Está en la página 1de 3

Asignación: Actividad 1.

Línea de tiempo
Integrantes del equipo:
Ximena Castillo Ramos
Fecha de entrega: 12 de octubre de 2021
Campus: Tlalpan
Carrera: Derecho
Asignatura: Derecho Penal
Semestre: Primero
Docente: Mireya Yazmin Medina Morales
CONCLUSIÓN
Derecho penal: Son las normas que describen las conductas de las personas o cuando
también omiten conductas y estas generan un delito, también se toman en cuenta las penas,
medidas de seguridad y los órganos competentes para que se sancione a quien como un
delito.
Derecho penal objetivo: Es cuando el Estado usa su poder para sancionar dentro de los
parámetros que fija la ley.
Derecho penal subjetivo: La facultad que tiene el estado para decir lo que es o no un delito
y para decir también quien se le puede considerar un delincuente y que pena se le puede
imponer.
Importancia de la evolución: debemos tener conocimiento de la historia para no cometer
los mismos errores o perder de vista la humanización de las penas ya que conforme
nosotros fuimos evolucionando también los delitos y las penas.
Importancia de la teoría del delito: Debemos saber antes que nada lo que es un delito
para poder identificarlo y saber del porque se le considera a esa acción un delito y también
para poder imputarle una pena considerable a lo que esa acción ocasiono.
REFERENCIAS
• Cruz y Cruz, E. (2017). Introducción al derecho penal [Versión electrónica]. Recuperado
dehttps://elibro.net/es/ereader/uvm/40211• Plascencia, V. R. (2004). Teoría del delito Haga
clic para ver más opciones [Versiónelectrónica]. Recuperado de
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/44/5.pdf
• Daza, G. C. (1999). El funcionalismo, hoy. Haga clic para ver más opciones Revista de
laFacultad de Derecho de México, XLIX(227-228). Recuperado de https://revistas-
colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-facultad-derecho-
mx/article/view/28498/25764
• Castellanos, F. (1977). Lineamientos elementales de Derecho Penal. Parte general
[Versiónelectrónica]. Recuperado
dehttps://www.academia.edu/36518979/Lineamientos_elementales_de_derecho_penal_F
ernando_Castellanos_Tena
• Amuchategui, G. (2012). Derecho penal [Versión electrónica]. Recuperado
dehttps://www.academia.edu/36519216/Derecho_Penal_I_Griselda_Amuchategui_Reque
na

También podría gustarte