Está en la página 1de 5

VERDE Edificios 2020 Usos distintos del Residencial privado

Nueva Edificación, Rehabilitación, Edificio Existente y Parte en un edificio


PRE-EVALUACIÓN

PE Parcela y emplazamiento Valoración total 15,24%


PE 01 Proximidad al transporte publico. 1,43%
Se cumple con el número de líneas determinado en el radio correspondiente SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,43% 0,00% 0,00%

PE 02 Proximidad a equipamiento y servicios. 1,35%


Se cumple con el número de equipamientos determinados en el radio correspondiente SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,35% 0,00% 0,00%

PE 03 Facilidades para la bicicleta. 1,63%


Nueva Edificación
Se cumple con el número de aparcabicis determinado y las medidas de seguridad para los elementos y el emplazamiento de los mismos SEGURO

No se dispone espacio libre en la parcela o espacio de aparcamiento pero existe un aparcamiento para bicicletas en vía pública a menos de PROBABLE

300 m
Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO
1,63% 0,00% 0,00%

PE 04 Capacidad de carga de vehículos eléctricos. 1,60%

NOTA: Este criterio se evalúa por fórmulas lineales, la puntuación puede variar en la evaluación final. Ver la guía.
¿Todas las plazas de aparcamiento sin carga cuentan con una preinstalación de carga para vehículos? SEGURO

El porcentaje de plazas con carga para vehículos eléctricos es superior al 35% con,al menos, 2 plazas. SEGURO

El porcentaje de plazas con carga para vehículos eléctricos es superior al 50% con,al menos, 2 plazas. DUDOSO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,80% 0,00% 0,80%

PE 05 Clasificación de RSU. 1,13%

Hay contenedores en cada planta para, al menos, papel y cartón, vidrio, envases y resto. SEGURO

Existe un espacio en la planta baja para almaenar trastos. SEGURO

Existe un sistema de revalorización de residuos en la parcela. DUDOSO

Se cumplen otras medidas de reducción, clasificación o gestión de residuos PROBABLE

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,56% 0,28% 0,28%

PE 06 Gestión y Restauración del hábitat. 2,28%


NOTA: Este criterio se evalúa por fórmulas lineales, la puntuación puede variar en la evaluación final. Ver la guía.
El porcentaje de superficie ajardinada ocupado por plantas autóctonas es superior al 50% SEGURO

El porcentaje de superficie ajardinada ocupado por plantas autóctonas es superior al 75% PROBABLE

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,14% 1,14% 0,00%

PE 07 Uso de plantas para crear sombras. 1,81%


NOTA: Este criterio se evalúa por fórmulas lineales, la puntuación puede variar en la evaluación final. Ver la guía.
Se cumplen los requisitos de sombreamiento para la fachada oeste SEGURO

Se cumplen los requisitos de sombreamiento de la fachada este SEGURO

Se cumplen los requisitos de sombreamiento de la fachada sur SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,81% 0,00% 0,00%

PE 08 Efecto isla de calor. 2,04%


NOTA: Este criterio se evalúa por fórmulas lineales, la puntuación puede variar en la evaluación final. Ver la guía.
El porcentaje de superficie libre de parcela más cubierta, que evita la isla de calor es superior al 70% SEGURO

El porcentaje de superficie de fachadas este, sur y oeste que evita la isla de calor es superior al 70% PROBABLE

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,43% 0,61% 0,00%

PE 09 Contaminación lumínica. 1,97%


El FHS mayor de las luminarias instaladas reduce en más de un 55 % el de la zona de protección lumínica del proyecto PROBABLE

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,00% 1,97% 0,00%

SEGURO PROBABLE DUDOSO NO CUMPLE

SUBTOTAL 10,16% 4,01% 1,08% 0,00%

EA Energía y atmósfera Valoración total 17,60%


EA 01 Consumo de energía primaria 7,54%
Nueva Edificación
Consumo límite de enrgía primaria no renovable
El consumo de energía primaria no renovable previsto en el proyecto reduce en mas de un 30 % al consumo energía primaria no renovable SEGURO
límite fijado por el DB HE 0 para una carga interna de 9 W/m2

