Está en la página 1de 366

PPLLAANN DDEE O ORRDDEENNAACCIIÓ

ÓNN YY MMAANNEEJJO
O DDEE LLAA CCUUEENNCCAA
HHIIDDRRO
OGGRRÁÁFFIICCAA DDEELL RRÍÍO
OGGUUAAYYUURRIIBBAA

AAvvaannccee FFaassee ddee DDiiaaggnnóóssttiiccoo

CCO
ONNTTRRAATTO
O DDEE CCO
OOOPPEERRAACCIIÓ
ÓNN CCIIEENNTTÍÍFFIICCAA 2288220088002266 // 22000088
CCO
ORRMMAACCAARREENNAA –– IISSDD

AAggoossttoo ddee 22000099


Joaquín Patarroyo Varón
Director General CORMACARENA

Mauricio Torres
Subdirector de Gestión Ambiental

Francisco Canal Albán


Director Ejecutivo ISD

Equipo Técnico

Ana Cevelyn León Rincón


Clara Hernández Velásquez
Hugo Martínez Zúñiga
Alejandra Canal Morales
Norberto López
Ofelia Mejía Egas
Juan Pablo López
Miguel Eduardo Rodríguez
Mariela Palacios González
Diana Marcela Paredes
Karen Lorena González
Cesar Vivas
Julie Martínez
José Ville Triana
Rodrigo Castañeda
Libardo Urrea
Johan Florez Zambrano
Katherine Zamora Vacca
Jaudy Orjuela
Monica Pescador

Ana Cevelyn León Rincón


Coordinadora del Proyecto

Carlos Barragán
Interventoría
Cormacarena en ejercicio de sus funciones como Autoridad Ambiental, administra y gestiona los
recursos naturales en el departamento del Meta bajo conceptos de desarrollo sostenible y bienestar
social, con el objeto de contribuir a la conservación y protección de los mismos.

En este sentido y en el marco del proceso de Ordenamiento de la Cuenca denominada Blanco-


Negro-Guayuriba, cuya instancia máxima es la Comisión Conjunta conformada por La Unidad
Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales- UAESPNN, la Corporación Autónoma
Regional de Cundinamarca-CAR, La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia-
Corporinoquia, la Corporación Autónoma Regional del Guavio - Corpoguavio y la Corporación para
el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial la Macarena- Cormacarena, se inicio el
proceso de ordenamiento de la Subcuenca Rio Guayuriba, a través de la suscripción del Contrato de
Cooperación Científica 2.8.2.08.026 entre CORMACARENA y el Instituto para la Sostenibilidad del
Desarrollo- ISD.

El POMCH del Río Guayuriba, se lleva a cabo aplicando lo establecido en la normatividad vigente
con criterios de equidad y planeación participativa, en busca de avanzar hacia la construcción
conjunta de un instrumento planificador que facilite la gestión ambiental y el desarrollo de la región y
cuyos primeros resultados del avance para la fase de diagnóstico, se presentan a continuación.
INTRODUCCION

Los planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas se encuentran metodológicamente


soportados a través de la Guía Técnico Científica para el Ordenamiento de Cuencas Hidrográficas
en Colombia y de sus correspondientes Cajas de Herramientas, dicha metodología ha sido validada
y ajustada a través de casos piloto, permitiendo identificar lecciones aprendidas, las cuales a su vez
han generado orientaciones para optimizar los procesos de ordenamiento de nuevas cuencas.

Gracias a esta metodología en la cual se articula la normatividad ambiental, el ordenamiento de las


cuencas se convierte es un instrumento de planificación que permite no solo orientar las acciones de
la Corporación como Autoridad Ambiental, sino que facilita las decisiones de los Entes Territoriales
y establece lineamiento para las inversiones que en materia ambiental deben realizar las
instituciones u organizaciones públicas y privadas presentes en la cuenca.

De tal manera que el Plan a su vez se convierte en un instrumento articulador a partir del cual los
diferentes actores de la cuenca definen un horizonte de planificación y construyen de manera
concertada las acciones que los llevaran a tal escenario.

Metodológicamente los planes de ordenamiento y manejo de cuencas, deben ser formulados a


través de fases interactivas que inician con el aprestamiento, el cual constituye las bases del
proceso y orienta el desarrollo de las siguientes fases, continúan con la ejecución de la fase de
diagnóstico, que documenta las problemáticas e identifica potencialidades y restricciones.

En este sentido, la fase diagnóstica a través de la documentación de las problemáticas determina la


demanda de los recursos, identifica formas de aprovechamiento y los impactos generados sobre los
mismos, estableciendo una línea base sobre la cual de manera conjunta con los diferentes actores
se concertará el escenario de planificación sobre el que se formularan acciones, estrategias y
proyectos.

A su vez la fase diagnóstica permite determinar las potencialidades y restricciones existentes frente
al proceso de ordenación y entrega como producto final la zonificación previa ambiental, la cual será
validada y concertada con los diferentes actores en la fase prospectiva.

Fase en la cual se encuentra el proceso de ordenación del Río Guayuriba y cuyos avances se
presentan a continuación.

3
GENERALIDADES

La cuenca del río Blanco-Negro- Guayuriba hace parte de las cuencas aferentes al río Metica,
principal tributario del río Meta, dentro de ella la subcuenca del río Guayuriba está localizada en la
vertiente oriental de la Cordillera Oriental, tiene una extensión de 1132.5 km 2 que hace parte al 1.3
por ciento (%) del territorio que se encuentra ubicada en el nor-occidente del departamento del Meta
(ver Figura 1), de los cuales 493.7 km2 (43.6%) pertenecen al municipio de Villavicencio, 436.1 km2
(38.5%) al municipio de Acacias, 160.7 km2 (14.2%) al municipio de San Carlos de Guaroa y 42.0
km2 (3.7%) al municipio de Puerto López. La subcuenca limita al sur con los municipios de San
Acacias y San Carlos de Guaroa, al oriente con el municipio de Puerto López, al norte con el
municipio de Villavicencio y al occidente con el departamento de Cundinamarca, las coordenadas
planas de los extremos de la subcuenca con origen Bogotá son 964000E, 1014000N y 922000E,
1111000N.

Figura 1. Macrolocalización Cuenca Hidrográfica Río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

El río Guayuriba se forma de la unión de los ríos Blanco y Negro, el primer río nace en el cerro de
Paila y el segundo río nace en el páramo Chamizal. En las veredas Pipiral y Libano de los municipios
4
POMH RIO GUAYURIBA
de Villavicencio y Acacias respectivamente, confluyen los ríos Blanco y Negro formando el río
Guayuriba a una altura de 3700 m.s.n.m. Desemboca en la margen izquierda del río Meta, en los
municipios de San Carlos de Guaroa (margen derecha del río Guayuriba, vereda Pajure) y Puerto
López (margen izquierda del río Guayuriba, vereda Bocas del Guayuriba), a una altura aproximada
de 200 m.s.n.m. Los afluentes principales al río Guayuriba son las quebradas Pipiral y El Engaño y
los ríos Sardinata y Manzanares. La subcuenca cuenta con una extensa red vial de carreteras, que
dan acceso a los diversos sectores, constituida por vías principales interdepartamentales e
intermunicipales y vías de orden secundario con y sin pavimento de distintas especificaciones.
Administrativamente la cuenta transita por 52 veredas y dos inspecciones con sus respectivas
veredas así, (Tabla 1):

Tabla 1. Veredas y Municipios con cobertura en la cuenca


Municipio Vereda % Cobertura
Laberinto 100
Líbano 75
Los Pinos 30
Portachuelo 55
Manzanares 100
Venecia 100
Vista Hermosa 100
Loma de San Juan 100
Loma del Pañuelo 100
Resguardo 50
Montelibano 90
Dinamarca 5
ACACÍAS Brisas del Guayuriba 100
La Pradera 100
San Pablo 100
Colonia Penal de Oriente 90
Diamante 80
Sardinata 80
Las Blancas 90
Alto Acaciitas 60
San Cristóbal 40
El Rosario 100
Las Margaritas 100
San Cayetano 90
San José de las Palomas 80
Parque Natural de Sumapaz 10
Quebraditas 10

5
Tabla 1. (Continuación)
Municipio Vereda % Cobertura
El Cocuy 100
Río Negrito 100
Pipiral 100
Servitá 50
El Carmen 8
Buena Vista 80
Samaría 50
San Juan de Ocoa 30
Cornetal 100
La Cumbre 100
La Concepción 100
La Vigía 100
VILLAVICENCIO Apiay 3
El Amor 15
Barcelona 60
Las Mercedes 90
Zuria 80
Santa Rosa 100
Santa Helena Baja 40
La Unión 20
Vegas del Guayuriba 100
Rincón de Pompeya 20
Arrayanes 12
Puerto Tembleque 80
PUERTO LÓPEZ Bocas del Guayuriba 60

Municipio Inspección Vereda


Pesqueros
Palmeras Peñuelas
SAN CARLOS DE Palomas
GUAROA
Pajure Infante

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

6
POMH RIO GUAYURIBA
1. FASE DE DIAGNOSTICO

El objetivo de la fase diagnóstica tal como lo propone la versión de ajuste de la guía Técnico-
Científica para la Ordenación de Cuencas Hidrográficas en Colombia, es el de documentar la
problemática identificada en la fase de aprestamiento a partir de procesos técnicos que involucren
los aportes de la comunidad para identificar las potencialidades existentes y realizar un análisis de la
cuenca en el ámbito local, regional y nacional.

La fase de diagnóstico comprende aspectos tanto biofísicos como socioeconómicos los cuales son
analizados a través de sus interrelaciones y del contexto en el cual se desarrollan incorporando en
ello concepciones culturales, aspectos socioeconómicos y relaciones territoriales, en busca de la
identificación de las acciones necesarias para la solución de la problemática existente.

Es así como los productos generados por la fase de diagnóstico, se convierten en herramientas
orientadoras de los procesos de toma de decisiones y constituyen las bases para la planificación
ambiental del territorio a través del escenario de planificación elegido y de los resultados de la fase
analítica la cual trae consigo la identificación de conflictos, potencialidades y restricciones y la
definición previa de la zonificación ambiental.

Esta fase ha permitido determinar:

Que la cuenca del río Guayuriba, es de forma rectangular oblonga con 113252 hectáreas de
extensión, está conformada por la llanura aluvial extensa, colinas de clima cálido y el paisaje de
montañas. La llanura conformada por posiciones geomorfológicas de llanura aluvial, llanura de
inundación, terrazas y abanicos aluviales de composición variada, presenta un relieve plano y
algunos sectores semiondulados. Inmediatamente después de las formas aluviales en la llanura se
encuentra el paisaje de colinas de relieve ondulada hasta quebrado y un poco más arriba comienza
el gran paisaje de montaña de relieve quebrado y fuertemente escarpado.

La cuenca del río Guayuriba presenta características definidas en el complejo hidrológico; el drene
mayor lo constituye el río Guayuriba que sigue un curso Oriente a Occidente y recibe afluentes
provenientes de diferentes áreas del paisaje de montaña que se orientan de Oeste a Este.

Desde el punto de vista de la evolución, en la cuenca se han desarrollado diferentes tipos de suelos
según paisaje geomorfológico de las terrazas, llanura de inundación, abanicos aluviales, colinas en
clima cálido y varias unidades de suelos de montaña o zona andina. Por ello, en el campo textural
hay toda una gama posibles de materiales y variedad de drenajes existentes en los suelos de
formación aluvial, colinas, cerros y montaña.

7
1.1 ROL E IMPORTANCIA DE LA CUENCA

La cuenca hidrográfica del río Guayuriba, hace parte de una cuenca de mayor orden denominada
Blanco-Negro-Guayuriba, la cual está siendo ordenada a través de la Comisión Conjunta,
conformada por la Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales -UAESPNN, la
Corporación Autonoma Regional del Guavio- CORPOGUAVIO, la Corporación Autonóma Regional
de Cundinamarca- CAR, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia- CORPORINOQUIA y
la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Area de la Macarena - CORMACARENA, quienes
como Autoridades Ambientales, a través de esta figura se encuentran trabajando conjuntamente
para planificar y ordenar la cuenca hidrográfica de acuerdo a lo establecido en el decreto 1729 de
2002. La cuenca Blanco-Negro-Guayuriba se destaca por su ubicación estratégica, albergando en la
parte alta, en jurisdicción del departamento de Cundinamarca, el páramo más grande del mundo
conocido como Parque Nacional Natural Sumapaz y el Parque Nacional Natural Chingaza, áreas de
especial importancia por su aporte para el abastecimiento de poblaciones tan importantes como
Bogotá; en la parte media de la cuenca, en jurisdicciones de los departamentos de Cundinamarca y
del Meta, se desarrollan importantes actividades productivas en los sectores agropecuario, minero y
algunas actividades de agroindustria.

La cuenca Blanco-Negro-Guayuriba, está integrada por los ríos: Blanco proveniente del PNN
Sumapaz, Negro procedente del PNN Chingaza y el Guayuriba que resulta de la confluencia de los
dos primeros.

La cuenca del río Guayuriba históricamente ha desempeñando una función importante como
territorio de asentamiento de diversos grupos humanos gracias a los recursos naturales que ofrece.
Tal es el caso de la ocupación prehispánica de la unidad indígena denominada los Guayupes
conformada por los grupos indígenas llamados Saes, Operiguas y Guayupes que usaron el territorio
para asentarse y controlar los afloramientos de sal y el intercambio comercial con otros grupos
provenientes de regiones cercanas como los Muiscas con los que comercializaron además de la sal,
recursos florísticos alimenticios como la yuca, palmas y plantas alucinógenas como el yopo para el
desarrollo de rituales a cambio de algodón, oro y plata. Es evidente que la ocupación prehispánica
de esta región de piedemonte del Meta tiene un componente selvático. Sin embargo, la diversidad
de formas de ocupación y de aprovechamiento de los recursos así como el control de diferentes
subregiones del paisaje por parte del mismo grupo, como las terrazas en varios niveles, planos
aluviales, sabanas interfluviales y piedemonte cordillerano implican una prolongada ocupación de
estas áreas, lo cual llevó a su aprovechamiento integral.

Posteriormente, durante la colonización europea en el territorio colombiano, comunidades


extranjeras como los jesuitas se asentaron en la hacienda de Apiay y compraron un territorio que iba
desde la Cordillera Oriental hasta el río Meta y desde el río Guatiquía hasta el río Guayuriba, y
ofrecieron protección a los Guayupes de los colonizadores españoles con los que pugnaron y de los
que se contagiaron de enfermedades que redujeron la población de estos posibles primeros
pobladores.

8
POMH RIO GUAYURIBA
Estas evidencias históricas demuestran el papel preponderante de la cuenca para el desarrollo de
las sociedades que se han beneficiado de los recursos naturales que ofrece esta región del actual
departamento del Meta.

En la actualidad esta cuenca hidrográfica comprende toda la zona de drenaje que abastece al río
Guayuriba contando con un área de 113.252 Ha distribuidas en 52 veredas y dos inspecciones
pertenecientes a los municipio de Villavicencio, Acacías, San Carlos de Guaroa y Puerto López. Esta
cuenca abastece de agua superficial y subterránea a una población aproximada de 8.582 habitantes
rurales, 3000 personas que habitan la Colonia Penal de Oriente y de 70000 beneficiarios del
Acueducto Municipal de Acacias1, adicionalmente la cuenca gracias a su oferta ambiental permite el
desarrollo de importantes actividades agrícolas, pecuarias e industriales. El río Guayuriba es el límite
geográfico Villavicencio-Acacías, Villavicencio-San Carlos de Guaroa y Villavicencio-Puerto López,
desemboca en el río Metica que posteriormente desemboca en el río Meta conformando la
importante cuenca del Orinoco.

Esta cuenca presta una importante función de conexión intermunicipal dentro y fuera del
departamento gracias a la buena red vial con que cuenta y que permite recorrerla en varios sentidos,
especialmente la comunicación con la ciudad de Bogotá D.C. con la que tiene un importante
intercambio comercial. Se destaca la proyección de una vía alterna de doble calzada por todo el
corredor del río Guayuriba que favorecería el ingreso al departamento del Meta desde la capital del
país por el municipio de Acacías.

La cuenca del río Guayuriba abastece de agua superficial y subterránea toda el área que la
comprende permitiendo el uso de este recurso para las diversas actividades que la requiere
especialmente de tipo doméstico e industrial extractivo y productivo entre los que se cuenta la
explotación minera y las grandes extensiones de cultivos agrícolas respectivamente.

La oferta hídrica de la cuenca permite contemplar posibles captaciones para el beneficio de futuras
poblaciones, llegando incluso a ser analizada como posible fuente alterna para el municipio de
Villavicencio, proyecciones que requieren de un previo estudio de viabilidad de acuerdo con el
propósito de uso del recurso.

Se resalta la variedad de unidades paisajísticas y la diversidad ecosistémica a lo largo de toda la


cuenca debido a la variación altitudinal que va desde casi los 1600 m.s.n.m en la vereda Los Pinos
hasta los 195 m en la vereda Bocas del Guayuriba, favoreciendo una alta riqueza de flora y fauna, e
incidiendo en los aspectos climatológicos que igualmente presentan una variación a través del
gradiente determinado por la altura.

Así mismo, la cuenca alberga una alta diversidad biológica. Respecto a la flora se destaca las
especies pertenecientes a la familia Clusiaceae entre la que se cuenta los denominados cauchos

1
Se aclara, que si bien el Casco Urbano del Municipio de Acacias, no hace parte de la cuenca, este es considerado ya
que se abaste de la Quebrada las Blanca, la cual se encuetran en la jurisdicción de la cuenca del Río Guayuriba.
9
que son de alta importancia para la alimentación de aves; la familia Moraceae con representantes
del género Ficus quienes se destacan por su presencia en la ribera de cuerpos de agua sirviéndoles
de protección y para la alimentación de peces; la familia Lecitidáceae con especies como Couropita
conocida como Maraco y que se encuentra en estado de amenaza; las especies representativas de
la familia Arecacea entre las que se encuentra la palma Moriche (Mauritia flexuosa) y otra gran
variedad de palmas las cuales se destacan por proveer de lugar de nidificación y alimento a aves
especialmente de la familia Psittacidae conocida como loros; de la familia Bombacaceae se destaca
la Ceiba por su gran porte y por ser polinizada por murciélagos; de la familia Melastomatacea se
recalca el género Miconia con la especie llamada vulgarmente Tuno por ser importante fuente de
alimento de insectos nectarívoros como abejas que además facilitan la polinización de esta especies
florística.

Del grupo faunístico que se encuentra en la cuenca está altamente representado por el grupo de
aves asociadas a los cuerpos de agua especialmente del orden de las Ciconiformes o garzas; de la
familia Accipitridae como las águilas pescadoras: especies pertenecientes a la familia Alcedinidae
como el Martín Pescador y las gallinetas pertenecientes a la familia Rallidae como las pollas de
agua. Se destaca que el área de la cuenca es lugar de paso para aves migratorias en determinadas
épocas del año las cuales se asocian a cuerpos de agua lóticos y lénticos provenientes de
Norteamérica con dirección a Suramérica, entre estas aves se destacan los chorlitos; las aves
polinizadoras como colibríes pertenecientes a la familia Trochilidae cumplen una importante función
polinizadora restringida especialmente a los bosques de galería. Para el control de plagas de los
cultivos las gallinaceas cumplen una importante función.

Del grupo de los mamíferos existen casi unas 260 especies. Entre las de mayor importancia y valor
económico se tiene el chigüiro, capibara, ronsoco (Hydrochaeris hidrochaeris), conocido como el
mayor roedor del mundo, su carne posee alto valor nutritivo, su piel un gran valor comercial; la lapa,
paca o boruga (Agouti paca) posee buenas posibilidades para su cría en cautividad; Cavia porcellus
abunda especialmente en las sabanas al igual que la danta, tapir, sachacava, vaca de monte
(Montapirus terrestris), su carne es bastante apreciada; zaino, zajino cedrillo (Dicotyles tajacu), su
hábitat, la selva, esencialmente sociable en grupos pequeños; cafuche, marrano de monte, puerco
de monte, chácaro, huangana (Tayasu pecari); venado sabanero, venado reinoso, venado de
ramazón, venado caramerido (Odicoileus virginianus), es el mayor de los cérvidos del oriente
colombiano, se distingue de los demás por el tamaño y cornamenta, está casi extinguido debido a la
caza intensa e incontrolada; tigre mariposo o tigrillo (Felis onca), es el mayor carnívoro del oriente
del país y por ser predador tiene un gran valor ecológico; la nutria (Lutra longicaudis), está casi
extinta; el armadillo o cachicamo sabanero (Dasypus septemcinctus);en la zona de cordillera se
encuentran osos casi extintos. Cabe destacar que en la actualidad el número de especies de
mamíferos herbívoros es muy bajo, como el caso del Chigüiro (Hydrochaeris); se destaca también la
presencia de reptiles como serpientes, tortugas y babillas; de anfibios como ranas y sapos, además
el sistema hidrográfico posee una variada y rica fauna ictiológica en lo concerniente a peces de
consumo y ornamentales, su explotación y la contaminación de las aguas ha empobrecido en gran
parte la riqueza ictiológica. Entre los principales peces de consumo se encuentran: Bagre, Cachama,
Palometa, Payara, Caporo y el Amarillo. Entre los peces ornamentales se encuentra: Tigrito,
Cuchanegra, Careperro, Moneda, Dos Puntas, Brillante, Rojito y Rubí.

10
POMH RIO GUAYURIBA
El potencial eco-turístico está centrado especialmente en la parte alta de la cuenca gracias al estado
de conservación de las áreas de bosque, a la alta oferta hídrica que cuenta además con caídas de
agua, a la adecuación de áreas para la práctica de deportes extremos como el parapentismo y a la
declaración de la zona de reserva forestal para el albergue de la biodiversidad en la vereda
Buenavista fortaleciendo así la línea estratégica del Plan de Gestión Ambiental Regional del Meta
(PGAR) que tiende a la Conservación, Uso y Recuperación de la Biodiversidad de la Región. La
parte media y baja de la cuenca se encuentra implementando proyectos agroturísticos con un amplio
espectro de desarrollo debido especialmente a la vocación agropecuaria de esta zona.

Se destaca la importancia de los sistemas agropecuarios, extractivos e industriales que se


desarrollan en la cuenca y que ocupan un importante renglón en el crecimiento económico de la
región y del país, pero que debido a prácticas técnicas inadecuadas resultan altamente impactantes
sobre el medio ambiente al generar deterioro y/o pérdida de los recursos naturales.

Entre estas actividades se encuentra la extracción de material de agregados empleados para la


construcción, cuyas acciones en la zona se han asociado a procesos de erosión en laderas,
incremento de la sedimentación y erosiva hídrica ente otros. Se estima que el río Guayuriba
transporta un promedio anual de 16’806.000 Ton de sedimentos en suspensión ya que cuenta con
aluviones activos sobre su margen izquierda y pendientes planas a suavemente onduladas en gran
proporción facilita las actividades de extracción de material de arrastre tales como cantos rodados,
gravas y arenas

Otras actividades productivas presentes en el área de la cuenca y de gran importancia para el


desarrollo tanto de la región como del país, son las de carácter agrícola entre las que se destacan
los cultivos de arroz y palma con tendencia al monocultivo extensivo. El cultivo de arroz ocupa un
área de 24.594 Ha cultivadas que representa 61% del área total cultivada de la cuenca, el cual ha
ido siendo desplazado de manera vertiginosa por el de palma africana o aceitera con 12.414 Ha de
cultivo y que representa 31% del total cultivada de la cuenca. En cuanto a los sistemas pecuarios la
ampliación de potreros se ha realizado deforestando amplias zonas de bosque o interviniendo
ecosistemas claves como por ejemplo los morichales y reemplazando la flora prístina por pastos que
ocupan el 6% del área de la cuenca.

Sin embargo, estas actividades productivas, especialmente la palmícola, que con el tiempo ha ido
ampliando su espectro de acción, ha permitido el desarrollo de la región en cuanto a la generación
de empleo para los habitantes de la cuenca que ven en el establecimiento de estas empresas
oportunidades laborales y comerciales; esto sumado a la diversificación del sistema de producción
que no sólo consiste en el cultivo y la cosecha de la palma africana, sino también en la
transformación industrial de la materia prima de la palma africana en productos comestibles,
cosméticos y como combustible de automotores que poco a poco ha tomado más auge en Colombia
por generar el llamado biodiesel. La tendencia de los sistemas productivos en la cuenca debe irse
articulando con la línea estratégica del PGAR que busca el desarrollo de alternativas de producción
sostenible.

11
Otra de las actividades extractivas que ha generado un alto impacto ambiental y social, por la
fuentes de empleo que genera, es la explotación petrolera que afecta principalmente el suelo y las
áreas boscosas debido a la exploración de pozos; la atmósfera se ve afectada por la continua
emisión de gases de las plantas de extracción que además contribuyen con la transformación del
clima al generar nuevos patrones microclimáticos zonales, prestando la cuenca a esta el servicio de
dilución de vertimientos de aguas residuales del proceso de obtención de petróleo se ven afectadas
por la alteración de las propiedades de las condiciones físico-químicas y transporte de sedimentos.
Actualmente, el río Guayuriba está siendo receptor del vertimiento de estas aguas entre las veredas
San José de las Palomas y Quebraditas del municipio de Acacías.

La buena capacidad de dilución del río Guayuriba se debe principalmente a los altos niveles del
caudal, presentada especialmente en la temporada de lluvia, favoreciendo el control de las cargas
contaminantes que son vertidas sobre la fuente hídrica principal. Los sistemas de tratamiento de
aguas residuales que tienen las estaciones que realizan los vertimientos realizan una buena
remoción de estas cargas que antes de pasar por los sistemas de tratamiento superan los límites
establecidos por el Decreto 1594 de 1984 y que reglamenta los niveles de destinación para el uso
del recurso hídrico.

Al respecto y con el propósito de establecer las metas de reducción de las cargas contaminantes se
ha establecido los objetivos de calidad para el río Guayuriba que abarca el tramo 1 que va desde
Puente Carretera hasta 60 Km aguas abajo de la desembocadura en el río Metica. Estos objetivos
de calidad se establecen mediante resolución 2.6.08.1200 de diciembre 18 de 2008 para el período
comprendido entre el 2009 y el 2018. El uso potencial preponderante establecido para los objetivos
de calidad son el agrícola restringido, e industrial, aprovechamiento y material de arrastre.

En resumen la cuenca del Río Guayuriba, debido a su estratégica posición, a su riqueza hídrica,
biológica y social y a la alta productividad de sus suelos se constituye en un escenario de alta
importancia para la conservación de la oferta natural y el desarrollo de la región.

1.2 MECANISMO DE ARTICULACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE ACTORES

1.2.1 Metodología
La participación debe contextualizarse en un marco inclusivo que posibilite a cada uno de los actores
sociales, la vinculación activa dentro de las diferentes fases del Plan de Ordenamiento y Manejo de
la Cuenca Hidrográfica del Rio Guayuriba, su desarrollo, toma de decisiones, ejecución de acciones
y evaluación permanente sobre un continuo de tiempo que garantice la realización efectiva y
transparente de la gestión. De manera consecuente con éste rol dentro de la cuenca, los actores
deben empoderarse frente al proceso que se vislumbra en su comunidad, apropiándose de
compromisos y responsabilidades a partir de la identificación de problemáticas, estrategias de
consenso frente a los diferentes intereses, principios y objetivos que orientan el proceso en un
horizonte de planificación que se consolida en el impacto real sobre los sistemas sociales,
educativos, culturales, productivos y ambientales de la región.

12
POMH RIO GUAYURIBA
La Planeación Participativa es el marco metodológico en el cual se estructuró el componente social,
logrando generar las directrices y lineamientos a través de los cuales las poblaciones participaron de
manera activa en los procesos de planificación ambiental de su territorio, dando herramientas para la
construcción conjunta del POMCH Guayuriba y creando espacios de discernimiento, identificación y
propuestas de forma concertadas.

En consecuencia lo que se pretende es lograr un ―Proceso permanente de participación‖ que logre


empoderar no solo la comunidad sino también las instituciones de las diferentes sectores,
permitiendo el fortalecimiento colectivo y articulado de todos los actores sociales en procesos de
asociación, planificación, coordinación, formulación, realización de acciones a lo largo de los ciclos
crecientes en la ordenación de la Cuenca del Rio Guayuriba para cada una de las fases que siguen
al presente proceso: Prospectiva, Formulación, Ejecución y Evaluación y Seguimiento.

Figura 2. Taller de veredas de Acacias y validación de cronograma propuesto, realizado en el municipio de


Acacias.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

El mecanismo de articulación y participación de actores pretende que de manera colectiva se logre


identificar la estrategia de articulación dentro del contexto regional y local, los efectos de dicha
articulación, la jerarquización de los conflictos existentes, así como las posibles soluciones. Lo
anterior con el firme propósito de construir procesos de desarrollo más sustentables gracias a la
articulación de los diferentes actores mediante la conformación de ―La Unidad General
Representativa‖.

El proceso que antecede la creación de la Unidad General Representativa, se solidifica en el trabajo


realizado durante la Fase de Aprestamiento, dentro del cual se realizó acercamiento y
reconocimiento de los actores de la Cuenca del río Guayuriba. Allí con el fin de dar inicio al ejercicio
de planeación participativa por parte de los diferentes actores y comunidades, se realizó un
reconocimiento de la cuenca a partir de actividades de campo en las que el equipo técnico visitó
cada una de los Municipios y Veredas recolectando información específica en relación a la ubicación
geográfica, número de viviendas, habitantes, actividad económica, organizaciones productivas y
sociales, áreas de importancia ambiental y cultural, problemáticas ambientales, infraestructura, vías
de comunicación y servicios públicos.
13
Durante éste acercamiento a las comunidades se identificó así mismo, los líderes claves que
posibilitaron el contacto permanente y establecimiento de canales de comunicación con la población,
lo cual garantizó la eficiente participación de las comunidades en las diferentes actividades
desarrolladas, no solo de la fase de Aprestamiento sino también de la Fase de Diagnóstico.

Adicionalmente se realizaron Reuniones de acercamiento con las Entidades Territoriales y de los


sectores productivos, propiciando el fortalecimiento interinstitucional y generando espacios de
concertación y diálogo entre las entidades contactadas, lo cual permitió a su vez la recopilación de
información relacionada con el área objeto de estudio que sirvió como insumo para el componente
técnico y social.

Como articulación del componente social con la comunidad, se realizaron diferentes talleres, en el
que participaron habitantes que integraban las diferentes veredas que hacen parte de la Cuenca del
Río Guayuriba.

Dicho proceso se continuo en la Fase de Diagnostico, mediante encuentros y talleres para la Unidad
de Planificación, en donde se involucró a la comunidad en las visitas de levantamiento de
información técnica, además se realizan los encuentros con los consejos municipales, permitiendo
espacio para el intercambio y reconocimiento de los saberes, de todas las partes interesadas de la
cuenca, en las cuales hacen presencia la comunidad, las entidades públicas y privadas.

1.2.2 Talleres
En el espacio de construcción participativa se trabajo en las 52 veredas de los cuatro municipios de
Villavicencio, Acacias, San Carlos de Guaroa y Puerto López y las dos (2) Inspecciones: Palmera,
con las veredas de San José de las Palomas, Pesquero y Peñuela; y Pajure con la vereda Infante;
durante la fase de Aprestamiento se realizaron 50 talleres en la comunidad, distribuidos en los
veinticinco (25) puntos de encuentro. La participación de la comunidad en los talleres fue de 736
asistentes, con un promedio de 15 participantes por taller; éste trabajo fue complementado y
estructurado durante la Fase de Diagnostico, mediante la vinculación de los diferentes sectores en
un procedimiento de organización y articulación denominado las Unidades de Planificación
Ambiental, con la realización de 14 talleres.

La metodología que se llevó a cabo en cada uno de los talleres estuvo enmarcada en la realización
de actividades dinámicas durante todo el taller, que permitieron a la comunidad generar un dialogo
de saberes populares y de confrontación con el saber científico impartido en los procesos
educativos. Los procesos de convocatoria para los habitantes de las veredas de los municipios de
Villavicencio, Acacias, San Carlos de Guaroa y Puerto López, se llevó a cabo mediante el contacto
con los líderes de las Juntas de Acción Comunal, quienes difundieron a su vez la información en
cada una de las veredas.

La primera temática que se desarrolló en cada uno de los puntos de encuentro se contextualizó en la
tópico de Manejo de los Recursos Naturales y estuvo orientado como primera medida a generar
lazos de confianza y empatía con los habitantes de la región, a fin de propiciar un escenario de
participación adecuado y una actitud motivacional frente al trabajo propuesto en el Plan de
14
POMH RIO GUAYURIBA
Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Guayuriba; así mismo buscó sensibilizar y educar a la
comunidad sobre los recursos naturales, el manejo integral de los mismos, creando conciencia de
las relaciones entre el hombre y el ambiente en la identificación del impacto negativo sobre los
Recursos Naturales. Se involucró además fundamentos de educación ambiental como bases para el
proceso de participación en la formulación del POMCH. El reconocer los recursos naturales propios
de la región, renovables y no renovables, hizo que la comunidad interiorizara la responsabilidad de
construir un ambiente sostenible y llegar a los cambios reales de actitud individuales y colectivas,
frente una naturaleza abatida por la acción antrópica no apropiada.

Figura 3. Taller Manejo de Recursos Naturales, Vereda de Portachuelo, Municipio de Acacias

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

La segunda temática abordada se contextualizó en la realización de un Diagnóstico social


participativo, del estado de la cuenca, identificando de manera previa las problemáticas,
necesidades y fortalezas; los proyectos exitosos y no exitosos, así como las instituciones vinculadas
a la gestión y ejecución de los mismos; los actores presentes y las relaciones que se establecen
interinstitucionalmente; el reconocimiento y percepción que tiene la comunidad en torno al impacto
positivo y negativo de los diferentes actores, así como de la pertinencia y resultados de los proyectos
ejecutados y por ejecutar en la cuenca. Para la recolección de ésta información se diseñaron cuatro
instrumentos de trabajo: los lentes, el pódium, el semáforo y la telaraña; los cuales tenían unos
objetivos específicos de ejecución, a la vez que se articulaban y relacionaban con los demás
instrumentos.

El diagnóstico social participativo permite identificar no solo las necesidades y situaciones


problemáticas de la región, sino también reconocer las potencialidades y riqueza ambiental de la
región como matera prima del proceso de gestión ante la concienciación y empoderamiento de la
comunidad en la preservación de sus recursos naturales y mejoramiento de su calidad de vida a
partir de la realización de Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Rio
Guayuriba

15
.
10
12
14
16

0
2
4
6
8
Porcentaje (%)
Figura

2
Suplir las necesidades Básicas

2
Centros Educativos
5.

Transporte escolar y público 1

POMH RIO GUAYURIBA


Restaurante escolar.
14

Calidad de Vida
1

Centro de primeros Auxilios.


7

Escenarios Deportivos
Características

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA


5

Vivir con tranquilidad en la cuenca

Muchas personas se benefician del

16
3

río

Fuentes de agua con calidad para


6

Riqueza Hidrico

consumo humano
Positivas

Más posibilidades de estudiar y


1

conocer la naturaleza

La capacitación que ofrece


6

Cormacarena
de

Gestion Cormacarena
2

Restricciones y sanciones

Diversidad de fauna y flora


11
la

Abundante en peces
6

La vegetación del sector es nativa


Figura 4. Taller Diagnóstico Social Participativo, Inspección las Palmeras del Municipio de San Carlos de Guaroa
5
Cuenca

Reforestación de la cuenca
Diversidad y abundancia de Flora y Fauna
Figura 5. Características Positivas de la Cuenca
16 14
14 11
12
10 7
8 5 6 6 6 5
6 3
4 2 2 1 1 1 2 2
2
0
Porcentaje (%)

Abundante en peces
Restaurante escolar.

Centro de primeros Auxilios.

Escenarios Deportivos

Reforestación de la cuenca
Suplir las necesidades Básicas

Vivir con tranquilidad en la cuenca

Muchas personas se benefician del

La capacitación que ofrece


Más posibilidades de estudiar y

La vegetación del sector es nativa


Centros Educativos

Transporte escolar y público

Diversidad de fauna y flora


Restricciones y sanciones
Fuentes de agua con calidad para

conocer la naturaleza

Cormacarena
consumo humano
río
Calidad de Vida Riqueza Hidrico Gestion Cormacarena Diversidad y abundancia de Flora y Fauna

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Los argumentos expresados por la comunidad en relación a los aspectos positivos de la cuenca, se
agrupan en un 35% frente a la posibilidad de mantener una buena calidad de vida caracterizada por:
suplir las necesidades básicas como vivienda, alimentación y vestido (2%); la existencia de escuelas
que posibilitan la integración de los niños, niñas y jóvenes al sistema educativo (2%); contar con
servicios de Transporte escolar y público en las diferentes veredas (1%); los restaurantes escolares
que benefician a los estudiantes de bajos recursos económicos y que viven lejos de sus escuelas,
hecho que motiva a la niñez y jóvenes a continuar con su proceso educativo, disminuyendo los
niveles de deserción escolar (14%); contar con puestos de salud, escenarios deportivos y mantener
un ambiente de tranquilidad en las diferentes comunidades ( 1%, 7% y 5% respectivamente).

Figura 6. Taller Diagnóstico Social Participativo, Figura 7. Taller Diagnóstico Social Participativo,
Vereda la Vigía Municipio de Villavicencio Lomas de San Juan del Municipio de Acacias

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

17
El recurso hídrico en cuanto a calidad y cantidad que beneficia a la comunidad (11%), junto con la
diversidad de Fauna y Flora (13%) son otras de las riquezas que posee la Cuenca del Río Guayuriba.
En éste mismo lineamiento de Preservación, la comunidad se siente afortunada al contar con procesos
de capacitación impartidos por Cormacarena así como de las sanciones y restricciones generadas por
la misma entidad como mecanismo de preservación de los Recursos Naturales (11%).

La participación como principio dinamizador del Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca


Hidrográfica del Rio Guayuriba, posibilitó la inclusión activa de los actores durante la Fase de
Aprestamiento y Diagnóstico en procesos de gran importancia y relevancia que trascienden la sola
asistencia de la comunidad a talleres de capacitación. Bajo éste contexto e integrados en un proceso
de construcción que plasma el análisis crítico, sentido y que representa la realidad social de la
comunidad, se desarrolló con la población el Diagnóstico Social Participativo, logrando identificar las
situaciones, actores y proyectos que actualmente ponen en peligro a la cuenca, sus recursos y
comunidades (Figura 8).

Los eventos de Contaminación (33%) se han convertido en la principal amenaza frente a la


conservación de los recursos naturales y mantenimiento de condiciones ambientales saludables que
propician un adecuado desarrollo bio-social de las personas que hacen parte de la cuenca. La
contaminación de las fuentes hídricas por vertimientos de aguas residuales de tipo doméstico e
industrial se considera en un 62% como una situación peligrosa que atenta contra la biodiversidad
acuática y humana, se incluyen además la contaminación generada por el funcionamiento
inadecuado de las porquerizas; Con un reconocimiento del 56% la comunidad considera que la
contaminación por la inadecuada disposición de los residuos sólidos y químicos por parte de las
industrias y los mismos pobladores sobre fuentes hídricas, carreteras y espacios abiertos son una
de las acciones que ponen en mayor riesgo a la cuenca; el 22% de la población considera que las
quemas son otra de la realidades con incidencia negativa que practican diferentes individuos sobre
la vegetación existente en la cuenca, al igual que la contaminación del aire (17%) por fumigaciones
aéreas, emisión de gases por parte de la agroindustria de palmeros y actividades de las areneras
quienes en su proceso industrial emiten material particulado y altos niveles de ruido, originando
contaminación atmosférica; La ausencia de cultura ciudadana por parte de algunos turistas, quienes
contaminan en sus recorridos por diferentes escenarios naturales y de esparcimiento que tiene la
cuenca, se ha convertido según el 6% de población en una situación negativa.

18
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 8. Situaciones de Riesgo
70 62 56 61
60
50
40 28
30 17 22 22 17
20 11
6
10
0

Desbordamiento del rio Guayuriba


Quemas
Contaminación por Turismo

Conservación de las riveras de los

Deslizamientos y fallas geológicas

Falta Pozos Sépticos


Residuos Solidos y Quimicos

Contaminación del aire por fumigación

Tala de arboles e invasión de la ronda


Aguas Residuales
Porcentaje (%)

caños
y Areneras

del Rio.
Contaminacion Tala de Arboles Deslizamiento Inundaciones Condiciones
Sanitarias

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

La Tala de árboles (19%) llevada a cabo por los agricultores, ganaderos y madereros en sus
prácticas productivas, que llegan incluso a invadir las rondas de los ríos se ha convertido en una de
la situaciones que afecta directamente los recursos naturales y producción del recurso hídrico en la
diferentes veredas de la región.

Figura 9. Resultados taller de diagnóstico social participativo, de la vereda Bocas de Guayuriba, municipio de
Puerto López

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Para las veredas que se ubican en la parte alta de cuenca en los municipios de Acacias y
Villavicencio, las fallas geológicas que presenta éste territorio son una de las condiciones de mayor
riesgo (28%), ante la inestabilidad del terreno y los continuos deslizamientos de terreno sobre
viviendas, cultivos y fuentes hídricas; junto a éste evento se encuentra además el riesgo por
inundación del Rio Guayuriba (22%). Las necesidades de condiciones sanitarias básicas son para
19
las veredas Cocuy y Apiay (17%) una de las principales problemáticas que se presenta en su
comunidad, al no contar con pozos sépticos y unidades sanitarias en algunas familias.

Figura 10. Proyectos Viables


50%
43% 41%
45%
40%
Porcentaje (%)

35%
30%
25%
20% 16%
15%
10%
5%
0%
Proyectos dirigidos a la Protectos dirigidos al Proyectos Orientados a
Preservación de los Recursos incremento del Bienestar Sistemas Productivos
Naturales social

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

A partir del trabajo realizado en las mesas de trabajo en cada uno de los 25 puntos de encuentro, se
logró desarrollar procesos de análisis colectivos encaminados a la identificación de los posibles
proyectos que de acuerdo a las necesidades sentidas desde las dimensiones social, económica y
ambiental presentes en la comunidad, deberían ser planeados y ejecutados en su región, con el fin
de dar solución a las diferentes problemáticas identificadas (Figura 10).

Las actividades de capacitación implementadas durante las fases de Aprestamiento y Diagnóstico en


el Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Rio Guayuriba, suscitó en los
pobladores sentido de conciencia y reflexión frente a las acciones personales y comunitarias que
están generando impacto sobre los recursos naturales de su región. De allí que el 43% de los
proyectos viables sugeridos por la comunidad para ser gestionados en la cuenca, se consoliden en
el marco de los Proyectos dirigidos a la preservación de los Recursos Naturales, dentro de éstos se
encuentran los que posibiliten la Reforestación de microcuencas, humedales, lagunas y zonas
montañosas (39% de la comunidad); además se incluyen aquellos proyectos que pretendan generar
procesos de de sensibilización y concienciación en la comunidad sobre el manejo adecuado de los
recursos naturales y el desarrollo sostenible del recurso hídrico (28% de la población), así como
capacitaciones y apoyo técnico por parte de Cormacarena en la disposición y manejo adecuado de
los residuos sólidos (23% de la población); en el componente ambiental la comunidad (18%),
propone la gestión de proyectos que den solución a la extracción de material de arrastre y
vertimientos de aguas residuales industriales y domésticas.

En el marco de los proyectos dirigidos al desarrollo social e incremento de las condiciones de


Calidad de Vida en la región (41% de los proyectos), se incluyen principalmente aquellas acciones
encaminadas a la optimización y prestación de servicios públicos básicos en aquellas regiones
donde carecen de energía eléctrica, alumbrado público, acueducto y alcantarillado, plantas de
20
POMH RIO GUAYURIBA
tratamiento, agua potable, entre otros (56% de la comunidad); seguidamente se encuentran los
proyectos orientados a las construcciones civiles que permiten la creación de nuevas vías y
puentes, así como el arreglo de las obras existentes (11% de la comunidad); La creación de
escenarios deportivos, culturales y arreglo de escuelas en las diferentes veredas, adquieren gran
importancia en la gestión de proyectos propuestos por la comunidad (11%).

Figura 11. Taller Diagnóstico Social Participativo, Figura 12. Material de Apoyo con las Características
Vereda San Cayetano del Municipio de Acacias de Un Líder para el Taller de Construcción de Visión y
liderazgo

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

En éste contexto la población considera necesario implementar en su región proyectos orientados a


la implementación tecnificada de los sistemas productivos presentes en la cuenca (16% de los
proyectos), pero de manera especial en la creación de programas de desarrollo, capacitación y
emprendimiento empresarial, que posibilite a la comunidad la creación de microempresas con
actividades económicas alternas a la ganadería como piscicultura, avicultura, porcicultura,
agricultura, turismo, lechería y sus derivados (38% de la población), al tiempo que tiene la posibilidad
de recibir apoyo económico por parte de las diferentes entidades estatales y privadas (2% de la
población).

El Liderazgo estuvo orientado por la temática de Construcción de Visión y Liderazgo, en donde se


desarrollaron diferentes procesos que buscaron no solamente la conceptualización de qué es un
líder, sus cualidades, los tipos, su diferencia con un jefe, actitudes y demás temas de pertinencia,
sino también el reconocimiento de habilidades propias y ajenas, y motivación al trabajo en equipo,
para poder potencializar la capacidad de los miembros de las comunidades para liderar procesos en
la cuenca.

.
.

21
Figura 13. Taller de Construcción de Visión y Liderazgo, Figura 14. Taller del Sector Minero realizado en el
Vereda Pipiral del Municipio de Villavicencio Municipio de Villavicencio

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

El componente social dentro de la Fase de Diagnóstico inició con la reactivación de la Unidad


General como la instancia de participación másiva e información colectiva; para ello se convocaron a
los actores de la cuenca a dos (2) talleres de participación másiva en el que se presentaron los
avances del POMCH río Guayuriba, la realización de los talleres veredales de la fase de
Aprestamiento, la descripción de la metodología de marco lógico y la propuesta del mecanismo de
articulación y participación de actores – MAPA. Durante éste encuentro se socializó de igual manera
la Caracterización de los diferentes actores y agrupación de los mismos en sectores según su
actividad en la Cuenca; siendo ésta validada y aprobada por los asistentes del taller.

El proceso de conformación de la Unidad Representativa de la Cuenca río Guayuriba, inició con el


análisis conjunto por parte de los asistentes de los talleres, a cada uno de los sectores, a fin de
identificar los posibles candidatos que por sus cualidades personales y características de liderazgo,
pudieran ser elegidos como representantes de cada sector ante el Mecanismo de Articulación y
Participación como miembros de la Unidad Representativa.

Una vez realizado el proceso de análisis sobre las características de los líderes, se efectuó la
elección democrática de los candidatos de cada uno de los sectores, los cuales adquirieron el
compromiso de seguir participando activamente en el proceso de construcción del POMCH río
Guayuriba, al tiempo que se caracterizaban por ser un puente entre la unidad general y la unidad
representativa.

En encuentros de trabajo dirigidos a cada uno de los sectores, se realizaron los árboles de
problema, los cuales permitieron el análisis de las diferentes situaciones problema que se han
identificado en la cuenca, sus posibles causas, consecuencias, así como las estrategias de solución
que se pueden implementar desde el marco del POMCH del Rio Guayuriba. Los problemas
identificados por los actores se encuentran descritos a continuación en la Tabla 2.

22
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 15. Taller del Sector Palmicultor, Realizado en el Municipio de Villavicencio

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Tabla 2. Situaciones Problemas


Situación Problema Descripción
Variaciones del cauce del Rio, la cual se manifiesta de forma abrupta
trayendo consigo la socavación de tierras, destrucción de cultivos y de
Dinámica Fluvial del
viviendas ubicadas cerca al cauce. Este fenómeno se ha presentado por
Río
situaciones propias de la naturaleza así como por la acción directa de los
pobladores sobre el cauce del Río.
Vertimiento de aguas residuales sobre las fuentes hídricas, de tipo:
industrial por parte de las petroleras, industrias extractoras de aceite;
Contaminación del domestico producto del uso de la población de la cuenca; y provenientes
Recurso Hídrico de algunas actividades pecuarias, como por ejemplo las porquerizas que
se encuentran funcionando inadecuadamente, afectando la calidad del
recurso y por ende el uso del mismo.
Disposición inadecuada de los residuos sólidos sobre las rondas de las
Contaminación por
fuentes hídricas, zonas verdes y carreteras por parte de la comunidad,
Residuos Sólidos
turistas y sectores industriales.
Emisión de gases, partículas en suspensión y sustancias químicas sobre
la atmosfera, por parte de algunos sectores productivos en donde se
incluye la contaminación causada por las actividades de fumigación
Contaminación
sobre las grandes extensiones de arroz, el material particulado existente
atmosférica.
debido a la operación de las empresas trituradoras y el transporte de su
producto por parte de volquetas y doble troques, además de la emisión
de gases de algunas industrias.
Los eventos de Contaminación se han convertido en la principal
amenaza frente a la conservación de los recursos naturales y
Contaminación del mantenimiento de condiciones ambientales saludables que propician un
Sector Productivo. adecuado desarrollo biológico y social de las especies, las cuales se
están viendo afectada directamente por situaciones de contaminación
auditiva, de residuos sólidos, aguas residuales, uso de químicos,

23
Tabla 2. (Continuación)
Situación Problema Descripción
generación de gases tóxicos y material particulado generados ante la
acción industrial del sector productivo Minero, Petrolero, Extractor de
Contaminación del
Aceite, Porquerizas y Arroceros sobre el ambiente y los recursos
Sector Productivo.
naturales, afectando la calidad del recursos hídrico, el aire, el suelo,
biodiversidad acuática y comunidad en general.
Afectación en la prestación del servicio de agua potable ante eventos de
Afectación de la oferta deslizamiento en las fuentes de abastecimiento, así como por el mal
del servicio de agua estado de la infraestructura de algunos acueductos. A esta situación se
potable. adiciona el aumento en la demanda de usuarios y disminución de la
oferta hídrica.
Inadecuada extracción de material de arrastre sobre el Rio Guayuriba en
Actividades extractivas
condiciones de legalidad e ilegalidad de algunas instituciones y personas
de material de
particulares, trayendo consecuencias altamente riesgosas como la
arrastre.
modificación del cauce y dinámica fluvial del Rio.
Actividades de destrucción realizadas por parte de los pobladores e
industrias sobre zonas y especies de animales, que se constituyen en
riqueza natural de la cuenca. Las principales acciones se concentran en
Acción antrópica en
la tala de árboles como el cedro negro, yopo y especies nativas. Así
zonas y especies de
como la caza de animales como la Danta, Chigüiros, Borugos, Osos,
animales con gran
Iguanas, aves y peces. Esta acción ha generado que se ejerza gran
importancia ambiental.
presión sobre algunas especies de aves con plumajes vistosos como los
Loros, Guacamayas y de algunos mamíferos como el Oso Palmero, Felis
Onca y el Venado cola blanca.
Desplazamiento de másas de tierra y roca debido a procesos naturales
como la actividad sísmica, lluvias propias de las épocas de invierno y por
Erosión. acción endógena producto de las perforaciones petroleras, las cuales
producen inestabilidad del suelo y amenaza constante de derrumbes
sobre fuentes hídricas, cultivos, vías y viviendas.
Proceso de pérdida boscosa en zonas ambientales de gran importancia
ecológica, causada fundamentalmente por la actividad del sector
Deforestación. maderero, así como de pobladores independientes que talan los árboles
para su comercialización y obtención del suelo en su afán por ganar
espacios para la agricultura y ganadería.
Las diferentes acciones personales, comunitarias, territoriales e
Desconocimiento de la industriales sobre las espacios ambientales, evidencia un
Normatividad desconocimiento de las normas ambientales y las entidades competentes
ambiental. que orientan, sancionan y rigen el manejo de los recursos naturales y las
acciones que se desarrollan sobre éstos.
Insuficiencia en los procesos de identificación, mitigación, prevención,
Deficiencia de la respuesta y recuperación, por parte de las entidades y la comunidad
Gestión de Riesgo. ante eventos de riesgo que vulneran la integridad de las especies y
comunidades.
24
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 2. (Continuación)
Situación Problema Descripción
Carencia en el acompañamiento institucional de las entidades estatales
Bajo apoyo estatal a
hacia los pequeños productores con apoyo educativo, técnico y
los pequeños
económico en la tecnificación de sus procedimientos agropecuarios, así
productores.
como en su asociación a través de cooperativas.
Desconfianza institucional por parte de la Comunidades ante la
Conflicto entre la
afectación del ambiente por actividades productivas, así como por la baja
comunidad y los
responsabilidad social de los mismos y poco interés en los temas
sectores productivos.
ambientales, generando directamente un conflicto dual de intereses entre
los diferentes actores.
Ausencia de mecanismos de articulación entre los actores institucionales
Desarticulación
y comunales de la cuenca, frente a los procesos de orden social y
Interinstitucional.
ambiental.
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

A fin de consolidar el proceso de planificación participativa, que estructura el presente POMCH del
Rio Guayuriba, se implementaron mecanismos educativos que permitieron la confrontación del
saber científico impartido por los profesionales del equipo técnico, en actividades de campo en las
cuales se vinculó a la comunidad con sus diferentes grupos poblacionales que incluyeron niños,
jóvenes, adultos y adultos mayores.

Las actividades de levantamientos técnicos que se desarrollaron con la participación de la


comunidad fueron: Visitas a los Acueductos veredales, caracterización Biológica de Flora y Fauna,
llevantamiento de Usuarios del Recurso Hídrico e Identificación de Afectados por las Variaciones del
Cauce del río Guayuriba.

La integración con las diferentes instituciones de orden público administrativo de los Municipios se
desarrolló mediante una audiencia pública llevada a cabo con los Concejos Municipales de los
Municipios de Acacias y San Carlos de Guaroa.

Las reuniones y encuentros desarrollados durante la Fase de Diagnóstico, se encuentran descritas a


continuación en la Tabla 3.

25
Tabla 3. Reuniones de Construcción Conjunta de la Unidad Representativa, en el Marco de la Formulación del
POMCH
Sitio de Nº de
Municipio Sector Fecha Entidades Asistentes
Reunión Asistentes
Trituradora Guayuriba
Murcia Murcia
Geominerales
Empresas Planta de Torres y Torres
Villavicencio 26/07/2009 14
Extractivas Cemex Cemex
Ingetelcom
Gravicom
Otranspel ltda
Comité Cívico Inandes
Redes Universidad de Mesa regional del Agua
Villavicencio 1/07/2009 9
Institucionales los Llanos Clopad Puerto López
Corporación des Social
Villavicencio Arroceros Fedearroz 3/07/2009 Afiliados a Fedearroz 7
Empresas Acueducto de Manzanares
Universidad de
Acacias Prestadoras de 6/07/2009 Arvudea 3
los Llanos
Servicio Públicos Espa
Unillanos
UNAD
Educación Universidad de
Villavicencio 10/07/2009 Universidad Cooperativa 7
Superior los Llanos
Sena
Universidad Santo Tomás
Trituradora Guayuriba
Murcia Murcia
Empresas Planta de
Villavicencio 10/07/2009 Geominerales 7
Extractivas Murcia Murcia
Torres y Torres
Gravicom
Villavicencio Arroceros Fedearroz 18/07/2009 Afiliados a Fedearroz 8
Empresas
Universidad de Arvudea
Acacias Prestadoras de 24/07/2009 4
los Llanos ESPA
Servicio Públicos
Villavicencio Arroceros Fedearroz 25/07/2009 Afiliados a Fedearroz 8
Aceites Manuelita
Palmera Morichal
Alianza Oriental S.A
Palmera la Margarita
Fedepalma
Villavicencio Palmicultor Unillanos 29/07/2009 12
Oleaginosa Santa Ana
Palmar del llano S.A.
Palmar el Borrego
Agropecuaria Santa María
S.A.
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

26
POMH RIO GUAYURIBA
1.2.3 Caracterización de Actores
Teniendo en cuenta los lineamientos que guían los procesos de Ordenación de Cuencas en el País,
descritos en la Guía Técnico Científica del IDEAM, ―…Los objetivos que motivan la identificación de
los actores sociales que tienen presencia en la cuenca, su caracterización y posterior tipificación son
los siguientes:

 Hacer efectiva la participación de la comunidad asentada en la cuenca en los procesos de


ordenación y manejo Tener una idea clara de quienes son los actores sociales que tienen
presencia en la cuenca para su vinculación en el proceso.
 Identificar el interés, la importancia y la influencia que estos tienen sobre la cuenca y sobre
los programas y proyectos que en ella se realicen.
 Clarificar los roles y responsabilidades de las Instituciones de orden nacional, regional y local
que tienen injerencia en la cuenca por su misión y función, así mismo establecer el
compromiso y la información que ellos tienen de la cuenca...”2

El escenario del OMCH del Rio Guayuriba, plantea una articulación de participación activa y efectiva
por parte de los diferentes actores que tienen presencia en la Cuenca, los cuales confluyen en la
construcción conjunta de procesos y acciones encaminadas a la protección colectiva y sostenible de
los recursos naturales de la cuenca, que logre superar el conflicto permanente de intereses
personales sobre el uso, manejo y gestión de los mismos.

En búsqueda de ésta construcción se hizo necesario como paso previo, la identificación de todos los
actores sociales que confluyen en la cuenca, partiendo de aquellos que se contextualizan en el
marco base hasta llegar a los actores de orden nacional, con el fin de crear una atmósfera ideal que
posibilite la caracterización individual y asociativa de las instituciones y comunidades en la
identificación de sus interés, importancia e influencia sobre la cuenca y los procesos que se planean
y gestionan en ella.

Una buena planificación de proyectos debe involucrar la identificación y clasificación de los actores,
así como el estudio y la determinación de sus necesidades y expectativas3. Estudio que se realizó a
partir de varios pasos metodológicos implementados desde la Fase de Aprestamiento y consolidado
en la Fase de Diagnóstico. Entre ellos se encuentran:

1. Reconocimiento de condiciones, sociales, económicas y territoriales de los habitantes de la cuenca


2. Caracterización y análisis previo de actores
3. Desarrollo de reuniones bilaterales para captura de información referente a los actores
4. Primera actualización de información en matriz de mapeo de actores claves
5. Verificación telefónica y presencial de actores claves
6. Flujo de comunicación y priorización de actores
7. Segunda actualización de información en matriz de mapeo de actores claves

2
Grupo de Cuencas Subdirección de Estudios Ambientales – IDEAM. Cajas de Herramientas Guía Técnico Científica para la
Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas en Colombia. Bogotá, 2006
3
Metodología de la Investigación Social En: http://www.robertexto.com/archivo14/met_invest_social1.htm
27
8. Elaboración de documento final de mapeo de actores claves
9. Caracterización de actores.

La identificación y caracterización de actores dentro del Plan, permite que los diferentes procesos
que se desarrollarán en las fases siguientes del POMCH del Río Guayuriba permanezcan
orientados hacia la integración de todos los actores sociales ya identificados y los que puedan surgir
en el proceso, en la sostenibilidad de los recursos naturales de la región y potencialización de la
riqueza ambiental y comunitaria de la Cuenca, en miras de una mejor Calidad de Vida de los
pobladores, sus familias y comunidad.

1.2.3.1 Complementación (anexo directorio de actores y matriz de caracterización)


En el contexto de la participación social como directriz principal que guía el POMCH del Rio
Guayuriba, se brinda el escenario propicio para que confluyan diferentes actores, cada uno de ellos
con una forma particular de relacionarse con los Recursos Naturales y en búsqueda de diversos
intereses que orientan además de las acciones y gestión, las relaciones y alianzas estratégicas con
otros grupos afines. En torno a estas motivaciones que reconocen la diversidad institucional, se
promueve una caracterización que posibilita la coordinación entre actores teniendo en cuenta los
sectores a los que pertenecen a nivel de las actividades que desempeñan en la Región.

La caracterización por Sectores es más efectiva en la medida que posibilita identificar las afinidades
misionales, concertar problemáticas, propósitos y acciones encaminadas a una articulación real
sobre el territorio. de esta manera los sectores son agrupados por: Autoridades Ambientales e
Instituciones de Orden Nacional, Comunicación, Entes Territoriales, Ong y Organizaciones
Ambientales, Organizaciones Aliadas, Organizaciones voluntarias y apoyo, Órganos de Control,
Prestadores de Servicios Públicos, Productivo, Redes Institucionales, Sector Comunal, Sector
Educación, Sector Financiero y Sector Salud, ver Tabla 4.

Tabla 4 Caracterización de Actores por Sectores


Criterio Tipo de actor
Ministerio de Medioambiente Vivienda y Desarrollo Territorial
Ministerio de Agricultura
Instituto Colombiano de Geología y Minería - Ingeominas
Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial
de la Macarena - Cormacarena-
Autoridades
Instituto Colombiano de Desarrollo Rural - Incoder
Ambientales e
Concesión de Vías (COVIANDES)
Instituciones de
Acción Social
Orden Nacional
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - Corpoica
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - Inpec
Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT
El Instituto Colombiano Agropecuario -ICA Sectores Productivos.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - Ideam
28
POMH RIO GUAYURIBA
Criterio Tipo de actor
Prensa
Radio
Comunicación
Televisión
Antenas Comunicaciones
Alcaldías Municipales
Entes Territoriales Gobernación del Meta
Concejos Municipales
Ong y Asociaciones
Organizaciones Fundaciones
Ambientales Corporaciones
Organizaciones Midas .- Usaid, Guarda Bosques
Aliadas Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD
Policía Nacional
Policía Ambiental
Comunidades Religiosas
Organizaciones
Cruz roja
voluntarias y
Cuerpos Voluntarios
apoyo
Scout
Ejército Nacional
Fuerza Aérea
Contraloría
Órganos de Personería
Control Procuraduría
Defensoría del Pueblo
Empresas de Servicios Público
Prestadores de
Movilizadores de Residuos Peligrosos
Servicios Públicos
Juntas Administradoras Acueductos
Agencias y/u Operadoras de Turismo
Agrocentros
Productivo Arroceros
Artesanos
Comerciantes
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

1.2.3.2 Análisis de la Caracterización de Actores de la Cuenca del Río Guayuriba


Las actividades adelantadas en la fase de diagnóstico, como el levantamiento de información de
campo, reuniones y talleres de construcción conjunta, crean un continuo contacto con la población
de la cuenca del río Guayuriba, permitiendo realizar observaciones directas de compromiso actual
de los actores, percepciones frente al POMCH río Guayuriba y la relación entre ellos mismos.

29
Estas relaciones son analizadas permitiendo orientar las estrategias en busca de la vinculación de
todos los actores al proceso de planificación así:

Según su Actuar
La dinámica de las instituciones sobre la cuenca, se determina según las acciones que desarrollan
en la región y de cómo éstas generan un impacto que transciende las dimensiones sociales,
culturales y ambientales de las personas que son beneficiadas o afectadas. Teniendo en cuenta esta
dinámica de las instituciones, los actores son agrupados según las acciones, sean éstas de Saber,
de Gestión o de Poder.

Los Actores de Saber


Se refiere a quienes manejan información y conocimiento. En los cuales se identificaron las
siguientes instituciones: Corpoica, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –
Ideam, Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT, Corporación Colombiana de
Investigación Agropecuaria – Corpoica, Universidad de los Llanos y Universidad del Meta,
Asociaciones, Fundaciones, ONG, Programas sociales y Comunitarios de carácter regional, nacional
e internacional; al identificar otros actores en este sector se determinan por el conocimiento en el
territorio, como es el caso del sector productivo, piscicultores, agricultores, artesanos y otros afines;
el sector comunal, con Asociación Nacional de Usuarios Campesinos Anuc Municipal, Juntas de
Acción Comunal Veredal, entre otras.

Los Actores de Gestión


Se refiere a quienes cooperan, quienes organizan y administran recursos de manera tal que se
pueda culminar todo el trabajo requerido en el proyecto dentro del alcance, el tiempo, y coste
definidos. En ésta categoría se identifica el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural - Incoder, Cruz
Roja, Federaciones del sector productivo, Bancos Locales, Cooperativas, empresas de servicios
públicos, universidades, Sena, y demás actores como características similares, las oficinas de
planeación de las alcaldías municipales.

Los Actores de Poder


Se refieren a la capacidad de un actor, de influir de manera legítima o no en la conducta de otros
actores empleando ciertos recursos. Lo integran los Entes Territoriales como Alcaldías municipales,
Gobernaciones, Presidencia; Ministerios, Fuerzas Armadas, Contraloría, Procuraduría, Personería,
Defensoría de Pueblo, CLOPAD, CREPAD, SISDAM, Juntas de Acción Comunal, ESE, Secretarias
Territoriales y demás instituciones con capacidad de Influencia y control como las descritas
anteriormente. En el tema de poder igualmente se identifican desde el sector privado a Ecopetrol y
Fedepalma

Según su Participación en el POMCH del río Guayuriba


Este análisis se realiza según la asistencia y suministro de información al Plan de Ordenamiento y
Manejo de la Cuenca del río Guayuriba por parte de actores y sectores en general

Entes Territoriales; Apoyo directo por parte de los Alcaldes Municipales de San Carlos de Guaroa,
Acacias y Puerto López, quienes han facilitado a través de sus representantes designados al

30
POMH RIO GUAYURIBA
POMCH río Guayuriba, información tanto física como digital, además de servir de puente entre la
administración municipal y la consultoría, creando con ellos canales de cooperación directa y fluida.
En cuanto al Concejo de Acacias, sus miembros demostraron gran interés en el desarrollo del
POMCH, y brindando igualmente espacio de concertación entre la comunidad y el proyecto. Se
recomienda que la Gobernación del Meta, designe un representante de manera formal, el cual esté
involucrado al POMCH de modo permanente.

Actores involucrados en el grupo de Autoridades Ambientales e Instituciones de Orden Nacional, de


los cuales se destacan en la fase de diagnóstico, Ingeominas, entidad que cuenta con interés para
involucrarse con el POMCH del río Guayuriba de forma directa, realizando los cercamientos directos
entre las alcaldías de los cuatro municipios y el Ideam sede Villavicencio, suministrando información
sobre las estaciones limnigráficas, limnimétricas, climatológicas ordinales y pluviométricas, de
importancia para el desarrollo del POMCH. En el caso Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario –
Inpec, han sido involucrados por medio de los talleres, sin embargo la comunidad en general solicita
mayor presencia en las reuniones de la unidad general como de la unidad representativa.

Ong y Organizaciones Ambientales, en las convocatorias realizadas hasta el momento para


involucrar a los actores de la cuenca, se resalta que las organizaciones ambientales y
organizaciones no gubernamentales que hacen presencia en las reuniones, son las involucradas en
la Mesa Regional del Agua, red que se analiza posteriormente. En cuanto a la participación de
organizaciones de jóvenes y de mujeres, no se ha identificado ninguna, con trabajo en la cuenca, sin
embargo se siguen retomando como actores potenciales.

Organizaciones Aliadas, debido a las labores de consulta realizadas a cada una de las entidades
que conforman este sector, no se ha identificado presencia directa en la cuenca, en la actualidad; sin
embargo se dejan como actor de la misma, debido a que en la gestión o apoyo de recursos, este
sector es de gran relevancia.

Organizaciones voluntarias y apoyo, tanto la policía ambiental, como bomberos voluntarios y


defensa civil, han hecho presencia en el desarrollo del proyecto, ya que estos se ven realmente
identificados y ejercen actividades en la cuenca del río Guayuriba, como en la atención de
emergencias y prevención de las mismas.

Órganos de Control, estos actores hacen presencia activa y permanente en las convocatorias
realizadas en el marco del POMCH río Guayuriba, como es el caso de la contraloría y la personería.

Prestadores de Servicios Públicos, la Empresa de Servicios Públicos del Meta - EDESA S.A. ESP,
Empresa de Servicios Públicos de Acacias S.A. – ESPA, ARVUDEA Asociación de Usuarios
Acueducto Rural Veredas Unidas de Acacias, y el acueducto veredal de Manzanares, se ha
destacado por la presencia activa en las fases de aprestamiento y diagnóstico; en cuanto a los
demás acueductos veredales como Pipiral, Manzanares, Las Mercedes, Colonia Penal, el Carmen,
la Concepción, Buena Vista, Servitá y el de las veredas La Pradera y San pablo; han tenido
presencia y disposición en las visitas de campo. En el caso de EDESA, la empresa no realiza
captación de la cuenca del río Guayuriba pero por ser la empresa del departamento, está al tanto de
lo adelantado en el presente POMCH para futuros proyectos.
31
El sector Productivo, es uno de los sectores que más ha tenido presencia en las fases de
aprestamiento y diagnóstico siendo asistentes claves; el sector minero (extractoras de material de
arrastre y canteras), los arroceros, palmicultores, estos dos últimos en cabeza de Fedearroz y
Fedepalma respectivamente. Para algunos actores de turismo en la zona, que han hecho presencia
en las reuniones convocadas, es importante delimitar las nuevas zonas en donde iniciar
operaciones.

Redes institucionales, es de resaltar la presencia permanente y activa, de la Mesa Regional del


Agua, red que ha estado desde el inicio del proyecto al pendiente de los resultados y construcción
de los mismos, creando espacios de intercambio entre los miembros de la mesa y el equipo
consultor. En cuanto a los Comités Locales de Emergencias Municipales, se han convocado pero se
ha tenido baja participación. El Comité de Prevención y Atención de Desastres de Meta – Crepad, ha
demostrado interés permanente en el POMCH del río Guayuriba.

El Sector Comunal, ha intercambiado saberes de forma permanente con el equipo consultor, tanto
en las fases de aprestamiento y diagnóstico. Ha tenido presencia activa desde el lanzamiento del
proyecto hasta la fecha, creando una atmósfera progresiva de cambio de actitudes y percepciones
frente al POMCH del río Guayuriba.

El sector de la educación, ha estado bien representado, con la presencia del Servicio Nacional de
Aprendizaje – SENA, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad de los Llanos – Unillanos,
Universidad del Meta – Unimeta, Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD y la Universidad
Santo Tomás, siendo estas instituciones de educación, con presencia en la cuenca objeto del
presente plan, las cuales se destacan por asistir a todas las convocatorias realizadas en las dos
fases adelantadas, además de suministrar información de investigaciones adelantadas por docentes
de estas. En cuanto a las secretarias de educación municipal y núcleos de educación no han tenido
presencia en el transcurso del desarrollo del plan.

El sector financiero, ha tenido participación activa en las convocatorias generales de la cuenca,


contando que este sector tiene presencia en la cuenca de forma indirecta.

El sector salud, no ha tenido presencia activa en las reuniones convocadas, sin embargo este sector
tiene actuación directa en la cuenca, debido a que la secretaría de salud realiza seguimiento de
calidad de agua y saneamiento básico de la región.

Según la Influencia e Importancia en el POMCH del río Guayuriba e Impacto sobre los
Recursos Naturales
Por medio del análisis de Influencia e Importancia de los actores, se logró desarrollar la
caracterización de los mismos, en un contexto que permitió el análisis social de impacto, rol,
relaciones y percepción de la comunidad e instituciones sobre la importancia que tiene cada actor
social en la satisfacción de las necesidades ambientales, económicas, culturales, de seguridad,
salubridad y demás dimensiones que contribuyen al bienestar integral de las comunidades y de los
recursos naturales de la cuenca; así mismo se tuvo en cuenta la Influencia de los actores sobre los
procesos de planeación, gestión y toma de decisiones en los diferentes escenarios de la cuenca, ver
Figura 16.
32
POMH RIO GUAYURIBA
Se identifica al sector Productivo como una de las agrupaciones con mayor importancia, influencia y
reconocimiento por parte de las comunidades e instituciones, ya que posibilita: a nivel social, el
desarrollo económico de la región; a nivel comunitario, la asociación de los individuos en
organizaciones de crecimiento productivo y sostenibles; a nivel profesional, la posibilidad de acceder
a mejores condiciones de vida para el individuo y su familia gracias a los ingresos económicos que
recibe por su ejercicio laboral; y a nivel personal, la reafirmación de cada persona como un ser
productivo y útil para sí mismo y la sociedad.

Figura 16. Importancia de influencia e importancia de los actores

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Los actores que se agrupan en la Redes Institucionales, se consideran como un organismo de gran
importancia en la Cuenca del Rio Guayuriba, ya que son las instituciones encargadas de realizar la
gestión planificada sobre los recursos naturales, en éste grupo se incluyen los CLOPAD, POMCA
Acaciitas, Mesa Regional del Agua, Comisión Conjunta Río Negro y Río Blanco, Sistema
Departamental Ambiental del Meta- SISDAM, Comité Técnico Interinstitucional de Educación
Ambiental- CIDEA, Sistema Nacional Ambiental – SINA, Comisión Conjunta Río Negro y Río Blanco,
Concejos de Juventudes, Casas de las Cultura. La comunidad sustenta la importancia de este sector
basándose en los proyectos que desarrollan y procesos que implementan en los diferentes
escenarios ambientales, logrando preservar los recursos naturales de la Región.

La tranquilidad en los escenarios públicos y de la comunidad en general que garantiza la seguridad


coordinada por los grupos operativos de las fuerzas armadas de Colombia como la Policía Nacional,
el Ejército, Fuerza Aérea, así como de las organizaciones de apoyo y rescate, ante diferentes
eventos de riesgo como la Cruz Roja, Bomberos Voluntarios y Defensa Civil, son para la Comunidad
uno de los sectores a los cuales se les atribuye mayor importancia debido a la acción permanente y
eficaz que caracteriza a éstas organizaciones voluntarias.
33
Las instituciones encargadas de garantizar el cumplimiento de los derechos básicos a la sociedad
civil, se caracterizan como actores medianamente importantes e influyentes dentro de la Cuenca del
Rio Guayuriba. En ellos se incluyen las organizaciones que hacen parte del Sector Salud, Sector
Financiero y de las ONG.

Las entidades del sector educación, Prestación de Servicios y Sector Comunal, poseen media a alta
importancia pero la influencia muy baja en la cuenca.

Los conflictos de la comunidad con las entidades ambientales han generado una percepción
negativa sobre éstos sectores, los cuales son tildados frecuentemente de proteger los intereses de
particulares sobre los colectivos y de vincularse en situaciones de corrupción. Sin embargo por su
característica de autoridad es considerada como actor de alta importancia en la Cuenca.

La caracterización de los actores según el criterio de Influencia en la gestión de los procesos y


control de las acciones sobre los recursos naturales realizados en la Cuenca, ubican a las Redes
Institucionales, Organismos de control, Entes territoriales y Autoridades Ambientales como los
actores de gran influencia e importancia ya que son estos organismos los encargados de proteger,
sancionar y promover acciones en búsqueda de la preservación de todos la riqueza natural que
posee la Cuenca del Rio Guayuriba.

El contraste de flujo informativo entre los diferentes instrumentos aplicados en la etapa de Diagnóstico,
evidencia una alta homogeneidad de los resultados; de allí que el Sector Productivo considerado como
un actor de influencia negativa en la cuenca, se considere en el análisis de Impacto de las instituciones
sobre los Recursos Naturales ver Figura 17, como el principal agente que genera situaciones de
amenazas contra la Cuenca, como consecuencia de los eventos de contaminación generado por la
actividad industrial, agrícola y agraria sobre las fuentes hídricas, suelo y atmosfera. Sin embargo, la
normatividad vigente que rige tanto la seguridad industrial, como la normatividad ambiental
contemplada en la Ley 99, ha motivado al sector productivo a generar mejores prácticas en sus
empresas con el fin de minimizar el impacto negativo sobre los recursos naturales.

Figura 17. Impacto de las Instituciones sobre los Recursos Naturales.


20
16
Porcentaje (%)

15 13 12
10
4 3 3 4
5 2 2
1 1 1
0
Neg Pos Neg Pos Neg Pos Neg Pos Neg Pos Neg Pos

Productivo Comunicación Comunal Servicios Salud Autoridad


Públicos Ambiental

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

34
POMH RIO GUAYURIBA
Las autoridades ambientales son los actores que según la comunidad generan una influencia
positiva sobre los Recursos Naturales (12%), seguido del sector Salud y Comunicación (4%
respectivamente). Los sectores comunales y de prestación de servicios públicos se caracterizan a sí
mismo como actores positivos que tienen un accionar benéfico sobre la dimensión social y
ambiental.

Según la Pertinencia de Proyectos Adelantados en la Cuenca del río Guayuriba


Partiendo de las visitas e intercambios de saberes con los actores de la cuenca se identifican
algunos proyectos los cuales se adelantan en ejecución, es así como se describen a continuación:

Sector Productivo
Sector Arrocero, este sector se encuentra representado por la Federación Nacional de Arroceros –
Fedearroz, quien mediante el departamento de desarrollo ambiental, se encuentra desarrollando el
proyecto de recolección de envases postconsumo de agroquímicos en pistas de fumigación y fincas.
Complementando con jornadas de capacitación con todos los actores involucrados en la cadena de
comercialización, producción y consumo de agroquímicos. Proyecto que se está ejecutando desde
hace dos años y medio, a nivel nacional involucrando departamentos como Tolima, Casanare,
Antioquia, Meta, entre otros.

La articulación de este proyecto en el desarrollo del presente POMCH, es de gran pertinencia, el


cual permitiría dar solución a las problemáticas de residuos de insumos químicos reportados
continuamente por la comunidad.

Sector Palmero, representado por la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite –


Fedepalma, la cual adelanta varios proyectos, a cargo de la dirección de programa de medio
ambiente. Entre los cuales se destacan:

 Inventario de Biodiversidad
 Proyecto Sombrilla MDL (Mecanismo de Desarrollo Limpio): Este proyecto pretende mitigar
los gases de efecto de invernadero, con el fin de prevenir el calentamiento global. Mediante el
desarrollo de este proyecto se ingresa a formar parte de las acciones mundiales a favor del
medio ambiente. Ejerce el liderazgo y la representación de las 32 empresas del país con
planta extractora de aceite de palma para su estructuración, formulación y aprobación en el
marco del protocolo de Kyoto.

Sector Ganadero, representado por la Federación Nacional de Ganaderos – FEDEGAN, por medio
de su centro de servicios denominado Tecnigan donde se realizan anualmente cursos de
capacitación a sus usuarios (propietarios de fincas), cuyo tema central son las Buenas Prácticas
Ganaderas, desarrollando un capitulo relacionado con el manejo ambiental. En el manejo ambiental
se tocan temas como la protección y conservación de los recursos naturales, suelo, agua y
vegetación. Se insiste en que el pasto se debe ver como un cultivo que al igual que el suelo,
necesitan de nutrientes y protección y que por tanto requiere de cuidados. Además como
complemento, se promueve la cultura de ―no contaminación‖ por medio de la recolección de
envases, empaques u otro tipo material producto de la actividad ganadera.

35
Sector piscícola: El Instituto de Acuicultura de los Llanos (IALL), perteneciente a la Universidad de
los Llanos, mediante el Grupo de Reproducción y Toxicología de Organismos Acuáticos (Gritox), en
convenio con Ecopetrol, se encuentra desarrollando el proyecto denominado ―Evaluación de la
utilización de una especie fitoplantónica o zooplantónica nativa de la Orinoquía Colombiana, como
bioindicador de toxicidad en cuerpos de agua de uso potencial para la acuicultura.‖

Entes territoriales
En el municipio de Acacías se identifican los siguientes proyectos:

 Vereda Loma del Pañuelo, Construcción de gaviones para estabilización de talud y


protección de un sector de cerramiento de la escuela Guayuriba sede Loma del Pañuelo.
 Vereda Brisas del Guayuriba, Diseño y construcción de unidades sanitarias y adecuación de
aulas en la institución educativa brisas del Guayuriba sede principal en el municipio de
acacias.
 Veredas de Brisas del Guayuriba, San Pablo, Loma del Pañuelo, Suministro y transporte de
material de rio tamizado, tamaño máx. 3" para el mejoramiento de las vías rurales.
 Veredas de Loma del pañuelo y Brisas del Guayuriba, Diseño y construcción del acueducto.
 Veredas de San Pablo, la Pradera, Loma del Pañuelo, Brisas del Guayuriba y Alto Acaciitas,
proyecto productivo de cultivo de 10.000 plantas de cacao.

En cuanto a proyectos de interés regional y nacional se cuenta con la construcción de la vía alterna
de doble calzada que atravesaría rio Guayuriba.

En conclusión la caracterización de actores ha permitido articular las acciones de los diferentes


actores entorno a la formulación del POMCH Guayuriba, generando espacios de concertación y
construcción conjunta.

1.2.4 Propuesta de MAPA

1.2.4.1 Estructura Mecanismos de Articulación y Participación de Actores.


Partiendo de los encuentros realizados con la comunidad en la fase
de Diagnóstico, se alimenta el intercambio y validación de las
propuestas, entre las cuales se encuentra el mecanismo de
articulación y participación de actores, dando así una propuesta
actualizada de las instancias de concertación en el proceso de
planificación, en la cual se involucran los actores de la cuenca del
río Guayuriba.

A continuación se enuncian las características del Mecanismo de


Articulación y Participación de Actores - MAPA.

36
POMH RIO GUAYURIBA
Existen relaciones de lazos y conexiones, entre las diferentes instancias.
Construcción desde las relaciones de igualdad y diferencia.
Eficaz en la satisfacción de la necesidad de comunicación y de apoyo.
Facilitador de la construcción en los procesos de planificación.
No es estático, es dinámico y abierto a la inclusión de nuevos actores, están en continua
interacción y actualización de información.
Se apunta a modificar comportamientos y actitudes, a través de las relaciones de doble vía.
Enaltecen la pertenencia y apropiación de los actores según los ámbitos y espacios en los que
se participa, Para llegar a la Planificación de los recursos.

A continuación de describe el desarrollo y aplicación del MAPA, garantizando la participación y


representatividad de los actores de la cuenca del río.

Unidad General
―Son todos los actores de la cuenca del río Guayuriba‖, como se describe en la Tabla 5. En esta
instancia todos intercambian saberes y sentires frente a la cuenca, por el tamaño de los miembros
de esta instancia, ya que son parte de ella todos los habitantes de la cuenca, es considerada una
instancia de información colectiva, representada en la Figura 18.

Figura 18. Unidad General


Autoridades Ambientales e
Ong y Organizaciones Ambientales Instituciones de Orden Nacional

Organizaciones Aliadas
Comunicación

Entes Territoriales
Organizaciones
voluntarias y apoyo
Prestadores de
Servicios Públicos
Órganos de Control

Redes Institucionales Sector Comunal

Sector Financiero Sector Salud

Sector Educación
Productivo

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

37
Tabla 5. Actores del POMCH río Guayuriba
Criterio Tipo de Actor Criterio Tipo de Actor
Agencias y/u Operadoras Empresas de Servicios
de Turismo Prestadores de Público
Agrocentros Servicios Movilizadores de Residuos
Arroceros Públicos (de Peligrosos
Artesanos acción) Juntas Administradoras
Comerciantes Acueductos
Ecopetrol Sector Bancos Locales
Empresas de fumigación Financiero Cooperativas Financieras
Ganaderos Alcaldías Municipales
Entes
Productivo Palmicultores Gobernación del Meta
Territoriales
Piscicultores Concejos Municipales
Transformadores de Aceite Empresas Sociales del
Trasporte Fluvial Estado ESE
Trituradoras Sisben
Sector Salud
Asociación Nacional de Secretarías de Salud
Usuarios Campesinos Anuc Empresas Prestadoras de
Municipal (productivo) Salud
Fedepalma Clopad
Fedearroz POMCA Acaciitas
Prensa Crepad
Radio Mesa Regional del Agua
Comunicación
Televisión Comisión Conjunta Río
Antenas Comunicaciones Negro y Río Blanco
Ong y Asociaciones Concejos de Juventudes
Organizaciones Fundaciones Casas de las Cultura
Ambientales Corporaciones Juntas Municipales de
Corregidores Redes Educación (Según decreto
Sector Comunal Juntas de Acción Comunal Institucionales 1743 de 94)
Organizaciones de Base Sistema Departamental
Contraloría Ambiental del Meta-
Órganos de Personería SISDAM
Control Procuraduría Comité Técnico
Defensoría del Pueblo Interinstitucional de
Universidades Educación Ambiental-
Sena CIDEA
Colegios Públicos y Sistema Nacional Ambiental
Sector Privados - SINA
Educación Cofrem, Caja de Autoridades Ministerio de
Compensación Familiar Ambientales e Medioambiente Vivienda y
Regional del Meta Instituciones de Desarrollo Territorial
Orden Nacional Ministerio de Agricultura

38
POMH RIO GUAYURIBA
Criterio Tipo de Actor Criterio Tipo de Actor
Ingeominas Midas .- Usaid, Guarda
Incoder Bosques
Organizaciones
Concesión de Vías Programa de las Naciones
Aliadas
(COVIANDES) Unidas para el Desarrollo
Autoridades Acción Social PNUD
Ambientales e Corpoica Policía Nacional
Instituciones de Inpec Policía Ambiental
Orden Nacional El Instituto Colombiano Organizaciones Comunidades Religiosas
Agropecuario -ICA Sectores voluntarias y Cruz roja
Productivos. apoyo Cuerpos Voluntarios
Ideam Ejército Nacional
Fuerza Aérea
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Unidad Representativa
Esta Unidad, es la voz colectiva, conformada por representantes de cada sector caracterizado y es
la respuesta al proceso de concienciación y reconocimiento de la importancia del POMCH, en cada
uno de los grupos de actores de la cuenca, la representación gráfica en el MAPA se observa en la
Figura 19.

Figura 19. Unidad Representativa

1 Representante 1 Representante 1 Representante por Municipio


Organizaciones no Consejos de Juventud Secretaría de Educación
Gubernamentales y u Organizaciones de
Organizaciones Ambientales Mujeres
1 Representante por
Cada Municipio
1 Representante por Prestadores de Servicios
Cada Municipio de Acueducto
Organizaciones voluntarias
y apoyo
1 Representante
Redes Institucionales
1 Representante
Educación Superior

1 Representante
1 Representante Arroceros
Productivo
1 Representante
1 Representante Ecopetrol
Mineros
1 Representante
Ganaderos
1 Representante
Piscicultores 1 Representante por cada vereda
de Acacias, Villavicencio y Puerto
López y 1 por cada inspección de
1 Representante San Carlos de Guaroa e inspección
Palmicultores Sector Comunal

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

39
En la fase de diagnóstico del presente proyecto se llevó a cabo el proceso de elección de
representantes el cual se realizó democráticamente, por parte de algunos sectores con presencia en
la cuenca del río Guayuriba y que desarrollan actividades en la misma. El tamaño de esta instancia
es de 74 personas aproximadamente.

En el caso del sector comunal, se nombraron 25 representantes con acta como soporte de la
elección y 27 designaciones a los presidentes de la Junta de Acción Comunal como representante
ante el mecanismo de articulación y participación, Tabla 6. En el caso especial de las veredas del
municipio de Acacias, Parque Nacional Natural que es netamente de conservación, sin centro
poblado y Venecia que no tienen población que las habiten, no tienen representante en el
mecanismo de participación. En cuanto a los sectores que eligieron representante se tienen; sector
minero, sector arrocero, entidades de educación superior, redes institucionales y prestadores de
servicio de acueducto, Tabla 7.

Tabla 6. Representantes elegidos en el sector comunal


Municipio Vereda Designación Delegado
Colonia Penal de
Acacias Líder POMCH Río Guayuriba Kermer Duarte Cruz
Oriente
Acacias Diamante Líder POMCH Río Guayuriba Claudia Rocío Navas
José Adelmo Acosta
Acacias La Pradera Líder POMCH Río Guayuriba
Molina
Acacias Las Blancas Líder POMCH Río Guayuriba Reynaldo Amaya López
Acacias Las Margaritas Líder POMCH Río Guayuriba Jesús María Ladino
Acacias Líbano Líder POMCH Río Guayuriba Milton Robayo
Acacias Loma del Pañuelo Líder POMCH Río Guayuriba José Antonio Gaona
Néstor Cruz, Adriano
Acacias Los Pinos Líder POMCH Río Guayuriba
Trujillo
Acacias Manzanares Líder POMCH Río Guayuriba Gustavo Matiz Matiz
Acacias Montelibano Líder POMCH Río Guayuriba Rodrigo Martínez
Acacias San Cayetano Líder POMCH Río Guayuriba Sergio Ladino
Sandra Milena
Acacias San Pablo Líder POMCH Río Guayuriba
Rodríguez
Acacias Vista Hermosa Líder POMCH Río Guayuriba José Alfredo Quevedo
Puerto López Bocas del Guayuriba Líder POMCH Río Guayuriba Pedro Montaño
Villavicencio Apiay Líder POMCH Río Guayuriba Wilson Oyola Pisco
Villavicencio El Cocuy Líder POMCH Río Guayuriba Rosalba Chávez
Villavicencio La Concepción Líder POMCH Río Guayuriba Alfonso Muñoz
La Unión sector
Villavicencio Líder POMCH Río Guayuriba Henry Calderón Días
Naturalia
Ana Delia Ramírez
Villavicencio La Vigía Líder POMCH Río Guayuriba
Vizcaíno
Villavicencio Pipiral Líder POMCH Río Guayuriba Martha Santafe

40
POMH RIO GUAYURIBA
Municipio Vereda Designación Delegado
Villavicencio Río Negrito Líder POMCH Río Guayuriba Zoraida Alvaradez
Villavicencio Santa Rosa Líder POMCH Río Guayuriba Enrique Benito
Villavicencio Servitá Líder POMCH Río Guayuriba Luis A Montaño
Villavicencio Vegas del Guayuriba Líder POMCH Río Guayuriba Liliana María García
Acacias Alto Acaciitas Presidente JAC Leovigildo Latorre
Acacias Brisas del Guayuriba Presidente JAC Luis Arturo Rodriguez
Acacias Dinamarca Presidente JAC Luis Emilio Cavieles
Acacias El Resguardo Presidente JAC José Guillermo Salcedo
Acacias El Rosario Presidente JAC Edgardo Mora Reyes
Acacias Laberinto Presidente JAC José Domingo Gómez
Acacias Loma de San Juan Presidente JAC Silverio Vela C
Fabio Humberto
Acacias Portachuelo Presidente JAC
Velásquez
Acacias Quebraditas Presidente JAC José Apolinar
Acacias San Cristóbal Presidente JAC Ana Rita Bustamante
Palomas - San José
Acacias Presidente JAC Ana Rita de Patiño
de las Palomas
Acacias Sardinata Presidente JAC José Edilberto Rey
Villavicencio Arrayanes Presidente JAC Ramón Jara
Villavicencio Barcelona Presidente JAC Jaime Ferreira
Villavicencio Buena Vista Presidente JAC José Noray Samora
Villavicencio Cornetal Presidente JAC Víctor Chingaté
Villavicencio El Amor Presidente JAC Luis Abdón Celis
Villavicencio El Carmen Presidente JAC Juan Pablo Hernández
Villavicencio La Cumbre Presidente JAC Antonio Valbuena
Villavicencio Las Mercedes Presidente JAC Alirio Coy
Villavicencio Puerto Tembleque Presidente JAC Herminia Casallas
Villavicencio Rincón de Pompeya Presidente JAC Corina Moreno
Villavicencio Samaria Presidente JAC Gerardo Amador
Villavicencio San Juan de Ocoa Presidente JAC Isidro Parrado
Villavicencio Santa Helena Baja Presidente JAC Maximino López García
Villavicencio Zuria Presidente JAC María Lucero Álvarez

Municipio Inspección Designación Delegado


San Carlos de
Pajure Presidente JAC José Pablo Jaramillo
Guaroa
San Carlos de
Palmeras Líder POMCH Río Guayuriba María Teresa Cabrera
Guaroa
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

41
Tabla 7. Representantes elegidos por otros sectores
Entidad a la
Municipio Sector que Representa Nombre
que pertenece
Organizaciones Ambientales y
Organizaciones No Gubernamentales Por Elegir
– ONG
Consejos de juventud u
organizaciones de mujeres que
Por Elegir
realicen trabajos relacionados con la
conservación de la cuenca hidrográfica
Acacías Organizaciones voluntarias y de apoyo Por Elegir
Villavicencio Organizaciones voluntarias y de apoyo Por Elegir
Puerto López Organizaciones voluntarias y de apoyo Por Elegir
San Carlos de
Organizaciones voluntarias y de apoyo Por Elegir
Guaroa
Universidad de
Marco Aurelio Torres
Villavicencio Entidades de educación superior los Llanos -
Mora
Unillanos
Acacías Secretarías de educación Por Elegir
Villavicencio Secretarías de educación Por Elegir
Puerto López Secretarías de educación Por Elegir
San Carlos de
Secretarías de educación Por Elegir
Guaroa
Representante de las redes Mesa Regional Armando Alvaradez
Villavicencio
institucionales del Agua Alvarado
Empresa de
Servicios
Acacias Prestadores de servicio de acueducto públicos de William H. Caustumal
Acacias -
ESPA
Representante de Ecopetrol Por Elegir
Sector productivo Por Elegir
Sector piscícola Por Elegir
Murcia Murcia
Villavicencio Sector minero SA- Hugo Duque
Geominerales
Villavicencio Sector arrocero Fedearroz Patricio Vargas
Sector palmicultor Por Elegir
Sector ganadero Por Elegir
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

42
POMH RIO GUAYURIBA
Núcleo de Planificación Ambiental
Instancia de empoderamiento, conformada por los actores, elegidos por cada uno de los núcleos de
planificación ambiental. Es el grupo consultivo y representativo para la construcción del proceso de
planificación. Se debe tener en cuenta, que esta instancia desarrolla tanto espacio de discusión al
interior de cada uno de los Núcleos de Planificación Ambiental como en conjunto. Ver Figura 20

Figura 20. Unidad de Planificación Ambiental


3 Representantes por
cada NPA •Sector Comunal
•Organizaciones no Gubernamentales y
Espacio de discusión en dos Organizaciones Ambientales
•Sector Productivo
niveles: •Juntas de Acueducto
1) Al interior de los NPA • Instituciones Educativas
2) Conjunto de Núcleos de la •Consejos de juventud u organizaciones
cuenca. de mujeres

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Consejo de Cuenca
El Consejo de cuenca del río Guayuriba, es motor de la formulación, gestión, evaluación y
seguimiento del Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca, es la instancia máxima de
participación, en la que sus miembros actúan como entes propositivos y consultivos de las
decisiones de planificación, ver Figura 21

Esta instancia se compone por:


Un representante de la Gobernación del Meta
Un representante de cada una de las Alcaldías Municipales
Un Representante de las Organizaciones Ambientales y Organizaciones No Gubernamentales –
ONG
Un Representantes de los consejos de juventud u organizaciones de mujeres que realicen trabajos
relacionados con la conservación de la cuenca hidrográfica cuando existan.
Un Representante de las entidades de educación superior
Un Representante de las secretarías de Educación municipal
Un Representantes de los institutos de investigación que desarrollen trabajos en la cuenca
hidrográfica, cuando existan.

