Está en la página 1de 2

Glosario de Términos

La Gestión Logística en el Comercio Exterior

Con base en la lectura “la Gestión Logística” correlaciona la respuesta correcta acorde a los
siguientes conceptos:

A Es la parte del proceso de la cadena de abastecimiento C Planeación Estratégica


que controla eficientemente y efectivamente el flujo y
almacenamiento de bienes y Servicios.
B Dentro de los principales componentes típicos de la F Las Aduanas
logística se pueden mencionar:
C se considera de largo alcance donde el horizonte de E Planeación táctica
tiempo es mayor de un año.

D Es una toma de decisiones de corto alcance, con G El producto de la logística y la


decisiones que con frecuencia se toman sobre la base de Cadena de Suministro
cada hora o a diario.

E Esta implica un horizonte de tiempo intermedio por lo B Servicio al cliente, pronóstico de la


general este debe ser menor a un año. demanda , manejo de materiales,
tráfico y transporte , compras
almacenamiento etc..
F Son recintos fiscales autorizados para la S.H.C.P para H Productos para el consumidor
regular la entrada y salida de mercancías y de los
vehículos que las transportan así como efectuar el acto
formal del comercio exterior o tramitación aduanera.
G Es un conjunto de características que pueden ser E Planeación Operativa
manipuladas por el gerente de logística. Hasta el punto
en que las características del producto pueden ser
moldeadas una y otra vez para obtener una mejor
posición en el mercado y poder crear una ventaja
competitiva.
H Son Productos son aquellos que están dirigidos par la A Logística
gente del Marketig donde la gente van seleccionando
bienes y servicios finales.
I Son aquello bienes y servicios que los consumidores compran D Servicio al Cliente
frecuentemente y de inmediato y con poca compra comparativa
ejemplos: servicios de bancos, tabaco, y artículos alimentarios
J Desde el punto de vista Logístico este servicio se refiere I Productos de Convivencia
específicamente a la cadena de actividades orientadas a la
satisfacción de las ventas.
K Es un campo integrado de la gerencia las empresas se han K La Logística en los negocios
ocupado continuamente de las actividades de movimiento y
almacenamiento (transporte-inventario) la novedad de este
campo estriba en el concepto de dirección coordinada de las
actividades relacionadas, en vez de la práctica histórica de
manejarlas de manera separada, además del concepto de que
la logística añade valor a los productos o servicios esenciales
para la satisfacción del cliente y para las ventas.
L Clientes Internacionales
Si un cliente entra a un mercado y su abastecedor
original no está allí, esto da a los competidores una
mayor oportunidad de ganarse ese cliente.

M Si los competidores de una compañía son internacionales M Competencia Internacional


puede que sea necesario igualarlos y para eso hay que
volverse internacional

N Se refiere a los arreglos que los países hacen para R Economía Política Internacional
regular, estimular o restringir el comercio internacional y
como las firmas buscan influenciar a los gobiernos, la
economía política se ocupa de los aspectos internos e
internacionales.
Ñ Se refiere a la práctica de importar un producto por un L Mercado Gris
comerciante que no es el importador o representante
oficial de ese producto o par un determinado mercado.

O Se hacen arreglos para reducir las barreras comerciales N Tratado de Libre Comercio
entre los países participantes, estos arreglos pueden ser
en forma de reducción de aranceles, simplificar la
documentación, o como una eliminación de impuestos.

P Los países se ponen de acuerdo para que la carga P Unión Aduanera


pueda ser enviada entre los dos países como si no
hubiera fronteras
Q permite que los trabajadores se desplacen libremente Q Mercado Común
dentro de los países participantes. El movimiento de la
mano de obra es fundamentalmente diferente al
movimiento de carga, por lo que el cambio de unión
aduanera a mercado común es un salto muy grande.

R A diferencia del mercado común, en esta Las políticas O Unión Económica


económicas son coordinadas y administradas por un
cuerpo común. En otras palabras, cada nación pierde
significativamente independencia para decidir sus
propias políticas económicas.

También podría gustarte