El consumo de energía primaria no renovable previsto en el proyecto reduce en mas de un 60 % al consumo energía primaria no renovable SEGURO
límite fijado por el DB HE 0 para una carga interna de 9 W/m2

El consumo de energía primaria no renovable previsto en el proyecto reduce en mas de un 90 % al consumo energía primaria no renovable PROBABLE
límite fijado por el DB HE 0 para una carga interna de 9 W/m2

Consumo límite de enrgía primaria total


El consumo de energía primaria total previsto en el proyecto reduce en mas de un 15 % al consumo energía primaria total límite fijado por el SEGURO

DB HE 0 para una carga interna de 9 W/m2


El consumo de energía primaria total previsto en el proyecto reduce en mas de un 40 % al consumo energía primaria total límite fijado por el SEGURO

DB HE 0 para una carga interna de 9 W/m2


El consumo de energía primaria total previsto en el proyecto reduce en mas de un 65 % al consumo energía primaria total límite fijado por el PROBABLE

DB HE 0 para una carga interna de 9 W/m2

El consumo de energía primaria total de calefacción y/o refrigeración es inferior a 15kWh/m2, se aporta ensayo Blower PROBABLE

door cumpliendo las especificaciones ddel criterio

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


3,02% 4,52% 0,00%

EA 02 Generación distribuida 4,85%


Nueva Edificación
La producción de energía renovable en la parcela es mas de un 30 % respecto de los límites fijados en el criterio SEGURO

La producción de energía renovable en la parcela es mas de un 60 % respecto de los límites fijados en el criterio SEGURO

La producción de energía renovable en la parcela es mas de un 90 % respecto de los límites fijados en el criterio PROBABLE
La producción de energía renovable en la parcela es mas de un 90 % respecto de los límites fijados en el criterio

Se prevée que la generación de energía renovable en la parcela sea superior al consumo de energía primaria total del edificio DUDOSO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,55% 2,33% 0,97%

EA 03 Consumo en zonas comunes 2,54%


Los elementos de comunicación mecánicos disponen de una clasificación energética B o superior según la UNE 25745-2 SEGURO

Los elementos de comunicación existentes tendrán implementadas, al menos 3 de las medidas descritas en el criterio. PROBABLE

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


2,54% 0,00% 0,00%

EA 04 Elección responsable de refrigerantes 2,67%


Todos los refrigerantes empleados tienen un potencial de calentamiento entre 700 y 450 SEGURO

Todos los refrigerantes empleados tienen un potencial de calentamiento entre 450 y 150 o inferior SEGURO

El TEWI de los equipos instalados es un 30% superior al TEWI de referencia PROBABLE

El TEWI de los equipos instalados es un 20% superior al TEWI de referencia SEGURO

El TEWI de los equipos instalados es un 10% superior al TEWI de referencia SEGURO

Existe un protocolo de actuación en caso de fugas SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,53% 0,00% 0,00%

SEGURO PROBABLE DUDOSO NO CUMPLE

SUBTOTAL 7,64% 6,85% 0,97% 0,00%

RN Recursos naturales Valoración total 22,92%

RN 01 Consumo de agua en aparatos sanitarios 2,14%


El consumo de agua en sanitarios se reduce en un 20% SEGURO

El consumo de agua en sanitarios se reduce en un 30% PROBABLE

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,07% 1,07% 0,00%

RN 02 Necesidades de riego en jardines. 0,00%


Las necesidades de riego en jardines se reducen en un 40 % SEGURO

Las necesidades de riego en jardines se reducen en un 60 % SEGURO

Las necesidades de riego en jardines se reducen en un 80 % PROBABLE

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,00% 0,00% 0,00%

RN 03 Consumos de agua singulares. 1,81%


Se reutiliza el 80 % de las aguas grises producidas PROBABLE

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,00% 1,81% 0,00%

RN 04 Uso de agua no potable. 2,08%


Las aguas recuperadas cubren el 30 % de las necesidades SEGURO

Las aguas recuperadas cubren el 60 % de las necesidades SEGURO

Las aguas recuperadas cubren el 90 % de las necesidades DUDOSO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,46% 0,00% 0,63%