43
Máximo ocho representantes de la Unidad de Planificación Ambiental, los cuales pueden ser;
representante de las veredas o inspección (para el caso de San Carlos de Guaroa); representante
del sector productivo, piscícola, minero, arrocero, ganadero o palmicultor.

Figura 21. Consejo de Cuenca


Institutos de investigación Gobernación del Meta
Alcaldías Municipales
Entidades de educación superior

Organizaciones Ambientales y
Organizaciones No Consejos de juventud u
Gubernamentales – ONG organizaciones de
mujeres

Representantes de la Unidad de
Secretarías de Educación municipal Planificación Ambiental,

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Flujo de la Información del Mecanismo de Articulación y Participación de Actores


La información en el MAPA del río Guayuriba, fluye en el efecto cascada pasando de niveles o
unidades, sin la posibilidad de ser distorsionada, ya que cada uno de los actores tienen un
representante con quien realizar el intercambio de información, como se demuestra en la Figura 22,
los miembros de la unidad general, se comunican con su representante de la unidad representativa ,
este a su vez se comunica con los representantes de los núcleos de planificación ambiental, y esta
instancia son los que tienen la comunicación directa con los miembros del Consejo de Cuenca.

Figura 22. Flujo de Información del MAPA

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

44
POMH RIO GUAYURIBA
Para retroalimentar esta información se hace necesaria igualmente la comunicación de abajo hacia
arriba, contando que el Consejo de Cuenca puede informar a todas y cada de las instancias
propuestas en el Mecanismo de Participación y Articulación de Actores.

Instancias de Apoyo
Debido a las principales problemáticas identificadas en la fase de aprestamiento y en proceso de
documentación a través de la fase de diagnóstico de la cuenca se hace visible la necesidad de crear
mesas de trabajo con temáticas específicas, como refuerzo de las instancias propuestas en el
presente documento.

Con el objetivo de contar con instancias de apoyo se propone el establecimiento de mesas


temáticas, como instancias de discusión y concertación así:

Mesa de gestión de riesgo: conformada por representantes de los CLOPAD de los municipios de
Acacias, Puerto López, San Carlos de Guaroa y Villavicencio, y por un representante del CREPAD.

Mesa de desarrollo: conformada por representantes de las oficinas de planeación, fomento y


desarrollo, acción social, gestión comunitaria y socio productiva, de los municipios de Acacias,
Puerto López, San Carlos de Guaroa y Villavicencio, y por un representante de la oficina de
Planeación de la Gobernación.

Mesa territorial: conformada por un representante del Concejo Municipal y un delegado del alcalde,
de los municipios de Acacias, Puerto López, San Carlos de Guaroa y Villavicencio.

Mesa de áreas protegidas: conformada por un representante de Cormacarena, representante de la


unidad de Parques nacionales y 1 representante de la oficina de planeación de los municipios de
Acacias, Puerto López, San Carlos de Guaroa y Villavicencio.

1.2.4.2 Reglamentación
A continuación se presenta una propuesta de reglamentación para el funcionamiento de las
instancias que integran el Mecanismo de Participación de Actores, la cual se hace necesaria para
garantizar un accionar coherente, dinámico y sostenible en el tiempo de desarrollo y ejecución del
POMCH río Guayuriba definiendo con claridad los espacios de concertación, consulta y seguimiento
sobre la cuenca.

Unidad General
La unidad general, se constituye en una instancia de participación másiva, para brindar y recibir
información colectiva. Es la participación de las entidades públicas y de las personas privadas
naturales y jurídicas para responder a las instancias de divulgación y socialización.

Funciones de la Unidad General


La unidad General tendrá las siguientes funciones como mínimo:
1. Participar en la socialización de información de forma general.
2. Aportar a través de sus representantes de la unidad representativa.
45
Conformación de la Unidad General
La Unidad General del Mecanismo de Articulación y Participación de Actores – MAPA, estará
integrado por todos los actores con presencia en la cuenca del río Guayuriba4.

Convocatoria de la Unidad General


La Unidad General, podrá ser convocada, por la mesa directiva de las demás unidades y/o el
consejo de cuenca miembros del presente mecanismo.

Unidad Representativa
La Unidad Representativa, se constituye como conexión dinámica de propuestas concretas
realizadas por los miembros de la Unidad General, en armonía con las funciones ejercidas por la
Unidad de Planeación Ambiental. En esta unidad los representantes elegidos democráticamente son
los voceros de la comunidad o sector que los elige para participar activamente en el POMCH del río
Guayuriba.

Funciones de la Unidad Representativa


La Unidad Representativa tendrá las siguientes funciones como mínimo:

1. Cada uno de los miembros de la unidad representativa, transferirá la información suministrada


por y hacia la instancia que representa en forma escrita, la cual será difundida en plenaria de
la unidad representativa.
2. Cada uno de los miembros de la unidad representativa, transferirá la información sobre las
actividades adelantadas y sus resultados, a la comunidad que representa, en forma escrita, en
reunión o asamblea convocada por su organización.
3. Realizar encuentros, programados de común acuerdo con la unidad de planificación ambiental
y el consejo de cuenca, de temáticas específicas sobre la problemática del río Guayuriba.
4. Promover espacios de discusión, concertación y compromiso comunal, sectorial e
institucional.
5. Capacitarse en temas relacionados con el manejo de los recursos naturales y apropiación de
la cuenca del río Guayuriba.

Conformación de la Unidad Representativa


La Unidad Representativa del Mecanismo de Articulación y Participación de Actores – MAPA, estará
integrado por las siguientes personas con presencia en la cuenca del río Guayuriba5:

Un Representante de las Organizaciones Ambientales y Organizaciones No Gubernamentales –


ONG
Un Representantes de los consejos de juventud u organizaciones de mujeres que realicen trabajos
relacionados con la conservación de la cuenca hidrográfica cuando existan.

4
Entiéndase por presencia en la cuenca hidrográfica, cuando la comunidad, las entidades, organizaciones o sectores desarrollan
actividades en la respectiva cuenca.
5 Entiéndase por presencia en la cuenca hidrográfica, cuando las entidades, organizaciones o sectores desarrollan actividades en la

respectiva cuenca.
46
POMH RIO GUAYURIBA
Un Representante por municipio de las organizaciones voluntarias y de apoyo
Un Representante de las entidades de educación superior
Un Representante por municipio de las secretarías de Educación
Un Representante de las redes institucionales
Un Representante por municipio de los prestadores de servicio de acueducto
Un Representante por cada vereda y en el caso del municipio San Carlos de Guaroa Un
representante por inspección
Un Representante del sector productivo
Un Representante del sector piscícola
Un Representante del sector minero
Un Representante del sector arrocero
Un Representante del sector palmicultor
Un Representante del sector Ganadero
Un Representante de Ecopetrol

Cuando una organización o persona pertenezca simultáneamente a varios estamentos, podrá


participar como representante de un solo sector, indicando con claridad al sector o gremio que
representa. De no cumplir con este requisito no tendrá voz ni voto por el sector, institución o
comunidad que representa.

Requisitos de los Representantes de la Unidad Representativa


Los representantes deben ser elegidos democráticamente y sustentada la elección por medio de un
acta, en la cual se describa el día, el lugar, nombre del representante elegido con número de cédula,
número de teléfono fijo, número de celular y dirección, acompañada de las firmas, con nombre y
número de cédula de las personas que lo eligieron.

Los representantes de las veredas e inspecciones de la cuenca del río Guayuriba, deberán ser
elegidos como resultado de procesos de formación en liderazgo ambiental, por la comunidad
veredal.

Los representantes de los sectores e instituciones serán elegidos en reunión convocada de forma
abierta para todos los miembros de cada sector o grupo.

Los representantes deben ser mayores de dieciocho años, ser residente o usuario de la cuenca del
río Guayuriba, ser reconocido por el sector, institución o comunidad como el enlace entre ellos y el
POMCH río Guayuriba.

Periodo de los representantes ante la Unidad Representativa


Se propone como periodo inicial de los miembros de la unidad representan un periodo de tres años,
tiempo que se podrá extender según consenso de la misma Unidad Representativa.

47
Funcionamiento de la Unidad Representativa
La Unidad Representativa, nombrará por mayoría de votos el presidente, presidente suplente y
secretario, quienes serán elegidos entre los participantes. El secretario será quien realice la
relatoría6 de la reunión.

Después de realizar la instalación de la unidad representativa esta deberá reunirse al menos dos
veces al año, la periodicidad de las reuniones serán conforme al reglamento que la misma unidad
representativa expida.

Podrán invitar a cualquiera de sus sesiones, a personas del sector público o privado que considere
conveniente para el mejor funcionamiento del mismo y mejor ilustración de los diferentes temas en
los cuales deba formular recomendaciones. Al igual que los miembros podrán invitar a un
acompañante de su comunidad.

Todas las sesiones de la unidad representativa deberán quedar registradas en actas e incluidas en
el registro documental del POMCH del río Guayuriba, en la sede de Cormacarena.

Unidad de Planificación Ambiental


Instancia cuyos miembros son elegidos entre los participantes a la unidad representativa,
obedeciendo a la caracterización espacial de los núcleos de planificación ambiental definidos en el
capítulo de prospectiva. Es el grupo consultivo y representativo para la construcción del proceso de
planificación. Se debe tener en cuenta, que esta instancia desarrolla tanto espacio de discusión al
interior de los Núcleos de Planificación Ambiental como en el conjunto de los Núcleos de la cuenca.

Funciones de la Unidad de Planificación Ambiental


La Unidad de Planificación Ambiental tendrá las siguientes funciones como mínimo:

1. El presidente de la instancia de la Unidad de Planificación Ambiental, transferirá la información


suministrada por la misma y por el Consejo de Cuenca en forma escrita, la cual será difundida
en plenaria de la unidad representativa.
2. Canalizar las problemáticas de la comunidad, sectores e instituciones, como insumo para
identificar y planear programas y proyectos pertinentes, por cada Unidad de Planificación
Ambiental, para proponerlos al consejo de cuenca del río Guayuriba.
3. Realizar encuentros, programados de común acuerdo con la unidad de general y el consejo
de cuenca, de temáticas específicas sobre la problemática del río Guayuriba.
4. Plantear estrategias y alianzas encaminadas a dar soluciones a los problemas relacionados
con la cuenca del río Guayuriba.
5. Constituir estrategias de formación, capacitación, participación, organización y comunicación,
las cuales deben ser dinamizadas en la Unidad Representativa y por este canal, a todos los
actores.

6
Relatoría: Hacer relación en una asamblea o reunión, de los asuntos tratados, así como de las deliberaciones y acuerdos
correspondientes.
48
POMH RIO GUAYURIBA
6. Evaluar semestralmente el desempeño y funcionamiento del consejo de cuenca con el fin de
analizar las deficiencias y replantear estrategias para mejorar su desempeño.
7. Asesorar al Consejo de Cuenca del río Guayuriba, en aquellos asuntos que le sean
encomendados por la misma, según la Unidad de Planificación Ambiental que represente.

Conformación de la Unidad de Planificación Ambiental


La Unidad de Planificación Ambiental, estará integrado por las siguientes personas con presencia en
la cuenca del río Guayuriba7, los cuales son miembros de la Unidad Representativa y son elegidos
democráticamente:

Tres representantes por cada Unidad de Planificación Ambiental, los cuales pueden ser;
representante de las veredas o inspección (para el caso de San Carlos de Guaroa); representante
del sector productivo, piscícola, minero, arrocero, ganadero o palmicultor, Además de un
representante de las Organizaciones Ambientales, un representante de Organizaciones No
Gubernamentales – ONG, consejos de juventud u organizaciones de mujeres; un representante de
los prestadores de servicio de acueducto.

Cuando una organización o persona pertenezca simultáneamente a varios núcleos, podrá participar
como representante de un solo núcleo, indicando con claridad al núcleo que representa. De no
cumplir con este requisito no tendrá voz ni voto por el núcleo que representa.

Requisitos de los Representantes de la Unidad de Planificación Ambiental


Los representantes deben ser elegidos democráticamente en reunión sostenida por la Unidad
representativa y sustentada la elección por medio de un acta, en la cual se describa el día, el lugar,
quien es elegido con número de cédula, número de teléfono fijo, número de celular, dirección,
acompañada esta con las firmas, nombre y número de cédula de las personas que lo eligieron.

Los representantes deben ser mayores de 18 años, ser residente o usuario de la cuenca del río
Guayuriba y ser miembro acreditado de la comunidad, sectores o instituciones al cual pretende
representar.

Periodo de los representantes ante la Unidad de Planificación Ambiental


Los representantes durarán en su cargo dos años, tiempo que se podrá extender según consenso
del mismo Unidad de Planificación Ambiental.

Funcionamiento de la Unidad de Planificación Ambiental


La Unidad de Planificación Ambiental, nombrará la mesa directiva por mayoría de votos el
presidente, presidente suplente y secretario, quienes serán elegidos entre los participantes
democráticamente.

7
Entiéndase por presencia en la cuenca hidrográfica, cuando las entidades, organizaciones o sectores desarrollan actividades en la
respectiva cuenca.
49
Se reunirán ordinariamente cada 6 meses y extraordinariamente cuando los convoque la mesa
directiva o por solicitud de otra instancia del presente Mecanismo de Participación.

Podrán invitar a cualquiera de sus sesiones, a personas del sector público o privado que considere
conveniente para el mejor funcionamiento del mismo y mejor ilustración de los diferentes temas en
los cuales deba formular recomendaciones.

Todas las sesiones de la Unidad de Planificación Ambiental deberán quedar registradas en actas e
incluidas en el registro documental del POMCH del río Guayuriba, en la sede de Cormacarena.

Consejo de Cuenca
El Consejo de Cuenca del río Guayuriba se constituye en el órgano consultivo de la Comisión
Conjunta, para hacer recomendaciones, observaciones y propuestas, así como presentar
información relacionada con el proceso de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica en todas
las fases del proceso. Las recomendaciones que emita el Consejo serán tenidas en cuenta para la
toma de decisiones por parte de la comisión conjunta, la cual sustentará documentadamente las
recomendaciones del consejo que no fueron incorporadas en las decisiones adoptadas.

Funciones del Consejo de Cuenca


El Consejo de Cuenca tendrá las siguientes funciones como mínimo:

1. Aportar información durante el desarrollo de las fases que trata el presente decreto, sobre la
situación general de la cuenca hidrográfica tales como: estado actual de los componentes
agua, suelo y flora, las condiciones socioeconómicas y culturales de la población, conflictos
por uso y aprovechamiento de los recursos naturales, amenazas por fenómenos naturales y
antrópicos o infraestructura vulnerable, entre otros.
2. Durante la fase de prospectiva, proponer escenarios futuros de ordenación y manejo de la
cuenca.
3. Servir de instancia de concertación para la formulación y priorización de acciones a
implementar en la ordenación de la cuenca.
4. Formular y proponer la estrategia de participación en todas las fases de la ordenación y
manejo de la cuenca y hacer seguimiento a su implementación. Apoyado con la unidad de
planeación ambiental
5. Formular recomendaciones a la propuesta del Plan de Ordenación y Manejo en la fase de
formulación.
6. Hacer el seguimiento a las diferentes fases del proceso, verificar el cumplimiento de los
programas y proyectos establecidos en el Plan y proponer acciones de mejoramiento.
7. Socializar permanentemente con sus respectivas comunidades o sectores los avances del
Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca, así como el cumplimiento de sus funciones con el
fin de recoger expectativas, problemáticas y propuestas para posteriormente difundirlas al
interior del consejo
8. Convocar a la Comisión Conjunta, y una vez haya sido adoptado el Plan de Ordenación y Manejo,
a una rendición de cuentas anual sobre el avance del proceso de implementación del Plan.
9. Elaborar el plan operativo del Consejo de cuenca.
10. Elaborar su propio reglamento y mecanismos de resolución de conflictos al interior del Consejo.
50
POMH RIO GUAYURIBA
Conformación del Consejo de Cuenca
El Consejo de Cuenca del río Guayuriba, estará integrado por máximo 19 miembros representantes
de entidades, organizaciones, gremios y grupos étnicos con presencia en la cuenca del río
Guayuriba8. El Consejo de Cuenca se conformará de acuerdo a lo siguiente:

Un representante de la Gobernación del Meta


Un representante de cada una de las Alcaldías Municipales
Un Representante de las Organizaciones Ambientales y Organizaciones No Gubernamentales –
ONG
Un Representantes de los consejos de juventud u organizaciones de mujeres que realicen trabajos
relacionados con la conservación de la cuenca hidrográfica cuando existan.
Un Representante de las entidades de educación superior
Un Representante de las secretarías de Educación municipal
Un Representantes de los institutos de investigación que desarrollen trabajos en la cuenca
hidrográfica, cuando existan.
Máximo ocho representantes de la Unidad de Planificación Ambiental, los cuales pueden ser;
representante de las veredas o inspección (para el caso de San Carlos de Guaroa); representante
del sector productivo, piscícola, minero, arrocero o Palmicultor.

Cuando una organización o persona pertenezca simultáneamente a varios estamentos, podrá


participar como representante de un solo sector, indicando con claridad al sector o gremio que
representa. De no cumplir con este requisito no tendrá voz ni voto por el sector, institución o
comunidad que representa.

En ningún caso, los representantes ante el Consejo de Cuenca podrán ser miembros del Consejo
Directivo de Cormacarena o de los miembros del Consejo Directivo de las Autoridades Ambientales
Competentes que conforman la Comisión Conjunta.

Requisitos de los Representantes del Consejo de Cuenca


Los representantes deben ser mayores de dieciocho años, ser residente o usuario de la cuenca del
río Guayuriba y ser miembro acreditado de la comunidad, sectores o instituciones al cual pretende
representar e integrante de la unidad representativa.

Procedimiento de designación de representantes


Para la designación de los representantes que integrarán el Consejo de Cuenca y sus suplentes, el
Presidente de la Comisión Conjunta, y una vez iniciada la fase de diagnóstico, convocará y facilitará
los encuentros que sean necesarios para que se lleve a cabo la designación de los representantes
por parte de las diferentes entidades, organizaciones, gremios y grupos étnicos con presencia en la
cuenca del río Guayuriba.

8
Entiéndase por presencia en la cuenca hidrográfica, cuando las entidades, organizaciones o sectores desarrollan
actividades en la respectiva cuenca.
51
El Presidente de la Comisión Conjunta, hará la respectiva convocatoria mediante un aviso que se
publicará en la sede principal y subsedes de la Comisión Conjunta, y su página web, con una
antelación mínima de 30 días hábiles a la fecha de realización de las reuniones de selección de los
representantes; y su divulgación al menos en dos días diferentes con intervalo mínimo de tres días,
en medios radiales de cobertura regional y local. La última divulgación debe hacerse cinco (5) días
hábiles antes de la reunión de selección de los representantes.

Adicionalmente, se deberá incluir el lugar, fecha y hora, para la celebración de las reuniones en las
cuales se designarán los representantes. Igualmente, establecerá la documentación que deberán
presentar las entidades, organizaciones, personas, y grupos étnicos, en las mencionadas reuniones.

Una vez realizada la reunión de designación de representante y el suplente de cada uno de los
miembros del Consejo de Cuenca, el acta de dichas reuniones de selección deberá ser enviada al
Presidente de la Comisión Conjunta según el caso, con los documentos que soporten el
cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos para la designación del representante y
suplente.

Periodo de los representantes ante el Consejo de Cuenca


Los representantes durarán en su cargo el tiempo que el propio Consejo disponga en su reglamento
interno.

Funcionamiento del Consejo de Cuenca


El Consejo de Cuenca del río Guayuriba se regirá en su funcionamiento por las siguientes reglas
cómo mínimo:

1. Se elegirán en la primera reunión convocada por la Comisión Conjunta y por mayoría de votos
el Presidente, el Presidente suplente y un Secretario.
2. El quórum requerido para sesionar será de la mitad más uno de los miembros del Consejo.
3. El quórum requerido para adoptar una decisión será de dos terceras partes de los miembros
del Consejo.
4. Se reunirá ordinariamente conforme al reglamento que el mismo Consejo expida, y
extraordinariamente cuando sea convocado por su Presidente, o por la Autoridad Ambiental
Competente o Comisión Conjunta según el caso, con una antelación no inferior a cinco (5)
días hábiles.
5. Después de la instalación del Consejo de Cuenca este deberá reunirse al menos 2 veces al
año.
6. Si convocado el Consejo de Cuenca no puede sesionar por falta de quórum, se convocará
una nueva reunión que se realizará a los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha fijada en
la primera convocatoria para llevar a cabo la reunión. En este caso, el Consejo deliberará y
decidirá válidamente con la presencia de la mitad más uno de los miembros.
7. Podrá invitar a cualquiera de sus sesiones, a personas del sector público o privado que
considere conveniente para el mejor funcionamiento del mismo y mejor ilustración de los
diferentes temas en los cuales deba formular recomendaciones. Los invitados podrán tener
voz, pero no voto en las sesiones del Consejo.

52
POMH RIO GUAYURIBA
8. Las autoridades ambientales competentes deberán hacer presencia en las sesiones del
consejo de cuenca en donde tendrán voz, pero no voto.
9. Todas las sesiones del Consejo deberán quedar registradas en actas e incluidas en el registro
documental del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca, en las sedes de la(s)
Autoridad(es) Ambiental(es) Competente(es) y su respectiva web, según el caso.

Nota: Como actores transversales y de asistencia permanente en las instancias del presente
Mecanismo de Participación, se cuenta con los representantes de las entidades de educación
superior y delegados de las alcaldías municipales, con presencia en la cuenca hidrográfica.

Instancias de Apoyo
Gracias a la heterogeneidad del territorio de la cuenca se hace visible la necesidad de crear mesas
de trabajo con una temática en común, como refuerzo de las instancias propuestas en el presente
documento. En cuanto al funcionamiento general de las mesas, se tiene que serán convocadas por
cualesquier instancia del mecanismo de participación, para abordar el tema específico de la
instancia de apoyo. La eficiencia y eficacia de las instancias de apoyo se relaciona directamente con
la gestión dinámica y compromiso de los representantes técnicos.

Mesa de Gestión de Riesgo


Funciones: Asesorar a las instancias del presente mecanismo de participación en temas de
identificación, mitigación, prevención, atención inmediata, reconstrucción y desarrollo en relación con
los diferentes tipos de desastres y calamidades públicas; además de los sistemas y procedimientos
de control y evaluación de los procesos de prevención y atención de desastres, entre otros;
asociados a la cuenca del río Guayuriba.

Conformación: representantes de los Comités Locales de Prevención y Atención de Desastres -


CLOPAD de los municipios de Acacias, Puerto López, San Carlos de Guaroa y Villavicencio,
además de un representante del CREPAD.

Mesa de Desarrollo
La mesa de desarrollo tendrá las siguientes funciones:

1. Asesorar en temas como la asignación de los recursos existentes en los municipios


2. Asesorar en el desarrollo e innovación de prácticas agropecuarias y productivas en general
involucrando la sostenibilidad ambiental.
3. Diseñar estrategias de desarrollo productivo.

Conformación: representantes de las oficinas de planeación, fomento y desarrollo, acción social,


gestión comunitaria y socio productivo, de los municipios de Acacias, Puerto López, San Carlos de
Guaroa y Villavicencio, y por un representante de la oficina de Planeación de la Gobernación.

53
Mesa territorial
La mesa territorial tendrá las siguientes funciones:

1. Asesorar sobre límites geográficos municipales.


2. Aclarar dudas frente al tema de jurisdicciones municipales.
3. Conceptuar sobre las temáticas que se deben incluir en los Planes de Ordenamiento
Territorial Municipal - POT y promover la inclusión de la temática del POMCH río Guayuriba,
en el proyecto de Plan General de desarrollo económico y social y de obras públicas.

Conformación: representantes de los Concejos Municipal y delegado de los alcaldes municipales


de Acacias, Puerto López, San Carlos de Guaroa y Villavicencio.

Mesa de áreas protegidas


La mesa de áreas protegidas tendrá las siguientes funciones:

1. Identificar las áreas protegidas existentes en la cuenca del río Guayuriba.


2. Viabilizar las futuras áreas protegidas propuestas.
3. Asesorar en medidas de mitigación y prevención la generación excesiva, de áreas de
expansión de fronteras agropecuarias.
4. Asesorar en temas de preservación de las zonas de importancia ambiental.

Conformación: representantes de Cormacarena, representantes de la Unidad de Parques


Nacionales y representantes de la oficina de planeación de los municipios de Acacias, Puerto López,
San Carlos de Guaroa y Villavicencio.

1.2.5 Estrategia de Comunicación


Partiendo de la nuestro eslogan ―mi cuenca es el presente y el futuro‖, se han diseñado piezas
pedagógicas, las cuales toman cuerpo con la incorporación de personajes y sentires de la cuenca,
las cuales se describen a continuación

1.2.5.1 Medios de Comunicación Masiva


El involucrar de lleno la jerga y el acento llanero como es la frase de ―Mi cuenca es el presente y el
futuro camarita‖, ha facilitado la identificación de la campaña por parte de la comunidad de la
cuenca. Siendo utilizada en las convocatorias realizadas a los diferentes actores de la cuenca.

Complementando estas cuñas igualmente con entrevistas, en las cuales se ha resaltado la


importancia del POMCH río Guayuriba, además de informar sobre los avances en el Plan, y realizar
énfasis con tips de preservación del ambiente.

54
POMH RIO GUAYURIBA
1.2.5.2 Medios Escritos
Divulgación y Publicaciones

 Volantes como apoyo a las convocatorias realizadas para los diversos sectores, ver Figura 23

Figura 23. Volante para convocatorias

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

 Se realizó el diseño de posters de los sectores y cada uno de sus actores como material de
apoyo para los talleres, ver Figura 24 .

Figura 24. Posters de sectores identificados en la Cuenca del río Guayuriba.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

55
 Diseño de los personajes, a trabajar en las piezas de divulgación del POMCH, ver Figura 25

Figura 25. Personajes a Utilizar en las Piezas Pedagógicas.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

 Diseño y Edición Boletín informativo PONCH Río Guayuriba y sus Guayu noticias, ver Figura
26

Figura 26. Boletín Informativo

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

56
POMH RIO GUAYURIBA
 Se realizó el diseño de plegables con tips ambientales, ver Figura 27

Figura 27. Plegable Tips Ambientales.

.
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

 Diseño de una cartilla temática que promocione el desarrollo del proyecto para las fases de
aprestamiento, diagnóstico, prospectiva y formulación, creando una atmósfera de
familiaridad, reconocimiento y apropiación por parte de los actores ante la información
suministrada por nuestros protagonistas, ver Anexo 1

1.2.5.3 Talleres y Conversatorios


En la fase de diagnóstico se dio inicio a los talleres y conversatorios9 con los sectores identificados
en la cuenca. Ver descripción y análisis de talleres de la fase de diagnóstico, los cuales ya fueron
descritos en el presente capítulo.

1.3 ASPECTOS BIOFÍSICOS

1.3.1 Caracterización Morfométrica y geométrica de la cuenca

1.3.1.1 Hidrografía
El río Guayuriba desde su nacimiento en la confluencia de los ríos Blanco y Negro hasta la
desembocadura en el río Metica recorre una longitud aproximada de 118.1 km. Los principales
afluentes del río Guayuriba son los ríos Manzanares, Negrito y Sardinata, y las quebradas Vijagual,
La Florida, Blanca, El Cascabel y El Engaño.

El cauce del río Guayuriba en la parte alta hasta el piedemonte se caracteriza por poseer un valle en
forma de ―V‖ con ladera de pendientes muy pronunciadas y muy estrecho en el fondo, lo que da
lugar a la formación de quebradas de gran pendiente y escasa longitud, en donde se pueden
presentar un gran caudal máximo instantáneo de poca duración y un volumen que genere arrastre
de material sólido. Los ríos Guayuriba y Sardinata son de gran capacidad de transporte de material

9
Conversatorio: Reunión concertada para tratar un tema.
57
de fondo y lateral, constituido por bloques espesos, cantos rodados, guijarros, gravas y arenas,
dando lugar a grandes formaciones de depósitos aluviales sobre todo el recorrido del cauce de la
zona plana.

La subcuenca del río Guayuriba cuenta con 4 cuencas de cuarto orden las cuales son cuenca
quebrada Pipiral, cuenca río Manzanares, cuenca caño San Luis y cuenca rio Sardinata. Los
pequeños drenajes entregan sus aguas directamente al río Guayuriba, por lo cual, se denominaron
―zonas aferentes al río Guayuriba‖. Para facilidad del estudio y caracterizar de una forma adecuada
la subcuenca del río Guayuriba, esta se dividió en tres zonas de estudio comprendidas de la
siguiente manera (ver Figura 28)

Zona alta
Esta comprendida desde la confluencia de los ríos Blanco y Negro a una altura de 3700 m.s.n.m.
hasta el puente de la vía que va de Acacias a Villavicencio a una altura de 525 m.s.n.m. Esta zona
tiene un área total de 336.9 km2, los principales drenajes pertenecientes a esta zona son los
siguientes: El río Manzanares, las quebradas Susumuco, Pipiral, Negra, Vijagual, Florida,
Chupadero, Blanca y El Cascabel y los caños Servita, San Luciano y San Luis. La zona alta tiene
influencia sobre los municipios de Villavicencio y Acacias.

Zona media
Inicia consecutivamente donde termina la zona alta y termina en la derivación del caño Chichimene,
a una altura de 440 m.s.n.m., esta zona media alta tiene un área de 128.5 km 2. En esta zona se
encuentran drenajes de gran importancia como el río Sardinata, además tiene unos pequeños
afluentes directos al río Guayuriba. Tiene influencia sobre los municipios de Villavicencio y Acacias
(teniendo gran impacto por la cercanía con la cabecera municipal de Acacias).

Zona baja
Esta parte de la cuenca inicia donde termina la zona media en la derivación del caño Chichimene y
termina en la desembocadura del río Guayuriba al río Metica a una altura de 200 m.s.n.m., posee un
área de 667.2 km2, los drenajes que componen esta zona son los ríos Negrito y Negro y los caños
Chichimene, San José, Raizales, Cocheras, Seco, Danta, San Carlos, Grande, Isla o Rico, San
Lorenzo, Pernambuco, El Encanto, Las Animas y san Cristóbal; estos son canales abiertos los
cuales pueden ser drenajes intermitentes, también cumple la función de derivaciones de canales
para riego y drenaje de los cultivos que se encuentran en la zona. Su influencia está sobre los
municipios de Villavicencio, Acacias y San Carlos de Guaroa.

58
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 28. Ubicación de las cuencas y zonas de estudio del río Guayuriba

59
1.3.1.2 Características Morfométricas
La caracterización morfométrica de una cuenca, es determinante para un análisis de
disponibilidad/demanda hídrica, por que los resultados constituyen un elemento fundamental en la
definición de zonas con comportamientos similares a lo largo de la cuenca. La mayoría de los
parámetros morfométricos representan índices adimensionales que permiten comparar las diferentes
características de una cuenca, en especial cuando no se cuenta con suficiente información primaria
que permita establecer cálculos directos de las variables que intervienen.

Los parámetros morfométricos considerados en este estudio para las cuatro cuencas de orden
cuarto (quebrada Pipiral, caño San Luis, los ríos Manzanares y Sardinata) de la subcuenca del río
Guayuriba son los siguientes:

Área, Longitud, Perímetro Y Ancho


En la Tabla 8 se presenta los valores de área, perímetro y ancho obtenidos para cada una de las
cuencas de cuarto orden del área de estudio.

Tabla 8. Características morfométricas de las cuencas de la subcuenca del río Guayuriba.


A P La Wp Wm Lcp Lc1 S Sc
Nombre (Km2) (Km) (Km) (Km) (Km) (Km)
N1
(Km)
Kf Kc Ia Dd Kt
(%) (m/m)
Pipiral 34.3 25.3 8.8 3.9 5.9 11.7 36 32.3 0.45 1.21 1.49 0.94 1.05 64.43 0.18
Manzanares 133.8 63.8 21.2 6.3 12.5 25.0 253 144.1 0.30 1.55 1.70 1.08 1.89 60.66 0.11
Caño San Luis 17.4 19.2 6.4 2.7 4.5 5.1 55 27.3 0.42 1.29 1.43 1.57 3.16 44.53 0.08
Sardinata 83.8 50.5 15.6 5.4 10.7 16.3 106 86.7 0.34 1.55 1.46 1.03 1.27 45.43 0.08
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Donde: Lc1 = Longitud de cauces de orden uno


A= Área de la cuenca Kf = Factor de forma
P = Perímetro de la cuenca Kc = Coeficiente de compacidad
La = Longitud Axial de la cuenca Ia = Índice de alargamiento
Wp = Ancho promedio de la cuenca Dd = Densidad de drenaje
Wm = Ancho máximo de la cuenca Kt = Coeficiente de Torrencialidad
Lcp = Longitud del cauce principal S = Pendiente de la cuenca
N1 = Cauces de orden uno Sc = Pendiente del cauce principal

Orientación
El cauce principal del río Guayuriba, discurre a lo largo de su trayectoria en sentido occidente -
oriente desde su nacimiento en la confluencia de los ríos Blanco y Negro hasta la desembocadura
en el río Metica, presentándose gran influencia del régimen de insolación es decir el cauce tiene
mayor duración a la exposición solar, en los valores de evaporación y transpiración, los cuales
también son altamente dependientes de factores como cobertura vegetal, uso, tipo del suelo y otros.

60
POMH RIO GUAYURIBA
Forma
Los factores o coeficientes de forma más significativos calculados para cada una de las cuencas
estudiadas son el factor de forma, coeficiente de compacidad e índice de alargamiento, los cuales se
presentan en la Tabla 8.

Los resultados encontrados en el factor de forma en la microcuencas del río Guayuriba indican que
son más bien alargadas, es decir, tienen la capacidad de dispersar o amortiguar el escurrimiento de
las lluvias intensas. Los resultados de los coeficientes de compacidad indican que la cuenca de la
quebrada Pipiral es de forma redonda a oval redonda, la cuenca del caño San Luis es de forma oval
redonda a oval oblonga y las cuencas de los ríos Manzanares y Sardinata son de la forma de oval
oblonga a rectangular oblonga por encontrarse en el rango 1.50 – 1.75. El índice de alargamiento
confirma lo mencionado anteriormente, ya que son valores mayores a uno lo que significa cuencas
alargadas.

Elevación
Los resultados de los parámetros de elevación más representativos (curva hipsométrica, elevación
media y pendiente media) calculados para las cuencas de la subcuenca del río Guayuriba se
presentan en la Tabla 8.

Figura 29. Curvas hipsométricas de las cuencas


ELEVACION (msnm)

ELEVACION (msnm)

1900.00
2700
1700.00

2200 1500.00

1300.00

1700
1100.00

900.00
1200
700.00

700 500.00
0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100
% DEL TOTAL SOBRE LA COTA % DEL TOTAL SOBRE LA COTA

Quebrada Pipiral Caño San Luis


ELEVACION (msnm)

ELEVACION (msnm)

3500 2400

3000
1900
2500

2000 1400

1500
900
1000

500 400
0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100
% DEL TOTAL SOBRE LA COTA % DEL TOTAL SOBRE LA COTA

Río Manzanares Río Sardinata


Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

61
Los resultados obtenidos de pendiente media en las cuencas son altos ya que, el valor menor es del
44.5% y el mayor valor es de 64.4%, es decir, las cuencas de la subcuenca del río Guayuriba corren
el riesgo de presenciar fenómenos de desplazamiento de las capas del suelo o deslizamientos de
tierras. La elevación mediana de las cuencas hidrográficas es decir, la curva de nivel que divide la
cuenca en dos zonas de igual área o la elevación correspondiente al 50% del área total para la
cuenca de la quebrada Pipiral es 1760 msnm, cuenca del caño San Luis es 1044 msnm, cuenca del
río Manzanares es 1790 msnm y para la cuenca del río Sardinata es 1202 msnm (ver Figura 29).

Cauce De Orden Uno


Por medio de la cartografía entregada por Corpomacarena se clasificaron los cauces de las
corrientes de orden uno en las cuencas de la subcuenca del río Guayuriba. En la Tabla 8 se
presenta el número de cauces de orden uno para cada una de las áreas en estudio. Este parámetro
es importante para caracterizar la torrencialidad y producción de agua de la cuenca.

Longitud De Los Cauces De Orden Uno


Una vez establecidos los cauces de orden uno, se midieron las longitudes de dichas corrientes. En la
Tabla 8 se muestra los valores de las longitudes de los cauces de orden uno encontrados en cada
una de las microcuencas.

Densidad De Drenaje
Obtenidos los datos de la longitud de la corriente y el área de cada una de las cuencas se obtienen
las densidades de drenaje. Los resultados obtenidos para las cuencas de la subcuenca del río
Guayuriba se presenta en la Tabla 8. La densidad de drenaje de las áreas de drenajes en estudio
indican que tienen eficiencia en la red de drenaje por tener valores superiores a 0.5 km/km2.

Coeficiente De Torrencialidad
El valor de coeficiente de torrencialidad para las cuencas en estudio es relativamente bajo, estos
resultados se presentan en la Tabla 8, la cuenca de mayor grado de torrencialidad fue la cuenca del
caño San Luis con un valor de 3.16 y la de menor grado de torrencialidad es la cuenca de la
quebrada Pipiral con un valor de 0.94.

Tiempo De Concentración
Para estimar el tiempo de concentración, existen gran variedad de ecuaciones empíricas, algunas de
ellas se basan en las características morfométricas, en la Tabla 9 se muestran los resultados
obtenidos en el cálculo del tiempo de concentración para cada uno de los métodos que se presentan
a continuación.

Método Nombre Método Nombre


1 Ramser Kirpich (minutos) 6 Ribeiro
2 Guaire (horas) 7 California 1
3 Temez 8 Modificada del U. S. Corps of Engineers
4 Bureau of Reclamation 9 Ajustada al Dpto Antioquia por Ruiz 1988
5 Cuerpo de Ingenieros USA

62
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 9. Tiempo de concentración calculado por diferentes métodos para las cuencas del río Guayuriba.
Nombre de Métodos aplicados a las cuencas
la cuenca 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Pipiral 0.68 0.42 2.62 9.64 1.88 3.92 0.89 2.69 0.39
Manzanares 1.61 0.97 5.05 19.31 3.66 8.55 1.86 5.23 0.48
Caño San Luis 0.74 0.32 1.64 4.27 1.17 1.77 0.42 1.68 0.35
Sardinata 1.46 0.80 3.93 12.60 2.84 5.67 1.34 4.06 0.47
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Los resultados registrados en el Tabla 9 presenta valores heterogéneos a diferencia del método 4
(Bureau of Reclamation), lo cual dificulta la selección del método más apropiado. Se debe tener en
cuenta al escoger el valor adecuado del tiempo de concentración de alguna cuenca en especial, ya
que todos los métodos no son aplicables para cualquier tipo de cuenca o para cuencas de montañas
como las estudiadas.

1.3.2 Climatología
Entre los factores climatológicos que afectan las características hidrológicas de una región están la
cantidad y distribución de la precipitación; la existencia de hielo y nieve; y los efectos del viento, la
temperatura y la humedad en la evapotranspiración; el estudio de los factores climatológicos
determinan aspectos como la demanda de agua de los cultivos y el aporte de la precipitación tanto
para abastecimiento de agua como para conformación de escorrentía superficial.

1.3.2.1 Estaciones de Medición Climatológicas


Para el análisis climatológico se requiere información estadística de evaporación, temperatura y
precipitación. Para realizar estudios sobre la subcuenca hidrográfica del río Guayuriba, se dispone
de la información recopilada por las estaciones pluviométricas y climatológicas relacionadas en la
Tabla 10 y ubicadas en la Figura 30.

Tabla 10. Estaciones climatológicas con influencia en la cuenca


Nombre Código Categoría Nombre entidad Periodo
Acacias 3501002 PM IDEAM 1961 - 2009
Apto Vanguardia 3503502 SP IDEAM 1932 - 2009
Caño Hondo 3501004 PM IDEAM 1968 - 2009
El Calvario 3503001 PG IDEAM 1968 - 2009
El Toro 3501006 PM IDEAM 1978 - 2009
Esc Eduardo Cuevas 3503004 PG IDEAM 1986 - 2009
Guamal 3501007 PM IDEAM 1978 - 2009
La libertad 3502502 AM IDEAM 1968 - 2009
Monfort 3503002 PM IDEAM 1968 - 2009
63
Nombre Código Categoría Nombre entidad Periodo
Ojo de agua 3503005 PM IDEAM 1978 - 2009
Pompeya 3502006 PM IDEAM 1978 - 2009
SENA 3503003 PG IDEAM 1985 - 2009
Susumuco 3502002 PG IDEAM 1961 - 2009
Barbascal 3501505 CO IDEAM 1992 - 2009
Unillanos 3503507 CP IDEAM 1983 - 2009
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Se resalta la estación sinóptica principal (sp) aeropuerto Vanguardia como la estación más antigua
en la zona y aún en operación, pues lleva registros desde 1932 a la fecha y es operada por el
IDEAM.

Figura 30. Localización estaciones climatológicas

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

1.3.2.2 Pisos Térmicos y Temperatura


Los pisos térmicos, permiten definir la temperatura de una zona, según la altura sobre el nivel del
mar, la ubicación geográfica y las corrientes y masas de aire que penetran el territorio. Los pisos
térmicos se han definido en cinco niveles cálido, templado o medio, frío, muy frío y paramuno. Ver
Tabla 11.

64
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 11. Pisos Térmicos y Temperatura
Piso térmico Temperatura (ºC) Altura (msnm)
Cálido (C) > 24 0 - 1000
Medio (M) 17 - 24 1000 - 2000
Frío (F) 17 - 24 2000 - 3000
Muy frío (S) 6 - 12 3000 - 3400
Paramuno (P) o Glacial <6 > 3400

La temperatura media anual para la subcuenca del río Guayuriba es 25.7 ºC (ver Figura 31).

Figura 31. Temperatura media anual multianual de la subcuenca del río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

En la Figura 32 se presenta la temperatura media mensual, se observa que los meses enero y
febrero son los de mayores temperaturas y los meses de junio y julio los de menor temperatura.

65
Figura 32. Variación mensual de la temperatura media de la subcuenca del río Guayuriba
27.5
27.0 27.0
Temperatura media (ºC)
26.7 26.6
26.5
26.1
26.0 25.7 25.6 25.7
25.5
25.5
25.2
25.0 24.9
24.5 24.4
24.5
24.0
23.5
23.0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Tiempo (meses)
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

1.3.2.3 Evaporación
Para determinar la evaporación media mensual se obtuvo los promedios mensuales multianuales de
evaporación (mm) comprendida en el periodo hidrológico de los años 1992 – 2009 (mayo) de las
cuatro estaciones climatológicas (ver Tabla 12). Mediante curvas isolíneas (ver Figura 33) se
determinó la evaporación media mensual multianual de la subcuenca del río Guayuriba.

Tabla 12. Evapotranspiración potencial promedia mensual multianual.


Estación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Apto Vanguardia 123 122 115 153 98 89 95 106 119 125 110 111
Barbascal 159 144 128 92 95 84 93 102 112 113 115 127
La Libertad 144 137 120 96 98 83 91 102 107 110 108 124
Unillanos 119 127 111 90 87 80 92 94 105 98 107 108
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Figura 33. Isolíneas (mm) en la subcuenca del río Guayuriba – periodo 1992 – 2009.

Mes de enero = 136 mm Mes de febrero = 133 mm

66
POMH RIO GUAYURIBA
Mes de marzo = 118 mm Mes de abril = 102 mm

Mes de mayo = 94 mm Mes de junio = 83 mm

Mes de julio = 93 mm Mes de agosto = 100 mm

Mes de septiembre = 110 mm Mes de octubre = 109 mm

Mes de noviembre = 109 mm Mes de diciembre = 118 mm


LEYENDA
Rango de Evaporación (mm)

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

67
La evaporación media anual de la subcuenca del río Guayuriba es de 1303 mm y varía entre los
1230 y 1370 mm como se presenta en la Figura 34. A nivel mensual los valores mayores se ubican
en los meses de enero (136mm) y febrero (136mm) y los valores menores son los meses de junio
(83mm) y julio (93mm) (ver Figura 35).

Figura 34. Evaporación media anual multianual de la subcuenca del río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Figura 35. Variación mensual de evaporación media de la subcuenca del río Guayuriba
160

140 136 133


Evaporación media (mm)

118 118
120 110 109 109
102 100
100 94 93
83
80

60

40

20

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Tiempo (meses)
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

68
POMH RIO GUAYURIBA
1.3.2.4 Precipitación
Para el análisis de precipitación media se actualizó la información de la red de 16 estaciones
pluviométricas establecidas por el IDEAM en el área de influencia de la subcuenca hidrográfica del
río Guayuriba o en las inmediaciones de la misma utilizada en el estudio. Las estaciones
pluviométricas empleadas en el análisis se presentan en la Tabla 10. La ubicación de las estaciones
se presenta en la Figura 30

Figura 36. Precipitación media anual multianual de la subcuenca del río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Para determinar el periodo hidrológico a utilizar en la precipitación media se fundamentó en la


revisión de información de las entidades presentes en la cuenca, lo cual arrojó que eran necesarios
los datos de las estaciones pluviométricas para un periodo de registro de 1986 hasta el 2009. La
precipitación media mensual se obtuvo de los promedios mensuales multianuales de cada estación.
En la Tabla 13 se muestran los promedios mensuales multianuales de cada estación pluviométrica,
posteriormente mediante curvas isoyetas se determinó la precipitación media mensual multianual de
la subcuenca del río Guayuriba (Figura 37).

Tabla 13. Precipitación (mm) media mensual multianual para la subcuenca del río Guayuriba para el periodo
hidrológico 1986 - 2009.
Estación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Acacias 76 117 267 544 656 574 428 365 414 501 464 211
AptoVanguardia 62 124 235 501 676 548 463 389 413 485 433 185
Caño Hondo 110 137 311 589 680 611 473 384 456 500 530 233
El Calvario 47 77 132 304 387 420 452 354 241 193 151 64

69
Estación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
El Toro 28 58 163 338 392 357 276 218 237 228 193 51
Esc Eduardo Cuevas 63 120 206 423 656 662 480 396 419 516 421 207
Guamal 79 118 277 483 585 510 393 348 393 458 479 169
La Libertad 35 77 159 348 432 411 306 233 274 307 234 71
Monfort 110 196 308 554 772 841 789 663 617 471 405 226
Ojo de agua 35 70 180 327 449 372 348 259 276 299 249 61
Pompeya 29 60 126 331 371 368 271 233 241 259 188 49
SENA 66 93 194 474 553 494 365 322 355 431 385 166
Susumuco 95 156 233 473 679 698 676 551 504 417 324 187
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Figura 37. Isoyetas (mm) en la subcuenca del río Guayuriba – periodo 1986 – 2009.

Mes de enero = 58 mm Mes de febrero = 100 mm

Mes de marzo = 194 mm Mes de abril = 419 mm

Mes de mayo = 526 mm Mes de junio = 508 mm

Mes de julio = 404 mm Mes de agosto = 339 mm

70
POMH RIO GUAYURIBA
Mes de septiembre = 350 mm Mes de octubre = 374 mm

Mes de noviembre = 315 mm Mes de diciembre = 130 mm


LEYENDA
Rango de Precipitación (mm)

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

El análisis de precipitación se realiza para la subcuenca del río Guayuriba, del cual se determina que
los meses críticos en precipitación es enero y febrero, es decir, que existe mayor demanda agrícola
de agua y menores caudales en los cauces de los drenajes, también se puede observar que los
meses de mayo y junio son los de mayor precipitación, presentándose núcleos de alta precipitación
en la parte alta de la quebrada Pipiral y el río Manzanares. La precipitación media anual de la
subcuenca del río Guayuriba es de 3416 mm.

En la Figura 38 se observa en términos generales que en la cuenca tiene un comportamiento de tipo


unimodal con un periodo húmedo comprendido entre los meses de abril a septiembre. Los otros seis
meses del año son considerados meses secos, de los cuales enero y febrero son los de menos
precipitación sobre la cuenca.

71
Figura 38. Precipitación media mensual multianual de la subcuenca del río Guayuriba
600
526
508
Precipitación media (mm)

500
419 404
400 374
339 350
315
300

200 194
130
100
100
58

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Tiempo (meses)
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Sobre la caracterización climática del país se han realizado numerosos trabajos en los cuales se han
utilizado diferentes clasificaciones reconocidas en el mundo, tales como, Köeppen, Thornthwaite,
Caldas, Lang, Martone y Holdridge entre otras. En general todas estas clasificaciones están basadas
en el comportamiento medio de parámetros como la precipitación y la temperatura principalmente.
Para la subcuenca del rio Guayuriba se realizará la clasificación de Caldas – Lang.

1.3.2.5 Clasificación de Caldas


La clasificación de Caldas fue ideada en 1802 por Francisco José de Caldas, se consideró
únicamente la variación de la temperatura con la altura (pisos térmicos) y su aplicabilidad es
exclusiva para el trópico americano. En Colombia es la más conocida por el usuario común, pero es
incompleta, debido a que únicamente considera el factor térmico. Caldas estableció cinco pisos
térmicos así (ver Tabla 14):

Tabla 14. Rangos de la clasificación climática de Caldas


Variación de la altitud
Piso Rango de altura Temperatura
Símbolo por condiciones
térmico (metros) °C
locales
Cálido C 0 a 1000 T 24 Límite superior 400
Límite superior 500
Templado T 1001 a 2000 24 > T 17.5
Límite inferior 500
Límite superior 400
Frío F 2001 a 3000 17.5 > T 12
Límite inferior 400
Páramo
Pb 3001 a 3700 12 > T 7
bajo
Páramo alto Pa 3701 a 4200 T<7
72
POMH RIO GUAYURIBA
1.3.2.6 Clasificación de Lang
La clasificación de Richard Lang establecida en 1915 utiliza la precipitación anual en mm y la
temperatura media anual en °C. Los dos parámetros se relacionan mediante el cociente entre la
precipitación (P) y la temperatura (T), llamado factor de Lang, y se obtienen seis clases de climas
como se muestran en la Tabla 15.

Tabla 15. Rangos clasificación climática de Lang


Factor de Lang Clase de
Símbolo
P/T clima
0 a 20.0 Desértico D
20.1 a 40.0 Árido A
40.1 a 60.1 Semiárido sa
60.1 a 100.0 Semihúmedo sh
100.1 a 160.0 Húmedo H
Mayor que
Superhúmedo SH
160.0

1.3.2.7 Clasificación de Caldas - Lang


Schaufelberguer en 1962, unió la clasificación de Lang con la clasificación de Caldas con lo cual
obtuvo 25 tipos de climas que tienen en cuenta la elevación del lugar, la temperatura media anual y
la precipitación total media anual.

Al unir estos dos métodos se obtendrían los siguientes tipos climáticos:

Tabla 16. Rangos clasificación climática de Caldas - Lang


Tipo climático Símbolo Tipo climático Símbolo
Cálido superhúmedo CSH Frío húmedo FH
Cálido húmedo CH Frío semihúmedo Fsh
Cálido semihumedo CsH Frío semiárido Fsa
Cálido semiárido Csa Frío árido FA
Cálido árido CA Frío desértico FD
Cálido desértico CD Páramo bajo superhúmedo PBSH
Templado superhúmedo TSH Páramo bajo húmedo PBH
Templado húmedo TH Páramo bajo semihúmedo PBsh
Templado semihúmedo Tsh Páramo bajo semiárido Pbsa
Templado semiárido Tsa Páramo alto superhúmedo PASH
Templado árido TA Páramo alto húmedo PAH
Templado desértico TD Nieves perpetuas NP
Frío Superhúmedo FSH

73
La clasificación climática de mayor presencia en la subcuenca del río Guayuriba es la de cálido
húmedo con 47031.4 Ha que representa el 41.5% de la subcuenca seguido de cálido semihúmedo
con 22513.9 Ha (19.9% de la subcuenca). En la Tabla 17 y en la Figura 39 se presentan las áreas
de la clasificación climática para la subcuenca.

Tabla 17. Clasificación climática de Caldas – Lang de la subcuenca del río Guayuriba
Área Área
Tipo Climático
(Ha) (%)
Cálido húmedo 47031.4 41.5
Cálido semihúmedo 22513.9 19.9
Cálido superhúmedo 13792.1 12.2
Frío superhúmedo 6592.2 5.8
Paramo alto superhúmedo 580.8 0.5
Paramo bajo superhúmedo 994.4 0.9
Templado húmedo 506.0 0.4
Templado superhúmedo 21241.2 18.8
Total 113252.0 100
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Figura 39. Clasificación climática de Caldas - Lang de la subcuenca del río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

74
POMH RIO GUAYURIBA
1.3.3 Geología

1.3.3.1 Estratigrafía

Paleozoico
La unidad más antigua tiene edad pre Cámbrico – Silúrico y corresponde al denominado Grupo
Quetame. En general este grupo está constituido por rocas metamórficas, que oscilan de filitas a
esquistos. Esta unidad conforma el denominado basamento cristalino en la región y su extensión
está restringida al núcleo del anticlinorio de Quetame.

Grupo Quetame

 Cuarcitas y Filitas de San Cristóbal (PEqsc)


Las filitas y cuarcitas de San Cristóbal es el nombre dado por Ulloa (1988), a un conjunto de
cuarcitas y filitas de colores verdes y habanos que afloran a lo largo de la quebrada naranjal y la
Jabonera. En el área de la cuenca del río Guayuriba se encuentran expuesta una secuencia de
cuarcitas de grano medio a fino que alternan con filitas grises verdes que se encuentras expuestas
hacia la loma de la esperanza en cercanías de Chirajara, petrográficamente según Ingeominas
2001, esta secuencia corresponde a un metaconglomerado cuarzoso de textura heteroblastica
foliada con cuarzo detritico, biotita y líticos de carácter ígneo intrusivo. Localmente en el área de la
cuenca se encuentra afectado por la falla de Susumuco.

 Filitas y Cuarcitas de Guayabetal (PEqgu)


Este conjunto aflora al noroccidente de la cuenca, en inmediaciones de la vereda el espinal entre las
fallas de Manzanares. El Trueno y Río Chiquito y al norte en inmediaciones de la quebrada
Susumoco hasta la loma Chirajara al norte, donde se encuentra sus mejores exposiciones,
corresponde a una secuencia de filitas de color verde y morado con intercalaciones de cuarcitas que
van variando de color hasta tomar tonos cremosos, petrográficamente corresponden a una filita
micacea grafitosa, lepidoporfiroblastica; donde se aprecia de manera evidente un S0 no coincidente
S1, que forman un ángulo de 70º; los minerales esenciales son: moscovita, biotita y grafito, como
accesorios turmalina y limonita Ingeominas 2001. En el sector del rió manzanares, la unidad se
constituye de fílitas micáceas y metaarenitas sericíticas, algunas con texturas heteroblasticas,
ligeramente lepidoblástica a lepidopòrfiroblastica. Las metaarenitas incluyen cuarzo de origen
detrítico y fragmentos de cuarcita foliada, cuarzo de origen plutónico, laminas de biotita y moscovita
y como minerales accesorios turmalina, circón y pirita limotizada. Mineralógicamente corresponde a
biotita, moscovita y cuarzo; como accesorios se encuentra grafito, turmalina y circón, la asociación
mineralógica permite ubicar a este conjunto dentro de la facie esquisto verde.

 Metaconglomerados y Filitas de de Susumuco (PEqsu)


Esta unidad fue definida por Ulloa et al (1988), como conjunto PEq2, para diferenciar una
alternancia de cuarcitas de grano grueso, color blanco, metaconglomerados constituidos por
fragmentos de cuarcitas filitas y esquistos y una secuencia de filitas moradas que aflora en el sector
de la loma de la esperanza y la quebrada Susumuco, los afloramientos de esta unidad en este
sector son escasos y el acceso es restringido debido a las condiciones topográficas del terreno.
75
―Petrográficamente se trata de un metaconglomerado cuarzosericítico, de textura heteroblastica
granolepediblástica, con cuarzo, sericíta, moscovita y biotita, fragmentos de cuarcita foliada,
magnetita, limonita, epìdota, turmalina y pirita, en otros lugares se encuentra como
metaconglomerado cuarzoso con niveles de filitas micáceas microplegadas, localmente con
cataclasís, texturalmente heteroblástica, granolepidoblastica‖ (Ingeominas, 2001)

1.3.3.2 Paleozoico

 Grupo Farallones.
El termino Farallones fue utilizado inicialmente por Segovia (1963), en la región de los farallones de
medina, para hacer referencia a una secuencia sedimentaria compuesta de un nivel inferior de
conglomerados y una alternancia de niveles de arcillolitas, calizas, lutitas oscuras, areniscas y
arcillolitas rojas con conglomerados que reposa discordantemente sobre el grupo Quetame, al cual
le asigno una edad devónica a carbonifera. Posteriormente fue redefinido por Ulloa & Rodríguez
(1976), en el cañón del río Bata, donde fue establecida su localidad tipo, el cual fue dividido en
cuatro conjuntos así: Conjunto A compuesto de areniscas cuarzosa de grano fino, conjunto B
arcillolitas y limonitas grises, conjunto C constituido por argilitas grises y cuarcitas y el conjunto D
compuesto de cuarcitas, argilitas y conglomerados con intercalaciones de calizas. Es espesor total
de la secuencia en su localidad tipo es de 2230m.

 Areniscas de Gutiérrez (Pdg)


Este nombre fue designado por Renzoni (1965), a una secuencia constituida por un conglomerado
que incluye clastos de cuarzo con un espesor entre 10 y 60m a los que suprayacen 150m de lutitas
y a estas cerca de 650 de areniscas, de acuerdo con las columnas levantadas. En el área de la
cuenca esta unidad suprayace en discordancia al grupo Quetame e infrayace a las Lutitas de Pipiral,
aflorando a lo largo del cañón del río Blanco y entre el alto el Trueno y la Esperanza en la vereda
Manzanarez, donde se encuentra la secuencia bien expuesta, especialmente a lo largo del río
Manzanares, se trata de una secuencia que en su sección inferior está constituida por un
conglomerado fino de cuarzo, con presencia de múltiples estrías de falla, especialmente en el sector
cercano a la falla de Susumuco, petrográficamente se describe como ― una cuarzoarenita de grano
redondeado a subangular de tamaño arena media, texturalmente submadura, con cemento siliceo,
el cuarzo como mineral principal, filosilicatos entre granos y como accesorios circón fracturado,
turmalina, pirita ocasionalmente limotizada y esfena. Como mineral de alteración ocurre clorita
dispuesta en agregados arracimados de posible origen hidrotermal‖ (Ingeominas 2001). La
secuencia de la vereda manzanares se trata de una cuarzoarenita, que se encuentra en contacto
fallado con el cretácico y a su vez es suprayacida por las Lutitas de Macanal. Esta sección
petrograficamente ―se trata de una arenita madura, con buena selección y empaquetamiento de
granos redondeados a subredondeados con contacto entre granos concavo-convexo y longitudinal,
cementada por sílice predominantemente y caolínita. Filosilicatos bordean los granos de cuarzo y
como mineral accesorio es común la pirita‖ (Ingeominas 2001).

 Lutitas de Pipiral (Pdp)


Hubach (1945) se refiere al término Lutitas de Pipiral para referirse a un conjunto de rocas
esquistosas de colores rojos y verdosos infrayacida por una secuencia de areniscas cuarcíticas.
76
POMH RIO GUAYURIBA
Aflora en el sector de Pipiral – Servita, donde se encuentra una secuencia de lutitas y limonitas de
color gris oscuro a pardo muy compacta y laminares con algunas intercalaciones de calizas grises.
En los alrededores de la quebrada guayabal se encuentra aflorando una secuencia constituida por
limonitas de color gris a gris oscuro, bastante meteorizada, petrográficamente Ingeominas (2001) la
describe como ―una lodolita laminada de tamaño limo medio constituida por cuarzo filosilicatos,
laminas de materia orgánica y pirita framboidal, la edad de esta unida ha sido discutida por los
diferentes autores De la Espriella & Cortés (1984) la consideran como del Devónico medio, Arias et
al (1990), le asignan una Devónico Superior de acuerdo a la fauna colectada en el caño negro en
cercanías de Villavicencio, sin embargo esta edad es la más aceptada actualmente.

 Formación Capas Rojas del Guaitiquía (Pcqc)


Renzoni (1968), asigna este nombre a una sucesión compuesta de varios segmentos los cuales de
su base al tope corresponde a 150m de arenisca gris a veces calcáreas, el segundo segmento de
150m de areniscas verdosas que en su parte superior alternan con areniscas y lutitas rojas y
abigarradas, un tercer segmento de 250m de areniscas y lutitas rojas, un corto segmento de 50m de
calizas y areniscas calcáreas al cual se le superpone otro segmento de 200m de lutitas rojas y por
ultimo un segmento compuesto de un conglomerado rojizo con intercalaciones de arenisca roja, gris
y verde que aflora entre la quebrada Moreno y el puente Abadía., en la cuenca del río Guaitiquia.

En el área de la cuenca esta unidad se encuentra al norte aflorando en varios sectores entre los
más destacados se encuentran las veredas aledañas a la quebrada el Engaño donde se puede
observar parcialmente la secuencia debido a la presencia de la falla del mismo nombre y en el
sector de Pipiral, donde se encuentra también parcialmente expuesta, consta de limonitas y arenitas
de color rojizo a la base y de calizas cristalinas grisáceas hacia el techo. Esta secuencia se
encuentra afectada por las fallas de Servitá y la Reforma.

1.3.3.3 Cretaceo

 Grupo Caqueza
La referencia original corresponde a Hubach (1957), para referirse a una secuencia constituida por
areniscas cuarcititas, arcillas esquistosas, esquistos lutitas negras y un conglomerado cuarcítico
basal, que aflora en los alrededores de la población de Quetame, posteriormente Renzoni (1968) lo
subdividio en cinco conjuntos, los tres primeros ubicados en la parte basal y los los siguientes en la
parte media y superior. Posteriormente Ulloa (1988) lo divide en tres unidades asi: Brechas de
Buenavista, Lutitas de Macanal y Areniscas de Caqueza, posteriormente Ingeominas (2001),
considera las Brechas de Buenavista como una unidad independiente y divide al grupo Caqueza en
la Formación Lutitas de Macanal y Areniscas de Caqueza.

 Formación Lutitas de Macanal (Kilm)


Fue definida por Ulloa & Rodríguez (1976), en la unidad aflorante en el cañón del río Bata (Boyacá),
para referirse a una secuencia de lodositas negras micáceas, compactas y con intercalaciones de
arenitas cuarzosas de grano fino de color gris oscuro y niveles de calizas.

77
En el área de la cuenca del rió Guayuriba, esta unidad aflora como una faja continua de gran
extensión desde la vereda Cornetales extendiéndose en dirección noreste-sureste hasta el limite de
la cuenca, conformando un juego de anticlinales y sinclinales, sus mejores exposiciones se
encuentra a lo largo del río Guayuriba, litológicamente está compuesto por un nivel inferior
conformado por lodositas negras con intercalaciones de conglomerados subredondeados a
angulosos que van decreciendo hacia la parte superior donde gradan a arenitas litícas,,la cual es
suprayacida por una sucesión monótona de lodolitas negras físiles con presencia de minerales
micáceos y abundante pirita, con esporádicas intercalaciones de arenitas oscuras ferruginosas,
calcoarenitas y delgadas capas de yeso. Todo este conjunto es fosilífero y se encuentran amonitas
bivalvos y restos de plantas.

 Formación Areniscas de Caqueza (Kic)


Este nombre fue dado por Hubach (1957) a una secuencia que aflora en el puente de Caqueza y la
población de Quetame, donde se encuentra ubicada su localidad tipo, la cual se divide en tres
segmentos, el inferior constituido por arenitas cuarcititas calcárea, el intermedio conformado por
lutitas y areniscas cuarcititas y la parte superior por areniscas y conglomerado fino, en el área de la
cuenca esta unidad aflora como una faja continua en dirección noreste-sureste, atravesando toda el
área, siendo afectada por las fallas de Sardinata y el buque entre otras. Litológicamente se
compone de una secuencia de arenita de cuarzo de grano medio a conglomerático con
estratificación cruzada en algunos casos de color blanco amarillento con algunas intercalaciones de
de limonitas de tono grisaceo

 Formación Fomeque (Kif)


Esta unidad fue descrita por Hubach 1931 (en Juliver, 1968), con la cual se describe una unidad
aflorante en la carretera Bogota – Villavicencio compuesta de una secuencia de esquistos piritosos,
caliza cristalina y areniscas cuarcíticas, en el área de la cuenca esta unidad se presenta como una
faja muy angosta que va en dirección noreste-sureste desde la vereda Cornetales hasta el otro
extremo de la cuenca en la vereda La Meseta conformando un relieve suavemente ondulante,
donde presenta una litologia similar a la descrita por Hubach 1931, en su localidad tipo,
petrográficamente se describe por Ingeominas (2001) como ―una cuarzoarenita de grano muy fino a
limo gruesoangular a subangular, mal seleccionadas, con una matriz de filosilicatos (46%) y calizas
con carácter bioesparitico con bioclastos de bivalvos y corales (36%), recristalizadas en esparita y
fragmentos fósiles indiferenciados reemplazados en micrita (4%), pirita (6%), diseminada en
cemento esparitico‖

 Formación Une (Kiu)


Hubach (1957), utiliza este nombre para describir una unidad aflorante en la carretera Bogota –
Villavicencio, entre Chipaque y Caqueza compuesta por potentes bancos de areniscas separados
por delgadas intercalaciones de esquistos muy duros, que como guía de la unidad presenta un lente
de antracita en la parte alta de esta. En el área de la cuenca se presenta como una faja de espesor
considerable que la atraviesa en dirección preferencial noreste-sureste desde la vereda Alto la
Cumbre, hasta la vereda la Meseta, haciendo parte del sinclinal de San Juan, esta unidad en el
sector de la cuenca esta constituida por arenitas ligeramente conglomeráticas de grano grueso a
medio, de color blanco amarillento, fríable con estratificación cruzada planar, en bancos muy
gruesos que se encuentran separados por lodositas finamente estratificadas de color gris verde.
78
POMH RIO GUAYURIBA
Petrográficamente corresponde a ―una arenita de grano medio, constituida por cuarzo, fragmentos
de metaconglomerados de cuarzo con buen grado de madurez, selección moderada, con cemento
silíceo, clasificada como una cuarzoarenita‖. Ingeominas (2001).

 Formación Chipaque (Ksc)


Descrita originalmente por Hubach (1945), para referirse a una sucesión de lutitas, con bancos de
calizas, areniscas y caliza arenosa a su interior, posteriormente fue redefinida por Renzoni (1965)
quien extendió su techo hasta la base de la Arenisca Dura, la Formación Chipaque aflora hacia el
centro de la cuenca en la vereda Manzanares entre el sinclinal de San Juan y la falla de Palermo,
consta de una secuencia lodolítica de color gris oscuro, con laminación planar, con intercalaciones
de niveles fosilíferos y de arenitas de cuarzo. Petrográficamente Ingeominas (2001), la clasifica
como una limonita laminar ligeramente arenosa, que incluye láminas de materia orgánica y de
limolita.

 Grupo Palmichal (Kpgp)


Ulloa & Rodríguez (1976), proponen este nombre para referirse a una secuencia de arenitas y
conglomerados finos con intercalaciones de lutitas, que afloran en la quebrada Palmichal. En la
cuenca del río Guayuriba esta unidad se encuentra expuesta entre las veredas San Pablo, Loma del
Pañuelo y Brisas del Gayuriba, viéndose limitada al occidente por la Falla del Volcán, al norte por la
falla El Engaño , al sur por las falla las Blancas y al oriente se encuentra cubierta por los depósitos
aluviales del río Guayuriba, donde es posible aun observar una serie de capas areniscas cuarzosa
de grano medio, grueso a conglomerático, de color blanco sucio por meteorización con
estratificación cruzada paralela con intercalaciones de arcillolitas grises que se destacan en su parte
media y algunos intervalos hacia el tope

1.3.3.4 Terciario

 Formación Arcillas del Limbo (Pgal)


Esta unidad es mencionada por Hubah 1941 (en van der Hammen 1960), para describir un conjunto
de arcillas esquistosas grises y verdes con intercalaciones de areniscas y mantos de carbón cuya
unidad tipo aflora unos 2 km de El Morro sobre el rio Cravo Sur. En el área de la cuenca se encuentra
ubicada en la vereda Loma de Pañuelo y vereda San Pablo haciendo parte del sinclinal El Arenal,
siendo afectada y delimita en parte por las fallas de San Pablo, El Paujil y Las Blancas, sus mejores
afloramientos se encuentran sobre la margen derecha del río Guayuriba, donde se encuentra
compuesta por arcillolitas de colores grises, verde y el algunos casos se encuentran en tonos
morados, con frecuentes intercalaciones de delgadas capas de arenitas medias de cuarzo de color
blanco y tono amarillento

 Formación Areniscas del Limbo (Pgarl)


Hubach (1941) (en van der Hammen, 1960) designa este término para describir una secuencia de
areniscas conglomeráticas, areniscas y arcillolitas que afloran unos 2 km de El Morro sobre el río
Cravo Sur. Esta unidad se encuentra expuesta parcialmente en la salida del río Guayuriba al llano,
vereda San Pablo, haciendo parte del sinclinal del arenal; se trata de una secuencia de arenitas

79
gruesas a medias de cuarzo, generalmente de color amarillento localmente de grano muy grueso a
conglomerático, relativamente friables y con delgadas intercalaciones de carbón.

1.3.3.5 Cuaternario
En el área de la cuenca se encuentran una serie de depósitos siendo el más importante por su
extensión son:

 Terrazas (Qt)
Son depósitos de arenas de grano grueso a fino con matriz arcillosa, intercaladas con aglomerados
de guijos También se presentan intercalaciones de capas medias a gruesas de arcillas de tonos
verdosos y crema. Las arenas tienen una gradación normal y se encuentran en capas gruesas con
estratificación cruzada. Los contactos entre las capas son ondulosos y erosivos se ubican en la parte
del llano, pero también en la zona montañosa se encuentran algunos niveles de terrazas.

 Depósitos de Derrubio (Qd ) y Fluvioglaciares (Qfg)


Los depósitos Fluvioglaciares se trata de un cuerpo independiente y limitados ubicados en las partes
alta de la cuenca en cercanías a la falla de Río Chiquito en el extremo nororiental de la cuenca y los
depósitos de derrubio son dos cuerpos uno ubicado en la parte alta, en cercanías a la loma de la
esperanza y el más prominente ubicado en la vereda Sardinata Alta se desarrollan sobre las laderas y
piedemonte y son el producto de las acumulaciones por gravedad de cantos de rocas de diferentes
tamaños.

 Depósitos Aluviales (Qal)


Agrupan los sedimentos aluviales transportados como material de arrastre, ubicados en el cauce
principal y las terrazas bajas del río Guayuriba, el material que los compone en tamaño y
composición es variado y depende de la dinámica de las corrientes y las unidades geológicas
aflorantes en las cuencas que drenan.

Figura 40. Mapa de las unidades geológicas de la cuenca del río Guayuriba.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA


80
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 18. Leyenda de las unidades geológicas de la cuenca del río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

1.3.4 Geomorfología
El piedemonte llanero en la cuenca del río Guayuriba, presenta expresiones geomorfológicas,
directamente relacionadas a procesos tectónicos regionales. Una comparación entre grandes
estructuras y morfologías, permiten definir según su origen dos grandes familias: Estructural
denudacional y agradacional o acumulativa, los cuales están subdivididos en cinco grandes
componentes morfoestructurales. Cada uno de los componentes morfoestructurales está compuesto
geoformas específicas, distinguibles entre sí empleando los criterios de interpretación
geomorfológico planteados por el ITC (1975).

Análisis geomorfológico
Continuando con el proceso y después de revisar la información secundaria y elaborar la
fotointerpretación tomando como base de esta como los análisis morfométricos, morfogenéticos y
morfodinámicos se realizo la jeraquización de las unidades presentes en el área de la cuenca del río
Guayuriba. Otro aspecto desarrollado fue la identificación y clasificación los diferentes procesos
denudacionales presentes en esta zona.

Teniendo como base estos criterios podemos definirlos de la siguiente forma:

Morfometrìa
La morfometría describe cuantitativamente las características del terreno como longitud, ángulo de
inclinación y altura de la ladera y al mismo tiempo determina la distribución de las pendientes
(suaves a abruptas, escarpes, concavidad y convexidad, etc.)
81
Morfogénesis
Cada una de las geoformas que se pueden encontrar en el área de estudio está directamente
relacionada a los procesos orogénicos que produjeron el levantamiento de la cordillera oriental de
Colombia.

Morfodinámica
Se refiere a los procesos denudativos, como: deslizamientos, fenómenos de erosión hídrica, caídas
de roca, áreas mal drenadas, flujos de tierra y de rocas y flujos de menor tamaño.

Unidad Montañosa de Control Estructural


Espinazos estructurales se compone de estratos alternos de diferente consistencia de lutitas,
arenitas y arcillolitas de las formaciones Llutitas de Macanal, Areniscas de Caqueza, Formación
Fomeque, Une y Chipaque, dispuestos en un patrón escalonado de lajas (laderas de buzamiento)
que normalmente pueden ser triangulares (Flatirones o chevrones) producto de la escorrentía y
fracturamiento de las rocas rígidas. El buzamiento puede variar de 30 a 50%, de otro lado se
presentan escarpes los cuales son abruptos con pendientes mayores del 70%.

Figura 41. Diagrama de un espinazo estructural donde se ilustran intercalaciones de estratos de diferente
resistencia, originando diferentes paisajes como espinazos (A) y crestones (B) también escarpes (C)

Fuente: Van Zuidam, 1985.

 Laderas estructurales
Son paisajes originados por fallamiento de estructuras, Se componen de una ladera estructural o de
buzamiento (back-slope) que por lo general es más larga y regular con pendientes ligeramente
escarpadas a moderadamente escarpadas. También ocurren las contrapendientes o laderas
erosionales, las cuales exponen la alternancia de materiales sedimentarios en forma paralela. Su
pendiente es algo mayor que la ladera estructural presentando a veces escarpes rocosos en el
sector oriental de la cuenca, en rocas de las formaciones lutitas de Macanal, Caqueza y Une, que
están afectadas por el fallamiento intenso de la zona.

82
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 42. Crestón en areniscas donde se puede apreciar: A laderas de buzamiento y B laderas erosionales

Fuente: López, 1991.

 Crestas homoclinales
Son paisajes originados por fallamiento de estructuras como los anticlinales en rocas sedimentarias
donde existe una alternancia de areniscas y arcillolitas. Se componen de una ladera estructural o de
buzamiento (back-slope) que por lo general es más larga y regular con pendientes ligeramente
escarpadas a moderadamente escarpadas. Asociadas a éstas se presentan las contrapendientes o
laderas erosionales, las cuales exponen la alternancia de materiales sedimentarios en forma
paralela. Su pendiente es algo mayor que la ladera estructural presentando incluso escarpes
rocosos en el sector de la vereda San Pablo, en arenitas y lodolitas de la formación Chipaque y
grupo Palmichal.

Figura 43. Crestones homoclinales que hacen parte de una estructura anticlinal. Se diferencian con S las
contrapendientes, y laderas de buzamiento con B.

Fuente: modificado de LÓPEZ, 1971.

Unidad colinada de control estructural plegada

 Cubetas o depresiones
En areniscas y arcillolitas que corresponden estructuralmente con los sinclinales de San Juan y El
Arenal
83
 Laderas erosiónales
Son laderas con estratos dispuestos a favor de la pendiente del terreno (10º - 20º), de longitud larga
a extremadamente larga, de formas rectas a irregulares y con pendientes muy inclinadas y abruptas.
Se constituye de arenitas y arcillolitas de la formación Une y el grupo Palmichal, con desarrollo local
de suelos residuales10 gruesos que presentan procesos locales de reptación, en el área de la
cuenca se ubican desde la vereda Alto La Cumbre, hasta la parte baja de la vereda Brisas del
Guayuriba.

Unidad montañosa erosional

 Montañas erosionales disectadas en rocas sedimentarias


Comprende las zonas montañosas de la cordillera oriental con relieves escarpados y muy
escarpados, donde los procesos geomorfológicos más activos son de tipo fluvio–gravitacional que
generan incisiones y disecciones fuertes en sus laderas con desniveles mayores de 500m. En
arenitas y arcillolitas de las unidades del grupo farallones (Formaciones Areniscas de Gutierrez,
Lutitas de Pipiral y Capas rojas del Guaitiquia)

 Montañas erosionales disectadas en rocas metamorficas


Se localizan en tres sectores de la cuenca, loma la esperanza al norte, sector del rio Manzanares al
occidente y en la vereda La Meseta al oriente con relieves escarpados de fuertes a muy fuertes
pendientes en materiales de rocas metamorficas del Grupo Quetame (metaconglomerados, filitas y
Cuarcitas) con fuertes procesos geomorfológicos que generan disecciones en sus laderas.

Unidad erosional de valles aluviales

 Valles de montaña
Geoforma propia de los ríos y quebradas de montaña, estas corrientes han originado planicies
inclinadas con topografías de glacis y se extienden hasta al pie de las serranías o piedemonte, se
han originado por procesos de sedimentación, debido a la emersión de corrientes de agua desde los
terrenos más elevados hasta las zonas más bajas y abiertas, en la parte alta de la cuenca del río
Guayuriba, se presenta un extenso y limitado valle en el sector comprendido entre la parte baja de
la loma de Servita y la vereda Cornetales, en el sector que el río se ve afectado por la falla de
Palermo

Unidad depositacional en ápices de abanico

 Abanicos torrenciales
Este componente es característico de los ríos de Piedemonte, donde se exponen grandes abanicos
aluviales, producto del cambio de pendiente que sufren los ríos al pasar de la montaña al llano,
dejando las fracciones granulométricas más gruesas (Conglomerados hasta arenas). Estos

10
Los suelos residuales se originan cuando los productos de la meteorización de las rocas no son transportados como sedimentos, sino que
se acumulan en el sitio en que se van formando. Si la velocidad de descomposición de la roca supera a la de arrastre de los productos de la
descomposición se produce una acumulación de suelo residual
84
POMH RIO GUAYURIBA
abanicos que son una geoforma de origen fluvial, que ha sido involucrada en la deformación
progresiva que ejerce el piedemonte en la actualidad, permitiendo que los ríos disecten estos
depósitos. En el área de las cuenca se puede apreciar quedan algunos relictos a partir de la vereda
brisas del Guayuriba hacia el llano producto de la fuerte erosión a la que han sido sometidos sin
embargo se puede seguir el trazo de este hasta la vereda Las Margaritas.

Figura 44. Abanicos torrenciales en lo que se aprecian: R cuerpo, A ápice, T taludes y cañadas

Fuente: Modificado de López, 1971.

Unidad de planicie aluvial de desborde


 Terrazas
Las terrazas son regiones de morfología plana producto de la acumulación de ríos. Con el tiempo,
los ríos profundizan su canal, separando estas regiones por valles aluviales, en el área de la cuenca
esta unidad es la más extensa y se localiza en ambas márgenes del rió Guayuriba, en ella se
pueden apreciar dos niveles de terrazas, pero debido a la escala de trabajo no es posible
cartografiarlas, en la zona de la cordillera en el sector de la vereda Samaria también se apreciaron
algunos niveles de terrazas producto del cambio de pendiente del río

 Llanuras de inundación
En la cuenca fue posible interpretar zonas consideradas como llanuras de inundación. Los procesos
de formación de las llanuras de inundación están asociados a desbordes de canal del río. Las
llanuras de inundación antiguas corresponden a zonas en las que los desbordes actuales de los
canales de los ríos no se desarrollan debido a una leve inclinación regional, que se revela en un
patrón de drenaje subparalelo dirección sur oriente a oriente con sectores en los que el canal se
presenta levemente meandriforme.

 Llanura aluvial
Compuesto por formas aluviales de relieve plano y ondulado, distribuido en áreas aluviales
recientes, subrecientes. Las diferentes formas aluviales se han distribuido de acuerdo al espacio y
en el tiempo. Las más jóvenes ocupan los distintos paisajes que conforman la planicie aluvial
reciente y las más viejas ocupan los niveles más altos de las terrazas (IGAC, 1982). Los suelos son
de formación sedimentaria. Esta unidad coincide con los depósitos aluviales cuaternarios (Qal) del
área.
85
Procesos de erosión
Formas y clases de erosión: La erosión es el desprendimiento y arrastre del suelo causado por el
agua o el viento, o su remoción en mása, en sentido estricto significa excavación y en el sentido
amplio, comprende la excavación, el resultado de la excavación, el transporte y la acumulación. Por
ello la erosión es un fenómeno dinámico y deteriora la capacidad productiva del suelo.

Hay dos clases de erosión, la erosión geológica o natural y la acelerada o antrópica. La primera se
presenta sin la intervención del hombre y por lo tanto de su control. La segunda cuando es
propiciada por el hombre o acción antrópica al romper el equilibrio entre la vegetación, los suelos y
el agua o el viento, según los agentes erosivos más importantes que actúan en la erosión acelerada
o antrópica, se conocen dos formas de erosión:

 Erosión Eólica
Causada por el viento en terrenos sueltos y secos, ubicados en áreas con variaciones altas de
precipitación, poca precipitación y dominancia de las partículas del suelo pierden cohesión.

 Erosión hídrica
Cuyo agente es el agua de las lluvias, que actúa por el impacto de las gotas en el desprendimiento
del suelo y su arrastre por escorrentía o remoción en mása. Es la erosión más importante en la
cuenca del rió Guayuriba.

Clases de erosión hídrica

Erosión por Escurrimiento: La cuenca del rió Guayuriba presenta las siguientes formas de erosión
por escurrimiento.

a. Cárcavas (escurrimiento concentrado en cárcavas): Se debe a la gran concentración de agua de


escorrentía en toda la parte alta de la cuenca, donde se ha ido ampliando los surcos por la acción
incontrolada de las corrientes de agua

b. Quebradas con incisión activa (erosión vertical): la dinámica de los ríos y quebradas presentes en
el la cuenca del río Guayuriba generan un socavamiento lateral de los cauces y la profundización de
los mismos desestabilizando los taludes aledaños y afectando las construcciones ribereñas.

Erosión en mása: La erosión por remoción en mása, es un proceso de desplazamiento de las


formas superficiales y rocas no coherentes, causada por la infiltración del agua (sobresaturación) y
la acción de la gravedad. La remoción o movimiento en mása tiene varias modalidades: flujos lentos
como terracetas, solifluxión y deslizamientos (Zinck, 1981).

86
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 19. Leyenda de las unidades geomorfológicas de la cuenca del río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

87
Figura 45. Mapa de las unidades geomorfológicas presentes en la cuenca del río Guayuriba.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

88
POMH RIO GUAYURIBA
1.3.5 Biodiversidad
En la cuenca del río Guayuriba como en toda la región llanera del departamento se observa una
marcada modificación de los ambientes naturales por la expansión de la frontera agrícola y
ganadera.

La conservación de la biodiversidad es prioridad en Colombia, uno de los países más ricos en este
aspecto a nivel mundial, el de mayor riqueza proporcional a su área. Esto depende cada vez más, no
sólo del manejo y conservación de áreas naturales protegidas, sino también de impulsar y fomentar
la visión de conservación dentro de las matrices productivas.

Existen estudios que se han enfocado en la importancia de la conectividad estructural para la


conservación de la biodiversidad (Ramos 2004, Castellón y Sieving 2005, citado por Racero-
Casarrubia)11; sin embargo, aún existen muchos vacíos de información sobre las afectaciones que
los procesos de fragmentación tienen sobre la condición física, movilidad, viabilidad y sobrevivencia
de las especies. El lograr entender cómo los diferentes individuos se mueven dentro del paisaje
como respuesta a la estructura espacial de las matrices ambientales (Stevens et al. 2004, Castellón
y Sieving 2005)12, es un paso crítico hacia el entendimiento de los movimientos de dispersión.

Por lo anterior el estudio y análisis de las coberturas vegetales, y la conectividad de estos presentes
en un paisaje, debe ser el primer paso a seguir a la hora de proponer Planes de manejo y corredores
biológicos destinados al flujo y conservación de la biodiversidad.

En vista que el proceso de degradación de la biodiversidad es uno de los problemas que afecta
nuestros ecosistemas, lo cual no implica solo la pérdida de especies con un valor intrínseco, sino
también la pérdida de los atributos de estas especies, que contribuyen a mantener el funcionamiento
de los ecosistemas (Loreau et al.. 2001) y con la finalidad de ampliar el conocimiento de la
biodiversidad característica de la cuenca en estudio, se seleccionaron inicialmente los cuerpos de
agua con mayores coberturas vegetales naturales que se conservan en la cuenca, entre ellos la
Laguna San Pablo, único ecosistema de laguna y el Caño Los Hornos pertenecientes a la cuenca
del río Guayuriba en el departamento del Meta, para evaluar en estos ecosistemas la flora, la
avifauna, la fauna íctica y los mamíferos terrestres y voladores.

La escasez de estudios sobre la herpetofauna de esta región, la dificultad para registrar la totalidad
de las especies de anfibios y reptiles con un inventario puntual debido a la fuerte estacionalidad de
muchas especies y la cantidad de especies en riesgo de extinción presentes en la Orinoquía,
sugieren una urgencia en continuar con más inventarios y programas de monitoreo de especies en
esta zona del país requiriendo para ello con un periodo mayor de evaluación por lo que esta
pendiente de trabajarse en una próxima fase del Plan de Manejo, ampliando también a otros
ecosistemas el estudio de los grupos taxonómicos ya evaluados.

11 Racero-Casarrubia, Javier A. Determinación de coberturas vegetales y análisis de conectividad en tres microcuencas de la zona
cafetera del corregimiento de Palmitas, municipio de Medellín, Colombia.
12 Castellón, TD. & KE Sieving. 2005. An experimentaltest of matrix permeability and corridor use byan endemic understory bird.

Conservation Biology,20:135-145
89
La Orinoquia Colombiana comprende el 30.4% del territorio nacional y presenta una gran riqueza
biológica e hídrica. Recientemente sus ecosistemas naturales han venido siendo transformados por
el crecimiento progresivo de la presión antrópica, el aumento de cultivos como la palma africana,
cereales y frutales, el uso del suelo para ganadería extensiva, la explotación petrolera y los cultivos
ilícitos, son acciones que afectan directamente la biodiversidad en la región (Romero et al., 2004).

Dado que la Orinoquia colombiana presenta un potencial agroeconómico alto, tanto para establecer
actividades silvopastoriles, agroforestales y agrícolas intensivas, como por poseer la mayor
explotación de hidrocarburos del país (Rippstein et al. 2001a), no podemos esperar que la
transformación de sus ecosistemas disminuya.

Las pocas coberturas vegetales naturales que se conservan en la cuenca se reducen a bosques de
galería, vegetación relictual muy angosta en las márgenes de los caños, definiéndose muchos de
esos bosques secundarios de sucesión temprana, vegetación pobre de baja representación
florística, que en su gran mayoría no sobrepasan los 20m de altura y 0.5m de diámetro. Son franjas
boscosas que cumplen una función protectora, principalmente en bordes de quebradas y caños
alcanzando en algunos sitios los 10m de ancho, en su gran mayoría no sobrepasando los 5m a lado
y lado del corredor.

La vegetación del dosel está representada por especies de grandes lianas, principalmente de la
familia Bignoniaceae, árboles como Maraco (Couropita sp.).

Uno de los grupos taxonómicos más ricos dentro de estos ecosistemas lo conforman los peces,
cuyos ensamblajes están determinados por las características fisicoquímicas del agua en la cual se
desarrollan (Machado y Roldan, 1981). La fauna íctica es un recurso renovable que debe ser tenido
en cuenta en el manejo integrado de las cuencas hidrográficas. Las cuencas están siendo afectadas
negativamente por deforestación, contaminación por aguas servidas, productos agrotóxicos, manejo
inadecuado de canales para riego y desvíos de cauces, toneladas de sedimentos provenientes de
actividades mineras, erosiones y construcciones, entre otros.

Los ecosistemas acuáticos tropicales presentan por lo regular una alta diversidad de especies; pero
esta puede reducirse por factores limitantes como salinidad, turbidez, velocidad del flujo, pH,
gradientes altitudinales o por condiciones creadas por el hombre como es la contaminación de
origen industrial o domestico.

1.3.5.1 Revisión de Información Secundaria


El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt en 1998 (Chávez y
Arango, publica en tres tomos el Informe Nacional Sobre el Estado de la Biodiversidad. Colombia
1997. Este documento constituyó el primer intento de disponer de una línea base de conocimiento
sobre los recursos vivos del país e identificó los grandes vacíos de información necesarios para
realizar un balance actualizado sobre el estado de la biodiversidad.

Aún se esta lejos de disponer de un inventario completo y representativo de toda la biodiversidad


colombiana, pero ya se cuenta con una línea base relativamente sólida que permite realizar un
balance periódico sobre el estado de los recursos naturales del país. Un ejemplo de esto es el
90
POMH RIO GUAYURIBA
Informe nacional sobre el avance en el conocimiento y la información de la biodiversidad 1998-2004
publicado por el Instituto IIAvH (Chávez y Santamaría, 2006). El proyecto apuesta al establecimiento
de redes de cooperación entre las distintas organizaciones de orden nacional, regional y local que se
encuentran relacionadas con los tres ejes de la Política Nacional en Biodiversidad: conocer,
conservar y utilizar sosteniblemente la biodiversidad.

La cuenca del río Orinoco en Colombia sobresale por su riqueza hídrica, su importancia histórica
como medio de comunicación y de transporte nacional e internacional, y su diversidad cultural, de
paisajes y ecosistemas terrestres y acuáticos que albergan distintas formas de vida hasta ahora
poco conocidas. Con un proceso histórico de ocupación y uso de sus recursos que ha generado
diversos y controvertidos conflictos, es también una de las regiones menos pobladas del país, y al
mismo tiempo con un alto grado de transformación. Considerada por muchos como la despensa
alimentaria de Colombia y también con perspectivas industriales: forestal, acuícola, agropecuaria,
ecoturística. El potencial petrolero en el subsuelo lanero ha sido en los últimos decenios la base de
la economía regional, junto con actividades agropecuarias como ganadería, cultivos de palma, arroz,
soya, entre otras.

Conscientes de ese enorme potencial natural y cultural, así como de la importancia estratégica de la
cuenca del Orinoco para el desarrollo regional, nacional e internacional, y considerando también los
procesos de transformación de varios de sus ecosistemas y paisajes, el Instituto Alexander von
Humboldt (IAvH) formuló en el año 1997 el proyecto Biodiversidad y Desarrollo en Ecorregiones
Estratégicas de Colombia-Orinoco., el cual fue presentado ante la Agencia de Cooperación Alemana
para el Desarrollo-GTZ, la gestión adelantada al respecto condujo a la firma de un convenio de
cooperación técnica y financiera entre éstas dos entidades con una vigencia inicial de cinco años
(2002-2006).

En el periodo 2007-2008, el Instituto IAvH dedicó su esfuerzo a la elaboración del informe a una
amplia porción de la región de la Orinoquía colombiana. La Agencia de Cooperación Alemana para
el Desarrollo (GTZ), brinda inicialmente apoyo técnico y financiero a este Proyecto por un periodo de
cinco años (2002 – 2006). Es el Instituto quién coordina el proyecto a nivel nacional con la
participación de varias entidades regionales, nacionales e internacionales para su ejecución. Estas
entidades están organizadas en una Mesa Interinstitucional y son coordinadas por una Secretaría
Técnica cuyo propósito fundamental es aunar esfuerzos y facilitar los procesos, para la
implementación del Plan da Acción Regional en Biodiversidad de la cuenca del Orinoco 2005-2015,
resultado fundamental del proyecto.

Mesa de trabajo interinstitucional


El Proyecto logró consolidar desde agosto del 2002 una mesa de trabajo interinstitucional
permanente en la que participan entidades de carácter público y privado y de orden regional,
nacional e internacional, y que tiene como funciones dar lineamientos generales, y coordinar
acciones con diferentes organizaciones para su implementación. Las entidades son:
 Universidad de los Llanos
 Fundación Internacional Universitaria del Trópico Americano - Unitrópico
 Pontificia Universidad Javeriana
 Corporación Autónoma Regional de La Orinoquia – Corporinoquia
 Fundación Horizonte Verde
91
 Fundación Omacha
 Fondo Mundial para la Naturaleza – WWF Colombia
 Corporación para el Desarrollo Sostenible de La Macarena - Cormacarena
 Corporación para el Norte y Oriente Amazónico - CDA
 Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales - UAESPNN
 Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo - GTZ
 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt - IAvH

Entre los resultados más sobresalientes de dicho proyecto esta el Plan de Acción en Biodiversidad
de la cuenca del Orinoco-Colombia y el mapa de ecosistemas de la Orinoquía.

Flora
La Universidad Distrital ejecuta para Cormacarena el proyecto Composición Florística y Estructural
del Bosque de Galería, en Puerto López, Meta. El Conocimiento de la composición florística,
estructural vertical y horizontal de los bosques arrojan datos significativos con respecto a su
composición y tendencia de las poblaciones que en ellos se encuentran; de igual forma aportan
importantes índices para que las autoridades encargadas de la ordenación manejo y la
administración forestal tengan una directriz trazada para su estricto cumplimiento. Se definió la
composición florística por zona, determinando el número de especies, géneros y familias presentes,
particularizando las más dominantes e importantes, también se determinó la estructura de la
vegetación, estableciendo intervalos de clases siguiendo la metodología propuesta por Sturges
(1926).

Ecopetrol S.A., en el año 200713, evalúa el bosque de galería, vegetación relictual muy angosta en
las márgenes de los caños, definiendo muchos de esos bosques secundarios de sucesión temprana,
vegetación pobre de baja representación florística, que en su gran mayoría no sobrepasan los 20m
de altura y 0.5m de diámetro. Son franjas que alcanzan en algunos sitios los 10m de ancho, en su
gran mayoría no sobrepasando los 5m a lado y lado del corredor. En dicho estudio se reporta un
total de 54 especies de árboles pertenecientes a 28 familias botánicas. Entre ellas el Balso
(Ochroma lagopus), el tuno (Miconia sp) y el Lacre (Vismia sp.), todas especies pioneras de bosque
secundario, son las que presentan un mayor Índice de Valor de Importancia Ecológica, son las
especies que aparecen luego de una alta intervención del ecosistema.

Para el caño Los Hornos reporta como especies de mayor altura el Lechoso (Sapium aucuparium),
el Balso y el Puntelanza (Vismia baccifera), también pioneras, indicando la poca biodiversidad de
estos caños y la alta intervención de estos bosques.

