Está en la página 1de 2

Martínez Valseca Alondra

202130611

Costos

El costo variable total es la suma de todos los costos marginales (causados por
producir una unidad más de un bien) por unidad de producción. Por lo tanto, los
costos fijos y los costos variables forman los costos variables totales. Los gastos
generales variables cubren de cerca los costos requeridos para la producción en
su medida. Como tal, son importantes para llevar los libros de una empresa y
tomar mejores decisiones financieras. Los costos variables unitarios se utilizan
para calcular los costos variables totales y se aplican al número de unidades
analizadas. Su fórmula es la siguiente:
En este caso, veremos que los costes variables cambiarán inevitablemente en
función del volumen de producción. Por ello, es muy importante tenerlos en cuenta
para sacar el valor del producto que pretendes vender. Los costes variables son
aquellos que pueden aumentar o disminuir en función del nivel de producción de
nuestra empresa. Esto significa que son proporcionales a nuestra actividad. Así, a
medida que aumenta la producción, aumentarán los costos variables, y si
disminuye la productividad, también disminuirán los costos.
Al igual que con los costos fijos, la capacidad de calcular los costos variables
también es importante. Para calcular los costos variables totales, debemos sumar
todos los costos en los que incurrimos durante un período determinado que están
relacionados con nuestro nivel de producción. Si queremos calcular los costos
variables por unidad de producción, debemos dividir los costos variables totales
por el número de unidades producidas. Entonces obtenemos el resultado del costo
variable por unidad de producción. Siguiendo con el ejemplo de la repostería, a
medida que produzcamos más pasteles, necesitaremos más ingredientes. Todos
los recursos necesarios para aumentar la producción, ya sea azúcar, harina, fruta,
mantequilla o chocolate, aumentan los costos variables.
Los costos fijos son todos los pagos mínimos fijos y sustanciales que una empresa
o negocio debe realizar a lo largo del tiempo para continuar operando. Siempre se
debe incurrir en estos costos, independientemente del nivel de producción de la
empresa. Sin embargo, aunque los costos fijos significativos no están
directamente relacionados con la producción propia de la empresa, es decir, es
poco probable que fluctúen a medida que aumenta o disminuye la eficiencia.
El costo medio es el costo asociado con una unidad de producción. Los costos
unitarios aumentan más rápido a medida que aumenta la producción, por lo que el
promedio será el costo total dividido por la cantidad producida.
Martínez Valseca Alondra
202130611

El costo medio es el costo asociado con una unidad de producción. Los costos
unitarios aumentan más rápido a medida que aumenta la producción, por lo que el
promedio será el costo total dividido por la cantidad producida. Los costes
marginales son un concepto muy importante en la economía debido a que
muestran los costes en un punto muy específico en el tiempo. Muestran el coste
asociado con la producción de una unidad adicional en cualquier nivel de
producción dado.

Son la derivada parcial de los costes totales o variables. Este es un punto


importante: debido a que la derivada parcial respecto a la cantidad es cero para
los costes fijos (ya que estos son independientes de los niveles de producción), la
derivada parcial de los costes variables y totales es la misma. Los costes
marginales, como cualquier derivada, son tangentes a las curvas totales y
variables de costes en cada punto.

También podría gustarte