Está en la página 1de 3

Propósito de este proyecto es que el Interno (a) sea

Rúbrica capaz de identificar un problema de calidad (de


Trabajo Acción de Mejora preferencia de seguridad asistencial) el cual tenga
como sujeto central al Paciente, considerando para
“Trabajo Internos” su desarrollo las herramientas de gestión de calidad
Docente Autor: Maxy A. Ruz Álvarez Agosto 2022 Ed 6

Aspectos a
evaluar/ Excelente 3 puntos Bueno 2 puntos Deficiente 1 puntos Insuficiente 0 puntos
Descriptor
1) Presentación El problema identificado no se
El problema identificado se relaciona directamente con la calidad El problema identificado se relaciona directamente
del problema. El problema identificado esta planteado sin relaciona directamente con la calidad
de atención al paciente y está claramente planteado en cuanto a con la calidad de atención al paciente aunque no
los atributos requeridos de atención al paciente y no está
lugar, tiempo y contiene un dato objetivo de partida. está planteado de manera correcta
claramente planteado.

2) Fundamento Explica por qué es importante el tema, considera evidencia


Explica por qué es importante el tema, considera Fundamento débil, no considera datos
científica actualizada, incorpora información nacional e No fundamenta
evidencia científica regular generales
internacional
Presenta en su análisis del problema las causas organizacionales,
3) Presenta en su análisis moderado del problema las
asistenciales, estructurales y de las personas. Profundiza en las Presenta en su análisis sin espina de No presenta un análisis de causas del
Análisis del causas organizacionales, asistenciales y de las
primeras Se visualiza claramente diagrama Ishikawa, está en el pescado y con identificación de causas problema.
problema y sus personas.
cuerpo del documento. No presenta listado No presenta listado
causas Presenta listado de causas que se hará cargo
Hace una lista de las causas que abarcará su trabajo
4) Objetivo
El objetivo general no incluye una
general que El objetivo general incluye una meta específica y el tiempo en que El objetivo general no está planteado en los mismos
El objetivo general no apunta a una mejora meta específica ni el tiempo en que se
incluya meta y se logrará. Se alinea al problema. términos que el problema
logrará.
tiempo
La propuesta de mejora considera la
5) Propuesta de La propuesta de mejora considera la solución del solución del problema identificado en el La propuesta de mejora considera la
La propuesta de mejora considera la solución del problema
mejora y problema identificado en el 50% a 69% de sus 20% a 49% de sus causas solución del problema identificado en
identificado sobre el 70% de sus causas y plantea la evidencia
evidencia causas(2,5) menos del 20% de sus causas

Se plantean acciones correctivas ( innovadoras) para el logro del


objetivo general, con elementos: Se plantean acciones correctivas tradicionales para Se plantean acciones correctivas para
6) Acciones Se plantean acciones correctivas para el
a) calendarización el logro del objetivo general, con elementos el logro del objetivo general, sin
correctivas logro del objetivo general, con uno o dos
b) evidencia que demostrará su ejecución requeridos, pero de forma débil elementos requeridos
elementos de los requeridos
c) identificación de los responsables de realizarlas. (2,5)

7) Consta
aplicación de la Presentan clara y rotunda evidencia de implementación.
Presentan parte de la evidencia de implementación Presentan débil evidencia No hay evidencia de implementación
mejora en la
Organización
8) Indicadores Plantea al menos 2 indicadores de proceso y uno de resultado, que Plantea 3 indicadores solicitados , pero con Plantea tres fórmulas con ligeras No plantea indicadores
con los cuales cumplen con los requisitos en su formulación de acuerdo a pauta observaciones y/u errores observaciones, con errores y sin pauta
medirá su entregada.
2022
Propósito de este proyecto es que el Interno (a) sea
Rúbrica capaz de identificar un problema de calidad (de
Trabajo Acción de Mejora preferencia de seguridad asistencial) el cual tenga
como sujeto central al Paciente, considerando para
“Trabajo Internos” su desarrollo las herramientas de gestión de calidad
Docente Autor: Maxy A. Ruz Álvarez Agosto 2022 Ed 6
intervención
Utiliza a lo menos la revisión de 5 recursos
Utiliza a lo menos la revisión de 6 recursos científicos o Utiliza a lo menos la revisión de 4 recursos Utiliza a lo menos la revisión de 2
científicos o institucionales relacionada con el tema
9) Bibliografía institucionales relacionada con el tema actualizado los últimos 5 científicos o institucionales relacionada recursos científicos o institucionales
actualizado los últimos 5 años.
utilizada años. Norma APA.+ al menos con el tema actualizado los últimos 5 años con tiempo superior 5 años atrás.
Norma APA.+ al menos
2 internacionales. Sin formato APA Sin formato APA
2 internacionales.
El formato de presentación tiene debilidades de El formato de presentación no cumple con
10) Formato de El formato de presentación cumple con lo solicitado por el docente cumplimiento con lo solicitado por el docente en lo solicitado por el docente en cuanto a
El formato de presentación no cumple
presentación y en cuanto a ortografía, redacción, límite de páginas, fecha de cuanto a ortografía, redacción, límite de páginas y ortografía, redacción, respetando la fecha
con lo solicitado por el docente.
entrega entrega e indicaciones entregadas en reunión de inicio formato propiamente tal entregadas en reunión de entrega, pero sobrepasando el número de
inicio páginas.
11)
Conclusiones Realiza conclusiones atingentes y considerando los elementos Las conclusiones son atingentes pero no consideran
del trabajo Las conclusiones son incompletas No realiza conclusiones
relevantes del trabajo todos los elementos relevantes del trabajo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Total Nota
3 3 3 3 3 2,5 3 2 3 3 3 31,5 6,6

Hola
El problema debió expresarse en el grado de adherencia al protocolo y no en las personas.
Muy buen fundamento.
Al comenzar el trabajo expresan un 80% u luego en la espina hay anotado un 90%.
Buen análisis
El objetivo debió ser aumentar el grado de adherencia a protocolo en un x% ,……….
Acciones de mejora, bien, asociadas a las causas, solo sugiero mayor innovación, ustedes son una nueva generación que puede aplicar nuevas
formas de enseñar y motivar.

El primer indicador es poco aplicable: total de residuos ¿van a contarlos?, van a revisar bolsas de residuos comunes.??? Y si así fuera (lo que
encuentro peligroso) esperan que sea mayor a 90%??. El segundo es mejor, pero también implica conteo. El tercero está mejor, pero porque
solo profesionales en el denominador, creo que debió ser profesionales y técnicos. Y obviamente mucho menos que 85% de umbral.
2022
Propósito de este proyecto es que el Interno (a) sea
Rúbrica capaz de identificar un problema de calidad (de
Trabajo Acción de Mejora preferencia de seguridad asistencial) el cual tenga
como sujeto central al Paciente, considerando para
“Trabajo Internos” su desarrollo las herramientas de gestión de calidad
Docente Autor: Maxy A. Ruz Álvarez Agosto 2022 Ed 6

2022

También podría gustarte