RN 05 Uso de materiales reciclados. 1,81%


Se ha instalado un 70 % de los elementos cerámicos, áridos, étreos y hormigones reciclados SEGURO

Se ha instalado un 90 % de los elementos cerámicos, áridos, étreos y hormigones reciclados PROBABLE

Se ha instalado un 20 % de resto de materiales reciclados SEGURO

Se ha instalado un 30 % de resto de materiales reciclados PROBABLE

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,91% 0,91% 0,00%

RN 06 Elección responsable de materiales 1,88%


Al menos el 30 % de la maderas tienen certificado de origen en cadena de custodia SEGURO

Al menos el 50 % de la maderas tienen certificado de origen en cadena de custodia PROBABLE

Al menos el 10 % de los materiales disponen de un documento de procedencia de materias primas SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,13% 0,75% 0,00%

RN 07 Uso de materiales de producción local. 1,97%


El 60% de los elementos cerámicos, áridos, étreos y hormigones reciclados son de origen local SEGURO

El 80% de los elementos cerámicos, áridos, étreos y hormigones reciclados son de origen local PROBABLE

El 60% de resto de materiales son de origen local SEGURO

El 80% de resto de materiales son de origen local PROBABLE

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,99% 0,99% 0,00%

RN 08 El edificio como banco de materiales 2,16%


El 50% de los favorecen el reciclaje al final de su ciclo de vida del edificio SEGURO

El 60% de los favorecen el reciclaje al final de su ciclo de vida del edificio SEGURO

EL 60% de los elementos de los cerramientos exteriores garantizan su recuperación al fin de vida del edificio SEGURO

EL 60% de los elementos de la cubierta garantizan su recuperación al fin de vida del edificio SEGURO

EL 60% de los elementos de la extructura garantizan su recuperación al fin de vida del edificio PROBABLE

EL 60% de los elementos de lal divisiones interiores garantizan su rrecuperación al fin de vida del edificio SEGURO

Existe un estudio del posible uso de los materiales después de su desmontaje al final de la vida del edificio PROBABLE

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,51% 0,65% 0,00%

RN 09 Gestión de los residuos de la construcción. 1,57%


Se garantiza la revalorización del 65% de los residuos de la construcción SEGURO

Se garantiza la revalorización del 75% de los residuos de la construcción PROBABLE


Se ha realizadoo unanálisis de posibles alternativas en la utilización de sistemas o materiales para minimizar los residuos de obra PROBABLE

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,39% 1,17% 0,00%

RN 10 Nivel de intervención en rehabilitaciones 0,00%


Nueva Edificación

Se conservan mas del 80% de los elementos de los cerramientos exteriores verticales. SEGURO

Se conservan mas del 80% de la cubierta. DUDOSO

Se conservan mas del 80% de los elementos de la estructura. PROBABLE

Se conservan mas del 80% de los elementos de las particiones interiores. DUDOSO

Se conservan mas del 80% de los elementos de las cajas de escalera y huecos de ascensores. PROBABLE

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,00% 0,00% 0,00%

RN 11 Impacto de los materiales de la construcción. 5,49%


Existe un ACV parcial en las etapas A1, A2, A3 según la EN 15978 que contempla los indicadores GWP (kg CO2 eq) y ADP (MJ). DUDOSO

Existe un ACV completo en las etapas A1, A2, A3, A4, A5, B4, C3 y C4 según la EN 15978 que contempla los indicadores GWP(kg CO2 eq) y DUDOSO

ADP (MJ).

