a través de Google,
aprendemos googleando, aprendemos chateando. Si aprendemos a través de un
influencer, de un, de una. Por supuesto, influencer. Como se dice ahora aprendemos de
un programa entretenimientos, aprendemos del noticiero. Si se entiende todas esas
instancias en donde hay conocimiento que circula, es educación informal. No hay un
sistema, no está pensado, no está organizado como hecho educativo. Si voy a un museo
o hago un recorrido, aprendo, voy a un concierto, escucho música, aprendo. Sí, pero el
concertista o no está pensando en que todo, en todas las personas que están
escuchando, pueden aprender. Tal vez puede aprender alguna cosa, tal vez hace falta, tal
vez no hace falta. Lo dejo librado a criterio personal, que uno sepa algo del lenguaje
musical para aprender algo en un concierto tal vez no, si las letras las aprendemos igual
es otra cosa. Aprender la letra no es mejor memorización. Si. Vamos a un museo? Por
supuesto que distinto es si. Hacemos un recorrido por un museo, por un por un castillo,
por un, por un lo que sea, con una guía educativa. Si voy con una guía educativa, la guía
va leyendo, me va enseñando. Ahí hay un poquito de formalidad, pero ojo, no es, tampoco
es educación no formal. Está como en el medio, entre la educación no formal, la
educación informal, porque yo me voy a ir y no voy a tener ningún tipo de certificación de
que fui a visitar el museo, me voy y punto. Si ahí quedó, ahí terminó esa instancia de
formación. Sí. Distinto es si van con el profesor tal o con la profesora tal, hacen la guía y
después en clase sistematizan esa información porque ahí están haciéndolo con alguien
que sistematiza la información, que puede ser alguien vinculada a la educación formal o a
la educación no formal, pero no lo que sucede en el momento en el museo. Sí, bueno, es
bastante. Es para que lo puedan sistematizar, para que lo puedan pensar, para que lo
puedan estructurar. Porque ya les decía esto de el nivel de los niveles de formalización de
educación no está en el texto. Ya les expliqué lo de educación sistemática y no
sistemática o sistemática. Sí, y la educación cósmica, una primera aproximación. Sí, la
próxima clase. Avanzamos con esto y ya después seguimos avanzando con pedagogía.
Si.

Una cosa que es importante que nos quede en claro es que por supuesto que. Muchas
veces la educación que recibimos de la educación no formal, como por ejemplo, sucede
cuando aprendemos informática o cuando aprendemos inglés. Es educación muy
importante para el ingreso al mundo del trabajo. Sí. Cuando no sé, por ejemplo, ustedes
supongan alguien que estudia turismo, hotelería y turismo, por decir una cosa. Una es,
por poner un ejemplo, bien estudiando hotelería y turismo, fantástico. Tenés niveles de
idioma en la carrera? Tenés inglés, italiano, francés. Algunas tienen algunos idiomas
aparte de otros, todos, algunos tienen idiomas opcionales. Te podés elegir dos. Estoy
diciéndoles las los oficiales se están universidades tanto privadas como las universidades
estatales. No me equivoco. La Universidad de Quilmes tiene la carrera. Ahora, si vos
pretendes entrar a un hotel internacional y recibe turistas internacionales, como puede ser
un Hayat, como puede ser un ser auto, como puede serlo cualquier hotel de cadenas
internacionales y que recibe turistas internacionales, te van a pedir. Por ejemplo, el
manejo y el dominio de dos idiomas, por lo menos casi siempre es inglés y otro porque
pueden ser inglés e italiano, inglés y francés, inglés y lo que sea. A veces el hotel ya tiene
personas que hablan en inglés. Digo, para la recepción, por ejemplo, no capté a una
persona que hable en inglés, pero necesita a alguien que hable en italiano. Entonces
podés tener tal vez la carrera. De hotelería. O tal vez no. Tal vez necesiten alguien que
trabaje en la recepción, pero que hable italiano para poder atender los turistas que vienen
de Italia. Cuántas veces pasa que uno viaja al exterior y en la recepción? La persona que
habla castellano está a la mañana. O sea, pasa. Entonces, para poderte comunicar tenés
que ir a la mañana o por ahí hoy. Si reciben turistas de distintos lugares de habla hispana
por allá y en distintos horarios, depende la cantidad de personal que tenga el hotel. Por
supuesto. Entonces, qué les quiero decir con esto? Que lo que lo que se aprende en
estas academias de idiomas para el ingreso al mundo laboral puede ser muy útil. Puede
ser, y lo es, muy útil. Esto qué es? Y qué les quiero decir con esto? Que no! No porque
sea educación no formal, no la tenemos que minimizar. Es importante también
dependiendo al campo laboral que uno quiera acceder. Si lo mismo sucede con otras, con
otras, éste con dos ingresos al campo laboral. Las academias de inglés en general toman
a sus propios egresados para trabajar. Muchos de los que trabajan en las academias de
inglés son egresados de la misma academia y tienen trabajo, trabajo, pago oficial con
aportes jubilatorios, porque esas instituciones están inscri, o sea, están habilitadas, no
están inscritas en el sistema educativo, pero sí están habilitadas, tienen habilitación
municipal, los empleados están en blanco, se les paga aportes previsionales. Si tienen
obra social, no es obra social docente, es obra social. Pasé de empleado, de empleado de
comercio. Tal vez la verdad es que no lo oseo por monotributo, tal vez, pero tienen un
aporte jubilatorio y tienen su obra social, lo cual, por supuesto, es muy importante.
Entonces no estoy de ninguna manera minimizando lo que uno puede aprender en
educación formal. Sí, puede ser muy útil. Cuánta gente vive del trabajo en artesanías,
trabaja en ferias, trabaja en cooperativas y lo que ha aprendido lo ha aprendido o por la
práctica o a través. En algunos pocos casos por educación no formal y la mayoría por la
educación informal. Sí, pero viven de eso. Tienen una práctica de eso como muchas
prácticas laborales, como muchas prácticas. Laborales que son por enseñanza familiar de
manera totalmente informal, como pueden ser herrerías, carpinterías, en donde un ajes,
panaderías en donde de una generación a otra se va enseñando el oficio. Por eso
decimos el oficio y no la profesión. Si las profesiones tienen una titulación, si en cambio
los oficios no, si las sequedades laborales que son oficios para el chino o por lo menos
mayormente no alguna, la tiene como pueden ser. Servis de aire acondicionado, servis de
televisión. Si ese tipo de trabajos que son oficios, donde si hay carreras oficiales que se
dan en este, los centros de formación laboral. Si los centros de formación laboral. Los
institutos de formación laboral. Donde se pueden hacer estos cursos, donde se emitió una
certificación? No es un título con promedio, sí, pero son certificados oficiales. Entonces se
reciben de gasista matriculado, vieron que seis vieron que se dice para hacer la
instalación de gas. Tenés que contratar una gasista matriculado. Por qué? Porque hay.
Porque si está el certificado oficial de gasista matriculado y si está el curso oficial de
gasista matriculado que se hace en estos institutos que pertenecen a la Dirección de
Educación de Adultos Institutos de Formación Profesional? Si, en donde? En donde uno
va a hacer el curso y egresa con una titulación oficial. Si bien hasta aquí llegamos, nos
estamos, nos estamos encontrando, sigo, sigo en línea, por supuesto, hasta las 22 para lo
que necesiten. Lo que van comentando van comentando. Bueno, queda ahí como
comentario las preguntas que hagan las y respondiendo así.

