Está en la página 1de 4

Curso Virtual La lectura y la escritura en los primeros años de la escolaridad

Guía del Participante


La lectura y la escritura en los primeros años
de la escolaridad

¡Bienvenidas y bienvenidos!
El Ministerio de Educación (Minedu), por medio de la Dirección de Formación Docente en Servicio
(DIFODS), les da la bienvenida al curso virtual La lectura y la escritura en los primeros años de la
escolaridad, dirigido a todas las/los docentes de Educación Básica Regular del nivel de educación
inicial - II ciclo y educación primaria - III ciclo.
Este curso autoformativo es teórico-práctico. Tiene como propósito fortalecer las competencias
profesionales de las y los docentes del II y III ciclo de educación inicial y primaria, para que puedan
diseñar experiencias de aprendizaje que promuevan el desarrollo de las competencias de lectura
y escritura en estos ciclos, a partir del análisis de cómo aprenden las niñas y los niños a leer y
escribir, así como las condiciones que se requieren.

¡Empecemos!

Si has llegado hasta aquí es porque has utilizado correctamente tu usuario personal y contraseña.
Ahora, debes actualizar los datos de tu perfil personal e incluir una foto. De esta forma, todas y
todos tus colegas podrán saber algo más de ti.

Guía del participante 1


Curso Virtual La lectura y la escritura en los primeros años de la escolaridad

¿Qué encontrarás en este curso?

Este curso se presenta de manera virtual en la plataforma PerúEduca y podrás seguirlo desde
una PC de escritorio, notebook, tableta o cualquier otro dispositivo móvil.
En este curso, tú eres el protagonista. En vista de ello, deberás distribuir tus tiempos de estudio
para desarrollarlo, y así alcanzar los resultados esperados de manera independiente y autónoma.

Resultados esperados:
• Comprende el desarrollo y las condiciones de cómo las niñas y los niños aprenden a leer y
escribir tomando en cuenta los enfoques y procesos pedagógicos.
• Diseña una experiencia de aprendizajes que promueve el desarrollo de las competencias de
lectura y escritura considerando las características y contextos de sus estudiantes.

¿Cómo se organiza este curso?

El curso está organizado en dos unidades temáticas.


Unidad 1: La lectura y la escritura a la luz del CNEB
Sesión 1: El proceso de aprendizaje de la lectura y escritura.
Sesión 2: La lectura y escritura desde el Currículo Nacional de la Educación Básica
(CNEB).
Sesión 3: Reflexionando sobre los elementos curriculares de las competencias de
lectura y escritura.

Unidad 2: El desafío de enseñar a leer y escribir


Sesión 1: Generando las condiciones para promover el desarrollo de las competencias
de lectura y escritura.
Sesión 2: Didáctica de la lectura y escritura.

¿Cuáles son las actividades del curso?

Este curso virtual ofrece actividades que te ayudarán a lograr los resultados esperados.
1. Descarga el sílabo del curso y observa el video de presentación.
2. Responde el cuestionario de entrada, que consta de preguntas de opción múltiple (tienes una
oportunidad para desarrollarlo).
3. En cada sesión se proponen actividades organizadas en una secuencia metodológica que
comprende los procesos de sensibilización, experiencia práctica, argumentando para el
actuar, práctica reflexiva-diferenciada y aplicación en la práctica.

Guía del participante 2


Curso Virtual La lectura y la escritura en los primeros años de la escolaridad

Sensibilización

(Sentir)

Aplicación en Experiencia
la práctica práctica
(Actuar) (Percibir)

(Activar) (Pensar)

Práctica
Argumentando
reflexiva -
para el actuar
diferenciada

• Sensibilización
Al inicio de cada sesión podrás identificar las emociones que te generan determinadas
situaciones del contexto, en relación contigo mismo, tus estudiantes, familias, colegas y/o
comunidad educativa.
• Experiencia práctica
En esta parte de la sesión podrás identificar un desafío que deberás responder al final de
la sesión.
• Argumentando para el actuar
En esta parte de la sesión podrás revisar los pasos o ruta planteados y el marco conceptual
brindado para responder al desafío.
• Práctica reflexiva-diferenciada
En esta parte de la sesión podrás analizar ejemplos prácticos que te ayudarán a responder
al desafío.
• Aplicación en la práctica
En esta parte deberás responder al reto presentado al inicio de la sesión, considerando una
situación de tu práctica pedagógica.

4. Al concluir el curso, debes responder el cuestionario de salida, el cual consta de preguntas de


opción múltiple. Tienes tres oportunidades para desarrollarlo.
5. Descarga los fascículos del curso y la Caja de herramientas.
6. Finalmente, responde la encuesta de satisfacción, la cual nos permitirá mejorar futuras
versiones del curso o generar nuevos cursos.

Guía del participante 3


Curso Virtual La lectura y la escritura en los primeros años de la escolaridad

¿Cómo obtendré la constancia del curso?

Las y los participantes que hayan realizado todas las actividades y que aprueben el cuestionario de
salida con nota igual o mayor a 12 obtendrán una constancia por 32 horas cronológicas.
La emisión de la constancia es virtual y podrás descargarla de la plataforma PerúEduca.
A continuación, te indicamos los pasos a seguir.
a. Ingresa al campus virtual de PerúEduca: http://comunicado.perueduca.pe/

b. Ingresa tu DNI y dale click a Consultar

¡Te deseamos el mayor de los éxitos


en tu participación!

Guía del participante 4

También podría gustarte