En el corredor de la línea de vertimientos solo se encontraron 3 especies con valor comercial: el


Cedro amargo (Cedrela odorata), Cañafistula (Cassia grandis) y Guacamayo (Apuleia sp.) con un
solo ejemplar por especie. Ese estudio también reporta los usos de las especies para 13 categorías
de uso etnobotánico.

13 ECOPETROL S.A. 2007. Plan de Manejo ambiental para la Construcción de la Línea de Flujo de Vertimiento de aguas asociadas de
la Estación Acacias al Río Guayuriba. Villavicencio. Informe, Capítulo 3, Pgs 61-98. 208pg
92
POMH RIO GUAYURIBA
Avifauna
La avifauna de la Orinoquia colombiana se encuentra deficientemente representa en las colecciones
ornitológicas del País (Borrero 1960). La Orinoquia es una región que se extiende desde las
estribaciones (pie de monte) del flanco oriental de la cordillera oriental hasta el río Orinoco y desde
el río Arauca hasta el Guaviare. De acuerdo con McNish (2007), en esta región se encuentran
aproximadamente el 40% de las especies registradas en Colombia. De estas, el 61% son aves de
amplia distribución en el territorio colombiano (migratorias, acuáticas, sabaneras y silvícolas). 30%
de la avifauna es compartida con la región amazónica, 5% con el complejo Guayana-río Negro y 3%
con la región Caribe, por último, el 1% son endémicas de la Orinoquia.

Los estudios ornitológicos llevados a cabo en la región del Orinoco fueron iniciados desde finales del
siglo XIX, entre 1898 y 1899, George K. Cherriei y su esposa realizaron los primeros muestreos
conocidos en la región Maipures, en su investigación encontraron 87 especies, posteriormente en
1913, Miller & Igleder encontraron 103 especies en la misma localidad, en este mismo año, el Museo
Americano de Nueva York llevo a cabo la séptima expedición , donde participo F. M Chapman,
Cherriei, Fuertes, O´Connell y Ring, quienes realizaron muestreos en diferentes localidades del
departamento del Meta, posteriormente entre 1940 y 1960 F. C. Lehmman, Armando Dugand e I.
Borrero realizaron varias colectas para la colección de ornitología del Instituto de Ciencias Naturales
de la Universidad Nacional de Colombia, Durante la misma época (1945 y 1948) , el Hermano
Nicéforo María recolecto algunos especímenes en el departamento del Meta, esta información fue
publicada por Meyer de Schauensee (1948, 1952) en ―The Birds of the Republic of Colombia‖.

Después de 1952 se continuo con las colectas en esta región y se realizaron algunas publicaciones,
destacándose los trabajos de Blake y Olivares en la Serranía de la Macarena y las adiciones a la
avifauna del departamento del Meta realizadas por Nicéforo y Olivares, quien también realiza el
Estudio de aves de la cuenca del río Guayuriba (Olivares 1982), el cual recopiló esta información en
el Libro ―Aves de la Orinoquia Colombiana‖ registrando 853 especies para esta región. En los últimos
años se han publicado pocos estudios para esta zona, Defler & Rodríguez (1988) y Rangel (1988),
aportando información sobre la avifauna en esta área y hacen mención a que la región de la
Orinoquia contiene el mayor porcentaje de avifauna en el País, recientemente varias investigaciones
a nivel de tesis de pregrado se han enfocado en diferentes aspectos de la avifauna como su historia
natural, ecología, dinámica poblacional, hemoparasitología y listas taxonómicas en su gran mayoría
sin publicar (Correa et al. 2005). McNish & Stiles (1992, 2004) registraron para el área de Caño
Limón en el departamento de Arauca 259 especies en el libro ―Aves del Llano y finalmente la guía
mas reciente ―Las Aves de los Llanos de la Orinoquia‖ publicada por McNish (2007) donde muestra
más de 500 fotografías de la avifauna en esta área del País. La recopilación de la información
disponible, muestra que en la región de la Orinoquia existen 966 especies de aves incluidas dentro
de 69 familias y 19 órdenes taxonómicos.

En la Orinoquia se encuentran representantes de los principales gremios tróficos:


 Aves pescadoras (Águilas, gaviotas, zambullidores y Garzas), los cuales se alimentan
principalmente de peces.
 Aves rapaces (Águilas, halcones, gavilanes, búhos y lechuzas) los cuales se han adaptado a
un ecosistema o hábitat en especial para cazar sus presas.
 Aves carroñeras (Chulos, zamuros y gallinazos) los cuales son importantes dentro de un
ecosistema, pues agilizan los procesos de descomposición de la materia orgánica.
93
 Aves insectívoras (Atrapamoscas, jacamares, vencejos, golondrinas y hormigueros) los
cuales tienen diferentes estrategias biológicas y morfológicas para alimentarse de insectos.
 Aves nectarívoras (colibríes), herbívoras (patos, buitres de ciénaga y la pava hedionda),
frugívoras (tangaras, tucanes y trogones) y las granívoras (pavas, palomas y loros, y por
ultimo existe un gremio en el cual se incluyen las aves que consumen todo tipo de alimento,
que son las omnívoras.

De acuerdo a las investigaciones encontradas se reporta la información en la Tabla 20.

Tabla 20: Investigaciones realizadas en avifauna en la región de la Orinoquía



Titulo Referencia
Especies
Aves de la Orinoquia Colombiana Olivares 1982 853
Sabanas Naturales de Colombia Banco de Occidente 1994 614
Colombia Diversidad Biótica I Rangel 1997 644
Evaluación de la distribución y estado actual de los
registros ornitológicos de los llanos orientales de Murillo-Pacheco 2005 877
Colombia
Las Aves de los Llanos de la Orinoquia McNish 2007 783
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

De acuerdo con la información presentada en (Correa et al.2006), en la región de Orinoco se


encuentra alrededor del 40% de las especies registradas para Colombia, 13% son aves migratorias,
60% son de amplia distribución en Colombia y el neotropico, y especies de distribución compartida
con la región de la amazonia, el complejo Zulia-Magdalena-Caribe y con el escudo Guyanés (McNish
2007), nueve especies (solo seis en Colombia) son consideradas de distribución restringida a la
Orinoquia de Venezuela y Colombia (McNish 2007).

Estas aves presentan asociaciones directas o indirectas a diferentes habitas encontrados en esta
región, muchas de estas son aves acuáticas o semiacuaticas asociadas a caños, esteros y zonas
inundables, especies silvícolas que habitan bosques inundables o no inundables y bosques de
galería.

La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia CORPORINOQUIA, La Corporación para el


desarrollo de la Macarena CORMACARENA, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt IAvH, Fundación Internacional del Trópico Americano- Unitrópico,
Fundación Omacha, Fundación Horizonte Verde, Pontificia Universidad javeriana, Universidad de los
Llanos- Unillanos, WWF Colombia, y la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo GTZ
desde el año 1997 formularon el proyecto ―Biodiversidad y Desarrollo en Ecorregiones Estratégicas
de Colombia-Orinoco con el propósito fundamental de fomentar el conocimiento, la conservación y el
uso sostenible de la biodiversidad en la cuenca del Orinoco-Colombia, una de las etapas de este
proyecto es la de Diagnóstico, en donde se recopila, sistematiza y analiza información con el objeto
de consolidar una visión más precisa y actualizada del estado de la región en términos de su
biodiversidad. Uno de los resultados más reciente fue la publicación de esta investigación fue el
94
POMH RIO GUAYURIBA
―Plan de acción en biodiversidad de la cuenca del Orinoco – Colombia 2005-2015‖ (Correa et al.
2006), toda la información recopilada se encuentra disponible en línea www.humboldt.org.co, donde
se accede a los metadatos recopilados en esta área geográfica, también respecto a información de
la avifauna, gran parte de los registros obtenidos se encuentran en el portal en línea de la red de
observadores de aves www.rnoa.org.co y en la colección de ornitología del Instituto de Ciencias
Naturales de la Universidad Nacional.

Masto fauna
Pinzón Melo, en el 200514 estudia la Transformación del Paisaje de Piedemonte y su Influencia en la
Disponibilidad de Hábitat para Cuatro Especies de Primates (Alouatta seniculus, Callicebus cupreus
ornatus, Cebus apella y Saimiri sciureus albigena), Eje Villavicencio - Puerto López (Meta). Se
investigó la presencia de esos primates y los referentes culturales que tienen sobre estas especies
los pobladores locales en un ecosistema altamente transformado, el eje Villavicencio – Puerto
López. Se integraron perspectivas de análisis del paisaje e historia ambiental. Entre enero y julio del
2005 fueron ubicados 34 sitios de muestreo en un área total de 150.364 Ha. Luego de definir niveles
de intervención mediante un modelo cartográfico de cobertura, se realizaron observaciones directas
en transectos de banda y lineales en el interior y borde de los bosques en un tiempo aproximado de
368 horas de muestreo. Se efectuó una aproximación a la disponibilidad de hábitat para los
primates, teniendo en cuenta los requerimientos de cada especie y sus ajustes a los cambios del
paisaje. Para conocer las percepciones de la comunidad local sobre los primates se realizaron
encuestas y entrevistas a informantes clave. Se encontró una correlación significativa entre el nivel
de intervención y la presencia de primates, ligada a factores como la conectividad del hábitat. La
comunidad rural manifestó un comportamiento positivo hacia estas especies, lo que puede favorecer
estrategias futuras de conservación.

Raúl Alberto Molina Jiménez y Jorge Alberto Díaz-Martínez, realizaron un Inventario de mamíferos
grandes y medianos en una plantación de palma de aceite Elaeis guineensis (Guaicaramo S.A), en
el municipio de Barranca de Upia, vereda Las Moras, departamento del Meta, reportando la
presencia de Chiguiro, entre otros..

Actualmente se han registrado alrededor de 54 especies de murciélagos para la Orinoquia


colombiana (Romero et al., 2004), sin embargo al revisar los listados regionales se pueden listar
alrededor de 111 especies de murciélagos probables (Alberico et al., 2000, Simmons, 2005).

Herpeto fauna
Las serpientes juegan un papel importante en los procesos ecológicos de los ambientes donde se
encuentran ya que son un eficiente control biológico. Renjifo J.M. 200515. Publica un plegable de

14
Pinzón Melo, Vivian A. 2005. Transformación del Paisaje de Piedemonte y su Influencia en la
Disponibilidad de Hábitat para Cuatro Especies de Primates (Alouatta seniculus, Callicebus cupreus
ornatus, Cebus apella y Saimiri sciureus albigena), Eje Villavicencio - Puerto López (Meta). Instituto
Alexander von Humboldt - Proyecto Orinoquía. En
http://www.humboldt.org.co/proyecto_orinoquia/servicios/jsp/proyectos/proyectosOrinoquia.jsp
15
Renjifo J.M. 2005. Serpientes de la Orinoquira colombiana. Serie especies colombianas 1. Instituto
Alexander von Humboldt y GTZ. Bogotá, Colombia.
95
Serpientes de la Orinoquía colombiana, se encuentran al menos 42 especies de serpientes, que en
su mayoría son inofensivas, ya que solamente 10 especies son potencialmente peligrosas para el
ser humano.

Ictiofauna
Colombia posee una de las ictiofaunas dulceacuícolas de mayor diversidad del mundo y muchas de
sus especies tienen importancia económica por su aprovechamiento para el consumo o uso
ornamental. Paradójicamente, constituye un grupo de vertebrados muy descuidado en términos de
investigación básica y por tanto de los menos conocidos del país. Extensas regiones de la geografía
nacional carecen aún de inventarios ictiológicos.

En Colombia merece la pena señalar los trabajos pioneros de Cala (1977, 1991a, 1991b), Mojica
(1999), Maldonado- Ocampo (2004) y Bogotá (2004). En Venezuela, Mago (1970) señala la primera
cifra de especies para la cuenca del río Orinoco (318 spp.) de las cuáles sólo nombra 88 especies
que aparecen como exclusivas para ésta cuenca. Posteriormente, Lasso et al. (2004) presentan el
único listado disponible de las especies para la cuenca del Orinoco. En conjunto todos éstos trabajos
han señalado 627 especies para Colombia (Mojica 1999; Bogotá 2004; Maldonado-Ocampo 2004) y
939 para Venezuela (Lasso et al. 2004), que en total representan 990 para toda la cuenca, una cifra
considerable si se la compara con otras cuencas de América del Sur.

BührnheimI, et al (2007)16 reportan en los estanques y pozos de agua en proximidades de campos


de arroz, a Odontostilbe pulchra (Gill, 1858) (Teleostei: Characidae: Cheirodontinae) possibly
synonym of Odontostilbe fugitiva. Figuran como larvicida de pescado, por lo general en las presas.
Nombre común: (Sardina dorada).(9 males 24.5-28.8 mm SL, 2 females 32.9 mm SL, 23 unsexed
21.7-31.7 mm SL), en la confluencia del río Guayariba y el río Metica.

Otra especie nueva descrita en esta publicación es Odontostilbe splendida, new species. Holotype.
ANSP 181040, 1 male (32.7 mm SL), Colombia, Meta, río Negrito at bridge at La Balsa, Meta
drainage, J. E. Böhlke et al., 27 March 1975. Non types. Río Meta basin, COLOMBIA, META:
MHNG 2512.93, 3 (unsexed 22.9-27.0 mm SL), río Humadea, near El Merey basin of río Meta. ANSP
139484, 7 (2 males 32.8-33.9 mm SL, 5 unsexed 29.7-33.6 mm SL), confluence of río Guayariba and
río Metica

La ictiofauna registrada en el Proyecto Orinoquía organizado por el Instituto Alexander von Humboldt
(IAvH) y la Fundación Omacha; mostro que los órdenes con mayor representación específica fueron
Characiformes (140 spp.), Siluriformes (46 spp.) y Perciformes (22 spp.). En este proyecto realizado
en el río Tomo, cuenca del río Orinoco Colombia- Venezuela, se registran 35 familias
correspondientes a 229 especies, siendo la familia con la mayor riqueza Characidae (76 spp.) que
representa el 36,2% del total de las especie (Lasso C. et al., 2004).

16BÜHRNHEIMI, Cristina M., LUIZ R. MALABARBAI, y RODRIGO OTÁVIO JORDÃO RAMOS 2007. Neotropical
Ichthyology. Print version ISSN 1679-6225. Neotrop. ichthyol. vol.5 no.1 Porto Alegre. Redescription of Odontostilbe
pulchra (Gill, 1858) (Teleostei: Characidae: Cheirodontinae), and description of two new species from the río Orinoco
basin
96
POMH RIO GUAYURIBA
En el marco de desarrollo del proyecto ―Diversidad Biológica y Desarrollo en Ecorregiones
Estratégicas de Colombia- Orinoquía‖ durante el pasado 09 – 16 de Abril de 2006 se desarrolló una
caracterización de peces en el área del piedemonte de la Orinoquía, el Programa de Inventarios de
Biodiversidad17 logró colectar en total 2028 individuos pertenecientes a 49 especies distribuidas en
15 familias y cuatro órdenes durante el muestreo (09 – 16 de Abril de 2006). Entre estos se obtuvo
material topotípico de la especie Dolichancistrus fuesslii; (Figura 46) esta es una especie de
Loricariidae (cuchas, corronchos) perteneciente a la subfamilia Ancistrinae, la cual fue descrita en
1911 por el alemán Franz Steindachner.

Figura 46 Dolichancistrus fuesslii (Steindachner, 1911) una especie de Loricariidae (cuchas, corronchos)
perteneciente a la subfamilia Ancistrinae.

Fuente: Maldonado-Ocampo J. 2006. Caracterización capacitación íctica en el área del piedemonte de la Orinoquia.

Lo importante de ésta captura es que a la fecha sólo existía un ejemplar, el Holotipo, depositado en
el Naturhistorisches Museum, Viena, Austria (NMW), sobre el cual se basó la descripción de la
especie. Se capturaron 28 individuos y además se logró corregir y ampliar los datos de la localidad
de la descripción original. La captura de esta especie también es importante ya que permitirá aclarar
el estatus taxonómico de otra especie cercanamente relacionada Dolichancistrus pediculatus ,
descrita en 1918 por Carl Eigenmann igualmente para el río Negro en cercanías a la ciudad de
Villavicencio, por lo cual existe la posibilidad de que D. fuesslii y D. pediculatus realmente
representen la misma especie.

Dentro de la gran riqueza de especies colectadas existen registros de gran importancia para la
ictiofauna regional, así como especies nuevas para la ciencia, una de ellas recientemente
publicada18: Apteronotus galvisi Santana, Maldonado-Ocampo & Crampton 200719, es una especie
perteneciente a la familia Apteronotidae, orden Gymnotiformes, comúnmente conocidos como peces

17
Maldonado-Ocampo J. 2006. Caracterización capacitación íctica en el área del piedemonte de la orinoquia.
Documento en Preparación. Instituto Alexander von Humboldt. Bogotá, Colombia.
18 SANTANA, C.D.; MALDONADO-OCAMPO. J. A. y CRAMPTON W.G.R. (2007) Apteronotus galvisi, a new species of electric gohst knifefish from the Río
Meta basin, Colombia (Gymnotiformes: Apteronotidae). Ichthyological explorations of freshwater 18 (2): 117-124.
19

http://www.humboldt.org.co/chmcolombia/servicios/jsp/redes/caracterizaciones/especies_publicadas.jsp?desd
e=0&hasta=10
97
eléctricos o peces cuchillos neotropicales (Figura 47), en razón a su capacidad de producir y
detectar campos eléctricos débiles y forma de su cuerpo. Esta nueva especie aumenta el número de
especies de la familia Apteronotidae para Colombia a 28, siendo 10 endémicas. A. galvisi es
comercializada como pez ornamental en el área del piedemonte, en donde en la ciudad de
Villavicencio se realiza el mayor acopio de especimenes que después son enviados hacia Bogotá,
donde continúa la cadena de comercialización.

Figura 47. Apteronotus galvisi Santana, Maldonado-Ocampo & Crampton 2007. Nueva especie para la ciencia,
colectada en afluentes del río Meta, comúnmente conocidos como peces eléctricos o peces cuchillos
neotropicales.

Fuente: Maldonado-Ocampo J. 2006. Caracterización capacitación íctica en el área del piedemonte de la Orinoquia.

A. galvisi se distribuye en varias cuencas que drenan a la cuenca del río Meta. El nombre asignado
es honor al ictiólogo Germán Gálvis del departamento de Bilogía de la Universidad Nacional, sede
Bogotá, por sus valiosos aportes al conocimiento de la ictiofauna colombiana.

Otros estudios de biodiversidad


Guiomar Nates-Parra en el año 2005 realiza el proyecto Biodiversidad y meliponicultura en el
piedemonte llanero, Meta, Colombia. El objetivo primordial de este trabajo fue evaluar la situación de
las abejas sin aguijón en el piedemonte llanero. Los muestreos de abejas y de plantas se realizaron
en zonas intervenidas (ciudades), zonas rurales (fincas) y regiones conservadas (Jardín Botánico de
Villavicencio, Colonia Penal de Acacías), durante un año. Se han identificado 33 especies de
Meliponini en la región.

Las especies comunes a todos los paisajes estudiados fueron T. angustula, T. amalthea, M. gr.
fasciata, género Nannotrigona; especies restrictas a ambientes mas conservados fueron: Geotrigona
fulvohirta, Trigona chanchamayoensis, T. williana , M. seminigra. Se evidenció una diferencia
significativa en la abundancia de nidos y en composición de especies en cada paisaje. Los árboles
vivos son el sustrato preferidos para nidificación, (las regiones conservadas y rurales), mientras que
los muros, cajas de madera y otras cavidades fueron el sustrato más frecuente en zona urbana.; el
principal recurso alimenticio utilizado por una especie de Melipona es Psidium guajava. El proyecto
se socializó ante la comunidad y entidades educativas. Se realizaron talleres y un curso de
Meliponicultura para profesores, estudiantes y padres de familia de la vereda San José de Acacías.

98
POMH RIO GUAYURIBA
Herbert Weidner y Wilhelm Wagner, en 194020 publican dos especies nuevas de insectos:
Chelyoidea lineata Tode 1966, 304, Abb. 41, Columbien, Rio Guayuriba, 500—600 m, (5, Holotype;
c3<322, Paratypoide von 3. weiteren Fundorten (26).y Anobilia nigra Tode 1966, 292, Abb. 24,
Columbien, Rio Guayuriba, 6, Holotype; 6 699, Paratypoide von 6 weiteren Fundorten (26). Ambas
del río Guayuriba.

1.3.5.2 Articulación con los instrumentos de planificación existentes

Plan Biodiversidad
El Sistema de Indicadores de Seguimiento de la Política de Biodiversidad de Colombia fue
implementado por el Instituto Humboldt en los últimos años. Una primera propuesta de este sistema
de indicadores para la cuenca del Orinoco se preparó en el marco del proyecto Desarrollo del
conocimiento de los ecosistemas y de las presiones antrópicas sobre la biodiversidad en la
Orinoquía colombiana (Rudas, 2003a) y se consolidó en la Propuesta de un sistema de indicadores
de seguimiento del Convenio sobre la Diversidad Biológica en la cuenca del Orinoco: Marco
conceptual y metodológico (Rudas, 2003b) que hace parte del convenio de cooperación entre el
Instituto Humboldt y el Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF para el proyecto La cuenca del río
Orinoco: un enfoque integrado del manejo de la cuenca.

El proyecto tiene como propósito fundamental fomentar el conocimiento, la conservación y el uso


sostenible de la biodiversidad en la cuenca del Orinoco-Colombia, a través del diseño y ejecución de
un plan de acción en biodiversidad y el establecimiento de redes de cooperación interinstitucional.
Los mismos propósitos de integrar el componente biótico en los planes de ordenamiento de las
cuencas hidrográficas, con lo cual este POMCH del río Guayuriba aporta a ese proyecto de ámbito
regional. Este sector hace parte del área delimitada dentro del proyecto Biodiversdad y desarrollo en
ecorregiones estratégicas de Colombia: Orinoquía.

Para este propósito se conformó y gradualmente se ha consolidado una mesa de trabajo


interinstitucional integrada por la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía-Corporinoquia, la
Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Macarena-Cormacarena, la Universidad de los
Llanos-Unillanos, la Fundación Internacional del Trópico Americano-Unitrópico, la Pontificia
Universidad Javeriana, la Fundación Omacha, la Fundación Horizonte Verde, la Agencia de
Cooperación Alemana para el Desarrollo-GTZ, y la WWF Colombia, coordinada por el Instituto
Alexander von Humboldt. O sea que es a través de Corpomacarena que se integran los aportes
dados por el componente biótico del presente proyecto en cuanto a conocer, conservar y utilizar
sosteniblemente los recursos naturales de esta parte de la gran cuenca del Orinoco colombiano, la
subcuenca del río Guayuriba, objetivos comunes con el Plan de Acción en Biodiversidad.

Este proyecto aporta con información para cubrir lo que en la etapa de la formulación del Plan de
Acción, se detecta con vacíos de investigación y desarrollar potencialidades regionales para
fortalecer el conocimiento, conservación y uso sostenible de la diversidad biótica y cultural;

20
WEIDNER, HERBERT y WILHELM WAGNER, 1940. Die Entomologischen Sammlungen des
Zoologischen Staatsinstituts und Zoologischen Museums Hamburg
99
específicamente en la estrategia de Caracterización de de los componentes de la Biodiversidad, al
logro de la meta del programa Recurso Hídrico y biodiversidad, la meta Conocimiento, conservación
y uso sostenible de la diversidad fomentado y generado, a través del ordenamiento, planificación y
gestión de cuencas hidrográficas, además de las metas: Conocimiento ampliado y mejorado de los
ecosistemas naturales y transformados en cuanto a su composición, estructura y funcionamiento y la
meta Conocimiento ampliado y generado de las especies, en cuanto a su dinámica poblacional,
composición, estructura y función. El aporte al logro de estas metas impacta a su vez positivamente
otras estrategias del Plan como son la conservación y restauración de ecosistemas estratégicos y
especies focales, los programas de Áreas Protegidas y Sistemas Culturales Asociados a la
Biodiversidad, la estrategia de Conservación y Recuperación del Recurso Hídrico en Asocio con la
Biodiversidad y otras relacionadas.

Planes de Manejo de áreas protegidas


El PNN Chingaza es, sin duda, el área silvestre protegida más importante del Departamento de
Cundinamarca y uno de los Parques Nacionales que mayores beneficios económicos produce. La
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá –EAAB- cuenta en Chingaza con recursos de
agua que le brindan una capacidad de 14 m3 por seg., abasteciendo de agua potable a cerca del
80% del Distrito Capital.

El Parque Nacional Natural Chingaza, creado mediante resolución de Min-agricultura No.154 de


1977, realinderado en 1978 y en 1998, está ubicado en la cordillera oriental de los andes
colombianos, al nororiente de Bogotá, entre los 73º 30´ y los 73º 55´ de longitud oeste y los 4º 20´ y
4º 50´ de latitud norte. Con cerca de 76.600 has., distribuidas en la jurisdicción parcial de once
municipios, cuatro de los cuales pertenecen al noroeste del departamento del Meta San Juanito, El
Calvario, Restrepo y Cumaral y los restantes siete a municipios del oriente de Cundinamarca.

La jurisdicción del Parque en el Departamento de Cundinamarca es de 57.250 has.,


correspondiendo al 75% de su área total y la jurisdicción en el Departamento del Meta es de 19.350
has., o el 25% del área total del Parque. Lo que quiere decir que el 2,4% del área total de
Cundinamarca y el 0,2% del área total del Meta, corresponden al PNN Chingaza. En términos
generales, el 99% del área del Parque se encuentra en la cuenca del Río Orinoco, en las cuencas
altas de los ríos Blanco y Negro.

Existen en la Región, además, cuatro Reservas Forestales Protectoras – RFP - aledañas al Parque:
RFP cuencas de los ríos Blanco y Negro, localizada al oeste del Parque, RFP cuencas de los ríos
Chorreras y Concepción y RFP La Bolsa, localizadas al noreste del Parque, y la RFP del predio río
Rucio, localizada al centro-este.

La RFP Blanco y Negro es la más extensa con 11925 ha. y cubre el extremo oriental de la
jurisdicción de los municipios de Fómeque (36,1%), Guasca (26,1%), La Calera (14,2%) y Choachí
(23,6%).

El Parque Nacional Chingaza, junto con el Parque Nacional Sumapáz protegen los últimos
ecosistemas naturales bien conservados de Páramo, Bosque andino y Bosque Subandino, en
Cundinamarca, desde alturas de 800 msnm hasta 4.020 msnm, con algunas especies endémicas y
otras amenazadas, entre estas últimas especialmente las de fauna silvestre, como: Oso andino
100
POMH RIO GUAYURIBA
(Tremarctos ornatus), venado cola blanca (Odocoileus virginianus), venado colorado (Mazama
rufina), danta de páramo (Tapirus pinchaque), cóndor de los Andes (Vultur gryphus), borugo de
páramo (Agouti taczanowskii), gallito de roca (Rupicola peruviana) y el puma (Felix concolor).

Aunque, el PNN Chingaza se continúa en ecosistemas naturales dentro de estas zonas de Reserva
Forestal Protectora, en Reservas Naturales de la Sociedad Civil y en zonas sin categorías de
manejo especial, regionalmente tiene pocas probabilidades de tener corredores biológicos con
ecosistemas continuos, en buen estado de conservación y de mayor tamaño. Quizás, el más
cercano se encuentra por la zona de Quetame y Guayabetal en Cundinamarca, con una posible
cercanía al Parque Nacional Natural Sumapaz, pero con la vía Bogotá - Villavicencio de por medio.
Por lo anterior, los ecosistemas naturales de la región del PNN Chingaza, pueden ser considerados
en un alto proceso de aislamiento, con respecto a los páramos y bosques de montaña de la
cordillera oriental.

También carece de conectividad con las zonas bajas de los Llanos donde hay ecosistemas
importantes para la oferta alimenticia de especies con amplio rango de distribución, especies de gran
tamaño que tienen grandes demandas de alimento y por lo tanto requieren de extensos corredores
biológicos para asegurar su movilidad.

El plan de manejo de la cuenca del río Guayuriba puede aportar a la búsqueda de conectividad entre
estas áreas protegidas PNN Chingaza y PNN Sumapaz, con ecosistemas de sabana, bosques de
galería y morichales, entre otros.

Se ha hecho una subdivisión en regiones de acuerdo con las cuencas existentes en el área del
Parque, con el fin de tener un panorama más claro sobre la situación actual en cada una de esas
regiones, una de ellas es:

Cuencas de los ríos Blanco y Negro, La Reserva Forestal Protectora de los Ríos Blanco y Negro
cuenta con 11.925 ha en territorios de los municipios de Guasca, La Calera, Choachí y Fómeque,
para su manejo se comparte jurisdicción con tres corporaciones autónomas regionales:
CORPOGUAVIO – CORMACARENA y – LA CAR. Entre los problemas de esta zona están:

 Uso inadecuado de suelos de producción y regulación hídrica (ganadería extensiva, papa,


extracción vegetal, incendios forestales) y amenazas similares (deslizamientos), movimientos
en masa que causan erosión.
 Los ecosistemas naturales más representativos se encuentran conservados en el PNN;
fragmentados y altamente amenazados en la RFP de los Ríos Blanco y Negro.
 Baja presencia estatal Municipio, Departamento, CAR’s, con Programas en suelos de
protección.
 Zonas de alta producción hídrica aprovechadas por la EAAB-ESP, en conflicto con
necesidades de agua para acueductos veredales, municipales y regionales.
 Impactos sociales y ambientales por explotación minera por empresa privada.

101
1.3.5.3 Metodología

Área de Estudio
El área de interés a nivel general, se ubicó al oriente del territorio nacional, en el departamento del
Meta, cuenca hidrográfica del río Guayuriba.

En esta cuenca se eligieron dos puntos de muestreo: el Caño Los Hornos y la Laguna San Pablo, en
el sector de la finca La Laguna, vereda San Pablo, municipio de Acacias (867-900 msnm) y el Caño
Los Hornos, en la finca La Florencia, Inspección de Las Palmeras, municipio San Carlos de Guaroa
(236 msnm). En estos puntos estratégicos se realizó una evaluación ecológica rápida de los grupos
taxonómicos flora, aves, mamíferos y peces por medio de capturas, observaciones, registro y
colecciones en campo, con énfasis en el estado de conservación e importancia ecológica, cultural o
comercial de las especies.

Entre el 25 y 30 de julio de 2009 se realizaron muestreos para conocer la avifauna en los dos sitios
estratégicos:

Localidad 1: Departamento del Meta, municipio de Acacias, Vereda San Pablo, Finca La Laguna
USR 1031600 a 1031444 N – 939204 a 939180 W, altitud 800-900 msnm. En este sitio se
encuentra una Laguna de aproximadamente 120 x 50 m, localizada en el piedemonte sobre el flanco
oriental de la cordillera oriental, este sitio presenta una matriz compuesta por fragmentos de bosque
secundarios con estados de regeneración de 30 años, potreros y cultivos agroforestales, el terreno
es fuertemente ondulado.

Presenta bosque secundario mixto con edades de 5 a 30 años de recuperación, con un estrato
arbóreo alto y con sotobosque abierto en los estados sucesionales más avanzados y muy denso en
los rastrojos. Los bosques muestreados rodean la Laguna, y la quebrada por donde sale el agua de
la laguna presenta bosques de galería. (Figura 48 y Figura 49)

Figura 48. Panorámica de la laguna de San Pablo y el interior del bosque circundante

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

102
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 49. Panorámica de la Laguna de San Pablo, Municipio de Acacias, en los bordes de bosque es abundante
la especie Tuno (Miconia sp.) arbusto promisorio por el aporte melífero a la entomofauna.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Localidad 2: Departamento del Meta, Municipio San Carlos de Guaroa, Inspección Las Palmeras,
Caño Los Hornos, Finca La Florencia y Finca San Juan. USR 1090780 a 1090560 N, 0924160 a
0924125 W (260 a 280 msnm), en esta área se encontró varios hábitats, entre los cuales se destaca
la presencia de cultivos de Palma africana y Arroz, y angostos corredores de bosque de Galería.
Bosque secundario, con estrato arbóreo alto y denso, sotobosque denso. El bosque se extiende a lo
largo del caño Hornos, con un ancho de 10 a 80 metros. (Figura 50, Figura 51 y Figura 52).

Figura 50. Caño los Hornos, en Cercanías a la inspección Palmeras, Mpio San Carlos de Guaroa

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Figura 51. Cultivos de Palma africana aledaños al bosque de Galería, Caño los Hornos, Mpio San Carlos de Guaroa

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

103
Figura 52. Panorámica interna del bosque de galería del caño Los Hornos

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Se esta en la definición y caracterización de otros ecosistemas estratégicos para la cuenca, para una
siguiente fase de formulación del Plan incluirlos en los muestreos y análisis de su biodiversidad.
Dentro de los cuales esta pendiente definir y evaluar la asociación de morichal.

Flora
Para este componente se realizó un muestreo general en cada uno de los dos ecosistemas
estudiados, también se levantó información en parcelas tipo RAP para una evaluación rápida de la
composición y la estructura de la flora.

En el sitio 1, vereda San Pablo, se recogió información de dos parcelas de 50x4m. En el sitio 2,
Caño Los Hornos, se cubrió un área directa de 4 parcelas.

El montaje y establecimiento de parcelas para evaluación de diversidad Biológica en Colombia y los


demás países del Neotrópico, se ha estandarizado a partir de la metodología propuesta inicialmente
y puesta en práctica con el montaje de parcelas en más de 200 sitios, por Alwyn Gentry desde el año
198221. Esta metodología, denominada RAP, es para evaluaciones rápidas y cubren un área de 0,1
hectárea en 10 parcelas de 50 x 2 metros, Ha permitido concluir aspectos interesantes de la relación
directa entre pluviosidad y riqueza de especies vegetales, y aunque su carácter esporádico y puntual
no permite realizar evaluación de otras relaciones (fauna, clima, fenología, suelo, etc.) que se
puedan proyectar a todo el ecosistema donde se realice el levantamiento, permiten caracterizar la
composición y la estructura vegetal. En estas parcelas se evalúan todos los individuos vegetales
con un Diámetro a la Altura del Pecho (DAP) mayor o igual a 10 cm. Para determinar la riqueza en
biodiversidad se complementa con el censo de especies en categorías inferiores dentro de
subparcelas de menor área.

Diferentes investigadores del país han aplicado esta metodología con algunas variaciones buscando
evaluar aspectos de interés particular como por ejemplo incluir la presencia de todos los individuos
con un DAP mayor o igual a 1 cm, unir dos parcelas en una de 50 x 4 m; evaluar solo los individuos
maderables con un DAP mayor o igual a 10 cm y otras.

21
GENTRY, ALWYN H. 1982. Patterns of Neotropical Plant Species Diversity. Evolutionary Biology, Vol.
15. Edited by Hecht, Wallace and Prance
104
POMH RIO GUAYURIBA
Para los Estudios de Impacto Ambiental realizados para Líneas de Transmisión de Energía,
embalses, carreteras y otros proyectos, la metodología RAP se ha venido adaptando y
estandarizando con el fin de poder incluir la mayor diversidad posible, respetando al máximo la
propuesta inicial y así poder establecer análisis comparativos con otros sitios muestreados a lo largo
del continente. En las parcelas RAP modificadas (CONVENIO ISA-JAUM, 2000)22 se unen dos en
una quedando 5 parcelas de 50 x 4 metros para cada RAP.

Existen publicaciones serias, de carácter internacional donde se puede analizar y comparar los
resultados de las evaluaciones en este tipo de parcelas. Esta metodología se basa en parcelas
rectangulares porque son las que mejor se adaptan a la fragmentación de las coberturas vegetales
actuales.

Los muestreos de la flora se realizan aplicando la metodología RAP modificada en unidades de


muestreo mínimo de 0.1ha por cada cobertura o ecosistema presente en el área de estudio. La
metodología RAP se detalla a continuación.

Trabajo de campo
La metodología RAP modificada es una propuesta metodológica, basada en los inventarios
realizados por Gentry (1982) y modificada por el Convenio ISA-JAUM, 2000, y Servicios Ambientales
y Geográficos (SAG), donde se disminuye el efecto de borde de las parcelas o transectos de 2 x 50
m. Consiste en establecer parcelas rectangulares de 4 x 50 m de acuerdo con el siguiente gráfico,
donde se censan y miden todos los individuos con DAP 10 cm. Sin embargo en el campo se hace,
durante el levantamiento, el registro de especies en categorías inferiores de tamaño en una
subparcela de 4x4m.

* 4m x Censado y medición de todos los individuos con DAP 10 cm (árboles, lianas,


4m. palmas)
I--------------------------------------------- 50 m. -------------------------------------------------------------I
* Registro de todas las especies (hierbas, árboles, lianas, palmas) en todas las categorías de
tamaño.

Establecimiento de las parcelas


Las parcelas se establecen en forma semi-permanente de manera que se puedan localizar en visitas
posteriores con los interventores del proyecto. Para ello, se geo referencia cada una utilizando un
GPS, se señalan con la mayor precisión posible en la cartografía disponible.

A los árboles mayores de 10cm de DAP se le toman las medidas de alturas fustal, total y DAP.

El encabezado del formulario incluye la información relacionada con la ubicación de la parcela y


algunas características físicas del sitio.

22
Álvarez, E., A. Cogollo, et al. 2001. Propuesta metodológica de Parcelas Normalizadas para los Inventarios
de Vegetación. Convenio ISA – JAUM. Medellín.
105
En cuanto a los individuos se registra entre otros datos la siguiente información:
 Nombre local o común
 Usos locales.
 DAP, Altura Total y Fustal.
 Observaciones de exudados, colores, olores, entre otros.

Recopilación de Información botánica


El inventario se basa en colecciones botánicas sistemáticas, realizadas con las técnicas
tradicionales de herborización y numeradas. El material se procesa de tal forma que permite
posteriormente la inclusión en herbarios nacionales con reconocimiento internacional. De cada
ejemplar se colecta en lo posible dos duplicados, y para casos especiales, este número puede ser
mayor, 5 a 6 ejemplares, como es el caso de:

 Especies poco comunes en estado reproductivo (con Flores y/o Frutos)


 Especies denominadas como “raras” (elevado valor biológico o ecológico)
 Especies que se sospecha que sean nuevas para la ciencia o nuevos registros geográficos.

Los datos e información obtenida se tabulan debidamente para facilitar la construcción de la base de
datos, los análisis estadísticos y la identificación de los individuos.

Además, es indispensable colectar información dendrológica mínima (presencia de exudados,


olores) e información sobre identificación y usos dados a las especies por parte de las personas de
la región. Por último se colecciona muestras botánicas de toda especie nueva que se registre para el
total de las parcelas.

Para una identificación sin ambigüedades, los taxónomos requieren generalmente de colecciones
fértiles, es decir, de ramas con flores y/o frutos, de preferencia con ambos. La rama debe incluir en
lo posible puntos de ramificación. Otras partes de la planta como corteza, exudado, son también
útiles.

Es muy importante registrar observaciones de las características que no se puedan incluir en la


colección del herbario o que se alteran por el proceso de preservación en campo y luego el secado.
Estas observaciones describen claramente como era originalmente esa característica.

Trabajo de herbario y procesamiento de la información


El material colectado se procesa en el Herbario de la Universidad Nacional ―MEDEL‖, y consiste en:
secado y congelado (10 días), agrupamiento por familias, géneros, especies y/o morfoespecies,
identificación taxonómica mediante uso de bibliografía especializada, consulta con especialistas y
por comparación morfológica con la colección de referencia, digitación de la información de los
formularios de campo, depuración de archivos, elaboración de etiquetas y montaje en cartulina de
los especimenes seleccionados. De cada ejemplar muestreado en estado fértil se montan en
cartulina mínimo 1 ejemplar por morfo-especie.

Calculo de parámetros ecológicos


Índice de valor de importancia (I.V.I.): de acuerdo con Cárdenas (1986) la importancia relativa de las
especies arbóreas es estimada por el índice de valor de importancia (I.V.I.), constituido por la suma
106
POMH RIO GUAYURIBA
de los parámetros relativos de la frecuencia, densidad y dominancia de cada especie. Curtis y
Mcintosh (1950) citados por Álvarez (1993), modifican este índice, sustituyendo el parámetro
densidad por la abundancia.

Para Lamprecht (1962), el I.V.I. es una expresión sencilla que ha sido ampliamente usada para
caracterizar la estructura horizontal de los bosques. Matteucci y Colma (1982), afirman que el valor
de este índice radica en que revela la importancia ecológica relativa de cada especie en una
muestra, mejor que cualquiera de los valores relativos de la abundancia, frecuencia o dominancia;
además por la facilidad con que se obtiene. El efecto de sumar estas tres variables se traduce en un
incremento de las diferencias de una especie entre muestras cuya composición florística es
semejante. Velásquez (1986), anota sin embargo, que no debe tomarse como único indicador del
ecosistema, es necesario hacer la interpretación con otras variables como la sociabilidad,
espaciamiento, etc. El valor máximo de este índice es 300.

El I.V.I. se define como: I.V.I. = Arel. + Frel. + Drel.

Donde: Arel. : Abundancia relativa,


Frel. : Frecuencia relativa,
Drel. : Dominancia relativa.

Es importante definir cada una de sus componentes, para entender la amplia información que
proporciona:

Frecuencia: según Matteucci y Colma (1982), es la probabilidad que tiene un atributo de estar
presente en una unidad muestral, este atributo, en general, es la especie.

Se calcula como: F = (mi/M)*100,

Donde: F: frecuencia,
Mi: número de unidades muestrales en las que aparece el atributo,
M: número total de unidades muestrales.

Para Lamprecht (1962) la frecuencia absoluta se define por el número de subparcelas de muestreo
en las cuales se encuentra una especie. La frecuencia relativa se mide como el porcentaje de la
frecuencia absoluta de una especie con respecto a la suma de las frecuencias absolutas de las otras
especies, así:

Frel. = (Fi/Ft)* 100

Donde: Fi: frecuencia absoluta de la especie i,


Ft: suma de las frecuencias absolutas.

Este parámetro mide la dispersión media, determina la regularidad de cada especie sobre el terreno
y controla su presencia o ausencia en cada subparcela (Lamprecht, 1962).

107
Abundancia: es el número de individuos de una especie que aparecen en una unidad muestral
(abundancia absoluta). Según Álvarez (1993), la abundancia relativa, indica la participación en
porcentaje de cada especie referida al número total de árboles encontrados. Se define así:

Arel. = (Ni/N)* 100

Donde: Ni: es el número de individuos de la especie i,


N: número total de individuos de la muestra.

Dominancia: Caín et al. (1956) citados por Álvarez (1993), proponen que se utilice el área basal de
los árboles en sustitución del tamaño de copa como lo propone Lamprecht (1962). El valor del área
basal de una especie expresado en metros cuadrados (m²) será la dominancia absoluta de la
especie. La dominancia relativa se define como:

Drel. = (Dabs/Dt) * 100

Donde: Dabs.: Dominancia absoluta de una especie,


Dt.: Dominancia absoluta total.

Masto fauna

Metodología general
La toma de datos sobre mamíferos de la región se dividió en tres partes, una recopilación
bibliográfica en la que se estimo una lista de las especies de presencia probable en la zona de
estudio, esta lista se basó en las distribuciones conocidas para las diferentes especies. La segunda
parte consistió en la salida de campo donde se tomaron datos a partir de capturas de murciélagos y
de observaciones directas y de rastros de medianos y grandes mamíferos, así como entrevistas con
los habitantes de la región. Los pequeños mamíferos no voladores (Roedores y Marsupiales) se
omitieron del muestreo debido a la corta duración de la fase de campo y sus bajas tasas de captura
en zonas con las características del área de estudio. Finalmente se revisó la información disponible
donde aparecieran datos sobre mamíferos en el área de la Cuenca del río Guayuriba.

Metodología lista de probables


Para la elaboración de la lista de especies probables se consultaron catálogos de museos y listados
recientes sobre taxonomía y distribución de mamíferos

Metodología Fase de campo


Se realizó el muestreo de mamíferos en dos sectores de la cuenca del río Guayuriba, para tal fin se
emplearon redes de niebla para la captura de murciélagos, recorridos de observación directa y
búsqueda de rastros, y se elaboraron talleres donde se desarrollaron encuestas informales con la
comunidad.

Captura de murciélagos
Para el muestreo de murciélagos se utilizaron capturas con redes de niebla y búsquedas de refugios
a lo largo de los recorridos. Los muestreos se realizaron dos noches en la finca la Laguna y otras
dos en un bosque de galería del caño hornos. Se utilizaron en total 286 metros de red en 16 horas
108
POMH RIO GUAYURIBA
de muestreo, para un esfuerzo de muestreo de 18 metros de red por hora. Las redes fueron
instaladas de 0 a 3 metros del suelo entre el sotobosque y fueron revisadas constantemente desde
el momento de ser abiertas a las 18:00 horas hasta el cierre generalmente sobre las 22:00 horas.
Las áreas que se muestrearon se escogieron por que el tipo de cobertura, la estructura de la
vegetación, así como la relación o conexión con fragmentos de bosque garantizaban tener una
muestra representativa de las especies más frecuentes en la zona de estudio. Durante los recorridos
en cada unidad de muestreo se desarrollaron búsquedas de posibles refugios como, troncos huecos,
barrancos, hoyos en el piso, cuevas etc.

Recorridos observación directa y de rastros de pequeños y medianos mamíferos


Estos dos grupos de mamíferos se registraron mediante recorridos de observación directa e indirecta
(rastros) y entrevistas no estructuradas a personas que habitan la zona.

Los recorridos de observación se realizaron libremente a lo largo de cada sitio de muestreo su


vegetación aledaña, la duración de los recorridos y las horas de ejecución de estos coincidieron con
la revisión de redes de Murciélagos y pájaros, reconocimientos, recorridos libres y en general todas
las actividades en campo estuvieron ligados a la disponibilidad de los investigadores en el campo y
la actividad realizada. Se buscaron rastros como huellas, comederos, posaderos, refugios, etc. En el
caso de hallar huellas se tomó registro fotográfico. Para la identificación y procesamiento de los
rastros se siguieron los protocolos propuestos por Aranda (1981), Emmons (1997) y Navarro y
Muñoz (2000).

Métodos revisión información disponible


Esta parte se desarrollará consultando literatura gris que incluya información sobre mamíferos en la
zona, como lo son planes de manejo ambiental o de ordenamiento territorial, tesis y estudios de las
Universidades, esta fase esta en proceso.

Avi fauna
Se utilizaron 10 redes de niebla que fueron instaladas en diferentes hábitats (áreas aledañas a la
laguna de San Pablo, Interior de bosque secundario en piedemonte de la cordillera oriental y Bosque
de galería), con el fin de conocer la avifauna asociada a estos sitios, como metodología
complementaria se realizaron avistamientos mediante el uso de binoculares y por último registros
auditivos. Los especímenes observados, capturados fueron identificados con el uso de la Guía de
Aves de Colombia (Hilty & Brown 2001), se tomo registro fotográfico y finalmente se liberaron, para
la taxonomía de las aves se siguió a Remsen et al. 2009.

Ictio Fauna

Captura de Especímenes
A lo largo de cada uno de los caños se ubicaron cinco estaciones tratando de abarcar la
heterogeneidad de ambientes acuáticos, en las que se realizó un muestreo.

En cada estación se realizaron tres arrastres consecutivos por día con una red agallera y se
utilizaron métodos complementarios como anzuelo y captura con atarraya con el fin de obtener el
mayor número de especies presentes en el área de estudio teniendo en cuenta que los peces son

109
uno de los grupos de vertebrados con mayor diversificación morfológica, lo cual ha permitido que
usen múltiples hábitats (Maldonado et al., 2005).

Determinación Taxonómica de los Especímenes en Laboratorio


Los ejemplares colectados se depositaron en frascos de vidrio con alcohol etílico al 75% de
concentración para su adecuada conservación.

La determinación taxonómica de los ejemplares se hizo con base en las claves taxonómicas, listados
y descripciones propuestos por Dahl (1971), Gery (1977), Lasso C. et al., 2004 y Galvis G. et al.,
2007 además de comparaciones con ejemplares de la colección de referencia de ictiología del
Instituto de Ciencias Naturales (ICN).

1.3.5.4 Resultados

Flora
La composición florística de los dos sitios evaluados es proporcional a la intensidad de muestreo.

Localidad 1: vereda San Pablo (800-900 msnm)

En el primer sitio se cubrió un área de 400 metros cuadrados, encontrando una diversidad de 24
familias con 39 especies en 71 individuos registrados. Las familias mejor representadas son
Euphorbiaceas, Araceas, Lauraceas y Melastomataceas, cada una con 3 especies. Una de las
especies de Araceas se encontró por fuera de la parcela pero debe resaltarse por su alto valor como
planta ornamental, es la hierba Spathiphyllum sp, otra es Anthurium salvinii también Arácea (Figura
53). presenta tradición como planta ornamental, ésta con mas amplia distribución y ocupando un
lugar importante dentro de la estructura del bosque estudiado junto a dos bejucos lianescentes de la
familia Bignoniaceae .

Figura 53. Aráceas de San Pablo. Spathiphyllum sp y Anthurium salvinii (Col de monte).

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

110
POMH RIO GUAYURIBA
A un lado de la laguna se encontró evidencias del aprovechamiento forestal de especies del bosque
primario tales como el Comino (Nectandra utilis Rohwer), una Lauracea amenazada de extinción
global y nacional, catalogada en categoría Vulnerable.(VU)

En este ecosistema se encontraron dos morfoespecies del género Tococa, de la familia de las
Melastomataceas, género que presenta relaciones mutualistas con las hormigas, es uno de los
casos más interesantes y llamativos. Una de ellas se presenta en la Figura 54 .

Figura 54. Tococa sp. Arbusto de la familia Melastomatacea que presenta asociación mutual con hormigas,
gracias a las estructuras denominadas domacios, en la base de los pecíolos.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Las plantas de este género han desarrollado unas cavidades en sus pecíolos llamadas domacios,
los cuales son ocupados por hormigas; los domacios en su interior presentan tintes rojos, lo que se
supone es llamativo para las hormigas; poseen además una entrada que se forma en el envés de la
hoja, en medio de las tres venas principales. En el interior de esta cavidad las hormigas organizan su
nido y dependiendo de la madurez de las hojas podemos encontrar el basurero en las hojas viejas,
la zona de almacenamiento en las intermedias y los huevos y pupas en las jóvenes; las hormigas
hacen patrullas constantes y capturan animales herbívoros e incluso otras hormigas, los cuales son
almacenados dentro de los domacios. De esta manera, la planta ofrece refugio a las hormigas y se
ve beneficiada nutricional y defensivamente, ya que es capaz de absorber sustancias directamente
de los domacios y son protegidas de agresores herbívoros.

Otro reporte interesante de la flora en esta vereda lo constituye el helecho Schizaea elegans)
presente en el estrato brinzal del bosque alrededor de la laguna San Pablo, dentro de las parcelas
evaluadas, elemento presente en el chocó biogeografico donde lo denominan Amanza machos por
su uso mágico amoroso. (Figura 55).

111
Figura 55. Helecho Amansa machos (Schizaea elegans) presente en el estrato brinzal del bosque alrededor de la
laguna San Pablo.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Para el bosque maduro de este sitio la especie mas importante en su estructura es el llamado
localmente Caucho (Clusia sp.), fuente de alimento para la variada avifauna presente en la zona,
especie muy abundante, con 16 individuos presentes en las dos parcelas y con diámetros
considerables que le otorgan alta dominancia.

Las otras especies mas importantes para este sitio son el Arrayán (Myrcia sp), una Euphorbiaceae,
un Lechoso (Moraceae), dos Laureles, la Quina (Cinchona sp) y un Guamo (Inga sp), entre otros,
especies de bosque maduro en su mayoría. (Véase la Figura 56 y la Tabla 21. Valores ecológicos de
Las 10 especies vegetales con mayor IVI en cada uno de los sitios de muestreo.Tabla 21)

Figura 56: Porcentaje de los aportes de las 10 especies con mayor Índice de Valor de Importancia ecológica (IVI)
para el sitio 1, Laguna San Pablo.

% Aportes del IVI para las 10 especies mas importantes del sitio 1
(San Pablo)

80,00
70,00
60,00
Abundancia relativa
50,00
Frecuencia relativa
%

40,00
Dominancia relativa
30,00
20,00
IVI
10,00
0,00
1
sp

sp
.

sp
1

i
.1
7

ni
sp

ea

e
e

t.

lvi
sp
ia

na
a
ea
ea

de
sia

ac

dr
c

sa
ho
ac
ac

ga
yr

In
an
or
u

m
M

nc
ur
Cl

bi

ln
M

ct

iu
or

La

Ci
Ne

ur
ph

th
Eu

An

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

112
POMH RIO GUAYURIBA
Localidad 2: Caño Los Hornos, mpio. San Carlos de Guaroa (260-280 msnm).

En el segundo sitio se levantaron 4 parcelas, para un área de 800 metros cuadrados, identificando
39 familias con 73 especies en 136 individuos registrados.

Este resultado incrementa la diversidad registrada para esta zona por Ecopetrol S.A inicialmente de
28 familias con 54 especies en la totalidad de coberturas vegetales presentes a lo largo de 14
cuerpos de agua.

En general la cobertura evaluada en esta localidad presenta especies y características de un bosque


secundario en estado sucesional muy avanzado, con presencia de especies tanto secundarias
tempranas como de bosque maduro.

Entre las especies con mayor valor de importancia ecológica, presentadas en la Figura 57 y la Tabla
21, se encuentran el Gúasimo negro (Guazuma sp) representado por solo dos individuos pero con
diámetro promedio de 50cm y alturas que emergen del dosel,.lo cual le otorga alta dominancia,
aportando gran cantidad de biomasa para la fauna herbívora del bosque, también resaltan el Anime
(Protium sp.) con una abundancia alta de 10 individuos, el Otobo o Sangrino (Virola sp.) con 5
individuos de diámetros promedio de 15 a 20cm, 3 Caimos (Sapotaceae) dos de ellos adultos y el
Varasanta (Triplaris americana) con 4 individuos pero solo dos adultos de unos 40cm de diametro,
entre otros, resaltando el Maraco (Couropita guianensis), representado por 2 individuos, uno solo
adulto con un diámetro de 60cm, el mas alto encontrado y mucha regeneración, especie catalogada
en el Libro Rojo de Plantas colombianas en categoría de Preocupación Menor (LC)

Figura 57: Porcentaje de los aportes de las 10 especies con mayor Índice de Valor de Importancia ecológica (IVI)
para el sitio 2, caño Los Hornos

% Aportes al IVI de las especies vegetales mas


importantes del sitio 2 (Caño Los Hornos)

25,00

20,00
Abundancia relativa
15,00 Frecuencia relativa
%

10,00 Dominancia relativa


IVI
5,00

0,00
Vi o rn is

ba ae

er 2
ph se b p

a
4
ita m .
1

bi fe ra
p

an
E u la a s
ns

am e
Sa eae
ur rot a s

gu sp

Fa ace

Fa ea

a
ic
Al ne

i
e

ris ce
P m

c
ac

t
ia

po

a
iu
zu

b
ch
ua

or
ro
G

la
op

ip
Tr
Co

113
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Tabla 21. Valores ecológicos de Las 10 especies vegetales con mayor IVI en cada uno de los sitios de muestreo.
Abundancia Frecuencia Dominancia
Sitio Especie IVI
relativa relativa relativa
Clusia sp. 22,54 4,44 42,53 69,510
Myrcia sp 5,63 4,44 9,38 19,459
Euphorbiaceae 1 5,63 2,22 11,44 19,291
Moracea 1 1,41 2,22 10,37 14,002
Lauraceae 1 4,23 2,22 5,27 11,714
1
Nectandra sp 4,23 2,22 4,90 11,352
Cinchona sp 4,23 4,44 2,21 10,882
Indet. 7 2,82 2,22 2,91 7,945
lnga sp. 1 2,82 2,22 2,79 7,830
Anthurium salvinii 2,82 4,44 0,00 7,261
Guazuma sp. 1,47 1,77 18,75 21,989
Protium sp 1 7,35 3,54 6,48 17,377
Couropita guianensis 1,47 1,77 13,16 16,399
Alchornea sp 5,15 3,54 7,19 15,878
Virola sebifera 4,41 3,54 6,99 14,946
2
Euphorbiaceae 4 3,68 2,65 8,22 14,550
Sapotaceae 2,21 2,65 7,34 12,205
Fabaceae 1 3,68 2,65 3,88 10,211
Fabaceae 2 2,94 1,77 4,83 9,542
Triplaris americana 2,94 2,65 1,44 7,036
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Avifauna
Durante el muestreo realizado, se encontraron 20 ordenes, 46 familias y 113 especies (Anexo 2),
cada especie fue agrupada en un gremio trófico los cuales fueron: Carnívoro, Carroñero, Folívoro,
Frugívoro, Granívoro, Insectívoro, Nectarívoro, Nectarívoro-Insectívoro, Omnívoro, Piscívoro,
Silvícola. Esta agremiación fue basada en lo recomendado en Hilty & Brown (2001) y McNish (2007).

Las aves encontradas en la localidad 1 (Laguna de San Pablo) son de alto interés ecológico y
biológico, pues en su mayoría corresponden a especies asociadas a bosques secundarios que se
encuentran en el piedemonte de la cordillera oriental. Al interior de este bosque se encontraron
especies que dependen exclusivamente de los recursos ofrecidos por estos fragmentos, por ejemplo
familia Pipridae y Tyrannidae, ya que algunas especies habitan en el sotobosque, además cumplen
funciones de dispersión de semillas. Otras especies se encuentran asociadas a este cuerpo de
agua, este lago es un área natural que fue transformado para el cultivo de peces ornamentales,
además de la construcción de una exclusa para manipular el paso del agua, sin embargo se
registraron aves que hacen uso de recursos ofrecidos por este cuerpo de agua, por ejemplo aves de
la familia Tyrannidae, Columbidae, Turdidae y Thraupidae.

114
POMH RIO GUAYURIBA
En el caso de la localidad 2 (Caño los Hornos) se evidencio que es un área con una matriz altamente
transformada, se encontraron cultivos de Palma africana y Arroz, además gran parte del agua que
corre por el caño los Hornos es desviada hacia los cultivos de arroz, donde son constantes las
inundaciones, no solo en estos cultivos si no en los bosques de galería. En este sector gran parte de
las especies registradas pertenecen a la familia Ardeidae (Garzas), Accipitridae (Águilas), Anatidae
(Patos), Rallidae (Pollas de agua o Chilacoas) entre las más comunes. Otras especies son
dependientes directamente de los recursos ofrecidos en los bosques de galería, por ejemplo familia
Troglodytidae (Cucaracheros), Pipridae (Saltarines), Opisthocomidae (Pava Hedionda), Bucconidae
(Bobos) y Thraupidae (Azulejos y Tangaras).

El Orden Passeriformes fue el más diverso en la cuenca del rio Guayuriba, donde se registraron 49
especies (Tangaras, azulejos, gorriones, chamiceros), el segundo orden más diverso fue el de los
Psittaciformes y Apodiformes con 9 especies (loros, pericos, guacamayas y vencejos y colibríes), el
orden Ciconiiformes (Garzas) registro 8 especies (Figura 58).

Figura 58: Diversificación de Órdenes y especies de aves en la cuenca del río Guayuriba

Ordenes y número de especies de aves


registradas en la cuenca del Rio Guayuriba
60 49
50
Especies

40
30
20 9 8 6 7 9
10 1 2 2 3 1 3 1 1 3 1 1 2 2 2
0

Tinamiformes
Cathartifor…

Gruiformes
Ciconiiformes

Falconiformes

Opisthocom…
Columbifor…

Piciformes
Caprimulgif…

Charadriifor…

Coraciiformes
Cuculiformes

Galbuliformes
Galliformes

Psittaciformes
Pelecanifor…

Strigiformes
Apodiformes

Passeriformes
Anseriformes

Ordenes

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Tyrannidae (atrapamoscas) fue la familia más diversa que se registro en la cuenca del rio Guayuriba
con 10 especies, seguido de la familia Psittacidae (Loros, pericos y Guacamayas), Icteridae
(Mochileros y arrendajos), Ardeidae (Garzas) y Columbidae ( Palomas y torcazas) como las más
diversas con 9, 8, 7 y 6 especies respectivamente (Figura 59)

El gremio de los frugívoros, es decir aquellas especies que dependen exclusivamente de frutos fue
es el que contiene más especies (36 spp), otro de los gremios más diversos fue el de los
Insectívoros (33 spp) y por último el de los Omnívoros con 20 especies. EL anterior resultado
muestra que gran parte de las especies encontradas se han especializado en el consumo de frutos.
Estas especies son asociadas a los bosques de galería, pues este es el único tipo de hábitat que

115
ofrece este recurso. Los insectívoros son aves que dependen exclusivamente del consumo directo
de insectos, siendo útiles dentro de determinados hábitats, pues cumplen con funciones de control
de plagas. Otro grupo de alto interés ecológico son las aves nectarívoras-insectívoras, pues cumplen
una doble función dentro de su hábitat, ya que cumplen el rol de polinizadores de plantas y
consumo de insectos (Figura 60).

Figura 59. Diversificación de familias y especies de aves en la cuenca del río Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Figura 60. Gremios tróficos de aves, registrados por números de especies encontrados en la cuenca del río
Guayuriba.

Especies registradas en la Cuenca del Rio Guayuriba,


agrupadas mediante gremios troficos
40 36
33
35
30
Especies

25 20
20
15
10 7 7
2 1 3 1 2 1
5
0
Carroñero
Carnivoro

Folivoro

Granivoro

Nectarivoro

Omnivoro

Silvicola
Frugivoro

Insectivoro

Insectivoro

Piscivoro
Necta-

Gremio Trofico

116
POMH RIO GUAYURIBA
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

El gremio de los insectívoros abarca 7 ordenes (vencejos, gallinas ciegas, chorlitos, Aves canoras),
los frugívoros presentan 5 ordenes (palomas, Pavas, Tangaras, Gallinas de monte y loros), en el
gremio de omnívoros se registraron 6 ordenes (Garzas, cucos, y aves canoras). La diversificación de
los gremios tróficos en la región se evidencio fuertemente, pues muchas especies de aves se han
especializado biológica, ecológica y morfológicamente para adaptarse y hacer uso de los recursos
ofrecidos por cada ambiente encontrado en la región de la Orinoquía (Figura 61).

Figura 61. Órdenes de aves reportados según el gremio trófico en que se registro en la cuenca del río Guayuriba
Ordenes de Aves registrados en la Cuenca del rio Guayuriba, agrupados sgun su gremio trófico
21
21

18

16

11

9
8

6
6
5 5 5

3 3 3 3
2 2 2 2 2 2 2
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1
Opisthocomiformes

Coraciiformes
Columbiformes

Pelecaniformes
Apodiformes

Apodiformes
Apodiformes
Cathartiformes

Caprimulgiformes
Psittaciformes

Ciconiiformes
Cuculiformes
Strigiformes

Charadriiformes

Anseriformes
Gruiformes

Gruiformes
Falconiformes

Falconiformes
Passeriformes

Passeriformes

Passeriformes

Passeriformes

Passeriformes
Galbuliformes

Piciformes

Piciformes
Tinamiformes
Galliformes

-4

Carni CarroFoli Frugi Grani Insec Necta


Necta-Insect Omni Pisci Silvi

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

De acuerdo a los registros de aves obtenidos durante el muestreo, se pueden agrupar las especies
bajo diferentes tipos de asociación ecológica y biológica, además de la asociación a ecosistemas
estratégicos y funciones de nicho ecológico.

1. Aves asociadas a cuerpos de agua (Lagunas, Quebradas, Ríos, Charcas, Caños y


humedales) en este caso, se evidencio que en la región de la Orinoquía hubo un proceso de
diversificación de aves relacionadas estrechamente con este tipo de ambientes, se reportaron
Garzas, Patos, Cococoras, Chorlitos, Águilas, pues la dieta de esta especies está asociada
con el consumo de peces, macro invertebrados, insectos acuáticos, también es importante
mencionar que este tipo de habitas es utilizado por aves migratorias australes y boreales, las
cuales van de paso por esta zona en época de invierno, haciendo uso de los recursos
ofrecidos por este tipo de ambientes, una vez estén listos, siguen su trayectoria hacia el sur,
año tras año se registran innumerables individuos pasando durante el día y la noche.
117
Desafortunadamente durante el muestreo realizado no se obtuvieron registros de estas
especies, pero es importante mencionar que esta área geográfica es determinante en el paso
de estas especies. De allí que surge la necesidad de proteger este tipo de ecosistemas y su
entorno, pues de estos sitios dependen muchas especies de aves, tanto residentes como
migratorias, además, juegan un rol muy importante en el equilibrio y sostenibilidad de estos
ecosistemas.

2. Aves Asociadas a Bosques (Piedemonte de la cordillera oriental, Bosques de Galería). Este


es un grupo especializado en el uso de recursos ofrecidos por este tipo de hábitat. Se reporto
en este muestreo que muchas especies son exclusivas del sotobosque y dosel de estos
bosques. En principio porque presentan adaptaciones evolutivas (morfológicas, de vuelo, de
alimentación y reproducción) que conllevan a determinar su persistencia en estos sitios. A
pesar de que muchas de estas aéreas han tenido eventualmente alguna actividad antropica,
como la tala de bosques para la extracción de especies maderables, quemas para convertir
estas zonas en potrero para uso ganadero y en especial en esta región, es frecuente observar
matrices con predominancia de monocultivos, como es el caso de la Palma de Aceite y el
Arroz. Gran parte de las especies de aves registradas en estos sitios están restringidas a
estos fragmentos de bosque, en especial aves que permanecen en el suelo como las gallinas
de monte (Tinamidae), Palomas (Columbidae), otras que dependen del consumo de frutos de
algunas especies de plantas como las Ericaceas, Clusiaceas, Moraceas y Rubiaceas, como
es el caso de aves de la familia Tyrannidae, Pipridae, Thraupidae, Turdidae, Cracidae. Otras
especies son exclusivas del dosel, que a pesar de no ser muy alto (aprox 15 m de alto)
representa un sitio estratégico no solo para la alimentación sino también para efectos de
reproducción, anidamiento y cuidado parental. Además del uso de estos sitios como zonas de
descanso y percha, entre las aves registradas en este tipo de estrato están los loros
(Psittacidae), Palomas (Columbidae), Chamizeros (Furnariidae) Garzas (Ardeidae) y Aguilas
(Accipitridae y falcónida). Al hacer uso de estos recursos, muchas especies cumplen una
función de dispersor de semillas, como es el caso de las aves de la familia Pipridae y
Tyrannidae y Thraupidae.

3. Otro grupo de alto interés biológico dentro de un ecosistema son aquellas especies que
cumplen funciones de polinizador y control de plagas, en este caso en particular, los colibríes
(Trochilidae) tienen una dedicación exclusiva con el consumo de néctar, donde ejercen un
papel de polinizadores de flores, también muchas especies de colibríes complementan su
dieta con insectos, ejerciendo una presión sobre el control de algunos insectos.

1.3.5.5 Análisis de la Información


Una de las investigaciones más recientes fue realizada por Murillo-Pacheco (2005), quien recopilo la
información de los registros ornitológicos de los llanos orientales de Colombia, creo una base de
datos con 42.550 registros provenientes de 399 localidades.

En total, registra 877 especies en esta región, donde también existen 14 especies amenazadas, 6
casi endémicas, 15 con rango restringido, 154 incluidas en la lista de CITES, 60 especies
congregatorias y una especie introducida, también afirma que los registros de aves en los llanos
orientales se remonta a 1899, con picos marcados en las décadas de 1910 y de 1940. Desde la
118
POMH RIO GUAYURIBA
década de 1950, la producción ha sido relativamente estable, con entre 20 y 24 documentos por
década, la mayoría de registros provienen principalmente en la porción occidental de los llanos en
cercanías a Villavicencio, en el piedemonte del Meta, en las cabeceras municipales y alrededor de
los ríos y carreteras principales. Con base en esta información, es evidente que en la región de la
Orinoquia existen muchos vacios de información especialmente hacia la región oriental.

En relación a las especies registradas en la cuenca del rio Guayuriba, donde se reportaron 20
ordenes, 46 familias y 113 especies. De las especies reportadas, varias están asociadas al
piedemonte de la cordillera oriental (bosques de montaña), por ejemplo Dendrocincla fuliginosa,
Glyphorhynchus spirurus. Otro de los hallazgos de interés según McNish (2007) es el reporte de
Phacellodomus rufifrons inornatus, Hypnelus ruficollis bicinctus pues son considerados como
especies endémicas de la región de los llanos de la Orinoquia.

En esta investigación no se registraron especies amenazadas, pero se registraron 26 especies


incluidas en el Convenio Internacional para el Tráfico de Especies (CITES). Además se evidencio
que muchas de estas especies incluidas en la Tabla 22, son observadas con mucha frecuencia en la
zona, sin embargo existe una fuerte presión antrópica, pues son utilizadas como aves ornamentales
o para comercio ilegal de aves, especialmente los representantes de la familia Psittacidae, Icteridae
y Fringillidae y por último, son utilizadas ocasionalmente para el consumo humano.

Tabla 22. Especies Amenazadas por CITES (Fuente IAvH)


Especie CITES Especie CITES
Dendrocygna automnalis X Aratinga pertinax X
Bubulcis ibis X Forpus conspicillatus X
Casmerodius albus X Pionites melanocephalus X
Buteogallus meridionalis X Pionus menstruus X
Herpetotheres cachinnans X Brotogeris cyanoptera X
Falco sparverius X Tyto alba X
Milvago chimachima X Megascops choliba X
Polyborus planchus X Amazilia versicolor X
Burhinus bistriatus X Antracothorax nigricollis X
Amazona ochrocephala X Chalybura buffonii X
Ara ararauna X Doryfera johannae X
Ara chloroptera X Phaethornis griseogularis X
Ara severa X Pteroglossus castanotis X
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

1.3.5.6 Discusión
La región de la Orinoquía posee la mayor diversidad de especies en relación con otras regiones de
Colombia, los estudios ornitológicos en esta área iniciaron a finales de siglo XIX, donde muchos
ornitólogos contribuyeron enormemente, especialmente con colecciones y publicaciones científicas.

119
A pesar de esta enorme riqueza, existe un alto índice de desconocimiento de algunas áreas de esta
región, por ende es recomendable realizar exploraciones biológicas en algunas áreas de la región,
especialmente hacia la parte oriental de los llanos, donde es viable encontrar nuevos registros para
Colombia.

Aunado de lo anterior, es importante realizar proyectos en conjunto con la comunidad local (colegios,
escuelas, juntas de acción comunal pues son ellos los principales artífices del conocimiento local,
aportando información valiosa para dar soluciones a los diferentes problemas que se encuentran en
la zona, como la cacería indiscriminada, tumba de bosques, contaminación por agentes minerales,
contaminación de aguas entre otras.

Existen varios factores que conllevan a la disminución de algunas especies de importancia biológica,
entre los más importantes es la transformación del paisaje, en este caso, se evidencio que en esta
área hay una fuerte presión de los monocultivos de Arroz y Palma Africana, pues son pocas las
especies de aves que utilizan este tipo de recursos, otro de los factores y que es muy importante de
mencionarlo es el desconocimiento por parte de la comunidad de la riqueza faunística existente en
su área. Dada la alto biodiversidad encontrada en esta región, en especial los cazadores piensan
que este es un recurso inagotable y que pueden hacer uso de este recurso porque lo consideran
inagotable, sin embargo desconocen que muchas especies han disminuido sus números
poblaciones en las pasadas dos décadas.

Es importante conservar algunos remanentes de ecosistemas que son estratégicos para la


sobrevivencia de algunas especies de flora y fauna, entre los más importantes para la conservación
son los nacimientos de agua, el curso de las cuencas y áreas aledañas, humedales, caños, lagunas,
muchos de estos nacimientos provienen de la parte alta de los Andes, en este caso en la parte alta
de la cordillera oriental, donde vierten sus aguas hacia gran parte de los llanos orientales, por esto
es importante formular estrategias para conservar la parte alta, media y baja de la cuenca del rio
Guayuriba.

Mastofauna
En el Anexo 3 se presenta la Lista de especies de mamíferos probables a ocurrir en la Cuenca del
río Guayuriba

Fase de campo

 Capturas de murciélagos:
En total se registraron 13 especies de murciélagos (Figura 62 a Figura 74), siete para la Laguna de
San Pablo y siete para el Caño Hornos, solamente la especie Micronycteris megalotis fue común
para las dos localidades. La lista de esas especies se presenta en la Tabla 23. Las especies
encontradas coincidieron con las distribuciones esperadas por la altura de cada localidad.

120
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 23. Lista de las Capturas de murciélagos logradas en la fase de campo del POMCH, río Guayuriba
Caño
Familia Subfamilia Especie Laguna
Hornos
Saccopteryx bilineata 3*
Emballonuridae
Saccopteryx leptura 2
Glossophaginae Anoura luismanueli 3
Lampronycteris brachyotis 1
Phyllostominae Micronycteris megalotis 1 1
Phyllostomus discolor 4
Carollia brevicauda 13
Phyllostomidae
Carolliinae Carollia castanea 1
Carollia perspicillata 9
Artibeus lituratus 1
Stenodermatinae Chiroderma salvini 1
Platyrrhinus helleri 1
Sturnira tildae 1
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Figura 62. Saccopteryx bilineata, Insectívoro aéreo

Figura 63. Saccopteryx lectura Insectívoro aéreo

121
Figura 64. Anoura luismanueli, Nectarívoro polinívoro Figura 65. Lampronycteris brachyotis, Insectívoro de
Follaje

Figura 66. Micronycteris megalotis, Insectívoro de Follaje

Figura 67. Phyllostomus discolor, Omnívoro Figura 68. Carollia brevicauda, Frugívoro sedentario

122
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 69. Carollia castanea, Frugívoro sedentario Figura 70. Carollia perspicillata, Frugívoro sedentario

Figura 71. Artibeus lituratus, Frugívoro nómada Figura 72. Chiroderma salvini, Frugívoro nómada

Figura 73. Platyrrhinus helleri, Frugívoro nómada Figura 74. Sturnira tildae, Frugívoro sedentario

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Recorridos para observación directa y de rastros de pequeños y medianos mamíferos


En los recorridos de observación directa y de rastros se registraron ocho especies presentadas en la
Tabla 24, tres para la localidad de la laguna y siete para la localidad del Caño Hornos. Los rastros de
Cachicamo (Dasypus novemcinctus) y de Lapa (Cuniculus paca) fueron muy abundantes en las dos
localidades y consistieron en refugios, comederos y huellas. Todas las especies de primates se
123
observaron en el Caño los Hornos así como los rastros de Chigüiro (Hidrochoerus hidrochaeris).
(Figura 75 a la Figura 81)

Tabla 24. Registro de especies de pequeños y medianos mamíferos durante los recorridos de observación
directa y de rastros.
Caño
Especie Tipo de registro Laguna
Hornos
Didelphis marsupialis Observación directa X
Dasypus novemcinctus Rastros X X
Cebus apella Observación directa X
Callicebus ornatus Observación directa X
Saimiri sciureus Observación directa X
Cuniculus paca Rastros X X
Hidrochoerus hidrochaeris Rastros X
Potos flavus Observación directa X
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Figura 75. Comederos de Dasypus novemcinctus, Figura 76. Cebus apella


(Armadillo). Foto de Juan Pablo López

Figura 77. Callicebus ornatos. Figura 78. Saimiri sciureus

124
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 79. Cuniculus paca, Refugio y fruto consumido

Figura 80. Armazón de madera para la cacería de Figura 81. Hidrochoerus hidrochaeris, Heces frescas
Cuniculus paca con escopeta en el bosque de la
vereda San Pablo.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Ictio fauna

Riqueza Específica
Empleando las diferentes técnicas de captura se colectó un total de 18 especies, de 11 familias y
seis órdenes (ver Tabla 25), dos de ellas se presentan en la Figura 82 y Figura 83.

El sistema hidrográfico del Llano en general, posee una variada y rica fauna ictiológica en lo
concerniente a peces de consumo y ornamentales, cuya explotación ha enriquecido
económicamente a pocas personas y empobrecido en gran parte la riqueza ictiológica. En este
trabajo se resalta la particularidad de las especies asociadas a hábitat específicos (Prochilodus
mariae, Symbranchus marmoratus, Astroblepus cf. mancoi, Loricariichthys cf. brunneus), por lo cual
el diseño del muestreo, empleando diversos métodos de colecta, fue conveniente para colectar el
mayor número de especies posible. No obstante, en el futuro se requieren inventarios
estandarizados por hábitat y multitemporales que permitan un mejor entendimiento de la dinámica de
la ictiofauna asociada a las condiciones ambientales (IAVH y Fundación Omacha. s.f.).

125
Tabla 25. Lista taxonómica de la fauna íctica en el caño San Pablo y en el caño Los Hornos.
Caño Caño
Nombre
Orden Familia Especie San Los
Común
Pablo. Hornos.
Prochilodus
Prochilodontidae Bocachico X
mariae
Astyanax gr.
Guarupaya X
bimaculatus
Hyphessobrycon
Guarupaya X
cf. metae
Markyana geagy Guarupaya X
Moenkhausia gr.
Guarupaya X
Characidae chrysargyrea
Characiformes Moenkhausia
Guarupaya X
lepidura
Paragoniates
Guarupaya X
alburnus
Serrasalmus Caribe,
X
rhombeus Piraña
Hoplerythrinus
Chúbano X
unitaeniatus
Erythrinidae
Hoplias
Dormilón X
malabaricus
Astroblepus cf.
Astroblepidae Cabezón X
mancoi
Loricariichthys cf.
Loricariidae Alcalde X
Siluriformes brunneus
Rhamdia cf.
Heptateridae Barbilla X
quelen
Pimelodidae Pimelodus sp. X
Sternopygus
Gymnotiformes Sternopygidae Cuchillo X
macrurus
Guppy,
Cyprinodotiformes Poeciliidae Micropoecilia sp. X
Barrigón
Acaronia
Perciformes Cichlidae Mojarra X
vultuosa
Symbranchus
Symbranchiformes Symbranchidae Anguila X
marmoratus
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

De las especies sometidas a un aprovechamiento pesquero, como lo son Prochilodus mariae,


Hoplias malabaricus, Pimelodus sp. y Rhamdia cf. quelen, se dispone apenas de conocimientos
básicos y fragmentarios sobre sus ciclos reproductivos, hábitos alimenticios, tamaño de sus

126
POMH RIO GUAYURIBA
poblaciones y en general de toda su biología; escritos en un sin número de trabajos sin publicar o de
difícil consecución (Mojica et al. 2002).

En vista de los problemas que afectan nuestros ecosistemas, sin que se conozca o profundice en los
aspectos bióticos o abióticos de los ríos, es necesario realizar investigaciones que contribuyan a
dicho conocimiento y que ayuden a entender la estructura de la comunidad íctica en las cuencas.

Como en los anteriores estudios realizados en los llanos orientales de Colombia, en este trabajo los
órdenes con mayor representación para los dos caños fueron Characiformes con 10 especies en
tres familias y Siluriformes con cuatro especies en cuatro familias; aunque se deben tener en
cuenta que los registros numéricos pueden variar de un estudio a otro por condiciones
fisicoquímicas, alteraciones en la fuente analizada, tiempo de muestreo, época climática considerada
determinante de las migraciones de especies ícticas acorde con sus procesos reproductivos en
primera instancia y la disponibilidad de oferta trófica, entre otros (ECOPETROL S.A. 2007)

Figura 82. Astyanax cf. bimaculatus Figura 83. Symbranchus marmoratus, anguilas
encontradas en la Laguna San Pablo.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

1.3.5.7 Conclusiones
Las dos coberturas vegetales evaluadas presentan especies características de bosque maduro que
ocupan los primeros lugares en cuanto al Índice de Valor de Importancia ecológica.

A pesar de que la diversidad de especies no es muy alta, el presente estudio incrementa el número
de especies reportadas por Ecopetrol S.A para 14 de los caños de la zona de influencia del
vertimiento de la estación Acacias en San Carlos de Guaroa, evaluándose solo una cobertura
vegetal en uno de los caños, pasando así de 28 familias con 54 especies a 39 familias con 73
especies.

Las especies arbóreas mas importante en la estructura de los bosques evaluados son el llamado
localmente Caucho (Clusia sp.), fuente de alimento para la variada avifauna presente en
inmediaciones de la laguna de San Pablo y el Gúasimo negro (Guazuma sp) en el caño Los Hornos,
especie que aporta gran cantidad de biomasa para la fauna herbívora del bosque

127
Sobresalen además, en el bosque de galería del caño Los Hornos, el Anime (Protium sp.), el Otobo
o Sangrino (Virola sp.), el Caimo (Sapotaceae), el Varasanta (Triplaris americana), resaltando el
Maraco (Couropita guianensis), especie reportado en el Libro Rojo de Plantas colombianas en
categoría de Preocupación Menor (LC)

Otras especies importantes para la vereda San Pablo son el Arrayán (Myrcia sp), una
Euphorbiaceae, un Lechoso (Moraceae), dos Laureles, la Quina (Cinchona sp) y un Guamo (Inga
sp), registrándose en total 24 familias con 39 especies de plantas en tan solo dos parcelas de
50x4m.

Se registraron 113 especies de aves en los dos sectores muestreados de la cuenca del río
Guayuriba, la mayoría de estas pertenecen a la familia Tyrannidae, Psittacidae, Icteridae y Ardeidae,
y concuerda con lo reportado por McNish 2007.

La diversidad de especies en esta área corresponde al 12,88% de la avifauna reportada para esta
región según lo reportado por Murillo-Pacheco (2005).

Se reportaron dos subespecies de aves endémicas de la región de la Orinoquia, estas fueron


registradas en la región aledaña a caño los Hornos, en un área aledaña al bosque de Galería. Se
trata de Hypnelus ruficollis bicinctus y Phacellodomus rufifrons inornatus.

Se reportaron 11 gremios tróficos o tipos de consumo de alimentos en las aves, el gremio más
representativo en cuanto a especies, en su orden fue el de los frugívoros, insectívoros y los
omnívoros.

Se reportaron especies asociadas estrechamente a diferentes tipos de ecosistemas, entre los que se
destacan aves acuáticas, semiacuaticas, congregatorias, terrestres, restringidas a bosques de
galería (sotobosque y Dosel).

Según los registros históricos, esta área es especial pues es zona de paso de especies migratorias
boreales y australes, McNish (2007) reporta más de 50 especies de aves migratorias para la región
de los llanos, por esto, la zona de la cuenca es un área de interés para el paso de estas especies.

Dos especies de aves restringidas al piedemonte de la cordillera oriental Dendrocincla fuliginosa y


Glyphorhynchus spirurus, fueron reportadas en el sector de la laguna de San Pablo, estas especies
además de la restricción biogeografía, están aisladas en fragmentos de bosque secundarios, los
cuales son remanentes y albergan gran cantidad de aves a su interior.

Se encontraron múltiples amenazas en esta área, entre las actividades antropicas más fuertes son:
contaminación de agua a causa de agentes minerales, depósito de altos volúmenes de sedimento
arenoso y otros residuos sólidos, metales pesados, drenaje de cuencas para vertimiento de agua en
los dos monocultivos encontrados, conllevando a que en épocas de lluvias ocurran inundaciones y
afecten a las comunidades aledañas al río Guayuriba.

128
POMH RIO GUAYURIBA
1.3.5.8 Recomendaciones
Los muestreos se realizaron en dos tipos de ecosistemas estratégicos dentro de la cuenca
hidrográfica del río Guayuriba; el caño San Pablo que se encuentra en la parte media- alta de la
cuenca puede ver afectada su calidad de aguas y riqueza de fauna nativa tanto por la contaminación
como por la introducción de especies en la laguna, que pueden generar impactos para dicha fauna,
conllevando a extinciones locales, desplazamientos, daños en sus poblaciones, competencia por los
alimentos y otros recursos y degradación del hábitat. Este ecosistema presenta gran potencial para
el desarrollo de actividades ecoturísticas, turismo científico y educación ambiental además la
comunidad se encuentra interesada en adelantar proyectos de este tipo, unas oportunidades con
que cuenta el sitio son la cercanía de la escuela veredal y la regeneración y protección de las
coberturas vegetales ribereñas por parte del propietario del predio. Pero la amenaza mayor actual es
las explotaciones mineras de arena a cielo abierto, sin manejo de los sedimentos generados de la
actividad, los cuales son arrastrados por la lluvia hacia la laguna y los caños que salen de ahí,
cuesta abajo, pasando por un lado de la escuela. Una solución y a la vez oportunidad del negocio
puede ser la construcción de unos tanques o pozos desarenadotes antes de la descarga a la laguna,
que periódicamente se estén vaciando para vender la arena recogida en ellos y evitar que se
saturen.

Aunque en el sitio muestreado en el caño Los Hornos se puede considerar que existe una gran
riqueza íctica, esta se ve afectada después de que el caño pasa por poblaciones que vierten sus
aguas servidas directamente al caño cambiando drásticamente las condiciones adecuadas para que
se establezca y desarrolle la fauna íctica. Además de la creciente demanda de las grandes
extensiones de monocultivos de palma y arroz por la utilización del agua, que desvían el cauce, las
cuales son retornadas al cauce principal arrastrando agroquímicos que podrían afectar las
condiciones fisicoquímicas en el caño.

1.3.6 Línea Base de Calidad


La construcción de la línea base de calidad del Rio Guayuriba está basada en la recolección y
consolidación de los diferentes monitoreos realizados sobre el Rio Guayuriba, por la empresas
petroleras y palmeras, contenidas en los expedientes de Cormacarena, los resultados han sido
evaluados conforme los límites permisibles para los diferentes usos estipulados en el decreto
1594/84.

La autoridad ambiental ha otorgado 3 permisos de vertimiento así:

Tabla 26. Usuarios con permisos de Vertimientos


Cuerpo Receptor Ubicación Norte Este
Estación Acacias,
Río Guayuriba 933555 1064560
Estación Castilla I y II
Río Guayuriba Estación Suria 933036 1070382
Planta extractora
Caño cubano 928280 1095110
Palmeras morichal
Fuente: Expediente Cormacarena

129
A continuación se presenta la información contenida en cada expediente con su respectivo estudio.

1.3.6.1 Revisión de expedientes

Expediente 97 -0051 – Cormacarena

Informe aguas industriales, subterráneas y cuerpos receptores campo Apiay época de


transición a aguas bajas, octubre/2002

Se realizó un muestreo el día 20 de octubre de 2002 elaborado por Daphnia Ltda.

Tabla 27. Rio Guayuriba aguas arriba y aguas abajo del vertimiento estación Suria
Entrada al
Aguas arriba Aguas abajo
Parámetros sistema de Vertimiento
rio Guayuriba rio Guayuriba
tratamiento
Conductividad uS/cm 185 331 206,5 198
pH (Unidades) 7,45 6,95 7,45 7,49
O. D. 8,9 2,25 7,00 5,8
T Agua 29,7 66,2 30,6 30,9
G&A 5,3 39,1 25,4 12,1
Alcalinidad 35,7 67,1 73,9 56,5
Bario total <0,7 1,5 1,8 1,3
Bicarbonatos 35,7 67,1 73,9 56,5
Carbonatos 0,0 0,0 0,0 0,0
Cloruros 2,3 5,15 6,75 4,4
Cromo +6 <0,05 <0,05 <0,05 <0,05
DBO5 2 29 11 2
DQO 2 42 22 5
Dureza Total 63,70 41,16 51,94 55,86
Fenoles Totales <0,010 0,430 0,126 0,140
Fósforo Total 0,125 <0,010 0,021 0,232
Hidrocarburos Totales 0,6 36,9 24,1 11,2
Hierro total 2,63 0,67 0,70 2,13
Nitratos 0,07 <0,05 <0,05 <0,05
Nitritos 0,010 <0,006 <0,006 <0,006
Nitrógeno amoniacal 0,30 0,34 0,22 0,27
Nitrógeno total 0,89 0,42 0,89 0,58
Sólidos Disueltos 158 198 192 167
Sólidos suspendidos 92 6 12 75
Sólidos Totales 250 203 204 242
Sulfatos 19,4 11,4 15,1 29
Turbiedad 182,4 9,2 14,8 113
Fuente: Informe aguas industriales subterráneas y cuerpos receptores campo Apiay época de transición aguas bajas 2002
130
POMH RIO GUAYURIBA
 Análisis del vertimiento
La temperatura alcanzó un promedio de 66.2 °C en la entrada del separador API en tanto que el
vertimiento este parámetro osciló alrededor de los 30°C cumpliendo con la norma al igual que el pH,
en cuanto a la conductividad se sitúa en 331 us/cm en el vertimiento este parámetro de 206.5 uS/cm
proporcional a esta variable, la concentración promedio de sólidos disueltos es de 198 y 192 mg/l.
Las conductividades promedio en el cuerpo de agua receptor, presenta cifras de 185 y 198 uS/cm,
aguas arriba y abajo, mientras que la turbiedad, mucho más bajo que durante el monitoreo realizado
en aguas altas, presentó niveles de 182 y 113 NTU, debido al descenso de sus caudales por la baja
precipitación que se presentó para la época del monitoreo. Así mismo, los sólidos suspendidos que
se ven reducidos, pasando a niveles de 92 y 75 mg/l.

 Análisis del Cuerpo receptor


El sistema de tratamiento de aguas residuales industriales presenta un porcentaje de remoción en la
carga de DBO próximo a 60%. Tal eficiencia cumple con el decreto 1594, el cual exige un 20%. La
DBO en el cuerpo receptor es baja tanto aguas arriba 2 mgO2/L como aguas abajo 2 mgO2/L.
El oxigeno disuelto presentó valores altos de saturación, entre el 60% y 80% como resultante de las
concentraciones detectadas 6,9 y 5,8 mgO2/L aguas arriba y abajo respectivamente.

En el API los niveles de fósforo total fueron inferiores al límite de detección <0,010 mg P/L en el
vertimiento las concentraciones se presentaron bajas, muy cercana al límite mencionado. En el
cuerpo de agua receptor, este parámetro evidenció valores más altos, oscilando entre 0,125 0,232
mg P/L. Este comportamiento refleja fenómenos de concentración de las sales disueltas en el río, a
causa de la disminución del caudal del río.

Los niveles de nitratos, nitritos y amonio en la entrada al API, vertimiento y río Guayuriba fueron
bajos, en la mayoría de los casos, inferiores al límite de detección.

Dadas las concentraciones no significativas detectadas, tanto a la entrada a la salida del sistema de
tratamiento en relación sólidos suspendidos, el cálculo de sus remociones podría desdibujar el buen
desempeño de los STAA toda vez que estos no han sido diseñados para remociones tan pequeños.
Adicionalmente los muestreos son puntuales y no consideran tiempos de retención de los sistemas
estudiados.

Los índices de contaminación ICOMI e ICOSUS en el cuerpo receptor indican baja contaminación
tanto aguas arriba como aguas abajo del punto de vertimiento.

En cuanto a las cargas de los parámetros cuyas concentraciones están reglamentadas, los
compuestos fenólicos cumplen ampliamente con los niveles definidos por la carga de control
correspondiente. Así mismo el bario total y el cromo+6 se ajustan cabalmente a los valores de
control establecidos en la norma.

Plan de manejo ambiental perforación pozo de desarrollo Suria – 8 Ecopetrol, febrero 2004

El área de los campos en explotación a cargo de Ecopetrol – Gerencia llanos se encuentra ubicada
32 km al oriente de la ciudad de Villavicencio, capital del departamento del Meta.
131
En el bloque Apiay – Ariari existen tres (3) yacimientos principales (Apiay, Suria, y reforma libertad) y
14 pequeñas distribuidas en cuatro (4) áreas de producción identificadas (Apiay, Suria, y reforma
libertad y Castilla). Cada una de las áreas del bloque posee una estación de recolección que recibe
la respectiva producción de los pozos para su separación y tratamiento.

A cada una de las estaciones ingresa la producción de los pozos, donde después del proceso de
separación se obtienen tres (3) corrientes: aceite, agua y gas. El aceite se envía hacia la estación El
Porvenir, que se encuentra ubicada en cercanías al municipio de Monterrey, por fuera del área de
bloque. Cada una de las estaciones cuenta con su sistema de tratamiento de aguas residuales que
garantiza las condiciones requeridas para su vertimiento.

En el área de la cuenca se encuentra la estación de recolección Suria quien vierte sus aguas
residuales al Rio Guayuriba, después de realizado el tratamiento de recolección y separación del
crudo.

 Descripción del proceso


La producción de los pozos activos del área ingresa a las estación por el múltiple de entrada
proveniente de los respectivos cabezales, la mayoría por líneas de 4 pulgadas de diámetro. Este
punto se inyecta los químicos. Del múltiple de entrada, el fluido pasa a los separadores trifásicos que
actualmente están funcionando como bifásicos (separación de agua- liquido). La corriente de líquido
se dirige hacia los tanques de tratamiento ―Wash Tank ― si la corriente de líquido tiene alto corte de
agua o ―Gun Barrel” si es bajo. La corriente de gas envía a la planta de gas.

Los tanque se tratamiento poseen un colchón de agua que lava la corriente de entrada y facilita la
separación agua –aceite. El aceite pasa a los tanques de almacenamiento de donde se bombea
hacia la estación de Bombeo Apiay cuando se ha acumulado un volumen considerable. El agua se
dirige hacia la planta de tratamiento de aguas residuales conformado por dos (2) separadores API
conectados en serie y tres etapas de aspersión que disminuyen la temperatura de la corriente antes
de su vertimiento al rio Guayuriba.

 Vertimiento de Agua residual industrial


Los efluentes producidos al interior del proyecto durante la perforación del pozo Suria -8 serán
conducidos a la estación Suria para finalmente ser vertidos al rio Guayuriba, autorizado por el
permiso de vertimientos resolución 0468 de 1997 expedida por Corporinoquia.

Los efluentes producidos de origen industrial provienen de actividades de perforación de pozos de


desarrollo o avanzada tales como preparación de lodos, lavado de equipos y aguas lluvias aceitosas.

Generación: Se producen cuando se lava el aceite derramado incidentalmente en el mantenimiento


de los motores, lavado de equipos o cuando son arrastradas por efecto de la lluvia desde las
plataformas del taladro y otros equipos o como residuo durante la preparación de lodos.

Recolección: Se realiza teniendo en cuenta la procedencia, las aguas de lavado se recolectan en


canales perimetrales, estos conducen a un separador de grasas de doble bafle (―Skimmer‖) de allí al
sistema de tratamiento de agua residual del pozo, las aguas residuales de lodos de perforación se
132
POMH RIO GUAYURIBA
recolectan en tanques construidos para la preparación del lodo y se bombean directamente al
sistema de tratamiento cuando han perdido sus propiedades reológicas y fisicoquímicas. Una vez el
agua cumpla con los requerimientos de calidad de vertimientos exigidos por el decreto 1594/84 será
bombeada al sistema de tratamiento de aguas residuales de la estación de recolección Suria,
utilizando la tubería de la línea de flujo del pozo a perforar.

