Está en la página 1de 2

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS ARTES Y LAS

HUMANIDADES

ASIGNATURA: Filosofía africana y oriental


DOCENTE: Mariana Sánchez
TITULO TEMA O CONSIGNA DEL TRABAJO:
Comentario crítico de videos
APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE:
Maldonado Nagua Leonela Estefania
CICLO: Segundo ciclo
FECHA: 20-04-2022

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. Criterio sobre los videos observados en la clase

*Mi comentario sobre el primer video titulado Filosofía en


Grecia, India y China que observamos en la clase comenzó
con el personaje Gerardo el cual nos habla sobre lo que
significa la filosofía para el, lo cual el responde que es amor
a la sabiduría.
También nos dice que la filosofía es el intento de luchar
contra los miedos, como construir nuestras vidas y sobre todo
el razonamiento criterio de cada persona.
Lo que me pareció más interesante de ese vídeo es que la
filosofía no solo surge Grecia sino también en países como
India y China. Y que busca sus propias respuestas de a su
planteamiento, se habló sobre dos filósofos como son
Aristóteles y Platón.
Y hay un término que nunca lo había escuchado que me
llamo la atención que es Asceta que significa buscador de la
perfección moral.
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS ARTES Y LAS
HUMANIDADES

La filosofía nos ayuda a superar.


Y una frase que se resalta en este video es “yo no puedo
soñar con algo que aún no lo he experimentado”.

*En el segundo video titulado Por que aprender filosofía


oriental lo que me llamo la atención es que en general se la
considera que aplica una serie de prácticas del orientalismo,
y hace siglos existen personas que estudian sobre el budismo.
Generalmente relacionamos toda la tradición oriental con la
meditación, con los ejercicios del yoga y con todo eso
nosotros conocemos y sobre todo que nos intriga y así nos
podemos lanzar a prácticas y hay muchas personas que no
alcanzan a ver la verdad y conocimiento a cerca de la vida
humana.
Los filósofos son hombres y mujeres con muchos
conocimientos.
La enseñanza en el occidente es muy mecánica y después hay
un aspecto dialéctico dónde se desarrollo mucho la reflexión
en dónde no hay rigidez, dogmatismo y como primero tienen
la memorización en el cual un individuo se tiene que
familiarizar con todas las enseñanzas de los sultras que
obtienen diferentes aspectos sobre la doctrina.

También podría gustarte