El ACV que demuestra una reducción del 15% en los indicadores GWP (kg CO2 eq) y/o ADP (MJ). PROBABLE

Existe un ACV parcial o completo que contempla todos los indicadores establecidos en la norma EN 15978 PROBABLE

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,00% 1,10% 4,39%

RN 12 Ecoetiquetado de producto. 2,00%


El porcentaje en masa de los materiales con ecoetiqueta tipo I está por encima del 15% SEGURO

El porcentaje en masa de los elementos cerámicos, áridos, pétreos y hormigones con DAP está por encima del 90% DUDOSO

El porcentaje en masa del resto de materiales con DAP está por encima del 30% PROBABLE

Entre los materiales con DAPs se encuentran, al menos, las siguientes familias: elementos estructurales, aislamientos y revestimientos. SEGURO

El 50% de las DAPs cuentan con un ACV en todas las fases del ciclo de vida PROBABLE

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,80% 1,20% 0,00%

SEGURO PROBABLE DUDOSO NO CUMPLE

SUBTOTAL 8,26% 9,65% 5,01% 0,00%

AI Ambiente Interior. Valoración total 9,49%

AI 01 Limitación de las emisiones de COVs 1,90%


Se ha realizado un ensayo tal y cómo se describe en la guía, también en cuanto a sus resultados SEGURO

Las pinturas, barnices, adhesivos, sellantes y derivados de la madera, tienen emisiones de COVs nulas SEGURO

Las pinturas, barnices, adhesivos, sellantes y derivados de la madera, tienen emisiones de COVs por debajo de las indicadas en la guía SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,90% 0,00% 0,00%

AI 02 Control de la calidad del aire 1,86%


Se cuenta con detectores de CO2 en salas de alta ocupación y uso esporádico SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,86% 0,00% 0,00%

AI 03 Iluminación natural. 1,86%


Nueva Edificación

El porcentaje de espacios de trabajo que alcanzan un DF adecuado oscila entre el 70 y el 80 % SEGURO

El porcentaje de espacios de trabajo que alcanzan un DF adecuado oscila entre el 80 y el 90 % PROBABLE

El porcentaje de espacios de trabajo que alcanzan un DF adecuado oscila entre el 90 y el 100 % DUDOSO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,65% 0,65% 0,56%

AI 04 Iluminación artificial 2,00%


El porcentaje de espacios de trabajo que mejoran las recomendaciones en Em y Ra oscila entre el 70 y el 80 % SEGURO

El porcentaje de espacios de trabajo que mejoran las recomendaciones en Em y Ra oscila entre el 80 y el 90 % SEGURO

El porcentaje de espacios de trabajo que mejoran las recomendaciones en Em y Ra oscila entre el 90 y el 100 % DUDOSO

Se cuenta con un Manual de mantenimiento de las luminarias. SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,40% 0,00% 0,60%

AI 05 Protección frente al ruido. 1,86%


¿El edificio está exento de cumplir con el CTE HR? SÍ

La protección de los espacios de protegidos frente al ruido procedente del exterior cumple la exigencia normativa SEGURO

La protección de los espacios protegidos frente al ruido generado en recintos de instalaciones cumple las exigencias normativas o bien no SEGURO
hay ningún espacio protegido contiguo a un cuarto de instalaciones en el que se genere ruido

La protección de los espacios protegidos frente al ruido generado en recintos no procedentes de la misma unidad funcional de uso cumple SEGURO

las exigencias normativas

Se han comprobado las condiciones acústicas en la obra terminada SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,86% 0,00% 0,00%

SEGURO PROBABLE DUDOSO NO CUMPLE


SUBTOTAL 7,68% 0,65% 1,16% 0,00%

AS Aspectos sociales Valoración total 16,72%


AS 01 Espacios para todas las personas 1,83%
Las estancias de los edificios cumplen con los tamaños mínimos que exige el criterio SEGURO

Se han implementado en el edificio cuatro o más medidas para favorecer la conviviencia SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,83% 0,00% 0,00%

AS 02 Espacios para la comunicación 1,76%


Existen espacios de reunión capaces de albergar a un número suficiente de personas PROBABLE

Existen espacios espacios en los que se puede desarrollar actividades culturales, deportivas, de ocio o de otro tipo. SEGURO

Existen espacios que inviten al esparcimiento, descanso y desconexion PROBABLE

Se han diseñado otras medidas que favorecen la relación y comunicación entre los ocupantes del edificio PROBABLE
Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO
0,44% 1,32% 0,00%