Disposición: Las aguas ya tratadas en el pozo son evacuadas a la segunda piscina del sistema de
tratamiento de la estación de recolección Suria para ser vertidas en el Rio Guayuriba. El sistema de
tratamiento existente en la estación de recolección Suria está compuesto por dos (2) separadores
API, un sistema de aspersión – oxidación y una piscina de oxidación.

En la Tabla 28 se presenta la información de calidad de agua del rio Guayuriba

Tabla 28. Caracterización fisicoquímica de efluentes y cuerpo receptor para el pozo Suria -8
Vertimiento Rio Valor
Parámetro Unidad
estación Suria Guayuriba permisible
Temperatura °C 28,8 25 <40
pH Unidades 7,55 7,15 5,0-9,0
Conductividad uS/cm 202,1 110,25 1.500
Color Hz - - 150
Oxígeno Disuelto mg/l 3,8 5,85 2,0
Alcalinidad mg/l - - NE
Cloruros mg/l - - 250
Cloro mg/l - - 0,1-1,0
Dureza Total mg/l - - 160
Sulfatos mg/l - - 400
Sólidos Remoción
mg/l 78,55 23,95
Suspendidos 50%
Sólidos Totales mg/l 310 145,25 NE
Turbiedad NTU - - 75
Remoción
DBO5 mg/l 44,35 6,45
30%
DQO mg/l - - NE
Fenoles mg/l N.D. N.D. 0,20
Remoción
Grasas y Aceites mg/l 2,05 0,11
80%
Hierro mg/l - - NE
Fuente: Plan de Manejo ambiental – Perforación – Pozo de desarrollo Sura – 8 Febrero 2004

Los valores presentados en la Tabla 28 pertenecen a un ―monitoreo isocinético, de la calidad del aire
y del sistema de agua de la Gerencia llanos, Diciembre de 2003 Informe Diario N° 18. Interventoría
Ambiental pozo Apiay-18‖ son analizados en el documento del plan de manejo ambiental
concluyendo que los vertimientos no presentan valores altos de parámetros químicos o

133
contaminantes por lo tanto no representan un riesgo ambiental ni causar alteración fisicoquímica
distinta a la existente en el cuerpo de agua receptor.

 Vertimiento de Agua residual doméstica


Los residuos líquidos domésticos se generan en los sanitarios, duchas casinos, lavandería y
lavamanos del campamento instalado, son recogidos por dos (2) redes de alcantarillado
independientes, una para agua grises que las conduce a una trampa de grasas desde donde se
enviarán al sistema de tratamiento físico- químico convencional que se realiza a las aguas residuales
en los tanques portátiles del pozo, y otra para las aguas negras que las conduce al sistema de
tratamiento que consiste en una degradación aerobia de la materia orgánica realizada a una planta
compacta de lodos activados.

Finalmente se bombearan con el efluente de la trampa de grasas para aguas grises al sistema de
tratamiento de aguas residuales industriales del pozo. Una vez tratadas son bombeadas por la línea
de flujo al sistema de tratamiento de la estación Suria, para ser vertidas en el rio Guayuriba.

Puesto que el documento referenciado es el Plan de Manejo Ambiental para la perforación del Pozo
Suria - 8 hasta el momento no se tienen vertimientos de agua residual por lo tanto se presentan los
valores del vertimiento de pozo Apiay -18 de similares características al Suria – 8 así:

Tabla 29. Condiciones del agua a la salida de la unidad compacta de lodos activados
Parámetro unidad Valor Valor Permisible
pH Unidades 6,8 6.0-9.0
Conductividad uS/cm 650 <1500
Color Hz 135 150
Turbiedad NTU 45 75
Dureza Total mg/l CaCO3 45 160
Cloro mg/l Cl 0,6 6,0-9,0
Fuente: Plan de Manejo ambiental – Perforación – Pozo de desarrollo Sura – 8 Febrero 2004

Los análisis fisicoquímicos del vertimiento de las aguas residuales domésticas, permiten inferir que
no hay afectación sobre los recursos naturales, debido al cumplimiento estricto del decreto 1594/84.

Informe de monitoreo a vertimientos de estaciones y cuerpos de agua del área de Apiay


de la superintendencia de operaciones Apiay, Ecopetrol para el primer semestre de 2004

El documento presenta un monitoreo mensual del vertimiento de agua industrial de la estación Suria
aguas abajo y aguas arriba del rio Guayuriba, obtenidos en el primer semestre de 2004 se realizaron
2 muestreos en el cual se evaluó la entrada al sistema de tratamiento de agua residual, y la salida
que sería el vertimiento y el porcentaje de remoción. Puesto que son 2 muestreos se va a presentar
el promedio.

134
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 30. Análisis De Los Resultados Fisicoquímicos Efectuados En El Rio Guayuriba
Aguas Entrada al Aguas abajo
Parámetros arriba rio sistema de Vertimiento Remoción % rio
Guayuriba tratamiento Guayuriba
pH (Unidades) 6,5 7,1 7,35 ---- 6,6
T Ambiente 27 27,5 27,5 ---- 27
T Agua 24,25 85 36,25 57,35 24
Conductividad 110,15 210,55 174 17,36 132,05
O. D. 5,85 ---- 4,85 ---- 5,8
S. T 160,35 403,95 171,1 57,64 161,65
S.S.T 115,4 92,15 36,75 60,12 122,25
S.D 45,35 312 134,05 57,04 41,05
G&A ---- 13,4 1,75 86,94 ----
DBO5 12,05 56,95 10,55 81,47 13,4
Alcalinidad 50,5 44,4 39,35 11,37 51,2
Turbiedad 8,6 11,4 6,15 46,05 9,5
Dureza Total 45,45 81,9 79 3,54 46,6
Cloruros 6,05 17,6 16,55 5,97 6,65
Sulfatos 6,3 54,4 50,45 7,26 6,95
Nitrógeno Total 0,68 1,07 0,615 42,52 0,65
Fenoles Totales ND 0,19 ND ---- ND
Hidrocarburos
ND 10,65 1,325 87,56 ND
Totales
DQO 21,55 92,95 20,5 77,95 4,18
Aromaticos
ND ----- ---- ---- 0,00
Polinucleares
Hierro total ND 2,55 0,685 73,14 0,00
Bario ND 3 0,175 94,17 0,00
Cromo +6 ND 0,63 ---- ---- 0,00
Cadmio ND ND ND ---- 0,00
Plomo ND ND ND ---- 0,00
Mercurio ND ND ND ---- 0,00
Níquel ND ND ND ---- 0,00
Manganeso ND ND ND ---- 0,00
Vanadio ND ND ND ---- 0,00
Fuente: Monitoreo del sistema de aguas de la gerencia llanos.

En el documento se señala que el valor del pH tanto en la entrada como en la salida se considera
neutro y cumple con lo establecido en la norma. La temperatura del agua a la entrada del sistema es
alta, que es disminuida por el buen intercambio térmico efectuado durante su recorrido por el mismo,
su valor a la salida cumple con la normatividad.

135
En cuanto a la eficiencia de remoción obtenida para los sólidos suspendidos totales, no cumple con
la exigencia en el artículo 72 del decreto 1594/84 si embargo las concentraciones son inferiores a 57
mg/l lo cual no representa un riesgo de deterioro de la calidad del agua del cuerpo receptor.

Las eficiencias de remoción de las grasas y aceites y de la DBO son superiores al 80% exigido por la
normatividad y sus concentraciones en el vertimiento se consideran bajas y por tanto no susceptibles
de generar riesgo negativo significativo sobre el rio Guayuriba.

Las concentraciones de oxígeno disuelto medida en el vertimiento son superiores a 4 mg/l y por
ende no representan riesgo de afectación al rio Guayuriba.

Las concentraciones obtenidas para otros parámetros de interés sanitario y ambiental como la
alcalinidad, dureza, turbiedad, cloruros, sulfatos, nitrógeno total. etc. son bajas a la entrada como a
la salida y comparadas inclusive con normas para agua potable que se encuentran en rangos muy
aceptables, lo cual permite afirmar que el vertimiento no genera riesgos de deterioro en la calidad del
Rio Guayuriba.

Parámetros asociados a aguas petroleras tales como hidrocarburos totales, fenoles y aromáticos
polinucleares se observan en bajas concentraciones y ratifican la naturales petrogénica de las
grasas detectadas en los análisis. No se detectó la presencia de fenoles, ni aromáticos polinucleares
en el vertimiento. La eficiencia de remoción del sistema con respecto a estos parámetros es buena,
es superior al 87%.

La mayoría de los metales pesados no se detectaron ni en la entrada ni en la salida del sistema de


tratamiento. La excepción la constituyen el hierro total, el bario y el cromo que se encontraron en
concentraciones que no afectan la calidad del rio.

Muestreo mensual de los vertimientos en Apiay y castilla y Valmagro y monitoreo


semestral de Valmagro y monitoreo semestral de vertimientos cuerpos receptores y agua
subterránea en las áreas de Apiay y castila Ecopetrol SOA. Corpoambiente. Noviembre de
2004

El documento de monitoreo de vertimientos, cuerpos receptores y agua subterránea en las áreas de


Apiay y castilla presenta un monitoreo mensual del vertimiento de agua industrial de la Estación
Suria obtenidos en noviembre de 2004 en el cual se presenta la información de entrada al sistema
del tratamiento del agua y a la salida del agua.

En el documento se señala que el vertimiento presento una disminución en la temperatura indicando


un adecuado enfriamiento del agua residual antes de ser vertida, el oxígeno disuelto aumentó
indicando una aireación del agua residual lo que contribuye a la oxidación de sustancias como por
ejemplo grasas y aceites.

El vertimiento cumple con los límites permisibles por el decreto 1594/84 en cuanto a pH y
Temperatura y metales pesados, mientras que los fenoles estuvieron por encima de los límites pese
a los porcentajes de remoción de estas sustancias fueron cercanos al 80%.

136
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 31. Promedios a la aguas arriba y abajo del Rio guayuriba con vertimiento de agua industrial- Estación
Suria, Nov-2004
Aguas Entrada al Aguas abajo
Parámetros arriba Rio sistema de Vertimiento Remoción % rio
Guayuriba tratamiento Guayuriba
Temp °C 27 74 33 55,3 28
pH Unidades 6,74 6,84 7,65 -11,8 7,18
cond uS/cm 115 308 240 22,0 148
O.D. mg/l 5,9 2,8 5,1 -85,5 6,0
DBO5 16 135 26 81,1 27
Caudal 125661 143146
G&A <0,05 29,73 2,7 90,9 <0,05
SST 1128 31 7 79,0 567
Fenol 0,004 1,408 0,243 82,8 0,004
Fuente: Monitoreo de vertimientos, cuerpos receptores y aguas subterránea en las áreas de Apiay y Castilla, Ecopetrol
Nov-2004

Figura 84. Comportamiento del río Guayuriba aguas arriba, aguas abajo del vertimiento
350
300
250 Fenol
Valores

200 DBO5
150 O.D. mg/l
100 cond uS/cm
50 pH Unidades
0 Temp °C
Aguas arriba Vertimiento Aguas abajo
Rio Guayuriba rio Guayuriba

Fuente: Monitoreo de vertimientos, cuerpos receptores y aguas subterránea en las áreas de Apiay y Castilla, Ecopetrol
Nov-2004

El porcentaje de remoción más alto obtenido en el sistema fue el de grasas y aceites con un 90%, la
remoción de DBO5 igualmente cumplen con la norma. No se alcanzó el mínimo de 80% exigido para
remoción de sólidos suspendidos, lo que se debe a la baja carga a la entrada.

Para el cuerpo receptor (Rio Guayuriba) no se presento cambio apreciable en los parámetros como
temperatura, pH, oxígeno disuelto, en cuanto la DBO5 DQO si se aprecio un aumento. Las grasas,
hidrocarburos y PAH no fueron detectados en el rio Guayuriba por lo tanto por este parámetro se
cumplen con los criterios de destinación del agua para consumo, uso agrícola y contacto primario.
Se detectaron concentraciones de fenoles aguas arriba como aguas abajo, permaneciendo en
137
valores relativamente bajos, por encima de los criterios para destinación de recurso humano y
contacto primario.

Los sólidos suspendidos aguas arriba presentaron una concentración bastante alta y agua arriba y
aguas abajo este valor se redujo, probablemente por efecto de la dilución o sedimentación.

Tabla 32. Índices de contaminación Rio Guayuriba


ICO Guayuriba ICO guayuriba
Valor Contaminación Valor Contaminación
aguas arriba aguas abajo
ICOMO 0,525 Baja ICOMO 0,196 Ninguna
ICOMI 0,317 Baja ICOMI 0,443 Baja
COPH 0,002 Ninguna COPH 0,002 Ninguna
ICOSUS 1 Muy alta ICOSUS 1 Muy alta
Fuente: Monitoreo de vertimientos, cuerpos receptores y aguas subterránea en las áreas de Apiay y Castilla, Ecopetrol
Nov-2004

Dentro de los índices de contaminación calculados en el documente no se evidencio fuerte


afectación de los cuerpos de agua por los vertimientos, solamente se presenta un pico de
concentración de sólidos suspendidos correspondiendo a un índice de contaminación por sólidos
suspendidos ―muy alta‖. Lo que puede atribuirse según el documento a la turbulencia y elevado
caudal del cuerpo receptor resaltando que es el mayor caudal de todos los que han monitoreados.

Monitoreo del sistema de aguas de la superintendencia de operaciones Apiay. Ecopetrol.


Noviembre de 2005
A continuación se presenta la caracterización fisicoquímica del rio Guayuriba

Tabla 33. Caracterización fisicoquímica del rio Guayuriba


Aguas Entrada al Aguas abajo
Parámetros arriba Rio sistema de Vertimiento Remoción % rio
Guayuriba tratamiento Guayuriba
pH (Unidades) 6.55 6.6 6.95 7.05
T Ambiente °C 3.,5 27.5 27.5 31.5
T Agua °C 28 79.5 33.5 57.86 27.5
Conductividad
81,7 93.6
Micromhos/cm
O. D. mg/l 5.8 5.7
S. T mg/l 158,5 167
S.S.T mg/l 66 78.1 17.2 77.98 97
S.D mg/l 92.5 70
G & A mg/l 0,2 7.4 1.385 81.28 0.36
DBO5 mg/l 11.95 41.15 17,8 56.74 14.75
138
POMH RIO GUAYURIBA
Aguas Entrada al Aguas abajo
Parámetros arriba Rio sistema de Vertimiento Remoción % rio
Guayuriba tratamiento Guayuriba
Alcalinidad mg/l 31.35 35.8
Turbiedad NTU 128 138.5
Dureza Total
55.25 61.05
mg/l
Cloruros mg/l 11.3 15.35
Sulfatos mg/l 13.3 58 20.5 64.66 18.05
Nitrógeno Total
0.645 0.785
mg/l
Fenoles Totales
- 0,145 - - -
mg/l
Hidrocarburos
- -
Totales mg/l
Hierro Total - 1.8 0.54 70
Bario - 1.035 0.22 78.74
DQO mg/l 20.15 25.3
Cromo +6 - 1.2 0,165 86.25
ABS,
Tensoactivos 0.18 0.335
mg/l
Carbonatos mg/l 8.75 10.35
Nitrogeno
0.385 0.35
Amonical mg/l
Nitritos mg/l 0.15 0.22
Nitratos mg/l 0,495 0.53
Cianuros mg/l 0,335 0.19 43.28
Fuente: Monitoreo del sistema de aguas superintendencia de operaciones Apiay – Ecopetrol S.A. Noviembre

 Análisis del vertimiento


En el documento de monitoreo se señala es siguiente análisis: El pH, la temperatura, registrado en
el vertimiento se encuentra dentro del rango considerado permisible por la norma. La remoción de
los sólidos suspendidos totales en la planta de tratamiento de aguas residuales industriales alcanzó
el 78% por debajo de lo exigido por la norma, al igual que la remoción de DBO, Por lo tanto se
considera que las actividades de mantenimiento y operación deben mejorar. La remoción de grasas
y aceites alcanzó el 81% con la cual cumple con el porcentaje exigido al tratamiento por la norma,
sin embargo su concentración en el efluente hace que dicha agua no se apta para fines de consumo
humano no para uso pecuario, ni de preservación de flora y fauna según los dispuesto en los
artículos 38, 39, 41,45 del decreto 1594/84. Debido a su escasa solubilidad las grasas y aceites
forman películas flotantes sobre las aguas generando problemas estéticos e interfiriendo en la
transferencia del oxígeno atmosférico al agua y de esta a los microorganismos.

139
Los vertimientos de la Estación Suria poseen niveles de fenoles por encima de los permitido, los
fenoles son extremadamente tóxicos en cantidades muy pequeñas pueden ser detectadas
organolépticamente, el principal interés de investigar la presencia de fenoles en aguas naturales que
se dedicarán al consumo radica en que el proceso de desinfección con cloro, se producen
clorofenoles, que incluso en pequeñas cantidades son de un sabor extremadamente desagradable,
muy persistente y muy tóxico.

Parámetros de interés no regulados como la conductividad, turbiedad cloruros y los metales


pesados, se encontraron en concentraciones bajas, lo que infiere que las aguas residuales de
producción no presentan concentraciones relevantes de estos parámetros que ameriten un
tratamiento especial.

 Análisis del cuerpo receptor


El vertimiento de la estación Suria proporciona niveles de grasas y aceites al Rio Guayuriba, en
cuanto a DBO, Sólidos Suspendidos, no se afecta significativamente la concentración de estos en el
rio, el pH registrado aguas arriba es ligeramente acido y aun cuando su valor es mayor después del
vertimiento se encuentra cercano de la neutralidad y dentro de los rangos establecidos por la norma.
Los valores de conductividad tanto aguas arriba como aguas abajo se consideran propios de aguas
naturales. La concentración de oxígeno disuelto varía muy poco, por lo tanto no presenta peligro de
afectación de la hidrobiota.

La turbiedad presenta un leve crecimiento en su concentración como consecuencia del vertimiento,


sin embargo la turbiedad es originada por la erosión causada por las corrientes de agua al paso del
agua subterránea a través de mantos geológicos que tienen hierro y/o manganeso, el crecimiento de
microorganismos, las descargas a fuentes de agua, de desechos de aguas residuales domesticas e
industriales, así como la presencia de sólidos.

La concentración de cloruros aumentó en un 35% y dada sus bajas concentraciones propias de las
aguas naturales, no le comunican sabor salobre al agua, ni ocasión corrosión e incrustaciones de
tuberías y permite el aprovechamiento del recurso.

Los parámetros de interés sanitario y ambiental como conductividad, alcalinidad y nitrógeno total no
presentaron aumento después del vertimiento, no se detectó la presencia de metales pesados en el
Rio Guayuriba, excepto el hierro en cuyo caso su concentración es muy baja y no representa riesgo
de afectación negativa del río y por tanto no limita sus potenciales usos.

 Índices de Contaminación
ICOMI: La contaminación por materia inorgánica determinada a través del ICOMI, es media en la
PTAR de la Estación, pues presentaba valores elevados de conductividad y dureza, por cuanto este
fue determinado con cuerpos de agua natural y en este caso el agua analizada es de tipo industrial;
en el río Guayuriba el ICOMI muestra contaminación baja antes y después del vertimiento industrial
de la Estación Suria.

ICOPH: El índice de contaminación por pH calculado para todos los puntos de interés fue
prácticamente nulo; esto se debió a que sus valores se situaron muy cercanos a la neutralidad y que

140
POMH RIO GUAYURIBA
no existen diferencias significativas en los valores medidos tanto de la PTAR como en el Río
Guayuriba, respectivamente.

ICOTEM: El índice de Contaminación por temperatura calculado para el afluente industrial indica
máxima contaminación debido al gran valor registrado por la temperatura en la entrada al sistema de
tratamiento, 79 °C En el Río Guayuriba el ICOTEM indica baja contaminación.

I monitoreo semestral de agua residual industrial. Cuerpos receptores y fuentes de


captación en la superintendencia de operaciones Apiay. Ecopetrol - Corpoambiente
febrero de 2007

El 16 de febrero de 2007 se llevo a cabo el monitoreo de la estación Suria en la entrada y en el


vertimiento, los resultados de los parámetros se observan en la Tabla 34.

Tabla 34. Resultados Del Muestreo Del Cuerpo De Agua Receptor Rio Guayuriba
Aguas Entrada al Aguas abajo
Remoción
Parámetros arriba Rio sistema de Vertimiento rio
%
Guayuriba tratamiento Guayuriba
Temp °C 30 77,8 36 53,7 28,5
pH Unidades 7,48 7,73 7,18 7,1 7,46
cond uS/cm 100 205 171,25 16,5 90
SDT (mg/l) 70 132,5 115 13,2 60
O.D. (mg/l) 6,4 No aplica 3,83 No aplica 6,9
Caudal (l/s) 20436 127,65 123,19 No aplica 20582
Alcalinidad
48 47 74 -57,4 45
(mg/l)
Turbiedad NTU 4,14 32,7 0,81 97,5 34,30
Dureza Total
111 65 76 -16,9 85
(mg/l)
Cloruros mg/l 12 106 129 -21,7 20
S.T(mg/l) 188 251 312 -24,3 161
SST (mg/l) 29 26 5 80,8 15
Sulfatos (mg/l) 68,51 7,16 9,60 -34,1 48,24
Nitrógeno
<0,050 1,65 0,56 66,1 0,55
total(mg/l)
DBO5 (mg/l) 13 142 9 93,7 10
DQO (mg/l) 23 241 16 93,4 18
Grasas y
<0,05 555 <0,0023 100 <0,05
Aceites(mg/l)
Fenoles
<0,002 0,425 <0,002 99,5 <0,002
totales(mg/l)
TPH (mg/l) <0,05 502 <0,05 100 <0,05

141
Aguas Entrada al Aguas abajo
Remoción
Parámetros arriba Rio sistema de Vertimiento rio
%
Guayuriba tratamiento Guayuriba
PAH(mg/l) <0,0023 4,02 <0,0023 99,9 <0,0023
Bario (mg/l) 0,013 0,253 1,058 -318 0,090
Cadmio (mg/l) <0,001 <0,001 <0,001 0,0 <0,001
Cr+6 (mg/l) <0,005 <0,005 <0,005 0,0 <0,005
Hierro (mg/l) 0,426 0,368 0,036 90,2 0,748
Mercurio (mg/l) <0,001 <0,001 <0,001 0,0 <0,001
Manganeso
0,088 0,058 0,057 1,7 0,09
(mg/l)
Níquel (mg/l) <0,001 <0,001 <0,001 0,0 <0,001
Plomo (mg/l) <0,005 <0,005 <0,005 0,0 <0,005
Vanadio (mg/l) <0,019 <0,019 <0,019 0,0 <0,019
Fuente: Monitoreo Semestral de aguas residuales y fuentes de captación semestral SOA, abril 2007

Los resultados del monitoreo de vertimiento en el documento se señala que la temperatura, el pH,
los porcentajes de remoción de DBO5 grasas y Aceites, sólidos suspendidos, fenoles se encuentra
dentro de los límites de permisibles por el decreto 1594/84.

En cuanto al río Guayuriba se encontraron buenas condiciones tanto aguas arriba como aguas
abajo, la descarga del este sistema de tratamiento es básicamente pequeña en comparación con el
caudal que lleva el río y este puede asimilar sin problemas este afluente. Adicionalmente el cuerpo
receptor es el receptor de muchos otros procesos industriales y agrícolas durante su trayectoria.

Dentro de los resultados antes y después del vertimiento se observa que la mayoría de los
parámetros se mantienen constantes, lo cual corrobora que los porcentajes de variación son muy
bajos, sin embargo la concentración de Nitrógeno total aumentó considerablemente ya que paso de
menos de 0,0mg/l a una concentración de 0,55 mg/l, de igualmente la concentración de Bario
aumentó de 0,013 mg/l a 0,09 mg/l.

Estudio de Geomorfología, hidráulica y socavación de Cruce Subfluvial en el cauce del rio


Guayuriba municipio de Villavicencio - meta Julio 2007

Tabla 35. Caracterización fisicoquímicos, microbiológicos del rio Guayuriba en la vereda vegas del Guayuriba.
Rio Guayuriba
Parámetro Unidad
Aguas arriba Aguas abajo
Alcalinidad total mg CaCO3 /L 28 28
Bario mg Ba/L 0,4 0,3
Cadmio mg Cd/L <0,001 <0,001
Cloruros mg Cl/L 3 3
Color aparente UPC 147 198

142
POMH RIO GUAYURIBA
Rio Guayuriba
Parámetro Unidad
Aguas arriba Aguas abajo
Color real UPC 36 37
Cromo mg Cr/L <0,01 <0,01
DBO5 mg O2 /L <2 <2
DQO mg O2 /L <10 <10
Dureza Total mg CaCO3 / L 44 48
Fenoles mg/l <0,1 <0,1
Fosfatos mgPO4/L <0,05 <0,05
Fosforo total mg P/L 0,05 0,10
Grasas y Aceites mg/L <0,5 <0,5
Hidrocarburos Totales mg/L <0,5 <0,5
Hierro Total mg Fe/L 4,7 4,1
Nitratos mg NO3 /L <1 <1
Nitritos mg NO2 /L <0,01 <0,01
Níquel mg Ni/L <0,01 <0,01
Oxígeno Disuelto mg O2 /L 7,8 7,6
pH UN 7,9 7,7
Plomo mg Pb/L 0,20 <0,10
Selenio mg Se/L <0,001 <0,001
Sólidos Disueltos mg/L 270 243
Sólidos Suspendidos
Mg/L 328 424
Totales
Sulfatos mg SO4 /L 37 37
Tensoactivos (SAAM) mg/L <0,1 <0,1
Temperatura °C 26,1 26
Turbidez NTU 224,4 297,5
Vanadio Mg V/L <0,2 <0,2
Coliformes Totales NMP/100ml 10170 12460
Fuente: Estudio de Geomorfología, hidráulica y socavación del cruce subfluvial en el cauce del río Guayuriba. 2007

I informe semestral 2008 estación Suria Ecopetrol – Corpoambiente 2008


El día 29 de febrero de 2008 se realiza muestreo al vertimiento de la Estación Suria el cual es
presentado a Cormacarena en el primer informe semestral en la siguiente tabla se observan los
análisis fisicoquímicos realizados en la estación.

Se señala que el vertimiento debe cumplir con las normas de vertimiento y usos agrícolas de
sustancias de interés sanitario establecidas en el art 74 y los niveles mínimos de remoción de cargas
contaminantes definidos en el art 72.

143
Tabla 36. Análisis fisicoquímico de los vertimientos de la estación Suria
Estación Suria sistema
Aguas 1km aguas abajo
Parámetro Unidades de tratamiento
Arriba Vertimiento
Entrada Salida
pH Unidades 5,83 6,92 6,73 5,68
Oxígeno disuelto 7,3 N.A 2,4 7,1
Alcalinidad mg/l 24 79,0 81,0 17
Turbiedad NTU 21,35 55,29 8,41 25,14
Sólidos
mg/l 25 78,0 12,0 17
Suspendidos
mg/l
Sólidos Totales 159 690 880 162
CaCO3
Dureza Total mg/l 102 39,0 42,0 136
Sulfatos mg/l 36,54 4,26 5,82 41,58
Nitrógeno Total mg/l 1,25 3,02 4,21 1,05
Cloruros mg/l 16 87,0 63,0 15
DBO5 mg/l 13 110,0 11 16
DQO mg/l 25 184,0 25 24
Grasas y Aceites mg/l <0,05 128 1,23 <0,05
Fenoles Totales mg/l <0,002 0,745 0,002 <0,002
Hidrocarburos mg/l - 224 <0,005 -
Bario mg/l - 0,321 0,425 -
Cadmio mg/l - <0,001 <0,001 -
Cromo mg/l - <0,005 <0,005 -
Hierro mg/l 2,568 1,236 2,324 1,587
Mercurio mg/l <0,001 <0,001 <0,001 0,001
Manganeso mg/l 0,062 0,058 0,096 0,072
Níquel mg/l <0,001 <0,001 <0,001 <0,001
Plomo mg/l <0,005 <0,005 <0,005 <0,005
Vanadio mg/l <0,019 <0,019 <0,019 <0,019
Coliformes NMP/100
1830 - - 4280
Fecales ml
Coliformes
NMP/100ml 43520 - - 68670
Totales
Fuente: I informe semestral 2008 Estación Suria

Expediente 5.37.07.017 – Cormacarena

Estudio de socavación en el rio acacias – cruce subfluvial de la tubería de vertimiento de


aguas de producción de la estación acacias al rio Guayuriba

Mediante la resolución N° 2-6-07.0904 del 3 de Diciembre de 2007 ― Por el cual se otorga permiso
de aprovechamiento forestal, permiso de ocupación de cauce y vertimiento de Aguas residuales
Industriales a ser dispuesto en el río Guayuriba a la Empresa Colombiana de petróleos
144
POMH RIO GUAYURIBA
ECOPETROL S.A. con el fin de instalar la línea de Vertimiento sobre el río Guayuriba y la
modificación de la tubería que une la estación Castilla II con la estación Acacias, para el
funcionamiento de la estación acacias en el municipio de Acacias, campo castila Departamento del
Meta‖ para un caudal 1105 l/s durante 5 años – para lo cual deberán cumplir con la destinación
para el uso agrícola pecuario, recreativo, mediante contacto secundario superada la zona de mezcla.
Se realizo un muestreo la semana del 6 al 10 de Noviembre de 2007 a los 13 cauces por el cual
pasaría la línea de vertimiento y cuatro (4) puntos aguas arriba y abajo y en la zona del vertimiento
así:

 Caño los hornos


 Caño Blanco
 Rio Chichimene
 Rio Acacias
 Caño N. N. vía Dinamarca
 Caño Cristal
 Caño Seco
 Caño Unión Caño N.N km 15
 Caño San Luis
 Caño la Danta
 Caño Legía
 Caño Guarapo
 Rió Guayuriba 100 m aguas arriba del vertimiento
 Río Guayuriba 300 m aguas abajo del vertimiento
 Río Guayuriba 600 m aguas abajo del Vertimiento
 Río Guayuriba 1 km aguas abajo del Vertimiento

Estos cuerpos de agua están ubicados entre los municipios de Acacias, Castilla la Nueva y San
Carlos de Guaroa parte Nor- Occidental del departamento del Meta donde funciona la Estación
Acacias de ECOPETROL. Los cuales se encuentran dentro del área de influencia del futuro proyecto
de la construcción de líneas de flujo y transferencia de agua asociados a la Estación Acacias, que va
desde la misma estación hasta el rio Guayuriba, la cual ocuparía cauce de estos.

Se tiene sectorizado la línea de vertimiento en el cual los 2 primeros tramos será tramo I: tanque de
Aquietamiento ubicado en la estación acacias hasta el tanque de Venteo, en este punto necesita
bombeo, el tramo II: tanque de Aquietamiento, tiene una Long de 20,8 km, se encuentra a 5 metros
del oleoducto Castilla Apiay pasa por 5 caños, El tramo III: Salida de emergencia del Tanque de
Aquietamiento hasta el caño aflije en donde se construye un cabezote con aletas a 45° en concreto
para entregar a un canal trapezoidal en gaviones el cual vierte a este caño.

De esta manera se presenta ante Cormacarena los estudios respectivos para solicitar el permiso de
vertimientos en el cual se incluyen los muestreos a los 13 caños y 4 puntos en el río Guayuriba en el
cual se analiza el estado del río y la afectación por el futuro Vertimiento. En la Tabla 37 se presenta
los resultados del monitoreo sobre el rio Guayuriba.

145
Tabla 37. Resultados muestreo 07 de Septiembre 2007
Río
Estación Río Río Río
Guayuriba a
Acacias – Meta Guayuriba a Guayuriba Guayuriba 1
Unidades 100 mt a.
Aguas 300 mt abajo 600 mt abajo km abajo del
arriba del
Superficiales del Vert del Vert Vert
Vert
Oxígeno
mg O2/L 7,6 7,4 7,1 7,1
Disuelto
Temperatura °C 22 21 22 22
pH Unidades 7,48 7,8 7,76 7,63
Magnesio mg Mg/L 2,7 2,9 2,8 3,0
Cadmio microg/L <0,019 <0,019 <0,019 <0,019
Cromo microg/L 9,0 10,2 9,7 8,8
Plomo microg/L 9,2 7,7 7,7 8,2
Fuente: Estudio de socavación en el rio acacias – cruce subfluvial de la tubería de vertimiento de aguas de producción
de la estación acacias al rio Guayuriba

Tabla 38. Resultados muestreo 09 de Noviembre 2007


Río
Estación Río Río Río
Guayuriba a
Acacias – Meta Guayuriba a Guayuriba Guayuriba 1
Unidades 100 mt a.
Aguas 300 mt abajo 600 mt abajo km abajo del
arriba del
Superficiales del Vert del Vert Vert
Vert
Oxígeno
mg O2/L 7,1 7 5,8 7,5
Disuelto
Temperatura °C 24,9 25,3 25,6 25,6
pH Unidades 6,9 7,3 7,4 7,4
Conductividad Micromhos/cm 108.5 113,3 112,6 114,3
Sólidos
mg/l 597 802 955 893,3
Suspendidos
Grasas y
Mg/L <1,4 <1,4 <1,4 <1,4
Aceites
DBO5 mgO2 <2,0 <2,0 <2,0 <2,0
Fenoles Totales Mg/L ND ND ND ND
Cianuros mg CN/L <0,05 <0,05 <0,05 <0,05
Nitrógeno
mg NH3/L 0,57 0,53 0,46 0,71
amoniacal
Nitrógeno
mg/L 0,29 0,3 0,45 0,44
Kjeldahl
Nitratos mgNO3/L 0,4154 0,5448 0,5764 0,535
Fosforo mgNO2/L <0,013 <0,013 <0,013 <0,013
Bario microg/L <94,013 274,2 313,0 290,3
Cadmio microg/L 0,202 0,286 0,333 0,293
Cobre microg/L 9.140 12.875 15.912 14.112
Cromo microg/L 3.175 7.411 8.819 7.852
Níquel microg/L 11,13 17,65 23,22 19,31
146
POMH RIO GUAYURIBA
Río
Estación Río Río Río
Guayuriba a
Acacias – Meta Guayuriba a Guayuriba Guayuriba 1
Unidades 100 mt a.
Aguas 300 mt abajo 600 mt abajo km abajo del
arriba del
Superficiales del Vert del Vert Vert
Vert
Plata microg/L <0,343 <0,343 <0,343 <0,343
Plomo microg/L 8,72 14,19 17,27 15,88
Arsénico microg/L <0,064 <0,061 <0,064 <0,064
Mercurio microg/L <0,440 <0,440 <0,440 <0,440
Selenio microg/L 0,110 0,110 0,110 0,110
Trihalomentanos
microg/L ND ND ND ND
Totales
Hal. Purg
microg/L ND ND ND ND
Totales
PCBS Totales microg/L ND ND ND ND
POCLS Totales microg/L ND ND ND ND
POFS Totales microg/L ND ND ND ND
Fuente: Estudio de socavación en el rio acacias – cruce subfluvial de la tubería de vertimiento de aguas de producción
de la estación acacias al rio Guayuriba

Los resultados de la caracterización de las aguas del rio Guayuriba y demás caños en el área de
influencia la estación acacias demuestran que los valores de pH, aniones nitratos, nitritos, cloruros,
sulfatos, cianuros, surfactantes y metales como el fósforo bario, cadmio, cobre, cromo, plata, plomo,
zinc, Arsénico, mercurio y Selenio se encuentran dentro de los límites establecidos por el artículo 38
del decreto 1594/84.

Los niveles de oxígeno disuelto a lo largo del rio Guayuriba (100m aguas arriba, 300 y 1km aguas
abajo del vertimiento son superiores a 7,0 mg/L excepto en el punto ubicado a 600 m aguas abajo
del Vertimiento se registra un valor de 5.8 mg/L estos valores indica buena capacidad de
reoxigenación, favorecida a su vez con la alta caudalidad observado en este cuerpo lotico.

El río Guayuriba aguas debajo de vertimiento registra sólidos suspendidos de 802 mg/L y 955 mg/L
concentraciones superiores a los registrados aguas arriba 597 mg/L que se puede relacionar con las
condiciones de accidentalidad (turbulencia).

En las aguas superficiales se registran concentraciones de G & A menores a 1,4 mg/L, no se


detecta presencia de compuestos fenólicos trihalometanos, halogenuros, purgables, PCB´S,
pesticidas, Organoclorados.

147
Figura 85. Tendencia DBO5 – OD Rio Guayuriba Estación Acacias
8 2,5
7

DBO5 (mgO2/L)

O2 (mgO2/L)
6 2
5 1,5
4
3 1
2 0,5
1
0 0
Río Río Río Río
Guayuriba a Guayuriba a Guayuriba Guayuriba 1
100 mt a. 300 mt 600 mt km abajo
arriba del abajo del abajo del del Vert
Vert Vert Vert

Oxígeno Disuelto DBO5

Fuente: Estudio de Socavación en el rio Acacias – Cruce Subfluvial de la Tubería de Vertimiento de Aguas de
Producción de la Estación Acacias al Rio Guayuriba.

Figura 86. Tendencia de SS río Guayuriba estación Acacias

Sólidos Suspendidos
1200
Solidos Suspendidos

1000
800
600
400
200
0
Río Guayuriba Río Guayuriba Río Guayuriba Río Guayuriba
a 100 mt a. a 300 mt 600 mt abajo 1 km abajo
arriba del abajo del Vert del Vert del Vert
Vert

Fuente: Estudio de Socavación en el rio Acacias – Cruce Subfluvial de la Tubería de Vertimiento de Aguas de
Producción de la Estación Acacias al Rio Guayuriba.

Expediente 5.37.2.08.07 – Cormacarena

Determinación del rio Guayuriba como fuente hídrica para suplir la necesidad de agua
para el proyecto de palma de la empresas palmeras del llano S.A en el municipio de
acacias – meta. 2 de julio de 2008

Palmeras del llano S.A se realizo un muestro sobre el rio Guayuriba en cercanías al predio Jaranda
las palmeras en el municipio de Juan Carlos de Guaroa en el sector rural en el cual el uso de la
corriente es agrícola, para realizar la viabilidad de la captación sobre el rio Guayuriba obteniendo los
siguientes resultados:

148
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 39. Resultado análisis fisicoquímico y bacteriológico del rio Guayuriba
Parámetro Unidades Rio Guayuriba
Temperatura °C 22
Cianuros mg/l CN <0,05
Bario mg/l Ba 43,1
Cadmio mg/l <0,019
Trihalomentanos Microg/l N.D
Magnesio mg/l 2.7
PCB´s Microg/l N.D
Cromo mg/l 9,0
Cobre Microg/l 11.2
mg/LO2 de
Fenoles Totales N.D
Fenol
Plata Microg/l 0,2
Níquel mg/LO2 de Ni 20,2
Oxígeno Disuelto mg/ LO2 7,6
pH Unidades 7,48
Plomo mg/ l Pb 9,2
Fuente: Expediente 5.37.08.07 Cormacarena

Analizados los resultados en el presente documento se señala que la corriente recibe diferentes
afluentes que aportan caudal considerable por la margen norte al rio Guayuriba.

Los niveles de Oxígeno disuelto son superiores a 7,0 indica la buena oxigenación debido al buen
caudal de la corriente, los valores de pH, Cianuros y metales (Cormo, Cobre, Cadmio, Plomo, Bario,
Níquel, Plata y Arsénico) obtenidos se encuentran dentro de los límites establecidos en el decreto
1594/84.

Objetivos de calidad hídrica del tramo i del rio Guayuriba. Cormacarena – unión temporal
consultoría hídrica 2008

Los objetivos del río Guayuriba se definieron en el año 2008 por CORMACRENA a través de un
estudio realizado con Unión Temporal Consultoría Hídrica, en donde se definió la unidad hidrológica
de análisis denominado tramo I del río Guayuriba que inicia desde el puente carretera sobre el río
Guayuriba vía Villavicencio – Acacias, hasta la unión con el río metica, en el cual se halló la
capacidad de dilución y asimilación del río Guayuriba y a partir de ello evaluar cumplimiento de los
criterios de calidad establecidos en el Decreto 1594/84 para los usos actuales identificados durante
la fase de campo y de objetivos de calidad de este tramo del cuerpo de agua receptor.

Se monitorearon 6 puntos sobre el rio Guayuriba y 2 puntos sobre el caño cubano el día 16 de
diciembre de 2008; 2 sobre el río Guayuriba y 2 sobre el caño chubano el día 18 de diciembre de
2008, correspondientes a los meses de mínimo caudal. Las estaciones seleccionadas son las
siguientes:

149
Río Guayuriba
1. Puente Carretera
2. 50m antes de la estación Suria
3. 500 u 800 m después de la estación Suria
4. 100m antes de recibir a caño chubano
5. 100m después de recibir a caño chubano
6. Puente sobre el río Guayuriba que comunica a vereda Pompeya – vía manuelita S.A

Caño Chubano
7. 100m antes del vertimiento de Palmeras Morichal
8. 500m después del vertimiento de Palmeras Morichal

A continuación se presenta los análisis fisicoquímicos del muestreo

Tabla 40. Monitoreo de Calidad del río Guayuriba

Parámetros Unidad Punto 1 Punto 2 Punto 3 Punto 4 Punto 5 Punto 6


pH UN 7 7 7 6 6 6
DBO mgO2/l 2 3 2 3 3 2
DQO mgO2/l ≤10 13 14 20 17 >10
Grasas y
Mg/l <0,5 0,5 <0,5 <0,5 <0,5 <0,5
Aceites
Nitratos mgNO3/l <0,05 <0,05 <0,05 <0,05 <0,05 <0,05
Nitritos mgNO2/l <0,01 <0,01 <0,01 <0,01 <0,01 <0,01
Nitrógeno
mgNH3/l <0,10 <0,10 <0,10 <0,10 <0,10 <0,10
Amoniacal
Oxígeno
mgO2/l 8,45 8,1 7,8 7,9 8,3 7,7
Disuelto
S. S.T mg/l 193 196 235 387 405 257
Coliformes NMP/100
2330 1830 4280 2660 1070 100330
fecales ml
Coliformes NMP/100
l34040 43520 68670 30760 22470 198635
totales ml
Caudal m3/s 34.2126
Fuente: Objetivos de Calidad del tramo I del rio Guayuriba - 2008

150
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 41. Monitoreo de Calidad del caño Chubano

Parámetros Unidad Punto 7 Punto 8

pH UN 6 6
DBO mgO2/l 2 <2
DQO mgO2/l <10 <10
Grasas y Aceites Mg/l <0,5 <0,5
Nitratos mgNO3/l <0,05 <0,05
Nitritos mgNO2/l <0,01 <0,01
Nitrógeno
mgNH3/l <0,10 >0,1
Amoniacal
Oxígeno Disuelto mgO2/l 4,65 5,5
S.S.T mg/l 20,5 24,5
Coliformes fecales NMP/100 ml 6230 2120
Coliformes totales NMP/100 ml 30365 24200
Caudal m3/s 45 54,1
Fuente: Objetivos de Calidad del tramo I del rio Guayuriba – 2008

 Análisis de los resultados


El equipo consultor a partir de los datos realizó la gráfica de perfil calidad del río Guayuriba en el
área hidrológica de análisis para el día 16 de Diciembre de 2008, para los parámetros DQO, DBO,
OD, los cuales se analizaron respecto a los usos identificados.

El oxígeno disuelto presentó valores constantes a lo largo del kilómetro comprendido entre el primer
y último punto de monitoreo, con un valor de 8,7 y 8.3 mg/l, el cual es representativo de cuerpos de
agua limpios, aptos para el desarrollo de la vida acuática en aguas dulces de clima cálido, cuyo
criterio de calidad establece que debe tener valores mayores a 4 mg/L para este uso, de acuerdo
con el decreto 1594/84.

La DBO5 también presenta una concentración entre 2mg/L y 3mg/L en los seis puntos evaluados,
este valor es indicativo de cuerpos de agua limpios.

La DQO presenta un incremento entre el punto del río Guayuriba (puente que comunica a Vía
manuelita – Pompeya), de 22 mg/L, posiblemente asociado a vertimientos difusos provenientes de la
actividad agrícola desarrollada en esta zona, de acuerdo a los usos que se identificaron en la fase de
campo.

Igualmente realizaron el perfil de calidad del recurso hídrico que es una herramienta fundamental
para la planificación, administración y evaluación sistemática de la calidad de los cuerpos de agua, el
perfil se propone para definir las condiciones de calidad relacionadas con la evolución de la
contaminación orgánica, por lo tanto se trabajó sobre las bases de las variables representativas de la
contaminación por elementos no conservativos.
151
Realizado el Balance de sustancias biodegradables se evidenció que solo considerando el efecto de
la dilución, se cumplen con los objetivos de calidad establecidos por el decreto 1594/84, los cálculos
fueron realizados con los valores del muestreo del 18 de diciembre de 2008 correspondiente a la
época de verano, de esta manera se hallo el factor de dilución sobre las descargas de la estación
Acacias y Suria obteniendo como resultado que el río puede asimilar las cargas orgánicas cuando la
relación entre el caudal del rio y el vertimiento sea mayor a 30.

 Objetivos de calidad
Los objetivos de calidad como se señala el documento se establecen como prerrequisito para el
establecimiento de las metas de reducción de metas de reducción de cargas contaminantes de
DBO5 y SST, como insumo para el desarrollo de los objetivos de calidad y como aporte a los planes
de Ordenamiento de las cuencas Hidrográficas. Además se construyen como una herramienta
fundamental para la planificación, la administración, control, seguimiento, y monitoreo de cuerpos de
agua. Es así como la Objetivos de calidad definidos para el Tramo I del río Guayuriba para el periodo
del 2008 a 2018 como se presenta en la Tabla 42.

Como conclusiones del estudio realizado en el documento se concluye que dentro del área de
análisis definida, existen captaciones directa del río para uso de riego, sin embargo que los usos del
recurso están íntimamente ligados a los usos del suelo y actividades asociadas, de acuerdo con lo
cual se tienen como usos potenciales el agrícola restringido (que no incluye riego de frutas de
consumo sin quitar la cáscara ni hortalizas de tallo corto) y el pecuario, frente a los cuales se
evaluaron las condiciones de calidad del río, utilizando los criterios de calidad establecidos por el
Decreto 1594/84 y los criterios establecidos por Cormacarena en virtud de los objetivos de calidad.

Aunque no se exista estudios hidrológicos y de calidad multitemporales en la cuenca se utilizó la


información del muestreo realizado en Diciembre correspondiente al mes de mínimo caudal, lo cual
permite estimar en condiciones críticas (verano) la capacidad de asimilación o dilución del cuerpo de
agua, es así como a partir de la información disponible se construyeron escenarios de
comportamiento del recurso, elaborando perfiles de calidad, fututos relacionados con la evolución de
la contaminación orgánica, evidenciándose que el río de manera inmediatamente después de recibir
la descarga del sistema de tratamiento de la Estación Acacias vuelve a tener la condiciones que
traía antes del vertimiento aproximadamente 50 m aguas abajo, dentro de la zona de mezcla, de tal
manera que de acuerdo con las proyecciones efectuadas no se genera alteración en las condiciones
de calidad actuales del río por los parámetros evaluados.

152
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 42. Objetivos de Calidad para tramo 1 del río Guayuriba 2008 - 20180
OBJETIVOS DE CALIDAD Y USO DE LA CORRIENTE

∆ Material

Fuente hídrica
DBO5 OD SST NH3 CT CF G&A pH Olor
Municipios

Delimitación
T Flotante

Cuenca

Número
Uso potencial

NMP/100ml
NMP/100m

Existencia

Existencia

Existencia
Preponderante

Unidades
mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

°C
Desde el
puente
Carretera con
las
Coordenadas
Villavicencio,
Planas
acacias, San Agrícola
N:937.646 y
carlos de Restringido, e
E:1.038.317
Guaroa, Puerto Rio Rio industrial 4,5-
1 hasta 70 km 25 4 --- 5 5000 5000 5 A A A
López Metica Guayuriba Aprovechamien 9,0
aguas abajo
to y Material de
con la unión
Arrastre
con el río
Mética en
coordenadas
N:923.723,
E:1.110.239

Fuente: Objetivos de calidad Hídrica de la cuenca del tramo del río Guayuriba. Cormacarena – Unión temporal Consultoría Hídrica. 2008

153
1.3.6.2 Análisis multitemporal
Puesto que la información recolectada no conserva continuidad en los tiempos y sitios de muestreo
se analizará la variación de los parámetros por estación, esto se debe a los objetivos particulares
que tiene cada muestreo, solamente en el documento de objetivo de calidad se contempla 6
estaciones a lo largo del cauce del río Guayuriba, La información recolectada comprende el periodo
de Octubre de 2002 hasta Diciembre de 2008, exceptuando el año 2006 que no se tiene información
de este, el mayor número de muestreos corresponde a la Estación Suria puesto que desde el año 97
se encuentra funcionando, de acuerdo a lo anterior se recomienda incluir en el monitoreo estaciones
a lo largo de toda la cuenca.

Las estaciones identificadas se relacionan con un código como se presentan a continuación:

Tabla 43. Estaciones muestreados sobre el rio Guayuriba


Número Estaciones
E1 Aguas arriba vertimiento estación Suria
E2 Vertimiento Estación Suria
E3 Aguas abajo vertimiento estación Suria
E4 Río Guayuriba a 100 mt a. arriba del Vertimiento
E5 Río Guayuriba a 300 mt abajo del Vertimiento
E6 Río Guayuriba 600 mt abajo del Vertimiento
E7 Río Guayuriba 1 km abajo del Vertimiento
E8 Rio Guayuriba cercanías al predio Jaranda las palmeras
E9 Puente carretera
E10 100 m antes de recibir a caño chubano
E11 100 m después de recibir a caño chubano
E12 Puente sobre el río Guayuriba que comunica a vereda Pompeya – vía
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Como se observa en la Figura 87 el pH en todas las estaciones se mantiene en un rango entre 5,5 y
7,6 Unidades, apto para el desarrollo de la vida acuática, resaltando que la estación E2 es un
vertimiento no presenta una variación considerable, como se decía anteriormente no se cuenta con
información continua en todos los años por lo tanto se ven interrumpidas las líneas, como sucede en
la estación 1,2, y 3 que para el año 2007 no se tiene información, mientras que para el año 2008 si
se cuenta con información.

154
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 87. Variación del pH por estaciones
8
E1
7,5 E2
pH (unidades)

7 E3

6,5 E4
E5
6
E6
5,5 E7
5 E8
E9
E10

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Figura 88. Variación de la Temperatura por estaciones


40
35
E1
30
Temperatura °C

E2
25
20 E3

15 E4

10 E5
5 E6
0 E7
E8

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

La temperatura del agua del rio Guayuriba fluctúa en rango de 22 a 30°C presentando picos más
altos en Octubre de 2002 y febrero de 2007, debido a la afectación del vertimiento de la estación
Suria, correspondiendo a la temporada de estiaje o caudales bajos.

155
Figura 89. Variación del Oxígeno disuelto por estaciones
10
9 E1

Oxígeno Disuelto mg/L


8
E2
7
6 E3
5 E4
4
3 E5
2 E6
1
0 E7
E8
E9

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

En la Figura 89 se presenta la variación del Oxígeno disuelto por las diferentes estaciones en la que se
observa la afectación que sufre la corriente con el vertimiento de la estación Suria en los años 2002-
2005, a pesar de que el vertimiento a febrero del 2008 presenta una concentración muy baja de
oxigeno disuelto, el río se recupera fácilmente conservando este parámetro por encima de 7 mg/L.

Figura 90. Variación de DBO5


50
45 E1
40
E2
35
DBO5 mg/L

30 E3
25 E4
20
15 E5
10 E6
5
0 E7
E8
E9

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

En la Figura 90 se presenta la variación de la Demanda Bioquímica de Oxígeno, en la que se resalta la


mayor demanda el segundo semestre del 2004, donde se alcanza a diluir la concentración del
vertimiento de la Estación Suria, sin embargo a lo largo de la cuenca se presentan demandas mayores a
5 mg/l
156
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 91. Variación de sólidos Suspendidos Totales
1200
E1

Sólidos Suspendidos mg/L


1000
E2
800
E3
600 E4
400 E5
200 E6

0 E7
E8
E9

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

En la Figura 91 se puede observar que en el segundo semestre del 2004 y en el mes de Julio de
2007 y Noviembre de 2007, se presenta un aumento en los sólidos suspendidos sobre el rio
Guayuriba, meses en los que se presentan los picos ms altos de precipitación.

En la información recolectada se encontró que la estación Suria posee mayor número de datos por
su antigüedad en operación, de esta manera se graficará los valores de pH, temperatura, Oxígeno
Disuelto, DBO5 en los años

Figura 92. Comportamiento Parámetros T°, pH, OD, DBO5 en la estación Suria
50
45
40
35
Valores

30
25
20 T °C Agua
15
10 pH (Unidades)
5
0 Oxígeno Disuelto
DBO5

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

157
Los datos graficados corresponden a los años 2002 a 2008, el oxigeno disuelto presenta un
comportamiento estable por encima del requerido por el decreto 1594/84, el pH presenta un
comportamiento homogéneo en los años fluctuando 7,18 y 7,95 valores que se encuentran en el
rango establecido por el decreto, que permiten el desarrollo de la vida acuática, de la misma manera
la temperatura del agua se mantuvo estable en los rangos permisibles, la DBO 5 presenta un
comportamiento variable en el mismo año como se observa en el 2004 sin embargo estas
concentraciones no representan riesgo de afectación de la calidad del recurso por sus valores tan
bajos. En general el vertimiento tiene un comportamiento estable en las concentraciones.

Análisis Índices de Contaminación


Partiendo de la información recolectada en los años de 2002 a 2008 en las diferentes estaciones se
realiza los cálculos para hallar los índices de contaminación, se aclara que por los objetivos de cada
muestreo y alcance de cada estudio no se tomaron los mismos parámetros, razón por la cual no es
posible aplicar los cálculos en todas estaciones.

Los índices de contaminación que se han desarrollado en los documentos corresponden a índices
de contaminación por materia orgánica (ICOMO), índice de contaminación por Mineralización,
(ICOMI), índice de contaminación por Sólidos Suspendidos (ICOSUS), Índice de contaminación por
pH, (ICOPH), índice de Contaminación por Temperatura (ICOTEMP). Así:

II Semestre 2002
No se presenta contaminación por sólidos suspendidos, por pH, temperatura, se observa una leve
contaminación por mineralización los parámetros de alcalinidad, dureza, conductividad están
sobrepasado, no se realizo caculos para contaminación por materia orgánica puesto que no se tiene
información de coliformes totales

Tabla 44. Índices de contaminación para el año 2002


Aguas arriba Vertimiento Aguas Abajo
Parámetros
vertimiento Suria Suria Vertimiento Suria
ICOSUS Ninguna Ninguna Ninguna
ICOPH Ninguna Ninguna Ninguna
ICOTEMP - - Ninguna
ICOMO - - -
ICOMI Media Media media
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

I Semestre 2004
No se presenta contaminación por sólidos suspendidos, por pH, se observa una leve aumento en los
parámetros de alcalinidad, dureza total, y conductividad, se observa contaminación por temperatura
en el vertimiento.

158
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 45. Índices de contaminación para el año 2002
Aguas arriba Vertimiento Aguas Abajo
Parámetros
vertimiento Suria Suria Vertimiento Suria
ICOSUS Ninguna Ninguna Ninguna
ICOPH Ninguna Ninguna Ninguna
ICOTEMP Alta
ICOMO
ICOMI baja media Baja
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

II Semestre 2004
Se presenta contaminación por sólidos suspendidos antes y después del vertimiento, cabe resaltar
que en el vertimiento no presenta elevadas concentraciones de sólidos suspendidos lo que se puede
atribuirse a la turbulencia y elevado caudal del cuerpo receptor resaltando que es el mayor caudal
de todos los que han monitoreado.

Tabla 46. Índices de contaminación para el año 2002


Aguas arriba Vertimiento Aguas Abajo
Parámetros
vertimiento Suria Suria Vertimiento Suria
ICOSUS muy alta Ninguna Muy Alta
ICOPH Ninguna baja Ninguna
ICTEMP Ninguna Ninguna
ICOMO
ICOMI Baja Media
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Noviembre 2005
No se presenta contaminación por sólidos suspendidos, por pH, temperatura, mineralización

Tabla 47. Índices de contaminación para el año 2002


Aguas arriba Vertimiento Aguas Abajo
Parámetros
vertimiento Suria Suria Vertimiento Suria
ICOSUS Ninguna Ninguna Ninguna
ICOPH Ninguna Ninguna Ninguna
ICTEMP Baja
ICOMO
ICOMI baja baja
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

159
I Semestre 2007
No se presentó contaminación por sólidos suspendidos, temperatura, se evidencia un leve aumento
en las concentraciones de minerales.

Tabla 48. Índices de contaminación para el año 2002


Aguas arriba Vertimiento Aguas Abajo
Parámetros
vertimiento Suria Suria Vertimiento Suria
ICOSUS Ninguna Ninguna Ninguna
ICOPH Ninguna Ninguna Ninguna
ICTEMP Baja
ICOMO
ICOMI Media media media
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

II Semestre 2007
Se presenta nuevamente alta contaminación por sólidos suspendidos aumentando cuando recibe el
vertimiento, no se conoce el comportamiento de las otras estaciones puesto que no hay valores para
este parámetro.

Se presento un leve aumento en el pH antes del vertimiento Suria que después se fue neutralizando
a lo largo del rio llegando a ninguna contaminación.

Tabla 49. Índices de contaminación para el año 2002


Aguas Aguas 100 mt 300 mt 1 km Cercanías
Aguas
arriba Abajo Aguas Aguas Aguas predio
Parámetros arriba vert
vertimiento Vertimiento abajo vert abajo vert abajo vert Jaranda
Acacias
Suria Suria Acacias Acacias Acacias palmeras
ICOSUS alta muy alta - - - - -
ICOPH media baja Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna
ICTEMP
ICOMO Media media
ICOMI
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

II Semestre 2008
Se presenta una leve contaminación por sólidos suspendidos que aumentó después de recibir el
vertimiento de la estación Suria y se agudizó después de recibir caño cubano quien es receptor de
las aguas de riego de cultivos de la zona.

160
POMH RIO GUAYURIBA
Se presenta contaminación por materia orgánica puesto que los coliformes totales tienen
concentraciones por encima de 20,000 NMP/ml, no es posible comprar con otros años puesto que
estos parámetros no son objeto de los estudios realizados en los años anteriores.

Tabla 50. Índices de contaminación para el año 2002


Puente 100 mt
Aguas arriba Aguas Abajo 100 mt antes
Puente comunica después de
Parámetros vertimiento Vertimiento de recibir
carretera vereda recibir caño
Suria Suria caño chubano
Pompeya chubano
ICOSUS Baja Baja media Media Muy alta Muy alta
ICOPH Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna Ninguna
ICTEMP
ICOMO Alta Alta Alta Alta Alta Alta
ICOMI
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

1.4 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS

La caracterización del componente socioeconómico de la cuenca del río Guayuriba, que tiene como
zona de cobertura parte de las áreas rurales de los municipios de Acacias, Villavicencio, Puerto
López y San Carlos de Guaroa, se procesó a partir de las bases de datos provenientes del SISBEN,
facilitadas por las Alcaldías Municipales. Igualmente, para el análisis de otras variables o
complementos se utilizaron los Planes de Desarrollo Municipal (PDM), 2008-2011, de las cuatro
localidades, fuentes secundarias de información y los datos sociales y económicos de información
generada por el proyecto, a través del Censos Veredal realizado en la fase de aprestamiento, y de
actividades del diagnóstico como análisis de la infraestructura, los talleres con la comunidad y
levantamiento de información en campo.

1.4.1 Reseña Historia


Departamento del Meta23
Capital: Villavicencio
Gentilicio: Metenses
Ubicación: Limitando al Norte con Cundinamarca y Casanare; al sur con Guaviare y Caquetá;
Oriente con Vichada y Guaviare y al Occidente con Caquetá, Huila y Cundinamarca.
Extensión: 85.635 Km
Fecha de Creación: Mediante la Ley 118 del 16 de diciembre de 1960, se crea el Departamento del
Meta.

23
Instituto Geográfico Agustín Codazzi.. Meta: características geográficas. IGAC. 1991
161
La cuenca del río Guayuriba históricamente ha desempeñando una función importante como
territorio de asentamiento de diversos grupos humanos gracias a los recursos naturales que ofrece.
Tal es el caso de la ocupación prehispánica de la unidad indígena denominada los Guayupes
conformada por los grupos indígenas llamados Saes, Operiguas y Guayupes que usaron el territorio
para asentarse y controlar los afloramientos de sal y el intercambio comercial con otros grupos
provenientes de regiones cercanas como los Muiscas con los que comercializaron además de la sal,
recursos florísticos alimenticios como la yuca, palmas y plantas alucinógenas como el yopo para el
desarrollo de rituales a cambio de algodón, oro y plata. Es evidente que la ocupación prehispánica
de esta región de piedemonte del Meta tiene un componente selvático. Sin embargo, la diversidad
de formas de ocupación y de aprovechamiento de los recursos así como el control de diferentes
subregiones del paisaje por parte del mismo grupo, como las terrazas en varios niveles, planos
aluviales, sabanas interfluviales y piedemonte cordillerano implican una prolongada ocupación de
estas áreas, lo cual llevó a su aprovechamiento integral

La ubicación de la Cuenca del Rio Guayuriba, en el Departamento del Meta, también soporta un
antecedente histórico que nos habla de las Riqueza naturales de la Región y de algunos minerales
como el Oro. El nombre Meta, se remonta a los años de la Colonia, cuando en las tierras llaneras
habitaban numerosos pueblos autóctonos pertenecientes a la civilización Arawak, como los
Achaguas y Sálivas, y grupos propiamente sabaneros o llaneros como los Guahibos, Chiricoas,
Yaruros y Guamos, quienes conocían la agricultura y a su majestuoso Rio Blanco, que denominaban
en su lengua aborigen, Meta, por las inquietante historias de riqueza pertenecientes a un Rey que
llevaba este mismo nombre. Atraídos por la ambición de grandes tesoros que guardaba la Leyenda
del Dorado, llegan en sus travesías a las tierras llaneras, los conquistadores españoles, entre ellos
Don Diego de Ordaz, quienes sometieron al punto del exterminio a los indígenas de los llanos
Orientales. La transculturalización de los españoles con los pueblos indígenas trajo consigo la
imposición de escenarios arquitectónicos establecidos por medio de capillas y villas, así como de
nuevas lenguas, costumbres y religión. Las comunidades de los Jesuitas jesuitas se asentaron en la
hacienda de Apiay y compraron un territorio que iba desde la Cordillera Oriental hasta el río Meta y
desde el río Guatiquía hasta el río Guayuriba, y ofrecieron protección a los Guayupes de los
colonizadores españoles con los que pugnaron y de los que se contagiaron de enfermedades que
redujeron la población de estos posibles primeros pobladores. De igual manera enseñaron nuevas
técnicas de tejido en telar, talla en madera, y a interpretar instrumentos musicales europeos entre
ellos, el arpa que más adelante pasó a conformar el conjunto de instrumentos propios del folclor
musical llanero.

Estas evidencias históricas demuestran el papel preponderante de la cuenca para el desarrollo de


las sociedades que se han beneficiado de los recursos naturales que ofrece esta región del actual
departamento del Meta.

1.4.2 Estructura Político- Administrativa


Los cuatro municipios que hacen parte de la cuenca del río Guayuriba con sus diferentes estructuras
político-administrativas definen los lineamientos del desarrollo municipal y llevan a cabo las
diferentes funciones que a ellos competen, en la siguiente descripción se tienen en cuenta

162
POMH RIO GUAYURIBA
principalmente las estructuras que manejan asuntos relacionados al medio ambiente haciendo una
corta reseña de sus funciones, estas son:

1.4.2.1 Villavicencio

Estructura Administrativa.
La alcaldía de Villavicencio se encuentra dirigida por el señor Héctor Raúl Franco Roa, y se
encuentra organizada en las siguientes secretarias y dependencias

 Secretaria de Servicios Administrativos


 Secretaria de Hacienda
 Dirección Administrativa de Planeación Municipal
 Secretaria Local de Salud
 Secretaria de Educación y Cultura Municipal
 Secretaria de Gobierno
 Secretaria de Medio Ambiente
 Secretaria de Control Físico
 Secretaría de Tránsito y Transporte
 Secretaria de Infraestructura Municipal
 Oficina Asesora Jurídica
 Oficina Asesora de Comunicaciones
 Oficina Asesora de Participación Ciudadana
 Oficina Asesora de Control Interno y Gestión
 Oficina Asesora de Control Interno y Disciplinario

De las secretarias y dependencias anteriormente descritas, son de interés ambiental:

Dirección Administrativa de Planeación Municipal:


Garantiza la adecuada articulación de las directrices del desarrollo territorial, económico, social e
institucional desde su concepción hasta su seguimiento y evaluación en el corto, mediano y largo
plazo. Se encarga de la preparación del Plan de Desarrollo, coordinación y seguimiento de planes de
acción de la administración municipal, autorización de uso y/o intervención del espacio público,
certificación de uso del suelo, proyectos, linderos de barrios, legalidad de barrios, estrato y SISBEN,
expedición cartográfica.

Secretaria de Medio Ambiente:


Su objetivo es dirigir y coordinar las acciones conducentes a la conservación y mantenimiento de la
condición del medio ambiente en el municipio de Villavicencio. Se encarga de generar el Plan de
Acción Ambiental, además de planes de Educación Ambiental, intervención en cuencas y micro
cuencas, intervención en el ambiente urbano, asistencia técnica al pequeño y mediano productor
rural. Tramita la solicitud de autorización para podas y talas, solicitud de actividades educativas en
medio ambiente. Equipos o subprocesos de la dependencia: Atención técnica a pequeños
productores rurales (antes UMATA)

163
Secretaria de Infraestructura Municipal:
Su objetivo es planificar, dirigir y coordinar el diseño, desarrollo y aplicación de las políticas
adoptadas en materia de obras públicas, medio ambiente, ecología, bienes públicos y espacio
público, dentro del marco del plan de desarrollo, programas y proyectos a largo plazo. Se encarga
del reparcheo de vías, poda de árboles, limpieza de parques y separadores, contención de ríos,
mantenimiento de vías terciarias y no pavimentadas, mantenimientos de instalaciones eléctricas,
apoyo de maquinaria y mano de obra, obras civiles de competencia municipal y de interés para la
comunidad

Estructura Política
La zona urbana del municipio de Villavicencio se encuentra dividida en 8 comunas compuestas por
235 barrios y dos sectores de invasión con gran densidad de población, en su mayoría desplazados:
La Reliquia y La Nohora. La zona rural se encuentra conformada por siete corregimientos
compuestos por 61 veredas, los asentamientos rurales están constituidos por poblados de acuerdo a
diferentes niveles de consolidación que dependen de la población y las actividades de campo,
estableciéndose dos categorías: Centros poblados rurales (Buenavista, Pipiral, Servitá, La
Concepción, Las Mercedes, San Luis de Ocoa, Barcelona, El Cocuy, Santa Rosa, Alto de Pompeya
y Rincón de Pompeya) y los Caseríos (Santa Teresa, Puente Abadía, Santa María Baja, Argentina y
Puerto Colombia).

En la Tabla 51 se muestra la División Territorial Rural por corregimiento del municipio de


Villavicencio.

Tabla 51. División territorial rural del municipio de Villavicencio

Corregimiento Veredas
El Amor, Las Mercedes, La Concepción, Cuncia Baja, Caño Blanco, La Cumbre,
1 La Unión, Montecarlo, Río Negrito
Mesetas Altas, Mesetas Bajas, Samaria, Pipiral, Contadero, Servitá, Buena
2
Vista, Buenos Aires, Cornetal, El Carmen, La Libertad, San Juan de Ocoa
Quebrada Honda, Palmichal, San José, La Argentina, San Cristóbal, Santa
3
María Alta, Santa María Baja
Alto de Pompeya, Rincón de Pompeya, Puerto Colombia, Indostán, Quenane,
4
Arrayanes, Peralonso, Puerto Tembleque, Rosaleño
5 Vanguardia, El Cairo, Puente Amarillo, La Poyata
6 Puente Abadía, Lourdes, Santa Teresa, Santa Helena Alta
Brisas del Ocoa, Cocuy, Barcelona, Apiay, Santa Rosa, La Llanerita, La Cecilia,
7 El Hachón, Santa Helena, Guamo, San Juan Bosco, San Luis, Vegas del
Guayuriba, Bella Suiza
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

164
POMH RIO GUAYURIBA
En la Tabla 52 se enuncian los corregimientos y las veredas que se encuentran dentro de la
jurisdicción de la cuenca hidrográfica del río Guayuriba que pertenecen al municipio de Villavicencio,
excepto la vereda Zuria.

Tabla 52. Corregimientos y veredas del municipio de Villavicencio que se encuentran dentro de la jurisdicción de
la cuenca del río Guayuriba

Corregimiento Veredas
1 El Amor, Las Mercedes, La Concepción, La Cumbre, La Unión, Río Negrito
2 Samaria, Pipiral, Servitá, Buena Vista, Cornetal, El Carmen, San Juan de Ocoa
3 San Cristóbal
4 Rincón de Pompeya, Arrayanes, Puerto Tembleque
5 Ninguna vereda
6 Ninguna vereda
7 Cocuy, Barcelona, Apiay, Santa Rosa, Santa Helena, Vegas del Guayuriba
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

1.4.2.2 Acacias

Estructura Administrativa
La Alcaldía de Acacias se encuentra dirigida por el señor Jesús Amador Pérez y se organiza
administrativamente en los siguientes despachos y oficinas:

 Despacho del Alcalde


 Dirección Operativa de Apoyo a la Contratación
 Oficina Asesora de Planeación
 Oficina Asesora Jurídica
 Secretaría Administrativa y Financiera
 Secretaria de Educación y Deporte
 Secretaria de Fomento y Desarrollo Productivo
 Secretaria de Gobierno
 Secretaria de Infraestructura
 Secretaria de Salud

De las secretarias y dependencias anteriormente descritas, es de interés ambiental:

Secretaria de Fomento y Desarrollo Productivo


Se encarga de planificar, coordinar y ejecutar planes, programas y proyectos productivos
agropecuarios, de protección del medio ambiente y recursos naturales, promoviendo la protección,
recuperación, conservación, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos del Municipio de
Acacias con participación de la comunidad.

165
Funciones:
1. Contribuir con el conocimiento profesional al cumplimiento de labores de seguimiento y
evaluación de los planes, programas y proyectos de la Administración.
2. Planear, organizar, dirigir la gestión del sector de desarrollo productivo.
3. Formular estrategias, programas y proyectos para el sector productivo del Municipio, con la
activa participación de los productores y del sector privado.
4. Supervisar y ejecutar los proyectos del sector productivo de conformidad con las políticas
emanadas del despacho del Alcalde, buscando siempre la participación del sector privado.
6. Gestionar ante el Gobierno Nacional y Departamental la consecución de recursos por medio
de la presentación de proyectos de inversión que ayuden al desarrollo de los planes,
programas y proyectos de las cadenas productivas.

Estructura Política
El municipio de Acacías cuenta con 67 barrios en el perímetro urbano y el área rural está dividida en
46 veredas. Administrativamente el territorio se ha dividido en cinco inspecciones rurales de policía,
dos inspecciones urbanas de policía, una inspección municipal de tránsito y una Comisaría de
Familia. Ver la Tabla 53

Tabla 53. Total de veredas del municipio de Acacías


Veredas
Alto Acacias La Palma Fresco Valle
Alto Acaciítas Pradera Rancho Grande
Brisas del Guayuriba La Unión La Cecilita
Caño Hondo Laberinto San Cayetano
El Centro Las Blancas San Nicolás
Cruce de San José Loma de Tigre San Pablo
Líbano Loma del Pañuelo San Juanito
El Recreo Margaritas Santa Rosa
Resguardo Montebello Manzanares
El Rosario Montelíbano Santa Teresita
Venecia San José Palomas Vista Hermosa
El Triunfo Patio Bonito San Isidro de Chichimene
Esmeralda Playón Los Pinos
Portachuelo Dinamarca Loma de San Juan
Primavera Quebraditas San Cristóbal
Sardinata
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

De las 46 veredas que pertenecen al municipio de Acacías 25 se encuentran dentro del área de la
Cuenca del río Guayuriba y se mencionan en la Tabla 54 a excepción del PNN Sumapaz.

166
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 54. Veredas del municipio de Acacías pertenecientes a la jurisdicción de la Cuenca del río Guayuriba
Veredas
Alto Acaciítas Laberinto
San Cayetano
Brisas del Guayuriba Las Blancas
San Pablo
Líbano Loma del Pañuelo
Manzanares
Resguardo Margaritas
Vista Hermosa
Rosario Montelíbano
Los Pinos
Venecia San José Palomas
Loma de San Juan
Portachuelo Dinamarca
San Cristóbal
La Pradera Quebraditas
La Unión Sardinata
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Las Inspecciones de Policía del Municipio de Acacías son las siguientes:

 Dinamarca
tiene jurisdicción en las veredas: San José de las Palomas, Quebraditas, Caño Hondo y Dinamarca,
las cuales se encuentran en la cuenca del río Guayuriba excepto Caño Hondo.

 Manzanares
tiene jurisdicción en las veredas: Manzanares, Portachuelo, Líbano, Laberinto y Venecia, todas
pertenecientes al área de la cuenca del río Guayuriba.

 San Cristóbal
tiene jurisdicción en las veredas: La Palma, Alto Acacias, el Recreo, Fresco Valle , San Juanito, Alto
Acaciítas y San Cristóbal, perteneciendo estas dos últimas a la cuenca del río Guayuriba.

 San Isidro de Chichimene


tiene jurisdicción en las veredas: Loma de Tigre, La Esmeralda, Monte Bello, San Isidro de
Chichimene, Santa Rosa, El Triunfo, La Primavera y Patio Ponito, esta inspección se encuentra por
fuera del área de la cuenca del río Guayuriba.

 Loma de San Juan


tiene jurisdicción en las veredas: Vista Hermosa, Loma de San Juan, San Pablo, Loma del Pañuelo y
La Pradera, todas pertenecientes a la cuenca del río Guayuriba.

1.4.2.3 Puerto López

Estructura Administrativa
La alcaldía de Puerto López se encuentra liderada por el señor Juan Gualteros Murillo, y se organiza
en las siguientes dependencias y secretarias:

167
 Despacho del alcalde
 Contaduría
 Ejecuciones Fiscales
 Oficina de Contratación
 Secretaría de Desarrollo Social
 Secretaria de Gobierno y Gestión Comunitaria
 Secretaria de Hacienda y Crédito Público
 Secretaria de Obras Públicas Municipales
 Secretaria de Planeación y Desarrollo Urbanístico
 Secretaria de Salud
 Sector Agropecuario
 Sector Justicia
 Tesorería General

Estructura Política
La zona urbana del municipio de Puerto López cuenta con 22 barrios en la zona urbana, mientras el
sector rural está dividido en 10 corregimientos, 21 veredas y dos comunidades indígenas. Véase la
Tabla 55. Del municipio de Puerto López el corregimiento de Bocas de Guayuriba es el único que se
encuentra dentro de la jurisdicción de la cuenca del río Guayuriba.

Tabla 55. División administrativa del municipio de Puerto López


Comunidades
Casco urbano Corregimientos Veredas
indígenas
Matayuca
Tobasia
Lagunagrande
Yacuana
San Pablo
Bocas del Guayuriba La Venturosa
Altamira Alto de Meneguá
Puerto Guadalupe Potosí
Remolino Pozones
La Balsa Santaya Humapo
Puerto López Chaviva Carubare La Victoria
Pachaquiaro Yucao
El Tigre Alto Melua
Puerto Porfía La Serranía
Melua Marayal
Nare
Navajas
San Luis de Negro
Guichiral y Porvenir
Patagonia
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

168
POMH RIO GUAYURIBA
1.4.2.4 San Carlos de Guaroa

Estructura Administrativa
La alcaldía de San Carlos de Guaroa se encuentra representada por la figura del alcalde, el señor
Cesar Alfonso Muñoz Muñoz, esta se organiza en las siguientes dependencias y secretarias

 Despacho del Alcalde


 Secretaria de Gobierno
 Secretaria de Planeación e Infraestructura:
 Secretaria de Salud
 Tesorería Municipal

De las secretarias y dependencias anteriormente descritas, es de interés ambiental:

Secretaria de Planeación e Infraestructura:


Planear, elaborar, coordinar y controlar los proyectos y programas de construcción y mantenimiento
de vías, obras civiles, edificios públicos parques y zonas verdes y adelantar estudios en diferentes
áreas que permitan el desarrollo del municipio en el aspecto económico, social, urbanístico y
administrativo

Estructura Política
El EOT del municipio de San Carlos de Guaroa indica que la división político-administrativa está
conformada por tres inspecciones y once veredas alrededor del casco urbano como se ve en la
Tabla 56. En la jurisdicción de la cuenca del río Guayuriba de este municipio se encuentran las
inspecciones de La Palmera con las veredas Palomas, Pesquero y Peñuelas y la inspección de
Pajure con la vereda Infante.

Tabla 56. División administrativa de San Carlos de Guaroa


Casco urbano Inspecciones Veredas
Palomas
LA PALMERA Pesquero
Peñuelas
Patagonia
SURIMENA
Giramena
SAN CARLOS DE
PAJURE Infante
GUAROA
Isla Caprí
La Unión
CASCO URBANO El Barro
Mundo Roto
La Raya
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

169
1.4.3 Demografía
El SISBEN se constituye en el instrumento básico, por cuanto permite desagregar por áreas rurales
(veredas y centros poblados) la información socioeconómica total de cada municipio y precisar las
zonas de influencia en la cuenca; para efectuar la desagregación de las veredas se tiene en cuenta
si la totalidad o parte de su extensión se encuentra dentro del perímetro de la cuenca. Bajo estos
preceptos se aclara que los datos presentados se consideran como una aproximación general.

La cuenca del río Guayuriba abarca 52 veredas, correspondientes a los cuatro municipios según se
indica en la Tabla 57.

Tabla 57. Total Veredas en la cuenca del Rio Guayuriba


Ubicación Veredas
Municipio de Acacías 24
Municipio de Villavicencio 23
Municipio de Puerto López 1
Municipio de San Carlos de Guaroa24 4
Total 52
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

El municipio de Acacías incluye, además de las 24 veredas, el Parque Natural de Sumapaz y la


Colonia Penal de Oriente, la cual tiene una población flotante de alrededor de 320 habitantes, según
censo realizado por el ISD en desarrollo del presente estudio, pero las características
sociodemográficas de esta población carcelaria no hacen parte del análisis socioeconómico.

Las veredas Cornetal en el municipio de Villavicencio y Venecia en Acacías no se encuentran en las


bases de datos del SISBEN de su respectivo municipio, al ser consultadas las administraciones
locales informan que tenían población objeto del sistema de selección de beneficiarios.

1.4.3.1 Criterio sobre indicadores de población


Con de fin de extrapolar y proyectar la población existente en los centros poblados y veredas
ubicadas dentro de la zona de influencia de la Cuenca, e igualmente para tener un marco general de
la evolución del tamaño poblacional de los municipios que integran la cuenca, se presentan, primero,
los resultados censales 1993 y 2005 para total, cabecera y resto rural de cada municipio, al igual que
las proyecciones del DANE para el año 2009; posteriormente se tiene la extrapolación de la
población según la encuesta SISBEN, solo para las áreas rurales: centros poblados y veredas que
conforman la zona de influencia de la cuenca y sobre estas cifras se desarrolla la proyección de
población hasta el año 2025.

24
Dentro del censo realizado por el ISD se encontró que Pesqueros se ubica dentro del área de influencia de la Cuenca del
Guayuriba pero por tratarse de una empresa privada no es objeto del sistema de beneficiarios SISBEN del municipio de San Carlos de
Guaroa.
170
POMH RIO GUAYURIBA
1.4.3.2 Población según resultados censales 1993 y 2005 y proyección 2009, DANE.
La proporcionalidad de los resultados de los Censos de población y vivienda DANE 1993 y 2005 y
las proyecciones al 2009 efectuadas por la misma entidad - cuyos datos se muestran de la Tabla 58
y Tabla 59 desagregan la población total y de las cabeceras y resto rural de cada municipio. Si bien,
queda explícito que la cobertura geográfica y poblacional de la zona de influencia de la cuenca solo
involucra veredas y centros poblados del área rural, esta información de población permite tener una
visión de tamaño poblacional total y cuánto corresponde, proporcionalmente, a la cabecera y al resto
rural y, además, observar la tendencia de crecimiento o decrecimiento poblacional en la zona:

Tabla 58. Población total y del área rural para los municipios de influencia de la Cuenca Guayuriba, según
resultados censales 1993, 2005 y proyección a 2009. DANE.
Población censal Proyección
1993 2005 2009
Municipio
Cabecera Resto Total Cabecera Resto Total Cabecera Resto Total
No. No. No. No. No. No. No. No. No.
Villavicencio 234,479 37,639 272,118 356,464 23,758 380,222 397,559 23,482 421,041
Acacías 30,831 8,519 39,35 44,775 9,444 54,219 49,884 9,933 59,817
San Carlos de Guaroa 1,455 1,312 2,767 3,087 3,515 6,602 3,695 3,982 7,677
Puerto López 14,484 10,292 24,776 3,132 7,534 10,666 3,065 7,349 10,414
Total cuenca 281,249 57,762 339,011 407,458 44,251 451,709 454,203 44,746 498,949
Fuente: DANE

Tabla 59. Análisis porcentual de la población total y del área rural para los municipios de influencia de la Cuenca
Guayuriba, según resultados censales 1993, 2005 y proyección a 2009. DANE.
Análisis porcentual
1993 2005 2009
Municipio
Cabecera Resto Total Cabecera Resto Total Cabecera Resto Total
% % % % % % % % %
Villavicencio 86.2 13.8 100.0 93.8 6.2 100.0 94.4 5.6 100.0
Acacías 78.4 21.6 100.0 82.6 17.4 100.0 83.4 16.6 100.0
San Carlos de Guaroa 52.6 47.4 100.0 46.8 53.2 100.0 48.1 51.9 100.0
Puerto López 58.5 41.5 100.0 29.4 70.6 100.0 29.4 70.6 100.0
Total cuenca 83.0 17.0 100.0 90.2 9.8 100.0 91.0 9.0 100.0
Fuente: DANE

Tabla 60. Tasa de crecimiento, según resultados censales 1993, 2005 y proyección a 2009. DANE.
Tasa anual de
Tasa anual de crecimiento
crecimiento simple
Municipio simple para Proyección a
intercensal
2009 respecto a Censo 2005
(1993-2005)
Villavicencio 4,3 -3,1 3,3 2,9 -0,3 2,7
Acacías 3,8 0,9 3,1 2,9 1,3 2,6
San Carlos de Guaroa 9,3 14,0 11,5 4,9 3,3 4,1
Puerto López -6,5 -2,2 -4,7 -0,5 -0,6 -0,6
Total cuenca 3,7 -1,9 2,8 2,9 0,3 2,6
Fuente: DANE

171
Como se observa en la Tabla 60, los municipios de la cuenca presentan cambios poblacionales muy
variables entre el periodo intercensal analizado, con diverso comportamiento en cada localidad:

En Villavicencio, Acacias y San Carlos de Guaroa se inducen altas tasas de crecimiento en


población total producto de la migración de otras regiones del país y de los mismos municipios de la
zona, con tasas anuales intercensales de: 3.3%, 3.1% y 11.5% para cada una de las citadas
localidades, siendo muy alta en el caso de San Carlos, que ve aumentada su población en un 138%
en 12 años.

Mientras en Puerto López el fenómeno es de decrecimiento, viendo reducida su población a menos


de la mitad de la que había en 1993 y con tasa negativa de crecimiento simple intercensal: - 4.7%.

Sin embargo, al estudiar el comportamiento entre las áreas urbana (cabecera) y el resto rural, la
situación es muy cambiante en cada municipio:

En Villavicencio la tasa es creciente para el área de cabecera: 4.3% y decreciente para rural:
- 3.1%, sugiriendo migración hacia su casco urbano u otras zonas del país; en Acacias es alto el
crecimiento en cabecera: 3.8% y relativamente bajo en lo rural: 0.9%; mientras que en San Carlos de
Guaroa es alto en la dos zonas: cabecera: 9.3%, pero rural mucho más: 14.0%. En Puerto López,
como ya se indicó, es negativa en las dos áreas, aunque la tendencia negativa es más marcada en
lo urbano: - 6.5% y en lo rural del – 2.2%.

Las proyecciones para el 2009 del DANE presentan disminución o estabilización relativa de las
tasas de crecimiento de Villavicencio, Acacías y San Carlos de Guaroa y de menor decrecimiento en
Puerto López. Teniendo en cuenta esta característica de variabilidad este estudio empleó la tasa
promedio de crecimiento de la zona rural de cada municipio, para realizar la proyección poblacional
2005-2025, por encontrarla cercana a la tendencia mostrada en el último censo, los valores así
obtenidos se muestra en la Tabla 61

Tabla 61. Tasa de crecimiento anual del área rural para los municipios de influencia de la Cuenca Guayuriba,
periodo 2005-2009 y promedio.
Tasa de crecimiento anual área rural del municipio
Municipio
2006/05 2007/06 2008/07 2009/08 Promedio
Villavicencio -0,282 -0,285 -0,291 -0,292 -0,287
Acacías 1,080 1,179 1,234 1,270 1,191
Puerto López -0,345 -0,466 -0,556 -0,620 -0,497
San Carlos de Guaroa 3,044 3,068 3,143 3,168 3,106
Fuente: DANE Cálculos del estudio.

Ahora bien, si se toma el total de la cuenca se observa que mientras en 1993 la población en el
área rural significaba el 17.0 %, en el 2005 baja al 9.8 % y en la proyección a 2009 muestra
tendencia decreciente esa participación, al caer al 9%.

172
POMH RIO GUAYURIBA
Esta situación debe tenerse en cuenta tanto para los cálculos de proyección de la población como
para establecer políticas de retención poblacional, incentivos productivos y de empleo hacia las
áreas rurales de estos municipios que están en la cuenca.

1.4.3.3 Población área rural que integra la cuenca, según información SISBEN.
De acuerdo a la tabla Tabla 58, las áreas rurales de los cuatro municipios suman 44.746 habitantes
según proyecciones poblacionales del DANE al 2009, pero a objeto del análisis de la cuenca, solo se
tiene en cuenta la población que reside en las veredas y centros poblados de esos municipios que
son parte de la zona de influencia de la cuenca: 8.582 habitantes, según cifras que se procesan del
SISBEN de los cuatro municipios, tal como se observa el la Tabla 62:

Tabla 62. Población rural para los municipios de la Cuenca de Guayuriba, según SISBEN 2009.
Total rural Total población
Municipio Proyección 2009 Cuenca 2009
Hab % Hab %
Villavicencio 23.482 52,5% 4.742 55,3%
Acacías 9.933 22,2% 1.962 22,9%
San Carlos de Guaroa 7.349 16,4% 1.584 18,5%
Puerto López 3.982 8,9% 294 3,4%
Total 44.746 100,0% 8.582 100,0%
Fuente: SISBEN, actualizado 2009.

Villavicencio participa con el 55.3% del total de habitantes de la zona de la cuenca, Acacias con el
22.9%, San Carlos de Guaroa el 18.5% y Puerto López el 3.4%.

En el reconocimiento inicial que desarrolló el ISD de cobertura de la cuenca del rio Guayuriba se
encontró que un pequeño sector del casco urbano del municipio de Acacías se encuentra dentro del
área de incidencia la Cuenca pero por tratarse de un porcentaje muy bajo del total no amerita un
análisis de variables socioeconómicas en el área urbana, ya que crearía un sesgo en la comparación
de las otras localidades y el total de la cuenca.

1.4.3.4 Proyecciones de Población para la Zona de Influencia de la Cuenca


Como se ha indicado, la información poblacional disponible para la zona de influencia de la cuenca
se procesó a partir del SISBEN 200925, que presentó una alta similitud con los resultados del Censo
de Usuarios de la Cuenca, aplicada por el ISD, e igualmente mayor cobertura y actualización de sus
datos.

25 Base actualizada a la fecha.


173
A partir de esta, se requirió efectuar la proyección geométrica teniendo como año base la población
SISBEN para 2009 de los cuatro municipios, en su áreas rural, con la tasa promedio DANE aplicada
para las proyecciones 2005-2009, una vez homologada, se calculó la proporcionalidad de la
población para la zona de la cuenca con base en la tasa municipal.

La tasa de crecimiento geométrico se aplica al crecimiento compuesto durante períodos discretos,


determinando la población para un año dado, a partir de un año base y el logaritmo natural de
crecimiento. Si bien es posible que la tasa de crecimiento continuo, basada en el modelo de
crecimiento exponencial, sea más realista, la mayoría de los fenómenos demográficos se mide
únicamente a intervalos, en cuyo caso el modelo de crecimiento continuo es más adecuado.

La tasa de crecimiento medio durante n períodos se calcula así:

Despejando Pn, se tiene: Pn = P1 (1 + r)n

En consecuencia, la Tabla 63 muestra las proyecciones poblacionales de la zona de influencia de


las áreas rurales de los municipios de la cuenca para el periodo 2005 a 2025 y la Figura 93
representa el crecimiento lineal esperado.

La población total de la cuenca presenta para el año censal de 2005 es de, 8.363 habitantes y se
incrementa hasta 10.238 en el año 2025 (significando una variación absoluta de 1.875 personas y
relativa del 18.3%, para un promedio anual simple del 0,91%).

Tabla 63. Población Censal 2005, proyecciones DANE 2006-2008 y a partir de SISBEN 2009 para el período 2009 a
2025, para la población de los municipios de la cuenca de Guayuriba. Área rural.
Municipio / Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Villavicencio 4.798 4.784 4.770 4.756 4.742 4.756 4.769
Acacías 1.865 1.886 1.910 1.935 1.962 1.985 2.009
Puerto López 301 300 299 296 294 295 297
San Carlos de Guaroa 1.398 1.441 1.485 1.534 1.584 1.633 1.684
Total cuenca 8.363 8.411 8.464 8.522 8.582 8.670 8.759
Municipio / Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Villavicencio 4.783 4.797 4.811 4.824 4.838 4.852 4.866
Acacías 2.033 2.057 2.082 2.106 2.132 2.157 2.183
Puerto López 298 300 301 303 304 306 307
San Carlos de Guaroa 1.736 1.790 1.846 1.903 1.962 2.023 2.086
Total cuenca 8.851 8.944 9.039 9.137 9.236 9.338 9.442
Municipio / Año 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Villavicencio 4.880 4.894 4.908 4.922 4.936 4.951 4.965
Acacías 2.209 2.235 2.261 2.288 2.316 2.343 2.371
Puerto López 309 310 312 314 315 317 318
San Carlos de Guaroa 2.151 2.218 2.286 2.357 2.431 2.506 2.584
Total cuenca 9.548 9.657 9.768 9.882 9.998 10.117 10.238
Fuente: Censo DANE 2005 y proyecciones 2006 a 2009, SISBEN 2009 y cálculos del proyecto.
174
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 93. Población censal 2005 y proyecciones para la zona de influencia de la Cuenca 2005-2025
12.000

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

Villavicencio Acacías
Puerto Lleras San Carlos de Guaroa
Fuente: Censo DANE 2005 y proyecciones 2006 a 2009, SISBEN 2009 y cálculos del proyecto.

1.4.4 Caracterización Poblacional


A continuación se describen las principales características de la población que habita en el área de
influencia de la cuenca; resaltando que por su jurisdicción solo se encuentran poblaciones de la zona
rural

La Tabla 64 indica que en el área rural de la Cuenca para el año 2009 el 51.48% de la población es
de género másculino y el 49.28% de género femenino. Por municipio los porcentajes mantienen esa
tendencia, elevándose un poco la relación en Puerto López donde el 55,1% son de sexo másculino y
el 48,42% son mujeres.

Es característico de la región llanera que sea mayor la proporcionalidad entre población másculina
que la femenina, lo cual no sucede en otras regiones del país o en el total nacional, en el cual la
distribución es: hombres: 49.3% y mujeres: 50.7%. Una de las razones es que más hombres
migraron hacia la región para colonizar tierras y como mano de obra.

Tabla 64. Distribución poblacional por género en áreas rural y total. SISBEN 2009. Análisis porcentual
Total cuenca Distribución %
Área
H M Total H M Total
Villavicencio 2.405 2.337 4.742 50,72 49,28 100,00
Acacias 1.034 928 1.962 52,70 47,30 100,00
Puerto López 162 132 294 55,10 44,90 100,00
San Carlos de g. 817 767 1.584 51,58 48,42 100,00
Total 4.418 4.164 8.582 51,48 48,52 100,00
Fuente: SISBEN 2009 cada municipio y cálculos del proyecto.

175
1.4.4.1 Densidad poblacional
La cuenca de rio Guayuriba se extiende sobre parte del área rural de los cuatro municipios y alcanza
un área de 1.113,252 km2, en la cual habitan 8.582 habitantes, significando una densidad
poblacional de 7,71 hab/ km2 para el año 2009.

1.4.4.2 Estructura de la Población: distribución por grupos etáreos26


La población del área rural que habita en la Cuenca está constituida por 8.582 habitantes
(proyección 2009). En la Tabla 65 y la Figura 94 se representa la distribución por grupos etáreos,
que concentra más de la mitad de la población en el rango de edades menores a 24 años, 55.6%, lo
cual califica a la población como joven e incide en el incremento de la población dependiente en
edades escolares.

Ahora bien, si se mira en la perspectiva mediata se deduce que hay un potencial de desarrollo por la
inclusión en la actividad económica de quienes van llegando a la edad adulta.

En contrario, la población con edades de 60 o más años suma un 4.9%, potencial de quienes están
cercanos o en edad de jubilación o pensión de vejez, sin que disfruten, en su mayoría, de ese
derecho, tal como se explicará más adelante.

