Está en la página 1de 4

Profesor Alexander buena tarde envió el link de grabación de la inducción al laboratorio, que se

realizó el día 26 de noviembre a las 3:00 pm

Al final del documento se encuentran los 3 estudiantes anexos con sus respectivos temas.

Por favor compartir el link de la grabación, donde indica los temas


asignados.
https://unadvirtualedu-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/myriam_munoz_unad_edu_co/
EXoabkWGGNBGm7pKZBK5834BeUxYymu7FIbVI_SWrK1BRg?e=2gyR7y

Esta fue la invitación que les envié al coreo institucional de cada estudiante.
Link para el ingreso al laboratorio
diciembre 3 y 4 del 2022
hora: 6: 00 am

LINK
https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/
19%3ameeting_Yjk1YzQyYmItOGY5NC00ZmNiLThiYmEtZGU3NDExMTk5MDEx%40thread.v2/0?
context=%7b%22Tid%22%3a%22fc00547a-24bb-4e4f-9d61-73fca5eb9df3%22%2c%22Oid%22%3a
%22f7cd5ae3-69ad-40a3-a052-243d3d7d380c%22%7d
Estudiantes anexos para el laboratorio

1.

Dairon Ferney Benítez Barragán

1192762257

CENTRO BOYACA

dfbenitezb@unadvirtual.edu.co

2.

HERNAN DAVID DELGADO BUENO

AMAZONAS Y ORINOQUIA

hddelgadob@unadvirtual.edu.co
1006779394

3. HUGO ALBERTO SANCHEZ ALMONACID

1121966407

AMAZONAS Y ORINOQUIA

hasancheza@unadvirtual.edu.co

Asignación del tema para trabajar en equipo de los 3 estudiantes.

TEMA: Cintura escapular Y Cintura pélvica


1. Descripción esquemática, división anatomo-radiológica:
Cintura escapular
a. Clavícula y omóplato, descripción de la configuración externa de los huesos, y su
correlación radiográfica.
b. Articulaciones involucradas: acromioclavicular y glenohumeral, descripción de
componentes articulares y correlación imagenológica.
c. Músculos de la región, correlación imagenológica en los diferentes métodos
radiológicos.
d. Criterios de normalidad en los diferentes métodos imagenológicos.

Cintura pélvica:
a. Iliaco o coxal, descripción de la configuración externa de los huesos, y su correlación
radiográfica.

b. Articulaciones involucradas: sínfisis pubiana, coxofemoral, descripción de componentes


articulares y correlación imagenológica.
c. Músculos de la región, correlación imagenológica en los diferentes métodos radiológicos.

d. Criterios de normalidad en los diferentes métodos imagenológicos.

También podría gustarte