Está en la página 1de 6

Mapa de almacenamiento

El mapa de almacén es una herramienta que te ayuda a gestionar y mejorar los procesos
de almacén y eliminar las actividades que no generan o ralentizan los procesos

mercancía

es todo "aquello que se puede vender o comprar", normalmente el término se aplica a


bienes económicos
Nivel de stock

El nivel de stock es la cantidad de existencias de un artículo disponibles en el almacén en


un momento determinado

picking
El término picking es utilizado en la logística para designar a la estratégica tarea de
preparación de pedidos. Consiste en recoger unidades de uno o varios productos
almacenados en distintas ubicaciones, que están destinados a formar parte de un mismo

pedido.

Punto de deposito

es un espacio donde se guarda la mercancía que posteriormente va a ser comercializada.


Stock medio

 es el volumen medio de existencias que tenemos en almacén durante un periodo de


tiempo. Expresa la inversión en existencias que, por término medio, realiza la empresa.

trazabilidad
Serie de procedimientos que permiten seguir el proceso de evolución de un producto en cada
una de sus etapas.

Unitarización

este método consiste en la ordenación y agrupación de la mercancía recibida en el


almacén logístico
Unidad de carga
una unidad de carga es un conjunto de productos dentro de un mismo soporte o embalaje,
que se encuentran dispuestos con el objeto de favorecer su mantenimiento y manejo

Almacenamiento
El almacenamiento es mantener guardado un determinado producto en un lugar destinado para tal
fin, con el objetivo de reposición o conservación, para que pueda ser utilizado posteriormente
cuando se lo requiera.

Apilar
Poner unas cosas sobre otras de manera que formen una pila
Estiba
Se refiere a un soporte o plataforma de tablas para apilar la carga.

Flete

El flete es el costo a pagar por el desplazamiento de una carga en un medio de transporte.

Transitorio
Que tiene una duración limitada, que no es para siempre

También podría gustarte