Está en la página 1de 19

i n f o r m e

f n
L
"Estrategias de evaluación
que favorezca la
enseñanza y aprendizaje
del grupo"
introducción
En este trabajo se pretende mostrar algunos de los
principales retos, conflictos, problemáticas que se
presentan a la hora de evaluar basándose en la
experiencia durante las jornadas de prácticas en la
escuela Primaria “Wenceslao Labra” con el
objetivo de crear estrategias y técnicas
evaluativas que en su proyección en el aula son, en
sí mismas, una estrategia para el aprendizaje y, a
su vez, contenido de aprendizaje.

La evaluación del proceso de aprendizaje y


enseñanza es una tarea necesaria, en tanto
que aporta al profesor un mecanismo de
autocontrol que la regula y le permite
conocer las causas de los problemas u
obstáculos que se suscitan y la perturban.
(Barriga, Rojas, 2000)
objetivo general
·Analizar las diversas formas de evaluación , que se
realizó durante las jornadas de prácticas de
intervención durante la cual se presentaron diversas
dificultades a la hora de llevar a cabo el proceso de
evaluación en el aula de 6to “b”, con la intención de
modificar y mejorar el proceso de evaluación en el
aula.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

·Modificar las estrategias de ·Medir la eficiencia de los


evaluación que permita elementos que intervienen en el
determinar cómo aprenden los proceso E-A y sus resultados,
estudiantes, qué aprenden y qué con el objeto de emitir un
conocimientos requeridos tienen. concepto, un juicio o una
Promoviendo un aprendizaje opinión sobre ello.
significativo.
justificacion

la evaluación del proceso de


aprendizaje y enseñanza es una tarea
necesaria, en tanto que aporta al
profesor un mecanismo de autocontrol
que la regula y le permite conocer las
causas de los problemas u obstáculos
que se suscitan y la perturban,
(Barriga, Rojas, 2000)

contexto externo

La escuela primaria "Wenceslao Labra", está


ubicada en la Colonia Primero de Mayo, San
Sebastián, Zumpango Estado de México
contexto interno
La escuela primaria "Wenceslao Labra" con CCT 15EPR1168K, tiene un horario de 8:00 a
13:00 horas. La escuela cuenta con una matrícula total de 487 alumnos, de los cuales 249
son hombres y 238 mujeres, en lo que respecta a la plantilla docente cuenta con un director
escolar, 12 docentes frente a grupo, un promotor de educación fisica, una promotora de
artes, profesora de inglés para los grupos de 1 a 6° grado, un equipo profesional de USAER,
una secretaria administrativa que es contratada por el comité de establecimiento de
consumo escolar, dos intendentes pagados por gobierno del estado y comité de apoyo que
atiende el comedor en un horario de 10:00 a 11:30 hrs

contexto aulico
El grupo de 6" "B" de la escuela "Wenceslao Labra" está a
cargo de la docente titular Aidé Elia Castilla Sánchez,
conformado por 43 alumnos de los cuales 18 son mujeres y
25 son hombres, en un rango de edad de los alumnos de
entre 11 a 12años de edad.
6to "b"
incidente critico

En el salón de sexto grado grupo b en La escuela primaria "Wenceslao


Labra con CCT 15EPR1168K, está ubicada en la Colonia Primero de
Mayo, San Sebastián, Zumpango Estado de México uno de
losproblemas a la hora de ejecutar mi practica fue la tipo de
evaluación ocupada, una de las cuales fue sumativa esta mide el
rendimiento de un estudiante al final de la formación. Es la forma de
saber qué ha aprendido y qué no.

evaluacion diagnostica

Evaluación diagnóstica o pre-evaluación


Antes de crear la instrucción, es necesario saber para qué
tipo de estudiantes estás creando la instrucción. Tu
objetivo es conocer las fortalezas y debilidades de tus
estudiantes y las habilidades y conocimiento que poseen
antes de recibir la instrucción. Basado en la información
que recolectes, puedes crear tu instrucción.

evaluacion formativa

La evaluación formativa es usada en el primer intento de


desarrollar la instrucción. El objetivo es monitorear el
aprendizaje del estudiante para proporcionar
retroalimentación. Ayuda a identificar las primeras
brechas en tu instrucción. Basado en esta
retroalimentación, sabrás en dónde enfocarte para
obtener más expansión de tu instrucción.

evaluacion sumativa

Evaluación sumativa
La evaluación sumativa apunta a valorar el alcance al
cual han llegado los resultados más importantes al final
de la instrucción. Pero mide más: la efectividad del
aprendizaje, las reacciones acerca de la instrucción y los
beneficios de una base a largo plazo.

trabajo por proyectos


La evaluación de los proyectos es un proceso de


valoración en el cual se analizan todos los elementos que
intervienen en el proyecto con el fin de determinar su
viabilidad y eficacia, calcular los posibles riesgos y
determinar las respuestas. Se trata de una fase
fundamental, con independencia de sus características y
tamaño del proyecto en cuestión.
No obstante, el término evaluar implica mucho más que
valorar. Este concepto supone la recogida y análisis de
datos de manera continua.

trabajo por proyectos

La importancia de la evaluación de proyectos radica en


que supone implementar un seguimiento y control que
permita establecer una comparación para poder
determinar y medir la evolución del proyecto, detectar
desviaciones y necesidades y establecer las medidas de
mejora necesarias a lo largo del proceso.

trabajo por proyectos

El Aprendizaje Basado en Proyectos es un método de


enseñanza sistemático que permite a los alumnos
adquirir conocimientos y habilidades a través de un
proceso de investigación estructurado a través de
cuestiones complejas y auténticas que se plasman en
tareas y productos. (Larmer, Mergendoller 2010).

GRACIAS

SARA LAGUNA GONZALEZ

También podría gustarte