Está en la página 1de 3

Trabajo práctico alimentos: Parte 2.

Deberá presentar un informe sobre el aporte en carbohidratos, lípidos, proteínas y


fibras del plato que preparó. El trabajo es individual, también para los que hayan realizado
la receta en grupo. Lea atentamente la consigna. Se restará puntos por no responder a la
consigna y esta vez no se dará aviso a los alumnos que no la hayan cumplido.

Para entregar el trabajo, hacer una copia en Google drive. Colocar el nombre en el
nombre y curso del archivo de forma que quede “TP alimentos 2 Juan Pérez 2a”. Una vez
que esté listo compartir a jderuschi@stbrendans.edu.ar , con permiso de edición. No se
corregirán trabajos entregados de otra forma.

Fecha límite de entrega: Miércoles 31. 

1)      Complete la siguiente tabla de valor nutricional para 1 porción del plato
que preparó.

Carbohidratos
energéticos (no se
consideran fibras) Lípidos Proteínas

Huevo: 24 g Huevo: 24g


% del total Pan rallado 60g Aceite: 25ml Peceto: 160g

Aceite de olive
origen Pan rallado (trigo/ cereal) (olivos) Gallina (huevo) Vaca (peceto)

función en el
ser vivo de
origen

Formación de tejidos ,
Reservan energía hormonas y enzimas .
función Aportan energía de estructuras y Reparación de huesos y
nutricional reserve. Generan tejidos. agua. músculos.

Cálculo:

Se debe mostrar el cálculo del %del total de la siguiente manera:


Utilice los ingredientes principales. No tenga en cuenta condimentos o ingredientes de poca
cantidad.

Ingrediente: harina

Cantidad en 1 porción: 30 grs

carbohidrato
proteína s lípidos

valor nutricional 2grs/100grs

en una porción 0,6

Es posible que haya varios orígenes y funciones en el ser vivo de origen.

Anexo: Agregue aquí las imágenes de las etiquetas y valores nutricionales que haya buscado para
aquellos ingredientes que no tengan etiqueta, como lo son las carnes y las verdura.

2)      Proteínas y aminoácidos.

a) ¿Qué es un aminoácido? Explique por qué decimos que el aminoácido es el ladrillo que
conforma a las proteínas.

b)      Explique la diferencia entre aminoácidos esenciales y no esenciales.

c)       Nombre los aminoácidos esenciales.

d)      ¿Su plato aporta aminoácidos esenciales? Justifique su respuesta explicando de qué
ingrediente aporta aminoácidos esenciales.

a- Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas. El


cuerpo humano los utiliza para producir proteínas con el fin de ayudar al cuerpo a:
Descomponer los alimentos. Se dice que son los ladrillos que conforman a las proteínas
ya que los aminoácidos son las piezas que las componen, además Nuestro organismo
necesita aminoácidos para «construir» proteínas y, de esta forma, restituir aquellas
proteína que gastamos constantemente.
b- Los aminoácidos no escenciales son los que pueden sintetizar en el cuerpo, entonces la
diferencia es que unos pueden sintetizarse en el cuerpo humano y otros no.

c- Fenilalanina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano, valina, arginina y


histidina.

d- Sì, el peceto y el huevo.

3)      Fibras

a) ¿Qué alimentos aportan fibras?


b) ¿Algunos de los ingredientes que utilizó aportan fibras? ¿Cuáles?

a- Las verduras, legumbres y cereales.


b- Sí, el pan rallado (harina de trigo) y las verduras que pusimos en la ensalada
(tomate, rúcula)

También podría gustarte