AS 03 Derecho al sol 1,66%


Nueva Edificación
El % de unidades residenciales que tienen su estancia princial soleada, al menos, dos horas entre las 9:00 y las 15:00 horas solares del día 22 PROBABLE

de diciembre es mayor del 75%


El % de unidades residenciales que tienen su estancia princial soleada, al menos, dos horas entre las 9:00 y las 15:00 horas solares del día 22 PROBABLE
de diciembre está entre el 75% y el 100%
Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO
0,00% 1,66% 0,00%

AS 04 Derecho a la intimidad 1,60%


Más del 70% de los espacios evaluados disfrutan intimidad en sus espacios interiores SEGURO

Todos de los espacios evaluados disfrutan intimidad en sus espacios interiores SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,60% 0,00% 0,00%

AS 05 Contacto visual con el exterior 1,70%

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,00% 0,00% 0,00%

AS 06 Espacios abiertos privados 1,74%


En todas las plantas se disfruta de un espacio abierto privado cumpliendo con las características del criterio SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,74% 0,00% 0,00%

AS 07 Diseño inclusivo 1,98%


El edificio cuenta con una señaletica específica para personas con discapacidad cognitiva PROBABLE

EL edifico prevé el libre acceso mediante itinerarios accesibles a personas con movilidad reducida a todos los espacios de uso habitual del SEGURO

edificio.

El edificio contempla alguna mejora sustancial en la accesibilidad SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,38% 0,59% 0,00%

AS 08 Conexión con la naturaleza 2,61%


Existen espacios abiertos ajardinados que cumplen las especificaciones del criterio PROBABLE

Todas las unidades residenciales o espacios evaluados tienen contacto visual con espacios vegetados cumpliendo con las PROBABLE

especificaciones del criterio


El edificio cuenta con zonas pródigas en plantas en zonas comunes y espacios que puedan dar servicio a avifauna PROBABLE

El edificio cuenta con estructuras de plantas con flores que atraigan insectos polinizadores y que sirvan de soporte para estos. PROBABLE

El edificio cuenta con elementos que facilitan la conviviencia con perros SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,39% 2,21% 0,00%

AS 09 El edificio como herramienta de comunicación 1,85%


Se ha elaborado un plan de comunicación PROBABLE

Hay un compromiso de hacer los datos de consumo generales del edificio público SEGURO

Hay un compromiso de facilitar información sobre el funcionamiento del edificio a entidades educacionales SEGURO

Hay un compromiso incentivar la comunicación del funcionamiento del edificio en foros representativos SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,38% 0,46% 0,00%

SEGURO PROBABLE DUDOSO NO CUMPLE


SUBTOTAL 8,76% 6,25% 0,00% 0,00%

CE Calidad de la edificación Valoración total 18,03%


CE 01 Diseño pasivo 2,84%
Coeficiente global de transmisión a través de la envolvente

El coeficiente global de transmisión de calor a través de la envolvente (K) del proyecto reduce SEGURO

en mas de un 15 % el valor limite fijado por el DB HE 1


El coeficiente global de transmisión de calor a través de la envolvente (K) del proyecto reduce PROBABLE

en mas de un 30 % el valor limite fijado por el DB HE 1


EL parámetro de control solar de la envolvente mejora los límites fijados por el DB HE 1 PROBABLE

El número de renovaciones hora a una presión de 50 Pa, n 50 [h-1] se reduce en un 50% SEGURO

Se cumple con los valores límites del factor de temperatura interior F Rsi DUDOSO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,06% 1,06% 0,71%

CE 02 Control parcial de los sistemas de clima (HVAC) 2,67%


El edificio permite el funcionamiento parcial de los sistemas de clima según la compartimentación por zonas. SEGURO

El porcentaje de suerficies de áreas de trabajo que cuentan con control termóstático es mayor del 80% PROBABLE

El porcentaje de suerficies de áreas de trabajo que cuentan con control termóstático es mayor del 95% DUDOSO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,60% 0,53% 0,53%

