Está en la página 1de 8

_____________________________________________________________________________________________

Gestión y Administración de mantenimiento PQA – GAM-PQA

Descripción del caso Versión


1.1
Gestión y administración de Mantenimiento-PQA Versión: 1.1
Descripción Caso
CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

CONTROL DE LA CONFIGURACIÓN:
Nombre documento: ARTEFACTO-DESCRIPCION CASO
Responsables: Manuela Tabares Mascarin- Laura Vanesa Alayon Cuellar
Fecha: 23/02/2022
Documentos relacionados: Respuestas sobre idea a trabajar 1.1
Roles: Ingenieras de requisitos

CONTROL DE VERSIONES:
Versión Fecha Estado del documento Nombre de Archivo
1.0 23/02/2022 En proceso de aprobación GAM-PQA FINICIO DESCRIPCION CASO
VER1.1 23-02-2022.
1.1 28/02/2022 En proceso de aprobación GAM-PQA FINICIO DESCRIPCION CASO
VER1.1 28-02-2022.

CONTROL DE CAMBIOS:
Versión Fecha Cambio Solicitante Responsable
1.0 23/02/2022 El profesor solicitó Alcibiades Vallejo Manuela Tabares
realizar cambios en Laura Alayon
algunos puntos del
documento.

GAM-PQA FINICIO DESCRIPCIÓN CASO VER1.1 28-02-2022 Pá gina 2


Gestión y administración de Mantenimiento-PQA Versión: 1.1
Descripción Caso
CONTENIDO

1. Contexto: 4

2. Problemática 5

3. Requerimientos generales. 6

4. Propósito 7

GAM-PQA FINICIO DESCRIPCIÓN CASO VER1.1 28-02-2022 Pá gina 3


Gestión y administración de Mantenimiento-PQA Versión: 1.1
Descripción Caso

1. Contexto:
Productos Químicos Andinos PQA, es una entidad fundada el 18 de agosto de 1988, con más de
30 años de experiencia y liderazgo en la labor que desempeña, dedicada a la fabricación
de películas plásticas extruidas y multicapa para aplicaciones en los sectores Acuícolas,
Agroindustriales, Ambientales, Comerciales, de Construcción, Ingeniería, Energéticos,
Hidrocarburos, Industriales, Alimentos y Minería, es un grupo de empresas manufactureras,
cuenta con cinco plantas productivas y con laboratorios acreditados en Colombia, Ecuador,
México y Perú, tiene dos plantas de reciclaje en Colombia y Ecuador; dos bodegas de
distribución en Chile y Colombia; y varias alianzas estratégicas con distribuidores
autorizados para cubrir las necesidades de sus clientes nacionales e internacionales (Ministerio
de Agricultura de Republica Dominicana, Asocolflores, Federación Nacional de Cafeteros de
Colombia, Universidad de Caldas). PQA en Colombia está ubicada en el Parque Industrial
Juanchito, contiguo a la Terraza 8 en la ciudad de Manizales, Caldas, su capacidad productiva es
mayor a 100mil toneladas anuales, cumplen con las normas ISO 9001(gestión de calidad), ISO
14001(gestión ambiental) e ISO 45000(gestión de la seguridad y salud en el trabajo), está
certificada de operador económico autorizado conocido por sus siglas y BES, certifica a la
empresa como la importación de sus materias primas y exportación de trabajo terminando,
cuenta con 250 empleados, con una producción promedio de 17 mil toneladas y las maquinas
con que trabaja son:
-Dos máquinas de extrusión por casta, seis máquinas de extrusión por soplado, diez hilos para la
producción de película por soplado, seis hilos para la producción de película por casta y dos
máquinas de core y tres máquinas de reciclar. PQA tiene flota de 14 camiones, 5 tracto camiones
y 9 montacargas.
Cuenta con una capacidad de almacenamiento del producto terminado de 360 toneladas y
capacidad de almacenamiento de materia prima de 5300 toneladas.
En su industria existen 4 plantas de tratamiento de aguas residuales industriales de 1000 metros
cúbicos de agua.
Productos Químicos andinos es una empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente a
través del sistema de gestión ambiental, consumo responsable y prácticas sostenibles.