2/6/21

Recuerdan que habíamos visto que en este primer apartado Fester más ya se va a ocupar de
diferenciar las concepciones genéricas este desertaste ciertas características que constituyen
el proceso genérico de lo que dicen enseñanza de algunas concepciones felices son más
elaboradas o en ciertas elaboraciones dice él feria de Santa definiciones con más detalle no
otros elementos u otras condiciones otras posibilidades otras características que influyen en
el proceso de enseñanza si ahora él dice está cinco características que marcó que tienen que
ver con el poseedor con el receptor con el contenido y con la doble intencionalidad la
intencionalidad del enseñante y la intencionalidad lentes adolescente de enseñar y la
intencional del receptor de recepcionar ese proceso genérico de enseñanza hora feliz todo lo
de todo lo que le Podemos agregar de mayor información a esto ya van a ser elaboraciones ya
va a ser van a hacer elementos más elaborados que aporten por supuesto y de hecho es así
aportan al proceso de enseñanza aportan más información al proceso de enseñanza nos
ayudan a los docentes a tener mayor información sobre los procesos de enseñanza él dice hay
un montón de elementos a considerar la familiares por lo que sea que le esté generando un
estado emocional de cierta alteración usa la palabra alteración como término vieja en el icono
que no le permite una concentración en el aula que no le permiten el aula o en el ámbito en
donde se esté dando la situación de interacción no del conocimiento Este Entonces no le
permita una concentración sobre lo que está pasando si en el salón o en él quedando todo
esto que estoy agregando son elaboraciones de este Fester Marshall y dice Fester Marshall el
proceso de enseñanza básico no se plantea cuestiones muy elaboradas se plantea que el
docente enseña y por lo tanto los estudiantes aprenden y eso porque se hace justamente
porque no se piensa más elaboradamente desearía está el error porque tenemos que pensar
elaboradamente los docentes tenemos que pensar más elaboradamente y los docentes
tenemos que romper con la fantasía de que por qué enseñamos los otros aprenden no hay
una una fantasía un poco ególatra que se quiere que se me permite el término no O como una
fantasía un poco este demagógica inclusive Si se quiere de qué si yo enseño yo docente yo
digo lo que platicó términos generales No yo no siente cualquier docente enseñó y con genio
muy bien y soy un buen docente y se lo que hago y si a lo que me dedico es imposible que los
estudiantes no aprendan sea algo así como como yo soy un buen docente de siempre lo que
enseño resulta en aprendizaje o sea siempre que yo enseño el resultado final de San señanza
es un aprendizaje porque yo soy un buen docente bueno que esté más chéveres mitifica esto
dice la verdad que eso no es así y sabemos que no es así yo decía en el audio creo que en el
último audio no la a la clase pasada sino para que evaluamos si damos por sentado que con
enseñar todos aprenden tenemos que hacer es enseñar evaluar no tendría sentido sin
embargo la evaluación es un eje nodal todas tus eventos destitución y en todo proceso de
enseñanza y aprendizaje No constatar de adquisición de los conocimientos que sos evaluar no
medir de alguna manera poder constatar poder corroborar si se aprendió no es fundamental
en el sistema educativo no se califica a partir de allí entonces para que se haría eso sí nosotros
si verdaderamente cuando se enseña siempre que se enseña se aprende no haría falta bien
recién se produjo un tema nodal en este apartado qué tiene que ver con la diferencia entre o
decir o hablar de buen o mal docente o si en realidad lo correcto pensar en un proceso de
enseñanza exitoso o un Porsche un proceso de enseñanza que ha fracasado 8 lo que plantea
es pesar en un buen o mal docente tiene más que ver con cuestiones éticas del desarrollo del
rol sí cuestiones de criterios ciudad con cuestiones de equidad con como docente se comporta
y se maneja y se comunica con los alumnos no cuando el motor ático con autoritario es hice el
Bueno yo agregó cosas no complemento está me lo dicen otros textos y lo dicen otros autores
por eso éste algunas cosas aparecen a lo largo de todo el de todo el texto Así que a medida
que lo vamos a que nos vayamos viendo lo van a ir comprendiendo más pero aquí en este
punto es muy importante plantearse el tema de la exitosidad de ser de que el proceso de
enseñanza sea exitoso porque aquí está la diferencia justamente o esta particularidad de que
no siempre que enseñó los estudiantes aprenden los alumnos aprenden y receptor recepción
el conocimiento es blanco o es cuando el proceso de enseñanza es exitoso o sea tiene éxito
Qué quiere decir esto si arriba arriba y perdón si arriba al resultado deseado se logra lo que se
busca que qué es lo que qué es lo que todo enseñante Busca todo es señal de lo que busca es
que el aprendiente ando sí receptor de Fester Marshall adquiera comprenda y luego y luego
aprenda o sea adquiera interiorismo este nuevo conocimiento Al momento de evaluar o al
momento de tener lo que utilizar ese Conocimiento es aprendiente lo hace adecuadamente lo
hace correctamente lo haces exitosamente quiere decir que el proceso enseñanza fue exitoso
ahí sería lo que comúnmente llamamos buen docente Pero qué es como un decir no Qué
buena maestra que fulana de tal ustedes también dicen que buen profesor que fuera no sé tal
Qué buena profesora que fulano de tal cuando decimos nosotros Qué buena profesora es
fulano de tal cuando no entendemos cuando esclava cuando explica sus clases son amenas
Sunset se mezclan Los criterios no cuando sus clases son amenas cuando llevan materiales
interesantes a la clase cuando aporta debate cuando puerta tales experiencias propias no le
agrega como esa como esa chispa o como esas al que tiene de particular la clase digo la clase
presencial no por supuesto No estás clases que son como bastante impersonales pero no
cuando es un docente que llora recursos distintos al aula cuando propone cortes en la tarea
para que para que la clase no sea este agotadora no cuando que busca que la que se hace un
poco más amena O sea hay una conjunción de cuestiones pero no pensamos en que uno
siente cuando siente P proceso de enseñanza tiene que ver con esto con la adquisición de los
conocimientos que se están transmitiendo así otro otro elemento esto último que le dije ya
tiene que ver con los elaboración sobre el proceso de enseñanza estamos profundizando ya
salimos de los cinco elementos básicos que surgen de la tríada didáctica clásica quiero que
estamos avanzando si estamos agregando inclusive este información más filosófica no sobre
cuestiones éticas sobre cuestiones de la ética y de la moral del contenido nos vamos a ver hoy
o más adelante pero vamos a ver salté que aporta festermicide en una de las preguntas que
hace que se plantea es es necesario que el poseedor ten de educador tenga su cabeza al
contenido nido ido o alcanza con que alcanza y es correcto y es bueno ya suficiente con que el
docente el poseedor el educador tenga elementos suficientes como para poder introducir el
contenido y después guiar por estar acompañar llevar adelante conducir a los estudiantes a
los aprendientes A qué puede seguir indagando Pueden seguir buscando para seguir
explorando sobre el contenido puedan seguir adquiriendo el contenido de una manera más
espontánea no el planteo sería es necesario que el docente que en su formación el docente
profundice tanto la disciplina con la que va a trabajar o alcanza con que tenga una buena
formación básica y una buena y a su vez como complementaria una buena formación
pedagógico didáctica que le permita pagó un rol docente que favorezca el autoaprendizaje la
de sistemas eres que lo prestan otros autores también no es Sí por supuesto es necesario que
el docente esté bien formado por supuesto que es necesario que el docente tenga formación
en su área curricular por eso los profesorados tienen Mucho peso en el área curricular y
bastante peso en el área pedagógico didáctico en el área de la formación docente nosotros
podemos podemos pensar en la escuela de arte El Fuerte de peso que tiene las materias de
instrumento a las materas de lenguas de los lenguajes lenguaje visual lenguaje musical todas
las materias que tiene que ver con la formación musical con los elementos técnicos con Sí con
el instrumento como le decía El Fuerte de peso que tienen este las las materias de artes
visuales como dibujo pintura escultura grabado no la cantidad de carga horaria que tienen la
cantidad de carne que tienen historia del arte historia del arte historia de la música traza
general y con esto es bueno depende los instrumentos tienen no tienen los de Educación si
tienes social general historia Argentina socio política Argentina latinoamericana los chicos de
Educación tienen una videollamada política educativa ustedes tienen ustedes van a tener con
ustedes los instrumentos que tienen conmigo tengo una materia que se llama político-
institucional es bastante parecida O sea hay todo una formación complementaria que tiene
que ver con el objeto enseñar O sea que tiene que ver con los contenidos los contenidos se
deben principalmente los lenguajes tanto lenguaje visual como lenguaje musical Seven
principalmente los contenidos que se van a enseñar acepción de los profesores de
instrumento y canto en donde el contenido tiene que ver con la enseñanza específica de un
instrumento o del canto Demente que sea popular holístico camaristico oeste o académico
Abre todas las carreras en una sola frase les decía secre noche Se pregunta es necesario toda
su formación Sí claro es necesario que concluye si es necesario que muchos autores l lo mismo
que freire por ejemplo también ya lo mismo muchos pedagogos tratar lo mismo por supuesto
que necesaria el aceite tiene que tener una formación sobre su área curricular una formación
tan fortalecida como sea posible ahora un docente de física de química de matemática de
música de visuales de guitarra de piano de cultura de pintura de dibujo de grabado de batería
de saxo de flauta si no es un Ultra especialista en esa área curricular en esa materia o en esa
disciplina si es un docente de Dame complementarias y suceden los profesorados su
formación con mucha formación pedagógica esa formación pedagógica le va a permitir
adquirir herramientas de transmisión de los conocimientos si de elaboración de proyectos de
preparación de proyectos de preparación de clases y de transmisión de conocimiento que es
lo que les está pasando ustedes ustedes están en un combo de formación Entonces por
supuesto que necesario que el docente tenga parte del contenido en su cabeza pero también
puede ser que en algún momento esos contenidos en un nivel de elaboración tal que necesite
Él junto con sus estudiantes salir indagar Por eso sale la escuela de arte puede pasar tu mente
por ejemplo pasar en un superior del profesorado que los alumnos necesita linda necesiten
profundizar los contenidos de manera que o de manera sodio en un nivel que los siete todavía
no accedido todavía no tiene su formación se puede hacer en forma conjunta ojo no es bueno
Yo estoy ustedes pasa seguramente les pasará el nuevo nivel de elaboración tal que necesite
Él junto con sus estudiantes salir indagar puede suceder en la escuela de arte puede pasar tu
mente por ejemplo pasar en un superior en un profesorado que los alumnos necesita linda
necesiten profundizar los contenidos de manera que o de manera socio de un nivel que los
siete todavía no accedido todavía no tiene en su formación se puede hacer en forma conjunta
ojo no es bueno que ustedes ustedes pasa seguramente les pasará Lisa que me puede explicar
más allá de lo básico que está explicando de lo que está explicando que yo le puedo seguir
preguntando verdad me va a poder seguir explicando que tiene capacidad para poder avanzar
sobre los contenidos no si los estudiantes preguntan el reiteradas ocasiones o algunas
ocasiones a lo largo del año y el docente no sabe que responder o se pierden la respuesta o
genera confusión o es evitativo no como como que busca diluir lo que está pasando en la clase
Para no caer como la falta de no saber lo que se le pregunta que generan los estudiantes de
confianza nunca la desconfianza va a generar aprendizaje si yo no confío creo que está allí es
otro otra por supuesto que está así y que su rol es poder transmitir conocimiento difícilmente
pueda yo adquirir porque no voy a confiar en lo que me está diciendo sí más adelante en el
texto lo introducía Castro no desarrolla 9 con el apartado 3 en el apartado de dos y en el tres
Pete Melchor habla de las cuestiones éticas No qué tiene que ver con la con el desarrollo de la
actividad docente o con la actividad docente con la propuesta de la actividad docente y es lo
que planteas que justamente ahí sí plantea desde un punto de vista filosófico pico que ahí sí
podemos dice el hablar de un buen docente cuando un docente es con la equidad con la
ecuanimidad y con la igualdad sinónimo prácticamente pero cónchale de aceite se maneja con
la totalidad de los alumnos no siempre decimos que uno de los ejes éticos del rol docente es
ser género sinónimo prácticamente pero con que el docente se maneja con la totalidad de los
alumnos siempre decimos que uno de los ejes éticos del rol docente es ser equitativo
equitativo con la totalidad de la clase O sea no cometer errores o desarrollar situaciones
áulicas de inequidad O sea que generen favoritismos para algunos y éste perjuicios para otros
no Por supuesto que Espera que un docente no no genere ningún tipo de situación
discriminatoria dentro de la clase por ningún tipo de situación de raza de creencia religiosa de
vestimenta de sexualidad por supuesto de género de lo que sea ningún tipo al que detrimento
de Anita ni tampoco por supuesto por particularidades físicas para su comodidad es lo que
digo pero no los no lo son así en la vida cotidiana del aula pasa de todo muchas veces se
discrimina Sócrates por su origen por su características del lenguaje por su vestimenta por su
pensar mi casa por su color de piel bueno situaciones total y absolutamente fuera de toda
lógica o fuera de toda ética en el comportamiento docente en el comportamiento de todos los
por supuesto No nadie ningún nadie ningún lugar por supuesto deberá comportarse esa
manera Tiene que hablar pero éste en una institución Iván dónde estamos formando nos
están formando personas para acceder a determinada titulación volumétrica formación de
tubos determinado acceso a nivel jamás podría pasar esos un educador jamás podría Debería
ser una persona discriminatoria una persona esté o otra cosa que muchas veces se plantea es
una persona que no el docente No una persona que desarrolla actividades de militancia
partidaria dentro del aula ojo no estoy hablando de acciones políticas auricas no porque
porque la política que tiene que ver con la toma de decisiones no la política es el arte o la
ciencia de tomar decisiones no de decidir por sobre otras personas No ósea el ejercicio de la
política tiene que ver con que algunas pocas personas toman ciertas decisiones por grupos
grandes de personas por supuesto que el del docente tiene un desempeño político áulico
porque los cetes tomamos decisiones sobre un grupo de estudiantes si hay una política
educativa que es una política nacional que son los grandes postulados de la educación para el
país los grandes posturas educativas para la provincia y después las instituciones no nos no los
sistemas educativos está formado por instituciones cada institución muchas veces tiene como
ciertas manejos de hábitos y de costumbres que tienen que ver con cuestiones de tomas de
decisiones que influyen sobre la vida de los estudiantes de los alumnos y sus familias si
muchas de esas son justamente decisiones políticas Sí poéticas en sentido de esto no político
partidario no política de ideología política como la conocemos sino de política de sentido de
tomar decisiones sobre la vida de otros sí en general lo que se plantea que un docente que
lleva adelante política partidaria ideológica e ideológica sino partidaria no es correcto ahí ahí
está prohibido Además ya está Además ya está prohibido la educación pública Estatal o
privada está prohibido no se pueden desarrollar acciones políticas partidarias adentro del aula
el docente del hacia la Vereda fuera él ni siquiera en el patio mis hijos ya ni los recreos no no
no afuera si está perfecto no hay ningún inconveniente adentro no Gracias trakosa y ahora se
me fue un poco de la m así estaríamos hablando de un buen o mal desempeño docente si así
sí podríamos hablar si se festeja char de buen o mal docente otra cosa que protege ser mayor
que puede tener que ver con el aspecto ético y moral puede tener que ver con el contenido
que se está enseñando Fester menciona que plantea es un educador lunes realidad no va a ser
porque la escuela nos enseñan contenidos éticos moralmente censurables sí pero si puede
suceder en la vida cotidiana en la vida o en la vida común o podrías usar el Derbez en Laguna
Urano eldicet en realidad lo que puede ser éticamente censurable y puede ser no ético es lo
que se está enseñando como por ejemplo enseñará pacífica una tarjeta de crédito enseñar a
hackear una cuenta de bancaria enseñar a abrir cerraduras enseñar a falsificar x cosas no él
dice ahí lo que se enseña es eticamente incorrecto lo censurable no es el proceso de
enseñanza de procesos Y eso puede ser exitoso o sea puede ser lo que llamamos comúnmente
y mal sería en este caso bueno porque genera porque genera aprendizaje ahora lo que se está
enseñando censurable sí Sí sí yo enseño a mis alumnos como docentes que no sé que
discriminar es bueno Y qué bueno que separemos a la nena y a los nenes porque no puede ser
que las nenas y nenes hagan educación física juntos O hagan música juntos y que tendríamos
que estar todos separados porque es muy bueno que varones hagan tareas de varones y las
nenas tareas de nenas porque es muy bueno separar eso porque es muy bueno para el
desarrollo estoy enseñando algo eticamente incorrecto hoy considerado eticamente
incorrecto por supuesto al devenir de la cultura no hace 50 años de maravilla quieras Y
lamentablemente algunos casos todavía sigue siendo así Si eso es censurable si ahora sí yo lo
transmite lo transmite o trasmite puede generar éxito puede lograr mi meta que generar este
niñas y niños con ese pensamiento sí Y puede ser exitoso mi accionar si yo puedo enseñar un
contenido un contenido mal Estamos cenando mal equivocadamente y puede ser exitoso me
puede ser exitosa mi enseñanza Entonces el aprendizaje se produjo la Si esa foxitos ahora Tal
vez sea éticamente incorrecto o incluso ético moralmente incorrecto O tal vez sea
conceptualmente incorrecta Sí bueno pues espero que se entienda estás diferenciaciones si
por ahí no quiero seguir agregando más cosas la clase que viene vamos a hablar de la
ontología del vínculo entre enseñar y aprender para seguir profundizando un poco esto
enseñanza de las diferencias entre los procesos de enseñanza y procesos de aprendizaje y ya
vamos a ir cerrando con los temas de este primer apartado sí pie sobre Fester macher 1 1
último el último audio como verán todo el tiempo estoy circulando Y el apartado circula en el
hecho de diferenciar la enseñanza del aprendizaje de diferenciar el proceso de enseñanza del
proceso de aprendizaje Sí para los que están para los que han hecho este pedagógico
didáctica 1 y ahora están haciendo pedagógico-didáctica dos o para los que están cursando
conmigo didáctica general es muy importante esto porque estamos aclarando esta noche está
todo el tiempo aclarando hizo focalizó en esto todo el tiempo porque lo que necesitamos
diferenciar bien Es que son objetos de estudios distinto a lo dicho lo repito porque
fundamental para para estas materias fundamental para ustedes y para su formación pero
tener en claro que son objetos de conocimiento distintos que se corresponden a distintas
ciencias y que se corresponden a construcción de discursos científicos distintos el discurso
científico de la didáctica cuyo objeto de estudio es el proceso de enseñanza Es una
construcción de un discurso científico explicativo pero también prescriptivo la didáctica
escribe como lo que tenemos que hacer y nos describe como desactivarlo adelante en cambio
la construcción del discurso teórico del discurso científico de la psicología es un discurso
descriptivo la psicología educativa la psicología del desarrollo la psicología del aprendizaje
jamás va a decir cómo tenemos que aprender cómo nos deberíamos desarrollar cómo cómo
Debería ser como estaríamos obligados a que se de nuestra 2a desarrollo intelectual eso sería
un absurdo la psicología siempre es descriptiva describe situaciones puedes dar orientaciones
puede dar recomendaciones puede hacer sugerencias pero jamás va a escribir cómo nos
tenemos que desarrollar sí o como tenemos que aprender describe el aprendizaje No lo
prescribe si la didáctica si es más prescriptiva por eso ahí la diferenciación Clara y tan
importante en decir Qué es incorrecto hablar de proceso de enseñanza y un aprendizaje en
singular como si fuese un solo proceso no son procesos son los procesos de enseñanza y los
procesos de aprendizaje o el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje son procesos
que puede correr en paralelo por supuesto es deseable que eso suceda es desearte que
cuando José te enseñamos o damos clase o explicamos o presentamos uno presentamos
contenidos los alumnos comprendan o salimos estudiantes alumnas estudiantes comprenda y
aparte que se aprendan si es deseable esos son esos son los propósitos que los docentes
tenemos Sí pero no siempre sociedad Ya te dije a veces la conclusión los alumnos comprendan
los alumnos estudiantes alumnas estudiantes comprenda Y a partir de allí aprenden si es
deseable esos son esos son los propósitos que los docentes tenemos Sí pero no siempre eso
será ya lo dije varias veces y acá lo concluyó sí y explicando justamente esta construcción de
los discursos científicos de una disciplina y de la otra sí Por supuesto que la didáctica se
sostiene muchísimo en la psicología pero sus gritos tuyos son distintos Por supuesto que para
la pedagogía para la educación es muy importante la psicología educacional si es muy
importante los aportes que se hacen desde un punto de vista psicológico pero son ciencias
distintas sí Y por supuesto la filosofía tiene Zapote qué tiene que ver con la ética con la moral
qué tiene que ver con el comportamiento del docente que tiene que ver con las con las
manifestaciones de conducta del docente en el aula hay todo una conjunción de situaciones
que se dan así así que generan este una situación áulica armoniosa y que propicia un clima
facilitador de los aprendizajes o son muy importante si un ámbito facilitador de los
aprendizajes un ámbito este democrático un ámbito participativo un ámbito relajado áulico
facilita los aprendizajes sin duda alguna no una situación de tensión permanente en el aula
agente digo ahora siendo particularmente al aula no estamos en profesor estamos de
profesorados no va a ser fácil y todos los aprendizajes eso eso es clarísimo habilita los
aprendizajes sin duda alguna no una situación de tensión permanente en el aula y le digo
ahora siendo particularmente a Laura no estamos en profesor estamos en profesorados no va
a ser fácil y todos los aprendizajes eso eso es clarísimo

