Está en la página 1de 2

¿Para qué sirve la Ventajas de la

planificación? planificación
Universidad
La planificación es clave pa- Alejandro de
ra el éxito, tanto de un equi-  Estimula la realización. Humboldt
po de trabajo como de una  Señala la necesidad de
organización, porque permi- cambio. Carrera: Contaduría
te coordinar múltiples pro-  Ofrece una base para el Sección: ABN0401CP
cesos y tareas de forma orde- control. Asignatura: A. de empresas 1
nada para alcanzar los obje-  Muestra la necesidad de Profesor: Robert Mejías
tivos en el tiempo estipula- futuros cambios.
 Obliga a visualizar el
do.
conjunto.
Importancia de la
planificación

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

La planificación PLANIFICACIÓN
permite mantener
el equilibrio entre Ventajas de la
las tareas que la planificación
empresa puede
coordinar y los im-
previstos o proble-  Tiene un valor práctico
mas que escapan muy limitado.
de su control, pero que se de-  Los hechos futuros y la in-
Nombre del trabajo

be afrontar porque interfie- formación es limitada.


ren en su actividad.  Genera un gran gasto eco- Alumnos:
nómico.
Dirección del trabajo principal Leída Seijas V- 16.086.737
Línea 2 de dirección
 Posee
Línea 3 de dirección barreras psicológi-
Robert Chirinos V– 25.217.584
cas.
Línea 4 de dirección Carlos Rengifo V– 26.476.846
 Para los planificadores
Teléfono: 555-555-5555
llega
Fax: a ser exagerada.
555-555-5555
Correo: alguien@example.com Caracas, 18 de Febrero 2023
Planificación Características de la  Evaluar las Condicio-
planificación nes actuales
 Determinar objetivos y
La planificación es un modelo o
plan que se utiliza como guía pa-  Es un proceso continuo y metas
ra implementar diversos proyec- permanente:  Establecer un plan de
tos y objetivos. Es un listado que acción
detalla de forma ordenada los  Es sistemática
procesos, los recursos y el tiempo  Es una técnica de asigna-  Asignar recurso
que serán necesarios para solu-  Ejecución
cionar un problema determinado ción de recursos
o para alcanzar los objetivos  Unidad  Control
de negocio.
 Penetrabilidad

La planificación Según  Es innovadora


Autores:  Siempre está orientada
al futuro
 George Terry: La planifica-
 Se disminuye la incerti-
ción es seleccio-
nar información y hacer su- dumbre Tipos de planificación
posiciones. Respecto al futu-
 Debe ser precisa
ro para formular las activida-
des necesarias para realizar  Es repetitiva La planificación puede cla-
los objetivos organizaciona- sificarse de distinta forma,
 Es una técnica cíclica por ejemplo, de acuerdo
les.
con el horizonte de aplica-
ción puede ser de corto,
 Idalberto, Chiavenato: La pla- mediano o largo plazo.
nificación es una técnica pa-
ra minimizar la incertidum-  Estratégica.
bre y dar mas consistencia
 Táctica.
al desempeño de la empresa.
 Operativa.
Etapas de la planificación  Normativa.
 David, Ewing: La planifica-
ción es en gran medida la
tarea de hacer que suce-
dan cosas que de otro mo-
do no sucederían.

También podría gustarte