Está en la página 1de 9

Universidad Técnica del Norte

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

CONCEPTOS DE
VARIABLES DE FORMULAS
DE COSTOS Fecha:
27/04/2023
Integrantes:
Costos y • Luis Alpaz Curso: Sexto
presupuestos • Kevin Muenala Semestre
Docente: Ayala Trujillo Otto Ivan
Costo Variable
Unitario (Cvu)
Formula: Materia Prima (MP) +
Mano de Obra (Mo)

El coste variable unitario es


el coste variable de cada
unidad producida. En otras
palabras, es el coste que, en
vez de contabilizarse en masa,
se computa obteniendo el
precio individual de cada
producto o servicio elaborado.
Costo Variable
Mensual (Cvm)
Formula: Costo Variable Unitario (Cvu)
* Cantidad (Q)
Son los costos que pueden
variar dependiendo de la
cantidad de bienes o servicios
que una empresa produce
mensualmente, esto significa
que, cuanto mayor sea el
volumen de producción, mayor
será el valor de los costos
variables y estas se modifican
según la cantidad de unidades
producidas de acuerdo a si
hay un aumento o reducción de
las ventas.
Costo Fijo Mensual
(Cfm)
Formula: Gastos +
Los costos fijos mensuales son Depreciación
los gastos que una empresa debe
pagar independientemente de su
nivel de operación, es decir,
aquellos costos mensuales,
bimestrales o anuales que debe
cumplir sin importar su número de
ventas alcanzadas, estos gastos
se repiten, sin importar si
aumentan o disminuyen las ventas
y son muy importantes para hacer
funcionar el negocio, como luz,
agua, teléfono, arriendo,
sueldos, etc.
Costo Fijo
Unitario (Cfu)
Formula: Costo Fijo Mensual (Cfm) ÷
Cantidad (Q)
Estos son los costos que no
varían con los cambios en el
volumen de las ventas o en el
nivel de producción, si en una
industria, se producen
diferentes tipos de productos,
el cálculo deberá hacerse para
cada tipo de producto,
utilizando la misma fórmula
Costo Total
Unitario (Ctu)
Formula: Costo Variable Unitario (Cvu) +
El costo total unitario es Costo Fijo Unitario (Cfu)
el valor que cuesta producir,
almacenar y vender una sola
unidad de un producto o
servicio, monto que invierte
una empresa para construir o
realizar una unidad de un
producto en particular en esta
medida es de carácter contable
y debe incluir todos los
costos fijos y variables que
se asocian con la producción
de cualquier bien o servicio.
Margen de
Contribución (Mc)
Formulas: Precio de Venta Unitario
(Pvu) – Costos variable unitario
Este término hace referencia (Cvu)
a los beneficios obtenidos por
una empresa sin considerar los
costos fijos por lo tanto, el
margen de contribución unitario
se trata del resultado de restar
los costos variables al precio
de venta por unidad, es el
excedente obtenido de una venta
después de pagar los costos de
producción dando como resultado
los beneficios de cualquier
empresa
Ganancia en
Unidad
Formula: Margen de Contribución
( Mc) – Costos Fijo Unitario (Cfu)
La ganancia es la cantidad que
resulta de sustraer el monto
de los costos de producción y
distribución al monto de
ventas alcanzadas y nos indica
el beneficio de un negocio con
respecto de la venta de un
producto o línea de productos,
acá se incluye el valor los
impuestos, los encargos, los
gastos con luz, internet, agua
y otros servicios.
Ingreso Total

El ingreso total son todos Formula: Cantidad (Q) * Precio (P)


los ingresos recibidos por
una compañía en un periodo
determinado de tiempo. Se
calcula multiplicando la
cantidad de unidades
vendidas por su precio. Es
decir, el ingreso total es
el monto total que obtiene
una compañía como producto
de sus ventas o de su
actividad económica.

También podría gustarte