9/06/21
Paulo freire, voy, voy directo a los elementos de la situación educativa, No él habla de situación
educativa, no habla de situación didáctica porque arranca hablando de una situación en donde lo
que prima la transmisión de conocimiento transmisión de cultura, pero pues lo refiere
directamente a la escuela no porque el público que estaba ahí presente era todo público docente
Entonces él. Háblale desarrolla, lo que llamamos también tríada didáctica estos tres elementos de
la tríada didáctica, Qué son docente alumno. Contenido, docente estudiante contenido él habla
de educador-educando contenido si la tríada didáctica que no es una pirámide es un triángulo O
sea no tiene base los tres elementos tienen el mismo nivel de importancia el momento del Análisis
no del Análisis conceptual en la refiere como educador educando y contenido y desarrollo a los
roles está bastante claro el tema de los roles o de las de las responsabilidades que le corresponden
a cada uno el dice la responsabilidad del educador es desarrollar los procesos de enseñanza
preverlo por siempre verlos no desarrollados Y antes preverlos organizar los planificarlos
secuenciar los organizar la secuencia didáctica llevar los materiales bueno y montón de las
responsabilidades que tenemos los educadores no está hablando puntualmente en relación al
proceso enseñanza Más allá de cuestiones q la puntualidad y demás que también luego luego
hablo Más adelante del en el capítulo No pero lo que planteas Qué es menester del docente
conocer conocer el contenido que se va a trabajar o por lo menos parte de contenido acá y Bueno
creo que está aplicó la plica en el momento no hay un debate bastante portantes sobre el docente
debe tener de su cabeza de contenido o si lo puede o si puede tener parte de contenido en su
cabeza y otra parte ofrecerla a los alumnos forma de indagar el contenido no ósea liberar a sus
alumnos agendar en el contenido ser y algo así como un poco de Educación y un poco de
autoeducación no el rol del educando es el rol del estudiante el rol del alumno tiene que ver con
las responsabilidades vinculadas al proceso de estudiar y por lo tanto aprender estudiar en
términos de poder de proceso que permite adquirir conocimientos como estamos hablando de
Educación freire hablas entre educación formal pero formal y no formal también no esté estamos.
Hablando de un reconocimiento cultural de contenidos que se exceden a través de una propuesta
docente si en el momento habla como bastante fuerte, no que el alumno se te ve en estos muy
parecido a lo que plantea Fester Machos No espérate un momento como que no no se tiene que
alumno estudiante principalmente no tanto el alumno de primaria o de jardín que tiene tanta
dependencia emocional para con los padres los pobres que a veces también por supuesto pero
menos que un niño niño niña él hable que el alumno tiene la obligación de aprender o la
obligación de dedicarle tiempo a las actividades de aprendizaje. Habiendo tantos niños en el
mundo que no pueden que no pueden Acceder al sistema educativo que no pueden hacer los
materiales que no pueden acceder. A poder ingresar una escuela por múltiples motivos, No hay
por supuesto millones de carencias, además de esa, pero estamos hablando de ese tema
educativo o de este proceso. De ningún lado los elementos educativos que los de la situación
educativa, él dice Es verdaderamente muy Injusto que aquellos aquellos niños que se accedan no
le dediquen tiempo no le dediquen un mínimo de este responsabilidad e interés de posibilitar
aprender estando en un lugar que están todos desearían poder estar desearían poder acceder,
no? Por eso no me hablaste como de la obligación como el sentido de Tenemos también que
trabajar los adultos en la cuestión ética con estos niños y adolescentes que tienen que entender a
las personas no no, no todos pero que tiene este beneficio esta posibilidad no de tener una
escuela cercana de que los padres se puede hacer cargo de llevar los de los que van a educación,
este págale poderla pagar de poder comprar los materiales, no de permitirles que tengan acceso a
la información Bueno hoy miren cuál importante no sé la choza información el acceso a los
informático bueno Abranlo A cuántas A cuántas situaciones parejas de beneficio y de éste y de
problemáticas y limitaciones que otros grupos sociales tienen o el tercer elemento, Qué elemento
contenido freire, dice que un contenido curricular no es Ni más ni menos. Dice que es un
fragmento de cultura. No es un mínimo fragmento de cultura llevado al diseño curricular o
trasladado al diseño curricular. Nosotros lo logramos como nosotros, digo a terminar lo que lo que
llamamos tecnología educativa, tecnología de la planificación, es lo que siga tecnología blanda
tecnología dura. No tengo logía material, sino tecnología de gestión. Ahí les agregó otro otro
contenido.

