Está en la página 1de 1

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . EDUCACIÓN FÍSICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El Colegio de Educación Física invita al profesorado y al estudiantado interesado en participar en alguno de los siguientes
concursos que buscan, a través de las tareas físicas, que el alumnado se involucre en la actividad física y recreativa,
con la finalidad de que realicen movimientos rápidos y ágiles que incidan en el progreso de su destreza, dominio del
cuerpo, capacidad táctica y estrategia, desarrollen un sentido de cooperación entre los miembros del equipo.
CATEGORÍA: EDUCACIÓN FÍSICA IV
Modalidad: Femenil y Varonil
Tema: “La corporeidad en juegos de oposición y cooperación Nivel I”
1. Podrán participar las alumnas y los alumnos inscritos en 4º año.
2. La participación será en equipo de 6 integrantes, (uno por rama).
3. Deberán presentarse con su uniforme de Educación Física (short, playera y tenis).
4. El equipo ganador será el que queme (elimine) a todos los adversarios.
Objetivo del juego:
 El objetivo del juego es eliminar a los adversarios lanzando una pelota con las manos tratando de
quemarlos (pegarles con la esférica).
Reglas:
 El área de juego será una cancha de voleibol.
 La línea central de la cancha dividirá el terreno de cada equipo.
 Las zonas de los quemados estarán del lado contrario de su cancha, por fuera de las líneas que delimitan el área
de juego, para poder desde ahí, tratar de quemar a sus contrarios con la pelota que recojan fuera de esta zona.
 Un jugador o una jugadora se considera quemado cuando la pelota, lanzada directamente por una o un
oponente, toque su cuerpo (cuello y cabeza no cuentan).
 El juego inicia cuando el árbitro lance un balón entre 2 oponentes (igual que en el baloncesto).
 Después del salto entre dos, el equipo que se adueñe de la pelota iniciará el juego tratando de quemar a los
integrantes del otro.
 Los movimientos de las jugadoras y los jugadores se limitarán a su propio campo, no podrán traspasar la
línea que los separa de la cancha rival.
 Cuando un jugador o una jugadora intente eliminar a su contrincante, pero traspase la línea central, será
considerado quemado y tendrá que dirigirse a la zona de personas eliminadas pudiendo participar desde
esa zona durante el resto del encuentro.
 Cuando una jugadora o un jugador se vea amenazado para ser tocado por la pelota y abandone la zona de
juego, se le considerará quemado.
 Si una jugadora o un jugador lanza la pelota a un contrario para eliminarlo, pero éste la atrapa en el aire, no
se considera quemado y puede continuar en el juego.
 Si una jugadora o un jugador intenta eliminar a un contrario, y la pelota toca primero el suelo y de rebote lo
impacta, este NO podrá ser eliminado, porque la pelota tiene que tocarlo de aire directamente.
 El juego concluye hasta que todos los integrantes de un equipo sean eliminados de su cancha (la zona de
quemados no cuenta como cancha).
La final se llevará a cabo en el plantel 4 “Vidal Castañeda y Nájera” Av. Observatorio 170, Observatorio, Miguel
Hidalgo, 11860 Ciudad de México, CDMX, el lunes 6 de marzo de 2023 a las 12:00 horas.

ÍNDICE
ENP

23

También podría gustarte