Está en la página 1de 2

LEYES DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

PRECONSTITUCIONALES

LEY MOYANO–LEY DE LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA 1857→ DEROGADA:

La enseñanza podía ser pública o privada bajo la intervención del Gobierno. La enseñanza
se divide en 3 períodos:
1. Obligatoria:6 años de duración
2. Bachillerato: 6 años de duración
3. Universidad: en centros públicos con profesores nombrados por el Gobierno.
Duró hasta 1970, influida por la I y II República, en la que se funda la Institución Libre de
Enseñanza (establece enseñanza privada laica) pero con la Guerra Civil se vuelve a las
pautas de esta ley.

LEY VILLAR PALASÍ–LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 1970→ DEROGADA:

Introdujo la enseñanza obligatoria y gratuita hasta los 14 años comprendidos en la


Educación General Básica (E.G.B). Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) y para acceder
a la Universidad debías de tener el Curso de Orientación Universitaria (COU) y la prueba de
acceso; o si no, una vez acabado el BUP, podías seguir con una Formación Profesional
(FP).

POSTCONSTITUCIONAL

LEY ORGÁNICA POR LA QUE SE REGULA EL ESTATUTO DE CENTROS


ESCOLARES (LOECE) 1980→ DEROGADA:

No llegó a entrar en vigor por 2 motivos:


1. El golpe de Estado del 23-F (1981)
2. La victoria electoral del Partido Socialista (1982).
Fue sustituida por la Ley orgánica reguladora del Derecho a la Educación (LODE) 1985

LEY ORGÁNICA DE ORIENTACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCACTIVO


(LOGSE) 1990:

Estableció los ciclos formativos:


1. Educación Infantil→ de 0 a 6 años
2. Educación Primaria→ de 6 a 12 años
3. Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) → de 12 a 16 años
4. Bachillerato→ de 16 a 18 años
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (LOCE) 2002→ DEROGADA:

● Se ponen en marcha itinerarios formativos diferentes en la ESO y


Bachillerato.
● Prueba de reválida al final de Bachillerato.
● Se tiene en cuenta la asignatura de religión
● Algunos cambios en los currículos de la etapa de Educación Infantil.

LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (LOE) 2006:

● Derogó las leyes educativas previas, salvo la LODE de 1985, pero mantuvo el
sistema establecido en la LOGSE.
● Permitió el paso de curso con dos asignaturas suspendidas como máximo
● Enseñanzas comunes a todas las Comunidades Autónomas
● Educación para la ciudadanía
● Religión como oferta obligada, pero optativa.

LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (LOMCE)


2013→ DEROGADA:

● Estableció el castellano como lengua vehicular


● Implantó reválidas al final de la ESO y Bachillerato
● Mantiene conciertos a escuelas
● Redujo asignaturas optativas
● Elimina Educación para la Ciudadanía y Ciencias para el Mundo contemporáneo
● Religión cuenta para la nota media de la ESO

LEY ORGÁNICA POR LA QUE SE MODIFICA LA LOE (LOMLOE) 2020

También fue impulsada por el PSOE + Unidas Podemos, cuando Isabel Celaá era ministra
del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
● Elimina el castellano como lengua vehicular de la enseñanza.
● Se obliga la asignatura de Ética en 4 de la ESO.
● Durante la ESO, se podrá repetir curso hasta dos veces.

También podría gustarte