Tabla 65. Distribución por grupos etáreos de la población de la cuenca. Participación Porcentual y frecuencia
acumulada. Área rural.
Grupos Total cuenca (habitantes) Distribución porcentual Acumulado
de edad Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total %
0-4 586 549 1135 13,30% 13,20% 13,20% 13,20%
05-Sep 572 502 1074 12,90% 12,10% 12,50% 25,70%
Oct-14 459 497 956 10,40% 11,90% 11,10% 36,90%
15-19 379 455 834 8,60% 10,90% 9,70% 46,60%
20-24 397 379 776 9,00% 9,10% 9,00% 55,60%
25-29 287 311 598 6,50% 7,50% 7,00% 62,60%
30-34 270 284 554 6,10% 6,80% 6,50% 69,10%
35-39 307 264 571 6,90% 6,30% 6,70% 75,70%
40-44 233 221 454 5,30% 5,30% 5,30% 81,00%
45-49 220 198 418 5,00% 4,80% 4,90% 85,90%
50-54 175 150 325 4,00% 3,60% 3,80% 89,70%
55-59 165 105 270 3,70% 2,50% 3,10% 92,80%
60-64 123 70 193 2,80% 1,70% 2,20% 95,10%
65-69 93 64 157 2,10% 1,50% 1,80% 96,90%
70-74 73 48 121 1,70% 1,20% 1,40% 98,30%

26 A partir de esta variable las proyecciones se hacen con base en cálculos para población SISBEN al año 2009.
176
POMH RIO GUAYURIBA
Grupos Total cuenca (habitantes) Distribución porcentual Acumulado
de edad Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total %
75-79 48 36 84 1,10% 0,90% 1,00% 99,30%
80-84 16 22 38 0,40% 0,50% 0,40% 99,70%
85-89 15 9 24 0,30% 0,20% 0,30% 100,00%
Total
4418 4164 8582 100,00% 100,00% 100,00%
general
Fuente SISBEN 2009 para cada municipio.

Figura 94 Composición por edad y sexo – zona rural


80,0%

70,0% MUJER
HOMBRE
60,0% 38,5%

50,0%

40,0% 25,2%

22,9%
30,0%
40,3%
20,0%
26,2% 9,1%
10,0% 19,0%
4,3%
9,0%
5,5%
0,0%
Menores Jovenes Mayores Entre 25 y Adultos
de 10 añosde 10 a 18de 18 < 25 65 mayores
Rango Edades
Fuente SISBEN 2009 para cada municipio.

1.4.4.3 Relación de másculinidad.


La relación de másculinidad es de 1.06 (número de hombres por cada mujer), el cual es un poco
superior al rango considerado normal (0,95 – 1,02), esto debido probablemente a que las actividades
que se desarrollan en el área rural de la cuenca giran alrededor de la producción agropecuaria,
practicadas en su mayor parte por hombres y mayor migración hacia la zona de población
másculina, tendencia que puede haberse estabilizado en los últimos lustros pero que fue muy
marcada en las décadas sesenta a ochenta, de amplia colonización de las zonas llaneras..

1.4.4.4 Número de Viviendas y de Hogares en Municipios de la Cuenca.


Por municipio, el que tiene mayor ruralidad en cuanto a hogares es Villavicencio que
comparativamente con Acacías duplica el número de familias que habitan la zona rural. 27 La Tabla
66 referencia el número de veredas que se ubican dentro de la cuenca para cada municipio y la
cantidad de viviendas y familias que la habitan.

27 Se presenta como información complementaria.


177
Tabla 66. Número de viviendas en las veredas que tienen parcial o total influencia en la cuenca, 2009.
Municipio No. veredas No. viviendas No. familias
Villavicencio (1) 26 5.116 1.344
Acacías (2) 25 1364 652
San Carlos de Guaroa 2 863 863
Puerto López 1 96 S.D.
Total 54 7.439 2.859
1) No se tiene datos de la vereda Zuria
2) No se tiene datos de la vereda Rosario
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

1.4.5 Índices e Indicadores Sociales y Económicos

1.4.5.1 Necesidades básicas Insatisfechas (NBI)


El Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 28 mide el número de personas que dentro de
un territorio viven sin satisfacer por lo menos dos de las necesidades consideradas primarias o
variables de necesidad básica: vivienda inadecuada, vivienda en hacinamiento critico, vivienda con
servicios públicos deficientes, niños y jóvenes con edad escolar por fuera del sistema educativo y
alta dependencia económica.

El indicador es procesado por el DANE, y se ha hecho el siguiente compendio comparativo a partir


de los resultados censales 1985, 1993 y 2005, tal como se consigna en la Tabla 67.

Tabla 67. Comparativo de NBI para los municipios de la cuenca. Años 1085, 1993 y 2005. Variación porcentual. 29
1985 1993 2005
Municipios % NBI % NBI Porcentaje % en NBI
Total Total Cabecera Rural Total
Villavicencio 31.1 25,31 16,10 32,23 17,07
Acacías 43.8 34,06 21,59 28,42 22,68
San Carlos de Guaroa 64.6 46,68 39,60 38,50 39,03
Puerto López 57.5 46,84 27,37 42,92 32,80
Promedio Cuenca 49.2 38,22 26,17 35,52 27,89
Total Departamento 47.7
Meta 41,3 25,00
Total Nacional 45.6 37,2 27,70
Fuentes: DANE. Resultados Necesidades Básicas Insatisfechas - NBI, por total, cabecera y resto, según municipio y
nacional.

28 Análisis a partir de cifras publicadas por el DANE, DNP y resultados de NBI para 2005 publicados por el DANE.
29 Incluye todo el municipio, en sus áreas urbana y rural, por no disponer de información desagregada por veredas.
178
POMH RIO GUAYURIBA
Para el año 1985, los municipios de San Carlos de Guaroa y Puerto López presentaban porcentajes
de hogares con NBI muy altos: 64.6% y 57.5%, respectivamente, en tanto que en Acacías era del
43.8% y para Villavicencio del 31.1%, muy por debajo del promedio departamental: 47.7% y
nacional: 45.6%.

Para 1993, si bien el porcentaje de hogares en NBI de los dos municipios (San Carlos de Guaroa y
Puerto López), se reduce a 46.68% y 46.884%, siguen estando por encima de la tendencia de los
otros dos municipios de la cuenca y de los promedios departamental y nacional. Para Villavicencio y
Acacias igualmente se reduce a 25.31% y 34.06%, que mantienen una menor porción a los
promedios nacional y departamental.

Para el año 2005 -12 años de diferencia con el censo de 1993- la tendencia de los cuatro municipios
sigue siendo a disminuir el porcentaje en NBI, con las mismas proporcionalidades por localidad y
acercándose más a los porcentajes nacional y departamental en el caso de San Carlos y Puerto
López, pero igual de los otros dos municipios.

El promedio simple de la cuenca pasa del 49.2% en 1985 (mayor a los promedios nacional y
departamental) a 38.2% en 1993, ya por debajo del promedio departamental y ligeramente superior
al nacional. Para el año de 2005 se reduce al 27.89%, nuevamente por encima del promedio
departamental y nacional.

Como el área de influencia de la Cuenca cubre solo áreas rural, al analizar el NBI para el año 2005,
en cuanto a incidencia del indicador en las áreas geográficas, se observa que para el área rural el
porcentaje promedio simple es del 35.52%, muy por encima del de cabecera, que es del: 26.17 %,
confirmando los mayores niveles de pobreza en las zonas campesinas y la insuficiente cobertura de
factores básicos para mejorar la calidad de vida de la población.
El municipio de Puerto López presenta mayor desnivel de NBI en el área rural con un índice del:
42.92%, seguido de San Carlos de Guaroa con 38.50%.

1.4.5.2 Índice de Condiciones de Vida (ICV)


El indicador socioeconómico de Índice de Condiciones de Vida (ICV) mide variables relacionadas
con las características de la vivienda, el acceso a servicios públicos básicos, la composición familiar
y los niveles de educación. Si el índice reporta un valor de 100, indica el mejor estándar de vida, y si
reporta un valor de 0, el más bajo nivel de vida.

En el año 1993 el ICV del Meta fue de 66.8 por debajo del total nacional de 70.8 y aunque no se
tienen cifras de 2005 estas variables desmejoraron en el Meta en los rubros relacionados con la
educación de los jefes de hogar, material de paredes, y servicio sanitario. Los que mejoraron en el
periodo tienen que ver con la asistencia a los diversos grados de educación, el abastecimiento de
agua, gas, electricidad y recolección de basuras.

179
1.4.5.3 Población Económicamente Activa (PEA)
Este indicador, según el DANE, referencia el conjunto de personas que estando en edad de trabajar,
de ambos sexos, durante el periodo de análisis30, ejercieron o buscaron ejercer una actividad
remunerada en la producción de bienes y servicios. Para efectos de este estudio se incluye la
población que presenta grados de invalidez, según los resultados del SISBEN.

La Tabla 68 y la Figura 95 muestran que del total de población económicamente activa residente en
la zona rural de influencia de la cuenca, el 83.3 % está trabajando o ejerciendo algún tipo de
actividad productiva, mientras el 15.3% está buscando trabajo y quienes ejercen como rentistas solo
representan un porcentaje de 1.4%.

Tabla 68. Población Económicamente Activa por grupo de edad. Área Rural. Distribución Porcentual.
Grupos de edad %
Municipio Actividad Total %
<18 18-65 >65
VILLAVICENCIO Trabajando 67,9% 78,8% 72,2% 78,2%
Buscando trabajo 32,1% 20,4% 3,8% 19,8%
Rentista 0,8% 24,1% 2,0%
Total 100% 100% 100% 100%
ACACIAS Trabajando 77,8% 89,8% 94,3% 89,9%
Buscando trabajo 22,2% 9,7% 2,9% 9,5%
Rentista 0,5% 2,9% 0,7%
Total 100% 100% 100% 100%
SAN CARLOS Trabajando 100% 91,6% 71,4% 91,3%
DE GUAROA Buscando trabajo 8,4% 14,3% 8,4%
Rentista 14,3% 0,3%
Total 100% 100% 100% 100%
PUERTO LOPEZ Trabajando 93,0% 100% 93,2%
Buscando trabajo 7,0% 6,8%
Rentista
Total 100% 100% 100%
TOTAL CUENCA Trabajando 71,8% 83,7% 79,0% 83,3%
Buscando trabajo 28,2% 15,7% 4,0% 15,3%
Rentista 0,6% 16,9% 1,4%
Total 100% 100% 100% 100%
Fuente: SISBEN 2009.

Por grupos de edad, se observa que entre los menores de 18 años un 71.8% está trabajando y un
28.2% están buscando trabajo, mostrando como factor tendencial el desempleo en los jóvenes de
los municipios de la cuenca. En el grupo de adultos, edades entre los 18 y 65 años, el 83.7% se

30 Se referencia la fecha en que se aplicó la encuesta SISBEN.


180
POMH RIO GUAYURIBA
encuentra trabajando, un 15.7% busca trabajo y el 0.6% son rentistas. En cuando a los adultos
mayores de 65 años resalta que el 16.9% de esta población tiene garantizado un ingreso por renta,
aunque es alto el porcentaje de los que aun estan trabajando, el 79,0%, cuando se debería suponer
que un buen porcentaje de esta población debería estar disfrutando de una pensión de vejez.

Figura 95. Actividades de la población económicamente activa – Z. Rural


1,4%
15,3%

TRABAJANDO
BUSCANDO TRABAJO
83,3% RENTISTA

Fuente: SISBEN.

1.4.5.4 Población Económicamente Inactiva (PEI)


Este indicador, se refiere al conjunto de personas que estando en edad de trabajar, de ambos sexos,
durante el periodo de referencia31 no pueden o no están interesadas en tener una ocupación
remunerada, y por tanto se encuentran en la condición de: estudiantes, jubilados, amas de casa con
oficios del hogar. La Tabla 69 y la Figura 96, indican que el 34% de la población económicamente
inactiva se encuentra estudiando, la mayoría en el grupo de edad menor a 18 años: 51.9% y se
esperaría que el 8.1% del grupo de 18 a 65 años que estudian sean del nivel universitario o
postsecundaria.

Figura 96. Actividad económica de la población – Z. Rural

ESTUDIANDO
40,3% 34,0%
OFICIOS HOGAR

JUBILADO/PENSIONAD
25,1% O
INVALIDO
0,1% 0,5%
Fuente: SISBEN

31 Ibidem.
181
Las personas dedicadas a oficios del hogar suman el 25.1% y un escaso 0.5% corresponde a
jubilados o pensionados, lo cual puede considerarse muy bajo, si tenemos en cuenta que el 7.2%
(Ver tablas de grupos etáreos) de la población de la zona está en edades de 60 y más años, límite
base para obtener jubilación o pensión.

Tabla 69. Distribución porcentual de la Población Económicamente Inactiva en grupo de edad. Área rural.
Distribución (%) por edad
Municipio Actividad Total (%)
<18 18-65 >65
VILLAVICENCIO Estudiando 55,4% 6,9% 0,0% 36,2%
Oficios hogar 1,4% 66,9% 27,0% 25,2%
Jubilado/ pensionado 0,0% 1,5% 8,8% 0,9%
Inválido 0,1% 0,1% 0,7% 0,1%
Sin actividad 43,1% 24,6% 63,5% 37,6%
Total 100% 100% 100% 100%
ACACIAS Estudiando 54,2% 12,2% 0,0% 35,7%
Oficios hogar 1,3% 68,9% 34,7% 28,1%
Jubilado/ pensionado 0,0% 0,6% 1,3% 0,3%
Inválido 0,0% 0,2% 0,0% 0,1%
Sin actividad 44,5% 18,0% 64,0% 35,8%
Total 100% 100% 100% 100%
SAN CARLOS Estudiando 37,8% 5,9% 0,0% 24,4%
DE GUAROA Oficios hogar 2,0% 51,6% 21,4% 21,4%
Jubilado/ pensionado 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Inválido 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Sin actividad 60,3% 42,4% 78,6% 54,2%
Total 100% 100% 100% 100%
PUERTO Estudiando 61,9% 10,5% 0,0% 44,0%
LOPEZ Oficios hogar 1,6% 77,2% 50,0% 26,2%
Jubilado/ pensionado 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Inválido 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Sin actividad 36,5% 12,3% 50,0% 29,8%
Total 100% 100% 100% 100%
TOTAL Estudiando 51,9% 8,1% 0,0% 34,0%
CUENCA Oficios hogar 1,5% 64,4% 29,0% 25,1%
Jubilado/ pensionado 0,0% 0,9% 5,0% 0,5%
Inválido 0,0% 0,1% 0,4% 0,1%
Sin actividad 46,6% 26,6% 65,6% 40,3%
Total 100% 100% 100% 100%
Fuente SISBEN 2009 de cada municipio.

La complejidad de esta variable – lo cual debe ser objeto de análisis de las administraciones locales
y de políticas públicas del Estado- indica que un 40.3% del total de población de la cuenca,
182
POMH RIO GUAYURIBA
manifiesta que no tener ninguna actividad, pero al desagregar por grupos de edad, se entendería
que en menores de 18 años esté el mayor porcentaje: 46.6% de esas personas sin actividad, por
cuanto una parte correspondería a infantes que no están en edad escolar y menos para actividad
laboral, sin embargo ya se había constatado que en ese grupo era alto el número de quienes
estaban buscando trabajo.

En contraste, en el grupo de 18 a 65 años, que se considera como el rango de edad activa, es


preocupante que un 26.6% esté sin actividad y en mayores de 65 años el porcentaje se eleva al
65.6%, lo cual incide en las tasas de población dependiente.

1.4.5.5 Empleo y Desempleo


El indicador porcentual del SISBEN relacionado con la Población Económicamente Activa (PEA),
muestra, a la fecha de aplicación de la encuesta, el total de quienes se encontraban trabajando, o
buscando trabajo, lo cual se puede asimilar a parámetros de empleo y desempleo, para el área rural,
lo cual arroja los siguientes resultados:

La Figura 97 muestra que un 31.1% de los habitantes se clasifica como población económicamente
activa residente en la zona rural de influencia de la cuenca ya que se reportan trabajando, buscando
trabajo o recibiendo ingresos por renta. Mientras que un 68.9% registran no estar desempeñando
actividad económica alguna ya sea porque son estudiantes, atienden el hogar, son jubilados o
simplemente no informan realizar actividad alguna.

Figura 97. Distribución de la población según actividad económica. Zona Rural

31,1%

PEA
68,9%
PEI

Fuente SISBEN

En promedio, del total de Población Económicamente Activa que habita dentro de la zona rural de
Cuenca, 2.666 habitantes, se encontraban trabajando el 86.5%, en el grupo de menores de 18 años
el 64.5 %, el 86.9% estaban en el rango de edad de 18 a 65 años, según muestra la Tabla 70.

183
Tabla 70. Población Económicamente Activa en grupo de edad. Análisis porcentual. Área rural.
Edad (%) Total
Municipio Actividad
<18 18-65 >65 (%)
VILLAVICENCIO Trabajando 64,7% 87,5% 0,0% 87,0%
Buscando trabajo 35,3% 10,7% 0,0% 11,1%
Rentista 0,0% 1,8% 100,0% 2,0%
Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
ACACIAS Trabajando 77,8% 89,5% 93,9% 89,5%
Buscando trabajo 22,2% 10,0% 3,0% 9,8%
Rentista 0,0% 0,5% 3,0% 0,7%
Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
SAN CARLOS Trabajando 40,0% 73,0% 50,0% 71,4%
DE GUAROA Buscando trabajo 60,0% 26,5% 16,7% 27,0%
Rentista 0,0% 0,5% 33,3% 1,5%
Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
Trabajando 93,0% 100,0% 93,2%
PUERTO LOPEZ
Buscando trabajo 7,0% 0,0% 6,8%
Rentista 0,0% 0,0% 0,0%
Total 100,0% 100,0% 100,0%
TOTAL CUENCA Trabajando 64,5% 86,9% 84,1% 86,5%
Buscando trabajo 35,5% 11,9% 4,5% 12,1%
Rentista 0,0% 1,2% 11,4% 1,4%
Total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
Fuente: SISBEN 2009 de cada municipio.

Buscando trabajo, lo cual se puede asimilar a un indicador de desempleo, se encontraba, en


promedio el 12.1%, la mayoría con edades menores a 18: 35.5%, porcentaje mayor a los niveles de
desempleo del nivel nacional; entre los 18 y 65 años, edad paramétrica para trabajar, se tiene un
desempleo del 11.9%, este sí en la media nacional.

Sería importante definir políticas de capacitación, empleo y producción para la zona, particularmente
en los sectores agropecuario y de microempresa asociativa o familiar de tipo agroindustrial, con
aprovechamiento de materias primas generadas en la misma zona.

1.4.5.6 Índice de Dependencia (I.D)


Este indicador establece la relación existente entre las personas consideradas dependientes (que
no son potencialmente productivas) y las personas potencialmente productivas.

Ecuación 1 Índice de Dependencia (ID)

Índice de dependencia ID= (# ancianos + # jóvenes) * 100


# adultos
184
POMH RIO GUAYURIBA
Donde: Jóvenes: Menores a 15 años
Adultos: 15 a 64 años
Ancianos: 65 y más años

Con base en la población por grupos etáreos consolidados con la información SISBEN, a la fecha
en la cuenca de Guayuriba las personas consideradas dependientes son: 3.589 personas
conformarían los grupos de menores de 15 años más los mayores a 64 y 4.993 que suman los que
están entre 15 y menos de 65, que serían las potencialmente productivas y por tanto la zona rural
presenta un índice de dependencia del 71.88 lo que quiere decir que cada 100 personas sostienen
su carga económica y la de 71.88 personas más, en su mayoría niños y adolescentes.

Sin embargo, es importante aclarar que de acuerdo a los rangos de edad considerados, es posible
encontrar en la cuenca de Guayuriba menores de 15 años trabajando y personas consideradas
productivas actualmente desempleadas. (Ver Tabla 71)

Tabla 71. Grupos de edad población dependiente para Total Cuenca. Área rural.
Rango de edad Hombre Mujer Total
Jóvenes menores 15 1.617 1.548 3.165
Ancianos (65 o más) 245 179 424
Total 0-14 y 65-99 1.862 1.727 3.589
Adultos (15-64) 2.556 2.437 4.993
ID 72,85 70,87 71,88
Fuente: SISBEN 2009 de cada municipio.

1.4.6 Desplazamiento
Los niveles de población desplazada en el Meta según CODHES 32 son comparables con Antioquia y
el Valle. Los principales municipios expulsores son Vista Hermosa (9.237 personas), Puerto Rico
(5.776 personas) y Mapiripán (5.553 personas) según cifras de CODHES. Los principales municipios
receptores son: Villavicencio, Acacías y Granada.

Como sucede en gran parte del departamento del Meta, en los municipios de la zona de la cuenca,
se presenta el fenómeno de desplazamiento poblacional, con migración hacia y desde otras zonas
afectadas por situaciones de violencia, como principal causa.

El documento ―Algunos Indicadores sobre la situación de DDHH en el departamento del Meta 33‖,
señala que el desplazamiento en el Meta muestra disminución en las personas expulsadas entre
2003 y 2004, reduciéndose en un 30%. Sin embargo se tiene que anotar que en 2003 el número de
personas expulsadas con 9.227 fue mayor al número de personas recibidas con 9.165, mientras que

32 . Según documento del Comité Temático Salud de Población Desplazada. Agenda No. 32 - Reunión 14/11/2006. Fuente:
http://www.disaster-info.net/desplazados/informes/pah2/sesion032/situacionmeta.ppt
33 Documento elaborado por el Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos, enero de 2005.

185
en 2004 el número de personas recibidas con 6.507 sobrepasó el número de personas expulsadas
con 6.424, tal como se aprecia en la Figura 98. Lo anterior parece indicar un alza en el arribo de
personas desplazadas de otros departamentos, en particular del Caquetá y Guaviare.

Figura 98. Situación de desplazamiento en el Meta, 2003 y 2004.

Fuente: Red de Solidaridad Social


Procesado: Observatorio del Programa Presidencial de DDHH y DIH, Vicepresidencia de la República.

De todas formas, es necesario precisar que el fenómeno de desplazamiento expulsor y receptor,


ocasionado por situaciones de violencia política u otras causas relacionadas con orden público,
hacia toda la región llanera, al igual que sucede con el resto del país, se incrementa en las últimas
décadas, pero que la migración receptora hacia el departamento del Meta por razones económicas y
de colonización de frontera agrícola es un fenómeno que fue predominante en las décadas
precedentes, especialmente en los sesenta y setenta.

Según estudio de Ciro Martínez Gómez ―…Durante el período de 1948 – 1960 en Colombia se
produjeron cambios demográficos definitivos para la historia reciente del país. En la década de los
30 dos terceras partes de la población colombiana estaba en la zona rural. En la década de los 50, el
país continuaba siendo eminentemente rural, pues un 60% de la población habitaba en el campo. En
la década de 60 un poco más del 50% de la población estaba en la zona urbana. Los cambios
económicos, los beneficios en educación, equipamiento, servicios públicos y comercio en general,
llamaban la atención de la población que además sufría en el campo, problemas de violencia,
recesión económica, aislamiento y poca opción de futuro…‖.

Esto se corrobora en los datos recientes del estudio de migraciones en Colombia realizado por el
DANE, el cual muestra que: ―…Al Meta como el Departamento de Colombia con mayor población no
nativa (37%, ver Cuadro siguiente). El 19,8% de la población del país ha migrado de su sitio de
nacimiento, lo que corresponde a un total de 8.495.565 colombianos. De esta proporción el

186
POMH RIO GUAYURIBA
departamento del Meta cuenta con un 3,9% de inmigrantes del total nacional y un 1,4% de los
Emigrantes. Respecto a la localización geográfica, un 37% de la población del Meta es Inmigrante y
un 19,8% ha emigrado. Es claro el papel del Meta como territorio que absorbe población migratoria,
pues el más la cantidad de población que inmigra de otras partes del país, que la que emigra de su
sitio de nacimiento...‖

―…El Meta absorbió una buena parte de la población migratoria desde el centro del país y las zonas
rurales. Desplazamientos forzados, campesinos desposeídos, empresarios visionarios y jóvenes en
busca de opciones económicas, legaron a Villavicencio y el Meta. En 1936 la población del Meta se
estimaba en 49.390 habitantes; en 1993 era de 583.418. Los prospecto económicos de los últimos 5
años han ocasionado una mayor expectativa en la población por mejores ingresos, lo cual hace
suponer nuevos flujos migratorios y un desborde de las cifras actuales relativas a la población, ante
las nuevas inversiones en equipamiento urbano, la aparición de centros comerciales de alcance
metropolitano y la concreción de nuevos proyectos productivos de alta envergadura en la Altillanura
Metense, en el eje Villavicencio- San José del Guaviare y el eje Villavicencio-Yopal...‖

El documento señala la tasa de migración del departamento del Meta, como se aprecia en la Tabla
72 y la Figura 99.

Tabla 72. Tasa de migración reciente, departamento del Meta (1998- 2003)
Tasa de migración 1998-2003
Población
Cobertura Tasa de
media Tasa de emigración Tasa neta migración.
inmigración
NACION 41.287.187 17,7 17,7 0
META 780.178 37,9 32,2 4,6
Fuente: DANE, con base en el módulo de migración de la Encuesta Nacional de Hogares, 2003.

Figura 99. Población desplazada en el departamento del Meta.

Fuente: Presidencia de la República. Red de Solidaridad Social. SUR 2001

187
1.4.7 Educación
Las variables educativas que se presentan a continuación son, de una parte, analizadas a partir de
extraer del SISBEN la información de la población de las veredas que integran la zona de influencia
de la cuenca en los cuatro (4) municipios. Corresponden a nivel educativo y asistencia por grupo de
edad a un grado educacional, a la fecha de aplicación de la encuesta y, de otra parte, el resumen de
los PDM para los municipios, lo cual facilita visualizar el panorama educativo de las localidades y por
ende de la zona de la cuenca.

1.4.7.1 Análisis de Niveles terminados de Educación Poblacional


A través de la información del SISBEN, se determina el nivel educativo de la población. Cabe anotar
que como la encuesta indaga sobre el nivel total aprobado, puede significar que una parte de
quienes culminaron sus estudios de secundaria tengan grados del nivel universitario pero no han
terminado la etapa de pregrado. Igual sucede con básica primaria, básica secundaria y media, puede
que no hayan terminado el respectivo nivel pero tengan uno o varios grados aprobados.

En la Tabla 73 y la Figura 100 se observan los niveles de educación de acuerdo al género, en


promedio para la cuenca, en donde básica primaria se encuentra en primer lugar con el 52.3%,
correspondiendo el 53.6% a hombres y 50.8% a mujeres; en secundaria hay un 20.9% de
estudiantes (hombres: 18.8% y mujeres: 23.1%), siendo muy escasa la presencia de población
estudiando en los niveles técnico/ tecnológico y formación universitaria, apenas un 0.9%.

Tabla 73. Participación porcentual por niveles educativos para hombres, mujeres y total población. Área Rural.
Nivel educativo (%)
Total
Municipio Sexo Técnica/
Ninguno Primaria Secundaria Universidad Posgrado (%)
Tecnológica
Hombre 25,4 53,0 20,7 0,2 0,7 0,0 100,0
Villavicencio
Mujer 23,0 50,4 25,5 0,4 0,7 0,0 100,0
Total 24,2 51,7 23,0 0,3 0,7 0,0 100,0
Hombre 27,0 55,9 16,2 0,3 0,5 0,1 100,0
Acacias Mujer 24,0 54,6 20,5 0,2 0,4 0,2 100,0
Total 25,6 55,3 18,2 0,3 0,5 0,2 100,0
Hombre 30,4 51,3 18,0 0,1 0,2 0,0 100,0
San carlos
Mujer 32,6 47,3 19,8 0,1 0,1 0,0 100,0
De guaroa
Total 31,4 49,4 18,9 0,1 0,2 0,0 100,0
Hombre 29,0 59,9 11,1 0,0 0,0 0,0 100,0
Puerto
Mujer 28,8 52,3 18,2 0,8 0,0 0,0 100,0
Lopez
Total 28,9 56,5 14,3 0,3 0,0 0,0 100,0
Hombre 26,8 53,6 18,8 0,2 0,5 0,0 100,0
Total
Mujer 25,2 50,8 23,1 0,3 0,5 0,1 100,0
Cuenca
Total 26,0 52,3 20,9 0,3 0,5 0,1 100,0
Análisis Hombre 53,1 52,8 46,4 40,9 51,1 40,0 51,5
Vertical Mujer 46,9 47,2 53,6 59,1 48,9 60,0 48,5
Fuente: SISBEN 2009 de cada municipio.

188
POMH RIO GUAYURIBA
En segundo lugar en rango de importancia se ubica la población que no ha culminado ningún nivel
de escolaridad con 26.0% (26.8% hombres y 25.2% mujeres), si bien esta categoría puede estar
representada en su mayor parte por población infantil sin edad de escolaridad -aunque sí
parcialmente de preescolar- y otra parte la constituirían infantes que no han accedido a ningún grado
de este nivel y el resto sería el grupo de personas mayores a la edad escolar que no han terminado
la primaria, lo cual configuraría la población con niveles de analfabetismo funcional y otra parte de
analfabetismo.

Para el caso de infantes en edad escolar, pueden existir circunstancias de carácter estatal y familiar,
la primera condicionada por falta de estructuras y personal para la educación, lo cual se refleja en el
bajo cubrimiento de las escuelas, y la segunda dada por la necesidad que se genera dentro del
núcleo familiar de incluir a la población joven en actividades productivas para aumentar ingresos.

Figura 100. Nivel educativo de la población Área rural


120,0

50,8
100,0
M
80,0 H

60,0
25,2 53,6

40,0 23,1

26,8
20,0 18,8
0,3 0,5 0,1
0,0 0,2 0,5 0,0
NING. PRIM. SECUN. TEC/TECNOL. UNIVER. POSGR.

Fuente SISBEN 2009

1.4.7.2 Asistencia Escolar a grados de la Población


Las posibilidades de la población que desea acceder a mejores condiciones y oportunidades de
educación en la zona se disminuyen a medida que se aumentan los niveles educativos, debido a que
los municipios con cobertura de la cuenca no cuentan con la infraestructura y dotaciones para
atender la demanda de la mayoría de la población escolar, especialmente en los niveles medio,
tecnológico y universitario.

Para la zona rural de los cuatro municipios en la Tabla 74 y la Figura 101 se encuentra la asistencia
escolar de acuerdo a rango de edades.

189
Tabla 74. Asistencia e inasistencia escolar por grupos de edad. Área Rural. Participación Porcentual.
Total cuenca (hab) Distribución porcentual %
Edad
Si No Total Si No Total
0-4 42 1.093 1.135 3,7 96,3 100,0
5-9 762 312 1.074 70,9 29,1 100,0
10-14 823 133 956 86,1 13,9 100,0
15-19 356 478 834 42,7 57,3 100,0
20-24 53 723 776 6,8 93,2 100,0
25-29 3 595 598 0,5 99,5 100,0
30-34 5 549 554 0,9 99,1 100,0
35-39 4 567 571 0,7 99,3 100,0
40-44 1 453 454 0,2 99,8 100,0
45-49 0 418 418 0,0 100,0 100,0
50-54 2 323 325 0,6 99,4 100,0
55-59 1 269 270 0,4 99,6 100,0
60-64 0 193 193 0,0 100,0 100,0
65-69 0 157 157 0,0 100,0 100,0
70-74 0 121 121 0,0 100,0 100,0
75-79 0 84 84 0,0 100,0 100,0
80-84 0 38 38 0,0 100,0 100,0
85-89 0 24 24 0,0 100,0 100,0
Total 2.052 6.530 8.582 23,9 76,1 100,0
Fuente: SISBEN 2009 de cada municipio.

Para el grupo de cero a cuatro años es comprensible que asista a algún grado de guardería, jardín o
preescolaridad un escaso 3.7 %, pero para el grupo de edad de 5 a 9 años se debería esperar que
fuera menor el porcentaje de quienes no estuvieran cursando un grado de preescolar o escolar en
básica primaria, que muestra un 29.1% que no asisten.

Por su parte, el grupo entre los 10 y 14 años concentra la mayor asistencia con un 86.1%, pero
igualmente es de 13.9% el porcentaje de quienes no asisten a algún grado escolar de básica
primaria o secundaria, en la edad más caracterizadamente de escolaridad básica entre 5 y 14 años,
hay una alta inasistencia escolar a la fecha de la encuesta SISBEN.
Igual sucede con el grupo de 15 a 19 años, en el cual se cursa la media y los primeros de formación
técnica, tecnológica y pregrado universitario, bajando la proporción de quienes estudian a solo el
42.7%.

Como consideración igualmente inquietante y que reafirma lo expresado sobre bajo nivel de
aprovechamiento educativo, se observa que a partir de los 15 años se presenta inasistencia que
aumenta a medida que ascienden los rangos de edad de la población juvenil, a pesar de que los
parámetros educacionales los catalogan en edad escolar que correspondería a los niveles de
secundaria complementaria y pregrado universitario, con porcentaje de inasistencia del 57.3%.

190
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 101. Asistencia escolar por rangos de edad. Área rural.

100,0
90,0
80,0
70,0
60,0
50,0 ASISTE
40,0
30,0 NO ASISTE
20,0
10,0
0,0
0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40 o
mas

Fuente SISBEN

1.4.7.3 Otros Factores Educativos Totales del Municipio.34


Como complemento, se presentan a continuación aspectos relacionados con la educación que se
han resumido de los Planes de Desarrollo Municipal para el periodo 2008-2011 y estadísticas
departamentales y nacionales. Es importante señalar que desafortunadamente esta región no tiene
sistematizadas cifras actualizadas y los PDM vigentes no cuentan con un diagnostico que consolide
estadísticas actuales, que permitan crear una línea base para un análisis más significativo.

Villavicencio
Los datos referentes a la eficiencia interna del sistema educativo muestran un descenso
preocupante, pues las cifras son adversas en todos los indicadores para el periodo analizado, según
señala el Diagnóstico General del Departamento, elaborado por Universidad de los Llanos en el año
2004. La tasa de aprobación disminuye, pasando de 86.68% a 82.58% la tasa de reprobados
aumenta, lo mismo que la tasas de deserción y repitencia, tal como se observa en la Tabla 75. Este
desempeño tanto departamental como nacional, denota una crisis del sistema educativo, la cual se
debió seguramente a la crisis fiscal, el ajuste y reorganización del sistema. Un estudio más detallado
de esta situación, que mostrara el comportamiento de estos indicadores por nivel educativo y por
área, podría precisar la naturaleza y peso específico de los diferentes factores que afectan la
eficiencia interna del sistema.

El conjunto de la nación muestra un desempeño mejor al departamento en todos los indicadores.

34Análisis a partir de los Planes de Desarrollo Municipal de los municipios de Villavicencio, Acacías, San Carlos de Guaroa y Puerto
López.
191
Tabla 75. Tasas de eficiencia interna. Municipio de Villavicencio.
Item 1999 2000 2001
TASA DE APROBACIÓN Transición-media 86,68% 84,61% 82,58%
TASA DE REPROBADOS Transición-media 6,95% 8,70% 9,84%
TASA DE DESERCION Transición-media 6,37% 6,69% 7,58%
TASA DE REPITENCIA Transición-media 3,00% 3,12% NED
Fuente: Cifras de Estadísticas educativas Ministerio de Educación

La situación es similar en el municipio de Villavicencio, que muestra unas tasas de mejor desempeño
que el departamento, pero la tendencia es similar. Las tasa de reprobados, deserción y repitencia
aumentan en el periodo mencionado. La tasa de aprobación disminuye drásticamente de 1999 al
año 2001.

Analizando las presentadas en los años siguientes al periodo analizado (1999- 2001), la situación
para el departamento y el municipio de Villavicencio mejoró ante las medidas tomadas por el
Ministerio de Educación y las administraciones territoriales, especialmente en cuanto a la cobertura
educativa. Respecto a la calidad, también se ha percibido un mejoramiento y esto se ha hecho más
palpable en cuanto a la eficiencia, pues las políticas educativas hicieron énfasis en este aspecto. La
inyección de recursos por parte de los entes territoriales, especialmente de la inversión de regalías,
han hecho posible programas como la gratuidad, restaurantes escolares, capacitación de maestros y
mejoramiento de los sistemas de información, seguimiento y monitoreo del sistema educativo que
han elevado la cobertura bruta según se registra en la Tabla 76 y Tabla 77.

Las cifras referentes a los establecimientos educativos del departamento del Meta, corroboran la
situación mencionada en el análisis realizado. Efectivamente, existen datos que evidencias una
disminución de la inversión real en el sistema, puesto que tanto los establecimientos educativos,
como el número de docentes disminuyeron para el periodo de 1999-2001 y al mismo tiempo el
indicador de alumno/docente aumentó en cuanto al sector y al área de atención.

Tabla 76. Tasas de Cobertura Bruta 2001-2003


Departamento/ Cobertura bruta Cobertura neta
Municipio 2001 2002 2003 2001 2002 2003
Colombia 81% 82% 83% 76% 79% N.D
Meta 81.9% 83.2% 89.8% 80.3% 81.5% N.D
Villavicencio 89.4% 92.8% 98.7% 87.9% 91.2% N.D
Resto
75.5% 75.3% 82.3% 74.1% 73.6% N.D
departamento
Fuente: MEN Oficina de Planeación.

192
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 77. Tasas de Cobertura Bruta por Niveles 2001-2003
Nivel Meta Villavicencio Resto del depto
educativo/edad 2001 2002 2003 2001 2002 2003 2001 2002 2003
Preescolar (5 a
30% 32% 38% 38% 41% 42% 24% 25% 35%
6 años)
Básica primaria
125% 124% 127% 122% 124% 127% 128% 132% 128%
(7 a 11 años)
Básica
secundaria (12 72% 75% 85% 91% 97% 108% 55% 58% 66%
a 15 años)
Media (16 a 17
45% 47% 54% 60% 61% 70% 33% 34% 39%
años)
Total (5 a 17
82% 83% 90% 89% 93% 99% 76% 75% 82%
años)
Fuente: MEN Oficina de Planeación.

Es notable la crisis que afectó el sistema en la época referida. La crisis fiscal obligó a realizar un
proceso de reorganización y ajuste, con políticas como la optimización de espacios, aumento de las
cargas laborales, que además provocaron un enfrentamiento de los sindicatos de maestros y el
gobierno nacional, lo cual ayudo a agudizar la crisis del sistema. Una situación similar se observó en
los datos del municipio de Villavicencio.

Acacias
El municipio cuenta con 118 Instituciones Educativas, de las cuales 98, pertenecen al sector Oficial y
20 al sector Privado. Prestan el servicio de Preescolar 26; Básica Primaria 59; Básica secundaria
22; media 11, tal como se observa la Tabla 78. En cuanto a la ubicación de los establecimientos
educativos oficiales 58 se encuentran en el sector rural y 40 en el perímetro Urbano.

Según censo de 1993 existe un analfabetismo aproximado del 7.18% en la cabecera municipal y el
2.24% en la zona rural que da un promedio de 4.71%, inferior al Departamento que es del 9.11%.

Tabla 78. Establecimientos Educativos Por Niveles y Población Matriculada


Total Población
Niveles
Establecimientos establecimientos Matriculada
Oficial Privado
Urbano Rural
Preescolar 13 10 3 26 1.077
Bas. Primaria 13 42 4 59 6.477
Bas. Secundaria 11 3 8 22 4.110
Media 3 3 5 11 1.453
TOTAL POBLACION MATRICULADA 13.117
Fuente SISBEN

193
En el nivel de educación superior existe un CREAD de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
con un total de 653 Estudiantes; existe un sede de la Escuela Superior de Administración Pública
ESAP con 78 alumnos, y una sede del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA con 41 alumnos. Ver
Tabla 79.

Tabla 79. Establecimientos de educación técnica y superior


Universidad nacional abierta y a distancia - UNAD
Facultad Carrera Alumnos
Ciencias Sociales Sicología Social Comunitaria 136
Comunicación Social 29
Ciencias Agrarias Tecn. En Producción Animal 31
C. Básicas e Ingeniería Ingeniería de Alimentos 4
Tecn. En Alimentos 7
Tecn. En Sistemas 113
Ciencias Administrativas Administración de Empresas 73
Tecnologías 260
TOTAL ESTUDIANTES 653
Escuela superior de administración pública - ESAP
Carrera Alumnos
Administración Pública I Sem. 42
Administración Pública IV Sem. 36
TOTAL MATRICULADOS 78
Servicio nacional de aprendizaje - SENA
Carrera Alumnos
Tecnología en Producción Agropecuaria 26
Tecnología en Alimentos 15
TOTAL MATRICULADOS 41
Fuente SISBEN

San Carlos de Guaroa


El Plan de Desarrollo Municipal señala la existencia de cinco escuelas de educación básica primaria
en el área rural:

Escuela SIMON BOLIVAR, en la Inspección La Palmera, en donde se ofrece hasta el grado séptimo
(7)
Escuela SANTA ISABEL LA CATOLICA en Surimena
Escuela DIVINO NIÑO, en la Inspección Rincón de Pajure
Escuela LAS PALOMAS, en la vereda Palomas de la Inspección La Palmera
Escuela OCTAVIO ALMANZA, vereda Patagonia, Inspección Surimena.

En el perímetro urbano se encontraba el núcleo de Desarrollo Educativo, identificado con el número


17; conformado por El Colegio Nacionalizado y la Escuela Internado Hogar Juvenil Sargento Pablo
194
POMH RIO GUAYURIBA
Segovia; pero de acuerdo a la reestructuración educativa del Departamento y según el Plan de
Racionalización, estos dos planteles fueron integrados en una sola Unidad Educativa, bajo la razón
social de COLEGIO NACIONALIZADO DE SAN CARLOS DE GUAROA. Es así como se ofrece el
nivel de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria, Educación Media y Educación de adultos.
Además se ofrece el servicio de internado y semi internado para niños y jóvenes de bajos recursos
económicos y de extracción campesina preferiblemente.

El diagnostico señala que para el año 2000 se estaban estudiando las posibilidades de implantar un
énfasis; entre las opciones se encuentran: Sistemas, Contabilidad y Agroindustrial. Una de las
mayores dificultades que afronta la educación actualmente, es la falta de diversificación, por carecer
de énfasis educativos, que permitan al estudiante contar con posibilidades laborales al término de
sus estudios. La Tabla 80 referencia el número de establecimientos educativos según nivel
educativo para el año 1999.

Tabla 80. Establecimientos, docentes y estudiantes según nivel, 1999


Zona Primaria Secundaria Total general
Urbano 1 1 2
Alumnos 470 192 662
Establecimientos 1 1 2
No. De Docentes 17 14 31
Rural 5 0 0
Alumnos 464 31 495
Establecimientos 5 0 5
No. De Docentes 18 0 18
Fuente. Núcleo Educativo Municipal 1999

Puerto López
La vereda Bocas del Guayuriba, desarrolla el Programa de Escuela Nueva, jornada única, su planta de
personal es de 2 docentes y 68 estudiantes en el ciclo de básica primaria. Su infraestructura es de 2
aulas, 1 unidad sanitaria, casa de habitación para los docentes y funcionamiento del restaurante escolar.
Los proyectos educativos instituciones son: Democracia, medio ambiente y huerta escolar. La población
en edad escolar (de 4 a 19 años) según datos suministrados por los núcleos educativos municipales es
del 17% de la población total.

El servicio preescolar se presta mediante cinco (1) establecimiento oficial en el área Rural. Se
atienden en total cerca de 18 estudiantes por 1 docente. El rango de edades oscila entre los 5 y 7
años. El municipio considera en su diagnostico que es necesario buscar mecanismos que permitan
ampliar la prestación del servicio a la población infantil que no lo tiene, por no contar con
infraestructura física en algunas escuelas que prestan dicho servicio. Igualmente, es necesario
incluir la prestación del servicio en la zona rural donde hay un número significativo de menores de 7
años de edad.

195
La Cobertura de educación básica primaria, en el área Rural del municipio se atiende en (32)
establecimientos oficiales, con 58 docentes y 1.502 estudiantes. Ocho de los establecimientos se
encuentran ubicados en los centros poblados y los restantes en el área rural, entre las que se
encuentra la Escuela Bocas de Guayuriba en la vereda del mismo nombre.

En el área rural se cuenta con el colegio privado Adventista del Llano, ubicado en el área rural del
Corregimiento de Bocas del Guayuriba, con 3 Directivos, 9 docentes y 202 Estudiantes.

Esta infraestructura es suficiente para atender la población actual y en general el estado de las
plantas físicas de todos los establecimientos educativos es regular, pero hace falta reformar o
remodelar las unidades sanitarias de la mayoría de establecimientos.

La cobertura de educación secundaria se presta en el sector Rural en 4 establecimientos oficiales,


con 29 docentes y se atienden 410 alumnos, estos establecimientos, están ubicados en los centros
poblados de las Inspecciones de Policía de Pachaquiaro, Puerto Guadalupe, Remolino y Puerto
Porfía.

1.4.8 Seguridad Social e indicadores de Salud


La cobertura del Sistema de Seguridad Social en Salud (SSSS), es indagado por el SISBEN
preguntando las opciones de afiliación al sistema, sean de régimen contributivo: EPS, ISS, sistemas
especiales: Fuerzas Armadas, Ecopetrol o Magisterio u otras entidades, o al régimen subsidiado que
permite la afiliación de beneficiarios SISBEN o grupos especiales: población indígena.

El cubrimiento de los servicios sociales de salud permite visualizar la calidad de vida en que se
encuentran los grupos poblacionales, ya que la salud repercute en la capacidad productiva de los
individuos.

1.4.8.1 Cobertura y Formas de Afiliación


La seguridad social en salud en la zona rural de los municipios de la cuenca registra una cobertura
relativamente baja, acorde con las políticas definidas por el sistema para los años de la encuesta:
27.1% de la población afiliada contra el 72.9% que no tienen ningún tipo de afiliación. En valores
absolutos son 6.256 personas no afiliadas contra 2.326 afiliados a alguno de los regímenes:
subsidiado, contributivo, beneficiario o grupo especial.

Por municipios Villavicencio y Acacias presentan niveles muy altos de no afiliados: 76.6% y 74.8%,
seguidos por San Carlos de Guaroa con el 62% y Puerto López con el 59.9%. Es necesario que las
alcaldías y otras instancias departamentales y nacionales valoren el porqué de esas bajas tasas de
afiliación en esas localidades rurales o si existen problemas en la información suministrada sobre
afiliaciones.

En cuanto a población afiliada a los diferentes regímenes, el SISBEN (regímenes subsidiado y


vinculado) cubre al 55.2% y a las categorías de régimen contributivo: los grupos especiales: Fuerzas
Amadas, Ecopetrol y Magisterio suman un escaso 1.0%, al ISS el 2.3% y otras EPS un 12.6%, para
196
POMH RIO GUAYURIBA
un total del 15.9% de cotizantes al régimen contributivo, el cual es bajo y muestra, o bien que a
muchos trabajadores asalariados o dependientes y los independientes no están dentro del sistema
de cotizaciones o que el tamaño de la actividad económica que puede generar afiliados al régimen
contributivo es limitado en las áreas rurales de estos municipios. Los beneficiarios de empleado o
pensionado afiliado a una entidad suman el 28.7%, tal como se relaciona en la Tabla 81.

Tabla 81. Población afiliada a sistema de salud, según régimen y por municipio. Total cuenca
Población afiliada a salud
Villavicen San Puerto Total
Tipo Acacias
cio Carlos López cuenca
NINGUNA 3631 1467 982 176 6256
AFILIADOS 1111 495 602 118 2326
FFAA/ECOPETROL/MAGISTERIO 19 4 23
SEGURO SOCIAL 40 12 1 53
OTRAS ENTIDADES 127 66 97 3 293
BENEFICIARIO 343 179 141 5 668
SISBEN 578 234 363 110 1285
RESGUARDO INDIGENA 4 4
TOTAL 4742 1962 1584 294 8582

Porcentaje de población afiliada a salud


Tipo Tipo Tipo Tipo Tipo Tipo
NINGUNA 76,6% 74,8% 62,0% 59,9% 72,9%
AFILIADOS 23,4% 25,2% 38,0% 40,1% 27,1%
PORCENTAJES DE POBLACIÓN AFILIADA A SALUD POR RÉGIMEN (SOBRE TOTAL
AFILIADOS)
FFAA/ECOPETROL/MAGISTERIO 1,7% 0,8% 0,0% 0,0% 1,0%
SEGURO SOCIAL 3,6% 2,4% 0,2% 0,0% 2,3%
OTRAS ENTIDADES 11,4% 13,3% 16,1% 2,5% 12,6%
BENEFICIARIO 30,9% 36,2% 23,4% 4,2% 28,7%
SISBEN 52,0% 47,3% 60,3% 93,2% 55,2%
RESGUARDO INDIGENA 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2%
TOTAL AFILIADOS 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
Fuente: SISBEN.

La
Figura 102 reafirma el panorama de afiliación y no afiliación, a la fecha de aplicación de la encuesta
SISBEN para el área rural.

197
Figura 102. Afiliación al sistema de seguridad social en salud, Área rural.

RESGUARDO INDIGENA 0,0%

SISBEN 15,0%

BENEFICIARIO 7,8%

OTRAS ENTIDADES 3,4%

SEGURO SOCIAL 0,6%


FFAA/ECOPETROL/MAGISTERI
O 0,3%

AFLIADOS 27,1%

NINGUNA 72,9%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0%

Fuente SISBEN

1.4.8.2 Otros factores y variables de salud en los municipios


La seguridad social es un servicio público de carácter obligatorio prestado bajo la dirección,
coordinación y control del estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y
solidaridad, en donde los entes territoriales desempeñan un papel relevante en la organización y la
facilitación para que todos los habitantes tengan acceso a los servicios universales en materia de
salud.

Otros factores y variables relacionadas con salud con los municipios de la cuenca, que se presentan,
se resumen a partir de los Planes de Desarrollo Municipal para el periodo 2008-2011:

Acacias
El Municipio de Acacias cuenta con una cobertura para la Administradoras del Régimen Subsidiado
de acuerdo con la Tabla 82.

Tabla 82. Población afiliada a Administradoras del Régimen Subsidiado.


ARS Total afiliados
DESPERTAR 5493
COMCAJA 1165
UNIMEC 1036
RISARALDA 620
SALUDCOOP 59
NUEVO AMANECER 14
TOTAL 8387
Fuente SISBEN

198
POMH RIO GUAYURIBA
 Perfil Epidemiológico
Para el análisis de la situación epidemiológica del Municipio durante el año de 1998 se utilizaron los
registros de Morbi-mortalidad existentes en la oficina de Estadística del Hospital de Acacías y
algunos datos de la Registraduría Municipal.

Durante el año de 1998 según las estadísticas reportadas por el hospital municipal se realizaron
34.451 consultas médico-odontológicas, disminuyendo en un 25.3% con respecto a la consulta del
año anterior que fue de 46.178, esto debido a que la población se encuentra afiliada a diferentes
EPS.

Analizando las primeras causas de morbilidad continúa presentándose con mayor frecuencia las
Enfermedades de los Tejidos Dentarios Duros con un 4.8% (1.641) disminuyendo en un 64% (2.950)
con respecto al año anterior (4.556) haciendo la anotación que en el año de 1998 el total de
consultas fue inferior al año 1997, y según distribución por grupos de edad el 46% (723) de los
casos se presentan en la población de 15 a 44 años seguida con el 42% (692) en niños de 5 a 14
años.

La segunda causa es la Hipertensión Arterial presentándose en un 100% en la población de 45 años


en adelante.

Las Infecciones Respiratorias se presentan en un 3.4% (1188) clasificadas como Infecciones Agudas
y Resfriado Común, mostrando un descenso significativo respecto al año anterior en un 54.3%
(1412), presentándose con mayor frecuencia en la población menor de 4 años con un 86% (1023).

Se presentan con importancia el Parasitismo Intestinal con un 3.2% (1104) logrando una disminución
en un 39.8% respecto al año anterior (1836) y continúa presentándose en la población de 5 a 14
años con el 56% (451). Como podemos darnos cuenta estas morbilidades se pueden disminuir
mediante las acciones educativas encaminadas al control de los factores de riesgo.

El comportamiento de las diez primeras causas de morbilidad por egresos hospitalarios, el primer
lugar lo ocupa con el 4.8% las celulitis y abscesos para un total de 90 egresos. El traumatismo del
perineo y de la vulva durante el parto y la amenaza del parto prematuro logrando una disminución
respecto al año anterior del 43.6% ( 44) y 51% ( 40) respectivamente, mientras que en el aborto no
especificado hay un ligero aumento del 12% (10) .

Los partos en condiciones completamente normales tienen un total de 384 casos, pero estos no se
toman en cuenta como casos de morbilidad. El total de egresos hospitalarios del Municipio en 1998
fue de 1.891. En cuanto a las Enfermedades Transmisibles de Notificación Obligatoria, muestra
como es representativa las Infecciones Respiratorias, las Enfermedades Diarréicas, las Otitis, la
Hipertensión Arterial, el Dengue y las Neumonías. Este cuadro nos sirve para la formulación de
programas encaminados a educar a la población en la prevención, manejo y tratamiento de estas
morbilidades.

199
En cuanto al Programa ampliado de inmunizaciones (PAI), las coberturas alcanzadas de vacunación
por cada biológico en menores de un año, mujeres en edad fértil y embarazadas en el municipio.
Observándose coberturas en mediano riesgo ( 50% a 94.9% ) en los biológicos de antipolio, DPT,
BCG, AHB, MMR, y Antiamarílica y coberturas útiles ( 95% y más ) en TT en mujeres embarazadas
y en mujeres en edad fértil.

La situación Nutricional de los menores de cinco años en el Municipio de Acacias, según estudio
correspondiente al período de 1993-1997 realizado por la secretaría de Salud Departamental
muestra la tasa

De prevalecía con un porcentaje del 9,9% de Desnutrición Crónica que nos permite evaluar la
pérdida de talla para la edad y su origen radica básicamente en deprivaciones ambientales crónicas
en la población de escasos recursos económicos. Y la tasa de prevalecía a DNT Aguda y Global
nos permite evaluar la pérdida de peso para la talla y la pérdida de peso para la edad
respectivamente, muestra en estos 5 años una tasa del 3.4% y 11.7% para cada indicador, la
deficiencia en estos.

Los indicadores están relacionados con una alimentación deficiente en calorías y nutrientes, falta de
lactancia materna y la alta incidencia de enfermedades infecciosas, de alta frecuencia en nuestro
municipio. Las acciones emprendidas para prevenir el aumento o disminuir su ocurrencia estarán
encaminado al fortalecimiento de la lactancia materna, prevención de enfermedad diarreica aguda,
infección respiratoria aguda, promoción de la salud y estilos de vida saludables.

En cuanto a las actividades relacionadas a la prevención y detección de Tuberculosis y Lepra se


diagnosticó y se dio el tratamiento completo a 16 pacientes y 3 pacientes con Lepra 3 de los
cuales hay uno nuevo y 6 de leishmaniasis. También se realizó el seguimiento y vigilancia a los
contactos.

En el Programa de Crecimiento y Desarrollo a niños menores de 5 años se tiene una cobertura del
22%, en los controles a Mujeres embarazadas se inscribieron 450 gestantes nuevas y a fin de año
quedan acumuladas 1.900, en los controles de Planificación Familiar se inscribieron 85 usuarias
nuevas quedando acumuladas a fin de año 6.000. Se tomaron 687 citologías. Es importante anotar
que estos controles fueron reportados por el hospital municipal y no están incluidos los de las
diferentes E.P.S.

San Carlos de Guaroa


A nivel Departamental el sistema de salud está coordinado por la Secretaría de Salud del Meta. San
Carlos de Guaroa, se descentralizó el 20 de julio de 1997, actualmente el servicio se presta con un
centro de salud en el casco urbano cumpliendo funciones de primer nivel y tres puestos ubicados en
cada inspección, ver Tabla 83, para acceder a la atención de segundo nivel de complejidad, se
cuenta con el sistema de referencia al hospital Departamental de Villavicencio y para el tercer nivel
se debe recurrir a los centros de Santa fe de Bogotá.

200
POMH RIO GUAYURIBA
También se encuentran participes en el Sistema de Salud Municipal, las entidades promotoras de
salud (E.P.S), públicas y privadas; brindando servicios a los usuarios afiliados al régimen
contributivo.
Tabla 83. Puesto de salud atiende población de Surimena, Pajure y Palmeras
Servicios ofertados Planta física Planta de personal
Primeros auxilios
Vacunación Auxiliar de enfermería
Sala de procedimientos
Brigadas medicas en cada puesto
Odontología mensual
Fuente: Plan de atención básica

Puerto López
El puesto de salud se encuentra ubicado en zona de alto riesgo, cuenta con una infraestructura física
y dotación de: 1 consultorio médico, una sala de espera, equipo de radio, planta eléctrica e
instrumentación básica y baño. El recurso humano con que cuenta es de un auxiliar de enfermería y
los Servicios que presta son: Promoción y Prevención, Programa materno infantil, pequeñas suturas,
inyectología y consultas médicas y programadas por el hospital local.

1.4.9 Situación de Vivienda


Para efectos de este proyecto se define la vivienda como la unidad de habitación, caracterizando
dos atributos de infraestructura: el acceso a servicios públicos y riesgos y amenazas de la vivienda,
con lo cual se puede visualizar la calidad de vida de la población, a partir de los resultados
consolidados de la encuesta SISBEN para la zona de la cuenca.

Es un importante componente del bienestar humano, allí se desarrollan las principales actividades
de la vida familiar, pasando más del tercio de la vida, es un lugar que brinda protección física, por
que protege del medio. Y psicológicamente porque permite aislar los grupos familiares entre sí y a
la vez crea un espacio de interacciones familiares y sociales.

En el análisis municipal, el Diagnostico del PDM señala que el déficit de vivienda en el Municipio de
Villavicencio según fuente del SISBEN en 1999 era de 22.000 unidades (el 7% de la población),
según fuente del Dane, Villavicencio 1999 contaba con una población de 314.213 habitantes, en el
año 2004 la Población del Municipio de Villavicencio según fuente del Dane 358.621; lo que significa
44.408 nuevos habitantes ( 8.881.6 nuevos hogares); según proyección de la Población en
Villavicencio año 2004 contara con un déficit habitacional de 25.103, soluciones de vivienda, de las
cuales 6.356 familias tienen algún tipo de solución de vivienda pero en condiciones inadecuadas y
18.749 familias aproximadamente carecen de solución de vivienda. Según señala la administración
municipal existe un grupo poblacional que no ha podido acceder a una solución de vivienda,
generalmente corresponde a aquellas personas que tienen una fuente de ingresos de hasta 2 y
estima un déficit de vivienda que se calcula en 21.162 unidades para el año 2004.

201
1.4.9.1 Variables de Infraestructura de las Viviendas: Paredes y Pisos
Para la zona rural de la cuenca, los principales materiales de las paredes de las viviendas son
construidas en bloque/ ladrillo: 65.6%, siendo el primero un material de amplia aceptación por ser
económico y de fácil accesibilidad; en madera burda están construidas el 22.2% de la viviendas
rurales.

En la Figura 103 se puede observar que otros materiales empleados con menor frecuencia son: la
guadua y la teja, ambos con un 4.2%, el bahareque representa un 2.5% y la tapia pisada el 2.0% de
las viviendas.

Figura 103. Materiales de las paredes de viviendas. Área rural.

BLOQUE/LADRILLO 65,6%

TAPIA PISADA/ADOBE 2,0%

BAHAREQUE 2,5%

MADERA BURDA 22,2%

GUADUA/CAÑA/ESTE
4,2%
RILLA/..

ZINC/TELA/…. 3,6%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0%

Fuente: SISBEN

El material que predomina en los pisos es el cemento o gravilla, encontrándose en el 63.3% de las
viviendas, le sigue en orden de importancia pisos en tierra presentándose en el 28.4%, baldosa
5.4% y otros materiales como madera burda solo representan un 2.8% (ver Figura 104)

Figura 104. Materiales de los pisos de viviendas. Área rural.

ALFOMBRA/MARMOL/…. 0,0%

BALDOSA…. 5,4%

CEMENTO/GRAVILLA 63,3%

MADERA BURDA… 2,8%

TIERRA/ARENA 28,4%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0%

Fuente SISBEN

202
POMH RIO GUAYURIBA
1.4.9.2 Acceso a Servicios Públicos y Combustible empleado para cocción de alimentos
La información SISBEN a 2009, permite visualizar la cobertura de servicios públicos básicos de los
hogares.

El acceso de la población rural a los servicios públicos básicos es muy restringida, exceptuando
energía eléctrica que alcanza una cobertura del 83.9% de los hogares, en tanto el resto solo tienen
las siguientes tasas de cobertura: acueducto: 36.9%, alcantarillado: 27.2%, recolección de basuras:
29.7%. El servicio de telefonía fija (4.4%) y de gas (4.2%) son los de más baja cobertura en la zona
de la cuenca. (ver Figura 105)

Figura 105. Cobertura de Servicios Públicos. Área rural.

ACUEDUCTO 36,9%

RECOLECCION DE BASURA 29,7%

TELEFONO 4,4%

GAS 4,2%

ALCANTARILLADO 27,2%

ENERGIA 83,9%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% 90,0%

Fuente SISBEN

En cuanto a combustibles utilizados para la cocción de alimentos, en gran parte rural de la cuenca
se utiliza el gas de cilindro es usado por el 49.8.4% debido al bajo cubrimiento de las redes de gas y
la leña con un 41.1%, ante la poca adaptación de la población a otras fuentes alternativas de
energía. Le siguen en orden de importancia el gas por conexión, 3.8% y el kerosene y gasolina con
un 2.6% de participación. (ver Figura 106).

Figura 106. Combustibles para la cocción. Área rural

ELECTRICIDAD 0,0%
GAS POR CONEXIÓN
POR TUBERIA 3,8%
GAS EN CILINDRO… 49,8%
KEROSENE/PETROLEO/
GASOLINA/… 2,6%
CARBON MINERAL 0,1%
LEÑA/CARBON/….. 41,1%
NO COCINAN 2,6%
0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0% 35,0% 40,0% 45,0% 50,0%

Fuente SISBEN

203
Esta demanda de combustible, fundamentada en la leña, genera un alto impacto ambiental en zonas
de asentamientos cercanos a los bosques y rondas de ríos y quebradas.

1.4.9.3 Riesgos y amenazas de desastre de las viviendas


De acuerdo al SISBEN de los municipios de la Cuenca Guayuriba, la mayoría de las viviendas no se
encuentran en riesgo ni amenazas de desastre: un 80.7%, pero un 8.5% presentan posibilidades de
riesgo por inundación, un 9.3% por deslizamiento, esto debido a la inestabilidad del terreno en
algunos sectores de la cuenca, y 1.1% de avalancha (ver Figura 107):

Figura 107. Riesgos y amenazas que presenta la vivienda. Área rural.

OTROS 0,4%

AVALANCHA 1,1%

INUNDACION 8,5%

DESLIZAMIENTO 9,3%

NINGUNO 80,7%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% 90,0%

Fuente SISBEN

1.4.10 Características Económicas y de Producción 35

A partir de la información que se encuentra en los Planes de Desarrollo Municipal (PDM) de las
localidades, para el período 2008-2011, complementada con la que cada ente territorial incluye en su
página web, se desagrega a continuación el análisis de los principales componentes de las
economías locales, los sectores productivos y de otras variables que en su especificidad se presenta
por los propios municipios.

Acacias
A nivel general, el principal sector económico del municipio es el agropecuario. La industria tanto
ligera como mediana es pequeña, predominando los procesos artesanales. La minería y la
explotación petrolera han adquirido últimamente gran importancia.

35Este numeral se elabora con base en los Planes de Desarrollo Municipales con cobertura total, sin que se pueda desagregar en el
análisis lo específico del área de influencia de la cuenca, pero permite tener una visión económica general de la zona. Adicionalmente
se han consultado las páginas web que posee cada uno de los cuatro municipios.
204
POMH RIO GUAYURIBA
Dentro del sector de la agricultura es de un gran dinamismo la producción de palma africana, arroz
(secano y riego), frutales, café maíz, plátano, yuca tecnificada. En menor proporción la de cítricos,
sorgo y soya. El mercado de cítricos (naranja nativa y valencia, mandarina, limón ácido, grape fruti o
toronja y tangüelo híbrido de mandarina y toronja) está teniendo mayor expansión de mercadeo en
Bogotá.

El PDM señala los principales renglones de producción agrícola, como se aprecia en la Tabla 84:

Tabla 84. Producción Agrícola del Municipio de Acacias. 2007.


Área Producción Rendimiento
Tipo de cultivo
(ha) (ton) (kg/ha)
CULTIVOS SEMESTRALES
Arroz riego 2200 12100 5500
Arroz secano 1800 9000 5000
Maíz tecnificado 42 105 2500
Maíz tradicional 70 105 1500
Patilla 50 900 18000
Soya 430 989 2300
CULTIVOS PERMANENTES
Café 12.5 12.5 1000
Yuca 79 1106 14000
Plátano 110 1326 12000
Cacao 26 13 500
Palma africana 11160 28150 25220
CULTIVOS DE FRUTALES
Piña 6.5 130 20000
Cítrico 236 5192 22000
Mango 7 108 15500
Guayaba 5 46 9200
Papaya 4 80 20000
Araza 3 30 10000
Fuente: UMATA ACACIAS

El suelo rural tiene potencial para el cultivo de cacao, pero este no es un reglón importante en la
economía del municipio.

Los cultivos que tienen mayor participación a nivel del departamento son: la palma africana,
(segundo productor) con el 17,41%; el arroz con el 6.46%; en cuanto a frutales, el mango representa
el 25% de la producción en el Departamento.

El sector agropecuario es importante porque existen excelentes pastos para ganado que permiten el
levante de ganado bovino de leche y ceba, pero desafortunadamente sin tecnificar y con bajos

205
rendimientos. La producción anual es de cerca de 45.000 cabezas para los mercados de Acacías,
Villavicencio y especialmente Bogotá. El ganado para ceba es traído de la costa, del Casanare y
Guaviare.

El ganado bovino de doble propósito (carne y leche) alcanza 15.000 cabezas (cebú cruzado). La
producción de leche (2.000 cabezas) es para consumo del municipio y un bajo porcentaje para
comercializar en otros municipios.

El alto contenido de migrantes y sobre todo de personas que trabajan en Bogotá y solo viajan a
Acacías el fin de semana, hace que la economía de la región sea inestable con grandes flujos de
dinero hacia la capital y otras regiones del país.

San Carlos de Guaroa


Por las condiciones físicas (suelos, topografía, clima y relieve) que presenta el municipio se presenta
homogeneidad en el uso del suelo, con características propicias para el desarrollo de las actividades
agropecuarias actuales, entre las que sobresalen los cultivos de: cítricos, arroz de riego y secano,
palma africana, yuca, soya, cacao, maíz y plátano; además, cuenta con grandes extensiones de
tierra cubiertas de pastos mejorados y pastos naturales.

Se encuentran extensas plantaciones de palma de aceite, cultivo de carácter permanente por lo cual
protege y conserva el suelo, que en la actualidad ocupan una extensión de 18.000 has., equivalente
al 21,15 % del área municipal.

La zona rural de San Carlos de Guaroa presenta vocación ganadera con alternancia o rotación de
lotes entre arroz y ganadería o en monocultivo de arroz, pero al someter los suelos por más de 20
años a ese monocultivo con sistemas de labranza inadecuados (rastras pesadas) y extracción
intensiva de nutrientes, se ha originado la aparición de capas endurecidas, el cultivo del arroz ha
registrado un descenso notable en sus niveles de producción (menos de 3.0 ton/ha) y la aparición
del síndrome como el retorcimiento o entorchamiento del arroz. Otros cultivos como el plátano, la
yuca, el maíz, el sorgo y la soya se siembran en menor proporción.

La interrelación a nivel regional se realiza directamente con el municipio de Villavicencio, para


transacciones comerciales y financieras. El desplazamiento se realiza a través de la carretera
departamental Villavicencio – San Carlos y cuenta con un adecuado servicio de transporte.

La Inspección Rincón de Pajure está ubicada al Nororiente del Municipio, es el centro rural de menor
impacto a nivel municipal, cuenta con la vereda Infante, su economía se basa en la pesca en el río
Acacias y la ganadería extensiva con pastos naturales, por tanto los trabajos generados son de
carácter informal, dejando al grueso de la población sin acceder a la seguridad social.

Se comunica con la cabecera municipal por una carretera en mal estado, sin contar con transporte
intermunicipal lo que dificulta su desplazamiento. Posee un puerto que permite el transporte de
ganado y pescado hacia el Municipio de Puerto López

206
POMH RIO GUAYURIBA
Puerto López
Las actividades económicas de Puerto López corresponden principalmente al sector primario de la
economía: la ganadería ocupa el primer renglón, seguida por agricultura y pesca.

Los renglones de producción agropecuaria más destacados en el Municipio, son:

Ganadería: cuenta con un área en pastos nativos de 210.697 hectáreas y 123.578 hectáreas en
pastos introducidos o mejorados, para un total de área en pastos de 334.275. Presenta una
población total bovina de 189.148 cabezas de ganado aproximadamente, con una unidad de carga
cabeza- hectárea del 27% y una participación en el total del departamento del 12.9%.

El 90% del ganado se lleva a Bogotá, el 9% se vende en Catama (Villavicencio) y el 1% se destina al


consumo local. El 70% del ganado vacuno procede de la Altillanura y Casanare y son reses para Ceba,
Cría y doble propósito, se destacan las razas Cebú con cruces de ganado criollo que se adaptan muy
bien a las condiciones climáticas del municipio.

En ganado de cría tiene predominancia la raza Cebú, gracias a la introducción de materiales genéticos
de alta selección. Se calculan unas 2.000 cabezas de ganado en cruces de cebú con otras razas como:
Pardo Suizo, Simmental, Holstein etc., algunas utilizadas en leche y carne (doble propósito) y unas 500
cabezas de Cebú con Limouisine para producción de carne.

La Porcicultura es una actividad promisoria, en la que se estima se producen anualmente unas 4.500
cabezas que salen preferentemente a los mercados de Villavicencio y Bogotá.

La agricultura ocupa el segundo renglón en la producción del municipio. Las principales especies
que se cultivan, en orden de importancia son: arroz, frutales, plátano, palma africana, algodón, maíz
y yuca. Los cultivos de arroz, palma africana, algodón y parte de los frutales disponen de asistencia
técnica, especialmente aquellas áreas de cultivos tecnificados.

Pesca: En el municipio de Puerto López, existe pesquería de especies de consumo, de carácter


artesanal en la subcuenca del río Meta, sus afluentes como el Metica, Guayuriba, Negro, Humea;
además de las lagunas adyacentes y representa el 27.5% de la actividad económica municipal. Uno
de los 4 centros de acopio está en la vereda Bocas del Guayuriba. Entre las especies de consumo
más representativas se tienen: Amarillo, Baboso, Blancopobre, Bocachico, Cachama, Rayado,
Sierra cagona y otras especies.

Otras especies menores: cuenta con aproximadamente 22.059 equinos, de los cuales el 88.4%
corresponde a ganado caballar; el 9.6% mular y el 2% al ganado asnal. El total de búfalos en el
Municipio es de 350; la población canícula es de 150 animales; la población caprina es de 430 y la
población de aves ponedoras y de engorde 10.800.

207
1.4.11 Infraestructura

1.4.11.1 Captaciones para abastecimiento


A través de la fase de aprestamiento y como resultado de los Censos Veredales, se identificaron las
estructuras de captación de agua para consumo humano, de las cuales se presentan a continuación
aquellas que realizan captación de aguas superficiales.

En el Municipio de Acacias.

1.- Empresa de Servicios Públicos de Acacias - ESPA. |

2.- Acueducto Arvudea que surte a las veredas de Sardinata, Diamante, EL Resguardo, Las Blancas,
Montelíbano, San Cayetano, Las Margaritas.

3.- Asociación Veredal Campesina de Caño Blanco, que abastece a las vereda San Pablo, La
Pradera, el Monte Tabor y una algunos usuarios de El Diamante y Loma el Pañuelo.

En el Municipio de Villavicencio:

4.- Junta Administradora Vereda el Carmen.

5.- Junta Administradora Vereda Las Mercedes que además abastece a la vereda La Unión.

6.- Junta Administradora Vereda La Concepción.

7.- Junta Administradora Vereda Buenavista.

8.- Junta Administradora Vereda Servitá.

Empresa de servicios públicos de Acacias - ESPA


Es la entidad encargada de suministrar el servicio de acueducto, alcantarillado y aseo en la cabecera
municipal de Acacías, en la actualidad cuenta con 10.500 usuarios y se calculan 2000 conexiones
ilegales. Tiene instalada la bocatoma del sistema sobre el margen izquierdo de la quebrada Las
Blancas.

Su infraestructura la constituye una bocatoma de fondo, diseñada de acuerdo con la norma técnica,
tres líneas de aducción, una de ellas interrumpida por un deslizamiento de tierra cerca de la
bocatoma, un desarenador, dos líneas de conducción, planta de tratamiento y tres tanques de
almacenamiento además de una extensa red de distribución que permite tener una cobertura del
servicio de acueducto superior al 80 del potencial de cobertura.

A continuación se desagregan las características de cada uno de los componentes del sistema y el
tipo de mantenimiento de recibe por parte de los administradores:
208
POMH RIO GUAYURIBA
Bocatoma
Consiste en un muro de contención en concreto con rejillas de fondo y cámara de derivación ubicada
al margen izquierdo de la quebrada Las Blancas, en las coordenadas N 0935046 E 1029921 y una
altitud de 660m, tal como se detalla en la Figura 108. Al respecto es importante señalar que en este
momento sobre el margen izquierda de la bocatoma, se identifico un área con riesgo latente de
deslizamiento y represamiento por posible movimiento de material rocoso de gran magnitud.

Figura 108. Detalle de presa y rejilla de toma de fondo para garantizar alimentación permanente del sistema.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

La estructura cuenta con un diseño técnico ajustado a la normatividad vigente, el descargador de


fondo permite realizar la limpieza y remoción de sedimentos accionando la compuerta, ver Figura
109, y por último el vertedero o aliviadero, que es por donde se evacuan las aguas cuando hay
crecidas del afluente y que permite devolver a la fuente los excesos de agua, ver Figura 110.

Figura 109. Detalle de compuerta del desagüe, Figura 110. Vertedero de excesos y válvula de
accionada por el operario para hacer el compuerta en la bocatoma.
mantenimiento.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

209
Aducción
El sistema cuenta con dos líneas de aducción en tubería de PVC con un diámetro de 18‖ y una en
construcción de 16‖, con una longitud de aproximadamente 500 m, que está trazada siguiendo el
margen derecho de la quebrada y la atraviesa en el punto donde se ubica el tanque desarenador,
ver Figura 111 y Figura 112.

Figura 111. Detalle de línea de aducción al margen Figura 112. Tramo aéreo de la línea de aducción que
derecho de la quebrada, en construcción. atraviesa la quebrada.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

En la visita de inspección se evidenció que la zona ha sido afectada recientemente por


deslizamientos de tierra que ponen en peligro la estructura y ya han ocasionado la ruptura de una de
las líneas de aducción que alimentan el desarenador, ver Figura 113. La Figura 114 permite apreciar
la afectación en la estructura de concreto que fallo por la presión de la masa de tierra que se deslizó.
Se requiere el diagnostico de un especialista en geotecnia que mida el grado de riesgo de que la
masa de tierra mueva la roca de gran volumen en la cual está anclada la tubería.

Figura 113. Detalle de línea de aducción afectada Figura 114. Detalle de la ruptura de una parte de la
por el deslizamiento de tierra. estructura de contención.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

210
POMH RIO GUAYURIBA
Desarenador
El tanque desarenador está ubicado muy cerca a la bocatoma, en las coordenadas N 0935052 E
1030080 a una altitud de 654m. Consiste en una estructura de concreto de dimensiones
aproximadas 20m x 5m, dispuesto en cinco compartimientos, cada uno con su respectiva compuerta
de entrada. Se puede evidenciar que la construcción cumple con las especificaciones técnicas de
diseño, tal como lo muestra la Figura 115.

Figura 115. Vista de la estructura desarenadora. Figura 116. Detalle de vertedero de excesos en la
estructura desaneradora.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

El tanque, es una estructura de concreto en buen estado, que permite la retención de las partículas
más grandes de manera que no entren en las tuberías con el consiguiente peligro para las válvulas y
llaves. El mantenimiento consiste en el retiro de arenas y lodos periódicamente. La Figura 116
permite apreciar el funcionamiento adecuado del vertedero de excesos de la estructura que permite
devolver las aguas a la fuente, preservando los cimientos de la estructura de la socavación.

Conducción
Existen dos líneas de conducción, ambas con diámetro de 16 pg, la más antigua era originalmente
en asbesto cemento, pero ya se ha reemplazado por PVC en un 90% de su recorrido, la otra está
construida toda en PVC y se encuentra en buen estado. La tubería presenta tramos enterrados y
otros pasos aéreos, tanto para el cruce de la quebrada, sobre puente colgante metálico, como en
tramos donde el terreno no permitió su enterramiento, ver Figura 117.

211
Figura 117. Detalle que muestra el arreglo artesanal de la línea de conducción perforada en su parte inferior.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Planta de Tratamiento
Las instalaciones que la Empresa tiene dispuestas para el tratamiento de aguas están ubicadas en
las coordenadas N 0935111 E 1031771 a una altitud de 613 m, en zona suburbana del municipio de
Acacías. La construcción se realizó hace 15 años pero solo hace 10 años se puso en
funcionamiento. En la actualidad se están adelantando obras para su ampliación ya que se está
trabajando por encima de la capacidad de diseño de 200 lt/s y actualmente opera con 230 lt/s.

El agua proveniente de Las Blancas presenta turbiedad y colores gris a amarillo, sobre todo en
época de lluvia y una baja presencia de hierro. Requiere para su consumo ser tratada con aplicación
de soda caustica para control de PH, para su medición se emplea la prueba de jarras cada 2 horas.
La dosis óptima de sulfato de aluminio para la floculación es de 13 partes, de las cuales 9 se aplican
en la cámara de aquietamiento, las 4 restantes se adicionan en cada una de las líneas
independientes en que se compone esta sección. Solo se hace mantenimiento a una de las partes
cada 15 días siempre que no haya turbiedad.

El aforo del agua sin tratar se hace mediante lectura directa de altura de lámina de agua,
posteriormente se proyecta a un canal donde se aplica la soda caustica, posteriormente para al
sistema de floculación hidráulica de flujo horizontal consistente en nueve cámaras. El agua floculada
entra a los sedimentadores, dispuestos en seis cámaras cada una controlada mediante compuerta
con vástago de extensión para la distribución uniforme del caudal, ver Figura 118.

La salida de agua sedimentada se hace a través de compuerta lateral con vástago de extensión y
pasa a un sistema de seis filtros provistos de lechos dobles de arenas y antracitas. Para el lavado de
los filtros se realiza a contra corriente. Finalmente, se dispone de un sistema de desague para
permitir reparaciones, ver Figura 121. Se debe contemplar el diseño de un sistema de conducción
de las aguas descargadas ya que al momento se vierten sobre el predio posterior ocasionando
daños futuros en la zona por saturación de los suelos.

212
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 118. Detalle de zona de sedimentadores. Figura 119. Detalle de sistema de desague en la
planta de tratamiento.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Tanque de Almacenamiento
Actualmente el municipio cuenta con tres tanques de almacenamiento con capacidad de 900 m3,
1600 m3 y 1000 m3 ubicados dentro de las instalaciones de la placa, además se adelanta la
construcción de uno más para atender la futura demanda de la cárcel de máxima seguridad que se
está instalando en la zona. El diseño se ajusta a la norma RAS disponiendo de sistemas de
aireación, ver Figura 120, canales interceptores de las aguas pluviales alrededor de los tanques
deben existir canales interceptores, que llevan el agua de lluvia o rebose del tanque a lugares
seguros de zonas de lluvias intensas, para evitar la erosión del terreno. Se requiere el tratamiento de
grietas en la estructura del tanque, ver Figura 121.

Figura 120. Detalle de compuerta de salida del Figura 121. Detalle que muestra las fisuras
Tanque de Almacenamiento 1 sitio El Placer. presentes en el Tanque de Almacenamiento.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Red de Distribución
El sistema de conducción del tanque a la red de distribución mediante tubería de 16‖ y 14‖ hasta el
centro y luego se reduce a 12‖, en PVC. El sistema surte a 10500 usuarios legales y aproximadamente
2000 ilegales. Las tarifas que aplica subsidian a las poblaciones de estratos 1, 2 y 3.
213
Asociación de usuarios acueducto rural veredas unidas de acacias “Arvudea”, municipio de
Acacias.
Este acueducto sirve las veredas de Sardinata, Diamante, EL Resguardo, Las Blancas, Montelíbano,
San Cayetano, Las Margaritas. No se tienen otras fuentes abastecedoras que permitan alimentar el
sistema en épocas de sequía. En toda su extensión beneficia a 250 usuarios de las siete veredas del
municipio de Acacías, y su infraestructura la constituye una bocatoma de fondo, un desarenador, dos
tanques de almacenamiento, dos líneas de conexión entre tanques y tubería de distribución.

A continuación se desagregan las características de cada uno de los componentes del sistema y el
tipo de mantenimiento de recibe por parte de los administradores:

Bocatoma
Consiste en un muro de contención en concreto ubicado al margen izquierdo de la fuente para
contener el agua y asegurar un caudal de agua constante que alimente al sistema y una pequeña
presa que permite elevar el nivel de las aguas y situar la obra de toma a una altura del fondo que
evite que ingresen en las tuberías los sólidos más gruesos (arenas y gravas), tal como se detalla en
la Figura 122.

Figura 122. Detalle de pequeña presa y rejilla de toma de fondo para garantizar alimentación permanente del
sistema.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

La Figura 123 muestra el momento de limpieza de la rejilla de fondo por parte del fontanero, la cual
se encuentra dispuesta sobre la pequeña presa.

El descargador de fondo es en tubería de cloruro de polivinilo o PVC de 10 pg, que se sitúa en a


parte más baja de la estructura, ver Figura 124, para vaciarla en su totalidad y darle mantenimiento
así como evacuar las arenas y gravas acumuladas en el fondo y por último el vertedero o aliviadero,
que es por donde se evacuan las aguas cuando hay crecidas del afluente y que permite devolver a
la fuente los excesos de agua en épocas de lluvias.

214
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 123. Detalle de pequeña presa y rejilla de Figura 124. Detalle de tubería de desagüe en
toma de fondo para garantizar alimentación desarenador 1 construido junto a la bocatoma.
permanente del sistema.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Aducción
Consiste en tubería de PVC con un diámetro de 10 pg y una longitud de 200 m que conduce las
aguas captadas a la estructura desarenadora. Esta tipo de material es el más empleado en los
sistemas de acueducto a presión por su característica de ser inerte a la corrosión química y
electrolítica interna y externamente. Es decir, ni se oxida ni se degrada, en caso de que se vea
expuesto a ambientes químicamente agresivos, pero se degrada con los rayos ultravioleta cuando
se expone a la luz solar, por esta razón se recomienda esté enterrada. Al momento de la visita se
encuentra en buen estado, tal como muestra la Figura 125.

Figura 125. Punto donde se evidencia la poca profundidad de enterramiento de la tubería de aducción.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Desarenador
Se encontraron en funcionamiento dos tanques desarenadores. El primero está junto a la bocatoma,
fue construido en el año 1983 y consiste en una estructura de concreto de dimensiones 3m*3m,
dispuesto en dos compartimientos que no cumple con las especificaciones técnicas de diseño. La
Figura 126 muestra el diseño poco funcional de esta primera estructura.
215
Figura 126. Detalle de estructura más antigua de Figura 127. Estructura desaneradora reciente donde
desarenador ubicada junto a la toma de agua. se aprecia su diseño acorde con la normatividad
vigente.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

El segundo tanque, ver Figura 127, es una estructura de concreto en buen estado, construida en el
año 2008 para permitir una mejor retención de las partículas más grandes (arenas, pequeñas
gravas) de manera que no entren en las tuberías con el consiguiente peligro para las válvulas y
llaves. Se trata de un recipiente de gran tamaño, con dos cámaras, donde el agua circula lentamente
pequeña para que las partículas sólidas sedimenten por su propio peso.

Consta de una pequeña cámara de entrada de dimensiones 70cm*70cm, válvula de compuerta


entrada, pantalla disipadora, cámara de 1.5m de longitud y una segunda cámara de 2.5m. La
sección final consiste en un tanque cubierto de 1.0m. El ancho del tanque es de 3m. Presenta
vertedero de excesos funcionando y desagüe con tubería de 3 pg.

El mantenimiento consiste en el retiro de arenas y lodos periódicamente, generalmente cada 30 días


o menos si se presentan lluvias en exceso. Esta actividad se realiza a mano por parte del fontanero.

Conducción
Existen dos líneas de conducción, una que data del año 1983 con diámetro de 10 pg en material
PVC. Otra que se deriva y conecta al tanque de almacenamiento ubicado en el sitio El Placer. En
general se encuentran en buen estado. La Figura 128 muestra el punto de derivación de la tubería
hacia el tanque de almacenamiento ubicado en la margen del río Sardinata.

La Junta Administradora implementó un sistema de aireación artesanal consistente en perforar la


parte superior de la tubería. Se encontró un punto donde la tubería va aérea y sufrió una avería,
según se observa en la Figura 129; está pendiente una reparación definitiva ya que se instaló
temporalmente un taco de madera y textil para cerrar la fuga.

Se encontraron tramos de conducción demasiado superficiales y la norma RAS recomienda que los
tubos deben estar siempre protegidos y la forma más fácil de hacer esto es enterrándolos a una
profundidad adecuada, de forma que se protejan del impacto de piedras, efectos sísmicos, flotación

216
POMH RIO GUAYURIBA
y rotura en caso de inundaciones, impactos de accidentales como caída de piedras o árboles, muy
posible en una zona como la visitada.

Figura 128. Detalle de unión de las dos líneas de Figura 129. Detalle que muestra el arreglo artesanal
conducción existentes. de la línea de conducción perforada en su parte
inferior.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Tanque de Almacenamiento
El acueducto cuenta con un Tanque de Almacenamiento en el margen izquierdo del río Sardinata de
120 m3 y con el tanque de almacenamiento del sitio El Placer de 76 m3. Ambos funcionan además
como tanques de quiebra de presión, los cuales están comunicados entre sí por una tubería de flujo
continuo y constante y ramales de abastecimiento partiendo de cada tanque, con flujo variable.
Ninguno de los tanques se encuentra sellado, lo cual afecta la calidad del agua almacenada, sin
embargo, la estructura ubicada en el sitio el Placer dispone de una malla metálica que le preserva
del contacto de la vegetación, según se observa en la Figura 130.

Figura 130. Detalle de compuerta de salida del Figura 131. Detalle que muestra el Tanque de
Tanque de Almacenamiento 1 sitio El Placer. Almacenamiento sobre el Río Sardinata, sin tapa y
con descarga directa de la conducción.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

217
La Figura 131 muestra la estructura de almacenamiento ubicada en el margen izquierdo del río
Sardinata, la cual evidencia un diseño inadecuado de la tubería de llenado, apenas dispuesta sobre
la superficie, sin ningún tipo de anclaje. Según informa la comunidad últimamente se presenta
erosión de su base debida al arrastre de sólidos grandes en épocas de inviernos en que se
presentan altos caudales, lo cual no pudo ser verificado en campo debido al incremento en el cauce
del río por la intensidad de las lluvias. En caso de constatarse esta situación es necesario diseñar
una defensa aguas arriba, posiblemente en gaviones aprovechando la presencia de piedras en el
cauce del río, que permitan desviar las aguas y preservar la estructura de su acción de arrastre.

Esta situación puede deberse a que el tanque no dispone de un buen sistema de rebose. Dicho
rebosadero debe botar el agua excedente de forma apropiada, no permitiendo que dañe las paredes
del tanque ni su base, es decir, el agua excedente debe conducirse hasta un punto lo
suficientemente alejado del tanque para que no lo afecte al erosionar el suelo alrededor de las
paredes del tanque.

Red de Distribución
Dependiendo del tamaño de la población, el sistema de distribución está compuesto por tuberías de
distintos diámetros, cuyo objeto principal es hacer llegar el agua a los usuarios en sus propias
viviendas sin que pierda sus condiciones de potabilidad, caudal suficiente y presión adecuada. La
red está constituida por tubería en PVC con un diámetro de 8 pg hasta la Escuela de la Vereda y a
partir de allí se reduce a 6 pg. A continuación se ramifican las tuberías que conectan la red de
distribución con la instalación interna de las viviendas de los usuarios, son de media pulgada y en
este caso no están equipadas con un aparato de medida del consumo pues el cobro se realiza por
tipo de usuario. Para el caso de la Colonia Penal por tratarse de consumos mayores los diámetros
son mayores: 2".

Figura 132. Vista de línea de distribución que sale del tanque de almacenamiento 2, sobre el río Sardinata,
donde se evidencia la estructura diseñada para conducir la tubería aérea hasta la Escuela de la vereda.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Cuando los pasos de quebradas son aéreos, tal como se muestra en la Figura 132 es recomendable
considerar la posible erosión del cauce del río/quebrada, que puede afectar los apoyos del cruce
elevado.
218
POMH RIO GUAYURIBA
Acueducto rural veredas San Pablo y La Pradera, municipio de Acacias
Este acueducto sirve las veredas de San Pablo y La Pradera y a algunos habitantes de El Pañuelo,
El Diamante y Sardinata, atiende en total 81 usuarios, se abastece con las aguas del Caño Cristal a
las cuales no se les aplica ningún tipo de tratamiento de potabilización. La comunidad no tiene
contemplado el uso de otra fuente abastecedora que permita alimentar el sistema en épocas de
sequía.

Al momento de la visita técnica se evidenciaron problemas de baja presión debido a la rotura de la


tubería de conducción en un tramo de 1m a causa de la caída de un árbol, según se observa en la
Figura 133. El sistema está constituido por muro de contención que permite la captación de fondo,
dos tanques de quiebre de presión, línea de conducción y tanque de almacenamiento.

Figura 133. Vista de rotura de la línea de conducción.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Adicionalmente a la inspección técnica del estado del sistema de abastecimiento la comunidad


reporta que está cerca el vencimiento de la concesión expedida por Cormacarena.

A continuación se desagregan las características de cada uno de los componentes del sistema y el
tipo de mantenimiento que recibe por parte de los administradores:

Bocatoma
El agua es captada mediante bocatoma de fondo consiste en un muro de contención en concreto
ciclópeo con rejilla de fondo y sin cámara de recepción; desde el margen izquierdo de la fuente sale
directamente la tubería de conducción en hierro fundido de 6‖ de diámetro, a lo largo de 3m, para
luego conectarse de manera artesanal a tubería de pvc de 3‖, tal como se detalla en la Figura 134.
El punto de captación no se pudo georeferenciar debido al tiempo lluvioso y la alta vegetación en la
zona, solo se obtuvo una lectura de 1.070m de altura.

219
Figura 134. Detalle de pequeña presa y rejilla de toma de fondo.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

La limpieza de la rejilla se realiza cada 15 días debido a que el fontanero solo trabaja dos veces a la
semana.

Aducción
El agua captada se conduce en corta distancia mediante un tramo de tubería de hierro fundido de 4‖
de diámetro y luego se empalma artesanalmente a una de PVC de igual diámetro, como se aprecia
en la Figura 134.

Desarenador
Esta estructura tiene una longitud aproximada de 5,0m y ancho de 1,20m. En la Figura 135 se
observan las características de diseño, un dispositivo de entrada de dimensiones 0.7m x0.70m, un
vertedero rectangular a todo lo ancho de la estructura. La vigueta de 10cm de espesor que permite
detener los sólidos flotantes y sirve de cortina. El tanque se encuentra cubierto por polisombra que
permite proteger el agua del contacto con el material vegetal, ver Figura 136.

Figura 135. Vista de desarenador enterrado con Figura 136. Detalle de polisombra para retención de
evidencia de arenilla que actúa como filtro natural. material vegetal.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

220
POMH RIO GUAYURIBA
Conducción
Existe una línea de conducción, con diámetro de 3‖ en material PVC. Gran parte del recorrido se
encuentra enterrada, aunque en muchos tramos se alcanza a apreciar muy superficial, según se
muestra en la Figura 137, pero debido a que en su recorrido debe atravesar cuatro caños están
diseñados largos tramos en que es aérea, tal como se observa en la Figura 138.

Figura 137. Detalle de línea de conducción Figura 138. Detalle que la línea de conducción
enterrada. aérea.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Durante la visita se pudo apreciar un punto de riesgo donde cambia bruscamente la dirección
mediante un codo de 90º al cual se han puesto a trabajar con un ángulo mayor y en un tramo donde
la conducción es aérea y no cuenta con el anclaje requerido, lo que puede generar la interrupción del
servicio en cualquier momento. La Figura 128 muestra este punto crítico del recorrido cuyas
coordenadas son N 0940162 E 1029801 y altitud de 1.054m.

Figura 139. Detalle de accesorio que permite cambio de dirección brusco en la línea de distribución sin los
anclajes adecuados.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

221
Se encontraron tramos de conducción demasiado superficiales y la norma RAS recomienda que los
tubos deben estar siempre protegidos y la forma más fácil de hacer esto es enterrándolos a una
profundidad adecuada, de forma que se protejan del impacto de piedras, efectos sísmicos, flotación
y rotura en caso de inundaciones, impactos de accidentales como caída de piedras o árboles, muy
posible en una zona como la visitada.

En la visita de inspección se constató la existencia de un tanque de dimensiones 3m x 3m, sobre


terreno, sin uso.

Tanque de quiebre de presión


El sistema cuenta con dos Tanque de quiebre de presión (rompecarga) debido a que el agua se lleva
desde puntos muy elevados a otros muy bajos el primero está ubicado a 1.049m de altitud y el
segundo a 1.003. Ambos tanques están construidos en concreto y tienen dimensiones de 0.7m x
0.7m y 0.7m de profundidad, están sellados y en buen estado, según se observa en la Figura 140 y
Figura 141.

Figura 140. Detalle que muestra el Tanque de Figura 141. Detalle que muestra el Tanque de
quiebre de presión 1. quiebre 2, sellado y con descarga directa.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Desde el tanque de quiebre 2, localizado en las coordenadas N 0939882 E 1030186, salen dos
líneas de conducción hacia el tanque de almacenamiento de 1‖ y 2‖.

Tanque de Almacenamiento
El acueducto cuenta con un Tanque de Almacenamiento ubicado en las coordenadas N 0939441 E
1030736 y altitud de 944m, con una capacidad de 27 m3. Debido al reciente accidente de rotura de
un tramo de la línea de conducción se presenta reducción en la presión de llegada y al momento de
visita se constata que el tanque solo está a la mitad de su capacidad, ver Figura 142.