Otra cosa que quiero hacer contigo también el concepto de las dos cosas ni menos que un
contenido un contenido es un fragmento de la cultura. Está ubicada en el diseño curricular Por qué
es un conocimiento considerado socialmente válido válido valedero, útil y adecuado para ser
transmitido a determinadas edades, dentro determinada materia o dentro determinado diseño
curricular determinado nivel y así es ubicado ahí en general los contenidos son consensuados
socialmente más de manera, implícita y explícita Pero toda la familia, sabe que hay contenidos
esperables que se transmitan en jardín otros esperables que transmitan en primaria considerables
de transmitancia materias de educación secundaria educación superior Universitaria centro la
mirada sobre los contenidos de los estudiantes. De los de la familia Pero cuando los estudiantes
son menores de edad, por supuesto corresponde la familia monitorear está esta situación, sí.

15:58

Sigue hablando Paulo freire la importancia del tiempo y el espacio pedagógico o pedagógicos
tiempo y espacios pedagógicos, Porque son dos elementos, es así que van plural y en singular es
algo que tiene mucha atención cuando redacta no, el tema de los singulares y los plurales y las
heces finales porque ya sabemos que no es un tema menor igual que el agrega tenés al final y que
ese tipo de cosas pues vuelvo Paulo freire, nos hablamos de tiempo y espacios pedagógicos que
son no. El momento el tiempo en los momentos de encuentro en la situación educativa y el
espacio que tiene que ver con el espacio físico, no en donde se desarrolla la actividad pedagógica,
la actividad educativa, la actividad de enseñanza y de aprendizaje vinculadas a la situaciones
educativas y que muchas veces en educación pública Estatal se pierde mucho tiempo en distintas
es rutinaria su actividad. Ibas desarrollándose en tres inclusive le bastante crítico con el tema de
tener horario escolar se meriendes desayunos almuerce el planteo que las que las 4 horas de
actividad pedagógica real digamos de transmisión pedagógica, términos educativos, sabemos que
el objeto estudiado educación hablando Siempre de educativo, tiene que estar deben estar
sentados en la transmisión justamente de los contenidos curriculares esas cuatro horas con las 4 a
la media hora de recreo y no robar tiempo información en pasar asistencia en en esperar que la
busque la portera el portero auxiliar traiga la comida o que los chicos salgan 12 - actividad a las 12
terminar 11:40 o 11:35 para poder almorzar porque como docentes tenés para darle una escuela
la otra sino no les da el tiempo. Bueno, ese tipo de cosas que pasa que nos pasa. Ha pasado no, El
plantea Bueno si el estado va a facilitar este comida que está buenísimo. Bueno, dice que haya
personal que le sirva la comida que no sean los docentes locación a los niños o que en todo caso
hay un personal que se ocupe de eso y que los docentes se tornen no aguantan turnos o como
guardias este para para la atención y cuidado los niños que se convoquen a padres de carbono que
se que se realiza algún otro tipo de estrategia para que eso sea él fuera del horario de clase, no
entre las 12 y la una, por ejemplo Sería para nosotros no lo digo y no esté entre el pino de 1 a 1:30.
Entonces perder un perder esa media hora que es un montón aparte. Bueno, los chicos de turno
tarde al Celia que comer más temprano no que comentan pegado al ingreso al al aula ya sabemos
todo el tema digestivo lo que conlleva el tener la tensión. Estoy en el invierno este. A la sombra,
lencia, quedaba porque yo necesito culación de la sangre y demás Pero bueno más importante
que las consecuencias que provocan eso le decía Cómo está el tiempo en estilización adecuada de
los tiempos espacios físicos no tenemos espacio físico en el espacio físico está muy deteriorados
tampoco Esto no es tampoco cuidado está abandonado. Entonces dice es poco esperable que los
que los niños que los adolescentes sea cuidadosos de los espacios físicos cuando el mismo estado
o gobierno Si se quiere es poco cuidadosos espacio físico su atiende pocos espacios físicos o
habilita escuelas con espacios físicos de cuadros para tal fin, no O sea se les exige a las escuelas
privadas hora termina cantidad de características, no digo las escuelas gestión privada una
determinada cantidad características que debe cumplir el edificio. Al 50 o l60 West 70% de la
secuela del Estado no las cumples no como por ejemplo los balper el tema de los baños, el tema
del patio, el tema de un montón de los metros cuadrado por cantidad de alumnos un montón de
cuestiones que no se respetan no muchas veces por la necesidad de atender mayor cantidad de
alumnos sobre estudiantes para los cuales, el edificio fue creado Cuántas veces se hace uso de los
espacios físicos de una manera este para los que no fueron pensados central se transforman
pasillos en aulas hacen divisiones para donde no se deberían hacerse utilizan las bibliotecas como
salones se utilizan en laboratorio como cómo como aula y en otras escuelas están los laboratorios
y demás también hay un poco de todo no estoy pensando mal Educación Pública porque freire es
un defensor de Educación Pública Por supuesto que todos sabemos que duración privada es
necesaria porque el estado no no tiene la cantidad de escuelas. adecuadas para ti

