Está en la página 1de 8

Formato clases de las relaciones laborales

Datos de identificación

Nombre completo: STEPHANIE ARIAS QUINTANA

Matrícula: 18011988

Nombre del Módulo: DERECHO LABORAL

Nombre de la Unidad: CLASES DE LAS RELACIONES LABORALES

Nombre del asesor: ALBERTO PADILLA CAMACHO

Fecha de entrega: 19/10/2022

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Caso
Instrucción: Lee y analiza el siguiente caso.

José, el nuevo administrador

José ha sido designado como administrador del nuevo centro comercial que se abrió recientemente en la
ciudad, por lo que debe de realizar la contratación del personal que va a laborar en los departamentos de
intendencia, seguridad y mantenimiento, que son los que le corresponden al área común de la plaza
comercial.

Adicionalmente, debe conseguir quien asesore a los inquilinos que renten los locales a fin de que les
puedan atender sus obligaciones fiscales y también apoyarles en cuanto a las estrategias de
mercadotecnia que pudieran necesitar para promover sus productos y servicios.

Sin embargo, como restricción no puede tener personal contratado por la empresa que administra la
plaza comercial y algunas necesidades son de carácter temporal, por lo que debe de encontrar la manera
de establecer las relaciones laborales, sin que le representen una responsabilidad adicional a la empresa
operadora de la plaza comercial.

Por lo que te ha llamado para que lo asesores y puedas encontrar la mejor solución al caso planteado.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Desarrollo
Instrucciones
Redacta tu propuesta para solucionar el caso planteado apoyándote en las siguientes preguntas que deberás
responder con tus propias palabras.

IMPORTANTE:
 No olvides fundamentar y respaldar tus propuestas en la información del caso, en los conceptos
y relaciones laborales vigentes, así como citar las fuentes que utilices de acuerdo con el
formato APA.
 Recuerda que las fuentes de información, como Rincón del Vago, Wikipedia, Buenas Tareas,
Definición-de, entre otras son de dudoso contenido y generalmente carecen de rigurosidad
académica, por lo que no están permitidas.
.

1. ¿Qué tipo de relaciones laborales debe establecer José? Describe todas las que se puedan realizar
para cumplir el objetivo

Para estas actividades debe de apoyarse en empresas externas que le brinden así como las outsourcing, estas
empresas ayudaran a contratar al equipo de trabajo requerido para que cumplan con sus actividades, ya que
con estas empresas el contrato que ofrecen es por tiempo determinado, de acuerdo al artículo 12 de la LFT
ellos están facultados para contratar e intervenir en la contratación para que otras personas presten sus
servicios a un patrón

Para la capacitación constante de los arrendatarios y los ayuden en trámites fiscales sin que esto conlleve a la
plaza a adquirir una responsabilidad; considero que lo más óptimo sería recurrir a un subcontratista, ya que
como lo menciona el artículo 15-A,B, y C de la LFT es el encargado de proveer de personal de acuerdo a
las necesidades del contratante sin que el contratante adquiera obligaciones directas con los empleadores

2. Describe los beneficios y las desventajas (si las hay) de la solución que estás proponiendo en la
pregunta anterior.
 
ART 12 LFT: Un intermediario Es la persona que contrata o interviene en la contratación de otra u otras para
que presten servicios a un patrón”. Tenemos que es un servicio externo que actúa como una extensión de la
propia empresa contratante pero responde con una organización propia con el fin te tener un actuar más
productivo
y austero.  ART 15 LFT: La subcontratación laboral es aquella en la cual un contratista, al que vamos a llamar s
ubcontratista, presta servicios con su personal a favor de un contratante, quien es el que fija las tareas a los
trabajadores
No serán considerados intermediarios, sino patrones, las empresas establecidas que presten servicios a otras,
para ejecutarlos con elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que deriven de las
relaciones con sus trabajadores, en los términos de los artículos 12, 13, 14 y 15 de la Ley Federal del Trabajo