222
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 142. Detalle interior del Tanque de Figura 143. Vista exterior de tanque de
Almacenamiento. almacenamiento.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Se trata de una estructura de concreto, hermética, enchapada en el interior para preservar la calidad
del agua, en buen estado a la cual se le realiza mantenimiento cada 15 días consisten en lavado
total, según se observa en la Figura 143

El tanque dispone de un sistema de aireación en la tapa pero no se evidencia la existencia de


rebosadero que permita conducir el agua excedente de forma apropiada hasta un punto lo
suficientemente alejado del tanque para que no lo afecte al erosionar el suelo alrededor de las
paredes del tanque, no permitiendo que dañe las paredes del tanque ni su base.

Red de Distribución
Por tratarse de un sistema que surte un pequeño núcleo de población, el sistema de distribución está
compuesto por tuberías de diámetros entre 1½‖ y 1‖, cuyo objeto principal es hacer llegar el agua a
los usuarios en sus propias viviendas sin que pierda sus condiciones de potabilidad, caudal
suficiente y presión adecuada. La red está constituida por tubería en PVC con un diámetro de 1½‖
que parte hacia El Diamante y atiende además 4 usuarios de Sardinata, otra de igual diámetro surte
a las comunidades de San Pablo y algunos de la Loma del Pañuelo. Adicionalmente se tiene una
línea de diámetro de 2‖ que atiende a la vereda La Pradera donde se ubican aproximadamente 50
usuarios.

También se encontró que existen dos usuarios que se abastecen directamente de la línea de
conducción, antes de su llegada al tanque de almacenamiento, debe inspeccionar estos puntos de
acometida para verificar que dichas conexiones hayan sido realizadas técnicamente y no existan
fugas.

Acueducto rural vereda El Carmen, municipio de Villavicencio


Este acueducto abastece a los habitantes de la vereda El Carmen, parte baja hacia el sector
denominado Altamira, capta sus aguas del Caño Buque en el mismo punto donde el municipio
construyó las estructuras de captación y desarenadora que al momento de la visita se encontraban
sin uso. El sistema es sencillo y pequeño ya que surte de agua para consumo humano a tan solo 20

223
usuarios, los cuales se organizaron para sufragar los gastos de mantenimiento del mismo sin
necesidad de cobro de tarifas por el servicio.

La comunidad informa que en el punto donde está dispuesta la toma siempre fluye agua, aun en
épocas de sequía y solo en algunas ocasiones emplea una tubería flexible de diámetro 1‖
directamente sobre el Caño para ayudar a abastecer la el sistema. Su infraestructura la constituye
una bocatoma de fondo, una línea de conducción, un pequeño tanque de almacenamiento y tubería
de distribución.

A continuación se desagregan las características de cada uno de los componentes del sistema y el
tipo de mantenimiento de recibe por parte de los administradores:

Bocatoma
El agua se capta del Caño Buque mediante bocatoma de fondo consiste en un muro de contención
en concreto ubicado al margen izquierdo de la fuente para contener el agua y asegurar un caudal de
agua constante que alimente al sistema. Esta estructura pertenece al municipio y de allí no solo se
abastece la Vereda El Carmen, sino además otras poblaciones como Balcones de Toledo, El
trapiche o varios Conjuntos ubicados en la zona suburbana de Villavicencio, tal como se detalla en la
Figura 144. Este componente del sistema se ubica en las coordenadas N 0949438 E 1045622 a una
altitud de 714m.

Figura 144. Detalle de punto de alimentación de varios sistemas, la conducción de 1 ½” color negro corresponde
al de la Vereda El Carmen.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

La comunidad informa que semanalmente alguno de los usuarios se encarga de recorrer la línea de
alimentación desde este punto para revisar puntos de fuga ya que la tubería se encuentra superficial
y paralela al Caño.

El sistema no dispone de estructura desarenadora. En desarrollo de la visita al punto se encontró un


tanque de grandes dimensiones desocupado que según informa la comunidad pertenece al
Municipio de Villavicencio, fue construido el año pasado pero aun no lo ponen en funcionamiento,
ver Figura 145.
224
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 145. Detalle de estructura desarenadora actualmente sin uso perteneciente al Municipio.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Conducción
Existen una línea de conducción en tubería flexible de PVC, con diámetro de 1 ½‖ y un recorrido de
1.000m hasta el tanque de almacenamiento, desde allí cambia de diámetro a 1‖ para aumentar la
presión.

Tanque de Almacenamiento
El Tanque de Almacenamiento está localizado en las coordenadas N 0949623 E 1046201 y altitud
de 668m, se encuentra enterrado, de fácil acceso, construido en concreto con dimensiones 1.5m x
1.2m y 1.2m de profundidad, sellado y en buen estado, según se observa en la Figura 146. Cuenta
con desagüe y se desocupa totalmente para remover sedimentos una vez al año o cuando el agua
presenta turbiedad. En ningún punto del sistema se realiza algún tipo de tratamiento al agua.

Figura 146. Detalle de Tanque de Almacenamiento

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Red de Distribución
A partir del tanque de almacenamiento se distribuye el agua mediante tubería de 1‖ y cada
acometida domiciliaria se conecta directamente con tubería de ½‖ de diámetro.

225
Acueducto rural vereda Las Mercedes, municipio de Villavicencio.
El sistema de acueducto abastece en la actualidad a las veredas de Las Mercedes y una parte de la
Unión realiza la captación en dos fuentes diferentes y complementarias, la primera en el Caño Dulce,
construcción de 32 años y otra en el Caño La Unión puesta en funcionamiento hace siete años. El
funcionamiento permanente de ambas permite surtir de agua para consumo humano a 130 usuarios.

A continuación se desagregan las características de cada uno de los componentes del sistema y el
tipo de mantenimiento de recibe por parte de los administradores:

Bocatoma
El agua se capta en dos puntos diferentes, el primero consiste en del Caño Buque mediante
bocatoma de fondo consiste pequeña presa, rejilla sumergida con cámara lateral ubicada al margen
izquierdo de la fuente para contener el agua y asegurar un caudal de agua constante que alimente al
sistema, ver Figura 147. En época de verano el caudal no es suficiente para alimentar el sistema por
eso se construyó en el año 2002 un nuevo punto de captación. Debido a la densa vegetación donde
está la estructura no fue posible la lectura de localización de este punto.

Figura 147. Detalle de rejilla de fondo en bocatoma Figura 148. Vista de zona aledaña a bocatoma sin
sobre Caño Dulce, Vereda Las Mercedes. protección ambiental.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Durante la visita se evidencia que la comunidad que habita sobre la ribera del Caño no está
respetando la ronda de río y deforestando la margen del rio, ver Figura 148.

El segundo punto de captación se localiza en las coordenadas N 0941263 E 1038162 a altitud 536
sobre el Caño La Unión, consiste en bocatoma de fondo confinada con muros de contención con su
correspondiente rejilla y una caja lateral donde el fontanero ha instalado unos filtros artesanales.

226
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 149. Detalle de muros de contención en Figura 150. Vista de cámara lateral y filtros
bocatoma sobre Caño La Unión. artesanales.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

El fontanero diseñó y construyó en aluminio tres filtros en aluminio para la retención de sólidos, ver
Figura 150, los cuales dispuso en la cámara de derivación de dimensiones 3m x 1.5 m y de 2m de
profundidad. El primero se encuentra instalado vertical a 0.75m, otro se dispuso horizontal a unos
0.5m del piso y el tercero antes de la compuerta de salida. Todos emplean gravas y arenilla y se les
hace mantenimiento cada 12 días.

Aducción
Mediante tuberías de 6‖ de diámetro en PVC se conduce en corta distancia ek agua a la estructura
desarenadora instalada en cada bocatoma.

Desarenador
Se encontraron dos tanques desarenadores, uno cercano a cada punto de captación. El primero fue
construido hace 35 años sobre el margen derecho del Caño Dulce y consiste en una estructura de
concreto de dimensiones 3m*1.5m y una profundidad de 2.5m, dispuesto en dos compartimientos
que no cumple con las especificaciones técnicas de diseño, como un vertedero de excesos y como
se muestra en la Figura 151 el agua sobrante rebosa la estructura afectando los cimientos de la
misma; se dispone de manto de polisombra que le preserva del contacto de la vegetación, según se
observa en la imagen.

El segundo tanque, es una estructura de concreto en buen estado, construida en el año 2002 que
presenta problemas de diseño ya que está totalmente enterrado y su base queda por debajo de la
cota de fondo del Caño, lo cual no permite que se pueda desocupar totalmente el tanque cuando se
realiza mantenimiento, quedando sin funcionalidad el desagüe que se aprecia en la Figura 152.

227
Figura 151. Detalle de estructura más antigua de Figura 152. Estructura desaneradora reciente con problemas
desarenador ubicada en Caño Dulce. de diseño, sobre el caño La Unión.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

El mantenimiento consiste en el retiro de arenas y lodos periódicamente, generalmente cada 30 días


o menos si se presentan lluvias en exceso. Esta actividad se realiza a mano por parte del fontanero
en el segundo tanque.

Conducción
Existen dos líneas de conducción en tubería de PVC, con diámetro de 6‖ y un recorrido de 1.600m
cada una hasta las cajas de unión y quiebre de presión, desde allí a un tanque de almacenamiento
por un tramo de 400m, punto desde el cual se reduce el diámetro a 4‖ para aumentar la presión.

Cajas de Unión y quiebre de presión


El diseño del sistema dispuso de la construcción de una caja de unión de las dos conducciones,
localizada en las coordenadas N 0941124 E 1038722 y altitud de 522m. Están construidas en
concreto, de dimensiones 0.70m x 0.70m, tal como se observa en la Figura 153, se encuentran en
buen estado y una válvula de paso de 6‖ controla el ingreso de agua.

Figura 153. Detalle de caja de unión de líneas de


Figura 154. Detalle de válvula de paso de 6”.
conducción.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

228
POMH RIO GUAYURIBA
Red de Distribución
La red de distribución inicia con un diámetro de 6‖ en un tramo de 400m, luego se reduce a 4‖ para
aumentar la presión durante un recorrido de 1.400m, a partir de allí se ramifica y un brazo sale con
tubería de 2‖ de diámetro hacia la vereda la Unión, otra con 3‖ de diámetro se dirige a la trituradora y
las Quintas de la zona, de esta se deriva una de 2‖ de diámetro hacia la Reserva.

Acueducto rural vereda La Concepción, municipio de Villavicencio


Este acueducto abastece a los habitantes de la vereda La Concepción, capta sus aguas de la
Quebrada Candelaria. El sistema es sencillo y pequeño ya que surte de agua para consumo humano
a 300 usuarios, los cuales están muy organizados a través de la Junta Veredal y han desarrollado un
alto sentido de pertenencia y cuidado de la que consideran principal fuente de agua del municipio..

La comunidad manifiesta que aunque no han requerido de fuentes alternas de abastecimiento, están
preocupados porque la zona está siendo deforestada por los comerciantes dedicados a la venta de
comidas al borde de la carretera, llegando a sacar leña hasta en cuatro jeeps a la semana, todo esto
durante las horas de la noche para evadir los controles que tiene la Junta.

El sistema está conformado por una bocatoma de fondo, una línea de conducción, un tanque
desarenador y red de distribución. A la fecha de la visita manifiestan que Cormacarena no les ha
renovado la concesión de agua porque se exige la potabilización de agua y aunque ellos han
realizado ya los estudios para su implementación la Secretaria de Salud del municipio no les ha
aprobado las muestras para medir su calidad.

A continuación se desagregan las características de cada uno de los componentes del sistema y el
tipo de mantenimiento de recibe por parte de los administradores:

Bocatoma
El agua se capta de la Quebrada Candelaria mediante su canalización en el punto de coordenadas
N 0940484 E 1036438 y altitud de 637m, a través de bocatoma de fondo con rejilla, ver Figura 155.

Figura 155. Detalle de rejilla en punto donde se Figura 156. Detalle de filtro artesanal instalado en
canaliza la Quebrada Candelaria. la cámara de derivación.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

229
También cuenta con cámara de derivación a la que se le ha instalado un filtro artesanal consistente
en malla plástica que impide la entrada de sólidos grandes a la tubería de aducción, ver Figura 156.
Durante los meses de febrero y marzo, época de verano, captan agua de una cota mayor en la
Quebrada mediante tubería flexible de PVC hasta la bocatoma.

El administrador del sistema se encarga de recorrer la línea de alimentación desde este punto hasta
el tanque desarenador dos veces a la semana, pero informa el presidente de la Junta Veredal que al
momento el señor renunció y no han buscado su reemplazo.

Aducción
La línea que transporta el agua desde el punto de captación hasta el desarenados esta construida
en tubería de 6‖ de diámetro en PVC co una longitud de 300m. Funciona con flujo a superficie libre
en época de verano y a presión cuando hay altas lluvias. Al momento de la visita se tiene un alto
caudal y por esta razón se pudo apreciar un punto de aireación construido artesanalmente,
consistente en la perforación de la tubería por su parte superior.

Desarenador
El tanque desarenador está ubicado aproximadamente a 300m de la bocatoma, en las coordenadas
N 0940394 E 1036516 a una altitud de 601m. Consiste en una estructura de concreto de
dimensiones aproximadas 9m x 3m, ver Figura 157, que dispone de una cámara de entrada que
permite disipar la energía del agua que llega con alta velocidad, la zona de sedimentación, una zona
de salida, que se observa en la Figura 158, la cual recoge el agua clarificada desde un vertedero de
salida y por último la zona de lodos que almacena las partículas removidas.

Figura 157. Vista de la estructura desarenadora. Figura 158. Detalle de vertedero de excesos en la
estructura desaneradora.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

El tanque, es una estructura de concreto en buen estado, que permite la retención de las partículas
más grandes de manera que no entren en las tuberías con el consiguiente peligro para las válvulas y
llaves. El mantenimiento consiste en el retiro de arenas y lodos periódicamente. La Figura 158
permite apreciar que la estructura cuenta con una canaleta que permite recoger los excesos de agua
y disponerlos de nuevo en la fuente, preservando los cimientos de la estructura de la ,socavación.
230
POMH RIO GUAYURIBA
Esta construcción se encuentra protegida del ingreso de animales y gente ajena al mantenimiento de
sus equipos mediante reja metálica.

Red de Distribución
El sistema no contempla el uso de tanque de almacenamiento. Desde el desarenador se transporte
el agua con tubería PVC de 6‖ de diámetro unos 500m y luego se reduce a 4‖ para aumentar la
presión hasta la zona poblada. La red está dispuesta de manera tal que a la entrada de cada
manzana se encuentra una caja de andén que contiene una unión universal, el registro de corte y
sale una tubería de 1‖ de la que deriva cada acometida domiciliaria mediante tubería de ½‖.

Acueducto rural vereda Buenavista, municipio de Villavicencio


Este acueducto abastece a los habitantes de la vereda BuanAvista, capta sus aguas del Caño
Parrado cuyo nacedero está a 3km del punto de toma. El sistema es sencillo y surte de agua a 180
usuarios. Se está adelantado la construcción de un acueducto nuevo que atenderá a las veredas de
Buenavista y Servitá y será administrado por la misma Junta, en la actualidad se encuentran en la
etapa de pruebas y esperan ponerlo pronto en funcionamiento.

La comunidad manifiesta en debido a la poca presión del agua en el sistema existen dos usuarios
que toman agua antes de la bocatoma mediante captación directa de un pozo natural con tubería
flexible de 2‖ de diámetro. El sistema está conformado por un muro de contención que desvía parte
del agua hacia un pequeño estanque donde se alimenta el sistema mediante tubería de 3‖ de
diámetro. Existe un tanque de almacenamiento que construyó la comunidad del Monte Tabor, pero
que se alimenta mediante toma directa en una cota superior a la de la bocatoma, por su localización
más alta que el punto de la bocatoma.

A continuación se desagregan las características de cada uno de los componentes del sistema y el
tipo de mantenimiento de recibe por parte de los administradores:

Bocatoma
El agua se capta del Caño Parrado mediante su canalización en el punto de coordenadas N
0951717 E 1043673 y altitud de 1229m, a través de muro que desvía las aguas hacia un estanque
construido en concreto que alimenta una tubería de PVC de 3‖ de diámetro a la que se le ha
instalado una malla de plástico a manera de filtro, un vertedero de excesos, ver Figura 159. La
Figura 160 muestra el diseño del punto de captación instalando un pequeño tanque alimentador de
dimensiones 1.5m * 2m * 1.5m.

231
Figura 159. Detalle de vertedero de excesos en la Figura 160. Detalle de tanque alimentador
bocatoma. ubicado en el punto de toma.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

El fontanero realiza mantenimiento de este punto cada 15 días consistente en el retiro de sólidos de
la rejilla plástica instalada a la entrada de la tubería de conducción.

Conducción
La línea que conduce el agua sin tratar del punto de captación al tanque de almacenamiento en el
Monte Tabor está construida en tubería PVC de 6‖ de diámetro que durante gran parte del trayecto
se encuentra al nivel del suelo, ver Figura 162, dejándola expuesta a los riesgos naturales.

Figura 161. Vista de accesorio cambio de diámetro Figura 162. Detalle de línea de conducción sobre el
de tubería de 6” a 3”. nivel del suelo.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Esta línea de conducción realiza un cambio abrupto de diámetro pasando de 6‖ a 3‖, ver Figura 161,
mediante un accesorio de reducción, y partir de allí continua con ese diámetro hasta la población de
Buenavista donde se realiza conexión directa a cada usuario.

232
POMH RIO GUAYURIBA
Tanque de almacenamiento
La comunidad de El Tabor cuenta con una estructura de concreto que les permite almacenar agua a
dos hoteles y un centro social que están ubicados en ese lugar turístico ubicado en un punto de
coordenadas N 0952879 E 1044385 y Altitud 1040. Esta estructura se encuentra semienterrada, está
construida en concreto y en la Figura 163 se aprecia que requiere mantenimiento.

Figura 163. Vista de tanque de almacenamiento Monte Tabor.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Acueducto rural vereda Servitá, municipio de Villavicencio


Este acueducto fue construido hace 40 años y su diseño y funcionamiento no permiten un adecuado
abastecimiento de agua apta para consumo humano a la población de la vereda Servitá, es por esto
que la comunidad está atenta a que entre en funcionamiento un nuevo acueducto que surtirá de
auga a las comunidades vecinas de Buenavista y Servitá. El sistema capta sus aguas de la
Quebrada Colorada en un punto situado a 8km del tanque de quiebre de presión, punto al que no se
pudo llegar por las difíciles condiciones ambientes en la zona

Se trata de un sistema es sencillo que surte de agua a 80 usuarios de la vereda Servitá. Está
conformado por una bocatoma de fondo localizada en el Monte Tabor y una tubería en PVC de 3‖ de
diámetro que la transporta hasta la población sin realizar ningún tipo de tratamiento para su
potabilización.

A continuación se desagregan las características de cada uno de los componentes del sistema y el
tipo de mantenimiento de recibe por parte de los administradores:

Bocatoma
El agua se capta de la Quebrada Colorada mediante su canalización en el punto de coordenadas no
identificadas, que la transporta durante 8km mediante tubería de PVC de 3‖ de diámetro

Conducción
La línea que conduce el agua sin tratar del punto de captación al primer tanque de de quiebre de
presión, ubicado en las coordenadas N 0955249 E 1041890 y altitud 1318m construido en concreto
233
con dimensiones 0.70m * 0.70m, tal como se observa en la Figura 164. En el recorrido de la
conducción se pudo apreciar que existen largos tramos donde se deja la tubería a la vista, ver Figura
165, expuesta a los riesgos naturales de deterioro por acción ambiental.

Figura 164. Vista de tanque de quiebre de Figura 165. Detalle de línea de conducción sobre el nivel
presión al que llega el agua mediante tubería de del suelo
3”.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Red de Distribución
La línea de conducción construida en tubería de 3‖ de diámetro llega a una caja metálica, ver Figura
166, que permite derivar cada acometida domiciliaria la cual contiene su respectivo registro de corte,
ver Figura 167.

Figura 166. Vista de Caja de acometida domiciliaria Figura 167. Detalle de conexión domiciliaria con tubería
de ½”.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

234
POMH RIO GUAYURIBA
1.4.11.2 Centros educativos
Los establecimientos de educación que se encuentran en el área de la cuenca del río Guayuriba son
de carácter público y ofrecen cobertura en educación básica primaria, en total se cuenta con 46
instituciones educativas de las cuales 9 no se encuentran en funcionamiento debido a la ausencia de
estudiantes o por adecuación de las instalaciones; aunque existen diferencias en el estado de
mantenimiento de estas estructuras, estas en general se encuentran en un buen estado; algunas de
estas instituciones se ubican a una larga distancia de los caseríos por lo que a los alumnos se les
dificulta asistir a clases, la dotación de estos centros en general es insuficiente, en la Tabla 85 se
presenta un listado de las veredas en las que se encuentran estas instituciones.

Tabla 85. Infraestructura de las Instituciones educativas presentes en la cuenca del rio Guayuriba
Acacias
La infraestructura de esta Institución Educativa se encuentra en buen estado
pero por falta de estudiantes no esta en funcionamiento, los niños en edad
Líbano Alto
escolar media tienen que desplazarse generalmente hasta Guayabetal para
recibir clases.
Escuela Santa Rita a esta institución asisten los niños de la zona pero para
Líbano Bajo llegar hasta aquí deben recorrer una hora y media de camino el cual presenta
pendientes pronunciadas.
La vereda cuenta con las instalaciones de la escuela pero esta no se encuentra
Los Pinos
en funcionamiento por falta de estudiantes

Las instalaciones de esta Institución


Educativa se encuentran en buen
Portachuelo estado, carece de servicios públicos y
se abastece de agua a partir de un
nacimiento cercano

En 2006 esta escuela de fue cerrada


por falta de estudiantes y por la
situación de orden público, su
Vista Hermosa reapertura se efectuó en Febrero de
2009, sus instalaciones se encuentran
en mal estado y su estructura está a
punto de derrumbarse
Esta Institución Educativa se
encuentra en regular estado de
mantenimiento y en una zona de
Loma de San Juan
riesgo por deslizamiento, la junta de
acción comunal realiza sus reuniones
en estas instalaciones

235
Tabla 85. (Continuación)

Acacias
Las Instalaciones de esta escuela se
encuentran en buen estado, prestando
el servicio a los niños de la
Loma del Pañuelo comunidad.
Cuenta con servicio de energía
eléctrica y se abastecen de agua a
través nacimientos circundantes

Esta Institución Educativa cuenta con


buenas instalaciones para el desarrollo
Brisas del Guayuriba de las actividades, posee servicio de
energía eléctrica y el abastecimiento
del agua se hace a través de un aljibe

La vereda cuenta con una escuela que no se encuentra en funcionamiento por


la falta de estudiantes; debido a esto la Junta de Acción Comunal decidió
arrendarla a una familia sin vivienda que no ha desalojado a pesar de las
La Pradera
peticiones del presidente que requiere de este espacio para realizar las
reuniones de la junta; se han hecho las denuncias del caso a la alcaldía
municipal de Acacias sin obtener respuestas favorables

Esta Institución Educativa cuenta con


servicio de energía eléctrica, y
San Pablo acueducto, sus instalaciones se
encuentran en buen estado, tiene
acceso a un polideportivo

Escuela Venecia, esta institución tiene


énfasis agropecuario, cuenta con 30
estudiantes. En el momento se están
El Diamante adelantando obras de infraestructura
como el polideportivo, cuenta con
servicio de acueducto y energía
eléctrica.
La escuela presta servicio de básica primaria con la presencia de una sola
Sardinata profesora para todos los grados, las instalaciones se encuentran en buen
estado cuenta con los servicios de energía eléctrica y acueducto.
Esta escuela se encuentra ubicada en la parte posterior de la Penitenciaria
Las Blancas Nacional de Acacias, sus instalaciones se encuentran en buen estado, se
presta el servicio de energía eléctrica
.

236
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 85. (Continuación)
Acacias

Las instalaciones de esta escuela se


encuentran en buen estado, prestando
Alto Acaciitas también servicio a la junta de acción
comunal que realiza sus reuniones en
un aula de la institución.

Esta Institución Educativa no esta en funcionamiento debido a la falta de


estudiantes, además para acceder a estas instalaciones hay que cruzar el río a
San Cristóbal
través de un cable si este esta crecido, no cuenta con ningún tipo de servicio
publico.
Esta Institución Educativa cuenta con buenas instalaciones, tiene varios
El Rosario profesores que dictan cátedra en los respectivos grados, cuenta con servicio de
electricidad y acueducto.

Esta Institución Educativa cuenta con


buenas instalaciones pero no esta en
funcionamiento debido a la falta de
Las Margaritas
estudiantes y conflictos con los
maestros, cuenta con servicio de
acueducto y energía eléctrica.

Las Instalaciones de esta escuela se encuentran en buen estado, cuenta con


San Cayetano
los servicios de acueducto y alcantarillado.
La vereda cuenta con una escuela en funcionamiento, en donde se realizan
San José de las
también las reuniones de la Junta de Acción Comunal, posee servicio de
Palomas
energía eléctrica y el abastecimiento del agua se realiza mediante un aljibe.

Esta infraestructura además de


impartir clases sirve de sitio de reunión
Quebraditas de la junta de acción comunal, cuenta
con servicios de acueducto y energía
eléctrica

237
Tabla 85. (Continuación)
Acacias
Institución Educativa Montelíbano
Sede Santa Teresita, esta institución
se encuentra localizada de acuerdo al
uso del suelo y el POT, sus
instalaciones se encuentran dotadas
de piso, paredes divisorias y techos
Montelibano que cubren toda el área de la
institución; cuenta con los servicios
públicos de acueducto, energía y
alumbrado publico, las aguas
residuales se disponen en un pozo
séptico, los residuos sólidos son
quemados.
Institución Educativa El Resguardo sede Santa Teresita: esta institución no se
encuentra en funcionamiento por adecuación de la red para disposición final de
agua residuales, la planta física de la escuela se encuentra en condiciones
adecuadas para prestar el servicio, está dotada de paredes divisorias, piso en
El Resguardo
tabletas, techos que cubren toda el área de la institución e instalaciones
sanitarias, cuenta con los servicios públicos de energía eléctrica, acueducto,
aseo y alumbrado público; carece de alcantarillado, gas domiciliario y teléfonos
fijos.
Esta vereda cuenta con 1 escuela que imparte educación básica primaria y 1
colegio con educación básica secundaria, pertenecientes a la misma unidad
educativa, la planta física se encuentra localizada de acuerdo con el uso del
suelo y el POT; se encuentra dotada de pisos, con sus respectivas paredes
divisorias, techos, instalaciones sanitarias y laboratorio.
Dinamarca No cuenta con el servicio de acueducto, para lo cual se abastece de agua por
medio de aljibe sin ser este un buen abastecimiento; se le presta los servicios
de alcantarillado, energía y alumbrado público. No cuentan con le servicio de
recolección de basuras, por lo tanto esta son quemadas además no existen
lugares para la disposición adecuada de los residuos y no se practica
separación en la fuente
Villavicencio
Unidad Educativa Felicidad Barrios sede Barcelona, la planta física se
encuentra localizada de acuerdo con el uso del suelo y el POT, cuenta con
pisos, paredes, techos e instalaciones sanitarias; cuenta con los servicios
Barcelona
públicos de aseo, energía y alumbrado público; se abastece de agua
subterránea que se colecta en un tanque aéreo que escasea en la temporada
seca; las aguas residuales son transportadas a un pozo séptico.

238
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 85. (Continuación)
Villavicencio
Institución Educativa Las Palmas sede Betania, la escuela se encuentra dotada
de paredes divisorias, piso y techos que cubren toda el área del plantel,
igualmente, posee instalaciones sanitarias las cuales están fuera de servicio, la
La Zuria
institución cuenta únicamente con los servicios públicos de energía eléctrica y
alumbrado, carece de acueducto, alcantarillado, aseo, gas y teléfono; el
abastecimiento de agua proviene de un jagüey o aljibe.
En estas instalaciones se encuentra
también la caseta comunal, sus
instalaciones se encuentran en buen
estado, cuenta con el servicio de
El Cocuy
energía eléctrica.

A esta Institución Educativa asisten aproximadamente 26 estudiantes, esta


Pipiral
equipada con comedor escolar, salón de sistemas y áreas deportivas

Junto a las instalaciones de esta


institución educativa se encuentra n la
Servita capilla y una cancha de futbol, toda la
infraestructura se encuentra en buen
estado.

Esta Institución Educativa no se encuentra en funcionamiento por falta de


El Carmen estudiantes, aunque se encuentra equipada y cuenta con servicios de
acueducto y energía eléctrica.

Institución Guillermo Cano Isaza, se


encuentra en buen estado y cuenta
Buena Vista
con servicio de acueducto y energía
eléctrica.

Esta Institución Educativa se encuentra en buen estado de mantenimiento,


Samaria cuenta con servicio de energía eléctrica, se abastece de agua de un nacimiento
cercano.

239
Tabla 85. (Continuación)
Villavicencio
Esta escuela cuenta con una
infraestructura en buen estado, sin
embargo existe una falla geológica
que pasa por debajo de la cancha
San Juan de Ocoa alterando la estructura de esta, cuenta
con servicios como energía eléctrica,
se abastece de agua de un nacimiento
cercano en donde se construyo un
tanque recolector
Esta escuela imparte educación desde el grado primero a quinto de básica
La Cumbre primaria, todos los grados son atendidos por un solo profesor, sus instalaciones
son buenas y cuenta con servicio de energía eléctrica.

Esta Institución Educativa cuenta con


servicios de acueducto, alcantarillado,
La Concepción
aseo, alumbrado publico y energía
eléctrica

Esta Institución Educativa se encuentra en buen estado de mantenimiento con


Vegas del Guayuriba
servicios públicos como energía eléctrica.
Esta infraestructura se encuentra en buen estado, cuenta con servicios de
Rincón de Pompeya
acueducto, alcantarillado y energía eléctrica.
la infraestructura de esta Institución se encuentra en buen estado con servicio
Arrayanes
de energía eléctrica, se imparte educación básica primaria.
La vereda cuenta con una escuela que alberga niños que cursan la básica
primaria, todos los grados son atendidos por una sola profesora; los
estudiantes de bachillerato tienen que desplazarse hasta el Alto de Pompeya,
Puerto Tembleque
se encuentran en espera de que se les solucione el problema de transporte
escolar desde Puerto Tembleque hasta sus lugares de estudio.

No esta en funcionamiento por falta de estudiantes, los estudiantes acuden a


La Unión
las escuelas de la Cuncia o Las Mercedes
Institución Educativa Santa Helena, la planta física se encuentra localizada de
acuerdo con el uso del suelo y el POT además cuenta con pisos, paredes y
techos que cubren toda la infraestructura; cuenta con los servicios de energía y
agua a través de un aljibe, las aguas residuales se disponen en un tanque
Santa Helena Baja
séptico, los residuos sólidos son separados en la fuente y se practica reciclaje,
cuenta con servicio de recolección.
La institución fomenta la conformación de grupos ecológicos, y tiene cátedra
ambiental

240
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 85. (Continuación)
Villavicencio
Colegio Centauros sede El Amor, la
infraestructura de esta institución
cuenta con dotación de piso, paredes
divisorias y techos que cubren toda el
área del plantel; instalaciones
sanitarias y servicios públicos de aseo,
energía eléctrica y alumbrado publico,
el abastecimiento de agua se realiza
mediante un aljibe, la disposición final
El Amor de las aguas residuales se hace por
medio de un tanque séptico. En cuanto
al aseo se practica la separación en la
fuente, el reciclaje y cuentan con
servicio de recolección.
En esta institución se fomenta la
formación de grupos ecológicos,
ejemplo de esto es el grupo
KUWAISEIRI formado en esta
escuela.
Institución educativa Apiay sede Santa Rosa, se encuentra dotada de piso,
paredes divisorias, techos e instalaciones sanitarias y no posee laboratorios;
Santa Rosa de Rio cuenta con el servicio público de acueducto, alcantarillado, aseo, energía
Negro eléctrica y alumbrado, no tiene servicio de gas domiciliario ni teléfono.
El abastecimiento de agua es bueno y se realiza por medio del acueducto y un
tanque.
Colegio con énfasis agropecuario que
promueve la conformación de grupos
ecológicos, este plantel se encuentra
dotado de pisos, techos, instalaciones
sanitarias, laboratorios, aunque no
cuenta con la suficiente capacidad
espacial para que los estudiantes la
Las Mercedes
ocupen cómodamente; se prestan los
servicios públicos de acueducto,
alcantarillado, aseo público, energía y
alumbrado. El abastecimiento de agua
se reduce en la temporada seca.
Cuenta con un tanque colector de
agua.

241
Tabla 85. (Continuación)
Villavicencio
Unidad Educativa Apiay, Colegio que presta educación preescolar, primaria y
secundaria. No se tiene conocimiento si la planta física se encuentra localizada
de acuerdo con el uso del suelo y el POT; la institución cuenta con pisos,
paredes divisorias, áreas cubiertas por techo, instalaciones sanitarias y
laboratorios.
Apiay
No cuenta con los servicios de acueducto y alcantarillado. Se abastece de agua
del nivel freático presentándose temporadas de escasez; cuenta con servicios
de aseo público, energía, alumbrado, telefonía fija, tiene un tanque de
abastecimiento de agua y pozo séptico, además existe una planta de
potabilización del agua en buen estado pero no está operando en la actualidad.
San Carlos De Guaroa

La infraestructura de esta Institución


se encuentra en buen estado y cuenta
Palmeras con los servicios de acueducto,
alcantarillado, aseo, energía eléctrica y
alumbrado publico

Las instalaciones de esta Institución se


encuentran en buen estado, prestando
Pajure el servicio de educación básica
primaria, con servicios de energía
eléctrica y alumbrado publico.

Puerto Lopez
Esta institución educativa presta el nivel de educación básica primaria y
Bocas del Guayuriba bachillerato y cuenta con servicios de acueducto, alcantarillado, energía
eléctrica y alumbrado publico

1.4.11.3 Centros de salud


Dentro del área de la cuenca del río Guayuriba se encuentran los siguientes 7 puestos de salud
equipados, estos son; en Acacias: Montelibano que cuenta con la infraestructura pero no se
encuentra en funcionamiento y Dinamarca, el cual es atendido por un auxiliar de enfermería en los
horarios de 8:00 a.m a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m, se prestan los servicios de control de
crecimiento, vacunación, consultas y primeros auxilios; se ubica en un local provisional mientras
dotan el centro de salud que se encuentra recién construido; en Villavicencio se encuentran los
centros de salud de Buena Vista y La Concepción; en San Carlos de Guaroa: Palmeras y Pajure y
en Puerto López: Bocas del Guayuriba, que no se encuentra en funcionamiento.

242
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 168. Puesto de Salud de La Concepción Figura 169. Puesto de Salud de Buena Vista

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Otras estructuras existentes dentro del área de la cuenca, son los mataderos, la planta de
tratamiento de residuos sólidos de Acacias cuyas instalaciones se encuentran en la vereda
Montelibano; también cementerios y las plantas extractoras de aceite.

1.4.11.4 Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos


La planta de tratamiento de residuos Sólidos del municipio de Acacias esta ubicada en la vereda
Montelíbano E:933134 N:1047335 en una finca de 53 hectáreas reforestada con especies de la región,
propiedad de la Empresa de Servicios públicos de Acacias ESPA en donde la planta ocupa 4 Ha para
tratar entre 50 y 60 Toneladas diarias de residuos sólidos provenientes de los Cascos Urbanos de los
municipios Acacias, Guamal, Castilla y Cubarral, de las inspecciones de Chichimene y Dinamarca y de
24 veredas del municipio de Acacias cercanas a la planta. Esta planta operara desde hace 10 años, A
continuación se describe el proceso que se realiza para el tratamiento de residuos sólidos

Los residuos sólidos son dispuestos en un planchón en donde un a través de un minicargador


Bobcat es repartido al personal (un total de 32 personas en esta área) ver Figura 170, para realizar
la selección del material, por pareja (hombre y mujer) se distribuyen 6 recipientes o canecas para la
disposición de material separado Materia Orgánica, vidrio, residuos de chatarra, papel y cartón,
Botas de caucho y aluminio y plástico.

Figura 170. Recepción de Los residuos sólidos Figura 171. Selección Residuos Sólidos

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA


243
La materia orgánica se dispone en módulos de maduración bajo altas temperaturas por un periodo
de 2 meses y lo llevan a la zona de compostaje por lombricultura (Figura 172)), para la producción
de abono, se hace a través de un sistema tipo invernadero con lombriz roja californiana, por un
periodo de 1 y medio para finalmente obtener abono, actualmente se tiene eras piloto, después es
llevado a la zona de secado y es tamizado para remover impurezas y lograr el humos. El humus no
se encuentra cerficado por la Autoridad Ambiental para la comercialización puesto que los residuos
son entregados al sistema recolectar mezclados, lo cual causa contaminación de los mismos, es por
esto que la ESPA inició la campaña de separación en la fuente para evitar la contaminación de los
mismos y así garantizar el manejo adecuado desde la fuente generadora.

Figura 172. Eras de Compostaje


Los residuos de botas de caucho el aluminio y
el cobre son comercializados (Figura 173), los
residuos de papel y cartón se limpian y son
empacados para su comercialización (Figura
174), El vidrio es separado por colores
(blanco, café, verde) se pica y se empaca en
lonas para su comercialización, los residuos
de chatarra se limpian, son compactados para
su comercialización, estos residuos son
dispuestos en módulos por separado.
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Figura 173. Botas, Aluminio y cobre Selecciona Figura 174. Papel y Cartón Seleccionado

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Los plásticos son clasificados por alta y baja densidad, los de alta densidad son separados por
polímeros para prensarlos y comercializarlos.

244
POMH RIO GUAYURIBA
Las bolsas plásticas se lavan, se aglutinan y se pasan por una extrusadora de polietileno que derrite
el plástico para fabricar mangueras de 3/8‖ hasta mangueras de 4‖. El agua utilizada proviene de un
aljibe y es recirculada al proceso extrayéndose lodos cada 2 meses.
Los residuos inservibles se disponen temporalmente en un planchón, al interior de la planta para ser
llevados a Villavicencio, puesto que la celda en la que se disponían en los residuos se colmató, se
hace control biológico de moscas con patos, en estos momentos se encuentran solicitando permisos
para otra celda o un horno incinerador.

Los lixiviados producidos en la planta y los de los carros, son recogidos a través de canales e
incorporados al proceso de maduración de la materia orgánica.

1.4.11.5 Mataderos
Existen tres mataderos ubicados en las veredas Palmeras y Pajure en San Carlos de Guaroa, y
Rincón de Pompeya en Villavicencio, estos no cumplen con ninguna de las normas sanitarias ni de
equipos o infraestructura para su funcionamiento, este ultimo genera restos del sacrificio de los
animales que son arrojados a los ríos Negro y Zuria; la carne que se comercializa contiene restos de
medicamentos veterinarios razón por la cual no es apta para el consumo humano y la mayoría de las
veces hay que desecharla.

Otro matadero se encuentra ubicado en la zona rural del municipio San Carlos de Guaroa en la
vereda Palmeras, ubicado cerca a las viviendas, es de tipo planchón y no cumple con los requisitos
de funcionamiento de acuerdo a las normas que los regulan (Decreto2278/82 y 1030/91). La
Infraestructura se encuentra en deficientes condiciones de higiene, se sacrifica 12 reses en la
semana en las horas de la noche, el proceso se hace en forma horizontal con el animal en el piso, la
carne es vendida en la misma vereda.

La disposición final de los desechos tanto líquidos como sólidos se realiza a campo abierto en los
alrededores del matadero y en fuentes hídricas. El servicio de agua, aseo y limpieza es deficiente.

Figura 175. Matadero vereda Rincón de Pompeya Figura 176. Matadero Palmeras

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

245
1.4.11.6 Extractoras de Aceite de Palma

Planta extractora Aceites Manuelita S.A.


La empresa Aceites Manuelita S.A posee dos plantas extractoras de aceite de Palma llamadas
Yaguarito y Manavire ubicados en la inspección de palmeras – Municipio de San Carlos de Guaroa.
Se realiza la revisión a la planta extractora Yaguarito puesto que el día de la visita no está en
funcionamiento la planta de Manavire debido a tiempos de baja producción.

Actualmente se está terminando la construcción de la planta de Biodiesel la cual está diseñada para
refinar 100,000 ton/año

Figura 177. Vista General Planta Yaguarito – Manuelita

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

La planta extractora de aceites de palma Yaguarito funciona desde el año 1991, con una capacidad
instalada de 35 Ton/hora de racimos de fruta fresca (RFF) y se encuentra en ampliación para una
capacidad de 55 Ton/hora, tiene aproximadamente 50 proveedores en los que se resaltan hacienda
primavera, Santa Polanía, pesqueros, Borrego y Castilla, con un área plantada de 13,000 Ha de los
cuales 6,420 Ha son propias de manuelita, el destino de la producción de aceite Palma es para
empresas de combustible como Texaco.

Captan el agua del río Guayuriba a través de un trasvase al rio chichimene; el 70% de la energía es
producida en la planta, el 30% es comprado a la red eléctrica.

El proceso que se lleva a cabo en la planta es el siguiente:

 Recepción de la materia Prima


Los racimos llegan a las instalaciones de la planta en camiones que son pesados en la báscula
electrónica la cual lleva los registros a través de un software que se encuentran en red con la zona
de producción, laboratorios, nómina etc. en esta se pesa todo lo que entra y sale de la planta como
fertilizantes, combustible, tortas de Palmiste etc.

246
POMH RIO GUAYURIBA
 Recepción del fruto
Los racimos son descargados en una plataforma de recibo y mediante, y mediante un sistema de
tolvas se alimentan las vagonetas y un operario ordena los frutos, cada vagoneta tiene capacidad
para 2,7 Ton, una vez cargadas, estas se trasladan por medio de rieles a la zona de esterilización.

Figura 178. Recepción del Fruto

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

 Esterilización
Se hace a través de autoclaves por medio de vapor de agua saturada a presiones bajas, durante 90
a 100 minutos aumentando y disminuyendo la presión como se observa en la alcanzando
temperaturas de 130 °C.

Figura 179. Comportamiento P y T del Autoclave Figura 180. Tambor

(Psi)
40
30
25
7
90 a 100 minutos (t)

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Este proceso acelera el ablandamiento de la unión de los frutos, lo cual facilita la separación, la
extracción del aceite y el desprendimiento de la almendra. En este proceso se inactiva la enzima
lipasa para controlar los ácidos grasos libres. Tienen dispositivos de salida para los condensados,
que son los primeros efluentes y contienes aceite, impurezas de diferentes formas y materia

247
orgánica, estos son conducidos por canales a las trampas de grasas o tanques florentinos donde se
hace recuperación del aceite.

 Desfrutamiento
Se realiza en el tambor desfrutador para separar, mediante un proceso mecánico, el fruto de la tusa
o el raquis. El fruto es transportado mediante elevadores, lo cual genera un riesgo alto al interior de
la planta.

Figura 181. Desfrutamiento

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Las tusas o raquis son conducidas por medio de bandas transportadoras y se recolectan para
disponerlas en los cultivos, donde inicia su descomposición y la incorporación de sus elementos al
suelo, para luego ser absorbidos por las palmas.

 Digestión y prensado
Los frutos son macerados hasta formar una mása homogénea blanda para extraer el aceite
mediante prensas que separan la torta (compuesto de fibra, cuesco y nueces) y el aceite crudo.

Figura 182. Digestor

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

248
POMH RIO GUAYURIBA
El compuesto aceitoso para por el bombeo de sedimentación y clarificación. La torta o parte sólida
pasa a desfibración para separar la nueces que van a un proceso de secado en un silo y se lleva a
palmistería. La fibra se usa como combustible de las calderas que generan el vapor de agua que
necesitan la planta

 Clarificación
El aceite se bombea a clarificación en donde pasa por intercambiadores para elevar la temperatura y
separar por densidad el aceite el agua y lodo e impurezas. Se lleva a un tanque separador primario
(sedimentación) con un tiempo de retención de 12 horas y el aceite pasa al sedimentador secundario
con un tiempo de retención de 10 horas, el lodo es llevado a desolado

Figura 183. Tanque sedimentador Figura 184. Lodo

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

 Secado
El aceite que viene del sedimentador pasa a una cámara con presión negativa y temperatura de
80°C en la cual se realiza secado del aceite para disminuir la humedad, a traves de un sistema de
secamiento al vacío. El aceite se flashea o atomiza y el agua se separa (se condensa) saliendo el
aceite con 0,07 a 0,12% de humedad.

 Almacenamiento
Una vez realizado los controles de calidad en el laboratorio, el aceite es llevado a los tanques de
almacenamiento, que cuentan con una capacidad de 4,000 Toneladas métricas (tienen 4 tanques de
500 ton, 2 de 1000m ton para el aceite de palma y 2 de 500 ton para aceite palmiste) para ser
despachado a los carrotanques para la venta.

249
Figura 185. Almacenamiento del Aceite

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

 Desolado
Las aguas aceitosas o lodos se tamizan y pasan por centrífugas desoladoras para recuperar el
aceite y separar las aguas efluentes. Estas aguas ya no tienen ningún contenido de aceite
recuperable por lo tanto son llevados a las trampas de grasas o florentinos para continuar con el
tratamiento de las aguas residuales.

Figura 186. Centrifugas desoladoras

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

 Desfibración y trituración
La mezcla compuesta por fibras y nueces llamada torta es conducida mediantes sinfines para la
separación. Las fibras son llevadas por transportadores a las calderas para que sirvan de
combustible y abono. La separación es un proceso neumático, donde se utiliza una columna vertical
a través de la cual pasa un flujo de aire ascendente a una velocidad que toda la fibra que sube y las
nueces caen al fondo de la columna de separación. Las nueces pasan al tambor pulidor para el retiro
de impurezas y de estas van al silo de almacenamiento, donde se secan para facilitar el rompimiento
de la cáscara y poder recuperar la almendra contenida en ella.

250
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 187. Triturado

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

 Palmistería
Las nueces secas pasan a un tambor provisto de mallas, en donde se realiza su clasificación por
tamaño. Mediante un proceso de separación neumática y de fuerzas centrífugas se separa la
almendra de la cáscara. La cáscara es llevada a un lote que cuando se termine la ampliación va a
ser utilizada como combustible para las calderas. La almendra es llevada a silos de secado y a la
prensa para extraer la torta de palmiste y el aceite.

El aceite de palmiste es utilizado en la industria para confitería, helados, jabones etc. la torta es
vendida para preparar concentradas para alimentos de ganado vacuno.

Figura 188. Aceite de palma Figura 189. Empaque de la torta

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

251
 Tratamiento de las Aguas residuales
Las aguas residuales que se generan en el proceso de extracción de aceite de palma, proviene de la
esterilización, de la clarificación y de la palmistería. En los casos de los condensados de vapor o de
esterilización se llevan a tanques de dilución y se reinyectan al proceso para reducir el consumo de
agua, el promedio nacional esta en 1.2 - 1.3 m3 de agua por ton de aceite, mientras aceites
manuelita requiere de 0.63 - 0,70 m3 de agua por ton de aceite, y el efluente que contiene
impurezas, contenidos de aceite y diferentes formas de materia orgánica son transportados por
canales hasta llevarlos a las trampas de grasas.

Las aguas aceitosas o lodos productos de la clarificación son transportados por un canal paralelo al
de los condensados de esterilización, para finalmente ser llevados a los tanques florentinos o trampa
de grasas para un tiempo de retención de 210 horas, allí se remueve manualmente el aceite que se
logra separar y lo reincorporan a los tanques de dilución.

Figura 190. Tanques florentinos o trampa de grasas Figura 191. Laguna de estabilización

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Finalmente los efluentes son llevados a la planta de tratamiento de aguas residuales que constan de
2 lagunas de acidificación, 2 lagunas anáerobicas, 2 facultativas, y unos lechos de secado, las
cuales remueven concentraciones de DBO5, Sólidos Suspendidos totales, Grasas y aceites,
disminución de la temperatura, cumpliendo con los límites establecidos en el decreto 1594/84 para
vertimientos, el efluente es vertido al caño chichimene, el cual es utilizado como riego para la
plantación de palma.

 Emisión atmosféricas
Las emisiones de la planta son generados por la combustión de las fibras y cáscara o cuesco en las
calderas para generación de vapor en los esterilizadores, por lo tanto no contienen gases tóxicos,
estas calderas están provistas de chimeneas y utilizan ciclones colectores para controlar la emisión
de partículas sólidas, estas son utilizadas como abono en el cultivo.

252
POMH RIO GUAYURIBA
Planta extractora Aceites Morichal S.A.
La planta extractora Aceites Morichal, se ubica en las Coordenadas N: 1092395 E: 926608

Figura 192. Vista General Planta aceites Morichal

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

La planta extractora de Aceites Morichal S.A ubicada en la vereda Palmeras en el municipio de San
Carlos de Guaroa tiene una capacidad instalada de 7.5 ton/hora, con un proyecto de ampliación a
12 ton/hora, aproximadamente tiene 19 proveedores, el destino de la producción es la venta a
empresas como Sigra, Fanagra, etc, la energía que utilizan en la planta proviene de la red eléctrica
nacional y para cuando ay cortes de esta, funcionan la planta eléctrica que es base de ACPM.

El agua captada proviene de pozos subterráneo la cual al ingresar al proceso se desioniza para
evitar incrustaciones en las calderas actualmente tiene concesionado 0,38 l/s, no es posible
abastecerse de rio Guayuriba puesto que por condiciones de topografía no se puede.

El proceso que se lleva a cabo en la planta es la extracción del aceite de palma y aceite de palmiste,
el proceso es el mismo descrito en la planta anterior, diseñada para una producción de 7,5 ton/año,
de acuerdo al siguiente proceso:

- Transporte y recepción del fruto


- Esterilización del fruto
- Desfrutamiento
- Digestión y prensado
- Clarificación
- Secado
- Almacenamiento
- desolado
- Decantación
- Palmistería

Como límite del predio de la planta se tiene en cercas vivas y sobre la margen del caño cubano se
realizo una reforestación con Cedro, Nogal, Acacias, Urapán hace 3 años por requerimiento de
253
Cormacarena y al interior de la planta se tiene sembrados arboles para evitar la fragmentación del
bosque de la zona.

 Tratamiento de aguas residuales


El sistema de tratamiento de las aguas residuales comprende una trampa de grasas de tanques
florentinos, dos (2) lagunas anaerobias, 2 lagunas facultativas con un tiempo de retención de 8 a 9
Horas.

Figura 193. Laguna de estabilización

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

El efluente es descargado al caño cubano con una remoción de contaminantes cumpliendo los
límites establecidos por el decreto 1594/84, aguas arriba este caño o canal es utilizado como riego
para cultivos de palma.

 Residuos Sólidos
Los residuos sólidos generados al interior de la planta son aprovechados en la misma planta o en los
cultivos, la cáscara y la fibra son utilizadas como combustible para las calderas, el raquis o tusa son
dispuestos a los cultivos con previo manejo de huevos de moscas para servir de abono, al interior de
la planta se tiene un proyecto de compostaje que iniciará en un mes y medio.

 Emisiones Atmosféricas
Las emisiones se generan en la caldera en donde se tiene ubicado un ciclón para capturar el
material particulado, lo pesan para conocer cuanta ceniza se recupera en un mes y finalmente se
dispone en los lotes.

254
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 194. Material Particulado capturado en forma de ceniza

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

1.4.12 Caracterización Predial

1.4.12.1 Tenencia de la Tierra


De acuerdo a la FAO la ―Tenencia de la tierra es la relación, definida en forma jurídica o
consuetudinaria, entre personas, en cuanto individuos o grupos, con respecto a la tierra (por razones
de comodidad, «tierra» se utiliza aquí para englobar otros recursos naturales, como el agua y los
árboles). La tenencia de la tierra es una institución, es decir, un conjunto de normas inventadas por
las sociedades para regular el comportamiento.

Las reglas sobre la tenencia definen de qué manera pueden asignarse dentro de las sociedades los
derechos de propiedad de la tierra; definen cómo se otorga el acceso a los derechos de utilizar,
controlar y transferir la tierra, así como las pertinentes responsabilidades y limitaciones, en otras
palabras, los sistemas de tenencia de la tierra determinan quién puede utilizar qué recursos, durante
cuánto tiempo y bajo qué circunstancias‖.

Para determinar la tenencia de la tierra de la cuenca del río Guayuriba se utilizaron las bases de
datos del SISBEN, que agrupa la población en cuatro categorías: arriendo o subarriendo, propia
pagando, propia pagada y otra condición, de esta ultima hacen parte los habitantes que residen
como mayordomos, cuidanderos y colonos.

La forma de tenencia de la tierra se encuentra ligada a los sectores productivos de la economía y


junto con el tamaño predial, determina el desarrollo de la región al igual que la calidad de vida de los
habitantes y la capacidad de mantener su seguridad alimentaria; la dinámica en el cambio de la
tenencia y tamaño predial en la cuenca del río Guayuriba se encuentra condicionada por fenómenos
de violencia, modificaciones en la implementación de sistemas productivos y fenómenos naturales
como deslizamientos.

De acuerdo a Machado, la evolución de la tenencia de la tierra en el periodo comprendido entre


1984 y 1996, para la región del piedemonte llanero fue el desarrollo de la propiedad a través de la
titulación de baldíos, clarificación de la propiedad mejora de los registros prediales. En dicho periodo
255
se deterioró la posición de la pequeña y mediana propiedad en la estructura agraria y se concentro
fuertemente la grande.

Los habitantes de las veredas del municipio de Villavicencio con influencia en la cuenca, tienen
predominancia a residir como aparceros y mayordomos, esto se debe a que la mayor parte de los
suelos tienen uso ganadero y la labor de la población se centra en cuidar grandes fincas (Ver Figura
195). La distribución de este tipo de tenencia es por todos los sectores de la cuenca en la parte alta
en las veredas Samaria y La Cumbre, en la parte media en las veredas Vigia, Zuria, Vegas del
Guayuriba, Rio Negrito, La Unión,El Amor, Las Mercedes y Apiay, y en la parte baja en la vereda
Puerto Tembleque.

En las veredas de la parte alta de la cuenca como Buena Vista, El Carmen, Pipiral, Servitá, y
Concepción predominan los predios en arriendo, estas zonas se encuentran dedicadas al comercio,
turismo agricultura y ganadería.

De la parte media, Rincón de Pompeya, Cocuy, Barcelona, Santa Rosa la mayor parte de la
población vive en arriendo y su principal fuente de ingreso lo obtienen trabajando en petroleras, en
jornales con cultivos como el arroz y en menor proporción la ganadería.

San Juan del Ocoa tiene una alta influencia de viviendas propias, pero predomina en otra condición,
en esta vereda la población desarrolla cultivos de pancojer y trabajan en jornales.

Tan solo en la vereda Los arrayanes predomina la vivienda propia. En la Figura 196 se puede
observar la distribución de la población de acuerdo al tipo de tenencia.

Figura 195. Distribución del tipo de tenencia de tierra para el municipio de Villavicencio

Fuente, SISBEN 2009

256
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 196. Distribución del tipo de tenencia de la población del municipio de Villavicencio de acuerdo a las
veredas con influencia en la cuenca

Fuente, SISBEN 2009

257
En el caso del municipio de Acacias, al Igual que en el municipio de Villavicencio, la mayor parte de
la población son administradores con un 46% (ver Figura 197), este es el caso de veredas como Las
Margaritas, El Resguardo, Rosario, Sardinata, El Líbano, Portachuelo, Manzanares, Vista Hermosa,
Loma de San Juan, Loma del Pañuelo, San Pablo, San Cristóbal y Alto Acaciitas, en donde además
de ganadería los habitantes desarrollan cultivos de pan coger como yuca y maíz. De acuerdo al
censo realizado por el ISD en veredas como el Rosario la mayoría de la población son encargados
de los predios, ya que los propietarios residen en el casco urbano del municipio de Acacias.

La vereda Venecia se encuentra deshabitada, sin embargo existen sectores que poseen titulación y
los predios son utilizados para la cría de ganado y para la extracción forestal para el sustento de los
pobladores de veredas vecinas.

Los sectores donde predomina la vivienda propia son San José de las Palomas, Las Blancas y
Laberinto, donde los tipos de economía que se desarrollan varían desde la ganadería, palma, hasta
cultivos de pancoger.

A causa de los fenómenos de violencia la población de la vereda Laberinto se ha desplazado hacia


otros sectores, de acuerdo a la información del censo veredal, anteriormente existían 27 viviendas y
en la actualidad tan solo hay 12.

Vereda los Pinos existen 30 propietarios de finca existen 17 viviendas y la economía se basa en la
ganadería.

Figura 197. Distribución del tipo de tenencia de tierra para el municipio de Acacias

Fuente, SISBEN 2009

258
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 198. Distribución del tipo de tenencia de la población del municipio de Acacias de acuerdo a las veredas
con influencia en la cuenca

Fuente, SISBEN 2009

259
El municipio de San Carlos de Guaroa se caracteriza porque la población de las veredas que hacen
parte de la cuenca del río Guayuriba vive en arriendo como se observa en la Figura 199.

Figura 199. Distribución del tipo de tenencia de tierra para el municipio de San Carlos de Guaroa

Fuente SISBEN 2009

En la Figura 200 se observa la distribución de la población según los tipos de tenencia.

Figura 200. Distribución del tipo de tenencia de la población del municipio de San Carlos de Guaroa de acuerdo
a las veredas con influencia en la cuenca

Fuente SISBEN 2009

Tan solo una vereda del municipio de Puerto López hace parte de la cuenca, la vereda Bocas del
Guayuriba se caracteriza por que mas de la mitad de la poblacion tiene vivienda propia.

260
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 201. Distribución del tipo de tenencia de tierra para el municipio de Puerto López

Fuente SISBEN 2009

De acuerdo a la información del SISBEN, la categoría predominante en las veredas de la cuenca es


―otra condición‖, que si bien incluye a los predios ganaderos entregados en custodia también se
encuentran tipos de tenencia aun no definidos que pueden acarrear abusos e ilegalidad en el uso del
suelo como la invasión de suelos.

1.4.12.2 Tamaño Predial


El tamaño predial es la superficie ocupada por cada uno de los predios y se representa en
hectáreas; en general la estructura de la propiedad determina el sostenimiento de la población con la
implementación de sistemas productivos, los predios muy pequeños se relacionan con sistemas
incipientes e ineficientes (al ser poco tecnificados) que impiden que se desarrolle un proceso de
industrialización de la agricultura y que no satisfacen las necesidades de la familia.

Para la caracterización predial se tuvo en cuenta la información vigente de las cartas catastrales,
correspondientes a los municipios de Villavicencio y Acacias.

Se analizaron 1.384 predios correspondientes a 53.997 Ha y de acuerdo a la Figura 202 el tamaño


predial predominante es de 20 – 50 Ha con el 20% del total de predios.

Los pequeños predios se localizan en la parte alta de la cuenca en veredas como Servitá, Buena
Vista y Samaria y de manera dispersa por el resto de la cuenca, con una baja frecuencia.

Los predios de 5 – 10 Ha se encuentran distribuidos en toda la cuenca, en áreas donde se


desarrolla diversos tipos de producción desde ganadería ovina y porcina, avicultura hasta agricultura
con cultivos permanentes como la palma de aceite o transitorios como el arroz.

Los latifundios se localizan principalmente en la parte baja de la cuenca.

261
En general se observa una distribución homogénea en el tamaño de predios, aquellos que se
presentan con menor frecuencia son los predios con extensiones mayores a 200 ha con una
influencia de tan solo 3,5% .

Tabla 86. Distribución predial y tamaño de la propiedad


Rango Predios Area
(Ha) Número % Ha %
0–1 146 10,5 74,3 0,1
1–3 151 10,9 300,4 0,6
3–5 139 10,0 555,2 1,0
5 – 10 193 13,9 1395,0 2,6
10 – 15 107 7,7 1337,7 2,5
15 – 20 90 6,5 1574,1 2,9
20 – 50 280 20,2 9171,8 17,0
50 - 100 139 10,0 9868,8 18,3
100 - 200 90 6,5 12681,2 23,5
> 200 49 3,5 17018,8 31,5
Total 1384 100 53977,0 100,0
Fuente SISBEN 2009

Figura 202. Distribución de la propiedad según rangos de tamaño del IGAC

Fuente SISBEN 2009

El tamaño de los predios en promedio es de 39 Ha que correponde a propiedades medianas y que


se relacionan con las actividades productivas que se desarrollan en la cuenca como ganaderia,
262
POMH RIO GUAYURIBA
cultivos de palma de aceite y arroz; pero no todo se relaciona con los sistemas productivos
predominantes, en la region se ha presentado el fenomeno de crecimiento de latifundio de una
manera forzada y que Rosas en su documento “Reforma agraria no mas dilaciones” lo cita al
referirse a la presencia de la insurgencia armada como determinante con la compra de tierras.
En los municipios de acacias y Villavicencio los predios tienden a parcelarse debido al crecimiento
de la población (crecimiento de las familias)

1.4.12.3 Predios de los municipios


En cumplimiento al artículo 111 de la ley 99 de 1993, los municipios han adquirido predios de
interés público por ser áreas de importancia estratégica para la conservación de los recursos
hídricos. Tabla 87

Tabla 87. Predios destinados a la protección hídrica adquiridos por el municipio en la Cuenca del Rio Guayuriba
Municipio Vereda Predio Area No Escritura año
Samaria San Pablo 40,6 2468 2004
Buenavista El Refugio Mirador 24 5.161 2004
La Esperanza o
El Carmen 9,5 6.857 2006
Pedregal
Villavicencio
Buenavista Los Angeles 15 No 1898
El Carmen San Antonio 45 4195 2001
Samaria El Escondite 25 1362 2002
Samaria Las Palmas 15,3 2322 2003
Las Blancas 212 1997
San Cristobal 3129 2006
Acacias San Cristobal 3805 2007
Planta de tratamiento 2901 - 2902 -
2003
de aguas residuales 2903
Fuente, Alcaldia municipal de Villavicencio 2009, Alcaldia municipal de Acacias 2009.

1.5 DEMANDA DE RECURSOS NATURALES

1.5.1 Recurso Hídrico


Para cuantificar de la demanda se deben analizar de manera integral las actividades que requieren
del recurso hídrico, mostrándose su comportamiento y distribución en el tiempo para planificar su
uso sostenible. La corriente del Río Guayuriba abastece a lo largo de su recorrido diferentes usos,
entre los que se destaca el uso agropecuario y en menor escala los usos doméstico, industrial y
minero (descrito en el capítulo de minería del presente documento).

La demanda del recurso esta diferenciado en la cuenca según los diferentes usos, de esta forma el
mayor volumen de agua se utiliza en las actividades agropecuarias. No obstante, su demanda crítia
263
se presenta frente al abastecimiento de agua potable para la población de la parte baja de la cuenca,
ya que las captaciones son realizadas por medio de bombeo de agua subterránea. Al respecto en el
presente capitulo se presenta un avance previo al cálculo de la demanda el cual será
complementado con análisis climatológicos y edafológicos para la zona.

En la parte media de la cuenca se encuentran otros usuarios de poca magnitud, los cuales tienen
cultivos de tipo secano (poca necesidad de agua), no utilizan sistemas de riego, ya que por esta
razón se han presentado inundaciones en la zona. Estos usuarios pertenecen a los municipios de
Villavicencio y Acacias.

La captación de agua sobre el Río Guayuriba se concentra en la parte baja de la cuenca en un tramo
de longitud del cauce de 20 Km aproximadamente sobre la margen derecha, en los municipios de
San Carlos de Guaroa y Puerto López comprendiendo las veredas de San José de las Palomas,
Palmeras y Pesqueros y Bocas del Guayuriba respectivamente.

En el sector mencionado anteriormente se encuentran agrupados fincas y empresas cuyo fin es


utilizar el agua de canales primarios, secundarios y terciarios o de descole una vez son utilizadas por
los concesionados iníciales Figura 203.

Figura 203. Principales Canales de Derivación Directa Sobre la Margen Derecha del Río Guayuriba.

1. CANAL EL BORREGO

2. CANAL PESQUEROS

3. CANAL LA CABAÑA

4. CANAL MANAVIRE -MANUELITA


5. CANAL MANDARINOS
6. CANAL EL MORICHAL

7. CANAL LA CAROLINA
Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

Con el fin de determinar la demanda potencial del recurso hídrico sobre la cuenca se realizaron
recorridos de verificación de los usuarios, aplicando el formato de Censo (Anexo 4) diseñado por el
POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008, en el cual se recogió la información
correspondiente a los usuarios que captan agua para riego.

En la Tabla 88 se observa la distribución de los usuarios que captan agua a través de canales en
tierra de las derivaciones principales de agua para riego, concentradas en su mayoría en el
Municipio de San Carlos de Guaroa, en el Anexo 5 se puede ver completo el cuadro de Distribución
de Usuarios, con las respectivas observaciones realizadas.
264
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 88. Distribución de usuarios a lo largo de los diferentes canales.
Industrial
Nombre Nombre del Arroz Palma Pastos Cítricos Ton Abrevadero Piscícola
No.
Propietario Predio Ha Ha Ha Ha procesada/ Cabezas m2
mes
PRIMERA DERIVACIÓN PRIMERA DERECHA (1D1D) CANAL BORREGO
Palmares
1D1D Francisco Barreto 970
Borrego
SEGUNDA DERIVACIÓN SEGUNDA DERECHA (2D2D) CANAL PESQUEROS
Hacienda
2D1I GLOSHI SCS 1200 450
Pesqueros
2D2I Multipalma Ltda. La Florencia 480
Incautación
2D3I San Juan 250
Antinarcóticos
TERCERA DERIVACIÓN PRIMERA DERECHA (3D1D) CANAL LA CABAÑA
Palmeras La Palmeras La
3D1D 824 550
Cabaña Ltda. Cabaña
CUARTA DERIVACIÓN PRIMERA IZQUIERDA (4D1I) MANAVIRE
Aceites Manuelita Aceites
4D1I 6250 31000
S.A Manuelita S.A
QUINTA DERIVACIÓN PRIMERA IZQUIERDA (5D1I) CANAL MANUELITA
5D1I Gustavo Cortez Mandarinos 175
SEXTA DERIVACIÓN PRIMERA IZQUIERDA (6D1I) CANAL MORICHAL
Palmeras El
6D1I Hda. El Morichal 307
Morichal
Jesús Antonio Grovilandia y
6D1D 150
Baquero Amaral
6D2D Silvia Ramírez Finca Matecoco 10
Aceites Manuelita
6D3D Tucandira 300
S.A
Pedro Antonio
6D3D La María 23
Castro Morales
Horacio Zuluaga Camburiu
6D3I 20 50
y otra (Cítricos)
Estaflor
6D4D Investment El Naranjal 178
Corporation EU
Palmeras
6D5D morichal-lote Morichito 120
Morichito
SEPTIMA DERIVACIÓN PRIMERA IZQUIERDA (7D1I) LA CAROLINA
Palmeras La Finca Las
7D1I 400
Carolina S.A Animas
Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

265
El estudio realizado por Cormacarena – COOPSOL de Oriente 2005, reportó 30 usuarios, de los
cuales 14 (46.66%) toman agua para distintos usos: cinco hacen uso de canales secundarios, 11
toman de pozos profundos y cinco lo hacen de otras fuentes superficiales como caños, ríos
adyacentes y nacederos (Cormacarena – COOPSOL de Oriente 2005).

En la revisión realizada por el POMCH Cormacarena – ISD se verificaron 20 usuarios, de los cuales
siete son usuarios directos que están captando a través de los siete canales principales identificados
para los usos encontrados sobre la corriente, en su mayoría grandes extensiones de palma y arroz.
Los usuarios identificados de los canales secundarios son nueve, los cuales derivan las aguas para
usos principalmente agropecuarios, entre los que se cuentan cultivos de arroz y pastos. Se
identificaron tres captaciones más de tipo subterránea ubicadas en la vereda Bocas del Guayuriba
(Ver Anexo 6).

1.5.1.1 Consumo doméstico


El consumo domestico en la cuenca esta dado principalmente por captaciones realizadas sobre la
misma a través de acueductos veredales y sistemas de captaciones realizadas en pozos profundos.
Sin embargo el agua del río Guayuriba no presenta mucha demanda para este uso (Ver Anexo 7).

Acueducto Casco Urbano Municipio de Acacias


La demanda de agua en al casco urbano es suministrada por la ESPA entidad encargada del
suministro de acueducto, alcantarillado y aseo en la cabecera municipal de Acacías, en la actualidad
cuenta con 10.500 usuarios y se calculan 2.000 conexiones ilegales. Tiene instalada la bocatoma del
sistema sobre el margen izquierdo de la quebrada Las Blancas (Tabla 89).

El casco urbano del Municipio de Acacias se encuentra por fuera del área de jurisdiccón de la
cuenca, sin embargo la Quebrada Las Blancas es afluente del Río Guayuriba, por lo tanto el
abastecimiento de los usuarios se cuenta dentro de la demanda del recurso hídrico.

Tabla 89. Acueducto Municipio de Acacias sobre la Quebrada Las Blancas.


N° de
Nombre del acueducto Municipio Fuente
usuarios
Acueducto Municipal de Acacias Acacias Quebrada Las Blancas 10.500
Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

Acueductos Rurales
Los acueductos rurales que hacen parte de la cuenca tienen sus bocatomas ubicadas en las
diferentes corrientes de drenaje del río Guayuriba en la parte alta y media de la cuenca con un total
de abastecimiento de 3.140 usuarios (Tabla 90). Dichas captaciones son realizadas a través de
estructuras básicas sin ningún tratamiento.

266
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 90. Acueductos rurales con los respectivos usuarios.
N° de
Nombre del acueducto Municipio Vereda Fuente
usuarios
Acueducto Las
Las Mercedes Caño La Unión 200
Mercedes
Acueducto Veredal El
El Carmen Caño Buque 17
Carmen
Acueducto Veredal
La Concepción Quebrada La Candelaria 300
Quebrada La Candelaria
Acueducto de Santa Santa Rosa de
Villavicencio Subterránea 250
Rosa de Río Negrito Río Negrito
Acueducto Veredal
Buena Vista Nacimiento Caño Parrado 280
Nacimiento el Parrado
Acueducto Veredal
Servitá Quebrada Colorada 78
Servitá
Acueducto Veredal Caño Yarumal (vereda el
Pipiral 150
Pipiral Líbano)
Campamento Cola de
Quebrada Las Blancas 530
pato
Campamento Sardinata Caño Sagú 75
Campamento Guayuriba Colonia Agricola Nacimiento Caño Blanco 108
Campamento Central Oriente Caño La Solita 183
Comunidad Terapéutica 30
Canario o Palmar Caño La Solita 260
Trapiche 78
Proyecto de la quebrada
Manzanares Quebrada La Esperancita 20
la Guacamaya
Acacias
Acueducto Veredal
La Pradera
Asociación Campesina
101
Acueducto Veredal
San Pablo
Asociación Campesina
Caño Blanco
Diamante
El Resguardo
Las Blancas
Arvudea 480
Montelíbano
San Cayetano Quebrada Las Blancas
Las Margaritas Quebrada Las Blancas
Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

En la Tabla 91 se observan las captaciones de tipo subterráneas con un total de 2.841 usuarios, las
cuales abastecen poblaciones con mayor número de usuarios. Contrario a tres captaciones
observadas en campo, durante el recorrido de Verificación de usuarios localizadas en la parte baja
de la cuenca en el Municipio de Puerto López, las cuales son realizadas por un sistema de bombeo.
267
Tabla 91. Usuarios de Captaciones de fuentes subterráneas de agua.
Nombre del N° de
Municipio Vereda Fuente
acueducto usuarios
Acueducto Veredal Quebraditas Quebraditas Subterránea 45
Centro
Acacias
El Jardín Dinamarca Subterránea 2700
Villa del Sol
Acueducto Inciso Bocas del Puerto Bocas del
Subterránea 96
Guayuriba López Guayuriba
Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

1.5.1.2 Consumo agropecuario


La demanda hídrica en la cuenca está bien diferenciada de acuerdo a los requerimientos del recurso
y los cultivos de la misma, así en la parte media de la cuenca en los municipios de Villavicencio y
Acacias los usos agropecuarios se basan principalmente en cultivos secanos de arroz y pastos,
seguidos por la palma y en menor escala cítricos, maíz, frutales, plátano y yuca (Ver Figura 204).

La extensión aproximada de los cultivos secanos se calculó a partir de la visita realizada a las
veredas Las Mercedes, Río Negrito, El Cocuy y Vegas del Guayuriba en el Municipio de Villavicencio
y Las Margaritas y Palomas en el Municipio de Acacias. Para el cálculo de las hectáreas se tuvo en
cuenta los predios que se encuentran influenciados por procesos de inundación ocasionados por la
influencia directa del río al mantener permeados los suelos, sin embargo este comportamiento en
muchas ocasiones es desfavorable para los cultivos, ya que por este proceso se pierden con
frecuencia áreas de cultivo y suelos aptos para usos agropecuarios.

El porcentaje de cultivos secanos se observa en la Figura 204, donde el área correspondiente a


cada cultivo en hectáreas es de 2.200 has de pastos, 12.407 has de arroz, palma 1.290 has y
cultivos de pequeña extensión con 42 has, para un total de 15.939 has.

Figura 204. Porcentaje de Cultivos Secanos sobre el área de la cuenca.


Otros cultivos de Palma Pastos
pequeña 8% 14%
extensión
0%

Arroz
78%

Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

268
POMH RIO GUAYURIBA
La demanda del recurso para los cultivos que requieren de algún modulo de consumo del agua se
basa en cultivos de arroz, palma, pastos y en menor proporción pequeños cultivos, como cítricos,
pero que tienen menos demanda del recurso.

Tabla 92. Demanda del recurso para cultivos que requieren de riego.
Sistema
Nombre del Has Fuente Área No. de
Municipio Vereda Cultivo de
Predio Cultivadas abastecedora (Has.) Bovinos
Riego
Palmeras La San Carlos Canal La
Palomas 824 Palma 824 Infiltración 550
Cabaña de Guaroa Cabaña
Canal Pesqueros
San Carlos Ins.
San Juan 250 y Caño Los Arroz 250 Infiltración
de Guaroa Palmeras
Hornos
Grovilandia y San Carlos Ins. Canal El Arroz
210 210 Infiltración 150
Amaral de Guaroa Palmeras Morichal Pastos
Camburiu San Carlos Ins. Canal El
20 Cítricos 20 Infiltración 50
(Cítricos) de Guaroa Palmeras Morichal
San Carlos Ins. Canal El
El Naranjal 178 Arroz 178 Infiltración
de Guaroa Palmeras Morichal
San José
Palmares San Carlos
de las 970 Canal Borrego Palma 970 Infiltración
Borrego de Guaroa
Palomas
San Carlos Canal
La Florencia Palmeras 480 Palma 480 Infiltración
de Guaroa Pesqueros
San Carlos
Morichito Palmeras 120 Canal Morichal Palma 120 Infiltración
de Guaroa
San Carlos
Morichal Palmeras 307 Canal Morichal Palma 307 Infiltración
de Guaroa
San Carlos
La María Palmeras 23 Canal Morichal Arroz 23 Infiltración
de Guaroa
San José
Aceites San Carlos Canal Manavire -
de las 6250 Palma 6250 Infiltración
Manuelita S.A de Guaroa Manuelita
Palomas
San Carlos Insp. -
GLOSHI SCS 120 Canal Pesqueros Palma 1200 Infiltración
de Guaroa Palmeras
San Carlos Insp. - Canal Los
Mandarinos 235 Arroz 175 Infiltración
de Guaroa Palmeras Mandarinos
San Carlos Insp. - Canal Los
Finca Matecoco 10 Arroz 10 Infiltración
de Guaroa Palmeras Mandarinos
Canal de
Finca Las Puerto Bocas del Palma
400 Derivación La 400 Infiltración
Animas López Guayuriba Africana
Carolina
TOTAL HAS
10187
CULTIVADAS
TOTAL HAS CULTIVADAS CON ARROZ 823
TOTAL HAS CULTIVADAS CON PALMA 10517
TOTAL No. DE ANIMALES PARA ABREVADERO 770
Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

269
En la Tabla 92 se observa la distribución de la demanda, según el número de hectáreas cultivadas y
el tipo de cultivo con necesidades de riego, además también se observa claramente el número de
animales bovinos que utilizan el recurso para abrevadero.

Figura 205. Porcentaje de distribución del agua captada en el Río Guayuriba según usos Agropecuarios.

Cítricos
0% Abrevadero Arroz
6% 7%

Palma
87%

Fuente: Censo Revisión de Usuarios POMCH Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

En el Anexo 8 Verificación Censo de Usuarios, se presenta el levantamiento en campo, a través de


recorridos de verificación de los usuarios que hacen captaciones sobre los canales de riego, se
detallan los tipos de cultivo y la y ubicación de los predios censados, dichos puntos se encuentren
debidamente georreferenciados con su respectivo registro fotográficos el cual se puede observar en
el Anexo 9.

En las Veredas Palomas y Pesqueros y la Inspección de Palmeras del municipio de San Carlos de
Guaroa y en el Municipio de Puerto López en la vereda Bocas del Guayuriba se encontraron
usuarios de importancia en cuanto al consumo y uso del agua. La observación directa en campo
permitió describir los tipos de captación y distribución o sistemas de riego utilizados por cada una de
los usuarios de la cuenca, siguiendo estos parámetros se identificaron los canales principales de las
haciendas: Palmeras el Morichal, Pesqueros, Manavire, El Borrego, La Cabaña, Manuelita y
Palmeras La Carolina. En la revisión realizada al documento de estudio Cormacarena – COOPSOL
2005 no aparece el canal Mandarinos, el cual fue verificado en campo y cuya captación se encuentra
al igual que las anteriores sobre la margen derecha del río y abastece el predio del mismo nombre. A
continuación son descritos (ver Tabla 93):

270
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 93. Longitud de recorrido de los canales principales.
Municipio Canal Long. Km
El Borrego 12
Pesqueros 15
La Cabaña 8,5
San Carlos de Guaroa Manavire -
5,572
Manuelita
Manadarinos 11,58
El Morichal 41,7
Puerto López La Carolina 5,8
TOTAL 100,152
Fuente: Cormacarena – COOPSOL de Oriente 2005

Canal El Borrego
Es la primera derivación directa del Río Guayuriba sobre la margen derecha, con una longitud de 12
Km. Abastece el predio Hacienda El Borrego con 970 has cultivadas en palma africana (Elaeis
guineensis), debido a su extensión este canal también es considerado como uno de los canales
más importantes de la zona transporta las aguas captadas del río Guayuriba y las distribuye
mediante canales secundarios y terciarios que descolan en el cuerpo principal del canal de esta
hacienda, el trayecto general del canal atraviesa la vereda palomas y finalmente descola a un canal
secundario de la hacienda Manavire y su cauce principal al caño los Hornos (Figura 206 y Figura
207).

Figura 206. Compuerta sobre el canal de derivación El Borrego.

Fuente: Cormacarena – COOPSOL de Oriente 2005

271
Figura 207. Recorrido del Canal Borrego

RIO GUAYURIBA
C
A
N
A
L
Descoles Haciendas
Paraguana y Santa Bárbara B
O
R
R
E
G
O

Descole Canal Secundario Manavire

Descole Caño Los Hornos


Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008

Canal Pesqueros
El canal se encuentra enmarcado por una zona de cultivos de palma y arroz. Su captación principal
es sobre el río Guayuriba la cual distribuye sus aguas por medio de un canal de aproximadamente
15 Km de longitud que parten desde la captación sobre el río Guayuriba hasta el descole al canal
principal de la Hacienda El Morichal, su recorrido está influenciado por cultivos de palma y arroz, el
área de cultivada corresponde a 1680 has de palma y 250 has de arroz abastecidas por canales
secundarios y terciarios que conforman el sistema de distribución o de riego para estas plantaciones
(Figura 208).

Figura 208. Vista la derivación sobre el Río Guayuriba del Canal Pesqueros.

Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

272
POMH RIO GUAYURIBA
El canal en su trayecto atraviesa los predios de las Haciendas La cabaña, El Borrego y finalmente
colinda con la Hacienda El Morichal. El esquema indica la dirección de los canales y la forma de
distribución entre las haciendas aledañas a este canal para finalmente verter las aguas a un canal
secundario de la hacienda Manuelita y a su cauce principal al caño los Hornos (Figura 209).

Figura 209. Recorrido del Canal Pesqueros

RIO GUAYURIBA

C
A
N Captación Hacienda Pesqueros
A
L
P Captación Finca La Florencia
E
S
Q Captación Finca San Juan
U
E
R
O
S

Descole Caño Los Hornos y canales secundarios y terciarios

Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

Canal La Cabaña
El canal esta abastecido directamente por el río Guayuriba su recorrido relativamente corto en
comparación con los canales anteriormente mencionados tiene una longitud de 5.572 Km y su
trayectoria no invade los predios aledaños. El canal Pesqueros se desborda sobre el predio
Palmeras La Cabaña, ocasionando graves problemas de inundación con la consecuente afectación
de los cultivos de dicho predio, razón por la cual los vecinos han reportado diversas quejas ante las
autoridades competentes sin obtener ninguna solución (
Figura 210).

273
Figura 210. Desborde del canal Pesqueros al paso por el predio La Cabaña.

Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

La característica principal de este canal es la dirección de las aguas de descole que son dirigidas a
un lago natural de la zona, que sirve de almacenamiento, posteriormente las aguas son encausadas
nuevamente hacia el río Guayuriba todo esto se realiza en un radio de acción que está enmarcada
por una espesa capa vegetal de bosque inducido que corresponde a cultivo de palma (Cormacarena
– COOPSOL de Oriente 2005) (Figura 211).

Este canal irriga únicamente las 824 has de palma pertenecientes al predio Palmeras La Cabaña.

Figura 211. Distribución Canal de Derivación La Cabaña

RIO GUAYURIBA

C
A
N
A
L

L
A

C
A
B
A
Ñ
A

Canales secundarios Canales


Canalessecundarios
secundarios
Hacienda La Cabaña
Descoles Caño Los Hornos y
retorno Río Guayuriba

Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

274
POMH RIO GUAYURIBA
Canal Manavire - Manuelita
Anteriormente y según el estudio de Cormacarena – COOPSOL 2005 el canal recibía el nombre de
Manuelita y otro canal diferente era conocido como Manavire, sin embargo en la revisión que se
realizó la empresa Aceites Manuelita S.A adquirió predios vecinos, ampliando de esta forma el area
de cobertura de los cultivos para un total de 6250 has de palma africana. Por lo tanto Manuelita
actualmente utiliza las aguas de ambos canales cuya sistema al igual que los anteriores corresponde
a una bocatoma sobre la margen derecha del río Guayuriba que admite la entrada de las aguas a un
canal de distribución principal y trasvasa en canales secundarios y terciarios que continúan con el
proceso interno de riego en las áreas determinadas de cultivo.

Por comentarios de los pobladores de la zona se concluyo que el cambio de dirección continuo del
río ha afectado este predio considerablemente en las épocas de invierno al chocar en dirección
frontal contra la orilla del río, ocasionando una socavación severa y por consiguiente inundación en
un área considerable de los cultivos, el campamento y la zona donde se encuentra localizada la
planta extractora se ven afectados con este fenómeno.

El recorrido de 11.58 Km. hace presencia en la Hacienda el borrego, los canales de mayor caudal
y/o principales descolan al caño chipas y caño Hornos, caños que realizan su desembocadura al Río
Guayuriba (Figura 212).

Figura 212. Distribución Canal de Derivación. Manuelita - Manavire.

R I O G U A Y U R I B A

C
A
N
A
L Canales Secundarios
Descole Canal El Borrego
M
A
N Canales Terciarios
A
V
I
R
E

Descole Caño Los Hornos

Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

275
Canal Mandarinos
Según la verificación realizada en campo se comprobó la existencia del canal Mandarinos, el cual en
el estudio realizado por Cormacarena – COOPSOL 2005 no registra usuarios sobre este, sino sobre
otras captaciones, sin embargo en la visita realizada y por comentarios con los usuarios y
pobladores de la zona el canal se conoce como canal Los Mandarinos y abastece el predio del
mismo nombre, el cual hace uso del recurso para cubrir un área de 175 has cultivadas en arroz
(Figura 213). La bocatoma se ubica sobre la margen derecha del río Guayuriba y recorre el predio en
un sistema de canal en tierra para retornar nuevamente al río (Figura 214).

Figura 213. Canal Mandarinos

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Figura 214. Distribución Canal de Derivación Mandarinos

R I O G U A Y U R I
B A
C
A
N
A
L
M
A FINCA MANDARINOS
N
D
A
R
I
Fuente: POMCH
N Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.
O
S

Canal Morichal
El canal tiene una longitud principal de 12 Km aproximadamente, abasteciendo 188 has de arroz y
750 has de palma. El canal desde su captación sobre el río Guayuriba hasta el descole sobre la
276
POMH RIO GUAYURIBA
misma fuente, se ubica en la margen derecha del Río Guayuriba y se distribuye a lo largo del predio
de la Hacienda el Morichal; a su vez sirve de abastecimiento con las aguas de descole a las
haciendas Grovilandia y Amaral, Matecoco, Tucandira, La María, Camburiu (Citrícos) y la Hacienda
El Naranjal. La Figura 215 muestra la dirección de los canales y la forma de distribución entre las
haciendas aledañas a este canal.

Figura 215. Distribución Canal El Morichal


RIO GUAYURIBA

C
Palmeras El Morichal
A
N Grovilandia y Amaral
A
L Finca Matecoco
Finca Tucandira
M
O Finca La María
R
I
Finca Camburiu C Finca El Naranjal
H
A
L

Descole de canales secundarios y terciarios retornan al río

Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

Canal La Carolina
El canal tiene una longitud sobre su cauce principal de 5.8 Km aproximadamente, abasteciendo un
total de 400 has palma africana, pertenecientes al predio Palmeras La Carolina (Figura 216). El
canal tiene su captación sobre la margen izquierda del río Guayuriba, contrario a los anteriores seis
canales que realizan la captación sobre la margen derecha. El canal al final de su recorrido pierde
profundidad por lo que se pierde por infiltración sobre un potrero (Figura 217).

Figura 216. Captación sobre el río del Canal La Carolina.

Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

277
Figura 217. Distribución Canal La Carolina

R I O G U A Y U R I B A

Canales CANAL LA Canales


secundarios CAROLINA secundarios

Descole por infiltración sobre un potrero

Fuente: POMCH Río Guayuriba Cormacarena – ISD 2008.

1.5.1.3 Consumo industrial


Sobre el área de la cuenca se localizan seis extractoras de aceite de palma, las cuales tienen
diferente demanda de agua según las toneladas que reciben mensualmente de material - racimos de
fruta fresca (RFF) - .

Las empresas localizadas sobre el área de jurisdicción de la cuenca tiene una demanda promedio
del recurso de 1.2 a 1.3 m3 agua/ton de aceite para llevar a cabo el proceso de esterilización, el cual se
hace a través de autoclaves por medio de vapor de agua saturada a presiones bajas, durante 90 a
100 minutos aumentando y disminuyendo la presión, alcanzando temperaturas de 130 °C.

Este proceso acelera el ablandamiento de la unión de los frutos, lo cual facilita la separación, la
extracción del aceite y el desprendimiento de la almendra. En este proceso se inactiva la enzima
lipasa para controlar los ácidos grasos libres. Tienen dispositivos de salida para los condensados,
que son los primeros efluentes y contienes aceite, impurezas de diferentes formas y materia
orgánica, estos son conducidos por canales a las trampas de grasas o tanques florentinos donde se
hace recuperación del aceite.

Las seis empresas son: Palmeras del Llano S.A, La Loma, Santa Ana, Aceites Morichales S.A,
GLOSHI SCS y Aceites Manuelita S.A, la cual posee dos plantas extractoras de aceite de Palma
llamados Manavire y Yaguarito ubicados en la Inspección de Palmeras – Municipio de San Carlos de
Guaroa. Dentro de los alcances del presente documento se realizó una visita de revisión de la planta
extractora sede Yaguarito la cual capta el agua del río Guayuriba a través de un trasvase al río
Chichimene (ver capitulo de Revisión Infraestructura Extractora de Aceite de Palma).

278
POMH RIO GUAYURIBA
1.5.2 Suelo
De manera previa se presentan a continuación las demandas principales asociadas el recurso suelo.

1.5.2.1 Extracción Minera


El rio Guayuriba posee comportamiento típico denundacional de las zonas de transición del
piedemonte llanero, en el cual las pendientes favorecen la conformación de llanuras aluviales sobre
las cuales divagan temporal y espacialmente las corrientes hídricas.

En la actualidad se ha estimado que el cauce principal del Rio Guayuriba, presenta una llanura
aluvial y vega aluvial de un kilometro de ancho, sobre las cuales, la corriente se desplaza por
variación en las condiciones climáticas o como respuesta a las actividades extractivas que se
suscitan sobre estas zonas.

Según el estudio multitemporal proyectado en el concepto técnico 5.44.08 de CORMACARENA, en


los años 60’s el cauce principal del rio alcanzaba 500 m de ancho, incluyendo los diferentes canales
trenzados y las playas de aluvión activo, desarrollado principalmente sobre la actual margen
izquierda del afluente.

En 1993 el rio se bifurcó en dos brazos principales, en la margen izquierda, logro un ancho de 250 m
con playas de sedimentación activa donde en la actualidad se adelantan actividades extractivas de
materiales para construcción; para 1997 el rio se concentró por la margen derecha sobre el
municipio de Acacias, dejando sin alimentación constante al brazo de la margen izquierda,
convirtiendo la zona paulatinamente en un sistema de caños que favoreció la agradación de las
zonas en forma de barras y playas de aluvión sobre las cuales se desarrolló vegetación incipiente
que fue poco a poco modificada hacia pastos y cultivos.

Figura 218. Explotaciones mineras del rio Guayuriba, Trituradora y Comercializadora Guayuriba.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Actualmente, el rio se encuentra recostado sobre la margen derecha, pero debido a los procesos
agradacionales que ocurren en dicha margen y en el centro del lecho, el flujo tiende a desviarse

279
nuevamente sobre la margen izquierda, donde se presentan la mayor cantidad de explotaciones de
material de arrastre de la cuenca.

Explotación Minera Legal en la Cuenca del rio Guayuriba


Se estima que el Rio Guayuriba transporta un promedio anual de 16’806.000 Ton de sedimentos en
suspensión y ya que cuenta con aluviones activos sobre su margen izquierda y pendientes planas a
suavemente onduladas en gran proporción facilita las actividades de extracción de material de
arrastre tales como cantos rodados, gravas y arenas.

Adicionalmente, debido a la litografía y estratigrafía sobre la que se desarrolla la cuenca, se


presentan otras actividades extractivas a cielo abierto tales como la explotación de arcillas y arenas.

Figura 219. Explotación minera en la cuenca del rio Guayuriba.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Según lo establecido en La Ley 685 de 2001, solamente pueden constituirse, declararse, probar el
derecho a explorar y explotar minas, a través del contrato de concesión minera, inscrito en el registro
minero nacional y otorgado por el Instituto Colombiano de Geología y Minería –INGEOMINAS.

Sin embargo, las actividades mineras que tienen lugar en la cuenca del rio Guayuriba no siempre
cumplen con los requisitos de Ley, dando lugar a explotaciones ilegales que inician sus actividades
sin tener los requisitos mínimos para poder compensar o mitigar los impactos generados sobre el
ambiente. Pese a que la situación es conocida por las autoridades territoriales y ambientales, se
dificulta identificar puntualmente las zonas afectadas con estas actividades ilegales en sus instancias
iníciales, en parte, porque se emplean las solicitudes presentadas ante INGEOMINAS como excusas
para dar inicio a las explotaciones.

Basados en los reportes generados por CORMACARENA para el año 2008, en la cuenca del rio
Guayuriba existen 14 explotaciones con licencia ambiental aprobada, y por ende, con estudio de
impacto y plan de manejo ambiental en funcionamiento basado en el Programa de Trabajos y Obras.

280
POMH RIO GUAYURIBA
La actividad predominante como se aprecia en la Figura 220, es la extracción de material de arrastre
del cauce del rio Guayuriba, el cual, en algunos casos es triturado; también se presenta una
explotación sobre el rio Negro.

Como material de construcción explotado se encuentran las gravas y arenas predominantemente,


seguido de cantos rodados y arenas.

Figura 220. Explotaciones mineras con licencia ambienta aprobada en la cuenca del Rio Guayuriba

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

También se registran en la cuenca tres explotaciones en canteras a cielo abierto, donde se extraen y
benefician materiales arcillosos y arenas de peña o silíceas.

Volúmenes Explotados
Anualmente, en la cuenca del rio Guayuriba se explotan cerca de 480.700 m 3 de materiales de
arrastre, el 29,2 % de dicho volumen proviene de las empresas dedicadas a la extracción y beneficio
sobre el rio Guayuriba, el 69,4% del total de volumen en la cuenca es producido por las empresas
dedicadas únicamente a la actividad de extracción de materiales de construcción sobre el lecho del
rio Guayuriba o en sus aluviones activos; tan solo el 10,4% del volumen total es aportado por la
empresa que posee contrato de concesión sobre el rio Negro.

Para las explotaciones de arcillas y arenas se ha concesionado un total de 771.983 m3 anuales en la


cuenca. (Ver Figura 221).

281
Figura 221. Volúmenes otorgados para explotaciones mineras con licencia ambiental vigente.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Problemáticas asociadas a las labores de explotación minera


Las labores mineras traen consigo distintos tipos de problemáticas ambientales y sociales, sin
embargo, la legislación actual pretende obligar contractualmente al titular del contrato de concesión
minera a través de herramientas como el Programa de Trabajos y Obras, el Estudio de Impacto
Ambiental y su respectivo Plan de Manejo, con el fin de generar responsabilidades ante cualquier
deterioro o daño ambiental en el ejercicio de las actividades y desarrollar diferentes acciones para
compensar o corregir los impactos causados.

Figura 222. Actividades mineras ilegales en la vereda San Pablo

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Por tales razones, las actividades mineras ilícitas, que no están sujetas a un control constante por
parte de las autoridades ambientales competentes, constituyen la principal amenaza contra el buen
uso de las riquezas mieras que se encuentra en el suelo y subsuelo de la cuenca del rio Guayuriba y
son las causantes de daños y prejuicios a las comunidades aledañas a estas.
282
POMH RIO GUAYURIBA
A través de las labores de interventoría y constantes visitas de control y seguimiento adelantadas
por CORMACARENA, se han logrado identificar e imponer acciones correctivas a las diferentes
problemáticas que se han suscitado en las explotaciones con licencia ambiental vigente.

En la Figura 224 se relacionan los principales problemas mencionados en los expedientes de


seguimiento a las licencias ambientales aprobadas para la explotación y/o beneficio de material de
arrastre en la cuenca.

