Está en la página 1de 6

1

TIPOS DE BIENES

Néstor Esteban Arenales Bautista

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, sede Funza

Derecho civil: Bienes

Diana Patricia Ospina Acevedo

20 de febrero del 2023


3

Cosa o Bien Concepto Norma Ejemplo


Los bienes fungibles sufren desgaste, deterioro o
destrucción durante su utilización, pero que al
mismo tiempo pueden perfectamente ser
Bienes Fungibles reemplazados por otro bien de la misma
naturaleza.
Dicho de otro modo, los bienes fungibles son
bienes perecederos pero reemplazables, ya que en Art.663
su producción “no se les imprimen particularidades Código Civil
únicas”. Colombiano.
Son aquellos sufren deterioro, desgaste o
destrucción durante su uso, pero que no pueden
los bienes no ser intercambiados por otro de su especie, dado
que se trata de “objetos únicos y particulares”.
fungibles

Son aquellas que, sin ser destruidas enteramente,


“pueden ser divididas en porciones reales”; cada Art. 1581
una de las cuales forma un todo homogéneo y Código civil
Cosas divisibles análogo tanto a las otras partes como a la cosa colombiano.
misma.

Son los bienes que “no admiten división”, ya que


en el caso que sufran, alteran su valor

Cosas
indivisibles

Se llama bienes Criterios para


principales a aquellos determinar la cosa
Cosas principales que “poseen una principal y accesoria:
existencia propia e + Existir por sí misma.
independiente”. + La finalidad.
+ El valor.
+ El volumen
4

Bienes accesorios son Art.729


aquellos que, “dependen Código civil
de otro bien (principal) colombiano.
para existir o están
Cosas accesorias subordinados a este”.
Los bienes accesorios
sirven, como su nombre
lo indica, para
caracterizar o permitir el
disfrute del bien
principal (lujo).
El cuerpo cierto hace referencia a una cosa con Art.1889
características propias que las distinguen de las Código civil
demás, que se puede apreciar y palpar, lo que colombiano.
Cosas de cuerpo permite identificarla con claridad, teniendo certeza
cierto de su existencia e individualidad.
El cuerpo cierto identifica el bien o cosa de forma
inequívoca independientemente de lo que digan
los documentos o formalidades.

Este tipo de bien se define como tal, cuando en las Art. 1565-
obligaciones (dar, hacer y no hacer) de género, la 1567 Código
prestación tiene como objeto “una cosa incluida civil
Cosas de genero dentro de una amplia clasificación”, es decir, colombiano.
cuando el objeto es indeterminado de una clase o
género determinado.

La cosa es presente cuando tiene existencia real al Art.1866


momento de la celebración del negocio jurídico. Código civil
colombiano
Cosas presentes

La cosa es futura cuando no existe al momento de Art. 1869


la constitución de la relación jurídica, pero se Código civil
espera que racionalmente exista en el futuro colombiano.
Cosas futuras

Es aquella que esta reducida a la unidad.


5

COSA SINGULAR COSA SINGULAR


SIMPLE: Cuando tiene COMPLEJA: Cuando
una compactación física esta reducida a la
y económica de sus unidad y compuesta de
componentes, que no un conjunto de cosas Art.1008
Cosas singulares permite aislarlos natural singulares simples. Código civil
o artificialmente. Ejemplo: Un edificio colombiano.
Ejemplo: Un cenicero de está integrado por
cristal, aunque esté puertas, baldosas,
integrado por partículas muros, ventanas,
de tal material dichas chapas, etc. existe una
partículas quedan relación íntima entre el
absorbidas por el todo. todo (edificio) y sus
Una piedra, una regla. componentes (puertas,
ventanas etc.).
Es la que está formada por un conjunto de cosas
singulares que, aunque no tienen entre si una
Cosas relación íntima, se consideran como un todo por su
universales destinación común y por pertenecer a una persona.

Los bienes y servicios públicos son aquellos que no Art. 674


pertenecen a ningún ente u organización particular Código civil
de la sociedad, sino que pueden ser disfrutados por colombiano.
Cosas públicas todos los ciudadanos y son, por lo tanto,
administrados por el Estado.

Art.669
Código civil
colombiano.

Cosas privadas Son las que pertenecen a un propietario particular.


6

Son los que están en cabeza de la nación o de otros Art674


entes estatales y cuyo uso pertenece a todos los Código civil
Bienes de uso habitantes, como las calles, plazas, puentes y colombiano.
público. caminos.

REFERENCIAS

https://www.ejemplos.co/bienes-fungibles-y-no-fungibles/

https://romanyromanabogados.com/bienes-divisibles-e-indivisibles/

https://www.youtube.com/watch?v=XyE21DjLKrk

file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Los%20bienes.pdf

http://elcorpusiuris.blogspot.com/2013/12/de-los-bienes-en-general.html

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html

También podría gustarte