Está en la página 1de 13

INFORME ESCRITO SOBRE PROCESO DE COMPRAS EN LA EMPRESA

PROYECTO

MAYCOL ANTONIO GUILLEN PINZON


DARIO ALBERTO SOLORZANO REYES
EDIXON FERNANDO VERA CASTRO

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA

CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL


TECNOLOGÍA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
BOGOTÁ
2022
INFORME ESCRITO SOBRE PROCESO DE COMPRAS EN LA EMPRESA
PROYECTO

MAYCOL ANTONIO GUILLEN PINZON


DARIO ALBERTO SOLORZANO REYES
EDIXON FERNANDO VERA CASTRO

INSTRUCTOR DE LA ESPECIALIDAD
CESAR HUMBERTO MELO TOVAR

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA


CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL
TECNOLOGÍA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
BOGOTÁ
2022
INTRODUCCIÓN

En esta unidad vamos a estudiar el proceso de compra de un producto con fin de


comprender los objetivos que los directivos persiguen y las actividades que deben
realizar para lograr una gestión de compras óptima que permita a cualquier
organización la obtención de múltiples beneficios económicos y de calidad, un
proceso complejo de compras que va más allá de la negociación.

Aplicando criterios, procedimientos y políticas que permitan adquirir materiales y e


insumos en condiciones más ventajosas para la empresa en precios, plazo,
condiciones de entrega, cumplimiento de compromisos y sobre todo calidad, Con
una buena gestión de compras la empresa consigue ahorrar costos, satisfacer al
cliente, en tiempo y cantidad, y obtener beneficios empresariales directos, la gestión
de compras y aprovisionamiento son decisivas para que la empresa tenga éxito o
fracaso seleccionando proveedores para realizar alianzas estratégicas que conlleve
a la empresa a obtener un buen precio, calidad y servicios.
OBJETIVO GENERAL

Garantizar que los materiales e insumos que se adquieran por medio del proceso de
compras sean los necesarios para atender las necesidades de la empresa

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Comprender los requerimientos específicos en cada etapa de la compra.


● Mantener un registro de datos eficiente y presentar informes de gestión
cuando se requiera.
● Garantizar que las compras cumplan con los tiempos pactados para el
suministro.
PROCESO DE COMPRA
COTIZACIÓN

Establecer o estimar un precio o bien pagar una cuota. Así, a través de la cotización
se estima y se determina el valor real de un bien, de un servicio o de un activo
financiero.
ORDEN DE COMPRA

La orden de compra es el documento por el cual se deja constancia sobre el pedido


de una transacción y su precio. Funciona como acuerdo y respaldo tanto del
comprador como del vendedor, para establecer las condiciones de la adquisición.
FACTURA

Una factura es un documento comercial que registra la información relativa a la


compra o venta de un bien o servicio.
La información de la factura debe responder a qué, quién, cómo, cuándo, dónde y
por qué de una actividad comercial entre cliente y empresa.
Tiene validez fiscal y legal, por lo que se considera una prueba física de que una
operación se ha realizado entre dos partes, de forma correcta y satisfactoria.
La factura también sirve para demostrar que la operación ha sido válida y que se
han pagado los impuestos correspondientes.
RECEPCIÓN DE MATERIALES

Recibir e inspeccionar los artículos y verificar las cantidades con la orden de


compra y el envío.
MANIPULACIÓN DE MATERIALES

Se hace referencia a manipulación de materiales cuando se habla de todo método


que incluye el movimiento de elementos o maquinaria destinada a realizar un
producto. Esto incluye la mano de obra, el equipamiento para el transporte, el
embalaje de los productos, cuándo son almacenados, entre otros procedimientos.
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

La evaluación de proveedores es una práctica utilizada por muchas empresas y


organizaciones para medir el rendimiento de sus proveedores actuales y los
potenciales.
Una evaluación de proveedores también se encarga de examinar a los proveedores
actuales para medir y supervisar su rendimiento, con la finalidad de reducir los
costes, mitigar los riesgos e impulsar la mejora.
PROCESO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PROVEEDORES
CONCLUSIONES

A través de la elaboración de este informe se logró una propuesta para la empresa


proyecto, donde se le indica una manera más organizada y formal de manejar sus
procesos de compras, por medio de nuevos formatos y una evaluación bimensual
de sus proveedores para mantener un clima comercial sano y de éxito.

Plasprinter avanza en sus procesos internos gracias a la gestión desarrollada en


estos informes.

También podría gustarte