Totalidad de la población en edad escolar se puede Por supuesto que la educación escuelas
privadas hacen falta Son son necesarias? Por eso estaban Asunción por eso por eso el estado paga
Los sueldos docentes porque para el estado es más económico pagar Los sueldos docentes que
mantener toda la escuela no son para el estado es mucho más cara la educación pública de la
educación privada Aunque parezca paradójico Y todos pensemos Que aparezca para bajarlos para
bajar Pero pero nosotros mucho ese se debaten temas hasta donde estado tiene que pagar el
sueldo de los docentes de las escuelas escuelas privadas Pero la realidad es que el estado no
podría responder a la totalidad de la demanda educativa de la totalidad de las de las personas en
edad de Soledad escolaridad obligatoria ustedes miran en el distrito nuestro de cada quien viva
Concesionaria la cantidad escuelas privadas como están concentradas muchas en el centro, pero
también Como hay muchas en los barrios tanto primaria como secundaria inclusive los institutos
privados instituto formación docente profesorado privados y universidades privadas, Fíjate que
muchas veces las universidades están desbordadas. Gracias Estatal están desbordadas habían
universidades privadas que dictan las mismas carreras pero claro bueno las cuotas son bastante
poco poco accesibles este mayormente con muchas veces pero también olvídate tutos de
profesorado núcleos institutos profesionales que tienen todo correcto que tiene toda una gama de
profesorados tan importante no Bueno hasta aquí con la aplicación de Paulo freire así no no
aburro tanto a los que a los que ya la vieron si bien Hay algún algún que otro agregado Así que
para escuchar le va a venir bien aparte para poder después hacer las comparaciones le va a venir
bien este avance un poco con Fester Marshall la clase de la preparé este fin de semana, por eso
salen como reenviadas así que esté así así van

Al pedagogo, brasileño Paulo freire, el brasileño brasileiro, el gentilicio es con ella Paulo htp
terreno que tiene fecha nacimiento de fallecimiento que no hace tanto vivió durante el gran parte
del siglo pasado usted pregunta ahí, Qué dice el principal exponente de la pedagogía crítica en
realidad en América Latina es como el creador digamos de la pedagogía crítica de una pedagogía
crítica más politizada una pedagogía crítica más más comprometida con las problemáticas sociales
reunión de la pedagogía crítica realidad su movimiento que surge en Italia junto con la ida de la
tela desescolarización O sea la idea de algo así como terminar con la escuela como lo que hoy
conocemos como con lo que no le colocan el momento sería eso fue los años 4050 cuenta lo que
se conoce como escuela íbamos a cerrar. Y pensar en otra cosa, no? En una escuela no directiva en
una escuela no autoritaria en una escuela de qué provincia más la libertad de una escuela más
centrada en las artes, por ejemplo, había muchos muchos movimientos muchos pedagogos Y
pedagogas, por supuesto que pensaban que paraíso la mejor no es lo que no lo vio así freire lo que
lo que siempre promulgó es que en realidad una escuela nueva una escuela democrática una
escuela más comprometida con los sectores sociales, menos favorecidos, lo que necesitaba era
docentes mejor preparados docentes más con mayor formación docentes más comprometidos
con la tarea educativa, no con la tarea de educar docentes que verdaderamente quisiera trabajar
en determinados sectores sociales y que no lo usarás, no teníamos que no te enojes, simplemente
la consecuencia de bueno tener el título y conseguir trabajo en determinado lugar. Otro que
quisieran cosas que pasa mucho, eh? Tal vez ustedes ustedes están iniciando hacen el estudio,
pero es muy común esta cosa de bueno todo trabajo donde consigo aunque sea en un

Terminado con grupos sociales menos favorecidos hasta que me puede ubicar esté en una escuela
más céntrica o en una escuela con otras características o con otras condiciones o o lo que sea no
digamos hasta hasta que junto antigüedad hasta que juntos juntas y me puedo ir a la escuela más
cerca de mi casa o ese tipo de cuestiones, ojo lo decidí trabajar en escuela más cerca de la casa de
uno no está para nada mal porque ya sabemos todo lo que lleva el tiempo que que demanda el
viaje no Y la situación de trasladarse en transporte público también. Bueno, les decía Paulo freire,
pedagogo y filósofo brasileño del norte de Brasil del del sector rural del norte de Brasil hijo de una
familia económicamente No muy no muy favorecida no muy acomodada a pesar de sus esfuerzos
y yo estudiando ingreso a la Facultad y bueno Se recibió de abogado nunca ejerció porque conoció
a su a la que fue su esposa durante durante toda su vida que la maestra y ella lo acompañó a
incursionar en la docencia, no a ingresar a la docencia trabajar a trabajar como como docente
como profesor En aquel momento como lo haría docentes pasaba lo mismo como novia docentes
con tener algún título cercano al trabajo y ahí se interesa por la educación tanto de los niños con
lo que estaba trabajando como de sus padres no usar va la situación de la familia social o la
situación de carencia de problemática que significaba la analfabetizacion O sea el hecho de que los
adultos analfabetos resolver este problema con el tiempo golpe de estado de Brasil Se conserva el
considerado traidor a la patria tiene que emigrar estuvo preso un tiempo tenido este luego tuvo
que emigrar pasó por Bolivia paso por el norte de Argentina bueno por Paraguay y pues norte de
Argentina hasta que fue a Chile en el chile de pinochet, por supuesto.

Así como él era fue era católico expresó católico apostólico Romano manifiesto, ortodoxo, siempre
planteaba el la gran Disculpa que te siga entre entre la ciencia y la creencia religiosa no el conflicto
interno con el que se encontraba, pero bueno, éste así se le escribí a él no como católico ortodoxo
ortodoxo clásico No practicante contratados justamente por la Universidad Católica de Santiago
este no necesita y aclarado Pero bueno le digo la biografía pero bueno son datos no tiene mayor
importancia lo lo lo puntual de la biografía es como para que ustedes tengan una idea de un
contexto de su vida Bueno estuvo allí en chile, así escribe o Sigue avanzando con el texto que
había empezado preparar pedagogía del oprimido, lo editas edita salita primero en castellano.
Luego luego se editan portugués Sarita de hecho en Chile Argentina y Uruguay Primero este
después se extiende No güey Paraguay y Bolivia pero después extiende a todo el mundo en
realidad no es un autor reconocido es uno de los pocos pedagogos, latinoamericanos reconocidos
mundialmente conocido mundialmente digo en Oriente y el occidente que salgo muy poco común
este tener un pedagogo, éste sería occidente que en Oriente cerdita en su libro en casi todos los
idiomas este de las lenguas vivas que hay que había Y que siga viendo no hasta el momento.
Nosotros lo que vamos no, no mucho más sobre la sobre la biografía ustedes que pueda leer varios
se va a ser Útil para la acreditación final o para lo que sea la acreditación final en la predicación
final van a tener que elegir un texto de Paulo freire completo para leer y para para para después
comentar Así que tomar cualquiera de todos los que de todos los que aparecen por allí que
conocer en escrito y si quieren pueden tomar el grito manso que nosotros vamos a ver un capítulo
sólo te grito manso, o sea, en clase explícitamente su explicar un capítulo sólo el grito manso, Qué
es en la edición, que yo le había mandar ese capítulo 56, los elementos de la situación educativa,
hay otras ediciones tal vez puedan encontrar las yo tengo la última que hace la última canción que
sacó siglo veintiuno Editores como lo tienen ustedes en el proyecto que les mande ese capítulo 3
pero no tiene ca. Dios tiene alguna modificación de alguna oración, pero no hay no hay cambios en
el contenido si éste entonces en la dicen que eso le va a mandar ahora el PDF ya me estoy, me
estoy quedando sin capítulo 5 SS puntualmente capítulo Cómo saber si los elementos de situación
educativa.

