Está en la página 1de 16

FILANTROPÍA

Docente: Yuliana Gómez


DEFINICIÓN

ETIMOLÓGICO
Griego Philanthropia. Vocablo
BASADO EN
philos "amor", y anthropos que FRATERNIDAD
singifica hombre": amor por la
La unión y buena
humanidad
correspondendcia entre hermanos
y los que se tratan como iguales.

DESARROLLO HUMANO
RECURSOS-TALENTO-
Actitud de respeto, atención y
TIEMPO
servicio encaminada a promover el
desarrollo humano, proteger su Conjunto de recursos, talento y
entorno, tiempo para el desarrollo de la
comunidad.
"TERCER SECTOR"
NO PERSIGUE LUCRO, Y ESTÁ
FUERA DEL PODER

Entidades organizadas:
institucionalizadas.
Privadas: separadas del gobierno.
Autónomas: controlar sus propias
actividades.
Que no distribuyan entre sus asociados
las ganancias de las actividades
realizadas.
Que se realice alguna actividad
voluntaria.
ANTECEDENTES
CAMBIOS EN EL TIEMPO

Nuevo Grecia y 1250 - Sto Recaudación


testamento Roma antigua Tomás de de fondos
Aquino
Buen samaritano Énfasis en mejorar Personas más
la calidad de vida y Obras de necesitadas
honores en la misericordia
sociedad corporales y
espirituales
ANTECEDENTES
CAMBIOS EN EL TIEMPO

Mayordomía Transversal Finales del S.


XIX y
Administración de A todos los
recursos - Motor de movimientos comienzos
religiosos y laicos religiosos del del S. XX
mundo
Filantropía científica
CONSIDERACIONES

Cambios en donación de recursos:


esfuerzos coordinados y
sistemáticos (moneda a
pordiosero-dllo de estrategias
para cambios de conducta).
1889: Andrew Carnegie
"Obligación moral de adminsitrar
bien los recursos".
Carnegie, Rockefeller y otros:
Filantropía moderna:
FILANTROPÍA MODERNA

Investigación de Vinculación de Actuar con base en Preferible prevenir


causas sociales y profesionales evidencia, análisis problemas que
cómo resolverlos cuidadoso y tratar de
planeación remediarlo..

Importancia a
eduación e
investigación
¿En qué espacios ha
contribuido mayormente
la filantropía?

DISCUTAMOS
MAYOR CONTRIBUCIÓN DE LA
FILANTROPÍA

1.Derechos humanos
La promoción de los derechos humanos, incluyendo la promoción de condiciones
laborales dignas de forma más particular, la superación de la violencia y la inclusión racial
y de minorías.

2. Desarrollo social
Disminución de inequidades y superación de la pobreza, salud, educación, sobre todo
educación cívica y valores ciudadanos. Contribución al mundo laboral, en particular, con
apoyo al emprendimiento.
MAYOR CONTRIBUCIÓN DE LA
FILANTROPÍA

3. Buen gobierno, transparencia y rendición de cuentas


Rendición de cuentas, transparencia, medición de impacto. Corrupción y ética. Buenas
prácticas a partir de proyectos

4. Fortalecimiento de la sociedad civil


Apoyo a la participación ciudadana, apertura de espacios democráticos, fortalecimiento de
una sociedad civil activa, emprendedora y propositiva

5. Sostenibilidad ambiental y fortalecimiento a la


multisectorialidad
ACTIVIDAD
Teniendo en cuenta
lo anterior, de
manera rápida
buscaremos
ejemplos reales
sobre estas
contribuciones que
ha hecho la
filantropía.
REGISTRA  EN EL PADLET:

7 ALTERNATIVAS PARA
PRACTICAR FILANTROPÍA

Salas para reuniones


Biblioteca pública Laboratorios y Ayudar iglesias
Fundar universidad y conciertos
centro de
investigación
médica

Piscinas públicas Parques públicos


ESTRUCUTRA FILANTRÓPICA

REDES Educación y
Organizaciones sin
Volcadas al fortalecimiento centros de
de la sociedad civil en fines de lucro
investigación
conjunto. Son temáticas y Sirven a la filantropía
geográficas Apoyo a la filantropía
ESTRUCUTRA FILANTRÓPICA

Asociaciones de Fondos sociales Fundación


base con

Recursos propios o de comunitaria


membresía terceros
Agrupan fundaciones
empresariales o familiares
VEAMOS
https://www.youtube.c
AHORA UN
om/watch?
VIDEO
v=sDvRPLt4yZM&t=3s
DIFERENCIAS ENTRE
RSE Y FILANTROPÍA

Discutamos

También podría gustarte