CE 03 Control local de la iluminación 2,22%


El porcentaje de puestos de trabajo que cuentan con control local de la iluminación es mayor del 80% PROBABLE

El porcentaje de puestos de trabajo que cuentan con control local de la iluminación es mayor del 95% DUDOSO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,00% 1,11% 1,11%

CE 04 Calidad en la construcción 3,48%


Se ha realizado e implementado un Plan de Control de Calidad durante la obra del edificio SEGURO

Se ha realizado e implementado un Plan de gestión ambiental durante la obra del edificio SEGURO

Se ha realizado alguna de las siguientes mediciones o pruebas de control de calidad

Se ha realizado un Blower Door PROBABLE

Se ha medido el aislamiento acústico al finalizar la obra PROBABLE

Se han realizado pruebas de estanqueidad en cubiertas y carpinterías. SEGURO

Se han tomado otras mediciones relevantes para el edificio SEGURO

Se ha recopilado la documentación relativa a la Garantía calidad productos SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


2,78% 0,70% 0,00%
CE 05 Puesta en marcha sistemática 3,61%
Nueva Edificación
Se ha implementado un plan de monitorización de los consumos adecuado para el edificio SEGURO

Se ha elaborado un plan de puesta en marcha adecuado para el edificio. SEGURO

Todos los componentes técnicos esenciales han sido sometidos a una prueba de funcionamiento preliminar SEGURO

Todos los sistemas técnicos esenciales han sido sometidos a su puesta en marcha y el operador ha recibido formación necesaria SEGURO

Se documenta todo el proceso de puesta en marcha en un informe. SEGURO

Se ha elaborado un manual de funcionamiento integral de las instalaciones del edificio SEGURO

Se ha realizado una Gestión de la puesta en marcha conforme a las especificaciones del criterio SEGURO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


3,61% 0,00% 0,00%

CE 06 Custodia de la documentación del proyecto 3,21%


El protocolo de custodia de la documentación del proyecto incluye a propietarios, equipo de proyecto y promotores. SEGURO

Se aportan los pliegos de licitación o contrato que defina todos los requisitos establecidos en el criterio para diseño del proyecto BIM PROBABLE

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


1,28% 1,93% 0,00%

CE 07 Certificaciones voluntarias de edificios 0,00%


El edificio cuenta con una certificación VERDE PROBABLE

El edificio cuenta con otra certificación voluntaria que valora la sostenibilidad en la edificación. DUDOSO

Valoración obtenida: SEGURO PROBABLE DUDOSO


0,00% 0,00% 0,00%

SEGURO PROBABLE DUDOSO NO CUMPLE

SUBTOTAL 10,34% 5,33% 2,35% 0,00%

IN Innovación
IN 01 Criterio 1 5,00%
medida de innovación aprobada por GCBe

medida de innovación aprobada por GCBe

medida de innovación aprobada por GCBe

medida de innovación aprobada por GCBe

medida de innovación aprobada por GCBe

SEGURO PROBABLE DUDOSO NO CUMPLE

SUBTOTAL 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

SEGURO PROBABLE DUDOSO NO CUMPLE Valoración mínima por área *


100%
PE 10,16% 4,01% 1,08% 0,00%
90%

EA 7,64% 6,85% 0,97% 0,00% 80%

70%
RN 8,26% 9,65% 5,01% 0,00%
60% 5 hojas*

AI 7,68% 0,65% 1,16% 0,00% 50%


4 hojas*
40%
AS 8,76% 6,25% 0,00% 0,00% 3 hojas*
30% 2 hojas*
CE 10,34% 5,33% 2,35% 0,00% 20%

10%
IN 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
0%
TOTAL 52,84% 32,74% 10,58% 0,00% PE EA RN AI AS CE

nº de hojas 1 2 3 4 5

Los criterios seguros darían un resultado de 52,84% 3 hojas


Los criterios seguros más los probables darían un resultado de 85,58% 5 hojas
Los criterios seguros más los probables más los dudosos darían un resultado 96,16% 5 hojas
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 110%

También podría gustarte