la corriente de la pedagogía crítica que es como el último movimiento pedagógico De que


podríamos hablar, no tenemos la corriente de la pedagógica de la escuela tradicional o de la
escuela enciclopedista de la escuela verbalista clásica. Luego para para hablar en grandes términos
no, no, no sé si lo vieron pero con otra materia luego tenemos como la corriente de la escuela
moderno de la escuela contemporánea, Qué sería que la podemos llamar la corriente de la escuela
activa o del activismo experimental una escuela donde la centralidad ya no era tanto O solamente
por lo menos el contenido o el docente, sino que se le da o se le daba mayor centralidad al
estudiante al alumno, claro, esta corriente pedagógica surge a partir de las corrientes en psicología
evolutiva, no de las corrientes en psicología del desarrollo Bueno sí. evolutiva primero psicología
del desarrollo y luego las investigaciones de Piaget en relación a la psicogenesis del desarrollo
intelectual y de la construcción del conocimiento No todos los aportes que hizo desde la psicología
conmigo se transfirieron a la pedagogía no una pedagogía de tipo constructivista la podemos
vincular la primera una una pedagogía y una escuela más conductista y esta última una escuela
más constructivista también vinculada con el constructivismo deriva la corriente de la escuela Este
de la parte pedagógica perdón de la pedagogía crítica o la corriente pedagógica crítica pedagógico
crítico lo nombren algún ver algún venden los audios lapuente la corriente pedagógica crítica surge
en Italia en realidad surge en Europa pero toma mucha fuerza en Italia con múltiples variables

No viene al caso desarrollar, pero los los y las pedagogos pedagogas que adherían a esta corriente
no manifestaban el compromiso social el compromiso político el compromiso ideológico político,
no político partidario entiendas el signo político ideológico en este caso socialista que era lo que
cómo se definía freire, Qué plantas, justamente que plantea freire freire hace una crítica una muy
fuerte crítica a los gobiernos que le tocó los que les tocó transitar y haz una muy fuerte crítica a la
educación pública del Estado pero es una percepción representantes que son los gobiernos este
llevan adelante las políticas públicas. Educativas ustedes saben que las dentro de lo que son las
políticas públicas las políticas de estado las políticas de gestión de estado y una de estas vertientes
una estas ramas tiene que ver con la política educativa, o sea las decisiones la no. La política es
este la ciencia o el arte o la técnica y hay tantas corrientes No qué tiene que ver con la toma de
decisiones no de unos pocos para con grandes grupos de población, por eso decimos que la
conducción política nacional toma decisiones para todo el país y las Islas este la conducción
política botada no en este caso por elecciones democráticas en nuestro país, por ejemplo
provinciales toman decisiones para las provincias bien las políticas educativas. Tienen que ver con
decisiones que se toman sobre, por ejemplo, los presupuestos educativos, Cuánto se debe cuánto
del presupuesto nacional y cuánto de luego de los presupuestos provinciales se van a destinar la
educación dentro de su presupuesto, qué parte se va a dedicar a sueldos? Qué parte se va a
dedicar infraestructura? Qué parte se va a dedicar a capacitación? Si bien servir era sumamente
crítico con eso muy comprometido con ese tema muy crítico que fue justamente le trajo tantos
tantos problemas, justamente cosa conducción documental cuando cuando viene golpe de estado
en Brasil y se lo considera que este traidor a la patria o con una ideología peligrosa para

Este militarizada en ese momento a lo que voy a lo que voy con esto es que la pedagogía crítica ya
instauró la idea que nunca la pedagogía y bruja la educación y por lo tanto la pedagogía que su
objeto de estudio puede ser neutrales. Le planteó es la educación nunca neutral la educación
siempre está travesera atravesada por decisiones políticas y tiene que ver con eso, que yo les
decía con decisiones de la gestión de la gestión gubernamental y también con con decisiones que
se toman en niveles institucionales, o sea, niveles de los niveles provinciales a niveles de los
ministerios de educación de las secretarías de educación a niveles de las direcciones enseñanza,
dirección de primaria dirección de secundaria, dirección de educación superior dirección de
Educación artística, pero también las decisiones políticas que se toman en nivel institucional, no Y
cómo Quienes deben controlar esas decisiones que se toman como como lo hacen como
verdadera como precisamente Cómo ejercen el control, si controla que las decisiones sean
acordes o no lo sean o si no controla ni dejan que haya conducciones institucionales arbitrarias
antidemocráticas demagogicas, si todo esto lo demuestra que la educación no es neutral, no es
verdad que sea neutral que no hay neutralidad. No hay neutralidad política posible O sea que
siempre que hay conducción siempre que hay decisiones que se toman de algunos pocos sobre
mucho.

De algunos pocos sobre muchos siempre hay un ejercicio político y siempre hay un ejercicio y dijo
él por él, por lo tanto ideológico siempre hay una ideología de base a eso no tiene porqué ser
partidaria No tiene porqué ser una ideología que esté luego es tomada por algún partido Sí por
supuesto que espacios Hay partido socialista partido de derecha izquierda, pero todos los partidos
surgen a partir de alguna ideología previas y de algún de alguna corriente ideológica previa si
derecha de Kiara sí o no logró lo que sea donde centro preguntarles no, O lo que fuere. Bueno, esa
es la gran diferencia de freire por ahí con muchos otros pedagogos inflados a la pedagogía crítica
que por supuesto planteaban el tema de que la pedagogía no puede ser neutral, que la pedagogía
tiene quejar comprometida, que lo puedo dejar tiene un compromiso social. Que la educación
sigue siendo seguía y de hecho sigue siendo éste. Un hecho trascendental en la vida de las
personas y que permite movilidad Social es Es verdaderamente sigue siendo verdaderamente el
acceso al sistema educativo el acceso a una mejor educación el acceso a la educación nivel
superior sigue permitiendo la movilidad social, sigues permitiendo mejores condiciones de vida,
las personas sigue permitiendo acceso a la comprensión del entorno, sí, Cuanto más cuanto mejor
acceso a mejor educación tenemos mejores posibilidades de desempeño laboral tenemos eso
sigue sucediendo y Freddy lo que planteaba era si sabemos que sos así no podemos permitir. es
segregar grupos sociales desplazar grandes masas grupos sociales que al sistema educativo no nos
podemos ya tienen que ingresar tiene que ingresar tenía que permanecer tiene que aprender Ahí
está entiendo yo lo entiendo muchas cosas muchos otros pedagogos supuesto pero ahí está la
gran diferencia entre Paulo freire y muchos otros pedagogos o pedagoga vinculados a la a la
corriente de la pedagogía crítica no, El Fuerte compromiso, que él tenía un fuerte compromiso que
tiene mucho que ver también con su ideología religiosa ya lo lo plantee por allí no con su con su
creencia religiosa con su con su planteamiento religioso tan ortodoxo católico apostólico Romano
no esté católico y con su posición política comercial Noel se presentaba como un

Lago gatún un pedagogo católico socialistas, ya esté bueno, así así queda explicado, pero que sirva
otro de Los ejes, es el fuerte cruce que él hace entre la teología y la filosofía por eso por ahí este
tanta tanta atrás entiendo. Yo lo entiendo muchas otras pedagogos supuesto, pero ahí está la gran
diferencia entre Paulo freire y muchos otros pedagogos o pedagoga vinculados a las a la corriente
de la pedagogía crítica no, El Fuerte compromiso, que él tenía un fuerte compromiso que tiene
mucho que ver también con su ideología religiosa ya lo lo plantee por allí no con su con su
creencia religiosa con su con su planteamiento religioso tan ortodoxo católico apostólico Romano
católico. Con su posición política comercial No él se presentaba como un pedagogo en un
pedagogo.

Bogotá pedagogas vinculados a las a las corrientes de la pedagogía


Hay mucho que ver también con su ideología religiosa ya ya lo lo plantees por allí, no con su con su
creencia religiosa con su con su planteamiento religiosos ortodoxos católico apostólico romano.

tónico Romano no esté católico y con su posición política convergencia no él se presentaba como
un pedagogo, pedagogo, católico socialistas, ya esté bueno así así queda explicado pero que sirva
otro de Los ejes, es el fuerte cruce que él hace entre la pedagogía y la filosofía por eso por ahí esté
tan

O por ahí este tanta tanta trascendencia tienen su su libro, no por por como el plantea la
necesidad de profundizar el análisis del rol ético de los educadores del rol ético de los docentes
sociedad plantear que no puede haber un ejercicio de la docencia cinética, no que la ética es una
veleta y la de ética y estética no, Porque la belleza del hecho educativo, pero justamente a esto no
puede haber un ejercicio pedagógico sin éste sin un desempeño ético del rol justamente docente
en el nivel que sea sí y principalmente en los grupos menos favorecidos, no?

