Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

Ortopedia y

Traumatología Pediatrica

Contreras Martinez Giovana Estefania


Morales Rayas Rubí Marilú
Moreno Martinez Yoatzin Rocio
Ramírez López Cassandra Monserrat
Las fracturas se
definen como pérdida
de la integridad ósea.
Son algunas de las
afecciones
patológicas más
comunes que afectan
a los huesos.
Traumatismo
Directo

Fractura
Patologica

CAUSAS
Traumatismo
Indirecto

Fractura por
Fatiga o Estres
Según la
extensión del
trazo

Tipos de
Fractura
Según la lesión
tisular
Según la
estabilidad de la
fractura
Según la energía disipada

en el traumatismo

TIPOS DE FRACTURA

Según el mecanismo de

producción
Según la localización
SEGÚN LA ENERGÍA DISIPADA EN EL TRAUMATISMO
DE ALTA ENERGÍA
"De alto impacto"
Gran energia cinética

del traumatismo
DE BAJA ENERGÍA
A) FRACTURA POR ESTRES O POR FÁTIGA
"Excesiva carga

sobre la estructura"

B) FRACTURAS PATOLOGICAS O POR INSUFICIENCIA


Las que se producen tras un minimo traumatismo o sin traumatismo

previo y que asientan sobre huesos normalmente patológicos por

ejemplo: osteoporosis, osteogénesis imperfecta, osteomalacia


Según la
extensión
del trazo
SEGÚN EL MECANISMO DE PRODUCCIÓN
FRACTURA POR MECANISMO DIRECTO
FRACTURA POR MECANISMO INDIRECTO
EJEMPLO: "Al cael el individuo se apoya con la mano pero se fractura el hombro"

A) FRACTURA POR TENSIÓN O TRACCIÓN


B) FRACTURA POR COMPRESIÓN
C) FRACTURA POR TORSIÓN
D) FRACTURAS POR FLEXIÓN

E) FRACTURAS POR CIZALLAMIENTO


Debido a dos fuerzas paralelas en

sentido opuesto
Según la lesión
tisular
SEGÚN LA LOCALIZACIÓN
SUPERFICIE ARTICULAR: es una zona de los huesos,

que es denominada así por su localización dentro de las

articulaciones.

FISIARIA: tmb llamado cartílago o placa

de crecimiento es una zona de los

huesos que se encuentra ubicada en la

metáfisis. Permite el crecimiento del

hueso en edades de desarrollo.


CLASIFICACIÓN DE SALTER Y HARRIS
Según la
estabilidad
de la
fractura
TRAZO DE UNA FRACTURA

FRACTURA TRANSVERSA FRACTURA SEGMENTARIA

FRACTURA OBLICUA FRACTURA ESPIROIDEA

FRACTURA EN ALA DE MARIPOSA


En ala de

mariposa
TRAZO DE UNA
Fractura
FRACTURA
Conminuta

Fractura Parcelar
Incurvacion

Fractura Impactada
Fractura en Tallo
Verde
Lesiones Fisiarias
Son aquellas que se
asientan en la fisis de los
cartílagos de crecimiento
y cuyo trazo de fractura
puede ir recorriendo o
cruzando dicha estructura

Es una extensión periférica del


centro de osificación primario,
que produce el crecimiento
longitudinal de los huesos
largos
Clasificación de Salter-Harris, que es de las fracturas de discos fisiarios
(Placa de crecimiento)
Estas tambien son producidas por accidentes con máquinas
cortacésped, cuando la cara periférica de la fisis sufre un corte y
presentan una alta tasa de deformidad angular y detención del
crecimiento.

Muchas fracturas de Salter-Harris de tipos I y II pueden tratarse de forma


no quirúrgica, las fracturas de Salter-Harris de tipos III y IV suelen requerir
una intervención quirúrgica, normalmente una reducción abierta y una
fijación interna, debido a la naturaleza intraarticular de la fractura y a la
posibilidad de que se produzca una artritis postraumática con una
reducción no anatómica.
BIBLIOGRAFÍA
Roza Miguel, P. (2010, 25 mayo). QUE ES UNA FRACTURA ÓSEA y COMO SE

CLASIFICAN. MBA surgical empowerment. https://www.mba.eu/blog/tipos-de-fracturas/

Fracturas óseas: tipos y síntomas. (s. f.). Clínica Corachan.

https://www.corachan.com/es/blog/fracturas-oseas-tipos-y-sintomas_113195

También podría gustarte