Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS

SEDE SANTO DOMINGO - LA CONCORDIA

FACULTAD:

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

CARRERA:

LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

OCTAVO CICLO- PARALELO: “A”

TEMA:

VESTUARIO DE UNA MAESTRA


.
CATEDRA:

TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR “ÉTICA”

CATEDRÁTICO:

MCS. RÓMULO DIONICIO TEJADA VALDEZ

ESTUDIANTE:

DIANA CAROLINA SANCHEZ CHILA

PERIODO ACADÉMICO:

IIS-2022
1. INTRODUCCIÓN

La forma de vestir de una maestra debe ser adecuada, esta podría variar dependiendo de la
institución donde trabaje, en general se debe mantener un estilo bastante neutro, las prendas de
vestir de una profesora deben estar en buen estado y especialmente bien planchadas. Procurando
mantener una combinación adecuada que demuestre el estilismo, belleza, inteligencia y
profesionalismo, incluyendo accesorios, zapatos, mismos que deben combinar y no ser ostentosos,
la forma de vestir de la maestra hará que el alumnado le tenga mayor respeto al grado de
profesionalismo que ella refleje.

2. TEMA: VESTUARIO DE UNA MAESTRA.

2.1. Forma adecuada de vestir de una maestra dentro del aula de clases.

Es recomendable recordar reglas de urbanidad y buenos modales, mismos que son parte del
comportamiento que toda persona debe tener dentro de un conglomerado social. Todo ser humano
tiene interés de cómo debe presentarse ya sea en público o en privado, para lo cual existe un código
de buena educación. Lo cual le permitirá tener un desenvolvimiento más agradable y recibir el trato
similar del cual está focalizando hacia el alumnado. Es importante elegir la ropa adecuada en estos
momentos puntuales, para ser profesional sin perder tu personalidad, debe conocer también si
existen unas normas de vestimenta en el centro de trabajo. Dentro del aula de clases una maestra
debe vestir acorde a la actividad profesional que desempeña, el vestido es el reflejo de personalidad
y no hace falta cantidad de dinero para vestirse bien sino buen gusto. El modo de vestirse o
arreglarse proyecta el carácter coma la capacidad intelectual y profesional, la dignidad de la mujer
profesional, así como la imagen de la institución. Estos incluyen:

 Cabello
El cabello puede estar a la moda y llevar un corte de fácil retocado los peinados los peinados
deben ser sencillos y evitar los bucles y moños que serán únicamente para reuniones sociales
fuera de la institución o casos donde se lo amerite.

1
 Maquillaje
Debe llevar un maquillaje sutil y evitar maquillajes muy cargados.

 Manos
Las manos deben estar limpias con apariencia agradable y evitar tener las uñas sucias.

 Perfume
El perfume refleja la personalidad de la persona es por ello que se debe tomar en cuenta donde
se utilizara ya sea la mañana, la tarde o noche para ir a alguna reunión o dirigirse al trabajo por
ello que debe preferir o se recomendaría usar fragancias suaves y florales perfumes más
concentrados y fuertes son adecuados para la noche.

2
 Blusa, falda o pantalón y chaqueta
Las blusas se recomiendan que no sean escotadas que sean tela suave ya sean en manga corta o
manga larga evitar los colores brillantes subidos de tono y de telas transparentes. Por lo general
la mujer puede combinar de manera adecuada las prendas de vestir, pero a su vez estas no deben
ser ostentosas ni demasiado ceñidas lo cual pueda dar una impresión inadecuada de la persona.

 Medias
Las medias nylon son opcionales, pero si se utilizan deben combinar con el vestuario.

3
 Zapatos
Los zapatos deben ser cómodos de diferentes materiales y modelos de acuerdo al gusto de cada
persona siempre y cuando estén de acuerdo la canción las sandalias no son aconsejables, aunque
estén de moda el alto del talón puede ser opcional siempre que el calzado esté limpio y de buen
estado.

 Cartera o portafolio.
La cartera debe de ser de tamaño mediano o grande de color neutro para que salga con el resto
del atuendo si lo prefiere combínelo con zapatos se llevará colgada siempre al lado izquierdo
manténgala limpio por dentro y por fuera el tamaño de la cartera debe estar acorde a la estatura
o actividad.
El portafolio o el maletín de la maestra debe ser un poco más pequeño que el de un

maestro.
 Accesorios
Las gafas son accesorios muy comunes hay de diferentes modelos y tipos, deben ser
seleccionadas de acuerdo al color de piel y a la forma del rostro o la estatura se utilizan para
proteger los ojos del sol, el polvo no para usarlas en la cabeza como tiara o diadema o sostener

4
el cabello, tomar en cuenta que este tipo de grasa, restos de champú entre otros puede ocasionar
daños en los ojos.
Las joyas o accesorios son la parte primordial del vestuario, los aretes, pulseras, cinturones etc.
Estos deben ser discretos y usados de acuerdo a la ocasión, evitar la joyería exagerada qué
ocasiones la distracción del alumno en la clase que está brindando por lo que puede ocasionar
que éste se concentre en los accesorios demasiado ostentosos y los ruidos que éste provoca y no
en la clase y el aprendizaje que trata de conseguir en sus estudiantes.