GAM-PQA FINICIO DESCRIPCIÓN CASO VER1.1 28-02-2022 Pá gina 4


Gestión y administración de Mantenimiento-PQA Versión: 1.1
Descripción Caso
2. Problemática

En el análisis realizado se encontraron las siguientes problemáticas:

Problemática General

La problemática general encontrada en la empresa Productos Químicos Andinos, es que no existe


una buena comunicación de disponibilidad de recurso humano, cuando hay problemas en las
máquinas, ya que no se tiene certeza de quiénes son los encargados de los respectivos turnos de
mantenimiento de la empresa, para generar una solución rápida. Los medios por los cuales se
maneja la información de las fichas técnicas, se realizan de manera manual, diligenciando unas
plantillas, es información no muy segura y con difícil disponibilidad para momentos
determinados.

Problemáticas específicas:

⮚ Encargado de la Cabina de Calidad (Varios): La necesidad que tiene la persona


encargada de esta área de la empresa, es que para conocer qué mecánicos y eléctricos
están de turno, es necesario que ellos se presenten al iniciar sus labores, pues es quien
gestiona la intervención de personas encargadas de generar soluciones en la
maquinaria, lo que conlleva a que sea una solución poco ágil.
⮚ Jefe de Mecánicos y Eléctricos (Carlos Orozco): Encargado de programar los turnos
de cada empleado que pertenezca al área de mantenimiento, además de solucionar
problemas maquinarias de alto nivel, la necesidad que tiene esta persona es poder
programar los turnos de manera rápida y transmitirlos de la misma manera, además
poder recopilar la información de las fichas técnicas de manera automatizada y con
fácil acceso.
⮚ Mecánicos y Eléctricos: Son unas de las personas claves en el buen funcionamiento
de la maquinaria de la empresa, debido a esto las necesidades que presentan son un
poco más amplias: Presentarse obligatoriamente en la cabina de calidad de cada
planta para dar a conocer que está de turno, desplazarse por toda la empresa con el
mismo fin, el uso obligatorio de llamadas telefónicas para prestar sus servicios, que
genera poca agilidad, para estar en el área correspondiente, y la dificultad para llenar
la ficha técnica y la entrega de la misma.
⮚ Operarios de Planta (Varios): La necesidad que presentan este grupo específico de la
empresa es el desplazamiento que deben realizar para reportar el fallo de alguna

GAM-PQA FINICIO DESCRIPCIÓN CASO VER1.1 28-02-2022 Pá gina 5


Gestión y administración de Mantenimiento-PQA Versión: 1.1
Descripción Caso
maquinaria y la llegada poco inmediata de personal de mantenimiento para la
solución del problema.
⮚ Gerencia (Francia Escobar): Es una persona que no siempre está enterada de manera
oportuna de las problemáticas que presenta la maquinaria y por lo tanto se le dificulta
tomar decisiones importantes para el beneficio del buen funcionamiento de la
industria.

3. Requerimientos generales.

Los requerimientos generales de la empresa PQA se pueden resumir de la siguiente manera:

⮚ Se requiere herramientas de comunicación general entre todos los empleados.


⮚ Se requiere un manejo más eficiente de las fichas técnicas, que son documentos claves
para conocer sobre la maquinaria presente en la empresa, con el fin de que haya un buen
funcionamiento y desarrollo de la empresa.

Los requerimientos de áreas involucradas:

⮚ Encargado de la Cabina de Calidad (Varios):


o Requiere conocer horarios y momentos en que labora el personal de
mantenimiento.
o Debe generar atención rápida de mantenimiento en la maquinaria.
⮚ Jefe de Mecánicos y Eléctricos (Carlos Orozco):
o requiere realizar con facilidad la programación de los turnos del personal de
mantenimiento.
o Notificar a cada persona sus turnos de manera ágil.
o recopilar las fichas técnicas automatizadas.