16/6/21

18:29

una rama de la filosofía

Ya vimos que la filosofía verdad ahora

18:30

Qué es la filosofía, verdad, Ahora volvió que las 3 Oye qué es la pedagogía Pero porque digo Qué
es la filosofía porque la ética justamente Es una rama de la filosofía lo que comúnmente se dice o
lo que sabemos o lo que sea si te mate Perdón sistematizado es que la ética sería la disciplina
filosófica que estudia el comportamiento moral de las personas, si el comportamiento moral tiene
que ver con con aquella mirada social a la que se llama al vacio social que determina lo que es
correcto y lo que es incorrecto no entró en un determinado momento determinado contexto de
una enfermedad con vos dijiste yo toco de momento determinado contexto en una determinada
situación, sí. Aquello no es lo que lo que diferencia lo bueno de lo malo lo moral de Luis moral, si
justamente lo que es considerado en un momento en un periodo de tiempo, porque por supuesto
que eso va variando como la sociedad va cambiando eso va cambiando lo que considerado
moralmente correcto o incorrecto mucho gusto, se los se los utiliza como como sinónimos de
realidad. La ética tiene que ver por supuesto con la moral. Está directamente relacionada les
vuelvas ir porque la ética sería es seria, no es la parte de la filosofía del aspecto disciplinar. Dice
Pilar filo que se peinar filosóficos no científicos y recuerden con postulados que no son productos
de la investigación, sino que son postulados productos de El pensamiento humano, si son
postulados netamente especulativos, si no son postulados productos de investigación Sí pero
claro, por supuesto. Cuando hablamos de ética cuando hablamos de su componente real, no O sea
la ética sería la disciplina que estudia y es como como si la moral fuese su objeto de estudio si
aquello que estudia, o sea, los hechos sociales que estudia claro, la sociología estudia situaciones
Morales la pedagogía también estudia hechos estudiado sistematiza algunos hechos éticos y
Morales por ejemplo de lo que nosotros no vamos a buscar qué tiene que ver con el desempeño
del rol docente hay un decálogo de comportamiento ético y moral que se espera que los entes
tengamos hay un decálogo de condiciones de características de conductas que se esperan que un
médico tenga que se peleen con enfermero enfermero tenga que se espera que un abogado una
abogada tenga así todos los todas las profes. Todas las actividades tienen un decálogo de un
comportamiento moral esperable la sociedad sistematiza un decálogo de comportamiento
Morales esperables algunos explicitados y condenados y castigados sé cómo son las leyes y su su
su componente de castigo y otros que tiene que ver con la censura social, si con lo que se
considera correcto o incorrecto que pasó que suceda como puede ser no sé por ejemplo no está
condenado este. Legalmente que que un padre o una madre le dio una paliza a su hijo, pero pero
consideramos que pienso es moralmente incorrecto no te decimos que eso no sería incorrecto por
ahí algunos pueden ir después varía también características propias para algunos consideren
inmoral que un padre y una madre se bañe con sus hijos y a otro le parece absolutamente normal,
digo con sus hijos pequeños no tan pequeño más grande que son las costumbres de cada quien
esté algunos. Ven este inmoral que un padre una madre está en verano en ropa interior en su casa
o sin ropa al practicar nudismo y a otros les parece lo más natural del mundo sigue así podemos no
esté decir decenas de ejemplos y Pero bueno lo que quería lo que quería acá en este este audio
ahora más más conceptuales. sistematizar Qué es la ética porque porque tanto Fester Marshall
como freire hablan mucho de comportamiento ético del rol docente del ejercicio del rol docente y
también bastante de lo que tiene que ver con el rol del estudiante cuando hablan del estudiantar
si se está en marcha y cuando habla de las características de la educación del educando Paulo
freire.

Miren para mí uno de los más importantes caracteres de todo docentes que todos sean te
debemos tener.

Por ahí son huevito sobre que se profundizó mucho Pero por supuesto lo dice, freire También no
antes, que yo le decía es la equidad para fundamentar cuando sientes una docente por supuesto
sea absolutamente equitativo con la totalidad de sus estudiantes o de sus alumnos la inequidad, o
sea los favoritismos no pueden existir en uno, pues no deberían por supuesto existen existen, pero
no deben, no deberían existir en un salón de clases en un grupo de clase, no deberían existir
ningún lado favoritismos, pero éste en el hecho educativo en el hecho formativo de personas sean
niños adolescentes jóvenes adultos de ninguna manera puede existir porque ahí el docente tiene
que hacer la fruta mente consciente de lo que hace y en él. conductas que desarrollan y de las
actitudes que Tomás y de cómo considera a la totalidad de su alumnado, por ejemplo en el
momento que lo evalúa Por ejemplo si la favoritismo se puede hacer con un montón de cosas sin
favoritismos se puede tener respecto de la asistencia con el tiempo se puede tener respecto a las
llegadas tarde favoritismo se puede tener respecto de ciertos ciertos hasta el

Cómo lugares o actividades o no favorecer con determinadas cuestiones de que tiene que ver con
con la vida institucional no recomendar al alumno para alguna sido particular Bueno lo que fuere
pero claro eso se nota muchísimo al momento de la evaluación favoritismo se pueden tener con
permitir la luz entregar tarde los trabajos regalo con un formato inadecuado o sea puede haber
muchos favoritismos mientras a ustedes no les parezca porque ahí venía la cosa inadecuado que
algunos alumnos rinden ante el receso Lotus algunos rindan después a mí me da Exactamente
igual yo no tengo ningún inconveniente si quieren hacemos la evaluación para todo se puede
arreglar el receso le hacemos para todos para todas después receso tampoco tengo ningún y
cambiante porque son pocos Son son 12 13 nombre más Colombia pero son pocos somos pocos.
Pocos tampoco tengo inconveniente, si alguno dice No yo persona rendir antes del receso, Porque
después tengo que dar tengo que dar acreditaciones en agosto y la quiero dar en agosto y prefiero
resolver las cursadas de este año antes del receso, entonces la resulta más conveniente no es una
cuestión de favoritismos, resulta más práctico más conveniente bárbaro, porque compensa con lo
que otro me va a resultar que van a tener más tiempo porque para preparar o cuando tener esas
dos semanas del receso más la semana de los exámenes finales a las 2 semanas de los exámenes
finales no sabemos cuánto va a durar el período de evaluación de finales, si va a ser una semana o
dos en agosto por ahí tienen al no tener clase, van a tener más tiempo para estudiar Bueno digo
tal vez algunos aparezcan con una y otro se favorezcan con otra eso Como cada pareja o cada
individualidad lo resuelvo así.

18:52

Hello.

18:57

Bien. Tanto Gary fenstermacher como Paulo freire hablan mucho de el aspecto ético.

Del rol docente del aspecto ético del educador del aspecto ético de El poseedor del conocimiento
que debe dice que dice Fester Marshall puntualizó focalización dice el poseedor de un
conocimiento debe tener la intencionalidad de transmitirte transmitirlo debe tener la intención de
transmitir los y debe posicionarse en el lugar de querer que el otro pueda comprender ahí ya
tenemos un comportamiento ético no la está diciendo que te manches no lo aclara pero nosotros
podemos perfectamente desmembrar este esa Este esos cinco elementos necesito acción
educativa lo del proceso de enseñanza como nos dice Fester Marshall y vemos que lo que afecta
Machado plantea cuando habla de El vínculo entre el poseedor y recep. Podemos llamarlo, no
docente alumno educador-educando según Paulo freire es un vínculo Con un fuerte componente
ético porque porque ese macho nos dice el que enseña tiene que tener la intencionalidad de que
el otro comprenda tiene que posiciones en el lugar de favorecer la comprensión por parte del
aprendiente y el aprendiente el receptor tiene que tiene que estar dispuesto tiene que haber una
disponibilidad esas son características éticas, si tienen que ver no tiene que ver con cuestiones
intelectuales solamente por supuesto que hay hay un mix de cuestiones intelectuales porque para
poder entender hay que aplicar cómo le des como como ya saben y como Bueno lo que está
pasando conmigo psicología dos le hubiera lo que las han hecho algo con la psicología primero
también lo han visto, no?

18:59

Conservative Preview of No, I have to resolve.

A describir para explicar esta situación no de El aprendiente del educador de la educando Día
freire del receptor de de afectarme hierro del alumno del estudiante tiene que posicionarse en el
lugar de aprendiente, o sea, tiene que posicionarse en el lugar de sujeto que aprende eso requiere
cuestiones intelectuales completa vecino, pero también requiere un pozo un deseo si una
intencionalidad es intencionalidad, si lo miramos que tiene si lo miramos en detalle que tiene que
ver con el comportamiento o cuestiones vinculadas a la conducta, la conducta manifiesta tiene
que ver con el teléfono también tiene que ver con lo ético tiene que ver con decidirse a estar
dispuesto a posicionarse en ese lugar. Cuando Paulo freire habla del rol del docente del rol del
alumno dice el docente tiene la obligación de organizar la clase, debe dice, no debe organizar la
clase, debe conocer el objeto de conocimiento que va a transmitir, dice no, el docente debe tener
una preparación pedagógico didáctica y psicológica para el ejercicio del rol y además debe tener
una prepara una preparación en su disciplina en el caso usted es el instrumento que carbonato
kevo lenguaje musical o sí, o lo que sea de la manera que vas a nadar o historia del arte la materia
que vayan a dar no dice el docente debe tener esa formación Pero además, eso es más técnico. Lo
podemos pensar más intelectualizado que si quieres lo podemos pensar Pero después dice,
además tiene que tener. La clase organizada preparada planificada tiene que tiene que el docente
puede ser espontáneo, pero no pueden ser improvisado y ahí tenemos otra vez un componente
ético, si yo les hablaba recién de la equidad no de ser equitativa con la totalidad de los estudiantes
podemos también pensarlo con bueno ser democrático, no no ser autoritario no no tomar la
valuación como elemento de castigo de censura de represión, la valuación tiene todo eso siempre
Siempre que evaluamos están siempre que evaluamos hay una cuota y represiva de posibilidad de
castigo de posibilidad represión pero como cada docente la conceptualice y la aplique y la lleve
adelante y como cada docente corrija sus alumnos Como cada docente. Manifieste sus sus
criterios a sus estudiantes a sus alumnos va hacer la diferencia No si uno se entere, lo haces de
mala manera autoritariamente sensor de construcción no, eso no genera una poesía de
construcción a partir del error, no señalamiento del error y nada más, no no no posibilita al
estudiante reestructurar lo que estaba en la que había cometido No al contrario hasta hasta lo
puede inhibir Lola puede Ni ver. Bueno vuelvo, por ejemplo Paulo freire también plantea cuando
habla del rol del además, No hombre decía lo del rol del docente esta obligación de estar
organizado no les decía esto de 14 pero no improvisado y ahí volvemos a la cuestión ética, no
alguna vez puede sucederme que no organice la clase que no la pensé que no la arme con
anterioridad alguna vez puede suceder, pero eso no se puede dar repetidamente porque como
terminación de la materia, cómo termina siendo el curso a la clase o lo que sea caótica los
alumnos terminan no entendiendo, hay una desorganización y la presentación de los de los
contenidos, sino hay una secuenciación de una organización en la presentación de los contenidos
que es lo que Suele suceder que el estudiantado no se puede organizar el docente debe ser
organizado para ayudar a organizar a sus estudiantes Como colaboramos aún ni a con un niño o
con un adolescente a Qué es organizado con sus materiales saques organizado con sus tiene
pasajes organizado con sus procesos de aprendizaje siendo organizado nosotros si nosotros
ustedes futuro docentes no llevan organizada la clase secuenciada ipensa. no van a