La manera de adecuada de vestir de una maestra y los aspectos antes mencionados reflejará
la nitidez, la limpieza y la buena apariencia de esta, sin obviar que los peinados ostentosos y
maquillaje cargado son para la noche u actos donde estos ameriten. Como maestra profesional debe
tomar en cuenta que los aspectos internos y externos de su imagen y las actitudes y
comportamientos que reflejen las el vestuario y arreglo personal incluyendo los accesorios que
utilicen contribuirán a su elegancia y distinción que será el reflejo de su personalidad.

Según como vista la maestra transmitirá un mensaje a sus compañeros de trabajo alumnos y
jefes la importancia que lleva de su cuidado tanto del guardarropa como de cuidado personal lo que
le ayudará a dejar una excelente primera impresión donde quiera que entre.

2.2. Forma inadecuada de vestir de una maestra dentro del aula de


clases.

5
Dentro de las dudas que pueden surgir al momento de vestirse para dar una clase está la
moda no sé llegará a un debate del mismo sino más bien el propósito único de no errar en las
vestimentas que haya usado para impartir su clase.

Claramente la persona es libre de usar las prendas que guste, el vestuario correcto está más
haya del precio de la prenda qué se use esto no impide que la docente no tenga conocimiento de
como deba llevar una vestimenta adecuada el concepto correcto de lo que es protocolo servirá para
saber en qué momento usar dichas prendas, ya que no puede utilizar prendas inadecuades donde
impartirá conocimiento a sus alumnos y la capacidad de proyectar profesionalismo a los mismos,
algunas de estas prendas son:

 Bañador

 Kimono

 Leotardos fuera de contexto

 Ropa interior

 Romano

 Disfraz

 Bikini

 Albornoz

 Ropa de buzo

 Toga

 Pareo

Estás son solo algunas de las prendas que socialmente estarían mal vistas para que la docente
imparta su clase no quiere decir que no te las puedas poner solo que hay lugares y momentos para
usarlos.

los modales ya que los maestros son los formadores de las futuras generaciones y por lo tanto debe
manifestar en todo momento el grado de Cultura educación pues son muy importantes para tener
éxito.

6
3. Impacto de la primera imagen

Finalmente habiendo comprendido la forma adecuada y no adecuada de vestirse de una


maestra que va a impartir clases en un aula está el impacto de la primera imagen la cual se refleja en
un:
55% accesorios vestuario, cabello maquillaje y el arreglo personal en general.
38% la voz modulación, tono no exagerar los gestos al hablar toma palabras que proporcionamos.
7% contenido de lo que expresamos, esto es lo que se graba en la mente de la persona con la que se
platica.
4. CONCLUSIÓN

Finalmente, en la imagen personal intervienen varios factores mismos que, aunque


parezcan aislados, se integran para formar una imagen total, es decir, si la maestra está bien
vestida, perfectamente maquillada, bien peinada, pero no expresa adecuadamente lo que imparte,
está cansada o su manera de caminar no es correcta, vestido arrugado, zapatos sucios no refleja o
proyecta una imagen digna de imitar y por lo general los alumnos buscan ser la imagen perenne de
sus docentes.

El personal la conversación la postura al sentarse en lenguaje oral o escrito son aspectos


que ayudan a transmitir una imagen integral. La forma en la que vistes expresa tu estilo, profesión,
motivación y respeto a los demás. Sentirse cómoda es la clave también, pero manteniendo siempre
el profesionalismo. Se podría decir que nunca es tarde para empezar a trabajar en su imagen
personal y la proyección correcta que observaran los demás de usted como maestra es decir el
profesionalismo. Se podría decir que nunca es tarde para empezar a trabajar en su imagen personal.

5. BIBLIOGRAFÍA

Blog. (2023). Prendas de vestir que debemos evitar si eres una profesora. Obtenido
de https://comovestir.blog/como-debe-vestir-una-profesora/

LEA, P. (2018). Cómo debe vestir una docente. Obtenido


de https://planlea.edu.do/2018/06/como-debe-vestir-un-docente/

También podría gustarte