⮚ Mecánicos y Eléctricos:
⮚ Requieren un método de comunicación efectiva y eficaz para prestar servicio
o Comunicación automatizada de turnos en que se encuentran,de
mantenimiento.
o Conocer la ubicación específica de una falla mecánica en alguna maquinaria.

GAM-PQA FINICIO DESCRIPCIÓN CASO VER1.1 28-02-2022 Pá gina 6


Gestión y administración de Mantenimiento-PQA Versión: 1.1
Descripción Caso
o Automatizar procesos de diligenciamiento de fichas técnicas.

⮚ Operarios de Planta (Varios):


o facilidades de reportar fallas directamente a la persona de turno o a cabina de
calidad.

⮚ Gerencia (Francia Escobar):


o Requiere acceder con facilidad a toda información recopilada de todas las
máquinas.
4. Propósito
Propósito general de la aplicación GAM-PQA es la de solucionar problemáticas
planteadas, además de proporcionar diferentes funcionalidades:

⮚ Registrar la información de los empleados de la empresa con su cargo específico.


⮚ Registro de programación y notificación de los turnos.
⮚ Registro de las máquinas de diferentes plantas.
⮚ Respuestas ágiles y eficaces al momento de necesitar el servicio de mantenimiento.
⮚ Generar mensajes proactivos de necesidades de mantenimiento.
⮚ Automatización de diligenciamiento del formato de las fichas técnicas.
⮚ Registro de mantenimientos realizados.
⮚ Accesibilidad al registro de mantenimientos con sus fichas técnicas.

NOTA 5.0

CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD

Documento elaborado Manuela Tabares Mascarin, Laura Vanesa Alayon (Permitida para uso
educativo). La presente documentación se encuentra protegida por las normas de derechos de
autor, en particular, la ley 23 de 1982 y la Decisión 351 de 1993 de la Comunidad Andina. En
virtud de los artículos 11 y 13 de la Decisión 351, se autoriza el uso a la entidad a tener acceso
a ella únicamente para efectos de evaluación. Toda reproducción, distribución o modificación,
así sea en un ejemplar, se considerará un delito conforme a lo establecido en los artículos 270

GAM-PQA FINICIO DESCRIPCIÓN CASO VER1.1 28-02-2022 Pá gina 7


Gestión y administración de Mantenimiento-PQA Versión: 1.1
Descripción Caso
y 271 del Código Penal.
Toda la información incluida en esta propuesta se encuentra definida como "información
reservada" deberá considerarse como tal en función del artículo 260 de la Decisión 286 de la
Comunidad Andina. En virtud de lo establecido en la decisión 486 en su artículo 261: "No se
considerará que entra al dominio público o que es divulgada por disposición legal, aquella
información que sea proporcionada a cualquier autoridad por una persona que la posea,
cuando la proporcione a efecto de obtener licencias, permisos, autorizaciones, registros o
cualesquiera otros actos de autoridad". La violación de esta reserva será considerada delito
conforme a lo establecido en el artículo 308 del Código Penal. El uso que los funcionarios y
demás personas que tengan acceso a estos documentos deberá respetar los principios lealtad
y buena fe y la información aquí contenida será considerada como información privilegiada.
Cualquier uso indebido de la información privilegiada, y en especial si la persona que tiene
acceso a este documento obtiene provecho ilegítimo para sí misma o para un tercero derivado
de la información que aquí reposa, esta conducta será considerada un delito conforme a lo
establecido en los artículos 148 a 258 y 431 del Código Penal.

Manuela Tabares Mascarin


Estudiante

Laura Vanesa Alayon Cuellar


Estudiante

GAM-PQA FINICIO DESCRIPCIÓN CASO VER1.1 28-02-2022 Pá gina 8

También podría gustarte