Está en la página 1de 7

Reconocimiento del hombre hacia al animal como un diseñador por naturaleza

Presentado por : Edisson Alexander Turriago Hernández

Ética y constitución

Ensayo

26/11/2018
El hombre es un animal más dentro del resto de los animales, que hace varias

décadas aun coexistían todos en un mismo conjunto, y al igual que el resto de los

animales creaba objetos o estructuras para suplir sus necesidades. Así, desde la

fase naturalista del diseño los objetos salen de lo natural y son trasformados por el

hombre adoptándolos a su diario vivir, por tanto la naturaleza será y seguirá siendo
1
el modelo a seguir para los diseños de producto del hombre. Por otra parte los

animales son los que crear dichos objetos naturales de los cuales son motivo de

inspiración, por ende se pude decir que son ellos los verdaderos diseñadores en el

mundo natural y por consiguiente ameritan reconocimiento como diseñadores al

igual que el hombre dentro de su jungla de concreto. Así mismo, se llega a la

pregunta de ¿en qué sentido los animales pueden ser considerados como

diseñadores al igual que los humanos? Y para ello se toma el diseño como un

esquema, ya sea mental o en un soporte material, de modo que, se ubica

directamente a los animales con diseño de esquemas o bocetos mentales que los

llevan a su elaboración inmediata y a los humanos con los dos requerimientos del

proceso de diseño tanto metal como soporte material, por otro lado se toma la

palabra animal como concepto biológico que nos une a las demás especies.

1
El diseño en la naturaleza, el profesor en línea, tomado de :
http://www.profesorenlinea.cl/artes/DisenoNaturalezaRes.htm, s.f
2
Potter dice que todo humano es un diseñador, y su mayoría requiere una educación

formal que les proporcione la cualificación apropiada, sea diseño de producto,

diseño de ambientes, diseño y comunicación, etc. ( potter , s . f ) , de igual forma todos

los animales también son diseñadores , usando La fisiología comparativa cada

animal tiene que solucionar un problema particular para sobrevivir, así es que cada

animal diseña una solución para cada problema particular , dando su propia

composición, por ejemplo los hexágonos en la colmena de abejas con su

composición formal que es la simetría axial , forma un módulo con una sola

composición geométrica en repetición que la naturaleza a creado por sí sola y es a

su vez es una de las formas más prefectas dentro de la geometría propuesta por

Platon , por tanto los animales solucionan sus problemas y necesidades creando

estructuras perfectamente diseñadas para una función particular , del mismo modo

no solo las abejas son las únicas que crean, hay una gran variedad de animales

que aplican el mismo método 3. En el caso particular de los animales ellos no llevan

su esquema o boceto a un plano para el análisis de la forma y comprenderlo para

llevar acabo el producto final en 3D, esto marca un gran brecha en el entendimiento

de las forma final ejecutada en el sentido de que a pesar de no poseer la capacidad

de dibujar para comprender el producto desde sus vistas auxiliares son totalmente

capaces de hacerlo a diferencia de los humanos que requieren una práctica

constante para lograr alcanzar tal estado de entendimiento de la forma. En suma

los animales son diseñadores innatos.

2
POTTER, norman, definición de diseñador según norma potter, palermo, tomado de:
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/3851_9047.pdf, s.f
3
El diseño en la naturaleza, el profesor en línea, tomado de :
http://www.profesorenlinea.cl/artes/DisenoNaturalezaRes.htm, s.f
Por otra parte pueden ser tomados como simples inventores que en si no ejercen

ningún razonamiento o esfuerzo, podemos decir que solo son impulsados por su

propia naturaleza, incapaces de crear o innovar, siempre será las mismas

estructuras en un ciclo sin fin de repetición, por tanto no pueden ser considerados

diseñadores ya que no se ejerce la innovación en sus estructuras dictadas por la

naturaleza. A diferencia de los humanos que posee la capacidad de razonamiento,

son conscientes de lo que crean y para que lo crean con la finalidad de tener un uso

específico que puede ser mejorado al paso del tiempo aportando ventajas y

beneficios al objeto de uso.