Quitar que sus estudiantes están organizados, pueden comprender organizadamente puedan
llevar adelante secuenciada mente los procesos de aprendizaje cuando hablamos de proceso de
aprendizaje vinculados a procesos de enseñanza O sea que se deberían dar luego de un proceso de
enseñanza, no siempre es así, pero acá estamos hablando de eso porque estamos hablando de
Educación formal de Educación sistemática, estamos hablando de una situación que el docente
debe organizar que el docente debe prever que el docente el la por supuesto debe preparar el
200, el que debe secuenciar los contenidos y consecuencia las actividades Así que debe proponer
actividades adecuadas lógicas y coherentes con con lógica interna con una secuencia lógica interna
y con una posibilidad de resolución adecuada al grupo de alumnos que tiene Sí y alumnos
alumnas. Tienes eso forma parte del rol docente del desempeño rol docente y forma gran parte de
la ética del rol Por supuesto que otra gran parte del carro tiene la equidad y la equidad tiene que
ver con un montón de situaciones de la vida cotidiana, áulica institucional hasta técnica ver hasta
Hasta hasta con la organización una salida educativa, no con el protagonismo que se puede un
alumno Con favoritismo, qué se le puede dar a hacer tus alumnos estudiantes y inclusive hasta
tiene que ver con colaboraciones con los con las colaboraciones teóricas, no colaboraciones con
los estudiantes por fuera por fuera de la clase, Ya yendo aspectos, totalmente fuera de lo normal.
Hasta hasta puede tener que ver con situaciones como de soborno de parte de una familia para
con algunos docentes con algunas instituciones inclusive, no lo sabemos eso, eso ha pasado. En
dónde o la situación algunos docentes facilitan las evoluciones con anterioridad a los estudiantes a
cambio de dinero a cambio de lo de lo que fuere esté bien hecho conozco un caso de una familia
que de una escuela privada no de berazategui, así que bueno no sé a lo mejor este que los padres
tenían una agencia de viajes en berazategui alguna sucursal es buena no hay una agencia de viajes
en una farmacia este Porque literal de la familia grabación luces farmacéuticas farmacéuticos no
sé Entonces éste ofrecían viajes además de los descuentos en la farmacia no lo la farmacia No lo
sé, pero lo de los viajes y a los docentes directivos o sea sus hijos pero que no lo recuerdo les digo
porque te amo mucho escándalo justamente porque cuando el inspector Inspector En aquel
momento y cuando le expectorar en un secundario. Con el inspector de secundaria intervis entera
interviene y se genera todo un sumario en su marido tiene que ver con los padres en un sumario
administrativo hacia los docentes Por qué bueno hubo otros docentes que declararon que se
habían de esa situación cuando farmatodo el barullo buenazo colabore con colectora con algunas
entrevista porque la mucho trabajo Ya muchas entrevistas que hacer Bueno yo bien, denunciaste
aportan situación y bueno cuando se destapa la olla surge la situación nivel institucional no resulta
que los directivos estaban al tanto. Bueno, fue todo como como muy caótico removieron a los
directivos cuando los dueños de la escuela esté dijeron estar al tanto, pero tampoco nunca nos
supimos muy bien pero bueno, ahí es otra cosa porque son los propietarios no hay manera de
modificar eso no? Pero bueno abu otra estación sumariada de remover a los a los directivos
porque las escuelas privadas se aplican las mismas instancias disciplinares.

Que se aplican las escuelas del Estado no es un ejemplo, no del todo agradable de lo que puede no
éticamente suceder en una institución educativa bien. Entonces cortado ya casi cierro cierro.

Ya tanto tanto a gestar macher como freire plantean que tanto por parte del docente como por
parte los estudiantes hay un componente ético en el en el en el desempeño de los roles y por lo
tanto en el vínculo entre ambos, nosotros vamos a focalizar en las cuestiones del docente, porque
es para lo que ustedes están preparando ustedes son estudiantes y una carrera docente, no, pero
hoy son estudiantes, entonces mientras son estudiantes, están viviendo a la variable, pero las
variables que tiene que ver con el comportamiento ético por parte los estudiantes en relación al
estudiar, no ya relación al desempeño del rol como estudiante estudiante en el caso usted porque
ya son son adolescentes, no son adultos y Bueno hay algún adolescentes, son adultos, digo que
están haciendo una carrera voluntariamente no, no están obligados por imposición familiar, cómo
estuvieron primaria, por ejemplo más allá que le gustaron a ir a la escuela. otra cosa preguntaba la
primera porque lo mandan Y porque lo llevamos así decía, pero nosotros vamos a, en los aspectos

éticos del desempeño del los roles éticos pedagógicos-didácticos también del desempeño del rol
ahora estamos con este tema lo tomé como eje la que le dé la clase de hoy este tema de la ética
porque quería profundizar profundizar porque mucho habla Astrid y luego sobre la politicidad el
rol sobre el componente ético de rolitos es quiero profundizarlo eso porque mucho del texto casi
todo el texto gran parte del texto El grito manso trabaja el tema del rol docente otros aspectos
éticos del rol, por eso me parece interesante por esa materia porque justamente filosófico-
pedagógico la materia no y freire es un pedagogo y filósofo lo mismo que fue tan noche filósofo y
pedagogo Y ustedes miren estamos haciendo un comparativo de dos autores de de país es
sumamente distintos 1 Brasil el otro Estados Unidos fíjense son dos Estados Unidos 11 Estados
Unidos del Brasil y los Estados Unidos de Norteamérica no son repúblicas si son como en la
nuestra donde provincias tanto en Brasil como de provincias de igual Un gobierno central que
nuclea y provincia obediencia absoluta al poder central Estados Unidos con una conjunción de
Estados los estados tienen mucha mayor independencia de la que tiene las provincias con el poder
central no es una particularidad no hace al caso pero quiero decir un pedagogo de origen sajón
este no, cómo es Fester Marshall y un pedagogo de origen latino sudamericano en un país Envía se
desarrolló, cómo puede ser Brasil o tercermundista? Cómo le queremos llamar y cómo es ahora,
sino por un lado por un lado un filósofo y pedagogo de una potencia mundial o de la potencia
mundial junto con algunas otras o el china entre comillas Rusia ya voy para nada. Bueno Europa
más un gel está bastante decadente uropa No de términos económicos digo si bien están siempre
Lamentablemente todo mucho mejor que nosotros lamentablemente, no, por eso sino por un país
como Brasil con grandes desigualdades con grandes y Justicia con grandes inequidades en la
revisión del sistema educativo de la organización social, no en en términos en términos de
inclusión inclusión y exclusión social es Sí pero bueno. autores que viven en mundos distintos
realmente en culturas, absolutamente, distintas formas de interpretación del conocimiento
distinto y en sistemas educativos absolutamente distinto muy distintos sistema educativo
estadounidense sumamente extinto el brasileño y sumamente junto al nuestro es muy particular
es muy distinto ustedes saben escuelas públicas estadounidenses en escuela de jornada extendida
Los chicos no entren a las 8 de la mañana con un poco más tarde y principalmente primaria
secundaria parecía ser un poquito más temprano 8:30 pero primaria entran a las 9:30 y sale a las
3:30 a 4 de la tarde están todo el día en la escuela pero con un horario este que no es ni el horario
doble escolaridad nuestro ni el horario de escolaridad Simple nuestro no es como es como un mix
en Brasil está igual que nosotros la comunidad pública son 4 horas 4 4:30 de acuerdo al plan de
estudios no no no más bueno por ahí voy a terminar aquí la semana que viene, vamos a
profundizar el tema de rol docente y los aspectos éticos y así así se van Van Van focalizando tanto
para elaboración de cuatrimestre para mucho más adelante para la acreditación final de la cursada
se

También podría gustarte