La construcción de obras de desviación, canalización, etc., sobre los cauces o zonas de deyección
del rio sin previa autorización de la entidad competente, generan una amenaza de divagación de la
corriente del rio Guayuriba hacia su antiguo cauce, situación que pondría en vulnerabilidad a las
familias asentadas a la margen izquierda del rio y a otras empresas extractoras por riesgos de
desbordamiento y erosión lateral del cauce socavando y dañando obras civiles e infraestructuras
viales. Pese a que las empresas Trituradora y Comercializadora de Guayuriba, TRIARCOL LTDA,
Custodio Torres y Hernando Torres y ECOPETROL han presentado quejas al respecto, se han
establecido procesos sancionatorios y correctivos que han logrado mejorar la situación de las
comunidades afectadas.

Figura 223. Construcción de obras de contención ilegales.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Es de anotar que en casos como los de la empresa TRIARCOL S.A, se autorizaron posteriormente
la realización de labores de rectificación del cauce del rio Guayuriba en asociación con la empresa
GEOMINERALES S.A, con el fin de encauzar la corriente hacia el centro evitando la divagación
hacia los costados.

283
Figura 224. Problemáticas generadas con la extracción legal de material de arrastre en la cuenca

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

El cumplimento con rigurosidad de las fichas del Estudio de Impacto Ambiental y la adopción del
Plan de Manejo Ambiental en las áreas de trabajo no se presenta en la mayoría de las minas,
acarreando deficiencias en el manejo de las aguas residuales industriales generadas del lavado del
material en las labores de beneficio, principalmente; en el manejo adecuado de los lodos, así como
en la adecuada disposición de grasas y aceites provenientes del parque automotor con el que
cuentan las diferentes minas. (Ver Figura 225)

Figura 225. Transporte de material, Mina El Puerto-GRAVICON S.A.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Como ejemplo de este punto se tiene a la empresa GEOMINERALES S.A., quien fue requerida para
acoger sus fichas de manejo contempladas en el Estudio de Impacto Ambiental aprobado por la
corporación y restringir el paso de sus vehículos por el cauce del rio Negrito, impidiendo el aporte de
residuos contaminantes en el agua, así como para acoger las medidas de mitigación del paso a
través de otro de los caños existentes en su polígono de trabajo.
284
POMH RIO GUAYURIBA
Por otro lado, en varias minas las labores de control y seguimiento a las actividades de extracción
son llevadas de forma desordenada con respecto a las propuestas presentadas en los Estudios de
Impacto Ambiental (EIA).

GRAVICON S.A., en su mina ―El Puerto‖, de la vereda El Rosario (Vill/cio), a través de una visita de
control y seguimiento fue requerida por presentar excavaciones localizadas desordenadamente
dentro del polígono minero, las cuales no correspondían al sistema de módulos propuestos en su
PTO y desarrollado en su EIA, situación que ha generado problemas por daños a la propiedad aguas
abajo de la explotación. Adicionalmente, esta mina incluye en su área concesionada nacimientos
que no fueron debidamente contemplados en el estudio de factibilidad ambiental.

Por otro lado, se presentan inconvenientes con minas como la de TRIARCOL LTDA, en la vereda
Santa Rosa (Villa/cio), que inician sus actividades de explotación minera sin la expedición de la
licencia ambiental, lo que genera medidas sancionatorias que suspenden la producción de las áreas.

Figura 226. Mina El Puerto-GRAVICON S.A. Figura 227. Mina La Playa-TRIARCOL LTDA.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Como situaciones particulares en las áreas concesionadas se encontró que es frecuente la cesión
de derechos sobre las explotaciones mineras, tales como en los casos de las minas Murcia &Murcia
S.A., con el Proyecto minero Las Mercedes y Carlos Hernán Ochoa a la actual GEOMINERALES
S.A en la mina La Rochela.

Así mismo, en algunas minas se suspenden las actividades por diversas circunstancia tales como en
la mina de Segundo Álvarez y Carlos Cárdenas en la cual sin razón aparente se suspendió la
actividad durante el año 2007 y en la mina de Ramiro López ―El Cocuy‖, la cual ceso sus labores
durante el 2008 por adelantarse el establecimiento de las servidumbres de acceso al área de trabajo.

285
Figura 228. Problemáticas generadas con la extracción legal de canteras en la cuenca.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

En la Figura 228, se relacionan las problemáticas ambientales tratadas a lo largo de las labores de
seguimiento y control realizadas por CORMACARENA a las explotaciones en cantera a cielo abierto
con licencia ambiental vigente.

Figura 229. Explotación de arenas silíceas, mina Adriano Puentes

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Principalmente, se registran en las extracciones con beneficio de arenas y arcillas contaminación de


las corrientes hídricas, ya que las aguas de lavado durante el beneficio alteran las características
físicas y químicas del agua. De igual forma, la producción de aguas residuales domesticas, como en
el caso de la mina Paujil de la Sociedad Agropecuaria Santa Ana, asociada al establecimiento de
campamentos más o menos permanentes en la mina, disminuyen los valores de calidad del recurso
hídrico.

En la Figura 230, se presenta otra de las problemáticas asociadas a este tipo de producción minera.
Las emisiones particuladas a la atmosfera deterioran la calidad ambiental del área aledaña a la
explotación.

286
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 230. Emisiones atmosféricas provenientes beneficio de la arena, vereda La Pradera (Acacias)

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Catastro Minero en la Cuenca del Rio Guayuriba


Como se ha mencionado con anterioridad, las actividades mineras en la cuenca, por su inminente
vocación, se han desarrollado desde hace cerca de 20 años. Durante este tiempo las distintas áreas
han ido siendo acogidas por la normatividad ambiental y legal vigente favoreciendo la transición
desde la minería de hecho hasta los contratos de concesiones vigentes en la actualidad.

Sin embargo, los requisitos exigidos por la Ley 685 de 2001 ha restringido el número de
explotaciones legales en la zona, ya que muchas de las empresas o particulares que
tradicionalmente desarrollaban labores mineras no se han acogido a los requisitos, obligaciones y
procedimientos de ley.

En la Tabla 94 se presenta el historial de títulos mineros aprobados para la cuenca del rio
Guayuriba. Desde 1990, se han aprobado 38 títulos mineros, el 44, 7% de ellos se ubican entre los
municipios de Acacias y Villavicencio, el 28,9% se encuentran en el municipio de Acacias, un 21,1 %
en el municipio de Villavicencio y solamente se ha presentado un titulo minero para los sectores de
Acacias-Guayabetal-Villavicencio y San Carlos de Guaroa-Villavicencio, respectivamente.

La distribución espacial de los 38 títulos mineros en la cuenca se observa en la Figura 231


empleando las localizaciones geográficas suministradas por el registro digital del Catastro Minero
Colombiano.

Tabla 94. Títulos Mineros otorgados por INGEOMINAS en la cuenca del rio Guyuriba
Sector N° titulos
Acacias-Guayabetal-Villavicencio 1
Acacias-Villavicencio 17
Villavicencio 8
Acacias 11
San Carlos de Guaroa-
1
Villavicencio
TOTAL 38
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA
287
Figura 231. Localización espacial de los Títulos Mineros otorgados históricamente en la cuenca del rio Guayuriba.

Fuente: www.ingeominas.gov.co

288
POMH RIO GUAYURIBA
No existen en la cuenca reservas de inversión del estado, zonas de minería especial del estado,
zonas de minería indígena activa, zonas de minería de negritudes activa, ni zonas de restricción
minera.

Finalmente, desde 1992 se han registrado 20 nuevas solicitudes para concesionar áreas en la
cuenca, en la Tabla 95 se relacionan dichas solicitudes y en la Figura 232 se muestra su localización
espacial según el registro digital del Catastro Minero Colombiano.

Tabla 95. Solicitudes para concesiones mineras en la cuenca del rio Guayuriba.
AREA SOLICITADA FECHA OTORGADA
MUNICIPIO EXPEDIENTE
(M2) SOLICITUD SI NO
Villavicencio IIK-08541 49987376.3 9/20/2007 X
Acacia 18108 969.856 6/29/1994 X
Acacias-Villavicencio JB6-16021 99.000.000 02/06/2008 X
Acacias-Villavicencio HHU-14431 24.645.498 8/30/2006 X
Acacias-Villavicencio 14634 748.534 9/24/1992 X
Acacias-Villavicencio 19869 4.557.508 12/29/1997 X
Acacia 21322 1.800.000 08/05/1997 X
Acacia JB6-16021 99.000.000 02/06/2008 X
Villavicencio ICQ-08033 2.753.246 3/26/2007 X
Acacia JCE-15291 4.156.533 3/14/2008 X
Acacias-Villavicencio GBP-081 5.591.068 1/27/2006 X
Acacia IJB-10511 7292805.56 10/11/2007 X
Villavicencio JL3-16051 6447844.5 12/03/2008 X
San Carlos de Guaroa KGU-08121 8.530.000 7/30/2009 X
San Carlos de Guaroa-Villavicencio HKM-15481 5.612.500 11/22/2006 X
Villavicencio JHE-10311 1.298.278.032.952 8/14/2008 X
San Carlos de Guaroa-Villavicencio HKL-15521 2.825.000 11/21/2006 X
San Carlos de Guaroa-Villavicencio KF2-09451 118.036.461 06/02/2009 X
San Carlos de Guaroa-Puerto Lopez KGF-15221 3.585.790 7/15/2009 X
San Carlos de Guaroa-Puerto Lopez JLF-14281 440.260.986.877 12/15/2008 X

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

289
Figura 232. Localización espacial de las Solicitudes Mineras en la cuenca del rio Guayuriba.

Fuente: www.ingeominas.gov.co

1.5.2.2 Sistemas Productivos Agropecuarios


La necesidad del hombre sobre la explotación del medio físico, se expresa en las diferentes formas
de ocupación, desde la de tipo urbano a las de ocupación agrícola, pecuaria y forestal. Las formas y
procedimientos como se conjuga esta ocupación del espacio es la resultante de la estructura social y
una acomodación a la disponibilidad de los recursos naturales, el suelo, el clima y los bosques son
unos de los factores más importantes.

Es así como los Sistemas Productivos Sostenibles, intentan reducir la presión real sobre los
ecosistemas naturales, modificando las prácticas agrícolas y generando alternativas productivas que
no vayan en detrimento de la capacidad generadora de las cuencas. Proceso que se desarrolla
desde la investigación y planeación participativa con los moradores de la Cuenca del rio Guayuriba,
que parte de caracterizar el sistema productivo estructural y funcionalmente, analizar las tendencias
actuales sostenibles e insostenibles y proponer alternativas orientadas a lograr la sostenibilidad
económica, ambiental y social de los Sistemas Productivos.

Por lo cual, el presente informe busca dar una visión general sobre la productividad agrícola y
pecuaria más reciente en el Meta y por supuesto en los municipios de influencia del rio Guayuriba;
Villavicencio, Acacias, San Carlos de Guaroa y Puerto López, en el marco del Plan de Ordenamiento
y Manejo de la Cuenca Hidrográfica Rio Guayuriba – POMCH Rio Guayuriba. Del mismo modo,
busca identificar y describir las técnicas de manejo empleadas por los agricultores de la Cuenca, en
sistemas productivos como el Cultivo de Arroz, Palma Africana, Ganadería y Piscicultura, de gran
importancia para la economía local y regional.

Para efectos de la caracterización del sector agropecuario en el departamento del Meta y en


especial en los municipios y veredas de influencia del rio Guayuriba, a continuación se presenta un
análisis tanto estadístico (área sembrada, productividad y rendimiento), como técnico de cultivos
agrícolas de Arroz y Palma Africana. Del mismo modo, se estudia, analiza y describe el manejo
290
POMH RIO GUAYURIBA
pecuario bovino así como la producción piscícola, importantes en el desarrollo económico, social y
ambiental en esta área.

Es importante destacar que dicha información estadística corresponde al año 2007 y en algunos
casos al año 2008, además será corroborada por datos que han sido solicitados.

La agricultura en el departamento del Meta la conforman cultivos de Arroz, Palma africana, Plátano,
Soya, Maíz, además de cacao, cítricos y otros frutales; ocupando en el 2007 una superficie
cosechada de 239.099 hectáreas, con una producción de 1.134.975 toneladas, de las cuales el
cultivo de arroz representó 74.014 has y una producción de 418.962 Ton en el mismo año.
Igualmente, el sistema de palma africana para ese mismo año y con relación al área sembrada
departamental, obtuvo 85.013 has con una producción de 242.130 hectáreas, observándose una
mayor participación de la palma de aceite sobre el cultivo del arroz.

Cabe resaltar que sobre estos dos sistemas girará el análisis de productividad, ya que ellos son los
de mayor representatividad (con respecto a extensión, importancia económica e impactos
ambientales), dentro de los municipios de influencia del rio Guayuriba (Villavicencio, Acacias, San
Carlos de Guaroa y Puerto López), en el marco del Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca
Hidrográfica rio Guayuriba.

Arroz
El arroz es el alimento básico para más de la mitad de la población mundial, aunque es el más
importante del mundo si se considera la extensión de la superficie en que se cultiva y la cantidad de
empleo que proporciona al mayor sector de la población rural. A nivel mundial, el arroz ocupa el
segundo lugar después del trigo, en relación a la superficie cosechada, pero si se tiene en cuenta su
importancia como cultivo alimenticio, el arroz proporciona más calorías por hectárea que cualquier
otro cultivo de cereales.

Desempeño de Productividad
En Colombia, el arroz ocupa el primer lugar en términos de valor económico entre los cultivos de
ciclo corto; se tiene dos sistemas de producción diferenciados: mecanizado y tradicional (o manual).
El arroz mecanizado representa el 95% del área sembrada y el 98% de la producción, la mayor parte
en las llanuras centrales y orientales.36

En este sentido, la superficie sembrada de arroz en el territorio nacional en el año 2007, por el
sistema de mecanizado fue del 383.690 ha y 16.760 ha por el sistema manual, obteniéndose una
área total sembrada de 400.450 ha. Con respecto al año 2006, la superficie sembrada fue de
405.578 hectáreas, notándose una disminución de 5.128 ha correspondiente a una variación del
1.28%.37 Ver Tabla 96.

36 Agenda interna de productividad y competitividad del Meta. 2005


37Federación Nacional de Arroceros – FEDEARROZ. Estadísticas Arroceras del año 2007, Dane-Fedearroz. [en línea]. Bogotá
(Colombia). 2008. ―Actualizado 6 de Noviembre de 2008 11:03‖. [Citado 29 de Jun. 2009 2:36]. Idioma Español. Formato PHP, 246
MB. Disponible en Internet: http://www.fedearroz.com.co/apr_public.php
291
.
Tabla 96. Superficie sembrada de arroz en Colombia. Años 2006 y 2007. Hectáreas
Año Mecanizado Manual Total
2006 380.372 25.206 405.578
2007 383.690 16.760 400.450
Fuente: Dane - Fedearroz

A nivel municipal en el año 2007, según cifras estadísticas proporcionadas por Fedearroz, el arroz se
cultivó de forma mecanizada. Por cuanto los municipios de influencia del rio Guayuriba; Villavicencio,
Acacias, San Carlos de Guaroa y Puerto López, no fueron la excepción, es decir, que todos estos
municipios, emplean maquinaria durante la labranza, siembra y cosecha de arroz.

Evolución
En el departamento del Meta, el área total cosechada de arroz, para el semestre A del 2007,
incrementó con respecto al semestre A del 2006, en 6.196 hectáreas, equivalentes al 11.68%.
Igualmente sucedió con la producción de arroz que aumentó en 45,89 has obteniendo una variación
del 15,89%, en los mismos periodos. Ver Tabla 97 y Figura 233.

Tabla 97. Comportamiento del cultivo del arroz en el Meta. Año 2007
Semestres Var %
Cultivos Sem Sem 2007a
2006a 2007a 2006a
ARROZ RIEGO
Superficie Cosechada (has) 12.043 16.050 33,27
Producción (Kg) 67.441 90.624 34,38
Rendimiento (kgs/ha) 5.600 5.800 3,57
ARROZ SECANO
Superficie Cosechada (has) 41.012 43.201 5.34
Producción (kg) 221.46 244.17 10,25
Rendimiento (kgs/ha) 5.400 5.490 1,67
TOTAL ARROZ
Superficie Cosechada (has) 53.055 59.251 11,68
Producción (kg) 288.90 334.79 15,89
Rendimiento (kgs/ha) 11.000 11.290 5,24
Fuente: Evaluaciones agropecuarias–Umatas-Secretaria de Agricultura.

292
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 233. Superficie Cultivada (has) de Arroz en el Meta. Años 2006 - 2007.

59.251
60.000
58.000
56.000 SEM 2006A
53.055
54.000 SEM 2007A
52.000
50.000
48.000

Fuente: Secretaria de Agricultura y Ganadería y Desarrollo Rural del Meta

Comportamiento
En el Meta, para el año 2007, la modalidad de siembra que predominó es arroz secano, al presentar
46.742 has. de área sembrada; frente al sistema de riego con 27.267 has. Los mayores productores
a nivel municipal de arroz secano fueron: Villavicencio (11.519 ha), Cabuyaro (9.380 ha), Puerto
López (10.784 ha), Fuente de Oro (6.432 ha) y Granada (2.165 ha).

En los municipios de influencia del rio Guayuriba, para el año 2007, los mayores productores de
arroz secano fueron: Villavicencio y Puerto López, en menor producción Acacias y San Carlos. Es
importante mencionar que el municipio de San Carlos, se destaca por su mayor producción en arroz
de riego con 3.555 has, frente a 1.141 has de arroz secano. Ver Figura 234.

Figura 234. Superficie cosechada (has) de arroz mediante el sistema de secano y riego en el año 2007 en los
municipios de influencia del rio Guayuriba.

11.519
10.784
12.000 ARROZ SECANO
10.000
6.402 ARROZ RIEGO
8.000
6.000 3.555
4.000 1.978 1.761
1.141
2.000 523

0
Villavicencio Acacias San Carlos de Puerto López
Guaroa

293
Fuente: Secretaria de Agricultura y Ganadería y Desarrollo Rural del Meta

La valiosa participación del sistema de secano en la producción de arroz, se debe al excelente


régimen de lluvias que presenta la zona, razón por la cual, los agricultores prefieren sembrar bajo
esta modalidad.

Por último, con relación a los municipios de Villavicencio, Acacias, San Carlos de Guaroa y Puerto
López, en el año 2007 la superficie total sembrada de arroz es de 13.497 has, 2.284 has, 4.696 has
y 17.186 has, respectivamente; concentrándose la mayor área en el municipio de Puerto López. Ver
Figura 235.

Figura 235. Comportamiento del Arroz en el año 2007 en los municipios de influencia del rio Guayuriba.

93.693
100.000
77.159
80.000
60.000
40.000 26.154
13.497 13.129 17.186
20.000 5,70 2.284 5,75 4.696
5,48 5,48
0
Villavicencio Acacias San Carlos de Puerto López
Guaroa

Superficie total sembrada (has) Producción Rendimiento

Fuente: Secretaria de Agricultura y Ganadería y Desarrollo Rural del Meta

A nivel veredal, aun no se han obtenido cifras arroceras del año 2008 y preliminares del 2009 (Enero
a Mayo). Por cuanto se está gestionando la consecución de dicha información, con la Federación
Nacional de Arroceros -Fedearroz-, entidad que realiza los censos nacionales arroceros en convenio
con el Dane.

Sin embargo, los censos veredales realizados por el equipo técnico de ISD, en el mes de abril del
presente año, arrojaron la siguiente información:

En la tabla se observa que existen 16 veredas productoras de arroz, equivalentes al 29.09% de las
55 veredas e inspecciones de influencia del rio Guayuriba, notándose una mayor participación en el
municipio de Villavicencio.

294
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 98. Municipios y Veredas de influencia del rio Guayuriba productoras de Arroz. Año 2009
Municipio Vereda o inspección
San José de las palomas
ACACÍAS Dinamarca
Quebraditas
La Vigia
El cocuy
Rio negrito
Santa rosa de rio negro
VILLAVICENCIO Santa Helena baja
Vegas del Guayuriba
Rincón de Pompeya
Arrayanes
Puerto tembleque
Pesqueros
SAN CARLOS DE
Palmeras
GUAROA
Pajure
PUERTO LOPEZ Bocas del Guayuriba
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Características generales del Cultivo del Arroz


En entrevista con el Señor Patricio Vargas, agricultor de arroz del municipio de Villavicencio, afirma
que en el departamento del Meta, se puede considerar que un 80% de arroz cultivado se realiza por
el método de secano, mientras que en el 20% del territorio, se cultiva arroz riego. Igualmente,
manifiesta que las condiciones ambientales de la región (clima, suelos, temperatura, etc.), inciden en
la adaptación de las variedades del arroz que se siembren.

De esta manera, la Federación Nacional de Arroceros (FEDEARROZ), a partir de la especie Oryza


sativa, ha obtenido mediante mejoramiento genético, para la región de los llanos las siguientes
variedades: Fedearroz 369, Fedearroz 174, Fedearroz 60 y Fedearroz 50, las cuales se emplean
según la modalidad de siembra (secano y riego).

De estas variedades de arroz se obtienen resultados tales como: mejores rendimientos, mayor
resistencia a enfermedades, malezas y plagas, mejor adaptación a condiciones ambientales, etc.

En el Meta y en especial en los municipios de influencia del Rio Guayuriba, algunos agricultores de
arroz realizan las siguientes labores para el establecimiento del cultivo:

295
 Preparación del Suelo
En esta labor se ara el suelo, utilizando la rastra pesada, lo cual significa mayor rapidez en la
preparación. Dicha labor emplea elementos tales como: tractores, rastra, rastrillos y pulidor. A la par
se realiza la primera fertilización por medio de avionetas.

En el caso del arroz riego, se hacen caballones que son lomos de tierra arada que se realizan en el
sentido de las curvas de nivel, con el fin de almacenar agua y darle dirección en los riegos.
Igualmente, se construyen drenajes.

Esta actividad se lleva a cabo en un tiempo de 15 a 20 días.

 Siembra.
El sistema de siembra que se emplea en la zona del rio Guayuriba y en general en el Meta, es al
voleo mediante la sembradora, la cual esparce la semilla sobre el suelo y luego la cubre con tierra.
Se siembran 220 kilos de semilla por hectárea en dos épocas que van de febrero a marzo y de
septiembre a Octubre.

 Abonado.
La clase y dosis de los fertilizantes que se aplican en suelos de influencia del rio Guayuriba, se
establecen según las deficiencias del terreno, variedad de arroz, condiciones climáticas, etc. Entre
los abonos usados están:

El Nitrógeno que se debe aportar en dos fases: la primera como abonado de fondo y la segunda, al
comienzo del ciclo reproductivo. En general la dosis de 150 kg de nitrógeno por hectárea distribuida
dos veces (75% como abonado de fondo, 25% a la iniciación de la panícula).

El Fosforo es indispensable en las primeras fases de desarrollo de la planta, por ello es conveniente
aportar el abonado fosforado como abono de fondo. Las cantidades a aplicar van desde los 50 – 60
Kg/ha (P2 O5) puro.

El Potasio aumenta la resistencia a las enfermedades y a las condiciones climáticas desfavorables.


La dosis a aplicar varia entre 45 – 90 Kg/ha (K2O) puro.

Comúnmente se usan fertilizantes simples como: Urea, Kcl (cloruro de potasio), Arrocero, Sulcamag,
DAP y otros como Metalosato, aplicados en forma manual.

 Control de Malezas
En el control de malezas, se usan herbicidas pre-emergentes con el fin de controlar apariciones de
malas hierbas, antes de la germinación del arroz; y post-emergentes que se aplican sobre la maleza
emergida y a cierta profundidad del suelo, por medio de avionetas. Estos herbicidas son: Glifosato,
Nomine, Ally y Butaclor.

 Control de plagas
Se emplean insecticidas como Glifosato, Insectrina, y Biológico. Fungicidas como Taspa y Bim.
296
POMH RIO GUAYURIBA
 Control de enfermedades
En los cultivos de arroz de la zona de influencia del rio Guayuriba, se presentan con frecuencia dos
enfermedades: Rhizoctonia solani, que se controla evitando abonamientos fuertes de fertilizantes
nitrogenados y aplicando productos químicos como insecticidas. Y la Pyricularia oryzae, que se le
realiza el mismo tratamiento.

 Cosecha y Transporte
En la cosecha se emplea el sistema mecánico mediante la combinada en bultos. La cosecha con
combinada de bultos es sacada por el transporte interno y llevada en camiones al molino.

Palma africana
El cultivo de palma de aceite o palma africana (Elaeis guineensis Jacq) representa una alternativa de
excelente perspectivas para el futuro, ya que es un cultivo de alta rentabilidad, es una buena opción
para las tierras bajas en las regiones tropicales y con ella se elaboran productos industriales
(detergentes, jabones, cosméticos, etc.), además genera un aporte importante a la medicina con la
fabricación de productos a base de origen vegetal, lo cual disminuye en gran parte problemas de
salud para la población en general.

Desempeño de Productividad
Fedepalma argumenta ―En Colombia el área sembrada en el año 2008 se estima en 335.456
hectáreas, 28.915 más que en el año 2007, un crecimiento de 9,4%. El 66% del área está en
producción, es decir, 220.241 ha y el 34% restante en desarrollo, esto es, 115.215 ha. El aumento
del área en producción fue de 10.4% y el del área en desarrollo 7,5%‖38. Ver Tabla 99.

Tabla 99. Colombia. Área de Palma de aceite en producción y en desarrollo por zonas en 2007-2008 (Hectáreas)
2007 2008
Zona
Desarrollo Producción Total Desarrollo Producción Total
Oriental 42.599 63.718 106.317 47.577 73.558 121.135
Norte 34.728 63.154 97.882 30.282 76.353 106.635
Central 28.755 48.839 77.594 33.964 53.561 87.525
Occidental 1.031 23.717 24.748 3.392 16.769 20.161
Total 107.113 199.427 306.540 115.215 220.241 335.456
Fuente: Fedepalma

38 Federación Nacional de Cultivadores de Palma – FEDEPALMA. Balance Económico del Sector Palmero Colombiano del 2008. [en
línea]. Bogotá (Colombia): División de Economía y Estadística. Mar. 2009. ―Actualizado 20 de Marzo de 2009 19:58‖. [Citado 7 de Jul.
2009 12:30]. Idioma Español. Formato PDF, 600 MB. Disponible en Internet:
<http://www.fedepalma.org/documen/2008/balance_2008.pdf>
297
La distribución del área sembrada en Palma de Aceite en el territorio colombiano, según Fedepalma
(al año 2006) se encuentra distribuida en cuatro zonas y estas a su vez comprenden los siguientes
departamentos39.

 Central: Bolivar, Cesar, Norte de Santander y Santander


 Norte: Atlántico, Bolívar, Cesar, Chocó, Córdoba, Guajira, Magdalena,
 Occidental: Nariño
 Oriental: Caquetá, Casanare, Cundinamarca y Meta

La Zona Oriental tiene la mayor participación del área total sembrada al contar con 121.135 ha
(73.558 ha en producción y 47.577 en desarrollo) correspondientes al 36%, seguida por la Norte con
32%, la Central con 26% y la Occidente con 6%. Los aumentos más grandes del área en producción
ocurrieron en las zonas Norte (+13.200 ha) y Oriental (+9.840 ha). Juntas pasaron de agrupar el
64% del total del área en producción del país en el 2007 al 68% en 2008. El área en desarrollo
aumentó de manera más fuerte en las zonas Oriental y Central. Éstas pasaron de representar el
67% del total en 2007 al 71% en 2008, siendo la Zona Oriental la que registra la mayor participación
con el 41%.40

El departamento del Meta, es el primer productor nacional de palma africana del país, ya que cuenta
con 105.251 has de área sembrada en el año 2007, que registran una producción de 242.130
toneladas, con un rendimiento de 2.730 toneladas de aceite crudo por hectárea.

De la misma manera, el comportamiento del cultivo en el Meta, comparando los años 2006 vs 2007
se observa un incremento en la superficie, producción y rendimiento, aproximadamente de 4.904
has, 21.407 Ton y 0,17 kgs/ha, respectivamente; indicando que el cultivo de palma africana va
evolucionando año tras año, al igual que la economía regional, más sin embargo, los recursos
naturales (suelo, vegetación, fauna, entre otros), no son exentos de su debilitamiento y por
consiguiente alteración de sus ecosistemas. Ver Figura 236

El municipio con mayor área sembrada del Meta en el 2007 fue San Carlos de Guaroa con 28.899
has, seguido de Acacías con 12.885 has, San Martín 14.040 has, Castilla La Nueva 9.340 has,
Cabuyaro 7.580 has, Barranca de Upía 6.736 has y Cumaral 6.407 has. Con respecto a la
producción dichos municipios presentan: 91.837 toneladas, 34.335 Ton, 33.750 Ton y 19.900 Ton.
Ver Anexo 10.

39
Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Meta. Evaluaciones Agropecuarias, Informe de Coyuntura.
Villavicencio, 2006. p.61
40 Federación Nacional de Cultivadores de Palma – FEDEPALMA, Op. cit., p.18.

298
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 236. Comportamiento del Cultivo de Palma de Aceite en el departamento del Meta. Años 2006 -2007

242.130
250.000 220.723

200.000
150.000 105.251
97.136 2006
100.000
2007
50.000
2,56 2,73
0
Superficie Producción Rendimiento
Cosechada (has) (Ton) (kgs/ha)

Fuente: Secretaria de Agricultura y Ganadería y Desarrollo Rural del Meta

Entre los municipios de influencia del rio Guayuriba, el que sobresale por su numerosa extensión de
palma africana sembrada en el 2007, es San Carlos de Guaroa, luego Acacias, Puerto López y
finalmente Villavicencio. En comparación al año 2006 se notó una pequeña variación en la superficie
sembrada de aproximadamente de 200 has, para el municipio de San Carlos de Guaroa, las demás
variables se mantuvieron relativamente estables. Ver Figura 237 y Figura 238.

Figura 237. Comportamiento de la Palma Africana en municipios del POMCH-GUAYURIBA. Año 2007.

100.000 91.837
Superficie
80.000 sembrada (has)
Superficie
60.000
Cosechada (has)
40.000 34.335
28.899 28.699

20.000 12.885 11.445


600 150 450 1.884 1.200 3.600
0
Villavicencio Acacias San Carlos de Puerto López
Guaroa

Fuente: Secretaria de Agricultura y Ganadería y Desarrollo Rural del Meta

299
Figura 238. Superficie sembrada de Palma de Aceite en los municipios del POMCH GUAYURIBA. Años 2006 -
2007

28.699 28.899
30000
superficie sembrada (has)
20000 2006
12.885 12.885
2007

10000
1.844 1.844
592 600
0
Villavicencio Acacias San Carlos Puerto
de Guaroa López

Fuente: Secretaria de Agricultura y Ganadería y Desarrollo Rural del Meta

Cabe mencionar que las cifras productivas de la palma africana a nivel veredal del año 2008, se
encuentran en trámite de solicitud a la Federación de Nacional de Cultivadores de Palma –
FEDEPALMA- entidad encargada de realizar los censos nacionales.

No obstante, en los censos veredales realizados por el equipo técnico de ISD en el marco del Plan
de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Hidrográfica Rio Guayuriba -POMCH GUAYURIBA; se
encuentran algunos datos, los cuales se mencionan a continuación.

Tabla 100. Municipios y veredas productoras de palma de aceite en la zona de influencia de rio Guayuriba. Abril,
2009
Municipio Vereda o inspección
Montelibano
Sardinata
San Cayetano
ACACÍAS San José de las
Palomas
Quebraditas
Dinamarca
SAN CARLOS DE Pesqueros
GUAROA Palmeras
Pajure
Puerto tembleque
VILLAVICENCIO
Las mercedes
Fuente: Instituto para la Sostenibilidad del Desarrollo, Censos veredales-POMCH RIO GUAYURIBA.

300
POMH RIO GUAYURIBA
En la tabla anterior se observa que sobre el área de influencia del rio Guayuriba, existen 11 veredas
con cultivos de palma africana, equivalentes al 20% del total de las veredas e inspecciones (55). De
igual forma, en el municipio de Acacias se presenta el mayor número de veredas. Sin embargo, en el
municipio de San Carlos de Guaroa se presenta la mayor área sembrada y por consiguiente alta
productividad.

Características generales del Cultivo del Palma Africana


La palma de aceite, Elaeis guineensis Jacq. Posee un promedio de vida que oscila entre los 24 y 28
años, según el tipo de material plantado. Durante ese lapso, cada palma emite racimos de frutos
oleaginosos y puede alcanzar producciones de 4,2 toneladas durante toda su vida productiva. Esto
representa unas 600 toneladas acumuladas de fruta por hectárea, cuando el proceso productivo se
desarrolla en condiciones óptimas de suelo, clima, nutrición, mantenimiento, sanidad y
administración.

De los frutos de la palma (adheridos al racimo), se extraen dos tipos de aceite: el aceite de palma y
el denominado aceite de palmiste, obtenido de la almendra y que deja un residuo denominado torta
de almendra o de palmiste, de gran valor para la elaboración de alimentos concentrados para
animales.

Según FEDEPALMA, analizar las condiciones ecológicas de la zona es indispensable en el


momento de establecer una plantación, para lograr obtener resultados eficientes.

Del mismo modo, expone las actividades para establecer una plantación de palma africana, en el Meta
y por supuesto en los municipios de influencia del rio Guayuriba. Estas son:

 Pre-vivero
Las semillas germinadas son sembradas en bolsas plásticas pequeñas y a la sombra, donde
permanecen por un periodo de 70 a 90 días. Allí se realiza fertilización al sustrato, riego y se le
proporciona la mayor protección al individuo.

Figura 239. Cultivo de palma africana

Fuente: Fedepalma, Centro de Documentación.

301
 Vivero
Se adecua el terreno con la mejor calidad de suelo posible para recibir las bolsas. Las palmitas
permanecen allí de 6 a 8 meses. Se realiza control de malas hierbas, plagas y enfermedades.

 Preparación del terreno para la plantación


Mientras se establecen el previviero y el vivero, se adecua y prepara el terreno, realizando
actividades como tumba, cincelado, arado, rastrillado, trazado, ahoyado, aplicación de correctivos
(cal dolomita), transporte aplicación de roca fosforita y por último la construcción de drenajes.

De igual forma, se deben establecer los caminos y los lotes de transporte de racimos.

 Siembra
Como primera medida se establece el cultivo de cobertura, comúnmente con kudzu tropical o
Centrosema; luego se realiza el transplante de la palmita al terreno a 35 cm de profundidad.

Como resultado de la siembra se obtiene una densidad óptima de 143 palmas por hectárea, lo que
corresponde a un triángulo o tres bolillo de 9 metros de lado; por la tanto la distancia entre las
―calles‖ es de 7.8 metros y la distancia entre las palmas es de 9 metros.

 Control de Malezas
Este se lleva a cabo en dos periodos de tiempo; En los primeros cuatro años, se realiza un control
mecánico en el cual se eliminan las malezas de alrededor de la palma con azadón dos veces por
año (plateo). Asimismo se realiza control químico de las malezas que se encuentran entre hileras y
las que rebrotan, aplicando una mezcla de herbicidas sistémico y residual (post-emergente más pre-
emergente) mediante bombas de mochila. También, en este periodo se puede utilizar el herbicida
Glifosato.

En el segundo periodo que parte del cuarto año, se realiza el control mecánico mediante
―motoguaraña‖ o a veces manual. Igualmente, el control químico se realiza con bomba utilizando
herbicidas de acción sistémica (post-emergente) más un pre-emergente.

 Aplicación de Fertilizantes
Esta se lleva a cabo según la edad de la palma. Es así que, cuando la palmera esta en su periodo
inicial, es decir, su primer año, se adiciona una cierta cantidad de un abono químico (cal dolomita,
roca fosfórica, etc.) y cuando se encuentra en su segundo año de desarrollo, se adiciona de otro tipo
de abono al mismo tiempo que la cantidad aumenta (Cloruro de K, Borax y Urea entro otros).

 Control de Plagas y Enfermedades


Los insumos para el control de fitosanitario, son también muy variados, ya que dependen de la edad
de la palma, de la plaga o enfermedad que ataca el cultivo, del avance de la enfermedad o si se trata
de una aplicación preventiva.

Una de las plagas que más afecta a la fruta de palma africana es la sagalassa. Los hospederos
naturales de este insecto (mariposa) son la chonta, chontillo y el palmito.

302
POMH RIO GUAYURIBA
Para neutralizar su presencia en las oleaginosas, es necesario utilizar insecticidas. Igualmente, para
evitar esta plaga es necesario realizar chequeos periódicos en los troncos y raíces de las plantas, a fin
de realizar las aplicaciones previsoras que eliminen el riesgo de contagio en la plantación.

Hay una serie de enfermedades adicionales que pueden afectar a las plantas de palma africana, entre
las más importantes se tienen: Atizonado; Antracnosis; Pudrición de flecha; Pudrición basal; Moteado
del cogollo; Pudrición del cogollo; Pudrición de racimos; Pestalotiopis; Mal de hilacha. Los controles se
realizan con la aplicación de insecticidas o plaguicidas.

Es importante mencionar que las variedades de Palma de Aceite que existen son: la Dura, Pisífera y la
Ténera; las cuales se diferencian entre otras cosas por el espesor de su mesocarpio y ausencia de
endocarpio. La Ténera es un hibrido de la Dura y la Pisífera.

La actividad pecuaria en el departamento del Meta, está conformada por diferentes sistemas
productivos como ganadería, porcicultura, avicultura y piscicultura. La actividad ganadera se destaca
por sus amplias extensiones en pasto, donde reposan cientos de cabezas de ganado bovino. Pero
además, se cuenta con ganado porcino, equino, mular, asnal, caprino y ovino. De los ríos y
estanques artificiales se obtienen una aceptable pesca de bagres, blanquillo, bocachico y cachama.

Dentro de los sistemas productivos pecuarios con mayor extensión y predominancia en los
municipios de Villavicencio, Acacias, San Carlos de Guaroa y Puerto López, se encuentran la
ganadería y la piscicultura. Por ende, son los sistemas que más generan impactos ambientales al
entorno y los cuales son objeto de caracterización.

Ganadería
Desde que el hombre domesticó a los animales, los ha utilizado para proveerse de alimento (en
forma de leche, carne, huevos) como es el caso de la ganadería, materiales para su vestimenta
(lana, pieles, cueros) y energía de trabajo (para las labores agrícolas y el transporte). Los
excrementos de los animales constituyen también una importante fuente de fertilizantes y
combustible.

Desempeño de Productividad
A nivel nacional, el departamento del Meta es históricamente caracterizado como uno de los
departamentos de mayor producción ganadera (2.636.403 hectáreas), junto con Córdoba, Antioquia,
Casanare, Caquetá, Cesar, Santander y Cundinamarca, los cuales concentran más del 60% de la
producción total del país. Igualmente, el Meta se encuentra ubicado dentro de los seis primeros
departamentos en el sector bovino con el 6.30% del inventario nacional41.

Las tierras del Meta dedicadas a este sector se caracterizan por tener una población bovina
orientada a la producción de carne en un 75%, doble propósito un 23% y láctea un 2%, con un total

41
GOBERNACION DEL META; Secretaria de Planeación y Desarrollo Territorial; Sistema Integral de información Departamental-SIID.
Meta, Situación socioeconómica del Departamento 2007. 2008.
303
de 1.495.820 cabezas en el 2007, el cual con respecto al 2006 tuvo un incremento de 1.7% que
equivale a un aumento de 25.070 cabezas42. Ver Figura 240.

Figura 240. Cabezas de Ganado en el departamento del Meta.

1.495.820
1.500.000
1.490.000 1.479.750

1.480.000
1.470.000
AÑO 2007 AÑO 2006

Fuente: Secretaria de Planeación y Desarrollo Territorial.

En cuanto a la producción Láctea en el departamento, para el año 2006 tuvo una producción de
345.408 Lts/día. En comparación con el año 2007, hubo una disminución significativa de 132.378
Lts/día, debido a las adversas condiciones climáticas, y a la inadecuada metodología que se utilizó
para realizar el censo de producción lechera en el Departamento del Meta en años anteriores. Ver
Tabla 101

Tabla 101. Producción de Leche Litros /Día de los años 2005 a 2007
Año
2005 2006 2007
345.408 345.408 213.030
Fuente: Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Meta.

Por otro lado, en el año 2007 los municipios que se destacan en producción de ganado son: Puerto
López con 224.270 cabezas, seguido de San Martín 161.650 cabezas, Puerto Gaitán 162.700
cabezas, Puerto Lleras 93.000 y Villavicencio 85.000 cabezas.

Finalmente, en los municipios de influencia del Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca


Hidrográfica Rio Guayuriba, para el año 2007 el mayor productor es el municipio de Puerto López
(224.270 cabezas), luego Villavicencio (85.000 cabezas), Acacías (67.100 cabezas) y San Carlos de
Guaroa (44.000 cabezas). En comparación con el año 2008, estos municipios se mantuvieron
estables, a excepción de Villavicencio que presentó un incremento en su producción del 2.30%,
equivalente a 2000 cabezas. Ver Figura 241.

42
Ibid., p. 12.
304
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 241. Cabezas de Ganado en los municipios del POMCH-GUAYURIBA. Años 2007 y 2008.

250.000 224.270 224.270

200.000

150.000
87.000 2007
85.000
100.000 67.100 67.100 2008
44.000 44.000
50.000

0
Villavicencio Acacias San Carlos de Puerto López
Guaroa

Fuente: Secretaria de Planeación y Desarrollo Territorial, ICA y Fedegan.

Nota: Los datos estadísticos veredales del año 2008, solicitaron al Instituto Colombiano
Agropecuario –ICA-, y se encuentran en trámite.

Sin embargo, existe información tomada en los censos veredales en el proyecto de formulación
POMCH Rio Guayuriba, acerca de los municipios y veredas en donde se desarrolla esta actividad.

En la Tabla 102, se observa al municipio de Acacias con una mayor participación en la actividad
ganadera al contar con 17 veredas, seguido de Villavicencio con 14 veredas, Puerto López con (1)
una vereda y en ausencia el municipio de San Carlos de Guaroa; correspondientes al 58.1% del total
de las veredas e inspecciones ubicadas en la cuenca del rio Guayuriba. En este sentido, la
ganadería bovina se presenta a lo largo de la cuenca del rio Guayuriba, por lo cual se puede deducir
que los moradores de la cuenca ven en dicha actividad una posibilidad de sustento básico.

305
Tabla 102. Municipios y veredas con producción Bovina en la zona de influencia del rio Guayuriba. Abril 2009.
Municipio Vereda
Laberinto
Líbano
Los pinos
Portachuelo
Manzanares
Venecia
Vista hermosa
Loma de San Juan
ACACIAS Loma del pañuelo
El Resguardo
San pablo
Sardinata
Las blancas
San Cristobal
El Rosario
Las Margaritas
San Jose de las palomas
El Cocuy
Pipiral
Servita
Samaria
La Cumbre
La Concepción
La Vigia
VILLAVICENCIO
El Amor
Las Mercedes
Zuria
Santa Rosa de Rio Negro
Santa Helena Baja
Arrayanes
Puerto Tembleque
PUERTO LOPEZ Bocas del Guayuriba
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

306
POMH RIO GUAYURIBA
Características generales de la actividad Ganadera.
Según la Federación Nacional de Ganaderos –FEDEGAN- En el departamento del Meta y en
especial los municipios de influencia del Rio Guayuriba, generalmente se utiliza ganado bovino de
raza cebú, practicándose en su mayoría la ganadería intensiva (pastoreo), en menor medida el
sobrepastoreo y pasturas degradadas que se manifiesta en el enmalezamiento progresivo de los
potreros y a cambios indeseables en la composición botánica de los mismos.

Asimismo, la clase de ganado que se produce en esta zona, es ganado en pie de cría y de doble
propósito, es decir, que se basa en la producción de Carne y Leche; el ganado vacuno además de
alimentarse mediante pastoreo con la especie Brachiaria humidicola, se alimenta con un suplemento
nutricional y se le suministra sal mineralizada.

Con respecto al control sanitario, al ganado se le vacuna periódicamente contra enfermedades como
la Aftosa, Brucelosis, Carbón Sintomático, Estomatitis Vesicular, Rabia Bovina y Tuberculosis
bovina, entre otras.

En lo relacionado a la producción, se calcula que en promedio una cabeza de ganado por hectárea.

Para el establecimiento de praderas para pastoreo se realizan tres pasos:

 Preparación del terreno


Por medio de tractor y rastra, se ara el suelo adecuándolo para la siembra.

 Aplicación de enmienda
Se adicionan mejoras al suelo como calcio y fosforo.

 Siembra
Se realiza mediante la voleadora o con sembradora, distribuyendo aproximadamente 6 kilos de
semillas de la especie Brachiaria humidicola por hectárea.

Las fincas destinadas a la actividad ganadera poseen infraestructuras como establos, corrales,
cercas eléctricas. Del mismo modo, se emplean bebederos naturales en mayor proporción y en
casos remotos se utilizan bebederos artificiales.

En la actualidad se están encuentran establecidos arreglos silvopastoriles con especies nativas


como Yopo, Cajeto, Matarraton, Saman, Igua, Cañafistol y una especie introducida llamada Acacia
Manjium, la cual ha se ha adaptado exitosamente a las condiciones ambientales de la zona,
obteniéndose buenos resultados de productividad (rápido crecimiento y producción de mása foliar).

El manejo de residuos que se le ha dado a la actividad ganadera se evidencia en utilización de


excrementos y recursos naturales para la elaboración de compostaje.

Finalmente, los inconvenientes que se han presentado se encuentran relacionados con la


comercialización de la leche en base al bajo precio. Igualmente, se encuentra el mal manejo de
pasturas, evidenciado en el sobre pastoreo (pasturas degradadas).
307
No obstante, en algunas zonas se realiza rotación de potreros dando descanso a las praderas y
leguminosas, proporcionando espacio para el desarrollo de algunas leguminosas, las cuales actúan
como fijadoras de nitrógeno en el suelo.

Piscicultura
Se define como aquella actividad dedicada al cultivo de peces bajo manejo e implementación de
buenas prácticas (desarrollo genético, incubación, alimentación, reproducción y sanidad de las
especies), ha crecido de manera considerable durante las últimas décadas. De hecho, en los últimos
20 años la producción mundial de especies como la tilapia, trucha y cachama han crecido a ritmos
de 12%, 6% y 29%, respectivamente.

Desempeño de Productividad
En Colombia, la producción de peces de cultivo concierne principalmente a las especies de tilapia,
trucha y cachama, cuya participación conjunta durante los últimos 12 años ha sido del 96,3% del
total de la piscicultura, y del 65,3% de la producción acuícola. En particular, la producción de tilapia
ha participado con el 49% de la actividad piscícola, mientras la cachama y la trucha han constituido
el 31% y 16%, de manera respectiva. El 4% restante se ha destinado a otras especies como el
bocachico, la carpa, el yamú etc., las cuales se producen como acompañantes de la producción de
tilapia, trucha y cachama. 43

El Departamento del Meta en razón de hallarse situado estratégicamente en la región de la


Orinoquía, reconocida por su gran potencial hídrico, sus diversos ecosistemas caracterizados por la
doble función de captar y regular agua, sus condiciones climáticas (Tº >24º y Ppt: 2000 y
4000mm/anual), su geografía principalmente plana y la permeabilidad adecuada de los suelos,
hacen de estas tierras aptas para la construcción de estanques para la acuicultura.

En este contexto, la piscicultura en el Meta ha dado pasos gigantes, registrándose un crecimiento


notorio, gracias al impulso que se le ha dado a especies nativas como la Cachama, siendo la más
importante en producción del departamento con una participación del 69.50%, seguida de la Tilapia
(especie exótica) con 29.80% y por último especies como el Yamú, Bocachico y Carpa con 0.70%.
Ver Figura 242.

Adicionalmente, el Meta es uno de los principales productores y proveedores de semillas (alevinos)


del país, ya que cuenta con la capacidad de producir cerca de 15 millones de alevinos de cachama
blanca por año y la posibilidad de duplicar ese nivel. Del mismo modo, el departamento ocupa el
segundo lugar como productor de carne después del Huila. Para el año 2007, el Meta contribuyó con
11.607 toneladas equivalentes al 17,86% de la producción de carne nacional (65.000 Toneladas),
como consecuencia de los desarrollos en investigación que permitieron superar la estacionalidad de
la reproducción. 44

43 AGROCADENAS. La Cadena de la Piscicultura en Colombia. Bogotá. 2005.


44 Cadena Productiva Piscícola del Meta.
308
POMH RIO GUAYURIBA
Figura 242. Producción de carne de pescado (Ton) en el Departamento del Meta. Años 2006 y 2007.

10000 8.066,85
8000 Producción (Ton)
5630 2006
6000 Producción (Ton)
3.458,88
4000 2007
2316
2000 176 81,25
0
Cachama Tilapia Otras especies

Fuente: Secretaria de Planeación y Desarrollo Territorial.

En cuanto al área total dedicada a la piscicultura en el Meta, en el año 2006 se registraron 648
hectáreas en espejo de agua, mientras que en el año 2007 se reportaron 829,07 has., lo cual
muestra un incremento del 21,84% equivalentes a 181,07 has. en espejo de agua. En lo relacionado
a la producción, para el año 2006 se reportaron 8.122 toneladas y para el 2007 se obtuvieron
11.606,98 toneladas, presentándose un aumento del 30.02% equivalentes a 3484,98 ton. Ver Figura
243.

Figura 243. Producción Piscícola en el Departamento del Meta. Años 2006 y 2007

15.000 11.606,98
8.122
10.000
PRODUCCION (Ton)

5.000 ESPEJOS DE AGUA (ha)


648 829,07

0
AÑO 2006 AÑO 2007

Fuente: Secretaria de Planeación y Desarrollo Territorial. Secretaria Técnica Cadena Piscícola.

Entre los principales productores a nivel municipal en el año 2007 se encontraron: Villavicencio con
una producción de 1.800 ton., Castilla La Nueva 1.643,35 ton., Lejanías con 1.286,10 ton. y Acacias
con 1.243,23 ton.

Con referencia a los municipios de influencia del rio Guayuriba: Villavicencio, Acacias, San Carlos de
Guaroa y Puerto López, presentaron una notoria participación dentro del sistema piscícola del Meta
en el año 2007, al asumir 1800,54 Ton; 1.243,23 Ton 357,25 Ton y 1.114,62 Ton respectivamente.
Lo anterior indica que el municipio de Villavicencio predomina en este sistema, dentro del POMCH
Guayuriba. Ver Figura 244.
309
Figura 244. Producción Piscícola en los municipios del Rio Guayuriba. Año 2006 - 2007

2000 1.800,54
1800
Producción (Ton) 2006
1600
1400 1260 1.243,23
1.114,62 Producción (Ton) 2007
1200
1000 870
780 Espejo de Agua (Ha)
800 2006
600 Espejo de Agua (Ha)
357,25
400 2007
250
200
0
Villavicencio Acacias San Carlos de Puerto López
Guaroa

Fuente: Secretaria de Planeación y Desarrollo Territorial. Secretaria Técnica Cadena Piscícola.

A continuación se presenta información obtenida por ISD mediante los censos veredales en el
POMCH del Rio Guayuriba, acerca de los municipios y veredas que desarrollan esta actividad. Ver
Tabla 103.

Tabla 103. Municipios y veredas de producción piscícola en la zona de influencia del rio Guayuriba. Abril 2009.
Municipio Vereda
El Resguardo
ACACÍAS
Las Blancas
VILLAVICENCIO Las Mercedes
SAN CARLOS DE GUAROA Pajure
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

En el cuadro se observa que el municipio de Acacias presenta la mayor participación en la actividad


piscícola con dos veredas, seguido de Villavicencio y San Carlos de Guaroa. Por consiguiente, el
7.27% corresponde a la participación de dicha actividad, sobre el total de las veredas e inspecciones
del área de influencia de la cuenca.

Nota: Los datos veredales del sector piscícola del año 2008, se encuentran en solicitud.

Características generales de la Piscicultura


Las características de la cría de peces en la zona de influencia del rio Guayuriba, presenta similitud
con otros municipios del Meta.

310
POMH RIO GUAYURIBA
El proceso de producción se hace mediante el manejo de estanques de tierra de forma rectangular,
ya que esta forma se adecua a las condiciones de topografía y del tamaño del predio. Además
presenta ventajas de fácil y rápida cosecha y mejor aprovechamiento del agua de recambio, puesto
que recorre toda la totalidad del estanque. De tal manera, se utilizan estanques con una profundidad
de un metro promedio, es decir de 0.8 metros en la parte más panda y 1.2 en la parte más profunda.

Según información otorgada por el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA en un Manual de


Piscicultura donde se tiene en cuenta como ejemplo un proyecto productivo piscícola; los
piscicultores del Meta han instalado estanques para levante, estanques para engorde, un reservorio
y un estanque para sedimentación para el tratamiento de las aguas provenientes de los estanques.
Igualmente han adecuado carreteras y puentes para facilitar el paso.

El sistema de producción es escalonado con un periodo de cultivo de 60 días en los estanques de


levante y de 90 a 120 días en los estanques de engorde.

Algunos piscicultores del Meta desarrollan la actividad piscícola mediante el sistema de policultivo,
agregando dos o más especies de peces en un mismo estanque, con lo cual se aprovecha mejor el
espacio y el alimento utilizado, se logra una mayor producción con menor inversión (más kilos de
pescado por área de cultivo) y se diversifica la oferta ya que ofrecen más variedad de especies. Por
tanto, la especies que se utilizan en este sistema son Cachama, Tilapia roja y Carpa.

Los estanques de levante se siembran cada dos meses con diferencia entre ellos de un mes. Al
terminar la etapa de levante los animales se trasladan a los estanques de engorde donde alcanzan
su talla comercial. Con este sistema se asegura una producción mensual a partir de la primera
cosecha.

La densidad final que se maneja es de 2.5 peces/m 2, la cual se puede ajustar de acuerdo a como se
vaya presentando el desarrollo del cultivo.

Con respecto a la fertilización de los estanques, se realiza con abonos orgánicos y químicos tales
como: Gallinaza, Codornaza, Porquinaza, Bovinaza, Superfostato, Urea, Triple 15, 10 – 30 - 10, 11 –
53 - 00 y 12 – 24 – 12. Esto con el fin de estimular la productividad del estanque, es decir, la
cantidad de Fitoplancton y Zooplancton.

Por otro lado, los peces se alimentan de frutas, hojas, insectos y animales que encuentren en el
estanque (alimento natural), pero también en su alimentación no puede faltar concentrados
comerciales (alimento artificial), con los cuales se generan buenos rendimientos.

En cuanto al control de enfermedades se recurre al técnico encargado, para que realice los
exámenes correspondientes y aplique los insumos que sean necesarios.

311
1.5.3 Demanda del Recurso Fauna y Flora
A través de la información suministrada por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de
Manejo Ambiental de la Macarena ―Comacarena‖, se han podido determinar mediante las denuncias
de la comunidad, las principales afectaciones al bosque dentro del área de la cuenca del río
Guayuriba en el periodo comprendido entre el año 2004 al 2007, además en la información obtenida
mediante el censo veredal y la campaña de biodiversidad (2009) se logro recolectar información
sobre prácticas de tala más recientes y la alta presión antrópica que se ejerce sobre de grupos de
fauna como aves y mamiferos.

En la Tabla 104 se encuentran las veredas en donde se registraron este tipo de eventos:

Tabla 104. Principales afectaciones al bosque en la cuenca del río Guayuriba


Municipio Vereda Asunto Año
Buenavista Tala de árboles y monte
Queja por tala, violación de normatividad
San Juan de Ocoa
ambiental
Queja por tala de árboles y afectación al caño La
La Concepción 2004
Candelaria.
Queja por tala de árboles en bosque pasando el
El Líbano
río Negro.
Barcelona Queja por tala de árboles y quema de cascarilla
Queja por tala de árboles como cedro, higuerón,
balso y otros que son entregados en horas de la
Servita
noche en puntos de venta de maderas EL
VERGEL
Queja por tala de árboles y quema de carbón, 2005
La Vigía
antes de llegar al Molino inproarroz
Queja por tala de árboles que protegían un talud
La Unión de carretera veredal en la finca Birmania y casa
VILLAVICENCIO Amarilla
Brisas del
Queja por tala de árboles en nacimiento 2006
Guayuriba
Queja por tala de árboles en la antigua almidonera
La Concepción
San Diego en la ronda de un caño
Queja por daño ecológico por Talal de árboles en
El Cocuy
vía de extinción
Buenos Aires Queja por tala en ronda hídrica
La Concepción Queja por tala y desviación del río Guayuriba 2007
La Concepción Queja por Talal en zona de alto riesgo
Vegas del
Queja por tala en el área del Guayuriba
Guayuriba
La Zuria Queja por tala en la margen del Caño Grande
Queja por tala de árboles en el sector La U, donde
Buenavista están los nacederos que abastecen el acueducto
del 12 de Octubre. 2009
Ocoa Queja por tala
312
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 104. (Continuación)
Municipio Vereda Asunto Año
La Cumbre Queja por tala y quema
El Amor Queja de oficio por tala en el predio el triunfo
Apiay Queja por tala e invasión de ronda
Apiay Queja por tala e invasión de ronda
Cornetal Tala
VILLAVICENCIO
La Concepción Tala 2009
La Unión Tala
El Amor Cacería y tala
Barcelona Cacería y tala
Apiay Tala
Loma del Pañuelo Queja por tala de árboles
Queja por tala de árboles en ronda de de río
Acaciitas y ronda protectora de nacimiento de los 2005
Alto Acaciitas
caños La Zozobra y otros tributarios del río
Acaciitas.
Alto Acaciitas Queja por daño ambiental y deforestación 2007
caza de animales como venados, lapas y tigrillos,
Portachuelo
tala
Venecia Tala
ACACIAS
Líbano Tala para ampliación de potreros
La Pradera Tala
San Pablo Tala y cacería de cola de trapo y lapa 2009
Sardinata Tala, caza de aves y mamíferos
Alto Acaciitas Tala
Las Margaritas Tala
El Resguardo Tala para ampliación de potreros
Dinamarca Caza de gurres y chigüiros
SAN CARLOS DE Palmeras Devastación de una Morichera en fuente Hídrica 2004
GUAROA Palmeras Tala
Pajure Tala 2009
Bocas del Tala, perdida de hábitat y caza de especies como
PUERTO LÓPEZ
Guayuriba chiguiros, cachicamos, lapas y aves
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Ante todas estas situaciones la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo
Ambiental de la Macarena ―Comacarena‖ desarrolla diferentes actividades para la concientización de
la comunidad frente al manejo que se tiene de los recursos naturales, algunas de las estrategias que
se adelantan abarcan temas como biodiversidad, trafico ilegal de especies silvestres de flora y
fauna, permisos de aprovechamiento forestal, tenencia y transporte de fauna silvestre, protección de
animales silvestres con el apoyo de las autoridades, sensibilización frente a los recursos naturales y
capacitaciones frente a delitos ambientales.
313
1.6 PROPUESTA PREVIA DE INDICADORES DE LÍNEA BASE

1.6.1 Indicadores Mínimos


La resolución numero 0643 de 2004 establece los indicadores mínimos de referencia para evaluar la
gestión de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, que se tratan en el
artículo 11 del decreto 1200 de 2004.

Se considera que ―…es prioritario para el país normalizar los procesos de generación,
administración, intercambio y socialización de la información asociada a indicadores mínimos que
deberán incorporarse en los procesos de planificación de las Corporaciones Autónomas Regionales
y de Desarrollo Sostenible‖, además ―la gestión de las Corporaciones debe estar orientada a obtener
resultados que mejoren las condiciones ambientales de su jurisdicción y por ende contribuyan al
logro de los objetivos de desarrollo sostenible …‖, es por esto que los indicadores mínimos se crean
para registrar hechos y describir comportamientos que permitan realizar un seguimiento al estado de
los recursos naturales renovables, el medio ambiente y al impacto de la intervención institucional en
el área de su jurisdicción.

Los indicadores mínimos son de tres tipos: Los de Desarrollo Sostenible, que buscan medir el
impacto de la gestión ambiental orientada al Desarrollo Sostenible, Los Ambientales orientados a
monitorear los cambios en la cantidad y calidad de los recursos naturales y la presión que se ejerce
sobre ellos; y los de Gestión que buscan medir el desarrollo de las acciones previstas por las
corporaciones en el manejo y administración de los recursos, en la Tabla 105 se presentan los
indicadores mínimos propuestos para el proceso de Ordenamiento de Cuencas Hidrográficas.

Tabla 105. Indicadores Mínimos Propuestos


Indicador Categoría
No. de hectáreas en áreas protegidas por la Corporación
No. de hectáreas de bosques naturales y humedales en
restauración
No. de hectáreas de reforestación con mantenimiento para proteger
cuencas abastecedoras de acueductos.
No. de especies amenazadas con programa de conservación
formulado y en ejecución
No. de hectáreas de áreas protegidas declaradas e incorporadas en Bosque y Áreas
el POT. Protegidas
No. de hectáreas de reservas de la sociedad civil registradas ante la
UAESPNN, promovidas por la Corporación.
No. de hectáreas de ecosistemas naturales (bosques naturales y
humedales) dentro de la cuenca declaradas por la Corporación
No. hectáreas con planes de manejo de aprovechamiento forestal
con seguimiento.
No. de hectáreas en áreas protegidas en proceso de declaratoria
314
POMH RIO GUAYURIBA
Indicador Categoría
Caudal de agua superficial y subterránea concesionado.
Caudal de agua concesionada para sectores productivos
No. de Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV)
implementados y con seguimiento
Carga de contaminación hídrica reducida por proyectos relacionados
con el tratamiento de aguas residuales cofinanciados por la
Recurso Hídrico
Corporación (ton de DBO, DQO y SST).
No. de convenios de producción limpia suscritos y con seguimiento
Carga total de SST y DBO con cobro de tasa retributiva por
sectores.
No. de proyecto de mecanismos de desarrollo limpio (MDL) en
gestión.
No. de paquetes tecnológicos de mercados verdes adoptados, con
Suelos, Tierras y
apoyo a las Corporaciones.
Sistemas Productivos
No de proyectos de investigación en ejecución
Carga de contaminación atmosférica reducida por proyectos
relacionados con control de contaminación atmosférica. Calidad del Aire
No de permisos de emisiones atmosféricas con seguimiento
Población beneficiada por la realización de obras de estabilización
de taludes y contención de deslizamientos e inundaciones
Población beneficiada por sistemas de alerta temprana en Control de Riesgo
deslizamientos e inundaciones
No. de personas capacitadas en gestión de riesgos naturales
Cumplimiento promedio de los compromisos establecidos en los
PGIRS de la jurisdicción
Municipios con acceso a sitios de disposición final de residuos
Residuos Sólidos
sólidos técnicamente adecuados y autorizados por la Corporación
(rellenos sanitarios, celdas transitorias) con referencia al total de
municipios de la jurisdicción.
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

Otros indicadores propuestos son los Indicadores de Desarrollo Sostenible45 que se clasifican en:
Indicadores de impulso los cuales representan actividades, pautas y procesos humanos que tienen
repercusiones para el desarrollo sostenible, los indicadores de estado que indican el ―estado‖ del
desarrollo sostenible y los indicadores de reacción que indican opciones de política y otras
reacciones a los cambios que se producen en el estado del desarrollo sostenible. Ver Tabla 106.

45 CDS-ONU 1996
315
Tabla 106. Indicadores de desarrollo Sostenible
Indicadores de Indicadores de Indicadores de
Categorías Indicador
impulso estado reacción
Reservas de
aguas
Tomas anuales
subterráneas.
de aguas
Protección de la Concentración de
subterráneas y Tratamiento de las
calidad y bacterias
de superficie. aguas residuales.
suministro de los coliformes fecales
Consumo Densidad de las
recursos de agua en el agua dulce.
domestico de redes hidrológicas
dulce Demanda
agua por
bioquímica de
habitante
oxigeno en las
masas de agua
Enfoque integrado Ordenación de los
Cambios en el
de planificación y Cambios en el recursos naturales
estado de las
ordenación de los uso de la tierra descentralizada a
tierras
recursos de la tierra nivel local
Utilización de
plaguicidas
agrícolas.
Superficie
Utilización de
cultivable por
Fomento de la abonos
habitante
Categoria agricultura y el Tierras de Educación
Superficie de
ambiental desarrollo rural regadío como agrícola
tierras afectadas
sostenible porcentaje de las
por la salinización
tierras cultivables
y anegamiento
Utilización de
energía en la
agricultura
Porcentaje de la
superficie de
bosques que está
Variación de la regulado
Lucha contra la Intensidad de la
superficie de Superficies de
deforestación tala de bosques
bosques bosques como
porcentaje de la
superficie total de
bosques
Especies
amenazadas Superficie
Conservación de
como porcentaje protegida como
la diversidad
del total de porcentaje de la
biológica
especies superficie total
autóctonas
316
POMH RIO GUAYURIBA
Tabla 106. (continuación)
Indicadores de Indicadores de Indicadores de
Categorías Indicador
impulso estado reacción
Gestión Generación de Gastos en gestión
ecológicamente desechos sólidos de desechos
racional de los industriales y Reciclado y
Categoria desechos sólidos municipales reutilización de
ambiental y cuestiones Eliminación de desechos
relacionadas con desechos Eliminación
las aguas domésticos por municipal de
cloacales habitante desechos
Estrategias de
desarrollo
sostenible
Programa de
contabilidad
Integración del ecológica y
medio ambiente y económica
Categoria
el desarrollo en la integrada
Institucional
adopción de Evaluaciones del
decisiones impacto ambiental
designadas
Consejos
nacionales para el
desarrollo
sostenible
Fuente: POMCH Guayuriba, ISD - CORMACARENA

A continuación se relaciona un modelo de Hoja Metodológica y un ejemplo de Formato de Hoja


Metodológica, obtenidas a partir de la Comisión sobre el Desarrollo Sostenible CDS – ONU (1996);
modelo que se aplicara para los indicadores elegidos.

1. Indicador
a) Nombre: Extracción anual de aguas subterráneas y de superficie como porcentaje del agua
disponible.

b) Breve definición: Volumen anual total de aguas subterráneas y de superficie extraídas para ser
utilizadas, incluidas las pérdidas durante el traslado, el consumo y las corrientes de retorno, como
porcentaje del volumen total de agua dulce disponible en promedio anualmente.

c) Unidad de medida: %

317
2. Ubicación dentro del marco
a) Protección de la calidad y el suministro de los recursos de agua dulce: aplicación de criterios
integrados para el aprovechamiento, ordenación y uso de los recursos de agua dulce.

b) Tipo de indicador: Impulso.

3. Significación (pertinencia para la adopción de políticas)


a) Finalidad: Mostrar en qué grado se están explotando los recursos hídricos disponibles para
atender a la demanda de agua del país. Se trata de una medida importante de la vulnerabilidad de
un país a la escasez de agua.

b) Pertinencia para el desarrollo sostenible/no sostenible: El indicador puede poner de manifiesto la


medida en que se utilizan los recursos de agua dulce y la necesidad de ajustar la política de
ordenación del suministro y la demanda. Puede reflejar el alcance de la escasez de recursos
hídricos a medida que aumenta la competencia y surgen conflictos entre los distintos usos y usuarios
del agua. Una disponibilidad de agua limitada puede repercutir negativamente en la sostenibilidad,
frenar el desarrollo económico y regional, y provocar la pérdida de biodiversidad, con degradación de
los sistemas ecológicos de agua dulce. En este indicador la evaluación de la sostenibilidad está
vinculada a la disponibilidad de agua. Las variaciones del indicador en función de los países y del
tiempo dependen del clima, la población y el desarrollo económico, así como de la capacidad
económica e institucional con respecto al ordenamiento de los recursos hídricos y la demanda.

c) Relación con otros indicadores: La interpretación del indicador es más útil cuando se combina con
la de otros indicadores de vulnerabilidad en el ámbito de los recursos hídricos, tales como el de los
recursos de agua dulce disponibles por habitante, las medidas de la economía del país, como el
producto interno bruto (PIB), y la incidencia de la pobreza como indicador de la igualdad de acceso.
El indicador tiene que cotejarse también con indicadores demográficos, sociales y económicos, el
regadío como porcentaje de las tierras cultivables, y la frecuencia de la sequía. La interpretación
será también más exacta si el indicador se examina en conexión con los datos sobre las reservas de
aguas subterráneas y los recursos hídricos reguladores no utilizados.

d) Objetivos: No se ha fijado ningún objetivo internacional fuera de los incluidos en los tratados
internacionales entre los países.

e) Convenios y acuerdos internacionales: Por lo que respecta al derecho internacional de aguas,


también existen acuerdos internacionales sobre aguas compartidas entre muchos países.

4. Descripción de la metodología y definiciones en que se basa


a) Definiciones y conceptos básicos: Uno de los principales problemas estriba en definir qué se
entiende por aguas disponibles y en distinguir entre las aguas subterráneas y las aguas de
superficie. El único enfoque que respeta la integridad física de los recursos hídricos consiste en
examinar dónde se producen, es decir si provienen de las precipitaciones registradas dentro de las
fronteras del país o la zona en cuestión. Los recursos hídricos internos renovables no incluyen el
agua procedente de los países vecinos ni distinguen entre las aguas subterráneas y las de
superficie. Ese enfoque supone varias limitaciones que se examinan más adelante.
318
POMH RIO GUAYURIBA
b) Métodos de medición: El indicador mide la extracción total de agua dividida por el agua disponible.

c) El indicador dentro del marco de impulso-estado-reacción: El indicador refleja factores


socioeconómicos, tales como el crecimiento demográfico y el desarrollo económico. La expansión de
las tierras de regadío puede tener graves repercusiones sobre la demanda de agua. Por
consiguiente, se trata de un indicador de impulso dentro del marco impulso-estado-reacción.

d) Limitaciones del indicador: El indicador adolece de varias limitaciones importantes, relativas, en su


mayoría, a la forma de calcular el agua disponible. Los datos exactos y completos son escasos. Los
países pueden utilizar un volumen considerable de aguas subterráneas fósiles no renovables a un
ritmo sostenible.
Las aguas disponibles son internas, procedentes de precipitaciones endógenas, o compartidas y
externas, procedentes del exterior del país. Salvo en algunos casos, no se tiene en cuenta el
reciclado o el doble cómputo de los recursos hídricos compartidos. Las aguas disponibles pueden
incrementarse gracias al desarrollo de los recursos hídricos (presas reguladoras del caudal,
trasvases entre embalses, desarrollo de las aguas subterráneas, etc.) y medidas de política
(asignación y fijación de precios), y deben evaluarse en función de consideraciones económicas y
ambientales y de la capacidad institucional. No se tienen en cuenta las corrientes de retorno ni las
pérdidas por infiltración, que podrían mejorar la disponibilidad de recursos hídricos. Las variaciones
a nivel subnacional de la disponibilidad de agua y de la extracción de agua para el consumo pueden
ser considerables, y el indicador no refleja la situación de las distintas cuencas hidrográficas de un
mismo país. Tampoco refleja las variaciones estacionales de la disponibilidad de agua. No se tienen
en cuenta la distribución según los usos ni las opciones de política para mitigar la escasez, como por
ejemplo la redistribución de agua de uso agrícola a otros usos. Dentro de los recursos hídricos
disponibles, el indicador no tiene en cuenta la calidad del agua ni la sostenibilidad de su utilización.

e) Otras posibles definiciones: El indicador podría tener en cuenta las tomas de agua y los recursos
hídricos disponibles a distintos niveles de eficiencia de uso y los costos y valores económicos y
ambientales del agua.
No obstante, los datos necesarios para realizar esos cálculos no se encuentran fácilmente. En el
caso de algunos países, sería más adecuado calcular el indicador a niveles subnacionales. El
indicador puede desglosarse a fin de reflejar los recursos hídricos disponibles, las tomas de agua y
el uso de agua para riego.

5. Evaluación de la disponibilidad de datos de fuentes nacionales e internacionales


a) Datos necesarios para determinar el indicador: Tomas anuales de agua divididas por el promedio
anual de los recursos hídricos disponibles. Es necesario conocer los usos corrientes del agua.

b) Disponibilidad de datos: Se dispone de datos sobre la mayoría de los países, a nivel nacional. Los
datos sobre la calidad del agua suponen un problema en AQUASTAT ya que los datos se calculan
por países para diversos períodos, suelen elaborarse a partir de las mismas fuentes originales,
suelen estar interpolados y, en algunas ocasiones, los datos nacionales sobre tomas de agua y
recursos hídricos disponibles son sesgados y están sobreestimados o subestimados
intencionadamente.

319
c) Fuentes de datos: Se dispone de datos recientes a nivel de los países y de datos a nivel
internacional registrados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO) en AQUASTAT (1994/1995).

6. Organismos que intervienen en la determinación del indicador


El organismo principal es la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO).
El punto de contacto es el Director General Auxiliar del Departamento de Desarrollos Sostenible de
la FAO; No de fax (39 6) 5225 3152.

7. Información suplementaria
Mar del Plata 1977, Dublín ICDE 1992. International Water Law. Normas de Helsinki sobre el Uso de
las Aguas de los Ríos Internacionales, 1966, y Normas de Seúl sobre las Aguas Subterráneas
Internacionales, 1986.
Shiklomanov. Global Water Resources. 1990.

Tabla 107. Hoja Metodológica Indicadores. Descripción sobre los campos que componen una Hoja Metodológica
Ítem Descripción
Se debe poner un nombre lo más claro, conciso y amistoso al usuario
Nombre del
(―intensidad energética de la producción‖) que defina exactamente lo que
indicador
muestra el indicador.
Se debe realizar una breve descripción de lo que muestra el indicador,
Descripción corta del sobre todo cuando éste recibe un nombre más bien científico o técnico;
indicador utilizando un lenguaje claro y simple, que termine por ubicar al usuario
respecto del indicador en cuestión.
Se debe especificar la importancia que tiene el indicador propuesto en la
evaluación sobre el medio ambiente o respecto de la sostenibilidad. En
Relevancia o esencia, se trata de conectar los contenidos del indicador con los
pertinencia del problemas y desafíos de la sostenibilidad en el territorio concreto que
indicador abarque. Esto implica definir la variable o las variables que componen el
indicador, vinculándola con los problemas ambientales o de desarrollo
sostenible que puede percibir o entender el usuario.
Elaborar una representación, idealmente gráfica, del indicador. A menudo
se descubren errores y potencias no previstas desde el análisis de los
Gráfico o gráficos (más que a partir de tablas).
representación, con Probar con varios esquemas o tipos de gráficos hasta ver el resultado
frase de tendencia. óptimo de lo que se quiere mostrar con el indicador en cuestión.
Elaborar una frase de tendencia que podría titular el indicador completo, o
bien sólo el gráfico.
Debajo del gráfico, se puede elaborar un breve párrafo donde se transmita
Tendencia y
al usuario las implicancias y desafíos que muestra el comportamiento del
desafíos
indicador.

320
POMH RIO GUAYURIBA
Ítem Descripción
Se trata de aclarar, explícitamente, cuál es la interpretación de cambios
Direccionalidad (aumentos o disminuciones) en el indicador. Prepara la interpretación del
indicador, en el contexto de la sostenibilidad ambiental o del desarrollo.
Alcance Se debe especificar qué dinámicas son las que ―captura‖ o ―muestra‖ el
(qué mide el indicador. Mostrar exactamente cuáles son las cosas que nos estaría
indicador) diciendo el indicador en cuestión.
Limitaciones Se debe aclarar qué otras dimensiones y dinámicas no pueden ser
(qué no mide el capturadas o vistas a partir del indicador, y que el usuario menos experto
indicador) pudiese dar por contenidas.
Debe especificar las operaciones y procesamientos de las variables que
Fórmula de cálculo son necesarios para obtener el valor del indicador en cada punto de
del indicador observación (territorial, histórica, etc.). Así, debe quedar perfectamente
estipulada la unidad de medida en que se expresará el indicador.
Cada una de las variables que componen el indicador debe ser definida
Definición de las
con detalle, de tal forma que no quede lugar a ―interpretaciones‖. Se utiliza
variables que
comúnmente adoptar la definición de la institución que produce el dato, por
componen el
ejemplo: ―se utiliza el concepto de fragmentación de ecosistemas del
indicador
instituto de conservación de la biodiversidad del ministerio tal‖.
La cobertura del indicador puede comprender distintas escalas, o incluso
combinar varias de éstas, en todo caso debe quedar bien especificado
Cobertura o escala
considerando a su vez la cobertura de las variables que lo componen.
del indicador
Ejemplos: comunal, provincial, departamental, ecoregional, cuenca,
nacional.
La fuente del dato debe quedar estipulada para cada una de las variables,
en forma detallada: especificar no sólo la institución, sino también el
Fuente de los datos departamento u oficina, y/o la publicación física o electrónica donde se
encuentra disponible (si correspondiera) y el nombre y correo electrónico
de contacto de la persona responsable.
Método de Describir el método a través del cual se capturan o generan los datos
levantamiento o básicos. En general, se pueden mencionar las encuestas, censos,
captura de los datos registros administrativos o estaciones de monitoreo, entre otras.
La disponibilidad de los datos se refiere al nivel de facilidad o dificultad en
el acceso sistemático al dato, más allá de que formalmente se encuentre
producido.
Disponibilidad de los Por ejemplo, se puede decir: ―plenamente disponible en formato físico o
datos (cualitativo) electrónico‖, o ―disponible en forma restringida a organismos públicos‖, o
―dato primario disponible en encuesta de hogares, pero necesita
procesamiento ulterior para generar la información requerida‖, o
―información reservada‖.

321
Ítem Descripción
Se debe especificar la periodicidad para cada variable que compone el
indicador. Esta se entiende como el período de tiempo en que se
Periodicidad de los
actualiza el dato. Por ejemplo: ―cada cuatro años‖, ―anual‖, ―bimensual‖,
datos
etc. Cuando corresponda, especificar la periodicidad de levantamiento,
registro y publicación del dato.
Período de la serie
Especificar el período de tiempo que comprende la serie actualmente
tiempo actualmente
disponible, por ejemplo: ―período 1987-2007‖.
disponible
Periodicidad de
Recomendación del grupo de cada cuánto tiempo tiene sentido y es
actualización del
posible recalcular el indicador para actualizar su valor.
indicador
Relación con
alimentación a Indicar la relación existente con el reporte o la solicitud de información a
iniciativas regionales iniciativas regionales o mundiales: badeima (cepal), ilac (pnuma), odm7,
o mundiales: denu, acuerdos ambientales multilaterales (montreal, kioto, etc.), u otras
badeima, ilac, odm7, (especificar).
otras (especificar).
Relación del
indicador con
Se debe explicitar si existen políticas, metas, normas de calidad o incluso
objetivos de la
líneas base relevantes para el indicador, y respecto de las cuales se
política, norma o
puede evaluar el avance en el tiempo o en distintos territorios.
metas ambientales o
de ds en países lac
Los datos estadísticos que sirven de base para calcular el indicador
permiten un análisis mas profundo del indicador, así como la exploración
Tabla de datos
de la óptima representación grafica. Incluir en cuadro excel con las series
históricas requeridas para calcular cada indicador.
Fuente CSD-ONU 1996

Los campos en color amarillo, son aquellos que también podrán aparecer en la Ficha Técnica del
Indicador que se despliega al usuario; el orden de los campos, puede ser modificado con fines de
comunicación más amistosa con el usuario.

Ramírez en 1999 desarrolla los Índices de Calidad y de Contaminación del Agua que son de
importancia mundial, los siguientes son los que se aplican para Colombia:

Adicionalmente se proponen los siguientes indicadores aplicables al seguimiento y evaluación de la


Calidad del Agua:

322
POMH RIO GUAYURIBA
Índice de calidad ambiental
WQI (ICA)=∑wi·Qi

Índice de contaminación por Mineralización – ICOMI

ICOMI = 1/3 ( I Conductividad + I Dureza + IAlcalinidad )

Índice de Contaminación por materia Orgánica ICOMO

ICOMO =1/3 ( I DBO + I Coliformes + IOxigeno % )

Índice de contaminación por sólidos suspendidos ICOSUS

ICOSUS = - 0,02 + 0,0003 Sólidos suspendidos (mg/l)

Índice de Contaminación por Temperatura - ICOTEMP

ICOTEMP = - 0.49 + 1.27 log (temp. Vertimiento – temp.curso receptor)

Índice de contaminación por pH

31.08 3.45 pH
e
ICOpH 31.08 3.45 pH
1 e

Índice de contaminación por hidrocarburos aromáticos en peces y sedimentos ICOARO

ICOARO= -0,07 + 0.13 Aromáticos

323
2. FASE DE PROSPECTIVA

La construcción conjunta del futuro deseado para el desarrollo de los habitantes en la cuenca del rio
Guayuriba basada en relaciones armoniosas y altamente productivas con su entrono, se han
explorado desde las fases de aprestamiento y diagnostico del POMCH del Rio Guayuriba.

El surgimiento de la visión en la cuenca, recogiendo las expectativas de los diferentes actores de la


misma, ha permitido esbozar los principios a tener en cuenta durante el desarrollo de las fases
posteriores del Plan de Ordenamiento y Manejo de la cuenca del Rio Guayuriba con las cuales se
sentaran las bases para el cambio requerido en los sistemas productivos, ambientales, sociales e
institucionales.

Así pues, la fase de prospectiva, en adelante desarrollada, parte de los hallazgos y avances
encontrados durante el diagnostico de la cuenca y en los ejercicios de participación realizados por
los diferentes actores, permitiendo generar imágenes del futuro con bases técnicas que son
incluyentes antes las necesidades, anhelos y sueños de los habitantes de la misma.

2.1 CONTRUCCIÓN DE VISIÓN

Además de los tópicos mencionados anteriormente, se trabajaron en los talleres temáticos que
involucraron la Construcción de Visión, con lo cual se elaboró la visión de la cuenca, a partir de la
reflexión de lo deseado y lo posible, en un futuro prospectivo de 20 años.

Los ejercicios de Zonificación, fueron otra de las metodologías que se llevaron a cabo en los
talleres, en los cuales se trabajó sobre la zonificación del territorio a partir de la visión en el que se
aplicaron los conceptos adquiridos en torno a la planificación de los recursos naturales.

Figura 245. Taller de Zonificación, Vereda Bocas de Guayuriba, Municipio de Puerto López

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

324
POMH RIO GUAYURIBA
Con el apoyo del plano de la cuenca del río Guayuriba, los participantes plasmaron por medio de
colores y convenciones la planificación de los recursos naturales, esta metodología se desarrolló
haciendo un reconocimiento del territorio (ubicación espacial de veredas, cuerpos de agua, puntos
geográficos hasta el reconocimiento del área total de la cuenca), al tiempo que se generaban
espacios de discusión al interior de los grupos sobre la planificación del territorio, Identificación y
señalización a través de las diferentes convenciones.

Posteriormente, a través del reconocimiento de las fortalezas y debilidades presentes en la cuenca,


se construyo la imagen deseada al finalizar el proceso de ordenación de la cuenca del rio Guayuriba,
dando por resultado la siguiente visión:

“En el año 2021 el POMCH de la cuenca del Río Guayuriba habrá consolidado de manera
permanente procesos de gestión ambiental integral, orientados hacia la sostenibilidad de
los recursos naturales y el desarrollo de la región enmarcados en un contexto de
articulación permanente.

El compromiso de los actores posibilitará el aumento de la inversión social y ambiental


por parte de la empresa privada y pública, quienes en escenarios de planeación
participativa vincularan a la comunidad en la direccionalidad de estos bienes y servicios
hacia estrategias completas que optimicen el desarrollo regional y manejo adecuado de la
riqueza natural de la cuenca del Río Guayuriba.”

2.2 ELEMENTOS PROSPECTIVOS

El reconocimiento del entorno existente en la cuenca con sus redes físicas y virtuales, permite
identificar y aportar alternativas de solución para cada eje temático previamente definido y
cualificado ante las distintas problemáticas existentes en la zona.

Para tal fin, se puntualizan los diferentes condicionantes estratégicos, prioritarios, que generan un
impacto o que brindan apoyo en la consolidación de las estrategias para el diseño de un futuro
posible acorde a los deseos de las comunidades en la cuenca del rio Guayuriba.

2.2.1 Estratégicos
Dentro de los elementos estratégicos encontrados en la cuenca del rio Guayuriba se tienen las redes
físicas que aseguran una conectividad entre la cuenca y con los demás sectores del país.

La red vial a la cual se integra la cuenca, ha sido una de las estrategias de desarrollo impuestas al
país en la última década, convirtiendo al llano colombiano en una zona de fácil acceso con el
objetivo único de garantizar mayor equidad en la participación de los sectores sociales y productivos
de esta zona en los desarrollos nacionales.

325
En correspondencia con estas iniciativas se han favorecido distintas políticas sectoriales que apoyan
la consolidación del agro en la cuenca. La conversión de las sabanas llaneras hacia cultivos
extensivos de palma de aceite de la mano con la producción de Biodisel, corroboran las estrategias
del gobierno actual en cuanto al desarrollo del sector agropecuario. De igual forma, el apoyo a la
producción de cultivos tan importantes para el país como el arroz, ante los cuales se han diseñado
diferentes alianzas para proteger y garantizar las condiciones de los productores, convierten al
componente agropecuario en un elemento transversal del desarrollo de la cuenca.

Por otra parte, las riquezas del suelo y subsuelo en la zona, confieren un alto potencial minero que
beneficia la extracción de materiales de construcción, arenas, arcillas, etc. e hidrocarburos.

Finalmente, es de vital importancia señalar como elemento estructural que la cuenca del rio
Guayuriba hace parte del Cuenca Blanco-Negro, de la cual se desprenden amplias zonas de altísima
significancia ambiental tales como los Parques Nacionales Naturales de Sumapáz y Chinganza. Esta
relación contribuye a que la oferta ambiental en la cuenca mantenga los flujos necesarios para
garantizar su calidad y permanencia en el tiempo.

2.2.2 Prioritarios
Como elemento prioritario en el desarrollo prospectivo de la cuenca se ubica la gestión integral del
riesgo, la cual, describe la acérrima necesidad de buscar alternativas apropiadas ante las amenazas
naturales existentes en gran parte de la cuenca; la disminución de los riesgos de deslizamientos,
remociones en masa, hídricos, etc garantizan la reducción de los niveles de vulnerabilidad en las
comunidades asentadas en la zona alta y media de la cuenca.

Por otro lado, el conocimiento de la dinámica fluvial del rio Guayuriba y sus tributarios, favorece la
toma de decisiones que ayudan a disminuir fenómenos de deriva de las corrientes o migraciones de
cauces por ocupaciones perjudiciales, con las que se limitan las afectaciones a las comunidades por
inundaciones, perdidas de suelos, procesos de socavación lateral y afectación a infraestructura vial y
estructuras de comunicación tales como puentes y viaductos.

La alta fragmentación ecosistémica, le confiere a la cuenca condiciones que debe ser analizadas con
detenimiento puesto que las relaciones ecológicas y de conectividad entre las zonas de
concentración de la biodiversidad hacia las demás áreas de la cuenca se mueven en un estrecho
rango de variación, situación que afecta la diversidad de las especies vegetales y animales en la
zona.

2.2.3 De Impacto
Es de gran importancia para la cuenca del rio Guayuriba, generar espacios donde se construyan y
alimenten buenas relaciones entre las comunidades y las diferentes instituciones que tienen
participación en este escenario. La vinculación de CORMACARENA a los procesos de construcción
de los escenarios previstos para la cuenca, facilita las redes de confianza para las comunidades bajo
su jurisdicción.

326
POMH RIO GUAYURIBA
La educación ambiental, constituye uno de los elementos de mayor impacto en los procesos de
transformación de las comunidades que reasumen su papel activo en las labores de conservación,
preservación y buen uso de los recursos naturales con los que cuentan.

Estos procesos de reconocimiento, que en sus instancias iniciales pueden o son dirigidos por
agentes externos a la cuenca, han de convertirse en estrategias constantes al interior de las
comunidades, generando entre otros, escenarios de concertación en los que sea posible que los
actores de la cuenca superen los conflictos suscitados por los usos de los recursos naturales, tales
como el agua y el suelo con sus actividades de producción agropecuaria o minera.

La consolidación del mecanismo de articulación y participación de actores –MAPA- garantiza la


funcionalidad y el logro de los objetivos propuestos en el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca
del rio Guayuriba; a través de este, es posible que las comunidades participen activamente del
proceso de ordenación y actúen como gestores, evaluadores y veedores.

2.2.4 De Apoyo
Como elementos importantes para apoyar el proceso de construcción y formulación de las
alternativas que encaminen el desarrollo de las comunidades de la cuenca hacia la visión planteada,
se encuentra la constitución de alianzas interinstitucionales, entre las cuales es importante
mencionar la unión estratégica con INGEOMINAS para articular de mejor manera las actividades
extractivas en la cuenca y todos sus controles y seguimientos por ley estipulados.

En tal sentido, la consolidación del Consejo de cuenca se convierte en un elemento articulador entre los
actores de la cuenca, generando una vinculación activa de los entes territoriales tales como alcaldías y
gobernación con las entidades ambientales, CORMACARENA y las comunidades en general.

2.3 ESCENARIO TÉCNICO-TENDENCIAL, CAPITULO PREVIO.

A continuación se describen de manera previa se presentan algunos análisis a partir de los cuales se
construirá el escenario técnico-tendencial.

2.3.1 Recurso Hídrico

2.3.1.1 Demanda
En la cuenca del río Guayuriba la demanda hídrica esta focalizada básicamente en el abastecimiento
de usos de tipo doméstico, industrial y agropecuario, siendo la corriente del río Guayuriba la de
mayor demanda por parte del sector agrícola para el abastecimiento hídrico a los cultivos de arroz y
palma, encontrándose el cultivo del arroz como el de mayor demanda, seguido por el cultivo de
palma africana. Sin embargo el cultivo de palma africana presenta el mayor cubrimiento del área
cultivada dentro de la cuenca con 10517 has, seguido del cultivo de arroz con 823 has y finalmente
327
los cítricos con 20 has (Figura 246). El suministro de agua a dichos cultivos es realizado a través de
canales en tierra derivados del río Guayuriba, los cuales no poseen ningún tipo de obras hidráulicas
que regulen la cantidad de agua que se capta.

Figura 246 Porcentaje de área cultivada con necesidad de riego.

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

Por tal motivo tanto el sector palmicultor como el arrocero en la cuenca del Río Guayuriba deberán
construir obras que permitan mitigar la pérdida de agua por infiltración, revistiendo los canales y
construyendo medidores y bocatomas adecuadas con el fin de regular la cantidad de caudal que se
capta.

Ambos sectores continuaran expandiéndose, obviamente con condiciones diferentes relativas a


cada sector, así los palmicultores continuaran aumentando el área de cultivos (Censo de Verificación
de Usuarios Cormacarena – ISD 2009), con el fin de sostener el mercado nacional e internacional de
aceite de palma que actualmente ubica a Colombia en el quinto lugar (1,95 %) en producción a nivel
mundial (Fedepalma, Anuario estadístico 2003). De esta forma dentro de los departamentos que
conforman la zona Oriental el Meta se ubica como uno de los departamentos que tiene mayor área
sembrada.

El reto para el sector palmicultor está dirigido a que las empresas procesadoras y las fincas
productoras obtengan la certificación con el fin de garantizar la competitividad y la sostenibilidad de
las áreas cultivadas. Además de lo anterior las fincas deben tramitar o actualizar la concesión de
aguas emitida por Cormacarena, con el fin de que cada empresa conozca la cantidad de agua que
utiliza por hectárea y de este modo haga el manejo adecuado de la misma.

Contrario al sector palmero, los arroceros mantendrán sus áreas de cultivo y algunas fincas
reemplazaran dichos cultivos por la palma africana (Censo de Verificación de Usuarios Cormacarena
– ISD 2009). Sumado a lo anterior el panorama para este sector es un poco más preocupante
debido a que Colombia atraviesa por una grave crisis en la cual existe una sobreoferta en el
mercado provocada por el contrabando, el cual ha saturado las redes de comercialización. Dichos
problemas en la economía del sector ponen en alerta al cultivador abrigándolo a reemplazar sus
cultivos.
328
POMH RIO GUAYURIBA
En cuanto a la demanda hídrica las áreas dedicadas al cultivo de este producto deberán construir
redes de canales que les permita regular el uso del recurso dentro del cultivo, evitando la pérdida de
agua, así mismo los cultivadores deberán estar concesionados con el fin de garantizar el uso
sostenible del recurso.

Es de destacar que en la cuenca se desarrollan en algunos casos cultivos secanos, es decir que su
modulo de consumo es bajo, dichos cultivos son: arroz, palma y otros cultivos de menor escala como
cítricos, plátano y yuca. Este tipo de cultivos por lo general se encuentran ubicados en zonas
cercanas al río, las cuales se verán afectadas por procesos de inundación, afectando los suelos con
vocación agrícola.

2.3.1.2 Calidad
El rio Guayuriba es la fuente receptora de 1 vertimiento industrial directo correspondiente a la
Estación petrolera Suria y, un vertimiento puntual sobre el caño cubano correspondiente a la Planta
extractora de aceite morichal S. A quien finalmente desemboca sobre el rio Guayuriba, es fuente
receptora de las aguas residuales domésticas relacionadas con los asentamientos humanos en las
áreas rurales ubicadas sobre las márgenes del mismo, sin realizar tratamiento antes de la descarga,
así mismo es la principal fuente para el riego de los monocultivos de palma Africana, arroz, cultivos
de pancoger, además como abrevadero de ganado.

De esta manera la corriente se ve afectada por el retorno de las aguas producto del riego de cultivos
objeto de aplicación de grandes cantidades de agroquímicos y pesticidas que son incorporados al
agua a través de las técnicas de riego adoptadas en la zona.

Los vertimientos industriales provenientes de la Estación petroleras son monitoreados


mensualmente por Ecopetrol para evaluar la eficiencia y remoción de la plantas de tratamiento,
obteniendo valores por debajo de los límites permitidos en el artículo 72 del decreto 1594/84, sin
embargo en algunos meses no se logra alcanzar la remoción establecida por la norma debido a
fallas en el sistema de tratamiento que no ha generado mayor afectación a la fuente hídrica.

La industria de extracción de aceite de palma africana se encuentra en proceso de crecimiento e


implementación de plantas procesadoras de biodiesel lo que conllevará a un aumento en el
requerimiento de recurso hídrico para abastecimiento y de acuerdo con las políticas de protección
del recurso naturales y de certificación del sector palmero serán más restrictivas las condiciones
para vertimientos de cargas contaminantes alcanzando cero emisiones.

Con respecto a lo anterior es importante resaltar que de acuerdo a estudios realizados sobre la
corriente, el rio Guayuriba no se ve afectado en las condiciones de calidad por el futuro vertimiento
del sistema de tratamiento de estación Acacias, puesto que el rio posee una alta capacidad de
autodepuración de elementos no conservativos asociados con el alto caudal que posee, en el cual
de manera inmediata después de recibir la descarga del sistema el cuerpo de agua retorna a las
condiciones de calidad que traía antes del vertimiento.

329
Es así como sobre el río Guayuriba se incrementaran los vertimientos de tipo industrial y domésticos
basados en la alta capacidad de depuración, dilución de cargas contaminantes y la baja conciencia
ambiental, llegando a afectar la calidad del recurso en época de verano, que sumado a la
inadecuada explotación de material de arrastre del río, la alta tasa de deforestación en las zonas de
recarga de acuífero la aplicación exagerada de pesticidas que por procesos de infiltración se
incorpora al rio, limitarían el uso potencial del recurso para satisfacer las necesidades de riego, uso
pecuario, e industrial además de la fragmentación ecositémica y perdida de ictiofauna.

Puesto que la cuenca posee una alto potencial hidrológico se desarrollaran proyectos de
abastecimiento para consumo humano sobre afluentes.

Conforme al proceso de ejecución de los planes de Ordenamiento del rio Blanco y el rio Negro se
mejorara las condiciones de calidad en cuanto a disminución de cargas contaminantes del rio
Guayuriba, se controlará la sedimentación producida en estos cuerpos de agua transferidas al Rio
Guayuriba.

2.3.2 Sistemas Productivos


Las explotaciones mineras de la cuenca han sido paulatinamente acogidas por la normatividad
ambiental vigente, que busca la generación efectiva de las responsabilidades ambientales en los
titulares de las explotaciones; sin embrago y pese al esfuerzo de las autoridades, aun predominan
labores perjudiciales al interior de las explotaciones legales, que transforman la dinámica fluvial de
las corrientes intervenidas poniendo en situación de vulnerabilidad a las comunidades aledañas a las
áreas de explotación por riesgos de inundación y socavación de sus tierras. La situación más
preocupante, la constituye el renglón de informalidad e ilegalidad en muchas de las zonas
explotadas en donde se realiza la actividad sin ningún tipo de supervisión, lo que da lugar a enormes
problemáticas ambientales que disminuyen el potencial de reciliencia de las zonas de explotación y
que perjudica la salud de la población.

2.3.3 Población
Según los análisis demográficos realizados para el presente estudio, se tiene que la población de la
cuenca del río Guayuriba para el año 2.009 es de 8.363 habitantes y la que se proyecta para el año
2.021 es de 9.768 habitantes, este incremento puede estar variando en el futuro, teniendo en cuenta
las oportunidades, u ofertas de empleo generadas tanto en el área de la cuenca como la oferta de
las veredas y cascos urbanos vecinos; uno de los casos que se podría tomar como ejemplo de esa
variación, es el fenómeno que se presenta en San Carlos de Guaroa, gracias a la presencia y
extensión de palmicultores y plantas extractoras de aceites, las cuales generan desplazamientos
hacia el municipio, de población de diversas partes del país, la cual es empleada en estos cultivos,
ejerciendo una mayor presión y llegando en algunos casos al hacinamiento en los centros poblados
como es el caso de la vereda de Palmeras. Situación que afectaría tanto los datos de población
etárea como de edades de los habitantes de estos municipios, debido a que la mano de obra
contratada por estos tipos de cultivos es netamente masculina y mayores de edad.

330
POMH RIO GUAYURIBA
En el caso del municipio de Acacias, la tendencia de crecimiento de la población rural, puede variar;
ya que en la actualidad se encuentra en construcción la cárcel de máxima seguridad, la cual
albergará aproximadamente 1.500 personas, llegando a un total de 4.100 reclusos, dichas cifras
aumentarán a mediados del año 2010. Además se debe tener en cuenta, el hecho existente del
retorno de la población desplazada a las veredas de la parte alta como Venecia, Portachuelo,
Manzanares, debido al ambiente de seguridad para el repoblamiento de estas veredas despobladas
o con baja densidad poblacional, además de las inversiones propuestas por la administración
municipal.

El decrecimiento de población rural en los municipios de Villavicencio y Puerto López, en la


actualidad pueden deberse a los desplazamientos ocasionados por los problemas de orden público y
conflictos armados, encontrando veredas con poco porcentaje de retorno. Pero en el escenario
futuro podría presentar los mismos fenómenos de retorno de algunas veredas de Acacias.

En las veredas de Vegas de Guayuriba, Santa Rosa de río Negro y La Vigía, del municipio de
Villavicencio, se identifican desplazamientos de propietarios de las fincas debido a las variaciones de
cauce del río Guayuriba, situación que en prospectiva podría variar, dependiendo el desarrollo de
acciones y obras de mitigación como de prevención.

Para contribuir al crecimiento poblacional sostenible de la cuenca del río Guayuriba, es necesario,
contar con proyectos tales como mejoramiento y actualización de infraestructura de equipamientos
esenciales, mejorar la prestación de servicios públicos, adelantar proyectos socio productivos
sostenibles, los cuales permitan el desarrollo de la población tanto existente como la que realice
repoblación o retorno de áreas que en la actualidad se encuentran desoladas o con bajo porcentaje
de población. Es validar la posibilidad de los incentivos que optimicen el crecimiento sostenible de la
cuenca del río Guayuriba.

2.3.4 Tenencia y distribución Predial


Teniendo en cuenta el comportamiento del tamaño predial en la cuenca del rio Guayuriba, las
veredas que tienen alta influencia urbana como El Amor, Zuria y San Juan del ocoa del municipio de
Villavicencio y las veredas Las Blancas, Diamante y Sardinata del municipio de Acacias, tenderán
cada vez a ser mas pequeñas debido a la necesidad de establecer zonas para la expansion urbana
y al crecimiento poblacional que infiere en la parcelación de los predios. Estas áreas se
caracterizarán porque sus habitantes viven en pequeños predios en donde su forma de
sostenimiento se concentra en el desarrollo de cultivos de pancoger y jornales.

Los sectores como Bocas del Guayuriba del municipio de puerto López, Pesqueros, Palmeras y
Pajure del municipio de San Carlos de Guaroa y Puerto tembleque del municipio de Villavicencio
tienden a estar influenciados por sistemas productivos de mediana y gran escala, de acuerdo al
comportamiento observado los predios continuaran englobandose con el fin de hacer mas eficiente
el desarrollo y la productividad agricola de la región.

Las zonas altas de la cuenca en donde actualmente existen baldios serán tituladas a pequeños
productores y en estos se establecerán cultivos de producción a baja escala.
331
La forma de tenencia se encuentra relacionada al tamaño predial y a las actividades productivas, en
las areas de latifundios de la parte baja de la cuenca sus habitantes residirán como apartir, debido a
que los propietarios rara vez se residen en estos predios. Mientras que en la parte alta de la cuenca
predominan los propietarios. Por su parte la parte media de la cuenca en donde el tamaño de los
predios varían desde medianos y a grandes sus habitantes viven como aparceros y en zonas
cercanas a los cascos urbanos la predominancia serán los propietarios y arrendatarios que en el
comercio y turismo.

2.3.5 Económico y Seguridad alimentaria


Para el análisis de la cuenca del rio Guayuriba de la población económicamente activa, en el año
2009 entre 18 a 65 años, se cuenta con el 83.7% de personas trabajando, porcentaje alto que puede
permanecer gracias a la influencia de sectores productivos sostenible en la cuenca, sin embargo se
debe precisar que el mal uso del recurso natural, puede ocasionar graves desabastecimientos de
agua y alimento en la cuenca, y por lógica decrecimiento económico.

En cuanto a las actividades productivas, como la pecuaria y la agrícola, debe garantizar a un futuro
cercano la sostenibilidad con el medio ambiente, con prácticas adecuadas de producción;
garantizando la variedad de alimentos de la canasta familiar y fomentando el desarrollo de la
producción más limpia, abasteciendo mercados nacionales e internacionales de forma competitiva.

Se debe apoyar el desarrollo económico de la cuenca del río Guayuriba, al igual que de la región,
con procesos de capacitación para los sectores productivos, fortalecimiento de los sectores
existentes, además de la articulación de la relación del desarrollo rural y urbano, para disminuir las
brechas existentes de oportunidades.

2.3.6 Educacional
En la actualidad no se cuenta con una cobertura adecuada de educación en la cuenca, para los
niveles medio, tecnológico y universitario. Como visión a 12 años es necesario que la cuenca del río
Guayuriba desarrolle infraestructura y recursos humanos para el sostenimiento de las mismas,
garantizando tanto la cobertura como la calidad; ya que si no se toman estas recomendaciones, el
presente escenario, tiende a crear un desplazamiento mayor hacia las ciudades de poblaciones
económicamente activas. Sin embargo el panorama es algo alentador, de seguir implementando el
tema ambiental a programas y proyectos transversales en los currículos y pensum de las
universidades de la región, además de la existencia de posgrados con énfasis ambientales, lo cual
garantiza de cierta forma la permanencia del capital humano capacitado en temas ambientales y con
la oportunidad de aplicación de lo aprendido en los pregrados y posgrados en la misma región.

Los presentes acercamientos de carácter interinstitucional como marco del fortalecimiento de las
entidades de educación superior, tanto públicas como privadas, garantizan a futuro un rol de
permanencia y calidad tanto de los programas como de la investigación adelantada por estas
entidades.

332
POMH RIO GUAYURIBA
2.3.7 Cultural
Para este escenario, se tiene especial apreciación el tema de desplazamientos de otras regiones por
la oferta laboral asociada a las actividades agrícolas (cultivos de Palma) y extractivas (Ecopetrol),
hacia la cuenca del río Guayuriba ya que la parte de idiosincrasia propia de la cuenca, está en
reducción y con tendencia a desaparecer, debido a que las presentes prácticas productivas ejercen
presión en el comercio, en las costumbres, e incluso en el intercambio social de las comunidades.

333
3. MARCO LÓGICO

3.1 METODOLOGÍA

Partiendo de la metodología marco lógico como herramienta facilitadora para el proceso de


planificación e incorporando en su desarrollo los conceptos de planeación participativa, se diseñaron
instrumentos para captura y análisis de la información orientados a la identificación, documentación
y espacialización de las problemáticas de la cuenca.

Figura 247 Metodología Marco Lógico

Fuente: POMCH Guayuriba, ISD – CORMACARENA

El análisis partió de categorizar las problemáticas, permitiendo a su vez la definición de líneas


estratégicas sobre las cuales se estructuraron lineamientos claros para el desarrollo de cada una de
las subsiguientes fases, los cuales en su conjunto configuran el plan operativo del proceso iteractivo.

3.2 MATRIZ DE MARCO LÓGICO

La matriz se encuentra conformada por una serie de columnas temáticas que en su conjunto actúan
como herramienta planificadora, permitiendo identificar con claridad las acciones a seguir dentro del
proceso de ordenamiento de la cuenca hidrográfica.

334
POMH RIO GUAYURIBA
Las columnas que constituyen la Matriz de marco lógico se agrupan en:

Caracterización de la problemática

Ubicación,
Categoria Problema Descripción Municipio vereda y/o centro
poblado

Identificación de Soluciones – Plan Operativo

Implementación
Aprestamiento

Seguimiento y
Formulación
Diagnóstico

Prospectiva

evaluación
Posible solución Resultados Actividades

Evaluación y Seguimiento

Indirecto Indicadores
Directo (con quien lo verificables Fuentes de verificación
hace) objetivamente

A continuación se describe a partir de las categorías la estructura conceptual sobre la cual se


construyo la Matriz de Marco Lógico.

3.2.1 Categorías

Ordenación suelos, tierras y sistemas productivos


En esta categoría se identifican diversas problemáticas como la pérdida de suelos productivos,
expansión de la frontera agrícola, erosión, sistemas productivos ilegales, inadecuados o altamente
impactantes, contaminación del suelo y subsuelo, conflicto entre poblaciones por el uso del suelo y
subsuelo, baja planificación para la adjudicación de terrenos baldíos, tenencia sin titulación y
abandono de tierras e inconsistencias cartográficas y político-administrativas relacionada con los
límites veredales.

Descripción:
Dentro de esta categoría se analiza la afectación producida en los suelos debido: Al desprendimiento
por escurrimiento difuso, movimiento en masa y variaciones del cauce del río, trayendo consigo la

335
pérdida de zonas desprovistas de coberturas vegetales de amarre y las áreas con aptitud y vocación
productiva, la expansión de la frontera agrícola con tendencia al monocultivo que conlleva a la
reducción de las áreas boscosas de importancia ambiental y ecológica, el incremento de las
economías de subsistencia con tendencia al bajo desarrollo por la subutilización de suelos
productivos, alteración de las propiedades fisicoquímicas y biológicas por el uso excesivo de
agroquímicos y por las prácticas inadecuadas de cultivos.

Se resalta que esta expansión agrícola en áreas rurales ha contribuido a la tenencia y uso casi
exclusivo de la tierra dando origen a sistemas productivos con tendencia al latifundio que afectan la
participación de las comunidades en el desarrollo territorial de las zonas que habitan y limitan la
oportunidad de competir en el mercado de los sistemas productivos.

La deficiencia que presentan las fuentes relacionadas con los sistemas de información geográfica ha
impedido una óptima planificación del territorio generando confusión en la determinación de los
límites municipales, errónea adjudicación de predios para usos inapropiados del suelo y que son de
interés ambiental limitando de esta manera el óptimo desarrollo y la sostenibilidad del territorio.

Riesgos y amenazas
Esta categoría enmarca problemáticas como el riesgo sísmico, amenaza a las poblaciones
asentadas en zonas afectadas por deslizamientos, inundaciones en zonas habitadas y cultivadas,
avalanchas, desabastecimiento de agua por diversos factores, amenaza de incendios forestales y la
posible ocurrencia de desastre por riesgo tecnológico.

Descripción
La cuenca se encuentra ubicada en una zona donde se presentan fenómenos geológicos e
hidrológicos que amenazan y ponen en riesgo a los pobladores que se han ubicado en áreas de
mayor influencia. Se destaca que la parte alta presenta un relieve con pendientes pronunciadas que
son atravesadas por fallas geológicas y áreas desprovistas de coberturas boscosas que inciden en
la estabilización del terreno generando principalmente deslizamientos, mientras que las partes media
y baja se ven afectadas principalmente por los fenómenos que inciden en la dinámica del agua
superficial relacionados con los períodos de inundación, avalanchas y desviación del cauce de la
corriente principal causada por la extracción de material de arrastre del río y la construcción de
canales de riego que afectan además la disponibilidad de agua en temporadas secas generando
escasez del recurso.

Las actividades antrópicas en la temporada seca del año aumentan el riesgo de generar incendios
en áreas de bosque principalmente en la parte alta. Se resalta que el desconocimiento por parte de
los pobladores en la atención de posibles fallas ocurridas en las infraestructuras que conducen los
diferentes servicios públicos como agua, gas y petróleo incrementa el estado de riesgo en que se
encuentran aquellas comunidades cercanas y que constantemente transitan por estos ductos.

Manejo inadecuado de residuos sólidos


Esta categoría se caracteriza por presentar fallas en la prestación del servicio de recolección de
residuos sólidos, disposición de los residuos a cielo abierto o sobre las fuentes de agua, quema e
inexistencia de prácticas de separación en la fuente.
336
POMH RIO GUAYURIBA
Descripción
Dentro de esta categoría se identificó el inadecuado manejo que se le está dando a los residuos
sólidos originado primordialmente por el desconocimiento de los pobladores en la disposición y
manejo apropiado de estos residuos, los cuales se están acumulando en las fuentes hídricas y a
cielo abierto, sumado a la deficiente prestación del servicio de recolección de basuras. Los residuos
provenientes de las prácticas agrícolas como el arroz son manejados de manera que afecta la
calidad del aire al ser quemados en zonas descubiertas y sin ningún tipo de manejo de las emisiones
generadas.

Recurso hídrico
Respecto a esta categoría se reconocieron problemáticas como la pérdida de la oferta hídrica,
alteración de los cauces por actividades antrópicas, alteración de las propiedades físico-químicas del
agua por vertimientos de aguas residuales de tipo doméstico, agrícola e industrial, desconocimiento
del recurso hidrogeológico, el conflicto entre usuarios y el ineficiente uso del recurso hídrico.

Descripción
Los diferentes usos que en la actualidad se le está dando a las fuentes hídricas superficiales y
subterráneas han afectado las condiciones normales del recurso como sucede con la oferta hídrica
que disminuye en la temporada seca debido al aumento en la demanda para el abastecimiento
especialmente de cultivos generando además conflictos entre los diferentes usuarios, sumado a esto
se encuentra la desprotección en las zonas de nacimientos y rondas por actividades como la tala y la
alteración de las propiedades fisicoquímicas por efecto de la utilización de agroquímicos y del
vertimiento de las aguas residuales procedentes de las actividades domésticas, agrícolas e
industrial. La extracción inadecuada de agregados en las orillas del río ha alterado el cauce de la
fuente principal afectando la morfología de su lecho ampliando además las zonas susceptibles de
inundación.

El desconocimiento de las fuentes hídricas del nivel freático impide establecer el potencial de uso del
recurso y el adecuado manejo que se les debe dar a estas fuentes que son de gran importancia ya
que podrían atender diversas necesidades de abastecimiento.

Ordenación de Bosques y Áreas de Importancia Ambiental:


En respuesta a la presión ejercida sobre la riqueza natural de la cuenca, se analizan en esta
categoría las problemáticas relacionadas con:

 Afectación de la integridad ecológica del bosque y de áreas de importancia ambiental por


presión antrópica.
 Débil articulación y presencia institucional en áreas de importancia ambiental
 Disminución y alteración de ciclos biológicos de poblaciones de fauna y flora debido a alta
presión antrópica sobre los ecosistemas de la cuenca y a la fragmentación ecosistémica

El objetivo misional de la ordenación y manejo de una cuenca hidrográfica es el de planificar el uso


de los recursos naturales, en este sentido la ordenación de los bosques y áreas de importancia
ambiental se convierte en el eje básico de la planificación.
337
Dentro de las problemáticas identificadas en esta categoría para la cuenca, se resalta la
fragmentación ecosistemica, perdida de la cobertura vegetal de protección de los suelos,
disminución de bienes y servicios ambientales, interrupción de las cadenas tróficas y reducción de
poblaciones, todas estas generadas por efecto de la alta presión antrópica ejercida sobre las áreas
de importancia ambiental, debida a la escaza planificación, existencia de prácticas como la tala y la
caza, expansión de la frontera agrícola y establecimiento de sistemas productivos inadecuados, al
respecto igualmente se resalta la necesidad de incorporar a los análisis realizados los resultados
obtenidos en los procesos de ordenamiento de la cuenca Blanco-Negro- Guayuriba y de establecer
mecanismos para la administración y manejo de las áreas protegidas que garanticen el
fortalecimiento y manejo eficiente de los ecosistemas estretegicos que conforman la cuenca Blanco-
Negro-Guayuriba.

Calidad del Aire:


Agrupados dentro de la categoría de Calidad del Aires se abordan las problemáticas relacionadas
con:

 Contaminación auditiva por actividades productivas


 Incremento de las emisiones atmosféricas por actividades como quema, fumigaciones y
actividades extractivas.

Actividades productivas como el cultivos de arroz y la extracción minera, en su accionar traen


consigo afectaciones al medio ambiente, representadas en la generación de emisiones por la
fumigación manual o por aspersión para el caso de las áreas cultivas e incremento de material
partículado y de los niveles de ruido para el caso de la extracción de material del lecho del río.
Dichos impactos son analizados en el contexto del plan de ordenación y manejo buscando a través
de la propuesta de soluciones basadas en la tecnificación e incentivando la investigación aplicada
minimizar y mitigar sus efectos.

Problemática Institucional
Como problemática institucional se encuentran los siguientes ítems:

 Generación de Impactos Negativos en obras de desarrollo


 Baja credibilidad en las instituciones y procesos debido a incumplimientos y corrupción
 Desarticulación Institucional evidenciada en la baja capacidad institucional y comunitaria para
formular, ejecutar y controlar en forma articulada inversiones y proyectos integrados y
continuos.
 Desconocimiento de las comunidades sobre procedimientos y normatividad relacionado con
el uso de los recursos naturales

Estas problemáticas se describen, en una insistente percepción de corrupción y pérdida de


confianza en el actuar de las entidades públicas, las cuales según la comunidad, están beneficiando
al bien particular y no al general en temas ambientales y de desarrollo. Percepción que es
sustentada gracias a las continuas negativas o evasiones a las quejas y reclamos, elevados a las
instituciones por parte de la comunidad.
338
POMH RIO GUAYURIBA
La falta de fortalecimiento de las instituciones gubernamentales en temas de articulación
interinstitucional, es alimentada por la poca apropiación del conocimiento en temas relacionados con
la formulación, ejecución, puesta en marcha y seguimiento de los proyectos adelantados en la
cuenca del río Guayuriba como en la región; y esto a su vez se releja en el mediatismo del
cumplimiento de metas, debido a la inadecuada planificación, conllevando a un incumplimiento de
compromisos adquiridos con las comunidades. Siendo esta cadena de sucesos un nicho de
prevención y desconfianza de la comunidad hacia la institucionalidad.

Además la problemática institucional, toma un reflejo directo en la comunidad, en la falta de


programas dirigidos a los habitantes de la cuenca del río Guayuriba y de la región para la
transferencia de conocimiento, tanto en el tema ambiental, como en la aplicación de las normas en el
quehacer propio de cada uno de los miembros de la comunidad.

Problemática Social

 Debilidad organizacional de base y pérdida de liderazgo


 Bajo nivel de calidad de vida
 Áreas que ha tenido o tienen afectación por el conflicto armado.
 Baja infraestructura Vial
 Prioridad del interés particular sobre el colectivo

La problemática social de la cuenca del río Guayuriba, se destaca por la baja capacidad de las
organizaciones sociales de base, lo cual se pueden deber a la baja inversión en el fortalecimiento de
la participación ciudadana, falta de programas para garantizar la calidad de vida, como son
proyectos de suministro adecuado de servicios públicos, entre otros.

En las veredas de la zona alta, la baja densidad poblacional, se debe al afectado del conflicto
armado en la zona, carente de incentivos de retorno o permanencia en las viviendas, coadyuvan a la
disminución del tejido social.

En cuanto a la débil presencia gubernamental en veredas apartadas a vías principales, crean un


aislamiento geográfico de estas, permitiendo un bajo desarrollo económico y social

3.2.1 Plan Operativo


El Plan Operativo es parte integral de la Matriz de Marco Lógico y está constituido por las columnas
correspondientes a categoría, problemática, posible solución y actividad, indicando para cada una de
sus filas la fase en la cual se debe realizar y determinando a través de las columnas de
responsables e indicadores, el seguimiento y evaluación de las mismas. Veáse matriz, Anexo 11.

339
4. BIBLIOGRAFIA

ACACIAS. ALCALDÍA MUNICIPAL. Esquema de Ordenamiento Territorial. EOT

ACACIAS. ALCALDÍA MUNICIPAL. Plan de desarrollo municipal. 2008-2011.

ACACIAS. ALCALDÍA MUNICIPAL. Secretaria de Planeación y Desarrollo, Plan Básico de


Ordenamiento Territorial: Fase 1- Formulación, Etapa 2- Diagnostico

ALBERICO M, A. CADENA, J. HERNÁNDEZ-CAMACHO y Y. MUÑOZ-SABA. 2000. Mamíferos


(Synapsida: Theria) de Colombia. Biota Colombiana 1:43–75.

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Región Central. 2004

ALGUACIL JULIO. Ciudades Para un Futuro más Sostenible. 1999.

ÁLVAREZ, E., A. COGOLLO, et al. 2001. Propuesta metodológica de Parcelas Normalizadas para
los Inventarios de Vegetación. Convenio ISA – JAUM. Medellín.

AMERICAN MUSEUM OF NATURAL HISTORY. [On line]. Available at:


http://enpheros.amnh.org/db/emuwebamnh/page/amnh/mammalogy/QUERY.php

ARANDA, S.J. 1981. Rastros de los mamíferos silvestres de México, Manual de campo. Instituto
Nacional de Investigaciones sobre recursos Bióticos. México, D.F. 198 pp.

BANCO DE OCCIDENTE. Sabanas Naturales de Colombia. Carvajal S.A. Cali, Colombia, 1994.
210p

BELOUSOV, V. Geología Estructural. 2a ed. Edit. Mir, Moscú, 1979. p.p. 17; 74 - 96.

BORRERO J. I. Notas sobre aves de la Amazonia y Orinoquia Colombiana. Caldasia, 1960. 8


(39):845-515

BURGL, H. Bioestratigrafía de la Sabana de Bogotá y sus alrededores. Bol. Geol., Ins. Geol. Nal.
Bogotá, 1957. V.5, N.2, p.p 113-185,

BURGL, H. Historia Geológica de Colombia. Rev. Ac. Col. C. Ex. Fis. Nat., V.2, N.43, Bogotá, 1961.
p.p. 168-175.

CAJIAO, Francisco. Sistemas Locales de Educación. Proyecto institucional, calidad de la educación


y gestión participativa en la localidad. Fundación FES. Bogotá, Colombia. 1995.

340
POMH RIO GUAYURIBA
CARLETON M. D. y G. G. Musser. Systematic studies of Orizomine Rodents (Muridae,
Sigmodontinae) : A Synopsis of Microryzomis. Bulletin of American Museum of Natural History, 1989.
191: 83pp.

CASTELLÓN, TD. & KE Sieving. An experimentaltest of matrix permeability and corridor use byan
endemic understory bird. Conservation Biology, 2005. 20:135-145

CEPIS. OPS. Estrategia de Comunicación para Informar al Público de los Riesgos Tecnológicos.
2009

COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICAS – DANE.


Proyecciones Municipales de Población. 2005-2009

COLOMBIA. DEPARTAMENTO DE PLANEACION NACIONAL [en línea]. Boletín 22 de marzo de


1999 Disponible en:
http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/Portals/0/archivos/documentos/DDS/SISD/boletin22.pdf

CONGRESO DE LA REPÚBLICA, Decreto 1729 de 2002. Por el cual se reglamenta la Parte XIII,
Título 2, Capítulo III del Decreto-ley 2811 de 1974 sobre cuencas hidrográficas, parcialmente el
numeral 12 del Artículo 5° de la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 1604 de 2002. Por el cual se reglamenta el parágrafo 3°


del artículo 33 de la Ley 99 de 1993

COOPER M. A., et al. Basin development and tectonic history of the Llanos Basin, Eastern Cordillera
and Middle Magdalena Valley, Colombia. AAPG, 1995. V 79 Nº 10 pp 1421 – 1443. Tulsa, OK.

CORMACARENA, Diagnóstico Socioambiental de la cuenca del Río Negro – Guayuriba, 2007

CORMACARENA, Expediente 97-0051 con sus respectivos estudios.

CORMACARENA, Expediente 5.37.07.017 con sus respectivos estudios.

CORMACARENA, Objetivos de Calidad hídrica del tramo I del rio Guayuriba.

CORPOCALDAS. Gestión Ambiental de Cuencas de Caldas, Caso de Estudio la Miel.

CORREA H. D., S. L. RUIZ y L. M. ARÉVALO (eds). Plan de acción en biodiversidad de la cuenca


del Orinoco 2005-2015 Propuesta técnica. Bogotá. D. C. Corporinoquia, Cormacarena, IAvH,
Unitrópico, Fundación Omacha, Fundación Horizonte verde, Universidad Javeriana, Unillanos, WWF-
Colombia, GTZ-Colombia, Bogotá. D.C. Colombia, 2006. 330 p

CORTE INSTITUCIONAL. Constitución Política de 1991 de Colombia.

341
DAHL, G. 1971. Los Peces del Norte de Colombia. Ministerio de Agricultura, Instituto de los
Recursos Naturales Renovables (INDERENA). Talleres Litografía Arco. Bogotá D.C., Colombia.
391p.

DANE. Caracterización Social y Aspectos Demográficos

DE PORTA, J. Lexique Stratigraphigue International, V.5, fascicule 4b. Edit. Centre National de la
Recherche Scientifique, París, 1974. p.p. 121 - 123, 107 - 110, 577 - 579.

DEFLER T. R. Primates de Colombia. Serie de guías tropicales de campo. Conservación


internacional de Colombia. Bogotá D. C, 2003. 542 pp.

Determinación del rio Guayuriba como fuente hídrica para suplir la necesidad de agua para el
proyecto de palma de la empresa palmeras del llano S.A en el municipio de acacias – meta, 2 de
julio de 2008.

División Político Administrativa de Colombia, 2000. Bogotá, Colombia. 2001.

DNP, PNUD, UNICEF y Ministerio de Agricultura. La Pobreza en Colombia, Tomo I. Bogotá,


Colombia. 1989.

EASTERBROOK, D.J. Principies of Geomorphology. Edit. McGraw-Hill Book Co., U.S.A, 1969. p.p.
147-163, 217-234.

EBERSEN, G.W. BENAVIDES, S.T. BOTERO, P.J. Metodología para Levantamientos Edafológicos.
Segunda Parte: Especificaciones y Manual de Procedimientos. Instituto Geográfico Agustín Codazzi
IGAC, 1986. 79P.

ECOPETROL S.A. Plan de Manejo Ambiental para la Construcción de Línea de Flujo de Vertimiento
de Aguas Asociadas de la Estación Acacias al Río Guayuriba, 2007. Capítulo 3: 100 -143, 61-98.p.
208pg.

ECOPETROL. Diagnóstico Socio Ambiental de la Cuenca del Río Guayuriba, Fase de Aprestamiento
para su Ordenación. 2007

EMMONS L. H. Neotropical Rainforest Mammals, A Field Guide. The University of Chicago press,
Chicago. 1997.

ESTUDIO DE socavación en el rio acacias – cruce subfluvial de la tubería de vertimiento de aguas


de producción de la estación acacias al rio Guayuriba, 2008

ETRIDGE F. G., FLORES R. M., and HARVEY M. D. Recent development in fluvial sedimentology.
SEPM, 1987. Special publication Nº 39, 371 p. Tulsa, OK.

342
POMH RIO GUAYURIBA
FEDEPALMA, MINAMBIENTE: Guía ambiental para el Subsector de la Agroindustria de la Palma de
Aceite, 2007

FEDERACIÓN NACIONAL DE CULTIVADORES DE PALMA – FEDEPALMA. Balance Económico


del Sector Palmero Colombiano del 2008. [en línea]. Bogotá (Colombia): División de Economía y
Estadística. Mar. 2009. ―Actualizado 20 de Marzo de 2009 19:58‖. [Citado 7 de Jul. 2009 12:30].
Idioma Español. Formato PDF, 600 MB. Disponible en Internet:
<http://www.fedepalma.org/documen/2008/balance_2008.pdf>

FINDETER. Estadísticas Municipales de Colombia, 1991. Bogotá, Colombia. 1994.

GALVIS G., MOJICA J. I., PROVENZANO F., LASSO C., TAPHORN D., ROYERO R.,
CASTELLANOS C., GUTIERREZ A., GUTIERREZ M., LOPEZ Y., MESA L., SANCHEZ L.,
CIPAMOCHA C. Peces de la Orinoquía Colombiana con Énfasis en Especies de Interés Ornamental.
INCODER e Instituto de Ciencias Naturales - Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2007.
425p.

GENTRY, ALWYN H. Patterns of Neotropical Plant Species Diversity. Evolutionary Biology, Edited by
Hecht, Wallace and Prance, 1982. V 15.

GERY J. Characoids of the world. T.F.H. Publications, Inc. Ltd. New Jersey, 1977. 672 p.

GIBSON; IVANCEVICH; DONNELY. Las Organizaciones: Comportamiento, Estructuras y Procesos.


Editorial IRWIN, 1996

GITEC – SERCITEC. Manual para el Desarrollo de Actores Claves. 2004

GOBERNACION DEL META, Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Meta.
Evaluaciones Agropecuarias: Informe de Coyuntura 2006. Villavicencio, 2007. 241 p + Cd.

GOBERNACION DEL META, Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Meta.
Cifras estadísticas año 2007.

GOBERNACION DEL META, Secretaria de Planeación y Desarrollo Territorial; Sistema Integral de


Información Departamental. Meta, Situación Socioeconómica del departamento, 2007. Villavicencio.
2008. 100 p.

GOBIERNO EN LÍNEA DEL ORDEN TERRITORIAL – GELT. Acacias Estamos Haciendo un Cambio
Saludable. Sitio oficial de Acacias en Meta, Colombia [en línea]. Disponible en: http://www.acacias-
meta.gov.co/nuestromunicipio.

GOBIERNO EN LÍNEA DEL ORDEN TERRITORIAL – GELT. Sitio Oficial de Puerto López en Meta,
Colombia [en línea]. Disponible en: http://www.acacias-meta.gov.co/nuestromunicipio.

343
GUTIÉRREZ PARRADO, Luís. Breve Historia de la Ciudad de Villavicencio. Villavicencio, Cámara de
Comercio. 1985. p.25.

HABERMAS, Jürgen. Historia y Crítica de la Opinión Pública. Ed. Gustavo Gili. ISBN 978-84-252-
2015-9

HAMMEN, T. Van der. Estratigrafía del Terciario y Maestrichtiano Continentales y Tectogénesis de


los Andes Colombianos. Bol. Geol. Nal. , 1958. V.6, N.l, 2, 3. Bogotá, p.p. 87-126.

HERSHKOVITS P. Mammals of northern Colombia, Preliminary report No 6: Rabbits (Leporidae),


with notes on the classification and distribution of the South American forms. Proceedings of the
United States National Museum. 1950. 100(3256):327-375

HILTY S. L. & W. BROWN. Guía de las Aves de Colombia. Princeton University Press. New Jersey,
Princeton, 2001.

HUBACH, E. (Escrito en 1951). Estratigrafía de la Sabana de Bogotá y alrededores. Bol. Geol.,


Inst. Geol. Nal. , 1957. V.5, N.2, Bogotá.

I INFORME semestral 2008. Estación Suria Ecopetrol

I MONITOREO semestral de agua residual industrial. Cuerpos receptores y fuentes de captación en


la superintendencia de operaciones Apiay. Ecopetrol - Corporambiente febrero de 2007

IDEAM, Guía para el monitoreo de Vertimientos, aguas superficiales y subterráneas, 2003

IDEAM. Cajas de Herramientas Guía Técnico Científica para la Ordenación y Manejo de Cuencas
Hidrográficas en Colombia. 2006

IIED. Mapeo de la Influencia de las Partes Interesadas

INFORME AGUAS industriales, subterráneas y cuerpos receptores campo Apiay época de transición
de aguas bajas, 2002.

INFORME DE monitoreo a vertimientos de estaciones y cuerpos de agua del área de Apiay de la


superintendencia de operaciones Apiay, Ecopetrol, 2004.

INGEOMINAS. Aspectos más relevantes de la geología y geomorfología del Piedemonte Llanero de


Colombia. Bogotá, 2004.

INGEOMINAS. Geología de la plancha 266 Villavicencio. Memoria Explicativa. Bogotá. 2001.

344
POMH RIO GUAYURIBA
INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT (IAVH) Y FUNDACIÓN OMACHA. s.f. Proyecto
Orinoquía [en línea]. Disponible en:
www.humboldt.org.co/chmcolombia/servicios/jsp/galeria/tuparro.jsp

INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.


http://aplicaciones.virtual.unal.edu.co/colecciones/datos/animalia/consultasMAMMALIA.jsp?clase=1#

ITC. El Sistema ITC para Levantamientos Geomorfológicos (Español). Madrid. España. 1998

ITC. Textbook of photo – interpretation. Enschede, The Netherlands. 1975

JOLY, F. Instrucciones para el Levantamiento de Mapas Geomorfológicos en Escala 1:10.000. Trad.


Antonio Flórez. Sociedad Cartográfica Colombiana, 1985.

JULIVERT, M.. Lexigue Stratigraphique International, V.5, Fascicule, 4a. Edit. Centre National de la
Recherche Scientifique, París, 1968. p.p. 325-326.

KHOBZI, J.. El Estudio de las Acumulaciones Continentales Cuaternarias, Memorias Primer


Congreso Colombiano de Geología, Bogotá, 1969.

KOOPMAN K. F. Biogeography of the bats of South America, pp: 273-302. En: M. A. Mares & H. H.
Genoways (eds.). Mammalian Biology in South America. 1982.

KOOPMAN K. F. Chiroptera: Systematics. Handbook of zoology volume 8 pt 60, Mammalia:1-217.


1994.

KOOPMAN K. F. Order Chiroptera. Pp: 137-241, en: Mammal species of the world, a taxonomic and
geographic reference (D. E. Wilson y D. E. Reeder, eds.). Smithsonian Institution Press. Washington
D. C. 1993.

LASSO C., et al. Peces de la cuenca del río Orinoco. Parte I: lista de especies y distribución por
subcuencas. Biota Colombiana, 2004 5 (2) 95 – 158 p.

LINEARCOL DE COLOMBIA : Destinos Nacionales [en línea]. Disponible en:


www.linearcol.com/Llanos_Orientales.html

LÓPEZ, M. Manual de Fotogeología. Servicio de Publicaciones Científicas de la Junta de Energía


Nuclear, Madrid, 1978.

LOREAU M., et al. Biodiversity and ecosystem functioning: Current knowledge and future challenges.
Science, 2001. 294: 804-808 p.

MACHADO T. y G. ROLDÁN. Estudio de las características fisicoquímicas y biológicas del río Anorí
y sus principales afluentes. Actualidades Biológicas, 1981. 10(35): 3-19 p.

345
MACÍAS LÓPEZ, et al. Aspectos jurídicos de la participación ciudadana en la gestión ambiental en
Colombia, Bogotá.

MALDONADO-OCAMPO J. Caracterización capacitación íctica en el área del piedemonte de la


Orinoquia. Documento en Preparación. Instituto Alexander von Humboldt. Bogotá, Colombia. 2006.

MALDONADO-OCAMPO J.A., al. Peces de los Andes de Colombia. Instituto de Investigación de


Recursos Biológicos ―Alexander von Humboldt‖. Bogotá, D.C. Colombia, 2005. 346 p.

MANIS.http://manis.mvz.berkeley.edu/pres/PresentationServlet?action=home

MANTILLA-MELUK H. and R. J. Baker. Systematics of small Anoura (Chiroptera: Phyllostomidae)


from Colombia, with description of a new species. Occasional Papers, The Museum, Texas Tech
University, 2006. 261: 1-18

MARTÍN, Miguel Ángel. Del Folclor Llanero, Departamento del Meta [en línea]. Publicación digital en
la página web de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. Disponible en:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/letra-v/viajes/indice.htm

McNISH T, F G. Stiles Aves del Llano Bogotá, Villegas Editores.1992 Aves del Llano Bogotá,
Villegas Editores. 1992.

McNISH T. & F. G. Stiles. Aves del Llano. Segunda edición. Villegas editores. Bogotá. Colombia.
2004.

McNISH T. Las Aves de los llanos de la Orinoquia. Colombo Andina de Impresos. S. A. Bogotá,
Colombia, 2007. 302 p

MEYER DE SCHAUENSEE R. The Birds of the Republic of Colombia. Their Distribution and keys to
their identification. Caldasia 1948, 5:251-380; 1949, 5: 381-644; 1950, 5:645-871, 5:1951, 873-1112;
1952, 5: 1115-1214

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL, Gestión del Agua en el


Ámbito de Cuenca Hidrográfica. Cartagena, 2005.

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Las Cuencas


Hidrográficas en Colombia.

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Propuesta de


Modificación Decretos 1729-1604 De 2002. 2008

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Propuesta Decreto, Por el


cual se reglamenta la ordenación y manejo de cuencas hidrográficas y se dictan otras disposiciones

346
POMH RIO GUAYURIBA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Sistema de Gestión
Ambiental, SIGAM, municipio de Villavicencio

MOJICA J. I., et al. Libro rojo de peces dulceacuícolas de Colombia. La serie Libros Rojos de
Especies Amenazadas de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de
Colombia, Ministerio del Medio Ambiente, Bogotá, Colombia, 2002. 180 p.

MONITOREO DEL sistema de aguas de la Superintendencia de operaciones Apiay, 2005.

MORALES-JIMÉNES Alba L., et al. Mamíferos terrestres y voladores de Colombia, guía de campo,
Bogotá, Colombia, 2004. 248 p..

MUESTREO MENSUAL de los vertimientos en Apiay y castilla y Valmagro y monitoreo semestral de


Valmagro y monitoreo semestral de vertimientos cuerpos receptores y agua subterránea en las
áreas de Apiay y castilla, 2004.

MURILLO-PACHECO J. I. Evaluación de la distribución y estado actual de los registros ornitológicos


de los llanos orientales de Colombia. Universidad de Nariño. Facultad de Ciencias Naturales y
Matemáticas. Programa de Biología con énfasis en ecología. San Juan de Pasto, Colombia. 2005.

NAVARRO, J.F & MUÑOZ, J. Manual de huellas de algunos mamíferos terrestres de Colombia.
Multimpresos. Medellín, 2000. 136 pp.

OBSERVATORIO DEL PROGRAMA PRESIDENCIAL DE DERECHOS HUMANOS. Algunos


Indicadores sobre la situación de DDHH en el departamento del Meta. Bogotá, Enero de 2005.

OLIVARES A. O. Aves de la Orinoquia colombiana, Segunda edición. Instituto de Ciencias


Naturales, Ornitología. Universidad Nacional de Colombia. Imprenta Nacional. Bogotá, Colombia,
1982. 127 p

PINZÓN MELO, Vivian A. Transformación del Paisaje de Piedemonte y su Influencia en la


Disponibilidad de Hábitat para Cuatro Especies de Primates (Alouatta seniculus, Callicebus cupreus
ornatus, Cebus apella y Saimiri sciureus albigena), Eje Villavicencio - Puerto López (Meta) [en línea].
Instituto Alexander von Humboldt - Proyecto Orinoquía. 2005. Disponible en:
http://www.humboldt.org.co/proyecto_orinoquia/servicios/jsp/proyectos/proyectosOrinoquia.jsp

PLAN DE manejo ambiental perforación pozo de desarrollo Suria - 8 Ecopetrol. 2004.

POZO SOLIZ, Antonio Mapeo de Actores Sociales.

PROYECTO DE investigación aplicada a los recursos forestales nativos piarfon, Alternativas de


Sustentabilidad del Bosque Nativo del Espinal. 1999.

PUERTO LOPEZ. ALCALDÍA MUNICIPAL. Esquema de Ordenamiento Territorial. EOT

347
PUERTO LOPEZ. ALCALDÍA MUNICIPAL. Plan de desarrollo municipal.2008-2011.

PUERTO LÓPEZ. ALCALDÍA MUNICIPAL. Secretaria de planeación y desarrollo. Plan básico de


ordenamiento territorial: Diagnostico.

RACERO-CASARRUBIA, JAVIER A. Determinación de coberturas vegetales y análisis de


conectividad en tres microcuencas de la zona cafetera del corregimiento de Palmitas, municipio de
Medellín, Colombia.

RANGEL, J. O. 1997. Colombia Diversidad Biótica I, Instituto de Ciencias Naturales, Universidad


Nacional de Colombia. Bogotá D. C., Colombia

REMSEN, J. V., et al. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists'
Union[on line]. [2009]. Available at: http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html

RENJIFO J.M. Serpientes de la Orinoquira colombiana. Serie especies colombianas 1. Instituto


Alexander von Humboldt y GTZ. Bogotá, Colombia, 2005.

RODRÍGUEZ-P M. E. y MUÑOZ-SABA. Archivo de autoridad taxonómica de los murciélagos de la


familia Phyllostomidae registrados para Colombia. Sistema de Información sobre biodiversidad.
Instituto de Investigaciones de recursos biológicos ―Alexander von Humboldt‖. Bogotá, Colombia.
2005.

ROMERO M. H., ET AL. Informe sobre el estado de la biodiversidad en Colombia 2007-2008:


Piedemonte Orinoquense, Sabanas y Bosques asociados al norte del rio Guaviare. Instituto de
Investigación de recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá D. C., Colombia, 2009. 133 p

ROMERO, M., GALINDO G., OTERO J. & ARMENTERAS D. Ecosistemas de la cuenca del Orinoco
colombiano. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá,
2004.

SAN CARLOS DE GUAROA. ALCALDÍA MUNICIPAL, Secretaria de planeación y desarrollo. Plan


básico de ordenamiento territorial: Diagnóstico.

SAN CARLOS DE GUAROA. ALCALDÍA MUNICIPAL. Esquema de Ordenamiento Territorial. EOT

SAN CARLOS DE GUAROA. ALCALDÍA MUNICIPAL. Esquema de Ordenamiento Territorial. Año


2000

SAN CARLOS DE GUAROA. ALCALDÍA MUNICIPAL. Plan de desarrollo municipal.2008-2011.

SANTANA, C.D.; MALDONADO-OCAMPO. J. A. y CRAMPTON W.G.R. Apteronotus galvisi, a new


species of electric ghost knifefish from the Río Meta basin, Colombia (Gymnotiformes:
Apteronotidae). Ichthyological explorations of freshwater. 2007. 18 (2): 117-124.

348
POMH RIO GUAYURIBA
SECRETARIA PARA LA PLANIFICACIÓN. Mapeo de Actores Sociales. Bolivia. 2001

SIMMONS N. B. Order Chiroptera. En: Mammal species of the world: a Taxonomic and geographic
reference (DE Wilson y DM Reeder, eds.). Smithsonian Institution Press. Washington D. C. 2005.

SIMMONS N. y R. S. VOSS. The mammals of Paracou, French Guiana: A Neotropical lowland


rainforest fauna. Part 1. Bats. Bulletin of the American Museum of Natural History, 1998. 237: 1-219.

SISBEN, Base de datos Encuesta, año 2009

SISTEMA DE INFORMACION SOBRE BIODIVERSIDAD DE COLOMBIA – SIB. Base de datos en


línea versión 1.0. [en línea]. Disponible en: http://www.siac.net.co/

SMITHSONIAN INSTITUTION, NACIONAL MUSEUM OF NATURAL HISTORY. [on line]. Available


at: http://acsmith.si.edu/emuwebvzmammalsweb/page/nmnh/vz/QueryMAMMALS.php

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. Metodología de diferenciación social del territorio utilizando un SIG,


España, 2000

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS. CONVENIO UNAL-DAPD 143. Meta. Diagnóstico General. 2004.
Documento en medio magnético.

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS. Diagnóstico general del Meta. Instituto de investigaciones de la


Orinoquia Colombiana IIOC, 2005.

UNIVERSIDAD NACIONAL. Modelo de Prospectiva Estratégica para la Región Central. 2007

VAN DER HAMMEN, T. Estratigrafía del Terciario y Maestrichtiano continentales y tectogénesis de


los Andes Colombianos. Informe 1279 INGEOMINAS, Bogotá, 1960. 128 p.

VARGAS, G. Análisis y Clasificación de la Cobertura de la Tierra con Interpretación de Imágenes.


IGAC. Santa Fe de Bogotá, 1992

VELAZCO P. M. Morphological phylogeny of the bat genus Platyrrhinus Sassure, 1860 (Chiroptera:
Phyllostomidae) with description of four new species. Fieldiana: Zoology, new series, 2005. 105: 53p.

VILLAVICENCIO. ALCALDÍA MUNICIPAL, Secretaria de planeación y desarrollo. Plan básico de


ordenamiento territorial.

VILLAVICENCIO. ALCALDÍA MUNICIPAL. Esquema de Ordenamiento Territorial. EOT

VILLAVICENCIO. ALCALDÍA MUNICIPAL. Plan de desarrollo municipal.2008-2011.

349
VILLOTA, H. El Sistema CIAF de Clasificación Fisiográfica del Terreno. En: Revista CIAF, 1992.
Vol. 13, No. 1, pp. 55 – 70.

VOSS R. s., D. P. LUNDE & N. B. SIMMONS. The mammals of Paracou, French Guiana: A
Neotropical Lowland rainforest fauna. Part 2. Nonvolant species. Bulletin of American Museum of
Natural history, 2001. 263: 236 p.

WEIDNER, HERBERT y WILHELM WAGNER, Die Entomologischen Sammlungen des Zoologischen


Staatsinstituts und Zoologischen Museums Hamburg. 1940.

WILLIAMS S. L., M. R. Willing & F. A. Reid. Review of the Tonatia bidens complex (Mammalia:
Chiroptera), with descriptions of two new subspecies. Journal of Mammalogy, 1995. 76 (2): 612-626

WILSON D. E. y D. M. Reeder. Mammal species of the world: a Taxonomic and geographic


reference. Smithsonian Institution Press. Washington D. C. 2005.

350
POMH RIO GUAYURIBA
INDICE DE FIGURAS

pág.

Figura 1. Macrolocalización Cuenca Hidrográfica Río Guayuriba ........................................................ 4


Figura 2. Taller de veredas de Acacias y validación de cronograma propuesto, realizado en el
municipio de Acacias. ........................................................................................................................ 13
Figura 3. Taller Manejo de Recursos Naturales, Vereda de Portachuelo, Municipio de Acacias ....... 15
Figura 4. Taller Diagnóstico Social Participativo, Inspección las Palmeras del Municipio de San
Carlos de Guaroa............................................................................................................................... 16
Figura 5. Características Positivas de la Cuenca .............................................................................. 17
Figura 6. Taller Diagnóstico Social Participativo, Vereda la Vigía Municipio de Villavicencio ............ 17
Figura 7. Taller Diagnóstico Social Participativo, Lomas de San Juan del Municipio de Acacias ...... 17
Figura 8. Situaciones de Riesgo ........................................................................................................ 19
Figura 9. Resultados taller de diagnóstico social participativo, de la vereda Bocas de Guayuriba,
municipio de Puerto López ................................................................................................................ 19
Figura 10. Proyectos Viables ............................................................................................................. 20
Figura 11. Taller Diagnóstico Social Participativo, Vereda San Cayetano del Municipio de Acacias. 21
Figura 12. Material de Apoyo con las Características de Un Líder para el Taller de Construcción de
Visión y liderazgo ............................................................................................................................... 21
Figura 13. Taller de Construcción de Visión y Liderazgo, Vereda Pipiral del Municipio de Villavicencio ... 22
Figura 14. Taller del Sector Minero realizado en el Municipio de Villavicencio ................................. 22
Figura 15. Taller del Sector Palmicultor, Realizado en el Municipio de Villavicencio ......................... 23
Figura 16. Importancia de influencia e importancia de los actores .................................................... 33
Figura 17. Impacto de las Instituciones sobre los Recursos Naturales. ............................................. 34
Figura 18. Unidad General ................................................................................................................. 37
Figura 19. Unidad Representativa ..................................................................................................... 39
Figura 20. Unidad de Planificación Ambiental.................................................................................... 43
Figura 21. Consejo de Cuenca .......................................................................................................... 44
Figura 22. Flujo de Información del MAPA ........................................................................................ 44
Figura 23. Volante para convocatorias .............................................................................................. 55
Figura 24. Posters de sectores identificados en la Cuenca del río Guayuriba. .................................. 55
Figura 25. Personajes a Utilizar en las Piezas Pedagógicas. ............................................................ 56
Figura 26. Boletín Informativo ............................................................................................................ 56
Figura 27. Plegable Tips Ambientales. .............................................................................................. 57
Figura 28. Ubicación de las cuencas y zonas de estudio del río Guayuriba ...................................... 59
Figura 29. Curvas hipsométricas de las cuencas............................................................................... 61
Figura 30. Localización estaciones climatológicas............................................................................. 64
Figura 31. Temperatura media anual multianual de la subcuenca del río Guayuriba ........................ 65
Figura 32. Variación mensual de la temperatura media de la subcuenca del río Guayuriba ............. 66
Figura 33. Isolíneas (mm) en la subcuenca del río Guayuriba – periodo 1992 – 2009. ..................... 66
Figura 34. Evaporación media anual multianual de la subcuenca del río Guayuriba ........................ 68
Figura 35. Variación mensual de evaporación media de la subcuenca del río Guayuriba ................. 68
Figura 36. Precipitación media anual multianual de la subcuenca del río Guayuriba ........................ 69
Figura 37. Isoyetas (mm) en la subcuenca del río Guayuriba – periodo 1986 – 2009. ...................... 70
Figura 38. Precipitación media mensual multianual de la subcuenca del río Guayuriba.................... 72
Figura 39. Clasificación climática de Caldas - Lang de la subcuenca del río Guayuriba .................. 74
Figura 40. Mapa de las unidades geológicas de la cuenca del río Guayuriba. .................................. 80
Figura 41. Diagrama de un espinazo estructural donde se ilustran intercalaciones de estratos de
diferente resistencia, originando diferentes paisajes como espinazos (A) y crestones (B) también
escarpes (C) ...................................................................................................................................... 82
Figura 42. Crestón en areniscas donde se puede apreciar: A laderas de buzamiento y B laderas
erosionales ........................................................................................................................................ 83
Figura 43. Crestones homoclinales que hacen parte de una estructura anticlinal. Se diferencian con
S las contrapendientes, y laderas de buzamiento con B. .................................................................. 83
Figura 44. Abanicos torrenciales en lo que se aprecian: R cuerpo, A ápice, T taludes y cañadas ... 85
Figura 45. Mapa de las unidades geomorfológicas presentes en la cuenca del río Guayuriba. ........ 88
Figura 46 Dolichancistrus fuesslii (Steindachner, 1911) una especie de Loricariidae (cuchas,
corronchos) perteneciente a la subfamilia Ancistrinae. ...................................................................... 97
Figura 47. Apteronotus galvisi Santana, Maldonado-Ocampo & Crampton 2007. Nueva especie para
la ciencia, colectada en afluentes del río Meta, comúnmente conocidos como peces eléctricos o
peces cuchillos neotropicales. ........................................................................................................... 98
Figura 48. Panorámica de la laguna de San Pablo y el interior del bosque circundante.................. 102
Figura 49. Panorámica de la Laguna de San Pablo, Municipio de Acacias, en los bordes de bosque
es abundante la especie Tuno (Miconia sp.) arbusto promisorio por el aporte melífero a la
entomofauna. ................................................................................................................................... 103
Figura 50. Caño los Hornos, en Cercanías a la inspección Palmeras, Mpio San Carlos de Guaroa 103
Figura 51. Cultivos de Palma africana aledaños al bosque de Galería, Caño los Hornos, Mpio San
Carlos de Guaroa ............................................................................................................................. 103
Figura 52. Panorámica interna del bosque de galería del caño Los Hornos .................................... 104
Figura 53. Aráceas de San Pablo. Spathiphyllum sp y Anthurium salvinii (Col de monte). ............. 110
Figura 54. Tococa sp. Arbusto de la familia Melastomatacea que presenta asociación mutual con
hormigas, gracias a las estructuras denominadas domacios, en la base de los pecíolos. ............... 111
Figura 55. Helecho Amansa machos (Schizaea elegans) presente en el estrato brinzal del bosque
alrededor de la laguna San Pablo. ................................................................................................... 112
Figura 56: Porcentaje de los aportes de las 10 especies con mayor Índice de Valor de Importancia
ecológica (IVI) para el sitio 1, Laguna San Pablo. ........................................................................... 112
Figura 57: Porcentaje de los aportes de las 10 especies con mayor Índice de Valor de Importancia
ecológica (IVI) para el sitio 2, caño Los Hornos ............................................................................... 113
Figura 58: Diversificación de Órdenes y especies de aves en la cuenca del río Guayuriba ............ 115
Figura 59. Diversificación de familias y especies de aves en la cuenca del río Guayuriba .............. 116
Figura 60. Gremios tróficos de aves, registrados por números de especies encontrados en la cuenca
del río Guayuriba. ............................................................................................................................ 116
Figura 61. Órdenes de aves reportados según el gremio trófico en que se registro en la cuenca del
río Guayuriba ................................................................................................................................... 117
Figura 62. Saccopteryx bilineata, Insectívoro aéreo ....................................................................... 121
Figura 63. Saccopteryx lectura Insectívoro aéreo ............................................................................ 121
Figura 64. Anoura luismanueli, Nectarívoro polinívoro .................................................................... 122
Figura 65. Lampronycteris brachyotis, Insectívoro de Follaje .......................................................... 122
Figura 66. Micronycteris megalotis, Insectívoro de Follaje .............................................................. 122
Figura 67. Phyllostomus discolor, Omnívoro.................................................................................... 122
Figura 68. Carollia brevicauda, Frugívoro sedentario ...................................................................... 122
Figura 69. Carollia castanea, Frugívoro sedentario ......................................................................... 123
Figura 70. Carollia perspicillata, Frugívoro sedentario ..................................................................... 123
Figura 71. Artibeus lituratus, Frugívoro nómada ............................................................................. 123
Figura 72. Chiroderma salvini, Frugívoro nómada ........................................................................... 123
Figura 73. Platyrrhinus helleri, Frugívoro nómada ........................................................................... 123
Figura 74. Sturnira tildae, Frugívoro sedentario ............................................................................... 123
Figura 75. Comederos de Dasypus novemcinctus, (Armadillo). Foto de Juan Pablo López ............ 124
Figura 76. Cebus apella ................................................................................................................... 124
Figura 77. Callicebus ornatos. ......................................................................................................... 124
Figura 78. Saimiri sciureus .............................................................................................................. 124
Figura 79. Cuniculus paca, Refugio y fruto consumido .................................................................... 125
Figura 80. Armazón de madera para la cacería de Cuniculus paca con escopeta en el bosque de la
vereda San Pablo. ........................................................................................................................... 125
Figura 81. Hidrochoerus hidrochaeris, Heces frescas ..................................................................... 125
Figura 82. Astyanax cf. bimaculatus ................................................................................................ 127
Figura 83. Symbranchus marmoratus, anguilas encontradas en la Laguna San Pablo. .................. 127
Figura 84. Comportamiento del río Guayuriba aguas arriba, aguas abajo del vertimiento.............. 137
Figura 85. Tendencia DBO5 – OD Rio Guayuriba Estación Acacias ................................................ 148
Figura 86. Tendencia de SS río Guayuriba estación Acacias .......................................................... 148
Figura 87. Variación del pH por estaciones ..................................................................................... 155
Figura 88. Variación de la Temperatura por estaciones .................................................................. 155
Figura 89. Variación del Oxígeno disuelto por estaciones ............................................................... 156
Figura 90. Variación de DBO5 .......................................................................................................... 156
Figura 91. Variación de sólidos Suspendidos Totales ..................................................................... 157
Figura 92. Comportamiento Parámetros T°, pH, OD, DBO5 en la estación Suria ........................... 157
Figura 93. Población censal 2005 y proyecciones para la zona de influencia de la Cuenca 2005-2025 175
Figura 94 Composición por edad y sexo – zona rural ...................................................................... 177
Figura 95. Actividades de la población económicamente activa – Z. Rural ..................................... 181
Figura 96. Actividad económica de la población – Z. Rural ............................................................. 181
Figura 97. Distribución de la población según actividad económica. Zona Rural ............................ 183
Figura 98. Situación de desplazamiento en el Meta, 2003 y 2004. .................................................. 186
Figura 99. Población desplazada en el departamento del Meta. ..................................................... 187
Figura 100. Nivel educativo de la población Área rural .................................................................... 189
Figura 101. Asistencia escolar por rangos de edad. Área rural. ...................................................... 191
Figura 102. Afiliación al sistema de seguridad social en salud, Área rural....................................... 198
Figura 103. Materiales de las paredes de viviendas. Área rural. ..................................................... 202
Figura 104. Materiales de los pisos de viviendas. Área rural. .......................................................... 202
Figura 105. Cobertura de Servicios Públicos. Área rural. ................................................................ 203
Figura 106. Combustibles para la cocción. Área rural ..................................................................... 203
Figura 107. Riesgos y amenazas que presenta la vivienda. Área rural. .......................................... 204
Figura 108. Detalle de presa y rejilla de toma de fondo para garantizar alimentación permanente del
sistema. ........................................................................................................................................... 209
Figura 109. Detalle de compuerta del desagüe, accionada por el operario para hacer el
mantenimiento. ................................................................................................................................ 209
Figura 110. Vertedero de excesos y válvula de compuerta en la bocatoma. .................................. 209
Figura 111. Detalle de línea de aducción al margen derecho de la quebrada, en construcción. ..... 210
Figura 112. Tramo aéreo de la línea de aducción que atraviesa la quebrada. ................................ 210
Figura 113. Detalle de línea de aducción afectada por el deslizamiento de tierra. .......................... 210
Figura 114. Detalle de la ruptura de una parte de la estructura de contención. ............................... 210
Figura 115. Vista de la estructura desarenadora. ............................................................................ 211
Figura 116. Detalle de vertedero de excesos en la estructura desaneradora. ................................. 211
Figura 117. Detalle que muestra el arreglo artesanal de la línea de conducción perforada en su parte
inferior. ............................................................................................................................................. 212
Figura 118. Detalle de zona de sedimentadores.............................................................................. 213
Figura 119. Detalle de sistema de desague en la planta de tratamiento.......................................... 213
Figura 120. Detalle de compuerta de salida del Tanque de Almacenamiento 1 sitio El Placer. ....... 213
Figura 121. Detalle que muestra las fisuras presentes en el Tanque de Almacenamiento. ............. 213
Figura 122. Detalle de pequeña presa y rejilla de toma de fondo para garantizar alimentación
permanente del sistema. .................................................................................................................. 214
Figura 123. Detalle de pequeña presa y rejilla de toma de fondo para garantizar alimentación
permanente del sistema. .................................................................................................................. 215
Figura 124. Detalle de tubería de desagüe en desarenador 1 construido junto a la bocatoma. ...... 215
Figura 125. Punto donde se evidencia la poca profundidad de enterramiento de la tubería de
aducción. ......................................................................................................................................... 215
Figura 126. Detalle de estructura más antigua de desarenador ubicada junto a la toma de agua. .. 216
Figura 127. Estructura desaneradora reciente donde se aprecia su diseño acorde con la
normatividad vigente. ....................................................................................................................... 216
Figura 128. Detalle de unión de las dos líneas de conducción existentes. ...................................... 217
Figura 129. Detalle que muestra el arreglo artesanal de la línea de conducción perforada en su parte
inferior. ............................................................................................................................................. 217
Figura 130. Detalle de compuerta de salida del Tanque de Almacenamiento 1 sitio El Placer. ....... 217
Figura 131. Detalle que muestra el Tanque de Almacenamiento sobre el Río Sardinata, sin tapa y
con descarga directa de la conducción. ........................................................................................... 217
Figura 132. Vista de línea de distribución que sale del tanque de almacenamiento 2, sobre el río
Sardinata, donde se evidencia la estructura diseñada para conducir la tubería aérea hasta la
Escuela de la vereda. ...................................................................................................................... 218
Figura 133. Vista de rotura de la línea de conducción. ................................................................... 219
Figura 134. Detalle de pequeña presa y rejilla de toma de fondo. ................................................... 220
Figura 135. Vista de desarenador enterrado con evidencia de arenilla que actúa como filtro natural. 220
Figura 136. Detalle de polisombra para retención de material vegetal. ........................................... 220
Figura 137. Detalle de línea de conducción enterrada. .................................................................... 221
Figura 138. Detalle que la línea de conducción aérea. .................................................................... 221
Figura 139. Detalle de accesorio que permite cambio de dirección brusco en la línea de distribución
sin los anclajes adecuados. ............................................................................................................. 221
Figura 140. Detalle que muestra el Tanque de quiebre de presión 1. ............................................. 222
Figura 141. Detalle que muestra el Tanque de quiebre 2, sellado y con descarga directa. ............. 222
Figura 142. Detalle interior del Tanque de Almacenamiento. .......................................................... 223
Figura 143. Vista exterior de tanque de almacenamiento. ............................................................... 223
Figura 144. Detalle de punto de alimentación de varios sistemas, la conducción de 1 ½‖ color negro
corresponde al de la Vereda El Carmen. ......................................................................................... 224
Figura 145. Detalle de estructura desarenadora actualmente sin uso perteneciente al Municipio. .. 225
Figura 146. Detalle de Tanque de Almacenamiento ........................................................................ 225
Figura 147. Detalle de rejilla de fondo en bocatoma sobre Caño Dulce, Vereda Las Mercedes. .... 226
Figura 148. Vista de zona aledaña a bocatoma sin protección ambiental. ...................................... 226
Figura 149. Detalle de muros de contención en bocatoma sobre Caño La Unión. .......................... 227
Figura 150. Vista de cámara lateral y filtros artesanales. ................................................................ 227
Figura 151. Detalle de estructura más antigua de desarenador ubicada en Caño Dulce. ............... 228
Figura 152. Estructura desaneradora reciente con problemas de diseño, sobre el caño La Unión. 228
Figura 153. Detalle de caja de unión de líneas de conducción. ....................................................... 228
Figura 154. Detalle de válvula de paso de 6‖. .................................................................................. 228
Figura 155. Detalle de rejilla en punto donde se canaliza la Quebrada Candelaria. ........................ 229
Figura 156. Detalle de filtro artesanal instalado en la cámara de derivación. .................................. 229
Figura 157. Vista de la estructura desarenadora. ............................................................................ 230
Figura 158. Detalle de vertedero de excesos en la estructura desaneradora. ................................. 230
Figura 159. Detalle de vertedero de excesos en la bocatoma. ....................................................... 232
Figura 160. Detalle de tanque alimentador ubicado en el punto de toma. ....................................... 232
Figura 161. Vista de accesorio cambio de diámetro de tubería de 6‖ a 3‖. ...................................... 232
Figura 162. Detalle de línea de conducción sobre el nivel del suelo. ............................................... 232
Figura 163. Vista de tanque de almacenamiento Monte Tabor........................................................ 233
Figura 164. Vista de tanque de quiebre de presión al que llega el agua mediante tubería de 3‖. .... 234
Figura 165. Detalle de línea de conducción sobre el nivel del suelo ................................................ 234
Figura 166. Vista de Caja de acometida domiciliaria ....................................................................... 234
Figura 167. Detalle de conexión domiciliaria con tubería de ½‖. ...................................................... 234
Figura 168. Puesto de Salud de La Concepción .............................................................................. 243
Figura 169. Puesto de Salud de Buena Vista .................................................................................. 243
Figura 170. Recepción de Los residuos sólidos............................................................................... 243
Figura 171. Selección Residuos Sólidos .......................................................................................... 243
Figura 172. Eras de Compostaje ..................................................................................................... 244
Figura 173. Botas, Aluminio y cobre Selecciona .............................................................................. 244
Figura 174. Papel y Cartón Seleccionado ........................................................................................ 244
Figura 175. Matadero vereda Rincón de Pompeya .......................................................................... 245
Figura 176. Matadero Palmeras....................................................................................................... 245
Figura 177. Vista General Planta Yaguarito – Manuelita ................................................................. 246
Figura 178. Recepción del Fruto ...................................................................................................... 247
Figura 179. Comportamiento P y T del Autoclave ............................................................................ 247
Figura 180. Tambor ......................................................................................................................... 247
Figura 181. Desfrutamiento ............................................................................................................. 248
Figura 182. Digestor ........................................................................................................................ 248
Figura 183. Tanque sedimentador ................................................................................................... 249
Figura 184. Lodo .............................................................................................................................. 249
Figura 185. Almacenamiento del Aceite .......................................................................................... 250
Figura 186. Centrifugas desoladoras ............................................................................................... 250
Figura 187. Triturado ....................................................................................................................... 251
Figura 188. Aceite de palma ................................................................................................... 251
Figura 189. Empaque de la torta...................................................................................................... 251
Figura 190. Tanques florentinos o trampa de grasas ....................................................................... 252
Figura 191. Laguna de estabilización .............................................................................................. 252
Figura 192. Vista General Planta aceites Morichal .......................................................................... 253
Figura 193. Laguna de estabilización .............................................................................................. 254
Figura 194. Material Particulado capturado en forma de ceniza ...................................................... 255
Figura 195. Distribución del tipo de tenencia de tierra para el municipio de Villavicencio................ 256
Figura 196. Distribución del tipo de tenencia de la población del municipio de Villavicencio de
acuerdo a las veredas con influencia en la cuenca ......................................................................... 257
Figura 197. Distribución del tipo de tenencia de tierra para el municipio de Acacias ....................... 258
Figura 198. Distribución del tipo de tenencia de la población del municipio de Acacias de acuerdo a
las veredas con influencia en la cuenca ......................................................................................... 259
Figura 199. Distribución del tipo de tenencia de tierra para el municipio de San Carlos de Guaroa 260
Figura 200. Distribución del tipo de tenencia de la población del municipio de San Carlos de Guaroa
de acuerdo a las veredas con influencia en la cuenca .................................................................... 260
Figura 201. Distribución del tipo de tenencia de tierra para el municipio de Puerto López .............. 261
Figura 202. Distribución de la propiedad según rangos de tamaño del IGAC .................................. 262
Figura 203. Principales Canales de Derivación Directa Sobre la Margen Derecha del Río Guayuriba.. 264
Figura 204. Porcentaje de Cultivos Secanos sobre el área de la cuenca. ....................................... 268
Figura 205. Porcentaje de distribución del agua captada en el Río Guayuriba según usos
Agropecuarios. ................................................................................................................................. 270
Figura 206. Compuerta sobre el canal de derivación El Borrego. .................................................... 271
Figura 207. Recorrido del Canal Borrego ........................................................................................ 272
Figura 208. Vista la derivación sobre el Río Guayuriba del Canal Pesqueros. ................................ 272
Figura 209. Recorrido del Canal Pesqueros .................................................................................... 273
Figura 210. Desborde del canal Pesqueros al paso por el predio La Cabaña. ................................ 274
Figura 211. Distribución Canal de Derivación La Cabaña ............................................................... 274
Figura 212. Distribución Canal de Derivación. Manuelita - Manavire............................................... 275
Figura 213. Canal Mandarinos ......................................................................................................... 276
Figura 214. Distribución Canal de Derivación Mandarinos .............................................................. 276
Figura 215. Distribución Canal El Morichal ...................................................................................... 277
Figura 216. Captación sobre el río del Canal La Carolina................................................................ 277
Figura 217. Distribución Canal La Carolina ..................................................................................... 278
Figura 218. Explotaciones mineras del rio Guayuriba, Trituradora y Comercializadora Guayuriba. 279
Figura 219. Explotación minera en la cuenca del rio Guayuriba. ..................................................... 280
Figura 220. Explotaciones mineras con licencia ambienta aprobada en la cuenca del Rio Guayuriba.. 281
Figura 221. Volúmenes otorgados para explotaciones mineras con licencia ambiental vigente. ..... 282
Figura 222. Actividades mineras ilegales en la vereda San Pablo................................................... 282
Figura 223. Construcción de obras de contención ilegales. ............................................................. 283
Figura 224. Problemáticas generadas con la extracción legal de material de arrastre en la cuenca 284
Figura 225. Transporte de material, Mina El Puerto-GRAVICON S.A.............................................. 284
Figura 226. Mina El Puerto-GRAVICON S.A. .................................................................................. 285
Figura 227. Mina La Playa-TRIARCOL LTDA. ................................................................................. 285
Figura 228. Problemáticas generadas con la extracción legal de canteras en la cuenca. ............... 286
Figura 229. Explotación de arenas silíceas, mina Adriano Puentes ................................................ 286
Figura 230. Emisiones atmosféricas provenientes beneficio de la arena, vereda La Pradera (Acacias) 287
Figura 231. Localización espacial de los Títulos Mineros otorgados históricamente en la cuenca del
rio Guayuriba. .................................................................................................................................. 288
Figura 232. Localización espacial de las Solicitudes Mineras en la cuenca del rio Guayuriba. ...... 290
Figura 233. Superficie Cultivada (has) de Arroz en el Meta. Años 2006 - 2007............................... 293
Figura 234. Superficie cosechada (has) de arroz mediante el sistema de secano y riego en el año
2007 en los municipios de influencia del rio Guayuriba. .................................................................. 293
Figura 235. Comportamiento del Arroz en el año 2007 en los municipios de influencia del rio
Guayuriba. ....................................................................................................................................... 294
Figura 236. Comportamiento del Cultivo de Palma de Aceite en el departamento del Meta. Años
2006 -2007....................................................................................................................................... 299
Figura 237. Comportamiento de la Palma Africana en municipios del POMCH-GUAYURIBA. Año
2007. ................................................................................................................................................ 299
Figura 238. Superficie sembrada de Palma de Aceite en los municipios del POMCH GUAYURIBA.
Años 2006 - 2007............................................................................................................................. 300
Figura 239. Cultivo de palma africana ............................................................................................. 301
Figura 240. Cabezas de Ganado en el departamento del Meta. ..................................................... 304
Figura 241. Cabezas de Ganado en los municipios del POMCH-GUAYURIBA. Años 2007 y 2008.305
Figura 242. Producción de carne de pescado (Ton) en el Departamento del Meta. Años 2006 y 2007.
......................................................................................................................................................... 309
Figura 243. Producción Piscícola en el Departamento del Meta. Años 2006 y 2007 ....................... 309
Figura 244. Producción Piscícola en los municipios del Rio Guayuriba. Año 2006 - 2007 .............. 310
Figura 245. Taller de Zonificación, Vereda Bocas de Guayuriba, Municipio de Puerto López ........ 324
Figura 246 Porcentaje de área cultivada con necesidad de riego. ................................................... 328
Figura 247 Metodología Marco Lógico ............................................................................................ 334
INDICE DE TABLAS

pág.

Tabla 1. Veredas y Municipios con cobertura en la cuenca................................................................................ 5


Tabla 2. Situaciones Problemas ....................................................................................................................... 23
Tabla 3. Reuniones de Construcción Conjunta de la Unidad Representativa, en el Marco de la Formulación del
POMCH ............................................................................................................................................................ 26
Tabla 4 Caracterización de Actores por Sectores............................................................................................. 28
Tabla 5. Actores del POMCH río Guayuriba ..................................................................................................... 38
Tabla 6. Representantes elegidos en el sector comunal .................................................................................. 40
Tabla 7. Representantes elegidos por otros sectores....................................................................................... 42
Tabla 8. Características morfométricas de las cuencas de la subcuenca del río Guayuriba. ........................... 60
Tabla 9. Tiempo de concentración calculado por diferentes métodos para las cuencas del río Guayuriba. .... 63
Tabla 10. Estaciones climatológicas con influencia en la cuenca ..................................................................... 63
Tabla 11. Pisos Térmicos y Temperatura ......................................................................................................... 65
Tabla 12. Evapotranspiración potencial promedia mensual multianual. ........................................................... 66
Tabla 13. Precipitación (mm) media mensual multianual para la subcuenca del río Guayuriba para el periodo
hidrológico 1986 - 2009. ................................................................................................................................... 69
Tabla 14. Rangos de la clasificación climática de Caldas ................................................................................ 72
Tabla 15. Rangos clasificación climática de Lang ............................................................................................ 73
Tabla 16. Rangos clasificación climática de Caldas - Lang .............................................................................. 73
Tabla 17. Clasificación climática de Caldas – Lang de la subcuenca del río Guayuriba .................................. 74
Tabla 18. Leyenda de las unidades geológicas de la cuenca del río Guayuriba .............................................. 81
Tabla 19. Leyenda de las unidades geomorfológicas de la cuenca del río Guayuriba ..................................... 87
Tabla 20: Investigaciones realizadas en avifauna en la región de la Orinoquía ............................................... 94
Tabla 21. Valores ecológicos de Las 10 especies vegetales con mayor IVI en cada uno de los sitios de
muestreo. ........................................................................................................................................................ 114
Tabla 22. Especies Amenazadas por CITES (Fuente IAvH) .......................................................................... 119
Tabla 23. Lista de las Capturas de murciélagos logradas en la fase de campo del POMCH, río Guayuriba . 121
Tabla 24. Registro de especies de pequeños y medianos mamíferos durante los recorridos de observación
directa y de rastros. ........................................................................................................................................ 124
Tabla 25. Lista taxonómica de la fauna íctica en el caño San Pablo y en el caño Los Hornos. ..................... 126
Tabla 26. Usuarios con permisos de Vertimientos.......................................................................................... 129
Tabla 27. Rio Guayuriba aguas arriba y aguas abajo del vertimiento estación Suria ..................................... 130
Tabla 28. Caracterización fisicoquímica de efluentes y cuerpo receptor para el pozo Suria -8 ...................... 133
Tabla 29. Condiciones del agua a la salida de la unidad compacta de lodos activados................................. 134
Tabla 30. Análisis De Los Resultados Fisicoquímicos Efectuados En El Rio Guayuriba ............................... 135
Tabla 31. Promedios a la aguas arriba y abajo del Rio guayuriba con vertimiento de agua industrial- Estación
Suria, Nov-2004 .............................................................................................................................................. 137
Tabla 32. Índices de contaminación Rio Guayuriba........................................................................................ 138
Tabla 33. Caracterización fisicoquímica del rio Guayuriba ............................................................................. 138
Tabla 34. Resultados Del Muestreo Del Cuerpo De Agua Receptor Rio Guayuriba ...................................... 141
Tabla 35. Caracterización fisicoquímicos, microbiológicos del rio Guayuriba en la vereda vegas del Guayuriba.
........................................................................................................................................................................ 142
Tabla 36. Análisis fisicoquímico de los vertimientos de la estación Suria....................................................... 144
Tabla 37. Resultados muestreo 07 de Septiembre 2007 ................................................................................ 146
Tabla 38. Resultados muestreo 09 de Noviembre 2007 ................................................................................. 146
Tabla 39. Resultado análisis fisicoquímico y bacteriológico del rio Guayuriba ............................................... 149
Tabla 40. Monitoreo de Calidad del río Guayuriba ......................................................................................... 150
Tabla 41. Monitoreo de Calidad del caño Chubano ........................................................................................ 151
Tabla 42. Objetivos de Calidad para tramo 1 del río Guayuriba 2008 - 20180 ............................................... 153
Tabla 43. Estaciones muestreados sobre el rio Guayuriba ............................................................................ 154
Tabla 44. Índices de contaminación para el año 2002.................................................................................... 158
Tabla 45. Índices de contaminación para el año 2002.................................................................................... 159
Tabla 46. Índices de contaminación para el año 2002.................................................................................... 159
Tabla 47. Índices de contaminación para el año 2002.................................................................................... 159
Tabla 48. Índices de contaminación para el año 2002.................................................................................... 160
Tabla 49. Índices de contaminación para el año 2002.................................................................................... 160
Tabla 50. Índices de contaminación para el año 2002.................................................................................... 161
Tabla 51. División territorial rural del municipio de Villavicencio ..................................................................... 164
Tabla 52. Corregimientos y veredas del municipio de Villavicencio que se encuentran dentro de la jurisdicción
de la cuenca del río Guayuriba ....................................................................................................................... 165
Tabla 53. Total de veredas del municipio de Acacías..................................................................................... 166
Tabla 54. Veredas del municipio de Acacías pertenecientes a la jurisdicción de la Cuenca del río Guayuriba
........................................................................................................................................................................ 167
Tabla 55. División administrativa del municipio de Puerto López ................................................................... 168
Tabla 56. División administrativa de San Carlos de Guaroa........................................................................... 169
Tabla 57. Total Veredas en la cuenca del Rio Guayuriba............................................................................... 170
Tabla 58. Población total y del área rural para los municipios de influencia de la Cuenca Guayuriba, según
resultados censales 1993, 2005 y proyección a 2009. DANE. ....................................................................... 171
Tabla 59. Análisis porcentual de la población total y del área rural para los municipios de influencia de la
Cuenca Guayuriba, según resultados censales 1993, 2005 y proyección a 2009. DANE. ............................. 171
Tabla 60. Tasa de crecimiento, según resultados censales 1993, 2005 y proyección a 2009. DANE. .......... 171
Tabla 61. Tasa de crecimiento anual del área rural para los municipios de influencia de la Cuenca Guayuriba,
periodo 2005-2009 y promedio. ...................................................................................................................... 172
Tabla 62. Población rural para los municipios de la Cuenca de Guayuriba, según SISBEN 2009. ............... 173
Tabla 63. Población Censal 2005, proyecciones DANE 2006-2008 y a partir de SISBEN 2009 para el período
2009 a 2025, para la población de los municipios de la cuenca de Guayuriba. Área rural. ............................ 174
Tabla 64. Distribución poblacional por género en áreas rural y total. SISBEN 2009. Análisis porcentual ...... 175
Tabla 65. Distribución por grupos etáreos de la población de la cuenca. Participación Porcentual y frecuencia
acumulada. Área rural..................................................................................................................................... 176
Tabla 66. Número de viviendas en las veredas que tienen parcial o total influencia en la cuenca, 2009....... 178
Tabla 67. Comparativo de NBI para los municipios de la cuenca. Años 1085, 1993 y 2005. Variación
porcentual. ...................................................................................................................................................... 178
Tabla 68. Población Económicamente Activa por grupo de edad. Área Rural. Distribución Porcentual......... 180
Tabla 69. Distribución porcentual de la Población Económicamente Inactiva en grupo de edad. Área rural. 182
Tabla 70. Población Económicamente Activa en grupo de edad. Análisis porcentual. Área rural. ................. 184
Tabla 71. Grupos de edad población dependiente para Total Cuenca. Área rural. ........................................ 185
Tabla 72. Tasa de migración reciente, departamento del Meta (1998- 2003) ................................................ 187
Tabla 73. Participación porcentual por niveles educativos para hombres, mujeres y total población. Área Rural.
........................................................................................................................................................................ 188
Tabla 74. Asistencia e inasistencia escolar por grupos de edad. Área Rural. Participación Porcentual......... 190
Tabla 75. Tasas de eficiencia interna. Municipio de Villavicencio. ................................................................. 192
Tabla 76. Tasas de Cobertura Bruta 2001-2003............................................................................................. 192
Tabla 77. Tasas de Cobertura Bruta por Niveles 2001-2003.......................................................................... 193
Tabla 78. Establecimientos Educativos Por Niveles y Población Matriculada ................................................ 193
Tabla 79. Establecimientos de educación técnica y superior ......................................................................... 194
Tabla 80. Establecimientos, docentes y estudiantes según nivel, 1999 ......................................................... 195
Tabla 81. Población afiliada a sistema de salud, según régimen y por municipio. Total cuenca ................... 197
Tabla 82. Población afiliada a Administradoras del Régimen Subsidiado. ..................................................... 198
Tabla 83. Puesto de salud atiende población de Surimena, Pajure y Palmeras............................................ 201
Tabla 84. Producción Agrícola del Municipio de Acacias. 2007. .................................................................... 205
Tabla 85. Infraestructura de las Instituciones educativas presentes en la cuenca del rio Guayuriba ............. 235
Tabla 86. Distribución predial y tamaño de la propiedad ................................................................................ 262
Tabla 87. Predios destinados a la protección hídrica adquiridos por el municipio en la Cuenca del Rio
Guayuriba ....................................................................................................................................................... 263
Tabla 88. Distribución de usuarios a lo largo de los diferentes canales. ........................................................ 265
Tabla 89. Acueducto Municipio de Acacias sobre la Quebrada Las Blancas. ................................................ 266
Tabla 90. Acueductos rurales con los respectivos usuarios. .......................................................................... 267
Tabla 91. Usuarios de Captaciones de fuentes subterráneas de agua. ......................................................... 268
Tabla 92. Demanda del recurso para cultivos que requieren de riego. .......................................................... 269
Tabla 93. Longitud de recorrido de los canales principales. ........................................................................... 271
Tabla 94. Títulos Mineros otorgados por INGEOMINAS en la cuenca del rio Guyuriba ................................. 287
Tabla 95. Solicitudes para concesiones mineras en la cuenca del rio Guayuriba. ......................................... 289
Tabla 96. Superficie sembrada de arroz en Colombia. Años 2006 y 2007. Hectáreas .................................. 292
Tabla 97. Comportamiento del cultivo del arroz en el Meta. Año 2007........................................................... 292
Tabla 98. Municipios y Veredas de influencia del rio Guayuriba productoras de Arroz. Año 2009 ................. 295
Tabla 99. Colombia. Área de Palma de aceite en producción y en desarrollo por zonas en 2007-2008
(Hectáreas) ..................................................................................................................................................... 297
Tabla 100. Municipios y veredas productoras de palma de aceite en la zona de influencia de rio Guayuriba.
Abril, 2009....................................................................................................................................................... 300
Tabla 101. Producción de Leche Litros /Día de los años 2005 a 2007 ........................................................... 304
Tabla 102. Municipios y veredas con producción Bovina en la zona de influencia del rio Guayuriba. Abril 2009.
........................................................................................................................................................................ 306
Tabla 103. Municipios y veredas de producción piscícola en la zona de influencia del rio Guayuriba. Abril
2009. ............................................................................................................................................................... 310
Tabla 104. Principales afectaciones al bosque en la cuenca del río Guayuriba ............................................. 312
Tabla 105. Indicadores Mínimos Propuestos .................................................................................................. 314
Tabla 106. Indicadores de desarrollo Sostenible ............................................................................................ 316
Tabla 107. Hoja Metodológica Indicadores. Descripción sobre los campos que componen una Hoja
Metodológica .................................................................................................................................................. 320
CONTENIDO

pág.

INTRODUCCION ................................................................................................................................................ 3

GENERALIDADES ............................................................................................................................................. 4

1. FASE DE DIAGNOSTICO .......................................................................................................................... 7

1.1 ROL E IMPORTANCIA DE LA CUENCA ............................................................................................................... 8


1.2 MECANISMO DE ARTICULACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE ACTORES .................................................................... 12
1.2.1 METODOLOGÍA .......................................................................................................................................... 12
1.2.2 TALLERES ................................................................................................................................................. 14
1.2.3 CARACTERIZACIÓN DE ACTORES ............................................................................................................... 27
1.2.3.1 Complementación (anexo directorio de actores y matriz de caracterización) ...................................... 28
1.2.3.2 Análisis de la Caracterización de Actores de la Cuenca del Río Guayuriba ........................................ 29
1.2.4 PROPUESTA DE MAPA .............................................................................................................................. 36
1.2.4.1 Estructura Mecanismos de Articulación y Participación de Actores..................................................... 36
1.2.4.2 Reglamentación ................................................................................................................................... 45
1.2.5 ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN ................................................................................................................ 54
1.2.5.1 Medios de Comunicación Masiva ........................................................................................................ 54
1.2.5.2 Medios Escritos.................................................................................................................................... 55
1.2.5.3 Talleres y Conversatorios .................................................................................................................... 57
1.3 ASPECTOS BIOFÍSICOS ................................................................................................................................ 57
1.3.1 CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA Y GEOMÉTRICA DE LA CUENCA............................................................. 57
1.3.1.1 Hidrografía ........................................................................................................................................... 57
1.3.1.2 Características Morfométricas ............................................................................................................. 60
1.3.2 CLIMATOLOGÍA .......................................................................................................................................... 63
1.3.2.1 Estaciones de Medición Climatológicas ............................................................................................... 63
1.3.2.2 Pisos Térmicos y Temperatura ............................................................................................................ 64
1.3.2.3 Evaporación ......................................................................................................................................... 66
1.3.2.4 Precipitación ........................................................................................................................................ 69
1.3.2.5 Clasificación de Caldas........................................................................................................................ 72
1.3.2.6 Clasificación de Lang ........................................................................................................................... 73
1.3.2.7 Clasificación de Caldas - Lang ............................................................................................................ 73
1.3.3 GEOLOGÍA ................................................................................................................................................ 75
1.3.3.1 Estratigrafía.......................................................................................................................................... 75
1.3.3.2 Paleozoico ........................................................................................................................................... 76
1.3.3.3 Cretaceo .............................................................................................................................................. 77
1.3.3.4 Terciario ............................................................................................................................................... 79
1.3.3.5 Cuaternario .......................................................................................................................................... 80
1.3.4 GEOMORFOLOGÍA ..................................................................................................................................... 81
1.3.5 BIODIVERSIDAD ......................................................................................................................................... 89
1.3.5.1 Revisión de Información Secundaria ................................................................................................... 90
1.3.5.2 Articulación con los instrumentos de planificación existentes .............................................................. 99
1.3.5.3 Metodología ....................................................................................................................................... 102
1.3.5.4 Resultados ......................................................................................................................................... 110
1.3.5.5 Análisis de la Información .................................................................................................................. 118
1.3.5.6 Discusión ........................................................................................................................................... 119
1.3.5.7 Conclusiones ..................................................................................................................................... 127
1.3.5.8 Recomendaciones ............................................................................................................................. 129
1.3.6 LÍNEA BASE DE CALIDAD ......................................................................................................................... 129
1.3.6.1 Revisión de expedientes .................................................................................................................... 130
1.3.6.2 Análisis multitemporal ........................................................................................................................ 154
1.4 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS ................................................................................................................ 161
1.4.1 RESEÑA HISTORIA................................................................................................................................... 161
1.4.2 ESTRUCTURA POLÍTICO- ADMINISTRATIVA ................................................................................................ 162
1.4.2.1 Villavicencio ....................................................................................................................................... 163
1.4.2.2 Acacias .............................................................................................................................................. 165
1.4.2.3 Puerto López...................................................................................................................................... 167
1.4.2.4 San Carlos de Guaroa ....................................................................................................................... 169
1.4.3 DEMOGRAFÍA .......................................................................................................................................... 170
1.4.3.1 Criterio sobre indicadores de población ............................................................................................. 170
1.4.3.2 Población según resultados censales 1993 y 2005 y proyección 2009, DANE. ................................ 171
1.4.3.3 Población área rural que integra la cuenca, según información SISBEN. ......................................... 173
1.4.3.4 Proyecciones de Población para la Zona de Influencia de la Cuenca ............................................... 173
1.4.4 CARACTERIZACIÓN POBLACIONAL ............................................................................................................ 175
1.4.4.1 Densidad poblacional......................................................................................................................... 176
1.4.4.2 Estructura de la Población: distribución por grupos etáreos .............................................................. 176
1.4.4.3 Relación de másculinidad. ................................................................................................................. 177
1.4.4.4 Número de Viviendas y de Hogares en Municipios de la Cuenca. .................................................... 177
1.4.5 ÍNDICES E INDICADORES SOCIALES Y ECONÓMICOS .................................................................................. 178
1.4.5.1 Necesidades básicas Insatisfechas (NBI) .......................................................................................... 178
1.4.5.2 Índice de Condiciones de Vida (ICV) ................................................................................................. 179
1.4.5.3 Población Económicamente Activa (PEA) ......................................................................................... 180
1.4.5.4 Población Económicamente Inactiva (PEI) ........................................................................................ 181
1.4.5.5 Empleo y Desempleo ......................................................................................................................... 183
1.4.5.6 Índice de Dependencia (I.D) .............................................................................................................. 184
1.4.6 DESPLAZAMIENTO ................................................................................................................................... 185
1.4.7 EDUCACIÓN ............................................................................................................................................ 188
1.4.7.1 Análisis de Niveles terminados de Educación Poblacional ................................................................ 188
1.4.7.2 Asistencia Escolar a grados de la Población ..................................................................................... 189
1.4.7.3 Otros Factores Educativos Totales del Municipio. ............................................................................. 191
1.4.8 SEGURIDAD SOCIAL E INDICADORES DE SALUD......................................................................................... 196
1.4.8.1 Cobertura y Formas de Afiliación....................................................................................................... 196
1.4.8.2 Otros factores y variables de salud en los municipios ....................................................................... 198
1.4.9 SITUACIÓN DE VIVIENDA .......................................................................................................................... 201
1.4.9.1 Variables de Infraestructura de las Viviendas: Paredes y Pisos ........................................................ 202
1.4.9.2 Acceso a Servicios Públicos y Combustible empleado para cocción de alimentos ........................... 203
1.4.9.3 Riesgos y amenazas de desastre de las viviendas .......................................................................... 204
1.4.10 CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS Y DE PRODUCCIÓN ............................................................................. 204
1.4.11 INFRAESTRUCTURA ............................................................................................................................... 208
1.4.11.1 Captaciones para abastecimiento ..................................................................................................... 208
1.4.11.2 Centros educativos ........................................................................................................................... 235
1.4.11.3 Centros de salud ............................................................................................................................... 242
1.4.11.4 Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos ..................................................................................... 243
1.4.11.5 Mataderos ......................................................................................................................................... 245
1.4.11.6 Extractoras de Aceite de Palma ........................................................................................................ 246
1.4.12 CARACTERIZACIÓN PREDIAL .................................................................................................................. 255
1.4.12.1 Tenencia de la Tierra ....................................................................................................................... 255
1.4.12.2 Tamaño Predial................................................................................................................................ 261
1.4.12.3 Predios de los municipios ................................................................................................................ 263
1.5 DEMANDA DE RECURSOS NATURALES ........................................................................................................ 263
1.5.1 RECURSO HÍDRICO ................................................................................................................................. 263
1.5.1.1 Consumo doméstico .......................................................................................................................... 266
1.5.1.2 Consumo agropecuario...................................................................................................................... 268
1.5.1.3 Consumo industrial ............................................................................................................................ 278
1.5.2 SUELO .................................................................................................................................................... 279
1.5.2.1 Extracción Minera ............................................................................................................................... 279
1.5.2.2 Sistemas Productivos Agropecuarios ................................................................................................ 290
1.5.3 DEMANDA DEL RECURSO FAUNA Y FLORA ................................................................................................ 312
1.6 PROPUESTA PREVIA DE INDICADORES DE LÍNEA BASE ................................................................................ 314

2. FASE DE PROSPECTIVA ...................................................................................................................... 324

2.1 CONTRUCCIÓN DE VISIÓN ........................................................................................................................... 324


2.2 ELEMENTOS PROSPECTIVOS ...................................................................................................................... 325
2.2.1 ESTRATÉGICOS ....................................................................................................................................... 325
2.2.2 PRIORITARIOS ......................................................................................................................................... 326
2.2.3 DE IMPACTO ........................................................................................................................................... 326
2.2.4 DE APOYO .............................................................................................................................................. 327
2.3 ESCENARIO TÉCNICO-TENDENCIAL, CAPITULO PREVIO. .............................................................................. 327
2.3.1 RECURSO HÍDRICO ................................................................................................................................. 327
2.3.1.1 Demanda ........................................................................................................................................... 327
2.3.1.2 Calidad............................................................................................................................................... 329
2.3.2 SISTEMAS PRODUCTIVOS ........................................................................................................................ 330
2.3.3 POBLACIÓN............................................................................................................................................. 330
2.3.4 TENENCIA Y DISTRIBUCIÓN PREDIAL......................................................................................................... 331
2.3.5 ECONÓMICO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA.................................................................................................. 332
2.3.6 EDUCACIONAL......................................................................................................................................... 332
2.3.7 CULTURAL .............................................................................................................................................. 333

3. MARCO LÓGICO ................................................................................................................................... 334

3.1 METODOLOGÍA .......................................................................................................................................... 334


3.2 MATRIZ DE MARCO LÓGICO ....................................................................................................................... 334
3.2.1 CATEGORÍAS .......................................................................................................................................... 335
3.2.1 PLAN OPERATIVO .................................................................................................................................... 339

4. BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................................................... 340

INDICE DE FIGURAS..................................................................................................................................... 351

INDICE DE TABLAS ...................................................................................................................................... 363

CONTENIDO .................................................................................................................................................. 367

También podría gustarte