4
Diseñadores expertos han entendido que no hay creación más grande y perfecta

que la que se puede encontrar en la naturaleza. De tal manera que, si los

diseñadores adaptan su comportamiento, instinto o hábitos con los de los animales,

encontraran un nuevo enfoque para desarrollar diseños innovadores y eficientes,

exhiben comportamientos similares en movimientos, características, e instintos con

estos animales salvajes (ochoa 2012) . Así, se asimila a los animales como nuestros

iguales con respecto a la relación biológica que nos une y del mismo modo iguales

como diseñadores, volviendo a nuestra parte natural para encontrar el diseño

impuesto por la naturaleza al igual que todas las especies encontraron y

apropiaron su diseño que los caracteriza de las demás. Por ejemplo un pájaro se

destaca de los demás especies por la construcción de su nido, al igual que el

castor con la construcción de represa cada uno crea sus diferentes diseños y del

mismo modo el hombre debe encontrar su propio diseño en la naturaleza, en

4
OCHOA RENDOM, miguel adan , (2012) aventure graphics,diseño publicidad y medios,
tomado de: http://adventurgraphics.blogspot.com.co/2012/01/que-pueden-aprender-los-
disenadores-de.html
consecuencia podemos decir que el hombre es una animal más, una especie más

entre todas las que existen, por tanto, el hombre es un animal diseñador. Sin

embargo al considerar la propuesta de Ochoa se estaría retrocediendo en la línea

evolutiva del hombre remitiéndonos a su origen cuando todas las especies

coexistíamos en conjunto sacando nuestro lado salvaje solo para encontrar una

nueva forma de diseño es decir estaríamos en el mismo lado de la balanza que los

animales. Motivo por el cual no se puede igualar a un animal con un ser humano

dado que sus capacidades son inferiores y carecen de razonamiento, simplemente

son bestias que no saben lo que hacen dirigidas por su instinto de supervivencia . El

hombre se encuentra en la cima de la pirámide demostrando su superioridad entre

las especies y esta superioridad favorece al diseño que trasciende más allá de lo

natural llevándolo a una nueva fase de innovación que se caracteriza por tener un

punto de partida, un mensaje, una imagen, una idea, a diferencia de los animales.

Al igual que un diseñador, los animales también comunican un mensaje con sus

estructuras o módulos creados, aplicando los parámetros de diseño de producto

para dar un mensaje al emisor que en este caso es el género opuesto de la


5
especie, macho- hembra. El diseño visceral es la impresión del objeto a primera

vista y en este caso se alude al momento del apareamiento, algunas especies de

pájaros escogen su pareja de acuerdo al que haya construido el nido más llamativo,

dada esta comparación el nido hace el papel de objeto y la hembra del usuario que

va en busca de un producto, al igual que el nido el producto debe ser llamativo a

primera vista generando un gusto instantáneo de querer adquirirlo conformado por

5
DONALD A, norman (2005) diseño emocial: porque nos gustan tanto los objetos, tomado
de: https://books.google.com.co/books/about/El_Dise%C3%B1o_emocional.html?
id=FWDCf7t2M5MC&redir_esc=y&hl=es
una sensualidad y aspecto agradable, sin embargo esto puede varias de acuerdo a

los gustos de cada persona.

Por otro lado, esas cualidades no son intencionales ya que el verdadero objetivo

no es dar un mensaje si no conseguir una pareja para la reproducción de su

especie, esa simple comparación con algunos aspectos del diseño no son nada más

que otra comparación burda con los animales. El hombre es el único animal racional

por lo tanto es el único que puede pensar ante de actuar, asi mismo el concepto de

diseño visceral es único que se acomoda a la comparación del nido de pájaro sin

embargo se excluye los otros dos aspectos que el pájaro jamás podrá tener o

ninguna especie inferior al humano que son el diseño conductual y reflexivo. Estos

dos conforman primero un placer y efectividad de uso y segundo cambio constante

del producto de acuerdo a los cambios culturales, dos aspectos que los animales no

pueden hacer solo el hombre posee dichas capacidades como dijo 6Theodosius

Dobzhansky  una sola especie ha logrado crear cultura en todo el mundo vivo. Y sin

embargo, gracias a este logro, la evolución humana ha transcendido, es decir, ha

ido más allá de los límites de la evolución biológica.

6
ALFONSECA, manuel,(2015) divulgación de ciencia, ¿es el hombre un animal más ?,
tomado de : http://divulciencia.blogspot.com.co/2015/06/es-el-hombre-un-animal-mas.html
En resumen los animales tanto los humanos comparten similitudes respecto al

diseño en un ámbito natural en cuanto a la solución de problemas para adaptarse al

medio, sin embargo el diseño es mucho más que la solución de problemas, exige

capacidades mucho más rigurosas aunque la esquematización mental es un

parámetro que comparten ambas especies de animales, las especie humana posee

mayor capacidad para el diseño se puede llegar a la conclusión que los animales

son unos diseñadores en formación, como aludimos anteriormente con la afirmación

de Potter todos lo humanos somos diseñadores y requerimos una formación , así

mismo es el caso de los animales son diseñadores en formación que aun requieren

varios años de formación evolutiva que la misma naturaleza se encargara de dictar y

con el paso de las décadas.

También podría gustarte