Está en la página 1de 4

Ampliación de vocabulario

Según el neuropsicólogo Gamo


(2012) el cerebro necesita
emocionarse para aprender el
cerebro se encuentra el sistema
límbico, que se encuentra en el
encargado de regular las emociones
como el miedo y el enojo y
necesidades como el hambre y el
sexo. Allí se genera la motivación
para realizar nuestras acciones
como aprender y recordar esto
indica que cuando el cerebro
adquiere información novedosa o
observa nuevos objetos, paisajes o
lee algún libro interesante esto lo
procesa el hemisferio derecho del
cerebro y lo va almacenando para
cuando para cuando la persona
tenga algún recuerdo con relación a
lo visto anteriormente (relacionado
con la intuición, las imágenes y
pensamiento creativo). El cerebro es
una favulosa máquina que recibe,
digiere y da sentido a toda la
experiencia humana, origina y
regula todos los pensamientos, las
emociones y las acciones, ya sean
conscientes o inconscientes. Este
órgano es el más complejo del
cuerpo humano gracias a la cual se
producen todos los aprendizajes
pero que también pone límites,
determina lo que puede ser
aprendido, cuánto y con qué rapidez
(Spitzer, 2005, pág. 81). Una de las
funciones mas fundamentales del
cerebro es la memoria, la que puede
ser dividida en memoria de corto
plazo, también conocida como
"memoria primaria" o "memoria
activa", es la capacidad para
mantener en mente de forma activa
una pequeña cantidad de
información, de forma que se
encuentre inmediatamente
disponible durante un corto periodo
de tiempo (memoria de trabajo) y
memoria de largo plazo, también
llamada memoria inactiva o
memoria secundaria, es un tipo de
memoria que almacena recuerdos
por un plazo de tiempo mayor a seis
meses, sin que se le presuponga
límite alguno de capacidad o
duración (Siancas y Ernesto, 2015,
pág. 28).

También podría gustarte