3. Fundamenta las soluciones que estás proponiendo tomando en cuenta la legislación laboral.

CAPITULO II, Duración de las relaciones de trabajo, artículo 35 LFT, Las relaciones de trabajo
pueden ser para obra o tiempo determinado, por temporada o por tiempo indeterminado y en su
caso podrá estar sujeto a prueba o a capacitación inicial. A falta de estipulaciones expresas, la
relación será por tiempo indeterminado.
CAPITULO V, Terminación de las relaciones de trabajo, articulo 53 LFT, causas de terminación de la relación
del trabajo, sin responsabilidad del patrón.
Una outsourcing dicta el articulo 15-A, “el trabajador en régimen de subcontratación a favor de un contratante, el

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
cual manifiesta que el trabajador en régimen de subcontratación es aquel por el medio del cual un patrón
denominado contratista ejecuta obras o presta servicios con sus trabajadores bajo su dependencia, a favor de
un contratante, la cual fija las tareas del contratista y lo supervisa en el desarrollo de los servicios.

En lo que corresponde a la figura


Outsourcing, Artículo 15-A que
dicta: “El trabajo en régimen de
subcontratación, a favor de un
contratante, el cual manifiesta
que el trabajo en régimen de
subcontratación es aquel por medio
del cual un patrón denominado
contratista ejecuta obras o
presta servicios con sus trabajadores
bajo su dependencia, a favor de un
contratante, persona
física o moral, la cual fija las tareas
del contratista y lo supervisa en el
desarrollo de los servicios o
la ejecución de las obras contratadas
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
las relaciones de trabajo.50 LFT - Las indemnizaciones.- Articulo 47 LFT Causas de
rescisión de la
relación de trabajo, sin responsabilidad para el patró

En lo que corresponde a la figura


Outsourcing, Artículo 15-A que
dicta: “El trabajo en régimen de
subcontratación, a favor de un
contratante, el cual manifiesta
que el trabajo en régimen de
subcontratación es aquel por medio
del cual un patrón denominado
contratista ejecuta obras o
presta servicios con sus trabajadores
bajo su dependencia, a favor de un
contratante, persona
física o moral, la cual fija las tareas
del contratista y lo supervisa en el
desarrollo de los servicios o
la ejecución de las obras contratadas
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Conclusión
Instrucción: Complementa con una conclusión final sobre el aprendizaje adquirido durante esta Evidencia de
Aprendizaje.

Elaborando esta investigación me doy cuenta que los contratistas y las empresas externas son partes importantes que
pueden influir en este proyecta ya que el interés laborar no será porque son conocidos ya de los locatarios, si no que, es un
beneficio que todo el equipo será externo por ende su capacitación será más efectiva, y ya que los contratos son por tiempo
determinado nos dará la oportunidad de poder resolver con mayor facilidad el cubrir alguna vacante y que se estén
capacitando constantemente, tomando en cuenta que estos contratistas deben de seguir también las leyes de los trabajadores
deben de cumplir con los reglamentos y brindar toda la información requerida y necesaria tanto a la empresa que lo
contrato como a los empleados.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Referencias
Instrucciones: Coloca por lo menos 3 fuentes de información (documentos, entrevistas, libros, sitios
institucionales web, etc.) relacionadas con el tema y citadas en la Unidad. Deberás redactar las citas
referencias de acuerdo con el formato APA.

CODIFE, Relaciones laborales: la clave del éxito de una empresa, CODIFE CAPACITACIÓN
EMPREARIAL, RECUEPRADO https://www.cofide.mx/blog/relaciones-laborales-la-clave-del-exito-de-
una-empresa

LICARI SHARON, Qué es el outsourcing, para qué sirve y ejemplos, HUBSPOT, RECUEPRADO
https://blog.hubspot.es/marketing/que-es-outsourcing

18/05/2022, LEY FEDERAL DEL TRABAJO, RECUPERADA:


https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFT.pdf

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte