Está en la página 1de 2

Medidas preventivas

FACTORES DE
HIPERTENSIÓN
ARTERIAL
Reducir la ingesta de sal (a menos de 5 g
diarios)
Consumir más frutas y verduras.
RIESGO
Realizar actividad física con regularidad. Fumar
No consumir tabaco. Tomar alcohol
No hacer ejercicio
Reducir el consumo de alcohol.
Familia
Limitar la ingesta de alimentos ricos en grasas Vida sedentaria Escuela y Preparatoria Técnica
saturadas.
Eliminar/reducir las grasas trans de la dieta Medica
Pablo Emilio Campos Marroquin
2168410 Gpo: 201
SÍNTOMAS
COMPLICACIONES
La hipertensión puede también causar la
La presión arterial muy alta puede causar obstrucción o la rotura de las arterias que
algunos síntomas, como dolor de cabeza, llevan la sangre y el oxígeno al cerebro, lo que
mareos o sangrado nasal con más provocaría un accidente cerebrovascular.
frecuencia que lo normal. Pero estos Asimismo, puede causar daños renales que
signos usualmente no aparecen hasta que generen una insuficiencia renal.
alcanzan una etapa grave. Cuando estos
signos aparecen, la presión arterial alta

¿QUÉ ES?
podría poner en riesgo la vida.

La presión arterial alta se desarrolla cuando la sangre


fluye a través de las arterias a presiones más altas de lo
normal. La presión arterial se compone de dos
números: la presión sistólica y la diastólica. La presión
sistólica es la presión cuando los ventrículos bombean
sangre fuera del corazón.

CLASIFICACIÓN
Una presión arterial alta (hipertensión) es cuando uno
o ambos números de la presión arterial son mayores de
130/80 mm Hg la mayoría de las veces.
Si el valor del número superior de su presión arterial es
entre 120 y 130 mm Hg y el valor del número inferior
es menor a 80 mm Hg, se denomina presión arterial
elevada.

También podría gustarte