Está en la página 1de 2

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2022– agosto


Semana 2- sesión 2

Trabajo en equipo
Elabora el esquema de acuerdo con la siguiente consigna:

¿Consideras que el uso de las redes sociales representa un riesgo para la autoestima de los
jóvenes y los adolescentes?

Esquema de ideas para TA1

Introducción

1.1. Contextualización: Las redes sociales se han convertido en el medio socializador para el

adolescente generando un gran impacto en el desarrollo personal y las relaciones sociales,

e n l a sociedad uno de los factores que influyen mucho, es el tema de la autoestima,

y más se da en el caso de los jóvenes y adolescentes mediante el uso de las redes sociales.

1.2. Controversia: ¿Por qué influencia la autoestima de los adolescentes en las redes sociales?

1.3. Tesis: Opinó que esto sucede en la mayoría de casos debido a que los jóvenes y

adolescentes dependen mucho de la opinión de los demás para sentirse validado en la

sociedad.

1.4. Anticipación: Las relaciones sociales influyen en la autoestima del adolescente

negativamente y aparentemente positivamente, ya que termina siendo una autoestima

condicionada a través de las redes sociales.

Párrafo de desarrollo

2. IP: Determinar la influencia de las redes sociales en la autoestima de los jóvenes y adolescentes.

2.1 IS: Determinar si el número de likes en una publicación tiene un afecto en él autoestima

de los jóvenes y adolescentes.

_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La
inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección
Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.
2.1.1 IT: Generan Ansiedad

2.1.2 IT: Causan daños psicológicos y emocionales.

2.2 IS: Determinar si las redes sociales pueden causar problemas alimenticios y visuales.

2.1.1 IT: Descuidan su alimentación diaria por querer ser igual a una persona de

farándula.

2.1.2 IT: Pueden causar enfermedades graves al estomago

2.3 Reiterar tesis: Por todo lo mencionado reiteró mi postura que el uso de las redes

sociales representen un riesgo muy grave en algunos casos para la autoestima de los

jóvenes y los adolescentes.

Cierre

3.1. Conector: En Conclusión

3.2. Reafirmación de tesis y argumento: Dada las evidencias reafirmó mi postura y me sigo

manteniendo en pie mi punto de vista, que el uso de las redes sociales representa un peligro

brutal y extremo para él autoestima de los adolescentes y jóvenes, ya que algunos piensan que

el no recibir likes no tiene influencia en la autoestima, sin embargo, la cantidad de likes en una

publicación no debería definir un logro para un adolescente.

3.3. Reflexión o comentario crítico: Como comentario podemos decir que las redes sociales

son un espacio abierto en internet donde las personas pueden comunicarse e interactuar

libremente siempre y cuando tengan o haya un control debido, y deberían de obtener mayor

información en los centros de estudios como universidades y colegios e instituciones donde

brinden información a jóvenes y adolescentes y no solo ellos sino todos en genera.

_____________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La
inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección
Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.

También podría gustarte